La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de...

36
La Revista de Sami Salud 2018 N°27 burzako, restorán y tapas - eventos deportivos sami salud - los generadores rock

Transcript of La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de...

Page 1: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

L a R e v i s t a d e S a m i S a l u d

2018N°27

burzako, restorán y tapas - eventos deportivos sami salud - los generadores rock

Page 2: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se
Page 3: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

Fu

en

te f

oto

s

DIRECCÍON RESPONSABLE Dr. Oscar Ramirez Serrano

IDEA Y PRODUCCIÓN GENERAL Carlos Pernbaum - [email protected]

DIRECCIÓN PERIODÍSTICA Y FOTOSLeonardo Salas - [email protected]

ARTE Y DISEÑOMacarena Spano - [email protected]

DEPARTAMENTO COMERCIALMartín Ramirez Tacgorian – [email protected]

Edición 27

8 - XII Torneo Tenis Copa Sami Salud10 - Inauguración Bondi Gallery12- 10° Edición Copa Amistad Rugby14- Entrevista a Manuel Paz18 - Sami noticias20 - El primer médico de Alte. Brown22 - Los Generadores Rock24 - Burzako, restorán y tapas26- Coltán, mineral estrella28 - Centro Cultural Bijou30 - Copa Dole Hockey32 - Quinto Estilo, pileta climatizada34 - Humor<<

Les damos la bienvenida a la edición 27 de la revista Evolución, en el presente número le intentamos dar importancia a la gran movida cultural que se produce dentro del partido, esto implica dar a conocer tanto las obras de artistas reconocidos de la zona, como también la de otros que la vienen peleando desde hace años y no gozan de la difusión de los grandes medios.

Asimismo consideramos que ser poseedores de la distinción de “in-terés municipal”, otorgada por el Honorable Concejo Deliberante del municipio, conlleva un compromiso con nuestros lectores, motivo por el cual decidimos a partir de ahora, comenzar a contar en esta y en las próximas ediciones, leyendas, anécdotas, relatos y personajes que ha-gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se consigan en los buscadores de internet.

Dentro de las nuevas secciones que queremos presentar, se encuen-tra la de “emprendedores”, personas que a partir de sus aptitudes y con mucho sacrificio, logran imponerse y destacarse dentro de sus profesio-nes. Nos parece muy importante dar a conocer lo que hacen y que sean descubiertos por más gente.

La empresa continúa apoyando eventos artísticos, culturales y de-portivos, porque los considera parte fundamental para el desarrollo de la sociedad. Es por esto que los seguimos invitando a participar de nues-tras redes sociales, para poder estar al día con la agenda de actividades en las cuales queremos que ustedes también sean parte.

Al año calendario todavía le queda más de la mitad de su recorrido, tiempo más que suficiente para seguir intentando cumplir nuestros de-seos y objetivos, desde nuestra parte les deseamos todo lo mejorpara poder lograrlos.

COLABORACIÓN EN CONTENIDOSDr. Oscar Ramirez Serrano, Dr. Raúl Stortini, Dra. M. Teresa Toddere.

REDACCIÓNMacías 443 – (1846) Adrogué. Tel.: (+54 11) 4293-1833int. 147 / [email protected]

PRODUCCIÓN GRÁFICARIMA Comunicación Institucional.www.rimaediciones.com

TIRADA5000 ejemplares./ Distribución Gratuita.

REVISTA EVOLUCIÓN | STAFF

INTERÉS MUNICIPALDE

SDE

OCTUBRE

Sumario_

Facebook: /SamiSalud Instagram: @samisalud Youtube: Sami Salud TV

ra seguir intentando cumplir nuestros de-ra parte les deseamos todo lo mejor

Page 4: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se
Page 5: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se
Page 6: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

Sol& Playas

Cartagena, Antillas & Caribe SurHOLIDAY INN EXPRESS

BOCAGRANDE 4* CRUCERO MONARCH, EN CABINA EXTERNA, CON TODO INCLUIDO (1)

Cartagena, Antillas & Caribe SurHOLIDAY INN EXPRESS

BOCAGRANDE 4* CRUCERO MONARCH EN CABINA EXTERNA

JUN-DIC 10 NOCHES U$S 2.34101-JUN | 06-JUL | 17 & 31-AGO | 28-SEP | 05, 12 & 26-OCT | 09-NOV | 07-DIC

Curaçao & ArubaSUNSCAPE CURACAO

4* TODO INCLUIDO RIU PALACE ARUBA 5* CON TODO INCLUIDO.

Curaçao & ArubaSUNSCAPE CURACAO

4* TODO INCLUIDO RIU PALACE ARUBA 5* CON TODO

19-OCT 9 NOCHES U$S 2.915

b

Playa del CarmenIBEROSTAR PARAISO BEACH & MAR 5* CON TODO INCLUIDO.

Playa del CarmenIBEROSTAR PARAISO BEACH & MAR 5* CON TODO INCLUIDO.

27-JUN | 27-AGO 7 NOCHES U$S 1.885

15-JUN 7 NOCHES U$S 1.995

Pl d l C

Habana, Cayo Ensenachos & VaraderoIBEROSTAR PARQUE

CENTRAL 5* IBEROSTAR ENSENACHOS 5* CON TODO INCLUIDO IBEROSTAR PLAYA ALAMEDA 5* CON TODO INCLUIDO

Habana, Cayo Ensenachos & VaraderoIBEROSTAR PARQUE

CENTRAL 5* IBEROSTAR

10-JUN | 12-AGO 10 NOCHES U$S 2.093

Te Acerca.

(4)

CONSULTAS: OSCAR ARIOSTO | [email protected]é - Diag. Alte Brown 1256 – Tel: 5352-0326 / 4293-2296 / 15-5622-7510 - Cto. Suipacha 531 P.1

LEG. 7506

Page 7: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

(1) (2) (3)ORGANIZACION PIAMONTE S.A.

New York & CanadáNew York & Canadá

28-JUN 13 DIAS U$S 3.373

Capitales Imperiales & AlemaniaCapitales Imperiales & Alemania

08-AGO 21 DIAS U$S 4.697

Otoño en Rusia & Turquía

Otoño en Rusia & Turquía

28-SEP 16 DIAS U$S 4.249

México Colonial con Puerto VallartaTODO

INCLUIDO

(3)

México Colonial con Puerto VallartaTODO

INCLUIDO

17-AGO 13 DIAS U$S 2.789

SALI

DA

ACOMPAÑADA

¡ DESDE BUE, ROS, SFN & MDZ !

Dubai & Bali: La Joya de Indonesia

(4)

Dubai & Bali: La Joya de Indonesia

12-OCT | 16-NOV 13 DIAS U$S 3.549¡ DESDE BUE & TODO EL PAIS !

