Bitacora de Diseño Grafico
-
Author
christian-stephen-de-ecuador -
Category
Design
-
view
3.659 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Bitacora de Diseño Grafico
- 1. BITACORA
DISEO GRAFICO I
4to Nivel
Christian E. Proao
2. INDICE
1.-Grupo
2.-Refuerzo semntico
3.-Marca
4.-Papelera
5.-Pictogramas
3. 1.-Grupo
PASOS
Formarse un grupo de 6 personas y llamarse por un nombre.
Realizar un logotipo identificativo con tipografa y refuerzo
semntico
Realizar una sesionfotografica entre todos los integrantes que
proyecte la imagen del grupo
Disear un afiche con las fotografas elegidas en conjunto con el
logotipo que cada integrante ha diseado.
OBJETIVOS
Llegar a proyectar una imagen identificativa para un equipo y
proyectarlo como tal hacia el publicocon una imagen y proyeccin
fresca.
CONCLUSIONES
Podemos denotar que este ejercicio impulsa satisfactoriamente el
trabajo en equipo al mismo tiempo que nos hace abrirnos como
personas .
Nos ha servido como un desestrezante y destensionante que nos hizo
socializar y dejar a un lado las diferencias para trabajar como
equipo.
4. Afiche para el grupo Innombrables
5. 2.-Refuerzo semntico
PASOS
Este ejercicio lo realizamos utilizando familias tipogrficas que
por su morfologa acenten semnticamente el significado a
expresar
Forma de ejecucin del ejercicio
Elegimos 3 palabras de la siguiente lista:
Soplo Personal
Sensible Humo
Obtuso Irritante
Extenso Viento
Hinchado Participativo
Potable Veloz
Saludable Susurro
Expresivo Confiable
Confortable Recto
Grun Sinuoso
Expandible Curioso
Recurrente Sabio
Contrable Unido
Encontrar una relacin formal entre las letras de la palabra y en
base a ello disear un logotipo por cada una de las palabras
reeplazar una o mas letras por una figura de forma tal que refuerce
el concepto de la palabra
Agregar o quitar algn rasgo a las letras para acentuar el
significado de la palabra. Integrar figuras con letras de forma tal
que acenten grficamente la idea. utilizar caracteres de familias
tipogrficas existentes ya sean serif, sans serif o decorativas No
es objetivo de este ejercicio disear letras, sino un
logotipo.
Procurar:
Comunicacin visual
Intencin formal
Sntesis y economa visual
Unidad tipogrfica
OBJETIVOS
Llegar a comunicar mas all de las palabras incluyendo grficos que
expresen el fin que la palabra transmite.
CONCLUSIONES
El refuerzo semntico se utiliza en tipografa como recurso para
acentuar la idea que la palabra quiere comunicar. Ayuda
sustancialmente en la comunicacin de la idea.
Hacer un esfuerzo mximo para comunicarse es un paso que necesita la
publicidad y que mientras mas juguemos con este llegaremos a
comunicar mas en nuestros trabajos.
6. Logotipos con refuerzo semntico
7. 3.-Marca
PASOS
Buscamos un nombre a elegir
Luego determinamos los servicios que va a dar la empresa
Atributos que debe tener la marca que vamos a disear
Realizamos una tabla de sellos ubicando de forma horizontal nmeros
y en forma vertical los siguientes nombres: Innovador, Profesional,
Verstil, Con calidad, Honesto.
Empezamos a trabajar el logo con los conocimientos de refuerzo
semntico ya aprendidos.
OBJETIVOS
Llegar a proyectar una imagen identificativa como empresa o
persona.
CONCLUSIONES
Este trabajo es imprescindible para identificarnos como personas
laborables y comunica de una mejor forma los servicios que brinda
cada uno dentro del diseo grafico
8. 9. 10. 4.-Papelera
PASOS
Utilizamos el logotipo antes diseado que ser insertado en los
tres
Revisamos un sobre de oficio y determinamos su dimensin y
trabajamos el nuestro en el programa
Insertamos el logo y los colores que van en este.
Trabajamos en la tarjeta de presentacin insertando el diseo
Finalmente la hoja para redactar diagramando y coincidiendo en su
estructura.
OBJETIVOS
Utilizando la misma marca ya diseada vamos a crear la papelera de
la empresa con la cual nos vamos a identificar y realizaremos una
colgada de ubicacin de objetos comenzando con la realizacin de un
sobre una hoja para redactar y una tarjeta de presentacin
CONCLUSIONES
Toda empresa requiere de una papelera para desenvolverse y es
necesario que sea cuidadosamente diseada ya que de ella depende que
llegue una buena imagen del negocio.
11. 12. 5.-Pictogramas
PASOS
A partir de una foto de un perro de una raza especfica
Para empezar dibujamos en el formato y elegimos una trama para
trabajarluego Realizamos la ubicacin de la escala de valores de
grises comenzando por la identificacin de los negros y trabajamos
en nuestra trama sistematizada donde ubicamos los valores segn
corresponda fijndonos en nuestro modelo que es la fotografa en este
caso.
OBJETIVOS
Determinar la raza del perro con la imagen proyectada en razgos
caligrficos sistematizados.
CONCLUSIONES
Este trabajo nos adentra en el tratado de imgenes y su delicadeza
nos hace ser mas detallistas al momento de profundizar en una
imagen para poder adentrarnos mas.
La proyeccin de este perro nos hace delimitar innegablemente la
raza de un perro con trama logrando escalas de grises con una lgica
exacta.