Download - Bitacora Historia Del Arte

Transcript
  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    1/23

    Bitcora de Historia del Arte

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    2/23

    Bitcora de Historia del Arte

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA

    ESCUELA DE ARTE Y COMUNICACIN VISUAL

    INTRODUCCION A LA HISTORIA DEL ARTE

    EFRAIN HERNANDEZ

    I ENTREGA DE LA BITACORA DE HISTORIA DEL ARTE

    ALUMNO: KEVIN JIMENEZ RODRIGUEZ

    2013

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    3/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Contenidos:

    Reflexiones de lo Aprendido Qu es la Historia?, de E. H. Carr

    La Ciencia de la Historia en el Siglo XX, de George G. Iggers El Concepto de Cultura, de C. Ember La Cultura, de C. Kottak Qu es el Arte?, de M. Harris Las Artes, de C. Kottak Historia, Cultura, Arte y La Relacin que existe entre ellas Leer Una Obra de Arte, de Giorgis Arte figurativo y no figurativo Movimientos Artsticos Vistos en Clase Lo Esttico y los Artstico Diferenciados Entre Si, de Juan Acha

    Extraos Comienzos. Pueblos prehistricos y primitivos; AmricaAntigua

    Arte para la Eternidad: Egipto, Mesopotamia, Creta El Gran Despertar: Grecia del Siglo VII al V a. C EL Reino de la Belleza: Grecia y El Mundo Griego del Siglo IV a. C al I

    d. C

    Conquistadores del Mundo: Romanos, Budistas, Judos y Cristianosdesde el Siglo I al Siglo IV de Nuestra Era

    Unas Divisin de Caminos: Roma y Bizancio del Siglo V al XIII

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    4/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Reflexiones de lo Aprendido

    Es probable que an despus de la redaccin y de la entrega de esta bitcorasiga recordando cosas que he aprendido en este curso, y que gracias a estos

    aprendizajes me he podido explicar dudas que tenia en otros cursos y anmejor podido explicarle a alguien ms el concepto de arte y como diferenciarentre lo que hago o mejor dicho pretendo hacer y el garabato de mi hermanitode dos aos.

    Al principio del curso nos pusieron a definir que era historia, cultura y arte ycomo estas se relacionaban entre s, en un intento fallido muy lejano del lasverdaderas definiciones de este no pude darme a entender, finalmente hoydespus de casi una antologa y un cuarto de libro he podido definirlas. Creoque empezando por esos simples conceptos pero fundamentales me hesentido muy contento y realizado como estudiante, pero este curso no solo selimita a conceptos tericos sino tambin a conceptos prcticos, uno de los

    que ms me ha fascinado es el de Como leer una obra de arte, desde antesde lograr a hacerlo no me explicaba como es que las obras abstractas y aun

    otro tipo de obras figurativas muy simples se hacan llamar arte si nosignificaban nada, de nuevo esta en errado, leer una obra de arte es una delas cosas ms satisfactorias que he podido hacer, es como resolver unmisterio en la que las pistas se encuentran en cada uno de los trazos, loscolores, las formas y las texturas, conjuntamente de los temas y de lossmbolos, de hecho he pensado en escribir un tipo de articulo muy simple y

    compartirlo por redes sociales para que no solo yo pueda disfrutar de esto

    sino que tambin otra gente,

    Y finalmente agradezco a mi profesor de historia del arte por ensearnoscada viernes en la tarde a ser un poco menos incultos.

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    5/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Qu es la Historia?E. H. Carl

    Los hechos los encuentra el historiador en los documentos, en las

    inscripciones, etctera, lo mismo que los pescados sobre el mostrador de una

    pescadera. El historiador los rene, se los lleva a casa, donde los guisa y los

    sirve como a l ms le apetece *

    No hay mejor forma de tratar decomprender el significado de historiaque con el analoga: del pescado ylos hechos histricos como lo llamo

    yo, del autor del libro. Esta cita quehe tomado del libro me ha llamadoen especifico la atencin, debido aque en general en la lectura el autorno nos da un concepto de lo que eshistoria, si no que menciona variascaractersticas de que conforma la

    historia, sin embargo en medio de lalectura, como he mencionado antes,me encontr este prrafo que mehizo ver de manera ms clara elsignificado o ms bien de lo que msse acerca al significado de historia.