Italia, Croacia & Grecia con Crucero

CRUCERO HORIZON, EN CABINA EXTERNA, CON TODO INCLUIDO

(2)

Italia, Croacia & Grecia con Crucero

CRUCERO HORIZON EN CABINA EXTERNA CON TODO

(2)

04-AGO 19 DIAS U$S 5.057

Salidas Grupales

LEG. 7506

CONSULTAS: OSCAR ARIOSTO | [email protected]é - Diag. Alte Brown 1256 – Tel: 5352-0326 / 4293-2296 / 15-5622-7510 - Cto. Suipacha 531 P.1

Page 8: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

10

SAMI SALUD | evolución

Deportes

XII Torneo de TenisCopa Sami Salud

Finalmente el domingo 25 de marzo se pudo lle-

var a cabo el Torneo “Dr. Osvaldo Cantarelli”, luego

de haber sido postergado por las malas condiciones

climáticas del fin de semana anterior. La competen-

cia organizada por Sami Salud ya es un clásico del

tenis de zona sur, creciendo edición tras edición en

número de participantes y espectadores.

49 jugadores se dieron cita en el Paraíso Tenis

Club de Adrogué, en el marco de un día que comen-

zó amenazado por las lluvias de la madrugada, que

obligaron a la suspensión de la categoría kids; pero

que con el correr de las horas se fue poniendo ideal

para la práctica deportiva.

Boulevard Shopping, Clínica Ima, Revista Colegio,

Buscador Prop y Confitería Summus, apoyaron el

evento y aportaron algunos presentes para luego ser

sorteados entre participantes y asistentes.

En total participaron 15 parejas de caballeros,

distribuidas en tres categorías dependiendo del nivel

de juego, 8 parejas damas y 6 mujeres en singles.

Page 9: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

11

Fo

tos -

Sa

mi

Sa

lud

SAMI SALUD | evolución

Deportes

Page 10: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

12

Inauguración Bondi Gallery

El pasado 7 de abril a las 19 hs. en el Museo Maca

de la Casa de la Cultura de Adrogué, se llevó a cabo

la inauguración de la muestra Bondi Gallery, con en-

trada libre y gratuita.

El evento es una muestra colectiva de artistas

contemporáneos consagrados, entre los que se des-

tacan a Alfredo “Pelado” Segatori, reconocido mura-

lista urbano, que utiliza la técnica de mano alzada,

más conocida como “free hand”, con centenares de

obras realizadas en todo el país y en el exterior.

La exposición propuso a los asistentes una expe-

riencia única inspirada en la gran variedad de expre-

siones urbanas. Temática abordada por la visión de

más de 80 artistas convocados especialmente para la

muestra, entre los cuales podemos destacar a Milo

Lockett, Manuel Paz y los artistas de Muro Sur.

Durante la exhibición se invitó a los presentes a

subir y recorrer la instalación realizada en el interior

del Bondi Gallery, un colectivo Mercedes Benz 911,

estacionado frente a la Casa de la Cultura, reciclado

y totalmente intervenido, en donde en su interior se

expusieron fotografías de la gran cantidad de traba-

jos realizados por Segatori.

Sami Salud siempre interesado en las artes y la

cultura, estuvo presente colaborando con el evento.

Fo

tos -

Eu

ge

nio

Co

rna

cch

ion

e

SAMI SALUD | evolución

Actualidad

Page 11: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

13

Fu

en

te f

oto

s

Page 12: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

Fo

tos -

Cin

tia

Ric

ca

Bra

ma

jo

14

SAMI SALUD | evolución

Deportes

El pasado sábado 7 de abril en el Lanús Rugby

Club se disputó la fecha inicial de la Primera C de

la URBA. El clásico del sur fue para el equipo local

que se impuso al Monte Grande Rugby Club por 30 a

12, haciéndose acreedor por primera vez de la Copa

Amistad de Rugby Sami Salud.

En el marco de un día donde la lluvia fue un fac-

tor determinante, haciendo del campo de juego un

escenario mucho más pesado, el Vikingo logró to-

marse revancha de la anterior edición de la Copa

10ª EdiciónCopa Amistad RugbyLanús Rugby Club vs Monte Grande Rugby Club

Amistad y se llevó la victoria ante el Tricolor de

Monte Grande, triunfo que le era esquivo contra el

clásico rival desde el año 2011.

Sami Salud siempre junto al deporte amateur,

continua con el compromiso que viene llevando

desde hace varios años de promover los valores de-

portivos, el trabajo en equipo y la camaradería; esta

última a través del deber de cada capitán, que a pe-

sar del resultado adverso, deberá entregar la copa

al equipo ganador.

Page 13: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

Fu

en

te f

oto

s

Page 14: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

16

Fo

tos -

Ma

nu

el

Pa

z

Manuel PazPintor y artista plástico autodidacta, 40 años, casado, tres hijos, escenógrafo

de profesión. Ha trabajado muchos años en talleres de escultura y escenografía. Integrante del Club de la Pintura.

¿Desde cuándo te surgió la inquietud por la pintura?

¿En qué barrio te criaste y a qué colegio fuiste?

¿Cómo fue que se te dio por estudiar escenografía?

¿Cuál fue la reacción de tus padres cuando les dijiste que pensabas orientarte por una carrera artística?

La inquietud por el arte la traigo desde chico,

siempre fui una persona muy inquieta. Tuve la

suerte de que mis viejos lo pudieron ver y me man-

daron a un taller del barrio, que fue lo que me dio

mis primeras herramientas para poder canalizar

esa virtud que se asomaba.

Desde chico me gusto siempre dibujar, era de

mis juegos preferidos, también me gustaba jugar

al rugby, al fútbol, andar en bicicleta; pero el dibu-

jo era de mis preferidos.

Yo soy de Banfield, pasé toda mi infancia hasta

los 17 años ahí, el colegio primario lo hice en el

Euskal Echea de Llavallol y el secundario una par-

te en un colegio que ya no existe más de Banfield

que se llamaba Enseñaje, y los últimos dos años

los cursé en el Stella Maris de Adrogué, que fue de

gran importancia para mi formación.

Al finalizar mis estudios

secundarios hice un test vocacional y me dio un

resultado relacionado con la vocación artística.

Pensaba que solo con pintar cuadros no iba a ser

suficiente para poder vivir, por eso me decidí a es-

tudiar escenografía en la Universidad del Salvador,

una carrera artística relacionada a la pintura; pero

con salida laboral directa, podés trabajar en teatro,

televisión, cine, publicidad. Igualmente siempre

seguí pintando.

En mi casa siempre hubo muchos cuadros, no-

sotros somos seis hermanos, yo soy el tercero, mi

vieja maestra, mi viejo economista y ellos continua-

mente nos fomentaban el interés por el arte. Lo que

rescato de mis padres es que siempre nos dejaron

hacer lo que nos gustara, lo que teníamos ganas,

nunca nos impusieron lo que deberíamos estudiar.

enógrafo nografía.

dio por a?di

SAMI SALUD | evolución

Nota de tapa

>> Por Leo Salas

Page 15: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

17

EL CLUB DE LA PINTURA“Llevar el arte para todos y a todos lados”

Es una actividad comunitaria, que utilizando el arte como medio, genera un

encuentro de la gente con la pintura y por ende con el arte. Una experiencia lú-

dica y vivencial con los colores, las texturas, las formas y los conceptos.

