Tecnologia educativa i

20
TECNOLOGIA EDUCATIVA LIC. REINA RODRIGUEZ

Transcript of Tecnologia educativa i

1. LIC. REINA RODRIGUEZ 2. TECNOLOGIA EDUCATIVA Disciplina integradora, polismica,contradictoria y significativa. Integradora: inserta diferentes campos delconocimiento (pedagoga, psicologa,ingeniera, comunicacin) Polismica: diferentes significados deacuerdo al contexto cultural, social ycientfico. Contradictoria: Puede significar todo,actividad innovadora planificada, eneducacin se ha denominado TE, nadanuevo. Significativa: por su importancia 3. Concebida como el uso para fines educativos delos medios nacidos de la revolucin de lascomunicaciones, como los audiovisuales,televisin, ordenadores y otros tipos de hardwarey software. el modo sistemtico de concebir,aplicar y evaluar el conjunto de procesos deenseanza y aprendizaje teniendo en cuenta a lavez los recursos tcnicos y humanos y lasinteracciones entre ellos, como forma de obteneruna ms efectiva educacin. (UNESCO, 1984) Disciplina de la didctica conceptualizada como eldiseo de situaciones mediadas del aprendizaje.(Cabero, 2007) 4. MOMENTOS Inicio del desarrollo de la tecnologa Incorporacin de los medios audiovisuales yde comunicacin de masas Introduccin de la psicologa conductista y laenseanza programada Introduccin de la teora de sistemas y delenfoque sistmico Introduccin de la psicologa cognitiva y delprocesamiento de informacin 5. Comunicacin: es un proceso que se desarrollaentre sujetos que disponen de algn tipo deconvencin y que mediante su utilizacinintercambian algo, indiferentemente de la situacinespacio temporal de cada uno de ellos Elementos: Emisor, receptor, cdigos, medios ycanales Materia bsica: la informacin Proceso. Implica elementos, ocurre en el tiempo,inicio-desarrollo-fin Intercambio. Dos sujetos diferentes (E-R),intercambio de informacin. Distancia espacio-temporal. Eliminar la identidad,inserta la posibilidad de comunicacin Convencin. Construccin de un cdigo comn 6. Informacin: En sentido general, lainformacin es un conjunto organizado dedatos, que constituyen un mensaje sobreun determinado ente o fenmeno Conocimiento que el sujeto recibe odescubre (fortuitamente o a travs de lainvestigacin) y que representa o registraen cualquier forma para su posteriorvnculo con otros hechos y fenmenos ()Llena un vaco existe en quien lo recibe 7. Es un proceso voluntario tanto para elemisor como para el receptor. Lacomunicacin (natural o mediada) tiene sujustificacinProcesos: adquisicin de datos,transmisin de datos, proceso de datos yexhibicin de los datos.Interpretacin no coincide con laintencionalidad y criterio del emisor nadapasa del emisor a receptor sin que seatransformado en el proceso 8. El aprendizaje es un resultado natural decomunicacin, proceso intencionado. Se pretende influir en el receptor (alumno),haciendo que incorpore contenidos, habilidades,actitudes, metodologas, etc. que se le presentan El resultado de la enseanza es el aprendizajesiempre que se dan las condicionescomunicativas. Aprendizaje significativo: percepcin ydecodificacin subjetiva consiente del mensaje. Percepcin de elementos significativos,decodificacin del mensaje, valoracin personal delo que significa, interpretados a partir de losconocimientos y principios que posea y suutilizacin en la accin (posterior proyeccin). 9. La comunicacin no se da en vaco se dadentro de un contexto social. La sociedad genera una cultura quegenera los signos, smbolos y cdigos 10. Creacin de nuevos entornos para elaprendizaje.Modificacin de la interaccincomunicativa Docente-AlumnosReforma fsico-espacio-temporalMejora del autoaprendizajeFomento del aprendizaje colaborativo 11. Medio como elemento vehiculador de mensajes ymedio como contexto o ambiente donde seproduce la accin educativa (Salinas, 1988) Un medio puede ser definido como cualquierdispositivo o equipo que se utiliza para transmitirinformacin, de modo que puede ser equivalenteal concepto canal.. (Sarramona, 1985). Son elementos curriculares, que su utilizacinpropicia el desarrollo de habilidades cognitivas enlos sujetos, en un contexto determinado,facilitando y estimulando la intervencin mediadasobre la realidad, la captacin y comprensin de lainformacin por el alumno y la creacin deentornos diferenciados que propicien losaprendizajes.. (Cabero, 2007) 12. Planificacin de los procesos de comunicacin quese va producir (hombre-mquina)Qu tipo de informacin queremos transmitir?Cul es el canal ms apropiado para unadeterminada informacin?Qu soporte permite procesar y manejar este tipode informacin?Cmo distribuirlo hacia los usuarios?Cmo interactuara el sujeto con el medio?Cmo nos aseguramos una optima comunicacin?Qu herramientas permiten desarrollar este tipo demateriales? 13. Se refiere a cmo conseguir que se produzcael aprendizaje Qu objetivos se pretenden? Qu contenidos se han de transmitir?Sobre qu concepcin del aprendizajedesarrollar? Cmo atraer la atencin de los estudiantesCmo organizar el aprendizaje? Qu actividades se pueden desarrollar paralograr los objetivos? Cmo evaluar los objetivos planificados? 14. La educacin es una tarea lenta yprogresiva que requiere no slo deinformacin sino de formacin. Lainformacin es conocimiento de datos,sin embargo, la formacin es criterio,mejora de la personalidad. (E.Rojas)