Efectos de La Evasion Tributaria

download Efectos de La Evasion Tributaria

of 17

description

EFECTOS EVASION TRIBUTARIA

Transcript of Efectos de La Evasion Tributaria

  • LOS EFECTOS DE

    LA EVASION

    TRIBUTARIA EN EL

    DESARROLLO DEL

    PAIS INTEGRANTES DEL GRUPO:

    ABAD DIOSES, LUZ MARIA

    GARCIA BARRETO, SANTOS ELENA

    GUERRERO GARCIA OMAR

    VI CICLO ADMINISTRACION SUA

    DOCENTE TUTOR:

    CPC.GLORIA CASTRO ARRUNATEGUI

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 1

    INTRODUCCION

    En la actualidad, a nivel nacional, regional y local existen diferentes maneras de evadir

    impuestos tributarios, debido a que preexisten deficiencias en el control y fiscalizacin por

    parte del gobierno. Una de las principales razones que impulsa la elaboracin del presente

    trabajo de investigacin fue el hecho de observar que persiste una gran cantidad de

    evasores tributarios en el Pas.

    Tiene una gran importancia dado que es una problemtica que trasciende nuestras fronteras.

    A continuacin detallamos algunas caracterizaciones de la problemtica de la evasin

    tributaria y sus consecuencias en la economa de nuestro pas.

    En el Per, la recaudacin de los impuestos se ha venido incrementando de manera

    sostenida en la ltima dcada, mostrando un pequeo descenso en el 2009 debido a la

    menor produccin causada por la crisis mundial. Estas mejoras en la economa se reflejan

    directamente en los impuestos recaudados, tanto de las actividades productivas de las

    personas como de las empresas, siendo los sectores de minera, construccin y la agra

    exportacin los que contribuyen a tal crecimiento. Por tanto, cuando la economa crece

    como producto del mayor empleo, produccin, exportacin o consumo de la poblacin, se

    generan mayores ingresos y una recaudacin ms alta de impuestos. No obstante, para llegar

    a tal situacin, el Estado debe buscar la formalizacin de la economa, ya que gran parte de

    ella se maneja en el sector informal, razn por la cual no declaran el producto de sus

    actividades y, por lo tanto, evaden impuestos.

    No es ningn secreto que absolutamente nadie experimenta una sensacin de felicidad al

    momento de pagar sus impuestos. En el caso particular de nuestro pas, la mayora de los

    ciudadanos tiene cierto recelo al pago de impuestos, y esto se debe no slo a la falta de

    cultura tributaria, sino tambin en gran medida a las experiencias que el pueblo ha tenido

    con algunas autoridades encargadas de su recaudacin y administracin, as como con

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 2

    algunos servidores pblicos que se han visto beneficiados con grandes cantidades de

    recursos provenientes de actividades ilcitas realizadas durante el ejercicio de su funcin. Si a

    lo anterior agregamos que el contribuyente no recibe a cambio buenos servicios, la de por s

    dbil voluntad del causante, se convierte en resistencia.

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 3

    RESUMEN

    Nadie debera dejar de tributar en una comunidad, porque todos sus integrantes utilizan de

    los servicios pblicos.

    Sin embargo, no todos pagan sus tributos: unos por desconocimiento o dejadez y, otros, de

    manera premeditada. En cualquiera de estos casos ocurre la evasin tributaria.

    La tributacin es la primera fuente de los recursos que tiene el Estado para cumplir con sus

    funciones y, por lo tanto, constituye un factor fundamental para las finanzas pblicas.

    Por ello, la ciudadana debe entender que la tributacin es clave para atender las principales

    necesidades de las mayoras de nuestro pas. No es un vano desprendimiento para gastos

    innecesarios, sino un compromiso social con nuestros conciudadanos.

    Asimismo, debe comprender que la evasin reduce significativamente las posibilidades reales

    de desarrollo de un pas y obliga al Estado a tomar medidas que, a veces, resultan ms

    perjudiciales para los contribuyentes que s aportan, como, por ejemplo, la creacin de

    nuevos tributos o el incremento de las tasas ya existentes. Todo ello crea malestar y propicia

    mayor evasin.

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 4

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    PROBLEMA

    Los efectos de la evasin tributaria en el desarrollo econmico del pas?

    OBJETIVOS:

    Objetivo general: identificar y describir la evasin tributaria y su consecuencia en el

    desarrollo econmico del pas.