Este encuentro de la comunidad con la pintura es coordinado por un grupo de

artistas de reconocida trayectoria y diversa extracción artística:

MILO LOCKETT, RICKY CRESPO, TITO KHABIE Y MANUEL PAZ.La idea es democratizar el arte a través de la pintura. Sacarlo del marco frío

de las galerías y museos, y llevarlo hasta donde la gente vive. Escuelas, plazas,

clubes de barrio, peñas o cualquier otro sitio de pertenencia social, puede ser el

marco para romper con la idea de que el arte es para pocos y entendidos.

El Club de la Pintura viene funcionando desde hace más de

un año, recorriendo distintos puntos del país. Pueden ser

50, 100 o 200 personas pintando juntas, compartiendo,

conociéndose, conectándose, respetándose, apren-

diendo lúdicamente y viendo que las dife-

rencias son solo aparentes.

La actividad tiene la característica de

ser pensada para poder adaptarse

a cada situación y cada con-

texto. Talleres para niños y

adultos,murales, pintura

en vivo, charlas, son las

diferentes modalida-

des que se utilizan de

acuerdo a cada ne-

cesidad, permitiendo

una gran amplitud de

concurrentes.

4293-8200

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓNwww.ssn.gob.ar - 0800-666-8400 - N° Mat.: 343

SAMI SALUD | evolución

Nota de tapa

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Page 16: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

18

¿Cómo se originó el Club de la Pintura?

¿Cómo es la experiencia de formar parte del Club de la Pintura?

Hace unos años Milo Lockett, artista plástico

argentino reconocido, vino a una feria y me com-

pró una obra, fue un gesto muy importante, de a

poco nos fuimos conociendo y haciendo amigos.

Hace un año y medio, junto a los colegas Tito Kha-

bie y Ricardo Crespo formamos un grupo que se

llama El Club de la Pintura.

Es muy gratificante. Lo que buscamos es que

el arte trascienda más allá de las galerías, poder

llevarlo a lugares donde normalmente la gente no

tiene acceso.

A veces con el estado, otras junto a privados, trata-

mos siempre de enfocarlo dentro de un trabajo social.

Hace unos días estuvimos en la Villa Itatí de

Quilmes, participando del programa “El Estado en

tu Barrio” y junto a 200 chicos pintamos 3 contene-

dores, que son las oficinas en donde la gente del

lugar concurre a realizar diferentes trámites.

¿Además de la pintura tenés otras inquietudes de índole social, en qué consisten?

¿Cómo describirías tus obras, tu estilo artístico?

Hace varios años venimos colaborando junto a mi

familia en Nomadelfia, un hogar de chicos en adop-

ción judicializados de El Pato, partido de Berazate-

gui. Ahí viven 42 chicos de entre 0 a 12 años que por

determinadas cuestiones, la justicia los sacó de la

familia o de la calle y están en tránsito, lento a veces.

Luego del paso de los niños por el hogar, la justicia

decide si vuelven con sus padres o van en adopción.

Nuestra familia tiene una afinidad especial con

este lugar, porque nuestro hijo Agustín de 9 años,

que vive con nosotros hace año y medio, lo adopta-

mos previo paso por Nomadelfia. Siempre me in-

teresó el trabajo social y por suerte esta profesión

me da tiempo para realizarlo.

Además tenemos dos hijos biológicos, Lola de

12 años y Pedro de 6.

Hoy me considero pintor, aunque también soy

artista plástico. Mi trabajo es muy lineal y de mucha

simpleza, trato de contar historias o sensaciones

con la menor cantidad de cosas posibles, esto lo fui

construyendo inconscientemente durante los años,

no fue planificado.Tengo una obra que es figurativa,

hay figuras reconocibles, personas, animales y ob-

jetos reconocibles. Hasta los chicos lo ven y se dan

cuenta que es una persona y que está triste o con-

tento, y son solo cuatro figuras geométricas.

¿Cómo hiciste para combinar tu profesión de escenógrafo con la pintura?

Desde los 18 años empecé a trabajar en esce-

nografía en teatro, luego trabajé en Polka y des-

pués 15 años en Telefé. Pintaba y trabajaba a la vez

y no me podía dedicar de lleno a la pintura. Hasta

que hace 3 años me decidí, luego de meditarlo por

dos años y con el apoyo de mi esposa, a dedicarme

solo a la pintura. Sentía que no terminaba de darle

la importancia que merecía.

¿Tomar esta decisión qué cambios implicó en tu vida cotidiana?

Yo me tomo a la pintura como cualquier otra

actividad laboral más, trabajo mínimo 9 o 10 ho-

ras por día, todos los días, pienso que es la única

forma de conseguir algo. Tengo la suerte de tener

el estudio en mi casa de Hudson, donde residimos

hace casi 10 años. Disfruto mucho de tener el ta-

ller en casa, de estar con mi familia; pero claro

esto tiene sus pro y sus contras también, y a veces

te tenés que ocupar de otro tipo de tareas.

SAMI SALUD | evolución

Nota de tapa

>> Por Leo Salas

Fo

tos -

Ma

nu

el

Pa

z

Page 17: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

Fu

en

te f

oto

s

Page 18: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

20

A partir del 1 de junio de 2018, por razones operativas y de seguridad, todas nuestras su-cursales dejarán de realizar operaciones de cobro de cuotas, esta modificación comprende a todos nuestros afiliados.

Asimismo le informamos que por disposicio-nes vigentes, la empresa dejará de enviar la factura en formato papel a partir de los próxi-mos 60 días. Por este motivo le solicitamos, si todavía no recibe su factura por medios digita-les, nos envíe su dirección de correo electró-nico actualizada junto con su número de afilia-do a [email protected] o a cualquier otro canal de Sami Salud.Ante cualquier duda o consulta se puede co-municar con nuestro centro de atención al socio al 0800-333-6763 o vía whatsapp (solo texto) al 011-6375-9026.

Pago Fácil

Bapro

Rapipago

Transferencia bancaria

(alias CBU: SamiSalud, informando obligato-

riamente a [email protected] el

número de afiliado)

PagoMisCuentas

Visa Home

Débito automático

de Visa, MasterCard, American Express y Tar-

jeta Naranja. En algunas, con importantes

descuentos en la cuota mensual.

Depósito en cuenta

Pago telefónico

con Visa y Mastercard, a partir del 1º de junio

en el horario de 9 a 15 hs, llamando al

0800-333-6763 opción 2.