    El autor hace referencia a los hechos

    como si estos fueran pescados y alhistoriador como si fuera la persona

    que fuese a cocinar este pescado,con esto quiero decir que los hechosson interpretados por loshistoriadores como el pescado es

    cocinado por una persona, y almismo tiempo cada quien cocina elpescado como le guste, abra genteque lo prefiera frito, otros en sushi ohasta del todo que ni les guste,ocurre igual con la historia, loshistoriadores interpretan estos

    hechos con sus diferentesperspectivas pero la idea a la hora deinterpretar estas historias es ser lomas objetivo posible, ms adelanteen la lectura E. H. Carl menciona queel mejor historiador es el que no sabenada, porque de esta forma tienemenos influencia de otros hechos y

    ms objetividad al descifrar loshechos que conforman una historia.

    * Qu es la Historia? de E.H. Carl, El historiador y los hechos, pg. 12

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    6/23

    Bitcora de Historia del Arte

    La Ciencia Histrica En El Siglo XXGeorg G. Iggers

    Numerosos historiadores de todos los pases coincidan en que la

    investigacin histrica tal como se haba venido practicando

    internacionalmente desde que, a principios del siglo XIX, la ciencia histrica

    se afirma como disciplina cientfica, no corresponda a las condiciones

    sociales y polticas de las segunda mitad del siglo XX ni tampoco con las

    exigencias de una ciencia moderna *

    He decidido citar este pequeo trozode la introduccin del texto, porqueen resumen explica como la

    investigacin histrica ha tenido queadaptarse al cambio de los tiempos,es decir a la nueva historia, ademsen el texto podemos ver como elautor compara los diferentespensamientos y concepciones de

    historia a travs de los tiempos, entreellos destaco la historia antigua, lahistoria cientfica y la historiamoderna. La historia antigua, como

    narrativa a la cual no le importabanrealmente los conocimientos sino latransmisin de la misma, la cientfica

    que separaba del todo el arte y la

    ciencia y reprochaba a la antigua porno ser lo suficientemente cientfica,sin embargo su defecto era ser muysuperficial e influenciada por losvalores burgueses y finalmente la

    historia moderna que es unacombinacin de ambas.Sin embargo todas compartan tres

    aspectos en comn, que el autor citacomo: Premisas de realidad, deprogresin del tiempo y de accin

    intencional **, es decir que en lahistoria y en los hechos de esta, laspersonas existieron y las acciones

    fueron realizadas, que hubo unacronologa en el relato yconsecuencias a cada accin yfinalmente acciones que tuvieron una

    causa de ser. Estas tres premisascomo cita el autor, sonfundamentales para diferenciar una

    historia de un relato ficticio o un mito,

    y pese a que como lo dije antes lasconcepciones son muy distintasambas en lo posible se mantuvieronfieles ala realidad, la cronologa y laaccin intencional.

    * La ciencia histrica en el siglo XX de George G. Iggers, Introduccin, pg. 14** La ciencia histrica en el siglo XX de George G. Iggers, Introduccin pg. 16

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    7/23

    Bitcora de Historia del Arte

    El Concepto de CulturaC. Ember

    No solemos reflexionar sobre nuestra cultura porque forma parte de nosotroshasta el punto que la damos por supuesta *

    Y no solo eso sino que tambinqueremos sobreponerla sobre otrassociedades con culturas diferentes,la mayora de guerras el mundo no

    solo se tratan sobre poder, dinero ytierra sino de un trasfondo ideolgicoy cultural entre dos sociedades, una

    dominante y otra que termina siendodominada. Unas de las principales

    sociedades que ms influencia tienees la occidental. Los occidentalessolemos creer cada vez con ms

    frecuencia que somos una culturasuperior de pensamiento y decostumbres, esto provocando laaculturizar de otras sociedades concostumbres e ideologas, y peor aun

    estas sociedades se lo estncreyendo y estn perdiendo sudiversidad cultural con tal deparecerme ms a nosotros. Un vivo

    ejemplo de ello es la influencia de lacultura gringa sobre sociedadesasiticas como la japonesa, la china

    y la coreana, en donde los jvenesse consideran ms hermosos si su

    cabello es teido de algn tipo derubio y si usan lentes de contacto decolores claros y que modifiquen el

    tamao de la iris para que se veams occidental. Algo preocupanteporque Hasta que punto nuestrasociedad influencia en la cultura deotras sociedades?

