Sin título-44

download Sin título-44

of 4

Transcript of Sin título-44

  • 7/28/2019 Sin ttulo-44

    1/4

    235SAN MARCOS REGULAR 2009 - iii QUMiCA 15

    CONTAMINACIN AMBIENTAL

    QUMICA - TEMA 15

    Cuando hablamos de contaminacin o polucin nos referimos a cualquier tipo de impureza presente en el aire, el suelo o el

    agua y que altera y daa los ecosistemas afectando a los seres humanos, plantas y animales.

    El objetivo de estudiar este tema es dar a conocer las fuentes de contaminacin ambiental y los graves riesgos que implican,

    como tambin las alternativas de solucin frente al problema de la contaminacin.

    Es un cambio indeseable en las caractersticas fsicas, qumicas

    y biolgicas del agua, aire y suelo (nuestro ecosistema) que

    pueden afectar negativamente el desarrollo de los seres vivos

    (plantas, animales y humanos).

    I. ContamInanteSustancias qumica, biolgicas o radiolgica que al

    incorporarse o encontrarse por encima de sus concentra-

    ciones normales en la atmsfera, agua, suelo y fauna;

    cambia su condicin natural.

    1. Cis pririsSustancias qumicas que se emiten directamente

    desde su fuente de produccin. Pueden ser:

    Fuente Natural: Erupciones volcnicos, procesos

    geolgicos.Antropognica: Actividad industrial, medios detransporte, procesos de manufactura, etc.

    Los principales contaminantes primarios son:

    A. Monxido de Carbono (CO)Gas incoloro, inodoro, inspido y txico. Se forma

    por combustin incompleta de hidrocarburos

    (gasolina, kerosene, petrleo, gas comercial, etc.);

    segn la siguiente reaccin:

    B. xidos de Nitrgeno (NOx)Entre stos estan el monxido de nitrgeno (NO)

    y el dixido de nitrgeno (NO2), son los ms

    nocivos por su alta toxicidad.

    El monxido de nitrgeno es un gas incoloro,,

    inodoro y muy txico, mientras que el dixido de

    nitrgeno es un gas de color caf rojizo, olor

    picante y venenoso.

    Estos gases se producen por reaccin directa del

    nitrgeno y oxigeno atmosfrico, favorecidos por

    altas temperaturas.

    C. Dixido de Azufre (SO2)Gas incoloro, de olor picante irritante, muy

    txico. Se genera por la quema de carbn

    (contiene azufre como impureza):

    Por calcinacin de minerales sulfurados se

    produce este gas, segn:

    D. Hidrocarburos (CxHy)Compuestos binarios formados por carbono e

    Ls cis priris prvipricipl d l cividd idusril ydis d rspr.

  • 7/28/2019 Sin ttulo-44

    2/4

    contaminacin ambiental

    236 SAN MARCOS REGULAR 2009 - iii15 QUMiCA

    hidrgeno. En el aire se encuentra vapores degasolina, kerosene; gases como CH4C2H6, C3H8,etc; vapores de hidrocarburos aromticos, etc,los cuales son txicos y hasta cancergenos.

    E. Metales pesadosElementos qumicos que tienen alta densidad ypunto de fusin elevados. Los ms letales sonel plomo (Pb), mercurio (Hg), arsnico (As),Cadmio(Cd) y berilio (Be).

    F. MacropartculasPresentan un tamao aproximado de 10 um.A

    consecuencia de estas partculas, el aire contaminadotiene un aspecto nubloso y brumoso.Macropartculas: holln (C), polvo (arena, asbesto,

    arcilla, etc.); bacterias, hongos, mohos y esporas(partculas con vida); plaguicidas, partculas dehumo (NOx + SO2).

    G. Freones Soncompuestosclorouorcarbonados(CFC)es

    decir, en su composicin, presentan tomos de

    cloro,uorycarbono:CFCl3,CF2Cl2, C2F4Cl2, etc.A temperatura ambiental, son sustancias inertese inocuos.