Las sucursales dejarán de percibir cuotas

Medios de pago disponibles

SAMI SALUD | evolución

Noticias Sami Salud

RECORDÁ que tenés nuestro CHAT ONLINE para comunicarte con nosotros, de lunes a vier-nes de 8hs a 18hs., por cualquier tipo de consulta que necesites realizar entrando en nuestra página www.samisalud.com

* IMPORTANTE! toda modificación, (alta o baja) que desees realizar en tu grupo familiar, tené en cuenta que solo podrá realizar dicha operación el titular del plan (sin excepción), de forma per-sencial, en cualquiera de nuestras sucursales antes del 20 de cada mes.

* TENÉ PRESENTE que con tu cuota sos benefac-tor ya que estás ayudando a:Deportistas Amateurs, ONGs, Clubes Zonales, Asoc. Sin Fines de Lucro, entre otras.

* ADEMÁS tenés la posibilidad de consultar el importe de tu deuda desde nuestra página web; desde allí podrás descargar el cupón de pago al-ternativo en el momento que lo necesites. Al in-gresar, encontrás el botón “acceso afiliados” en color verde. Al acceder, se despliega una pantalla para completar el usuario y contraseña. Al ingre-sar por primera vez tu “usuario” y “contraseña” serán el Nº de afiliado. Una vez que se encuentre dentro de “SU CUENTA” podrá cambiar la contraseña.

PlanAMIGO

¡Este es un beneficio para VOS

que sos SOCIO!

Recordá que si referís algún amigo,

familiar o conocido, el mayor benefi-

ciado sos vos, ya que con su ingreso

obtenés un 50% de descuento en tu próxima cuota.

Noticias SAMI SALUD

Page 19: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

21

Fo

tos -

Ba

nco

de

im

ág

en

es

>> Mantener y reforzar hábitos de higiene.

A causa del frío tendemos a estar en lugares ce-

rrados donde los virus encargados de causar los

resfríos y la gripe, circulan con mayor frecuencia,

por ello se recomienda ventilar los ambientes pe-

riódicamente.

>> Cuidar la alimentación.

En invierno, el cuerpo necesita más calorías para

afrontar el frío, lo cual suscita la probabilidad de

aumentar de peso. Para evitar que esto suceda, se

recomienda visitar a un profesional en nutrición

que pueda otorgarnos una dieta adecuada con los

alimentos que se ajusten a nuestras necesidades y

a las del invierno.

>> Cuidar el estado de ánimo.

Los meses de frío representan para muchos un

período de estrés y de tristeza. De hecho, muchas

personas son diagnosticadas con el denominado

Trastorno Afectivo Estacional. Por eso, es impor-

tante mantener una actitud y, mas aún, una dis-

posición mental positiva. Considerar la ingesta de

vitamina D contra la depresión invernal encontrán-

dola en alimentos como: pescado, huevos y cham-

pignones. Por otro lado, es muy importante des-

cansar y dormir en un ambiente agradable y a una

temperatura adecuada.

>> Realizar actividad física.

Debemos ganarle al desgano que provoca el frío

y mover el cuerpo. Esto no solo colaborará con lo

mencionado en el item anterior (producto de la li-

beración de endorfinas), sino que también ayuda

a entrar en calor y combatir el frío quemando así

aquellas calorías demás.

Desde Sami Salud recomendamos que visite a su médico para mayor información.

¡La mejor manera de mimar a tu familia es protegiéndola mediante la prevención!

Como sabemos, esta época del año trae los primeros descensos de temperaturas donde las personas son más propensas a sufrir enfermedades respiratorias, a subir de peso, hasta expe-rimentar cuadros de estrés y depresión. Por ello, es oportuno tener en cuenta y adoptar algunos consejos preventivos.

¡Apostemos a un otoño saludable!

Diviértete ymantén tu vida social

Un cuerpo y mente saludable no sólo se construye con una buena alimentación y ejercicio. La vida social, el tiempo libre, es también un aditivo para mantener la energía revitalizada favoreciendo al orga-nismo. Salir a bailar, juntarte a cenar con amigos, reunirte a tomar una merienda, etc., son planes ideales para salir de tu casa. Te ayudará a liberarte del estrés y comba-tir la pereza propia del invierno.

SAMI SALUD | evolución

Noticias Sami Salud

Page 20: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

22

SAMI SALUD | evolución

Historia

Fo

tos -

Ba

nco

im

ág

en

es

El primer médiconativo de Alte. Brown.Gregorio Hunt (1859-1923)

En 1859, nuestro actual partido de Almirante

Brown estaba aún lejos de constituirse y tan solo

existían territorios explotados por sus propietarios,

entre los cuales se encontraban los Galigniana, Rin-

cón, Hunt, etc. Precisamente en ese año nacía a la

vida quien consagra su larga y fecunda existencia

al servicio de la humanidad: Gregorio Hunt, hijo del

que más tarde sería el primer Juez de Paz del mu-

nicipio, Ramón Hunt, y de Dionisia Rincón.

Cuando tan solo contaba con seis años de edad,

Gregorio fue enviado a un internado de la Ciudad

de Buenos Aires, para iniciar sus estudios prima-

rios, realizando más tarde los del ciclo secundario

en el Colegio San José, de donde egresó en el año

1875. De inmediato comenzó su carrera universi-

taria en la Facultad de Medicina y siete años des-

pués, en 1882, logró su graduación con brillantes

calificaciones. Al poco tiempo Gregorio contrae en-

lace con Florencia Natalia Balcarce, nieta de Mar-

cos Balcarce. La ceremonia religiosa se realizó en

la Capilla del Colegio San José, a expreso pedido

de los sacerdotes directores de dicho instituto, a

fin de testimoniar su alta estima al exalumno.

Del matrimonio nacieron tres hijos: Luis María,

casado con Matilde Melitona Etchegaray; Gregorio,

fallecido en 1905 a los 17 años de edad, y Élida, exqui-

sita poetisa, muchas de cuyas producciones fueron

publicadas en los diarios “La Prensa” y “La Nación”.

El Dr. Hunt inició su actividad pública en Almi-

rante Brown a fines del año 1880, en que fue de-

signado Presidente del Consejo Escolar, en reem-

plazo del doctor Mariano Demaria, cargo que volvió

a desempeñar dos años después, en 1882. En ese

mismo año se gradúa como médico y más tarde,

durante los años 1885 y 1886, actúa como munici-

pal del Partido, cargo para el que fue designado por

decreto del gobierno del doctor Carlos D’Amico.

El 7 de mayo de 1887, el doctor Gregorio Hunt

fue nombrado Director del antiguo Hospital de He-

ridos e Inválidos de la guerra del Paraguay (actual

Hospital Rawson), destacándose ampliamente por

sus decididas iniciativas en pro del progreso y de-

sarrollo de esa relevante institución hospitalaria.

Cumpliendo esas mismas funciones tuvo también

una muy meritoria actividad durante la Revolución

de 1890 (Revolución del Parque), corriendo su vida

muchas veces grave peligro cuando acudía a soco-

rrer a los heridos en pleno combate.

