Sin título-40

download Sin título-40

of 6

Transcript of Sin título-40

  • 7/27/2019 Sin ttulo-40

    1/6

    383SAN MARCOS REGULAR 2009 - III PERSONAL SOCIAL 10

    EL APRENDIZAJE

    PERSONAL SOCIAL TEMA 10

    I. DEFINICINEl aprendizaje cognitivo son los cambios que ocurren en

    los procesos mediadores entre el ingreso sensorial y la

    conducta observable.

    Se basa en el esquema: E - O - 12 (estmulo - organismo-

    respuesta).

    Objeto de estudio: estructura y procesos mentales.

    A. Naturaleza de los seres humanos

    La mente humana se compara con una computadora.Las personas son procesadores de informacin:

    seleccionan informacin, la codifican, almacenan

    y recuperan cuando es necesario. Son centrales la

    memoria, la percepcin y el lenguaje.

    B. Naturaleza de la normalidad psicolgicaEl funcionamiento adecuado de los procesos

    cognoscitivos y la capacidad para utilizarlos para vigilar

    y controlar la conducta.

    C. Naturaleza del desarrollo psicolgicoEnfoque del procesamiento de informacin, al desarrollo

    de la memoria, percepcin, lenguaje, atencin.

    Mtodo exper imental (pr incipalmente

    humano)

    Inteligencia articial (simulacin por computadora).

    II. ESTILO DE APRENDIZAJEPara Schmeek R. (1982), un estilo de aprendizaje "es

    simplemente el estilo cognitivo que un individuo maniesta

    cuando se enfrenta a una tarea de aprendizaje y reeja

    las estrategias preferidas, habituales y naturales del

    estudiante para aprender; de ah que

    pueda ser ubicado en algn lugar entre

    la personalidad y las estrategias de

    aprendizaje, por no ser tan especco

    como estas ltimas, ni tan general como

    la primera".

    A. Estilo de proundidadPropio de aquel alumno que usa la Abraham Maslow

    APRENDIZAJE COGNITIVO

    Este enfoque psicolgico plantea un gran avance en el aprendizaje y ha sido mencionado en los ltimos aos en las tendencias

    tecnolgicas en el campo pedaggico. Tambin ha sido planteado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como un

    tema selectivo para el examen de admisin.

    Esta posicin destaca el papel del proceso de aprendizaje como proceso interactivo, centrndose en aspectos cognitivos y

    lingsticos (modelo de procesamiento de informacin). Plantea un enfoque cognitivo para un desarrollo multilateral de sus

    capacidades.

    Critica al modelo estmulo-respuesta (ER)y plantea el modelo: estmulo-organismo-respuesta(EOR).

  • 7/27/2019 Sin ttulo-40

    2/6

    EL APRENDIZAJE

    384PERSONAL SOCIAL SAN MARCOS REGULAR 2009 - III10

    estrategia de conceptualizacin, lo cual quiere decir que

    cuando estudia abstrae, analiza, relaciona y organiza las

    abstracciones (estrategia facilitadora de un aprendizaje

    de alto nivel).

    B. Estilo de elaboracinImplica la utilizacin por parte del estudiante de

    una estrategia personalizada. Para este estudiante

    el contenido de estudio ha de estar relacionado

    directamente con l mismo, con sus experiencias, con

    lo que ha pasado o piensa que va a pasar (estrategia

    facilitadora de un aprendizaje de nivel medio).

    C. Estilo superfcialImplica el uso de una estrategia centrada en la

    memorizacin: el alumno solo recuerda el contenido

    que repas al estudiar (estrategia facilitadora de unaprendizaje de bajo nivel).

    III. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACINLa teora del aprendizaje por procesamiento de informacin

    es igualmente una teora cognitiva, solo que describe el

    proceso interpretndolo en trminos del lenguaje de la

    ciencia de las computadoras (computer sciences). Describe

    y explica el aprendizaje recurriendo a una analoga entre

    mente y computador. Recibe influencias de la teora

    general del sistema, planteada por Von Bertalanfy, de la

    ciberntica, del modelo de redes neurales, as como de

    una serie de tericos, entre los que destacan Broadbnet,

    Sin emargo, el aprendizaje depende del funcionamiento

    de los sistemas de memoria o de almacenamiento de

    informacin, como tambien ocurre en las computadoras.

    El alumno recibe informacin, la almacena en memoria y

    recupera cuando l o alguien lo requiera.

    Consecuentemente, el sistema humano de procesamiento

    de informacin consta de cuatro componentes:

    - Receptores sensoriales, responsables de ingreso o

    input.

    Unidades efectoras, que realizan los movimientos o la

    conducta, el output.

    - Almacenes de memoria que conservan estructura

    de datos y programas de accin: un procesador

    central que ejecuta la actividad propiamente cognitiva:

    pensar, evaluar y predecir.

