¡Laa iFFieessttaa sddee 0llaa áMMúúsiiccaa 2201122:: mmáss ...
Embed Size (px)
Transcript of ¡Laa iFFieessttaa sddee 0llaa áMMúúsiiccaa 2201122:: mmáss ...

- Sábado 30 de junio y Domingo 1ro de julio -
¡¡LLaa FFiieessttaa ddee llaa MMúússiiccaa 22001122:: mmááss
eeccuuaattoorriiaannaa qquuee nnuunnccaa!!
MÚSICA POR TODOS Y PARA TODOS.
El próximo 30 de junio y 1ro de julio, les invitamos a gozar de la música y
descubrir los talentos de su ciudad durante todo un fin de semana.
Por primera vez, este año se celebrará la Fiesta de la Música en todas las
provincias del Ecuador y en muchos sectores de la capital. Desde
Pomasqui hasta Quitumbe, pasando por el Comité del Pueblo, Carcelén
Bajo, los Valles y el tradicional Centro Histórico, hasta Sangolqui, la ciudad estará atravesada por
actividades musicales, conciertos en vivo, karaokes, melodías y ritmos diversos para todos los gustos y
todas las edades, en espacios públicos y privados.
En esta gran celebración democrática al 5to arte contaremos con la participación de actores culturales,
músicos padrinos, músicos aficionados y también de la comunidad que aprovechará esta gran fiesta
para enseñar sus habilidades.
Gracias a la implicación del Ministerio de Cultura, de las Administraciones Zonales, de los Centros de
Desarrollo Comunitarios, del programa Jóvenes Quito y de colectivos locales, la comunidad y los músicos
podrán acceder a nuevos espacios de micrófonos abiertos en su barrio.
¡Infórmense sobre el programa musical y elijan los eventos que les gusten para planificar su propio
recorrido y disfrutar el máximo de propuestas!
Atrévanse a salir a la calle con el reto de compartir una experiencia musical agradable con sus vecinos,
amigos, familia, transeúntes… y quizás saquen su guitarra para tocar algunos acordes.
Todos los eventos son de entrada libre.

NNuueevvooss oobbjjeettiivvooss yy ppeerrssppeeccttiivvaass Este año, el proyecto es fortalecer la idea que la Alianza Francesa planteó el año pasado, es decir, el concepto original de la Fiesta de la Música: “música POR todos y PARA todos”. Con el apoyo del Ministerio de Cultura del Ecuador, presentamos este evento con su espíritu original: una fiesta popular con la finalidad de poder llegar al máximo de propuestas musicales y al máximo de espectadores en espacios públicos y privados del Distrito Metropolitano de Quito durante todo un fin de semana:
Valorizando las iniciativas de actores y colectivos culturales muy activos de la ciudad.
Movilizando a cualquier persona que tenga habilidades musicales, a músicos profesionales,
aficionados y amateurs.
Dando exposición a todos los géneros musicales (canción de autor, jazz, rock, electrónica, metal,
música clásica, cumbia, folclor, salsa, reggae, funk, etc…).
Favoreciendo e incentivando las expresiones individuales, la democratización y el acceso a las
prácticas artísticas y culturales.
Ofreciendo solo conciertos gratuitos y una excelente comunicación para que la música llegue a un
máximo de personas para tener un verdadero evento democrático.
Haciendo que los músicos se apropien de los espacios públicos de la ciudad para permitir que el
evento se vuelva más popular y muy festivo.
Para realizar este proyecto, se requiere una implicación “integral” de todo el Distrito Metropolitano
de la ciudad de Quito: Administraciones Zonales, Centros de Desarrollo Comunitario, Casas Barriales,
Parroquias, Colectivos de artistas, Centros Culturales, Artistas Independientes, Escuelas de Música
etc., así como la participación del Ministerio de Cultura para apoyar y acompañar la comprensión del
nuevo concepto.
Todas las propuestas presentadas en el programa son iniciativas voluntarias, auto-gestionadas y
auto-financiadas por los organizadores. No hay selección de artistas ni de eventos.