Archivo: J.M. Veas Oyarzo - S. Munafó - J.P. Fumiere.

Tiempo después, en procura de ampliar su

campo de investigación, el doctor Hunt ingresa a

la Asistencia Pública, ocupando casi de inmediato

el cargo de Director del Instituto Jenner. Estudioso

apasionado, fue un incansable investigador de nue-

vos métodos y procedimientos para combatir varias

enfermedades que en esa época eran verdaderos

flagelos para la población de Buenos Aires. En ese

sentido su labor científica fue muy amplia, consti-

tuyéndose en preconizador ardiente del sistema de

Ferrand para la prevención de la tuberculosis, de-

biéndose a sus desvelos la desaparición de la virue-

la, existente desde la época del virreinato.

A mediados del mes de mayo del año 1923 el doc-

tor Hunt se enfermó, falleciendo dos meses después,

un 2 de agosto, a los 64 años de edad. Tan exacto fue

su diagnóstico, al comprender la gravedad del mal

que lo aquejaba, que horas antes de producirse su

deceso se negó a recibir inyecciones y oxígeno.

Tras su muerte, se pusieron de manifiesto a tra-

vés de toda la prensa, las innumerables cualidades

de este verdadero espíritu altruista que dedicara su

vida fecunda y honrosa al alivio de las enfermeda-

des y a la minuciosa investigación científica, bus-

cando solución a los problemas de higiene, viruela

y tuberculosis, a los que consagró su vida entera.

Page 21: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

23

SAMI SALUD | evolución

Sumario

Fu

en

te f

oto

s

Page 22: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

24

Fo

tos -

Ge

ne

rad

ore

s

Los Generadores Grupo de rock de zona sur del conurbano,

oriundo de José Mármol, formado en el año 2008

e influenciados por variedad de bandas tales como

The Clash, Iggy Pop, The Who, The Kinks, Rolling

Stones, The Beatles, The Jesus and Mary Chain,

The Charlatans y Primal Scream.

Luego de su paso por la banda de post punk

Glasgow, de la cual también fue integrante el ba-

jista Cristian Crivelli, el cantante Emiliano Awlas

funda los Generadores.

Poseen dos discos grabados, el primero en el

mismo año 2008, llamado “Universo Privado”, que

contiene 10 temas de los cuales “Bailando en la

oscuridad” fuera su único video clip de la produc-

ción; y el segundo denominado “Devenir” en el

2013, que también cuenta con 10 canciones, am-

bos discos producidos artísticamente por Gabriel

Leopardi, guitarrista de la banda Cirse.

La banda grabó hace unos meses dos videoclips

de canciones de su último trabajo, “Solo por amor”

y “Obsidiana”, ambos se pueden ver en Youtube

junto a sus demás videos.

Los Generadores son musicalmente una banda de

rock, con un sonido mucho más cercano al denomi-

nado “nuevo rock argentino” de los 90, que a las ban-

das nuevas nacionales que suenan en la actualidad.

¿Desde cuando vienentocando y qué gustos musica-les tienen?

Venimos tocando desde que éramos chicos (la

mayoría de los integrantes está cercano a los 40,

salvo el guitarrista que es más joven), empezamos

haciendo punk rock; pero hoy tenemos una ampli-

tud musical que va desde el tango hasta los Beatles.

Las letras hablan sobre vivencias, estados de

ánimo, películas, y también me inspiran algunos

libros de psicología, que si bien no tienen mucho

que ver con mi profesión, me interesan mucho por

el estudio de los comportamientos humanos. (res-

ponde Awlas)

Las letras las escribe Emiliano el cantante. ¿Sobre qué tratan?

SAMI SALUD | evolución

Música

Page 23: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

Fu

en

te f

oto

s

¿Cómo ven la escena musical actual en la Argentina?

¿Tienen planeado sacar algu-na nueva producción?

¿Qué planes tienen a futuro?

INTEGRANTES:

Es la idea; pero como el baterista y el tecladista

se volvieron a incorporar hace poco, priorizamos

consolidar los temas viejos y luego si sacar nuevos.

Tocar mucho, que la banda llegue a la mayor

cantidad de gente posible, que nos conozcan y que

puedan elegir si les gusta la música que hacemos

o no. También queremos grabar un nuevo disco

y seguir haciendo temas nuevos. Conocer gente

nueva y lugares.

Voz y guitarra

Emiliano Awlas

Guitarra principal

Nacho Bagnasco

Bajo y coros

Cristian Crivelli

Batería y coros

Facundo Irala

Teclado y sintetizador

Alejandro Tavella

facebook: facebook.com/los.generadores.1

Youtube: ELVERDADEROPOINT

Spotify: Generadores

Estamos esperando aparecer nosotros, casi

ninguna banda de las nuevas son de nuestro agra-

do. Hay pocas bandas dentro de nuestro estilo.

SAMI SALUD | evolución

Música

>> Por Leo Salas

Page 24: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

26

Fo

tos -

Sa

mi

Sa

lud

Burzako, restorán y tapas.Burzako es un restorán que este año cumple 20 años, estuvo ubicado 10 años en San Telmo,

luego 6 en el Centro Vasco de Temperley, y desde hace 3 se encuentra funcionando en la esquina de Pringles y Suárez, del coqueto y tranquilo barrio inglés de Temperley. El lugar es una antigua edificación, que sumado a su dedicada decoración rústico campestre, le dan al restorán toda la apariencia de un clásico bodegón. Rodeado de árboles añejos y calles empedradas, conforman el marco ideal para disfrutar de su especialidad que es la cocina vasca, aunque también se pueden encontrar algunos platos de la cocina española y criolla.

Leandro “Coco” Egozcue de 46 años, es su chef y dueño, y en la siguiente entrevista nos contará cómo fueron sus inicios y las especialidades del lugar.

¿A qué edad te surgió lainquietud por la cocina?

¿En qué barrio te criaste? ¿Cuál fue tu primer trabajo en la Argentina?

¿Cuándo diste el salto de inicio y te decidiste dedicar a la cocina?

¿Cómo fue tu experiencia en el País Vasco, en qué ciudad viviste?

Siempre me gustó cocinar, a los 10 años hacía

panqueques, pizzas, alguna torta de manzana. Lo

fuerte llegó a los 15 o 16 años que empecé a ha-

cer asados para mis amigos, ahí percibía que ha-

bía algo más que las ganas de hacerlo, sentía una

inquietud extra, me daba cierta satisfacción. Mamá

y papá son muy buenos cocineros, en casa había

horno de barro, y la gastronomía siempre tuvo un

eje importante en la familia.

Me crié en Burzaco, cerca de la estación, pasé

toda la infancia en el Club Burzaco, y también en el

Club Pucará, en donde jugué al rugby desde los 12

hasta los 30 años.

Estuve trabajando de pasante en el restorán La

Bianca, que entre sus dueños estaba el Gato Du-

mas, ahí alguna condición me vieron y de entrada

estuve encargado de hacer las compras, sección

muy importante para todo local gastronómico.