    * Antropologa Cultural de C. Ember, El Concepto de Cultura, pg. 18

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    8/23

    Bitcora de Historia del Arte

    La CulturaC. Kottak

    Nuestro aprendizaje cultural depende de la capacidad exclusivamente

    desarrollada por los humanos de utilizar smbolos *

    Hay una estrecha relacin entre lacultura y el lenguaje y es la forma en

    como aprendemos de la cultura.Nuestro lenguaje es una serie desmbolos traducidos en palabras y

    letras que aprendemos desde el

    momento en que nacemos, a lospocas semanas de nacidosempezamos a experimentar elaprendizaje de pequeas palabrascomo mam, pap, agua, etc. Y nosolo eso sino tambin aenculturizarnos. Ms tarde cuando

    entramos a la primaria estaspalabras son traducidas en letras y

    en mi caso en la universidad nosensean a utilizar y a crear nuevossmbolos. Adems muchos de

    nosotros optamos por estudiar otros

    idiomas como el ingles que es unvivo ejemplo de cmo queremos serparte de una cultura ms grande yms globalizada, con la ideologa dequien habla ingles puede viajar acualquier parte del mundo.

    * Antropologa Cultural de C. Kottak, La cultura, pg. 45

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    9/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Qu es el Arte?Marvin Harris

    El arte y la tecnologa a menudo interactan *

    De una manera etonocentrica de laidea moderna de que es el arte y queno es arte en el occidente seconsidera solo arte aquel artefacto

    que no tiene utilidad, sin embargo en

    periodos prehistricos y aun enalgunos rincones de algunassociedades, no muy lejos de Costa

    Rica, los Huetares de la zona deQuitirris consideran que algunaspinturas en las vasijas o en losbculos contienen el poder de los

    animales simbolizados en estos, y dehecho no es la nica sociedad queconsidera esto, muchas sociedadesprehistricas lo hacan, aun lanuestra, como sociedad modernatiene como herencia de estas

    costumbres, la ropa que usamos esun ejemplo de cmo valoramos lacombinacin de lo esttico y lautilidad de un objeto cotidiano, sin

    embargo estos objetos no son

    considerados artes por cnonesetnocentricos de las bellas artes quesolo consideran arte seis o siete

    formas de expresin artstica. Unavez ms la sociedad se ve afectadapor este tipo de pensamientoingenuos y egostas, como lo fueron

    sacrificados muchas formas de artehace algunos siglos por los valoresreligiosos, en nuestro caso ocurre lomismo, espero que no haga falta quecasi se extinga nuestra sociedadpara reconsiderar lo que ocurre

    * Antropologa Cultural de Marvin Harris, Qu es el arte?, pg. 475

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    10/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Las ArtesC. Kottak

    Muchas culturas carecen de un trmino para arte *

    Con esta frase se empieza a leer elcapitulo 13 del libro de C. Kottak, ydeja mucho que esperar, sinembargo es cierto muchas de lasculturas carecen de este trmino,

    pero si existe la practica del arte enestas culturas y la esttica estapresente en cada una de las obras.

    Aun en la nuestra sociedad lapalabra arte no se puede definircomo un concepto homogneo oabsoluto y esto no quiere decir que elarte por lo tanto no exista.

    El concepto de arte ha cambiadodesde el nacimiento de la palabra ensi y es probable que siga cambiandohasta el fin de los siglos ya que estaarraigado a la cultura y este a la

    historia, no podemos comparar laconcepcin de arte de la prehistoriacon el nuestro ni con el de un futuro,pero hay una lnea que ambassiguen, un sentido de la esttica, lo

    que nos da un punto de referenciacon relacin a lo que se refiere aarte. Actualmente, se considera arte,

    por el dominio de la culturaoccidental (lamentablemente) loreferente a las bellas artes, de hechola palabra arte como tal nacio en eloccidente. Ahora bien el arte no se

    puede considerar o aplicar como unconcepto global o universal porquecada sociedad define arte conrespecto a su propia cultura.