    IV. METACOGNICIN

    Turing, Norman, Von Newman, Norbert Wiener.

    Los conceptos determinantes y precisos de la teora

    son procesamiento e informacin. Procesamiento es la

    actividad de recepcin, almacenamiento y recuperacin

    de informacin. Informacin es una medida de la libertad

    de eleccin entre alternativas. No es, por lo tanto,

    recepcin de mensajes. El trmino informacin se aplica

    aqu solo a situaciones en las que hay que decidir o elegir

    entre mensajes. Dicho sencillamente, este concepto de

    informacin se reere a la reduccin de incertidumbre en

    circunstancias de eleccin entre opciones mltiples. En

    este sentido, el concepto de informacin evoca el concepto

    de discriminacin: se responde solo ante un estmulo;

    por ello se dira que la educacin produce un aprendizaje

    discriminativo: se logra discriminar o discernir a quin se

    puede dirigir uno de determinada manera y a quin no,dnde es permitido hacer algo y dnde no. Generalizacin,

    por lo tanto, es incertidumbre o carencia de informacin.

    Para la teora del procesamiento de informacin, el ser

    humano es un ser que, de manera activa, busca y acta

    u opera con informacin procesada. El procesamiento de

    informacin se realiza en la siguiente secuencia.

    La consideracin de la toma de decisiones o solucin de

    problemas al nal de la secuencia indica que, de acuerdo

    con esta teora, es la fase terminal del procesamiento de

    informacin.

    El tratamiento de la informacin luego del ingreso oregistro sensorial se realiza a travs de la serie atencin

    - percepcin. La secuencia opera segn un plan o progra-

    ma. Programa es una serie de instrucciones que sealan

    el trayecto de una operacin a otra. Respecto del registro

    sensorial, se denomina datos al conjunto de estmulos

    fsicos que inciden sobre el sistema de receptores senso-

    riales. La atencin constituye as un procesamiento guiado

    por datos o "procesamiento abajo-larriba". Dado que la

    percepcin integra informacin sensorial y le adscribe sig-

    nicados almacenados en memoria de largo plazo, ella es

    un procesamiento guiado por conceptos o "procesamiento

    arriba-abajo".

    El cognotivismo tiene su base en la teorasobre el procesamiento de inormacin (E

  • 7/27/2019 Sin ttulo-40

    3/6

    EL APRENDIZAJE

    385SAN MARCOS REGULAR 2009 - III PERSONAL SOCIAL 10

    Es el conocimiento y control que el sujeto adquiere de su

    propia actividad de aprendizaje. Cuando una persona es

    consciente e informa a otros de cmo es la actividad que

    despliega para estudiar de modo que se le sea posible

    aprender, ella est desarrollando un comportamiento o

    descripcin metacognitiva.Esto indica que el prejo meta no tiene el sentido que

    corrientemente se le da, en especial en el estudio de la

    losofa griega, de algo que est "ms all". Es el caso, por

    ejemplo, de metafsica, la reexin o anlisis discursivo de

    lo que est "ms all" de la realidad fsica.

    La, metacognicin se reere estrictamente al conocimiento

    del conocimiento, el pensamiento sobre el pensamiento, y se

    trata de procesos autorregulatorios del funcionamiento de

    procesos cognitivos ms especcos (percepcin, memoria,

    pensamiento, etc.). Su importancia es relevante en el

    aprendizaje. Son los sistemas de alerta y de consciencia

    que acompaan a toda labor intelectual. Su ausenciaen los alumnos y alumnas provoca grandes prdidas de

    tiempo en el estudio y se obtienen, en consecuencia, con

    pobres resultados. Su presencia se correlaciona con una

    alta capacidad intelectual y con la ecacia y eciencia en el

    trabajo. Se trata de procesos cognitivos inferidos cuando el

    sujeto "se da cuenta" sbitamente de la solucin correcta,

    o de la falta de comprensin que le somete a releer de

    nuevo el texto, o de la sensacin de falta de planicacin

    Metacognicin es la consciencia y elcontrol personal que se tiene acerca delconocimiento que se posee.

    de la tarea que le propone a s mismo la utilizacin de

    procedimientos paso a paso, o de la toma de contacto

    con la realidad cuando pensamientos que distraen nos

    sitan fuera de la tarea, o cuando el resultado de nuestro

    trabajo no sacia los objetos propuestos y nos preparamos

    de nuevo a la tarea empleando otros mtodos, o tambincuando dichos objetivos s se ven alcanzados y nos invade

    una sensacin agradable de la misin cumplida.

    V. METAMEMORIAOptimizacin del rendimiento informtico, acumulado y

    luego evocado (procesamiento de la informacin) con la

    nalidad de aplicar habilidades y capacidades hacia un

    aprendizaje.