En el año 96 decidí hacer una capacitación pro-

fesional, investigué qué hacer en la Argentina;

pero las ofertas que había no me convencieron.

Pensé en ir a Francia; pero por consejo de una

amiga termino yendo al País Vasco, más que nada

por el tema del idioma y de los orígenes.

Antes de ir contacto a Martín Berazategui, re-

conocido chef a nivel mundial, con ocho estrellas

Michelin (premio otorgado por la guía gastronómi-

ca francesa Michelin a la excelencia). Le escribo

para ser tomado como pasante en su restorán, me

acepta por un período mínimo de tres meses

El lugar estaba en la ciudad de Lazarte, a unos

8 kilómetros de San Sebastián, era una campiña

vasca, un lugar mágico, soñado.

Luego de ese lapso y volver a la Argentina sen-

tí que me había quedado corto con el tiempo, que

quedaba mucho por aprender; por eso regresé al

País Vasco y estuve un año y medio más. A los 24

años seguí de pasante y vivía en lo de Berazategui;

pero a su vez trabajaba medio día en otro restorán

de San Sebastián.

SAMI SALUD | evolución

Emprendedores

Page 25: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

27

Fo

tos -

Sa

mi

Sa

lud

>> Por Leo Salas

¿De qué forma se trabajan los diferentes platos?

¿Cómo ves este tipo de gastronomía en la Argentina?

¿Cuánta capacidad tiene el restorán y el público que se acerque con qué ambiente se va a encontrar?

¿Cuál es la especialidad de Burzako?

La cocina es del momento, no tenemos platos

ni pescados marcados. Quizás cuando hay mucha

A nivel zonal lo que hacemos nosotros poco se en-

cuentra, no se come pescado en cualquier lado. En la

Argentina hay muy buenos pescados, lo que nos falta

es cultura, la calidad está, por eso vienen de todo el

mundo a pescar acá. Besugo, corvina, pescadilla, tri-

lla, chernia, pez limón, mero, abadejo, estos pescados

en Europa son de criadero, hay poco pescado salvaje.

En nuestro país se accede a una carne tan bue-

na que el pescado queda de lado, no nos preocupa-

mos mucho por defenderlo ni difundirlo.

En Buenos Aires es diferente, hay infinidad de

restoranes de gastronomía japonesa o peruana,

que usan pescado crudo y se aprovecha bastante

el pescado fresco; pero en el resto del país se está

muy atrás todavía.

La capacidad es de 55 a 65 comensales, de-

pendiendo del clima por la utilización del patio. El

ambiente es alegre, distendido y está marcado por

nuestro servicio. Soledad, mi mujer, está al frente

del salón, la cocina está a la vista y estamos muy

seguros de nuestros platos, no titubeamos a la hora

de brindar calidad, podemos tener algún error como

cualquiera; pero tratamos los productos con mucho

respeto, priorizamos la calidad ante todo.

Trabajamos una cocina vasca tradicional, en

la cual el protagonista principal es el pescado de

mar, contamos con una carta fija y algunas suge-

rencias, dependiendo de la época del año, sobre

todo en el tema de las verduras como alcauciles y

espárragos.

El langostino argentino es nuestra estrella,

aunque también le dedicamos especial atención al

bacalao con guisos, cazuelas, tortillas, croquetas y

buñuelos. El mar argentino brinda una calidad de

pescados excepcionales.

El arroz también es importante en la carta, con la

típica paella estilo valenciana, mixta de pescado con

pollo y mariscos. Tenemos un risotto realizado con

tinta de calamar y chipirones, más al estilo italiano.

Para los que no gustan tanto del pescado, tene-

mos platos con carne, como el rabo de buey al vino

tinto, hay mondongo y platos con cordero guisado.

También disponemos de tapas, tortillas, croque-

tas, empanadillas y rabas.

Ya en el año 98, con dinero prestado por mis

viejos y un par de socios, abrimos Burzako en el

barrio de San Telmo. Al poco tiempo quedé solo,

los socios se abrieron porque no tenían vocación

gastronómica, y este laburo implica una dedica-

ción especial, además de tener que trabajar fines

de semana y feriados. El sitio era una antigua casa

en la calle México, entre Balcarce y Defensa, un lu-

gar muy lindo con un bar en el subsuelo.

gente se demora un poco con los platos; pero el

cliente que lo aprecia, sabe de la inmediatez de

nuestra cocina.

Nosotros conseguimos las piezas enteras del

mercado central, no utilizamos congelados. Tam-

bién usamos el salmón chileno de criadero, porque

hay un público específico que lo pide.

SAMI SALUD | evolución

Emprendedores

Page 26: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

28

Fo

tos -

Ba

nco

Im

ág

en

es

Coltan, mineral estrella.

Los transistores cambiaron el rumbo de las te-

lecomunicaciones, el coltan es el mineral estraté-

gico en los procesos de alta tecnología, del futuro.

De color marron oscuro, está formado por dos mi-

nerales: la columbita y la tantalita. Coltan no es un

nombre científico referido a mineral, es un nombre

de fantasía, comercial, formado por las sílabas ex-

traídas de columbita (col) y de tantalita (tan).

QUÍMICA: la tantalita está formada por óxido de

tantalio, óxido de hierro y manganeso, y la colum-

bita, por óxido de niobio, hierro y manganeso. El

interés primordial está en el tantalio y el niobio.

CARACTERÍSTICAS: Es un mineral de extre-

ma dureza y ductilidad, soporta altas temperatu-

ras, tiene elevada resistencia a la corrosión y el

desgaste, gran capacidad para almacenar cargas

eléctricas, que lo hace un excelente conductor de

la electricidad (superconductor).

APLICACIONES: son múltiples, lo revoluciona-

rio es la electrónica y la electricidad, siendo im-

prescindible para la fabricación de componentes

electrónicos avanzados: los condensadores. Un

condensador (batería) es un componente eléctrico

capaz de almacenar la energía eléctrica que reci-

be durante el período de carga y cederla durante

el período de descarga. Es la cualidad del tanta-

lio. El coltan tiene la capacidad de almacenar car-

gas eléctricas aún en los tamaños más pequeños

imaginables además de soportar un amplio rango

térmico, desde -55°C hasta +125°C. Estos conden-

sadores gozan de una alta eficiencia volumétrica y

alta fiabilidad y estabilidad aún bajo las presiones

térmicas mencionadas. El boom se produjo en los

teléfonos móviles en los que los condensadores se

han miniaturizado y los teléfonos inteligentes han

reducido drásticamente su tamaño y peso, llegan-

do a pesar un Smart hasta 100 gr., lo que sin el

coltan pesarían 1 Kgr. La línea electrónica es muy

amplia y todos los equipos llevan en su interior

condensadores de coltan, entre ellos, equipos de

informática, ipods, GPS, consolas de videojuegos,

relojes, cámaras digitales, rectificadores de cir-

cuitos de bajo voltaje y equipos de alta tecnología

como la satelital y misilística. En los microproce-

sadores, además, el tantalio actúa como una capa

protectora para mantener la integridad de los tran-

sistores dentro del propio chip. Es un excelente

conductor de la electricidad, superconductor, con

nula resistencia eléctrica que puede mantener un

flujo eléctrico indefinido a través de él, lo cual per-

mite su uso en trenes magnéticos y la fabricación

de potentes electroimanes usados en aparatos de

resonancia magnética de alta potencia.