    * Antropologa Cultural de C. Kottak, Las Artes, pg. 257

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    11/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Historia, Cultura, Arte yLa Relacin que existe entre ellas

    Historia:La historia es solo una teora de una serie de eventos que ocurrieron endonde hubo personas reales y sucesos reales, una cronologa de hechos y

    las acciones tuvieron causas para ser ejecutadas y consecuencias quedesencadenaran otras acciones, sin embargo la historia esta sometida alcambio, es decir puede ser transformada porque no es absoluta ni objetivadebido a que son la narrativa de los hechos vistos desde la percepcin de unhistoriador.

    Cultura:Son las costumbres, ideologas, pensamientos, y todo tipo de hbitos quecomparta una sociedad entre si y con otras, adems la cultura es transmitidapor medio del lenguaje de generacin en generacin y a veces hastasustituida por otra, en el caso de que una sea dominante a otra. La culturanace como una interaccin entre el hombre y la naturaleza, y de cmo este

    intenta dominarla para sobrevivir.

    Arte:

    De la etimologa techn de griego, traducido a romano como ars, referente atoda ciertas practicas u oficios. El arte no se puede definir como un conceptouniversal ni homogneo debido a que a travs del tiempo y de las sociedadesha cambiado su forma en la que se adopta sin embargo en todas las culturasesta sujeto a una relacin de valor esttico y un propio lenguaje de cdigos ysmbolos.

    Su Relacin:

    Historia-Cultura: Todas las culturas han sido protagonistas de unahistoria y todas las culturas cuentas su propia historia.

    Cultura-Arte:El arte es una de las formas o mejor dicho un habito queexpresa es diversidad que contempla cada cultura.

    Arte-Historia:A travs del arte la historia a probado la existencia desociedades y muchas obras han plasmados momentos de la historiapara conmemorarlos y contemplarlos

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    12/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Leer Una Obra de ArteGiorgis

    La Guernica de Pablo Picasso, (1997).Simboliza los Horrores de la Guerra

    Para leer una obra de arte solo es

    necesario saber observar y unmomento para intentar analizar todos

    los elementos simblicos que en ellaestn contenidas.Lo primero que debemos hacer alleer un obra de arte puede ser saberun poco del autor de la obra, quizs

    una pequea bibliografa del autornos seria til para poder entender suforma de ver la vida y la relacin consu forma de interpretarla, sinembargo no todos los das tenemos

    esa informacin a mano, y tal vescon solo el nombre nos baste pero lo

    que no es del todo fundamental.El titulo o tema es esencial sinembargo la mayora de veces esdeducido por el contenido de la obraen si. Y junto a esto podemosadjuntar otros elementos como la

    datacin y la ubicacin en que fuerealizado, las dimensiones, la tcnica

    y el gnero, que no son del todo

    fundamentales. A continuacin nosdaremos a la tarea de observar todos

    los elementos visibles que seencuentran presentes en la obra dearte, esto incluye smbolos,representaciones de personas,animales y objetos o hasta de trazos,

    es decir lo que podemos ver, a estose le llama lectura descriptiva.Seguido de esto intentaremosinterpretar el mensaje y la funcin.Para ello es importante examinar el

    contexto religioso, histrico y culturalen que fue creada la obra * y su

    relacin con lo visible para poder leerla obra de arte.Finalmente nunca esta demsbuscas referencias del mismo autor ode otros autores de la misma pocapara saber que influencio a la

    creacin de esta obra.

    * Comprender el arte de Giorgis, Leer una obra de arte, pg. 8

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    13/23

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    14/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Movimientos Artsticos Vistos en Clase

    Realismo:

    Se caracteriza por representar situaciones reales con una objetividad exactaa lo que se quiere representar.

    El albail herido, de Francisco de Goya, 1786-87.Bonjour, Monsieur Courbet, de Gustave Courbet, 1854.Liebre de Alberto Durero, 1502.

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    15/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Conceptual:

    Es el tipo de arte que se enfoca en reducir las representaciones enconceptos, de hecho las ideas en este son ms importantes que larepresentacin.

    Una y tres sillasde Joseph KosuthDesnudo Bajando la Escalera de Marcel DuchampCuadrado Negro Sobre Fondo Blanco de Kazimir Malevich

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    16/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Idealismo:

    Su principal caracterstica es que representa una situacin idealizada en unarealidad que no es ideal.