    Objetivos especficos: identificarla evasin tributaria y su consecuencia en el

    desarrollo econmico del pas y, describir la evasin tributaria y su consecuencia en el

    desarrollo econmico del pas.

    A nivel mundial, los impuestos representan la forma de obtener ingresos por parte del estado

    y a travs de sus diferentes rganos, as como tambin la manera que tienen los ciudadanos

    para contribuir con el gasto pblico; sin embargo, no todas las empresas cumplen con la

    obligacin tributaria, ya que hay casos de evasin, lo cual es un tema que preocupa. Por

    ende, el presente trabajo de investigacin se centr en la evasin tributaria y su

    consecuencia en el desarrollo econmico del pas. En tal sentido, se ha estudiado dicho tema

    para saber la consecuencia que provoca la evasin tributaria en el desarrollo econmico del

    pas. Por consiguiente, cabe resaltar que hoy en da existen entidades que no cumplen con

    sus obligaciones tributarias, las cuales causan efecto en la economa social, de manera que

    disminuyen los ingresos pblicos destinados para la elaboracin de actividades en bien de la

    sociedad.

    Con el aporte terico de varios autores, esta investigacin ha servido de base para constatar

    que la tributacin es muy importante para atraer recursos econmicos al erario pblico o

    fisco, como parte de los ingresos pblicos, que sern utilizados en obras pblicas, traducidos

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 5

    como gastos pblicos, hoy en da se han podido lograr grandes obras para beneficio de

    nuestra comunidad y por tanto, beneficio tambin para las empresas.

    El presente trabajo de investigacin se inicia debido a que se observa deficiencia en el control

    tributario por parte del gobierno. En nuestra ciudad y en el resto del Pas se ha podido

    observar que persiste gran evasin tributaria por parte de los contribuyentes y estas, estn

    relacionadas a la fiscalizacin incontinua gubernamental.

    DEFINICION

    En trmino de Impuesto o Tributo la Evasin es, eludir de manera parcial o total el pago total

    de los impuestos o tributos legalmente establecidos en un pas o nacin. No solo significa

    generalmente una prdida de ingresos fiscales con su efecto consiguiente en la prestacin de

    servicios pblicos, sino que implica una distorsin del sistema tributario.

    PROBLEMAS ATRIBUIDOS

    La evasin de impuestos se puede llegar a derivar con problemas muy grandes como el de la

    globalizacin. Porque esta evasin es de escala mundial ya que existen 3 sectores: un primer

    sector que acumula diferentes niveles de ahorros o utilidad, que no desea pagar impuestos.

    Un segundo sector est conformado por narcotraficantes, traficantes de armas y polticos

    corruptos, quienes buscan asegurar dineros ilegales. En tercer lugar, hay que sealar a las

    empresas multinacionales que desean colocar ganancias al amparo de los sistemas fiscales,

    donde tienen su casa matriz.

    El 21 de agosto del presente ao, el Banco Mundial present el estudio Informalidad:

    Escape y Exclusin en el cual se seala que la informalidad es un fenmeno complejo que

    conduce a un equilibrio social no ptimo en el que los actores sociales participantes

    (trabajadores, empresas y microempresas) quedan desprotegidos en trminos de salud y

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 6

    empleo. A su vez, el estudio seala que la informalidad se incrementa a causa de tres

    factores principales: impuestos laborales y mala legislacin en seguridad social, polticas

    macroeconmicas que afectan a los sectores ms propensos a optar por la informalidad, y

    reformas comerciales sin anlisis de impacto en los sectores de menor productividad

    LA INFORMALIDAD PRINCIPAL PROBLEMA DE LA EVASION TRIBUTARIA

    Segn estudios, somos la sexta economa ms informal del mundo. Mientras que en los '80

    el sector informal contribua con el 45 % del PBI, en la actualidad ese porcentaje se ha

    elevado a 60,9%. En otros trminos, la informalidad ha seguido creciendo en nuestro pas a

    pesar de algunos instrumentos creados para reducir su peso en la dinmica del pas. Una

    caracterstica central de este sector es que, aproximadamente, tres cuartas partes de nuestra

    PEA dependen de la informalidad. En consecuencia, de facto, es un colchn social para los

    niveles de gobernabilidad necesarios en nuestro pas. Ms all de lo que la economa formal

    haga. Sin embargo, la informalidad no slo se manifiesta en los trminos planteados, sino

    que tambin lo hace institucionalmente. Tan es as que hemos terminado "formalizando la

    informalidad". La cultura " Combi " es una muestra de ello porque sintetiza la incapacidad de

    nuestra poblacin para respetar reglas, pero por sobre ello, de hacerlas respetar. Por

    ejemplo, en el caso del transporte, es tan "natural" dejar al pasajero donde mejor les parece

    que ya nadie se sorprende. Todos quieren soluciones a su medida. Es decir, cada uno quiere

    imponer sus reglas. Nadie acepta las que la autoridad establece. En suma, es un

    comportamiento anmico que tambin tiene manifestaciones similares en lo econmico,

    poltico, social y hasta culturalmente.