El tantalio se utiliza para elaborar lentes de cá-

maras más finas y pequeñas. Un campo muy inte-

SAMI SALUD | evolución

Ciencia

Page 27: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

29

Fo

tos -

Ba

nco

Im

ág

en

es

resante y de gran futuro son las comunicaciones

ópticas. Este mineral es considerado clave para fa-

bricar redes de fibra óptica más rápidas y eficientes

obteniendo las conexiones más rápidas a internet.

El coltan tiene una elevada dureza, es dúctil,

muy resistente a la corrosión y al desgaste, sopor-

ta altas temperaturas, propiedades aprovechadas

para fabricar grandes maquinarias como moldes

para fundición, matrices para extrusión, punzo-

nes para perforar, tazas, recipientes refractarios,

equipos para electroplateado, herramientas de

corte como el carburo de tantalio de altísima du-

reza, herramienta mecanizadas de alta velocidad,

etc. También se usa en aleaciones metalúrgicas

súper resistentes, para fabricar equipos de alta

potencia usados en reactores nucleares, turbinas

de aviones, también para generar energía eléctri-

ca. Usado también en prótesis humana porque no

se genera resistencia o rechazo del organismo a

este mineral. Por sus propiedades mencionadas,

se convierte en la estrella del futuro espacial de

plataformas y bases ultraterrestres.

En Argentina hay estudios avanzados en cen-

tros de alta tecnología como INVAP, Centro de Na-

notecnología, Universidad Nacional de San Martín.

ALTERNATIVAS: por su alto costo, están en es-

tudio otros elementos como el grofano, polímero

de aluminio, nanocelulosa y el reciclado de equi-

pos que llevan coltan en su interior.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: es un mineral

relativamente escaso, las mayores reservas se en-

cuentran en el Africa, República Democrática del

Congo, donde su explotación ha desencadenado

conflictos sociales y bélicos. Solo siete países del

mundo cuentan con reservas de coltan: en Améri-

ca, Venezuela cuenta con la mayor reserva conti-

nental, y Brasil con una enorme reserva en la zona

centro amazónica.

EXPLOTACIÓN: la extracción del coltan mues-

tra el lado oscuro de las bondades de este mineral.

En su comienzo desencadenó un desorden social

y el conflicto armado llamado “Guerra del coltan

en el Congo y Uganda” por el que intervinieron el

Consejo de Seguridad de la ONU y la OCDE.

Como todo emprendimiento minero conlleva un

severo impacto ambiental, alteración ecológica y de

la biodiversidad, contaminación del agua con muer-

te de las especies que habitan la zona o poniendo en

serio riesgo de extinción como pasó con los gorilas

y elefantes del Congo por lo que se pide prudencia y

mayor tecnificación de los procesos extractivos.

Ante el avance vertiginoso de los procesos tec-

nológicos, la disponibilidad de minerales es insufi-

ciente, entonces el interés está en la minería extra-

terrestre, en algunos planetas o en la misma luna.

Se sabe que los meteoritos son enormes rocas en

movimiento cuya composición es todo mineral, y el

objetivo es capturarlo y pulverizarlo. ¿Pero la indus-

tria minera más allá de la tierra tendrá sus conse-

cuencias? La contaminación del espacio es seguro.

¿Habrá algún desequilibrio de los sistemas planeta-

rios? ¿Habrá algún riesgo para la vida en el planeta

Tierra? En un futuro no muy lejano lo sabremos.

SAMI SALUD | evolución

Ciencia

Page 28: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

30

Fo

tos -

Eu

ge

nio

Co

rna

cch

ion

e

Centro Cultural Bijou

El pasado sábado 3 de marzo en pleno centro

de Adrogué, el Centro Cultural Bijou, llevó a cabo

su puesta en valor. La antigua casa de la calle Mitre

995 que desde hace 27 años se encuentra al servicio

del arte y la cultura, se renovó completamente en su

interior y exterior, para que cada espacio del mismo

pueda ser aprovechado al máximo. En el mismo se

dictan variedad de cursos durante la semana y tam-

bién se inauguró bajo la consigna “dejá un libro y llevá

otro” una biblioteca al paso, que lleva el nombre de

“Amelia Lapeyrière”, destacada escritora de Brown.

Sandra Agis, su directora, nos contó un poco

acerca de la historia del lugar: “La casa era un

conventillo, en donde me crié desde muy chica,

dos habitaciones eran ocupadas por mi mamá Bi-

jou, mi abuela y yo; el resto lo ocupaban las diez

mujeres pensionistas.

De a poco el arte le fue ganando a la pensión y fi-

nalmente en el año 91 nosotras tres nos mudamos a

otro lugar y comienza a funcionar el centro cultural.”

“Soy consciente que durante mucho tiempo la

gente no se acercó al lugar, porque se creía que

era solamente una escuela de danza árabe, esto

debido a que una conocida bailarina daba clases

acá, o que también asociaban el nombre del centro

cultural con la bijouterie y la realidad es que Bijou

es el nombre de mi madre”.

“Nunca me gustó esta esquina porque no era

una casa, recién ahora después de la puesta en va-

lor, que no quedó nada de lo había antes, yo siento

que pertenezco a este lugar”.

PUESTA EN VALORLas hermanas Micaela y Daniela Viviani son ac-

trices formadas hace 10 años en la Universidad

Nacional de las Artes (UNA), juntas decidieron

participar de la cultura generándola, por eso co-

menzaron a dar clases de actuación.

En la búsqueda de un lugar en donde poder de-

sarrollar su arte, y dar clases a sus 30 alumnos,

más orientado a una comedia musical, se encon-

traron con Sandra Agis, que venía pasando un

tiempo de transición con el CC Bijou, y le propu-

sieron agrandar el espacio, renovarlo, refundarlo.

Juntas trabajaron un montón, para lograr fi-

nalmente el 3 de marzo la puesta en valor. Entre

los planes de las hermanas Viviani está armar su

propia compañía de comedia musical; pero ade-

más el objetivo principal de este nuevo Bijou es

lograr un espacio en donde se generen cosas,

donde la gente tenga la posibilidad de venir y pre-

sentar sus proyectos, sus ideas, que Adrogué ten-

ga un nuevo punto de referencia cultural.

En la actualidad se realizan cursos de teatro, di-

bujo y pintura, danza jazz, danza árabe, crochet,

yoga, Taichi, fotografía, comedia musical, canto,

instrumentos, tango y de francés.