    Se convierte en destructivo cuando a grandesalturas se descompone por accin de la radiacinesultravioleta (UV) generando tomos de cloro enforma de radicales libres, los cuales destruyen

    la capa de ozono (O3), segn la siguiente

    reaccin:

    Principales contaminantes primarios, suorigen y efectos

    L z pr l slud qu rprs lxid d crb s yr pr quis

    pdc fccis crdivsculrs prqurduc l pr d xg rgs y

  • 7/28/2019 Sin ttulo-44

    3/4

    contaminacin ambiental

    237SAN MARCOS REGULAR 2009 - iii QUMiCA 15

    Ii. Cis scudrisSustancias qumicas que se producen por reaccin

    qumica entre un contaminante primario y algn

    componente del aire o por la combinacin entre

    contaminantes primarios.

    Los ms importantes y nocivos son:

    Elcidontrico(HNO3) se forma segn:

    NO2 + NO2 N2O4N2O4 + H2O HNO3 + HNO2

    Eltrixidodeazufre(SO3)

    SO2 + O2 SO3

    Elcidosulfrico(H2SO4)SO3 + H2O H2SO4

    El cido ntrico y cido sulfrico son los compone-ntes

    principales de la lluvia cida.

    eFeCtoS De La ContamInaCIn amBIen-taL

    el SgEs una mezcla de niebla con partculas de humo formada

    cuando el grado de humedad en la atmsfera es alto y el

    aire est tan quieto que el humo se acumula cerca a su

    fuente. El smog reduce la visibilidad natural y a menudo,irrita los ojos y el aparato respiratorio.

    el Sg fquicConocido como niebla venenosa se produce por la

    emisin de gases txicos, luz solar, vapor de agua,

    oxgeno e inversin trmica.

    El ozono (O3), uno de los componentes del smog

    Problema 1

    El cambio climtico de la Tierra se

    atribuye a la presencia de _________

    y ____________ en la alta atmsfera,

    debido a factores _____________.

    San Marcos 2008I

    Nivel intermedio

    A) CO2 clorouorocarbonos catas-

    trcos

    B) CO2 ozono antropognicos

    C) CO2 ozono atmosfricos

    D) CO2clorouorocarbonosantropo-

    gnicos

    E) O3clorouorocarbonosantropog-

    nicos

    Resolucin:

    En la actualidad, el uso de combustibles

    fsiles ha ido en aumento, lo cual generaa su vez un instrumento en las emisiones

    de CO2, quienes conjuntamente con

    los clorofluorocarbonos (aerosoles)

    inuyenen lavariacin climtica de

    nuestro planeta. Todo esto depende

    a un aumento de las necesidades

    poblacionales y al desarrollo industrial

    (antropognico)

    Respuesta: D) CO2

    clorouorocarbonos

    antropognicos

    Problema 2

    El efecto invernadero es producido

    por:

    San Marcos 2006II

    Nivel bsico

    A) Losclorouorocarbonos

    B) El ozono

    C) Los metales pesados

    D) Los pesticidas

    E) El dioxido de carbono

    Resolucin:

    El efecto invernadero es producido por

    la elevada concentracin de gases como

    el dixido de carbono, metano, vapor de

    agua, etc, en la atmosfera.

    Respuesta: E) El dixido de carbono

    Problema 3

    Laeutrocacin esunaconsecuenciade la:

    San Marcos 2010I

    Nivel Intermedio

    A) Contaminacin atmosfrica

    B) Contaminacin del agua

    C) Radiacin ultravioleta

    D) Erosin de los suelos

    E) Contaminacin de los suelos

    Resolucin:

    Laeutrocacinesunaconsecuenciade

    la contaminacin del agua.

    Respuesta: B) Contaminacin del agua

    el Sg, l lluvi cid y l fc ivrdrs ls pricipls cscucis d lcici bil.