    Sistema de Control de Principales Contribuyentes

    La recaudacin tributaria diseada por la Administracin Tributaria se basa en un

    tratamiento diferenciado entre los denominados Principales Contribuyentes, los mismos que

    por su importancia en trminos de recaudacin cumplen con efectuar sus declaraciones y

    pagos en las propias oficinas de la Administracin Tributaria a nivel nacional. Los Medianos y

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 7

    Pequeos Contribuyentes, cumplen con presentar sus declaraciones y pagos en cualquiera de

    las oficinas de la red bancaria; sin embargo, esto es lo nico que los diferencia de los

    principales contribuyentes, puesto que el software desarrollado para capturar los datos de

    las declaraciones, realizar los abonos del dinero a la cuenta corriente del Tesoro Pblico y

    realizar las conciliaciones bancarias, son las mismas que utilizan para el Sistema de

    Principales Contribuyentes Nacionales.

    CAUSAS DE LA EVASION TRIBUTARIA

    El egosmo natural de la persona para desprenderse de una parte de sus ingresos en

    beneficio del bien comn, lo que demuestra una escasa formacin cvico-tributaria.

    La existencia de un desequilibrio entre la carga tributaria y la capacidad econmica de

    los contribuyentes.

    El aumento de las tasas de los impuestos. Los estudios sobre la materia revelan que a

    mayores tasas, mayores son los niveles de evasin.

    El establecimiento de exoneraciones para algunos sectores econmicos o zonas

    geogrficas que son utilizadas de manera incorrecta. Adems, algunas experiencias

    demuestran que estas herramientas no han tenido los resultados esperados.

    La desconfianza sobre el acierto con que el Estado administra los recursos.

    La emisin de normas tributarias complicadas y complejas, lo que atenta contra la

    simplicidad y la neutralidad en la aplicacin de los tributos.

    La inestabilidad tributaria originada por la modificacin constante de las normas.

    La falta de conciencia tributaria. Un ejemplo es la no exigencia del comprobante de

    pago para obtener una rebaja en el precio o simplemente porque le resulta

    indiferente; otro es la obtencin de ganancias ilcitas, sorprendiendo la buena fe de la

    Administracin Tributaria mediante la simulacin de actividades y documentos a

    favor de terceros.

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 8

    CONSECUENCIAS DE LA EVASION TRIBUTARIA

    La evasin afecta al Estado y a la colectividad de diversas formas:

    No permite que el Estado cuente con los recursos necesarios para brindar los

    servicios bsicos a la poblacin, especialmente a la de menores recursos.

    Influye en la generacin de un dficit fiscal, (3) que origina nuevos tributos, mayores

    tasas o crditos externos.

    La creacin de ms tributos o el aumento de las tasas de los tributos ya existentes

    afectan a los que cumplen con sus obligaciones, cuando lo lgico sera ampliar la base

    contributiva con respecto a los que poco o nada tributan.

    De otro lado, por los prstamos externos hay que pagar intereses, lo que significa

    mayores gastos para el Estado; es decir, toda la sociedad debe hacer un esfuerzo para

    pagar los gastos ocasionados por quienes no cumplieron con sus obligaciones

    tributarias.

    Perjudica al desarrollo econmico del pas, no permitiendo que el Estado pueda

    redistribuir el ingreso a partir de la tributacin.

    En suma, la evasin tributaria nos perjudica a todos. Por este motivo, quienes formamos

    parte de la sociedad debemos hacer lo que est a nuestro alcance para erradicarla. El primer

    paso es tomar conciencia de que el pago de impuestos no es simplemente una disminucin

    de nuestros ingresos, sino un aporte al desarrollo de nuestro pas y la posibilidad para que las

    mayoras empobrecidas tengan la oportunidad de mejorar su calidad de vida.