    The Oath of the Horatii de Jacques-Louis DavidMadonna dal Collo Lungo de ParmigianinoClio, Euterpe y Thalie de Eustache Le Sueur

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    17/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Lo Esttico y lo Artstico diferenciados entre sJuan Acha

    La principal razn para diferenciar lo esttico de los artstico estriba en elhecho lgico y de forzosa aceptacin de que los primeros sentimiento

    estticos aparecen en las relaciones que el hombre entabla con la

    naturaleza

    Entre lo esttico y lo artstico hay unarelacin de opuestos que el autordescribe al principio del capitulo, esta

    relacin para mi se asemeja al ying yel yang, ambos son trminos

    totalmente opuestos sin embargoambos se complementan, el loartstico puede existir lo esttico y enlo esttico puede existir lo artsticopero no todo lo esttico es artstico ni

    todo lo artstico es esttico. Ahorabien lo esttico al ser sensibilidad algusto, ha existido desde el principiode los tiempos y estos sentimientos

    nacen cuando el hombre se relacionacon la naturaleza de hecho sonmeros productos humanos por ser

    sentimientos de este, lo artsticoderiva de lo esttico sin embargo no

    siempre algo artstico llega a seresttico y este trata ms lascuestiones de producir para unautilidad, a veces esta utilidad puedeser la de satisfacer una necesidad

    esttica. Ambos conceptos sonproductos culturares, y a ambos losdefine una sociedad con respecto ala cultura.

    * Los Conceptos esenciales de las artes plsticas de Juan Acha, Lo esttico y los artstico

    diferenciados entre s, pg. 33

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    18/23

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    19/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Arte para la Eternidad: Egipto, Mesopotamia y CretaErnst H. Gombrich

    Pintura mural en la tumba de la princesa Itet

    Una denominacin egipcia para el escultor era precisamente El-que-

    mantiene-vivo *

    An en el pueblo egipcio exista una relacin entre el misticismo y el arte

    como ocurra en la prehistoria, sin embargo el misticismo se desarrollo como

    religin. Algunas caractersticas del arte de esta poca con las siguientes:

    El arte era protagonizado como un esfuerzo continuo, es decir erapasado de generacin en generacin.

    Los artistas griegos realizaron sus estudios del arte egipcio Se caracterizo por su simplicidad, su rigidez y su forma conservadora.

    Solo se representaba lo esencial en una combinacin entre regularidadgeomtrica y de aguda observacin.

    Muchas de las obras no fueron hechas para ser gustadas, ni siquierapara ser observadas por los vivos, sino para el fin de mantener viva elalma, quizs es en esta poca en donde la esteticidad y la utilidadempiezan a diferenciarse.

    El arte egipcio tambin sirvi para sustituir sacrificio de esclavos. El arte egipcio era un reflejo extraordinario de cmo era la vida. Lo ms importante que se quera representar era la perfeccin y no la

    belleza, su mtodo pareca mas el de un cartgrafo que el de un pintor,

    de hecho representaban las cosas desde el ngulo en que mejor sepudiera entender.

    Se caracterizo porque el arte se guiaba por una serie de reglas. Y eneste no exista la originalidad.

    El tamao de las personas incluso hasta de algunos objetosrepresentaba la jerarqua de estos. Y el color diferenciaba el genero enel caso de los hombres y de las mujeres.

    Su estilo se caracterizo por ser minuciosamente ordenado, y dar unefecto de armona y equilibrio. Todas las estatuas, pinturas y formasarquitectnicas se hallan en su lugar correspondiente.

    * Historia del arte de Ernst H. Gombrich, Arte para la Eternidad, pg. 33

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    20/23

    Bitcora de Historia del Arte

    El Gran Despertar Grecia del Siglo VII al V a. CErnst H. Gombrich

    Copia de Polykleitos

    Deberan expresar los estremecimientos del alma observando exactamente

    la forma en que el los sentimientos afectan al cuerpo en accin *

    La Grecia de VII al V a. C se caracterizo por ser una poca bastante evolutivacon respecto al arte, algunas de las caractersticas del arte de la Grecia de

    estos siglos son los siguientes:

    El arte griego es una herencia entre el arte Egipcio y de Creta por loque los primeros aos del arte griego era aun muy rgido y simple.