LLaa mmaanniiffeessttaacciióónn
LA PROGRAMACIÓN GENERAL: Más de sesenta eventos musicales organizados
voluntariamente por actores culturales privados o públicos en los 5 sectores del Distrito
Metropolitano de Quito: NORTE, MARISCAL/FLORESTA/GUÁPULO, SUR, CENTRO Y VALLES.
véase archivo adjunto
Los eventos tienen diferentes amplitudes:
o Conciertos a pie de calle con amplificación básica (calles, parques, plazas…)
o Conciertos en bares, restaurantes, centros culturales, museos.
o Escenas en espacios públicos con tarima y sonido amplificado.
o Gran feria con exposiciones, exhibiciones, feria artesanal y música en vivo.
o Actividades relacionadas con la música: exposiciones, danza, artes plásticas,
performances, teatro, rescate de patrimonio, ceremonias ancestrales…
o Otros
¡Vayan a disfrutar, escuchar y gozar de estas propuestas inéditas!
LOS ESPACIOS DE PARTICIPACION LIBRE: Espacios habilitados “a pie de calle” con
amplificación básica proporcionada por el Municipio de Quito a través de sus Administraciones
Zonales, actores comunitarios y los CDC, o espacios secundarios en espacios públicos que se
pueden tomar los músicos para tocar acústicamente.
¡Estos espacios de micrófono abierto son accesibles a todos para tocar o cantar!

AAccttiivviiddaaddeess ccoommuunniittaarriiaass yy ppooppuullaarreess
eenn llooss 55 sseeccttoorreess ddee llaa mmaanniiffeessttaacciióónn Para incentivar la participación espontánea y voluntaria de la ciudadanía, varios espacios de participación libre serán habilitados en los 5 sectores de la ciudad en los cuales cualquier persona puede venir a tocar música o cantar (espacio de micrófono abierto). Podemos destacar dos tipos de espacios de participación libre:
espacios con amplificación y backline básico bajo una carpa, en los cuales se requiere inscripción previa para tocar.
espacios sin equipos en los cuales cualquier persona puede venir a tocar acústicamente el día del evento, sin necesidad de inscripción.
Este año, la persona que desee participar, podrá tomar contacto con uno de los 13 espacios habilitados de participación libre:

PPrrooyyeeccttoo ddee mmoottiivvaacciióónn//sseennssiibbiilliizzaacciióónn ddee llaa ccoommuunniiddaadd
aa ttrraavvééss ddee llaass ““BBaannddaass PPaaddrriinnaass””
El concepto de salir a tocar música de forma espontánea en la calle, debe pasar por un proceso de apropiación por parte de los músicos amateurs y profesionales. Es por esta razón que reconocidas bandas de música han propuesto llevar a cabo un proyecto de sensibilización al acto de tocar con material básico y a pie de calle. Los músicos que participarán en este proceso son:
Trombonarte Fortaleza Igor Icaza Custodia
Los Kapone La Vagancia
La Urba Coro de la UTE
Guanaco Los Vecinos
Previamente a la Fiesta de la Música, cada banda irá a un encuentro con la comunidad de cada sector para enseñar su arte, compartir su experiencia e invitar a los músicos amateurs de cada sector a compartir el escenario los días del evento. Los dos días del evento, las bandas se presentarán en los diferentes espacios callejeros bajo un cronograma establecido previamente.
Contacto medios: Gaëlle Della Vedova [email protected] Telf. 02 22 46 589 ext.115 Contacto coordinación: [email protected] Telf. 02 22 46 589 ext.127/130 Información y programa en: Facebook: Fiesta Música Quito www.afquito.org.ec www.ministeriodecultura.gob.ec
¡Que viva la música!