    Por su parte, las instituciones representativas del Estado deben manejar adecuadamente y

    en forma transparente los recursos, de modo que los contribuyentes puedan conocer en qu

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 9

    forma stos son invertidos y acepten la carga tributaria que les corresponde de acuerdo con

    su capacidad contributiva.

    La evasin tributaria afecta de forma significativa provocando con ello que slo existan

    recursos para cubrir las necesidades bsicas de la poblacin y que no exista desarrollo en el

    pas, es decir, como los recursos del Estado no son suficientes se deja de invertir en

    educacin, tecnologa, salud pblica, infraestructura, etc., lo cual conduce al pas a

    problemas ms serios como son el rezago educativo y el desempleo, y stos a su vez, traen

    consigo otros problemas sociales como la pobreza, la delincuencia, drogadiccin y dems,

    que lejos de ayudar al pas lo perjudican seriamente e impiden su crecimiento.

    Otra de las importantes consecuencias que la evasin fiscal trae consigo, y que los

    ciudadanos podemos palpar cotidianamente, es la falta de infraestructura en los distintos

    sectores, como son: las carreteras, hospitales, escuelas, instituciones pblicas, etc., lo que

    propicia que los ciudadanos no tengan la calidad de vida que podran tener si el Estado

    contar con los recursos suficientes y con la correcta administracin de los mismos.

    QUE ES LO QUE CONTRIBUYE A LA EVASION TRIBUTARIA

    Lo que contribuye a la evasin es la desigualdad ante el tributo. El Principio Tributario de

    IGUALDAD, no se cumple, porque todos los que deben tributar no lo hacen y los que tributan

    no lo realizan de acuerdo a su capacidad econmica.

    Otra causa de la Evasin Tributaria son las Exoneraciones Tributarias, pero no tanto

    las referidas al agro y a las zonas de frontera, sino a las exoneraciones del IGV que

    tienen los bancos, pues ninguna de sus operaciones estn gravadas con el IGV; igual

    gozan de exoneraciones las operaciones de las Administradoras de Fondos de

    Pensiones (AFP). Tambin estn exoneradas del IGV y del IRTA de 3era. las

    Asociaciones sin fines de lucro (educacin particular), pues no tributan, a pesar que la

    educacin es una actividad bien lucrativa.

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 10

    Las asociaciones sin fines de lucro (clubes privados) estn exoneradas del IGV y del

    Impuesto a la Renta (IRTA) en cuanto a las cuotas mensuales que pagan los socios;

    pero no estn exoneradas si realizan actividades comerciales, como son alquiler de las

    canchas deportivas, academia de natacin, fulbito, y otras disciplinas. De igual

    manera los Colegios y Universidades particulares organizadas como asociaciones sin

    fines de lucro. La SUNAT no las fiscaliza.

    Otro de los motivos que ocasiona Evasin Tributaria son los Convenios de Estabilidad

    Tributaria, por el cual el inversionista extranjero al firmar estos convenios, les

    congelan las tasas de los impuestos y toda creacin de nuevo tributo no los afecta. El

    inversionista nacional no tiene ningn beneficio. Sabemos que los convenios de

    Estabilidad Tributaria da garantas a la inversin extranjera, porque no invertira en un

    pas que constantemente se cambian las normas tributarias.

    En conclusin la Evasin Tributaria es un deporte nacional.

    LA MINERIA ILEGAL Y EL NARCOTRAFICO

    En este punto es importante referirnos a estos dos sectores que son

    claramente responsables de una gran parte de la evasin tributaria. Por esta

    razn, estos son definitivamente los sectores donde la actividad de

    fiscalizacin de la SUNAT debe prestar ms atencin. Sin embargo, estos

    rubros representan problemas que son multisectoriales y no se reducen a lo

    tributario. Segn un estudio de Macroconsult publicado en el 2012, el 22% del

    oro que se exporta no tiene fuente conocida, por lo tanto correspondera a la

    minera ilegal. Elmer Cuba, director de esta institucin, afirm que: El

    volumen de exportacin de oro de procedencia ilegal llega por lo menos a

    US$1800 millones, ms que el narcotrfico que alcanza los US$1208 millones

    el oro ilegal le gana a la cocana

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 11

    El rol que ha asumido la SUNAT en relacin a la minera ilegal es el de control y

    fiscalizacin, desde el control del transporte de insumos hasta la exportacin

    de oro, incluyendo acciones para la formalizacin. Sin embargo, esto es solo

    parte de una estrategia de todo el Estado que incluye a los sectores Defensa,

    Interior, Energa y Minas, Ambiente, etc.