SAMI SALUD | evolución

Cultura

Mitre 995 - Adrogué

Tel: 011 2160-5225

Facebook: /centroculturalbijou

>> Por Leo Salas

Page 29: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

Fu

en

te f

oto

s

ADROGUÉ CASA CENTRAL

Mitre 1077.

Tel.: 4293-3031 / 2056-1507

BURZACO

Av. Espora y Almafuerte.

Tel.: 4238-4875

CALZADA

Av. San Martín 3156.

Tel.: 4219-0131

GUERNICA

Rucci 125.

Tel.: 02224-479506 / 479477

LANÚS

Margarita Weild 1193.

Tel.: 4241-2912

LONGCHAMPS

Av. Hipólito Yrigoyen 18345.

Tel.: 4297-3292 / 4297-3567

SAN VICENTE

25 de Mayo 109.

Tel.: 02225-483264

TEMPERLEY

Av. Alte. Brown 4289.

Tel.: 4292-3949

CALZADA

LONGCHAMPS

TEMPERLEY

LANÚS

SAN VICENTE

GUERNICA

ADROGUÉ CASA CENTRAL

BURZACO

Page 30: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

32

Fo

tos -

Sa

mi

Sa

lud

SAMI SALUD | evolución

Deportes

Copa Dole de HockeyEl fin de semana del 17 y 18 de febrero se llevó

a cabo en el Lomas Athletic Club, la 3er edición de

la Copa Dole de Hockey, torneo que se viene im-

poniendo como un clásico de verano, preparatorio

para el inicio del campeonato metropolitano.

En el marco de un fin de semana lleno de sol y

Hockey Masculino

Lomas Athletic ClubBa.Na.De

MitreJockey Club Rosario

Club Ciudad de Buenos AiresQuilmes Atlético Club

Hockey Femenino

Lomas Athletic ClubGeba

Jockey Club RosarioBelgranoItaliano

Club Ciudad de Buenos Aires

un calor agobiante, la familia del tricolor disfrutó

de dos jornadas a puro hockey.

Sami Salud siempre junto al deporte amateur,

acompañó el certamen amistoso de pretempora-

da que contó con la participación de los siguientes

equipos:

Page 31: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

33

Fu

en

te f

oto

sF

oto

s -

Sa

mi

Sa

lud

SAMI SALUD | evolución

Deportes

El domingo 18 pasadas las 4 de la tarde, se co-

menzaron a jugar las finales del torneo. El primer

turno fue para la final femenina en la cual las lo-

cales se impusieron al equipo de Ciudad por 2 a 0,

con goles de Emilia Forcherio y Melina Urli, conso-

lidando al equipo conducido por Lalo Junquet como

campeón del certamen.

En una segunda instancia se disputó la final

masculina, entre el local dirigido por Jorge Lombi y

el combinado del Club Ciudad, el encuentro finalizó

empatado en un tanto, con goles de Martín Ferreiro

para Lomas y de Lautaro Martínez de penal para el

equipo de Buenos Aires. La Copa Dole finalmente

quedaría en manos del club Ciudad que se impuso

3 a 2 en la definición por penales australianos ante

el equipo tricolor.

Marcelo Rocca Secretario del Club Lomas y

miembro de la subcomisión de Hockey, contó que la

institución posee entre todas sus líneas de mujeres

y hombres un total de 620 jugadores y que para el

período 2018/2020 se planea subir esta cantidad a

800. En este mismo lapso se intentará posicionar a

la línea B de damas, que el año pasado ascendió a

la categoría C, en la B y seguir aportando jugadores

a los seleccionados argentinos y el de Buenos Aires.

Al día de hoy, el club tiene a Agustina Albertario

como integrante de “Las Leonas” (selección argen-

tina de hockey femenino) y para los Juegos Olímpi-

cos de la Juventud fueron citados Tadeo Marcucci y

Celina Di Santo.

>> Por Leo Salas

Page 32: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

34

SAMI SALUD | evolución

Actualidad

Quinto Estilo, pileta climatizadaDesde el mes de abril en Burzaco funciona un nuevo complejo deportivo a cargo de

sus propietarios: Martín Vilalta, Mariano Caviglia y Candela González.

El lugar posee pileta climatizada con un pequeño bar en la recepción, gimnasio,

amplios vestuarios y un centro de rehabilitación a cargo de la Lic. Carla Gervasi, kine-

sióloga osteópata.

En la piscina de 20 metros y con tres andarive-

les, se dan clases de natación para todas las eda-

des: bebés a partir del año de vida, niños, adultos

y tercera edad; se enseñan todos los estilos: crol,

espalda, pecho y mariposa; y además se práctica

hidroterapia y aquagym.

El primer piso dispone de un gimnasio, con cla-

ses de fitness para todas las edades a partir de los

12 años y también se encuentra el centro de reha-

bilitación, donde se tratan dolores de cabeza, cer-

vicalgias, lumbalgias, escoliosis, mareos, vértigos,

problemas articulares y patologías viscerales.

El complejo recepciona personas que deseen

bajar de peso, que cuenten con problemas de asma,

cuestiones posturales, y pacientes a los cuales el

médico les recomendó practicar natación.

En el centro de rehabilitación la Lic Gervasi

realiza fisiokinesioterapia con aparatos, trata ca-

sos de traumatología y de lesiones neurológicas

a través de la osteopatía, que son un conjunto de

técnicas que buscan la verdadera causa u origen

real de la lesión, en donde se hace un trabajo más

integral sobre diferentes zonas, no solamente el

sector del dolor, que puede no ser la verdadera

causa de la molestia, para que el paciente en uno

o dos meses no vuelva a tener la misma patología.

La kinesióloga atiende afiliados de Sami Salud,

diferentes obras sociales y particulares.

Además el centro cuenta con promociones vigen-

tes para combinar varias actividades, hay descuen-

tos a grupos familiares y afiliados de Sami Salud.

La dirección es Soler 1172, Burzaco.

El teléfono 2083-7713 y su correo electrónico

[email protected].

>> Por Leo Salas

Fo

tos -

Sa

mi

Sa

lud

Page 33: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

Fu

en

te f

oto

s

Sucursal Guernica - Av. José I. Rucci 125 (1862)(02224) 479782 / 491022 / 490982

[email protected]

ODONTOLOGÍA GENERAL

CIRUGÍA BUCAL

ENDODONCIA

IMPLANTES

ORTODONCIA

PERIODONCIA

PRÓTESIS

ESTÉTICA DENTAL

ODONTOPEDIATRÍA

Page 34: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se

Fu

en

te f

oto

s

Del libro QUINOTERAPIA, Ediciones de la Flor, 2002.

Page 35: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se
Page 36: La Revista de Sami Salud › wp-content › uploads › 2018 › 05 › revist… · gan parte de la historia de Almirante Brown, la idea es aportar nuevos conocimientos que no se