PROGRAMA DE EVENTOS - Fiesta de la Música Quito 2012
Sábado 30 de junio y domingo 1ro de julio

LUGAR EVENTO DÍA HORA ORGANIZA
SUR1 Subestación Trolebús Villaflora Diversos y Cercanos. sábado 10h00 - 12h00 Arte en el Trole.
2 Plaza Cívica Eloy Alfaro Pukara Fest Hip-Hop. sábado 10h00 - 21h00 Zona 13.
3 Parqueadero C.C. Atahualpa "Verano, Arte y Cultura 2012". sábado 10h00 - 16h00 C.C. Atahualpa, La Casa Rasta Producciones.
4 Quitumbe Feria Cumaná.
5 Quitumbe Micrófono abierto, banda padrina.
6 Terminal de buses Quitumbe Fiesta del canto coral: Sorpréndete. sábado 14h30 - 15h15 Bernarda Holguín, Coro polifónico.
7 Parque Central de la Mena 2 La Fiesta del Ungüi 2012. sábado 14h00- 21h00LAgencia Producciones, Corporación Tiempo Social,
Asociación Amigos del Ungüi.8 C.C. El Recreo Los Sonidos y Colores de Musicarte. sábado 15h00 - 18h00 Musicarte, C.C. El Recreo.
9 Espacio verde del Edén del ValleEl AKIsito no más : Comunidad, memoria y arte
musical.sábado 16h00 - 20h00 La Minga, Barrio Edén del Valle.
10 Plaza Comercial y Cultural la J Micrófono abierto, banda padrina. domingo 10h00 - 18h00 Administración Zonal Eloy Alfaro.
CENTRO
11 Plaza Grande"CONboca" : Concierto de los cuerpos, de los besos y
de los suspiros.sábado 9h00 - 12h00 Colectivo Galería de Asfalto.
12 Centro Cultural Metropolitano Jazz, danza árabe y salsa! sábado 11h00 - 16h00 Centro Cultural Metropolitano.
13 Centro de Arte Contemporáneo "Escenario Alterno": Cine, arte y música. sábado 13h00 - 22h00 Paradogma.
14 Centro de Arte Contemporáneo Música rock para PrococARTE. sábado 15h00 - 19h00 Empedernido, Centro de Arte Contemporáneo.
15 Plaza Grande Noches Patrimoniales Musicales. sábado 18h30 - 20h30 BiciAcción.
16 Casa del Pozo Cantautando : Trova, són y música nacional. sábado 18h00 - 23h00 Andrés Bosmediano.
17 Calle la Ronda Fête de la Musique Électronique. sábado 18h00 - 00h00 encomma beats.
18Plaza Benito Juárez (Calle Venezuela
entre Río de Janeiro y Bogotá)Bandas en vivo, teatro y danza Hip-Hop. sábado y dom. 11h00 - 17h00 Alejandro Alvarado.
19 Iglesia La Compañía"De Lully à Debussy" con Serge Lopez (Francia) y la
Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.domingo 12h30 - 14h30 OSNE, Alianza Francesa.
20 Plaza San FranciscoRuta "Camino de Vuelta": concierto y stand de los
vecinos guardianes del patrimonio.domingo 10h00 - 12h00 Fundación Gescultura, Asociación de vecinos de San Roque.
21 Plaza 24 de Mayo
22 Plaza San Francisco
23 Calle García MorenoCorredor Cultural: Talleres, body paint, micrófono
abierto, Karaóke.domingo 10h00 - 13h00 Quito a Pie.
24 Plaza San Blás Festival de la Música Alternativa. domingo 9h30 - 18h00 Manuel González.
25 Plaza Santo Domingo Música latinoamericana en piano y violín. domingo 11h00 - 13h00 Dúo Passionato.
MARISCAL/FLORESTA/GUÁPULO26 Mi Viejo Bar Feedback…El Festival. sábado 10h00 - 19h00 Sky Producciones, Mi Viejo Bar.
27 Museo del Niño y del Niño Adulto Ensamble de Percusión Niños Músicos. sábado 15h00 - 16h30 David Villagómez, MNNA.
28 El Maple Maple Lounge. sábado 17h00 - 23h00 El Maple.
29 La Estación Gran Fiesta del Blues. sábado 19h00 - 02h00 La Estación.
30 Café Arte Guápulo Concierto de Grunge y Funk-Rock. sábado 20h00 - 00h00 Rakel Espinosa.
31 Bar Rockola Líricas acústicas: música y poesía. sábado 21h00 - 01h00 Músicos Anónimos.
32 Dirty Sánchez Noche electrónica. sábado 21h00 - 02h00 Dirty Sánchez.
33 Cherusker Bar Alemán Concierto de rock alternativo y grunge. sábado 22h00 - 00h00 Cherusker.
34 La Naranjilla Mecánica S/T : Concierto con audiovisuales. sábado 22h00 - 00h00 La Naranjilla Mecánica.
35 El Seseribó Del Blues a la Salsa… Película y Concierto. sábado 23h00 - 00h30 El Seseribó.
36 Plaza Foch Foch in Lunch: Jazz, Rock n´Blues. domingo 14h00 - 18h00 Paradogma.
Homenaje a compositores ecuatorianos. domingo 10h00 - 13h00 Quito a Pie.
sábado 10h00 - 14h00 Administración Zonal Quitumbe.