    MEDIDAS CORRECTIVAS PARA ERRADICAR LA EVASION TRRIBUTARIA

    Para erradicar la Evasin Tributaria que en nuestro pas es muy compleja, deber

    implementarse las siguientes medidas correctivas:

    I.- Implementar una REFORMA TRIBUTARIA INTEGRAL, para que todos paguen

    tributos de acuerdo a su capacidad econmica. El nuevo Sistema Tributario Nacional,

    deber ser sencillo y entendible por todos los contribuyentes y no solo por los

    contadores. El Impuesto a la Renta de 4ta., el RUS y el RER, deben ser entendibles por

    todos los contribuyentes y no complejos y difciles como es actualmente.

    Eliminar el ITAN

    II.- Teniendo en cuenta que una de las atribuciones fundamentales de la SUNAT es

    erradicar la Evasin Tributaria, tal como se especfica en el Cdigo Tributario, deber:

    1.- Implementar el operativo VERIFICACIN DEL CUMPLIMIENTO DE

    OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, que consiste en visitar por distrito, casa por

    casa, para detectar a los que no declaran y de esta manera formalizarlos.

    Este operativo es de fcil ejecucin y es rpido. La SUNAT tiene informacin de

    los lugares donde existe alta informalidad.

    2.- Fiscalizaciones integrales de Renta de 3era. Categora en forma rpida y

    Oportuna. Al fiscalizarse integralmente se detectar ventas sin factura; compra

    de factura para pagar menos IGV; compra de bienes sin factura y las ventas de

    dichas compras sin factura; y la Evasin en otros tributos.

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 12

    3.- Si existe indicios de Delito Tributario, el auditor debe agotar todos los

    procedimientos hasta evidenciarlo, tal como se indica en el Cdigo Tributario.

    4.- Fiscalizar a los clubes privados y colegios particulares, porque sus

    operaciones mercantiles no estn exoneradas del Impuesto a la Renta y del

    IGV (alquiler de la piscina, y de las reas deportivas, venta de uniformes y

    buzos, etc.,)

    III.- En cuanto a la poltica fiscal del gobierno, debe eliminarse la exoneracin del IGV:

    A las operaciones de los Bancos e Instituciones Financieras.

    A las AFP

    A los Colegios, Universidades e Institutos privados.

    Tambin debe eliminarse los Convenios de Estabilidad Tributaria, para que exista

    igualdad ante el Tributo, para lo cual debemos respetar los convenios ya firmados;

    y para garantizar la inversin extranjera, las normas tributarias deben permanecer

    en el tiempo, es decir no cambiarlas todos los aos.

    IV.-Debemos crear Conciencia Tributaria, para lo cual debe adoptarse entre otras

    medidas las siguientes:

    Incluir como parte de la curricula escolar temas sobre Tributacin, especificndose,

    entre otros, la importancia de los tributos.

    Los funcionarios del Estado debern demostrar honestidad y transparencia en

    sus actos.

    Explicar e informar a la poblacin sobre los Tributos que recaudamos y cmo

    se aplican en beneficio de la ciudadana.

    Sancionar con carcelera a los que estn inmerso en Delitos Tributarios. Hasta

    la fecha nadie est preso por delito tributario.

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 13

    ANLISIS

    La evasin tributaria existe a pesar de los avances de la ciencia y tecnologa para evitarlos. Es

    necesaria una cultura de concientizacin en el contribuyente para comprender que su aporte

    es valioso, porque el 78% de los tributos recaudados financian al Per y ello es el soporte de

    la economa del pas. La Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria, a pesar de

    aplicar mecanismos para evitar la evasin, no logra controlar completamente dicho

    Problema, generndose una reduccin en la recaudacin presupuestaria del Estado, el cual

    repercute en contra del desarrollo del pas. Tal afirmacin es sostenida por Crdova (2010),

    quien concluye, entre otros, en que la gran mayora de los comerciante desconocen hacia

    dnde va todo el dinero que se recauda, lo que generalmente es distribuido segn el

    presupuesto de la repblica, a las diferentes zonas de nuestro pas y que la mayor parte de

    los comerciantes piensan que la causa ms importante para ellos es el elevado porcentaje

    que tiene los impuestos y que, por lo tanto, los lleva a no cumplir con ellas.