    Ms tarde en el arte griego se empiezan a experimentar y adiferenciarse del egipcio porque dejan de seguir reglas a la hora de

    crear obras. En el arte ms antiguo an se podan notar los vestigios del arte

    egipcio.

    Los griegos combinaban sus mtodos para representar mejor lascosas.

    Descubren el del escorzo Se caracterizo por sus perfiles solidos y el dibujo equilibrado Utilizaban el ropaje para marcar las divisiones del cuerpo Se empiezan a descubrir el movimiento en las esculturas y el buen uso

    del espacio en las pinturas.

    * Historia del arte de Ernst H. Gombrich, El Gran Despertar, pg. 61

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    21/23

    Bitcora de Historia del Arte

    El Reino de la Belleza: Grecia y El Mundo Griego del SigloVI a. C al I d. C

    Ernst H. Gombrich

    Copia de Polykleitos

    Hay quien dice que los artistas griegos idealizaban la Naturaleza a la maneracomo un fotgrafo retoca un retrato eliminando en l los pequeos defectos.

    Pero una fotografa retocada y una estatua idealizada generalmente carecen

    de vigor y de carcter *

    Pese a ser cierto lo que del autor del libro cito, ms tarde el mismo explicacomo los griegos tenan un punto de vista totalmente contrario, es deciridealizaban la naturaleza sin hacer que el modelo o modelos representados

    terminaran siendo un fantasma del o los originales. A continuacin unas delas caractersticas del arte de esta poca:

    La gente deja de interesarse en la utilidad de las obras arte, y empiezaa interesarse en si mismas.

    Se introduce el estilo jnico. Desaparece la rigidez de en las obras de arte. Se idealiza la naturaleza. El arte haba alcanzado un punto en donde lo modlico y lo individual

    mantenan un equilibrio.

    Nace el arte helenstico.* Historia del arte de Ernst H. Gombrich, El Reino de la Belleza, pg. 69

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    22/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Conquistadores del Mundo: Romanos, Budistas, Judos yCristianos desde el siglo I al Siglo IV de Nuestra Era

    Ernst H. Gombrich

    Coliseo Romano

    Fue caracterstico de los romanos tomar de la arquitectura griega lo que les

    gustaba y aplicarlos a sus propias necesidades *

    Y no solo as ocurri con la arquitectura, tambin con la pintura, la escultura yotras artes. Y gracias a sus conquistas el arte romano empez a esparcirsepor todo el mundo conquistado, algunas caractersticas del arte de esta

    poca son las siguientes:

    Combinan los estilos drico, jnico y corintias.Toman el arte griego y lo modifican.Utilizan la forma de arco en la arquitectura.El arte era tenia una funcin conmemorativa al igual que en la antigua Grecia.La expansin de arte por todas las conquistas, incluyendo la india.La sencillez comenzaba a sobreponerse sobre la imitacin fidedigna.

    Empieza a surgir el arte sacro cristiano, tal y como lo conocemos en laactualidad

    * Historia del arte de Ernst H. Gombrich, Conquistadores del Mundo, pg. 82

  • 8/12/2019 Bitacora Historia Del Arte

    23/23

    Bitcora de Historia del Arte

    Una Divisin de Caminos: Roma y Bizanciodel Siglo V al XIIIErnst H. Gombrich

    Virgen entronizada con el Nio

    Pero una vez que la Iglesia se convirti en el mayor poder del reino, el

    conjunto de sus relaciones con el arte tuvo que plantearse de nuevo *

    A partir de esta poca el emperador Constantino declaro a la Iglesia cristianacomo poder junto al estado, y esta condenaba los dolos, por lo tanto artecomo la escultura era pecado y por lo tanto prohibido. A continuacin unalista de caractersticas del arte de esta poca:

    Nuevo planteamiento del arte con respecto al arte heredado. La escultura no se permita, en cambio la pintura si, siempre y cuando

    hiciera referencia a citas del antiguo testamento.

    El arte era de carcter restringido.* Historia del arte de Ernst H. Gombrich, Una Divisin de Caminos, pg. 86