NORTE37 Boulevard de las NN.UU. Micrófono abierto, bandas padrinas. • sábado 15h00 - 18h00 Administración Zonal Eugenio Espejo.
38 Cotocollao (Parque del Sodiro) Quitocollao Arto Arte. sábado 10h00 - 19h00 Colectivo Ink Corps.
39 Alianza Francesa Concurso de la "Chanson Française". sábado 10h00 - 12h30 Alianza Francesa.
40 Pomasqui (Pasaje Bolívar) Fiesta de la Música en Pomasqui. • sábado 10h00 - 17h00Junta Parroquial de Pomasqui, Colectivo Guambrapuma,
Colectivo Locura que Cordura.
41 Parque La CarolinaHulapaluz: talleres de hula hula, escalada, DJ´s,
performance, fabricación de hulas.sábado 10h00 - 17h00 Hula Hula Workshop.
42 CDC de Cotocollao Micrófono abierto, banda padrina. • sábado 10h00 - 18h00 CDC de Cotocollao.
43 Parque La Carolina Dúo Passionato: rock instrumental. sábado 12h00 - 14h30 Dúo Passionato.
44 Ágora de Carcelén Bajo Carcelén Bajo Cultura y Arte. • sábado 10h00 - 19h00 CDC de Carcelén Bajo.
45 Teleférico La Fiesta del Teleférico. sábado 14h00 - 22h00 S3arte Production.
46 Fundación Arte y Cultura Ecuatoriana Fusión Acústica Alternativa. sábado 15h00 - 00h00 Fundación Arte y Cultura Ecuatoriana.
47 El Boca Abierta Experimentos sonoros y visuales. sábado 15h00 - 02h00 Colectivo Vibra Sonido.
48 Plaza de las Culturas Micrófono abierto, bandas padrinas. • sábado 11h00 - 16h00 Dirección Provincial de Cultura Pichincha.
49 Jardines de la Casa de la Cultura Micrófono abierto, bandas padrinas. • sábado 11h00 - 16h00 Dirección Provincial de Cultura Pichincha.
50 La Hiedra Los Colores de la Música. sábado 19h30 - 21h30 Xavier Toledo, Jazz Time.
51 Parque Urbanización el Labrador Rock N´Gol! sábado y dom. 10h00 - 18h00 Productora Iguana Ronca.
52 Librería Española (C.C El Bosque) sábado y dom. 9h30 - 21h00 Librería Española.
53 Librería Española (C.C.I) sábado y dom. 10h00 - 20h00 Librería Española.
54 Comité del Pueblo Encuentro de las Culturas. • domingo 9h00 - 14h00 Centro Cultural Comité del Pueblo.
55 Pomasqui Ceremonia Ancestral Andina. domingo 10h00 - 18h00Junta Parroquial de Pomasqui, Colectivo Guambrapuma,
Comuna Wayra Punku.56 Parque La Carolina Bio Stage ! Rock y ONGs ambientales. domingo 11h00 - 18h00 MundoBoom MGMT.
57 Casa Humboldt Fantasías Neo Runa. domingo 12h00 - 13h00 Casa Humboldt.
VALLES
58 Parque de TumbacoRuta "Camino de Vuelta" : stand de los vecinos
guardianes del patrimonio.sábado 10h00 - 13h00 Fundación Gescultura, Asociación de vecinos de San Roque.
59 Parque de Tumbaco Feria artesanal y musical. Micrófono abierto. • sábado 10h00 - 22h00 Administración zonal Tumbaco y artesanos.
60 Centro Cultural Conocoto Fiesta de la Música en los Chillos. sábado 10h00 - 22h00 Colectivo Articultor.
61 Parque Central del QuincheEl AKIsito no más : Intercamio con grupos musicales
del Quinche.domingo 16h00 - 20h00 La Minga, Barrio del Quinche.
Y ADEMÁS…62 Todo Quito "El camino de la Chiva Fiestera! " sábado 9h00 - 19h00 Colectivo Guambrapuma, La Casa Nina Shungo.
63Estaciones de Trolebús :
La Y, Villaflora, El Recreo, Río Coca.Karaokes populares! • sábado 10h00 - 13h00 Dirección Provincial de Cultura Pichincha, Arte en el Trole.
64 www.facebook.com/papayadada3000 descargas gratis de la nueva canción
"Chimbacalle" de la Papaya Dada.a partir del sábado 24h/24h La Papaya Dada.
Mas información en : www.afquito.org.ec Espacio con amplificación y backline - Con inscripción previa !
www.ministeriodecultura.gob.ec
Contacto : [email protected] Espacio acústico, ven con tu instrumento y toca - Sin inscripción !
Exposición de fotografías de instrumentos,
descuentos, regalos.