    Una de las consecuencias de la evasin tributaria consiste en que el 70% de la economa

    peruana se maneja en el sector informal y solo el 30% en el formal, razn por la cual no

    declaran el producto de sus actividades, y por lo tanto evaden impuestos. Por eso, cuando la

    economa crece producto del mayor empleo, produccin, exportacin, o consumo de la

    poblacin, se generan mayores ingresos y una recaudacin ms alta de impuestos.

    No obstante, para llegar a tal situacin, el Estado debe buscar la formalizacin de la

    economa. Tal afirmacin corrobora lo concluido por Salvador, M., (2008), quien concluye

    que la aplicacin de una variable independiente logra la puesta en prctica de una estrategia

    que da como resultado, en este caso, una mayor concientizacin de la poblacin respecto al

    pago de sus tributos. Con la educacin correspondiente una masa de poblacin o una

    muestra logra el cambio de sus actos cuando se le explica la importancia trascendental de sus

    aportaciones, la colaboracin de los representantes de las personas jurdicas en el

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 14

    procedimiento de gestin y aplicacin de los tributos, representa para la administracin

    tributaria la forma de hacerla tanto posible como eficaz, ya que de otro modo le resultara

    difcil desempear con satisfaccin las funciones que a ella se le han encomendado por ley.

    Esto es as en razn de que los hechos imponibles desde el punto de vista impositivo ocurren,

    la mayora de las veces, en la esfera privada del contribuyente, sin que lleguen al

    conocimiento de las autoridades fiscales de manera directa, con lo cual, se hace necesario el

    establecimiento y exigencia del cumplimiento de una serie de deberes de cooperacin por

    parte de todos, con el nico fin de procurar ese conocimiento indispensable y preciso de

    Los hechos importantes para la imposicin. La economa del estado depende de los ingresos

    tributarios para que pueda cumplir con sus diversas funciones, como la de brindar servicios a

    toda la nacin, con recursos que buena parte de ellos provienen de los impuestos. Por ello,

    los gobernantes deben ser rigurosos en la administracin de los tributos recaudados,

    atendiendo las contingencias de la poblacin que ha aportado. Es momento que el gobierno

    sea drstico en hacer cumplir a los contribuyentes con sus obligaciones tributarias; de lo

    contrario, el estado estar atado de brazos para cumplir con sus obligaciones

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 15

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    Al final de esta investigacin se concluye que si bien la economa de nuestro pas no depende

    de lo que recaude por concepto de impuestos, es un hecho que la Evasin Fiscal afecta las

    finanzas pblicas, ya que al disminuir los recursos recaudados, el Estado posee menos dinero

    para invertir en obras, programas y acciones que mejoren la calidad de vida de los

    ciudadanos y propicien el desarrollo econmico del pas.

    Como recomendacin, pienso que el mejor incentivo para que los ciudadanos paguemos

    impuestos es saber que nuestro dinero se est gastando bien y que disfrutemos de dichos

    beneficios.

    La evasin tributaria atenta directamente contra las finanzas pblicas, no ingresa una suma

    que deba haber entrado o se extrae de esta un beneficio indebido, el cual configura el dao

    inmediato, directo y cuantificable.

    Visto en forma individual, se trata de un dao patrimonial a la par de uno mediato que, a

    diferencia del anterior, es inmaterial y constituye un peligro abstracto para el orden

    socioeconmico, producido por atentar contra la aplicacin del principio de justicia fiscal en

    el reparto de los tributos, como es el deber de solidaridad expresado en la obligacin de

    colaborar con las cargas pblicas.

  • LOS EFECTOS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN EL DESARROLLO DEL PAIS

    CONTABILIDAD DE TRIBUTOS ADMINISTRACION VI CICLO SUA Pgina 16

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    ALLENDY, (2012). Evasin tributaria. Recuperado 06, 2012, de

    http://www.buenastareas.com/ ensayos/Evasin-Tributaria/4452686.html

    CAMARGO, D., (2005). Evasin fiscal: un problema a resolver. Edicin

    electrnica a texto completo en www.eumed.net/libros/2005/dfch-eva/

    CAMARGO, D., (2005). Evasin Tributaria tiene denuncias y pueden ser dos

    clases: Veraz o infundada.

    DIARIO PER 21. (11 de setiembre de 2013). Sunat sanciona a ms de 3,000

    locales en Lima por evasin. Peru21.pe/economa, pag.5.

    LATNEZ, L. (2012). Evasin tributaria en el impuesto a la renta. Disponible

    desde: http://www.voltairenet.org/article176361.h