  • 7/28/2019 Sin ttulo-44

    4/4

    contaminacin ambiental

    238 SAN MARCOS REGULAR 2009 - iii15 QUMiCA

    nIVeL I1. La contaminacin ambiental es un

    cambio de tipo ___________ en elecosistema.A) fsico B) qumicoC) biolgico D) radiactivaE) todas

    2. Es una sustancia que al encontrarsepor encima de las concentracionesnormales en el ecosistema cambiasu condicin natural.A) eutrozacinB) lluvia cidaC) contaminanteD) fotosntesis

    E) rayos UV

    3. Indique la secuencia de contami-nantes primarios:A) HNO3, NO2,SO3B) CO, O3, SO3C) CO, SO2, NO, NO2D) SO3, CO2, NH3E) H2SO4, CO, NO

    4. Cu l de los prob lemas decontaminacin es el que afectams a nivel mundial.A) La invencin trmica

    B) La lluvia cidaC) El efecto invernaderoD) Destruccin de la capa de ozonoE) Laeutrocacin

    nIVeL II5. Cul de los siguientes gases

    tiene mayor impacto en el efectoinvernaderoA) SO3 B) CH4 C) H2O(g)D) CO2 E) SO2

    6. No corresponde a un problema de

    contaminacin atmosfrica.A) Agujero de Ozono

    B) Invencin trmicaC) Lluvia cidaD) efecto invernaderoE) eutrozacin

    7. Laeutrozacin delasaguas seorigina por la excesiva descargade nutrientes que se hallan endetergentes y fertilizantes. Indiquelos compuestos que contribuyen alaeutrozacin.A) sulfatos y cloratosB) silicatos y nitratosC) sulfatos y nitratos

    D) fosfatos y nitratosE) sulfatos y silicatos

    8. Indicar la sustancia venenosa paralossereshumanosyqueintererecon el transporte de oxgeno por eltorrente sanguneo.A) CO2 B) NO C) SO2D) CH4 E) CO

    9. SelesdaelnombredeFREONES:A) sulfatos B) smogC) ozono D) clorurosE) clorourocarbonos

    10. El smog fotoqumico o "nieblavenenosa" se produce por:A) gases txicosB) luz solarC) vapor de aguaD) invencin trmicaE) todas

    11. Qu gases no son contaminantesdel aire?I. NO2 II. SO3III. O2 IV. N2

    A) I y II B) II y IIIC) Solo III D) I y III

    E) III y IV

    12. Qu gases no forman la lluviacida?I. NOx II. N2 III. SOxA) Solo I B) Solo IIC) Solo III D) I y IIE) II y III

    nIVeL III13. El smog es una mezcla de niebla con

    partculas de humo tiene por efectoque:A) produce niebla marrn rojizaB) reduce la visibilidad

    C) irrita los ojosD) provoca problemas en la

    respiracinE) todos

    14. Indique verdadero (V)o falso(F)segn las proposiciones:I. El ozono es un contaminante

    primarioII. Se considera contaminante

    primarios al SO2, CO, NOxIII. Son contaminantes primarios

    aquellos que emiten directamentede la fuente de produccin.

    A) FFV B) FVV C) FFF

    D) VFV E) VVF

    15. Indique cul de los siguientesmetales es venenoso:A) mercurioB) plomoC) cadmioD) Todas las anterioresE) cromo

    1. Los ____________ afectan negativamente el desarrollode los seres vivos.

    2. La contaminantes primarios son:____________, __________, ______________,____________.

    3. Los metales pesados ms letales son: ____________,_______________.

    4. Los medios de transporte emanan contaminantes como:_____________, _______________, ____________.

    5. Los _____________ distribuyen la capa de ozono.

    6. Los contaminantes secundarios son: ___________,

    ___________.

    7. Los efectos de la contaminacin ambiental son:____________, _____________, ____________.

    8. La variacin climtica de nuestro planeta se debeprincipalmente a la emisin de _______ y _______(aerosoles).

    9. El efecto invernadero es producido por concentracioneselevadas de gases como _______

    10. Laeutricacinesconsecuenciadelacontaminacin

    del _________________.