BANDA GÉNERO1 Cristian Londoño Rock-Metal
Blackmama Hip-HopNelson Flores Trova
2 Tnb Hip-HopXquizofrenia Hip-HopSociedad Ilegal Hip-HopDa Fuckriminal’s Hip-HopCreaturs Of Da Flava Hip-HopDant Da Flava Psycodelika Hip-HopCity Dope Music Hip-HopVirtud Antisocial Hip-HopStereo Urban Rap Hip-HopTropa Mota Loca Hip-HopCerro Killer Hip-HopMovimien Real Hip-HopResistencia Lyrica Fuerte Hip-Hop
3 Alma Rasta ReggaeLa Vagancia CumbiaSmog al Día Música Urbana
Fusión Mutágeno Hip-Hop
4 Música Andina y latinoamericana, Hip-Hop,
Danza tradicional.Varios
5 La Vagancia Banda PadrinaMicrófono abierto Varios
6 Coro Polifónico Coro7 Lo mejor del reggae quiteño Reggae
Vecino Cantor, Música popular, Juegos
tradicionales infantiles.Varios
Teatro social Teatro8 Orquesta instrumental, coros, ensambles,
bandas dew música y caras pintadas.Varios
9 PsicoClown Varios
Grupo de Teatro, Mimo Trompos y Garabatos Teatro
Daffo Mc VariosWTS VariosSobresalto Varios
El inesperado regreso de Antony Newman Varios
Trònika Sin Soluka Varios10 Fortaleza Banda Padrina
Inclusión Salsera (Personas Privadas de Libertad) Salsa
Micrófono Abierto Varios11 Colectivo Galería de Asfalto Artes plásticos12 Ensamble Urbano de Jazz Jazz Contemporáneo
Ensamble de Música y Danza Árabe Oriental
Mango Negro Salsa13 Bandas Invitadas y audiovisuales Varios14 6 bandas de Rock experimental, death metal,
hard core, rock libre, alternativo, industrial.Rock
15 Reductor Sónico Rock Alternativo ProgresivoOldson Remain Rock Alternativo ProgresivoLitio Rock Alternativo ProgresivoFunky Sound Rock Alternativo Progresivo
16 Andres Bosmediano Canción de Autor
ARTISTAS Y BANDAS PARTICIPANTES

