Termoestables

10
Trabajo de informática TERMOESTABLES Presentado por Daniela zapata mazo ALBA LUZ MARTINEZ 11.2

Transcript of Termoestables

Trabajo de informática

TERMOESTABLES

Presentado por Daniela zapata mazo

ALBA LUZ MARTINEZ

11.2

Introducción ----------------------------------------3Los termoestables ----------------------------------4Características --------------------------------------5Principales plásticos ---------------------------------6Baquelita ---------------------------------------------7Resinas melaminicas----------------------------------9Resinas de poliéster ---------------------------------10

Son polímeros infusibles e insolubles. Esto se debe a que las cadenas de estos materiales forman una red tridimensional espacial, entrelazándose con fuertes enlaces covalentes

Se reblandece con el calor adquiriendo la forma deseada, la cual se conservan al enfriarse. Este proceso de calentamiento y enfriamiento puede repetirse las vecesQue se quieran sin que se estropee, por eso son plásticos fáciles de reciclar. Ejemplos:

EL PVC: empleado para tuberías, guantes, trajes impermeables, etc.

POLIESTIRENO: Para embijes y aislamiento.

METACRILATO: para los faros de los coches, ventanas, mesas, etc..

Tienen mejor resistencia al impacto, a los solventes y alas temperaturas extrema con respecto a los termoplásticos.

*es muy frágil.*son muy rígidos.*gran estabilidad física y mecánica.*muy difíciles de soldar

PRINCIPALES PLASTICOS

Resinas melaminic

as

Resinas de

poliéster

Baquelita

Resinas

tipos

Baquelita C o recita

Dura y estable, poca

flexibilidad a temperaturas

de 300° y buena

resistencia al choque

Baquelita B o recital

Puede ser solida y

desmenuzable. Al calor se

vuelve termoplástica

Baquelita o resol

Puede ser liquida viscosa

o solida, se usa en

disolución como barniz

aislante

Aplicaciones y características

*todos os tipos de Baquelitas son duras frágiles y tienen un olor y un sabor característico.*Tienen un color amorronado.*gran aislante eléctrico.

*Se utiliza para fabricar enchufes, interruptores, cajas, bobinas, televisiones, radios…

*se forman por poli condensación de la fenilamina y del formol.*CARACTERISTICAS Y APLICACIONES.*color rojizo o castaño.Alto al punto de reblandecimiento.Escasa fluidez.Insolubles a los disolventes comunes.Poco factor de perdidas a ata frecuencia.APLICACIONES.Son muy usadas como material para los equipos de radiofonía y componentes de los televisores. Tienen muchas otras aplicaciones.

Se presentan en forma según viscoso. Para fraguar requieren de agradado de un acelerador y de un catalizador. Tienen una buena resistencia mecánica, química y térmica.

APLICACIONES.Esta recomendada para la construcción de carrocerías de vehículos, vagones, casas rodantes, así como para embarcaciones.