    Para lograr un conocimiento til y signicativo, es un pilar

    obligatorio la memoria.

    - La memoria autobiogrfca, componente a su vez

    de la memoria de largo plazo y testigo de la experiencia

    que cada persona tiene de la forma como evolucion

    su aprendizaje.

    - Juicios de autoefcacia, derivados y fundados en la

    memoria autobiogrca, la cual conserva experiencias

    de planeacin de estudio, de modo que este sirva

    para seleccin y control de estrategias de codicacin

    y consecucin de la recuperacin, recuerdo o

    evocacin.

    I. TIPOS DE APRENDIZAJEA. Aprendizaje perceptivo

    Cambio relativamente duradero en la forma de

    interpretar un estmulo.

    Puede ser discriminativo (agudeza y sensibilidad) o de

    adquisicin de nuevas relaciones entre estmulos.

    B. Aprendizaje latenteNo se maniesta inmediatamente. Se adquiere; la

    conducta se aprende, pero no se utiliza porque nohay "necesidad" o estmulo para hacerlo.

    C. Insight o comprensin sbita

    APRENDIZAJE COGNITIVODiscernimiento de la solucin a un problema al captar

    intuitiva y repentinamente las relaciones entre los

    elementos del tema.

    D. Conocimiento o cognitivoLa captacin de propiedades expresada por medio

    de un saber acerca de o saber hacer.

    E. MetacognicinConocimiento adquirido de las propias capacidades

    y posibilidades de aprender.

    I I . TEORAS COGNITIVAS DEL

  • 7/27/2019 Sin ttulo-40

    4/6

    EL APRENDIZAJE

    386PERSONAL SOCIAL SAN MARCOS REGULAR 2009 - III10

    APRENDIZAJEA. Teora de Edward C. Tolman

    La relacin signo (o ruta de conducta) y signicado

    (u objetivo de la conducta).

    B. Teora de procesamiento de inormacin

    Registro-percepcin-almacenamiento-recuperacin

    -uso de informacin.

    C. Teora del aprendizaje por descubrimiento

    de Jerome Brunner

    Formacin de estructuras cognitivas como conceptos

    y habilidades de resolucin de problemas.

    D. Teora del aprendizaje signifcativo por

    recepcin de David Ausubel

    Integracin de conceptos transmitidos con

    conocimientos almacenados en memoria semntica.

    Variable explicativa: inclusin o subsuncin en

    conceptos almacenados.

    E. Teora del aprendizaje: Gestalt - Descubri-miento: Max Wertheimer

    Aprendizaje: Nivel de comprensin de la situacin y

    que la solucin resulta de una organizacin del campo

    de conducta que permite segn las situaciones, halla

    el camino del rodeo o de aplicacin de un elemento

    antes neutro o usado con otro n, de la eliminacin

    de una barrera para llegar a la meta, o de la cons-

    truccin de un medio para alcanzar el objetivo.

    1. Escuela psicolgica que considera el organismo humano

    como un procesador de informacin:A) Gestalt

    B) Humanismo

    C) Cognotivismo

    D) Funcionalismo

    E) Reexiologa

    2. Son teoras del aprendizaje cognitivo las siguientes a

    excepcin de:

    A) Gestalt

    B) Aprendizaje operante

    C) Procesamiento de informacinD) Aprendizaje de signos

    E) Aprendizaje por descubrimientos

    3. Propuso la teora del aprendizaje por descubrimien-

    to:

    A) Wertheimer

    B) Brunner

    C) Ausubel

    D) Piaget

    E) Tolman

    4. La cantidad y calidad de informacin incorporada y

    procesada permitir niveles de desarrollo ptimos.

    A) Psicoanlisis

    B) Gestalt

    C) Humanismo

    D) Conductismo

  • 7/27/2019 Sin ttulo-40

    5/6

  • 7/27/2019 Sin ttulo-40

    6/6

    EL APRENDIZAJE

    388PERSONAL SOCIAL SAN MARCOS REGULAR 2009 - III10

    1. Estilo de profundidad: _________________________

    __________________ _________________________

    _______________

    2. Estilo supercial: ____________________________ _

    _______________________________________

    3. Metacognicin: _________________________

    __________________ _________________________

    _______________

    4. Objeto de estudio cognitivo: __________________

    _________________________ __________________

    ______________________

    5. Representantes del aprendizaje signicativo: ___

    ________________________________________ ___

    _____________________________________

    6. Estilo de elaboracin: _________________________

    __________________ _________________________

    _______________

    7. Aprendizaje cognitivo: _________________________

    __________________ _________________________

    _______________

    8. Metamemoria: _________________________

    __________________ ________________________________________

    9. Aprendizaje signicativo: __________________

    _________________________ __________________

    ______________________

    10. Propuso el prendizaje cognoscitivo social: ___

    ________________________________________ ___

    _____________________________________