Beto Valdéz Canción de AutorChelo Calavera Canción de AutorIsmael Chávez Canción de AutorDaniel Serrano Canción de AutorRamon Montalván Canción de AutorKlever Rios Canción de Autor
17 Nax Ska, Dub, DubstepDdon DnB, Dub, DubstepFocusingroove House, Progressive HouseLeft Tech-House, MinimalDigital Agreement Techno, Tech-HouseZionoiz Moombahtoon, Dubstep
18 Librimi Churi (Personas Privadas de Libertad) Folclor Andino
Blancofrcrap Hip-HopConexion Ngr Hip-HopSebastian E.L Hip-HopRockhit Rock AlternativoMamá esta presa ReggaeFlyBeat Rock Kien mató a Rosero CumbiaEmpedernido Metal ExperimentalReject Messiah Groove MetalSeeds of Disease Death Metal
Indigno Thrash, Hardcore, Death Metal
Muscaria Hardcore19 Serge Lopez Guitarra Flamenca
Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador Música Clásica20 Oswaldo Ortuño Canción de Autor21 Varios Música Nacional22 Varios Música Nacional23 Micrófono abierto, participación libre, talleres,
karaoke.Varios
24 La Tregua Rock AlternativoDimitri Bollocks RockPro Choice (colombia) Punk Rock
Útero Alternativo, Hard-Rock, Grunge
Virgin Vixen Post Punk Grunge AlternativoLitio Grunge ExperimentalLos Pas Pas Rock Experimental, GrungeDie Rot Indie RockDesperas Rock AlternativoFerreteria RockMedussah ExperimentalSkarabajo Ska SkaEl Tercio de los Sueños RockPatricia Piernas Largas RockPuño Hip-CoreRetaque Punk
25Dúo Passionato
Música Clásica y
Latinoamericana26 Fulton Rock Extremo
Atrox Imperator Rock Extremo Retake Rock Extremo Cofradia Rock Extremo Triskel Rock Extremo Narcosis Rock Extremo
27 Ensamble de Percusión Niños Músicos Infantil

28 Teatro, música, exposiciones de arte, pintura,
fotografia, escultura.Varios
29 Blues S.A. BluesEl Cartel del Blues Gang BluesInvitados Blues
30 Suripantas Sangrientas GrungePutanrol y Jerome Grunge
31 Cross Road Canción de Autor, BluesMúsicos Anónimos Canción de AutorAlexis Jara Canción de Autor
32 Electro Humanzee Electro Clash LatinoDJRo Electro Clash Latino
33 Jerome Rock Alternativo
34 Da Hit! Blues, Jazz, RockFunky Junkies Funk RockEscaparate Ska
35 Nothing but the Blues, de Scorsese y Clapton PelículaTigres del Chaulafán BluesHot Choclo Band Blues
36 Tigres del Chaulafán BluesEnsamble Blues UDLA BluesFreak Style Rock
37 La Urba Banda PadrinaCustodia Banda PadrinaCoro UTE Banda Padrina
Sin Fronteras (Personas Privadas de Libertad) Música Tropical
Micrófono Abierto Varios38 Chilam Balam Rap
Davicky Sound SystemConexión Underground Firme Hip-HopKunta Sativa ReggaeImperio Inka RapExf Hip-HopLatino Flow Hip-HopExtintos Hip-HopLa Gran Familia Hip-HopLa Jodida Escuela Hip-HopReal Voceto Hip-HopFilosofia Adversa Hip-Hop
39 Alumnos de la Alianza Francesa Música Francesa40 Fortaleza Banda Padrina
Nelson Castellanos, Grupo de 60 y piquito Música Nacional
Capucha de Lucha TrovaSol Negro Folclor AndinoEspiga Dorada Rock AndinoPulmón Verde Cross OverRockcotocollao Foro Conversatorio Verdadero Rap de Pomasqui Hip-HopJoselyn Rivera PopEscuela de Musica "La Nota" Música Clásica y PopularJayro Herrera Pop RockTakijana Ska
41 Nicola Cruz DowntempoLos Plugin HouseFunkeeBom Breaks, Tech-houseNiebla FM Dubstep, DnBDJ Santiago Saa Techno, HouseDj Madame Sophie Hip-Hop Electrónico
42 Igor Icaza Banda PadrinaTalleres de guitarra Guitarra

Micrófono Abierto Varios43 Dúo Passionato Rock Instrumental44 Guanaco MC Banda Padrina
Graffiti, taller de pintura infantil, música
electrónica, taller de guitarra, escuela de música,
Break-dance.
Varios
Danza andina, afro y contemporánea DanzaThe Company, Mclay, La Fabela, Fsk, Clan 70, 24
kilates, C2hu, Urbantes.Hip-Hop
Grupo Tiempos Folkor45 Kodamas Rock
Armada de Juguete RockFunky Express Band RockRadio Tanketa RockNoiser RockVespa mc Hip-HopCocoa Roots Dub Reggae
46 Telfor Pozo Canción de AutorFernando Rodrìguez Canción de Autor
47 Señal Parasita Rock NoiseLos Psiconautas Rock Experimental PsicodélicoThe Machinery Electro IndieSeroazar Electro ExperimentalDJ´S y VJ EstiloVJ Alex Moya Artes Visuales
Gabriel DradeIndie Dance, Un-Disco, Deep-
House
Enrique VelaIndie Dance, Un-Disco, Deep-
House
EmmaIndie Dance, Un-Disco, Deep-
House
Frank JohnsonIndie Dance, Un-Disco, Deep-
House48 Igor Icaza Banda Padrina
La Vagancia Banda PadrinaCustodia Banda PadrinaLos Kapone Banda PadrinaCoro UTE Banda Padrina
Arma Mental (Personas Privadas de Libertad) Hip-Hop
Librimi Churi (Personas Privadas de Libertad) Folclor Andino
Medussah Rock Electrónico49 Trombonarte Banda Padrina
Fortaleza Banda PadrinaGuanaco MC Banda PadrinaLos Vecinos Banda Padrina
Sin Fronteras (Personas Privadas de Libertad) Música Tropical
Arma Mental (Personas Privadas de Libertad) Hip-Hop50 Exposición de pintura sobre músicos Artes Plásticos
Jazz Time Jazz51 Campeonato de fútbol y concierto al aire libre
con más de 60 bandas.
Conócelas en
www.iguanaronca.com525354 Trombonarte Banda Padrina
Tushuna (Personas Privadas de Libertad) Danza AndinaVoces de Libertad (Personas Privadas de
Libertad)Coro Femenino
Micrófono abierto Varios
Danza, Música, Teatro, Juegos tradicionales. Varios
55 Comuna Wayra Punku Folclor Andino
Exposición de fotografías de instrumentos,
descuentos, regalos.

Dj Marco Cactusbar San Juan Inti RaymiSinchiChayra Danza AncestralJam de Tambores y Breakdance, La Casa Nina
ShungoHip-Hop Ancestral
Pambamesa Mesa Comunitaria56 Dgroove Electrónica
Guerrilla Clika Funk RockStich Soul AlternativeMamá soy demente RockClo Sísmico Hip-HopMunn Trip-Hop ElectrónicaLoba Electronica Rock
57 Agrupación Neo Runa Fusión, New Age58 Stand de sensibilización Información59 Los Vecinos Banda Padrina
Bandas invitadas de reggae, metal, rock, grunge,
hip-hop, música nacional y artesanías.Varios
60 Micrófono abierto Ska ReggaeBandas invitadas Música alternativaBandas invitadas Rock Serenata Nocturna Música Nacional
61 Rosario 9088 VariosEl Junta VariosVultur VariosGryphus VariosArtefacto VariosLili d I VariosDurga Vassago VariosTxK VariosThe Liners Varios
62 MC´s, DJ´s, B-Boys, breakdance, graffiti. Artes Urbanos63 Micrófono abierto Karaóke64 La Papaya Dada Fusión Latina
Mas información en : www.afquito.org.ec
www.ministeriodecultura.gob.ec
Contacto : [email protected]