Patologias de falta de enzimas

18
Hiperplasia suprarrenal congénita Son cinco las deficiencias descritas como causa de HSC: la proteína StaR, y de las enzimas p450c17(17 a-hidroxilasa) , 3BHSD(3B- hidroxisteroide deshidrogenasa), p450c11b(11b- hidroxilasa) y p450c21(21-hidroxilasa)

Transcript of Patologias de falta de enzimas

Page 1: Patologias de falta de enzimas

Hiperplasia suprarrenal congénita

Son cinco las deficiencias descritas como causa de HSC: la proteína StaR, y de las enzimas p450c17(17 a-hidroxilasa) , 3BHSD(3B- hidroxisteroide deshidrogenasa), p450c11b(11b- hidroxilasa) y p450c21(21-hidroxilasa)

Page 2: Patologias de falta de enzimas

• La HAC más frecuente es por deficiencia de la 21-hidroxilasa y sus principales variantes son la HAC-clásica (HAC-C) y la no clásica (HAC-NC). 

• La forma clásica a la vez tiene dos manifestaciones clínicas: clásica perdedora de sal en el 75% de los casos y la clásica virilizante simple con un 25%1-3.

• Las pacientes con la variedad clásica perdedora de sal presentan al nacimiento genitales ambiguos, además de manifestaciones de deshidratación como resultado de la presencia de vómito y diarrea, posteriormente letargo y obnubilación que las puede llevar hasta la muerte. La variedad clásica virilizante simple tiene diferentes manifestaciones de ambigüedad sexual.

Page 3: Patologias de falta de enzimas

Hiperplasia suprarrenal congénita no clásica

• La HAC-NC, también llamada latente, tardía, atenuada, adquirida o del adulto, es la enfermedad hereditaria más frecuente y afecta a ambos sexos por igual.

• Esta entidad se asocia a pubarquia prematura, pubertad precoz y diversas manifestaciones de maduración ósea y crecimiento acelerado. La HAC-NC puede presentarse tanto en niños como en niñas, en adolescentes y adultos; en las mujeres, en la edad reproductiva se expresa con infertilidad (también en el sexo masculino), hirsutismo, acné y hemorragia uterina anormal. Se diagnostica más frecuentemente en la mujer, ya que algunos síntomas dependientes del hiperandrogenismo son difíciles de diagnosticar en los varones y por tanto muchas veces pasan como asintomáticos.

• Las pacientes con HAC-NC algunas veces tienen clitoromegalia.

Page 4: Patologias de falta de enzimas

Síndrome de cushing

El síndrome de Cushing se produce como consecuencia de una exposición excesiva y prolongada a la acción de las hormonas glucocorticoides

La causa más frecuente es la iatrogénica

Page 5: Patologias de falta de enzimas

Clasificación de Sx de cushing

Page 6: Patologias de falta de enzimas
Page 7: Patologias de falta de enzimas

Diagnostico

Confirmación del hipercortisolismoLa sospecha clínica se confirma con demostración de niveles

altos de cortisol, perdida del ritmo circadiano y falta de supresión de hipercortisolemia tras la administración de dosis baja de dexametasona.

Page 8: Patologias de falta de enzimas

Diagnóstico

Cortisol Libre Urinario . Refleja la secreción integrada de cortisol

VN: 80 – 120 ug/24 hs

Sensibilidad 95- 100 % Especificidad 98 % Falsos + (3.3 %) Falsos - (5.6%)

Realizar 2 a 3 muestras. (11 % de pacientes con CLU normal en 1 de cada 4 recolecciones).

Page 9: Patologias de falta de enzimas

Falta del ritmo circadiano

Para demostrarla se hacen extracciones de cortisol cada 30 min en dos periodos de tiempo: de 6 a 8 de la mañana y entre las 11 y 12 de la noche. La determinación media de los valores nocturnos no debe superar el valor medio del valor matinal

Page 10: Patologias de falta de enzimas

Supresión de dexametasona a dosis bajas

Se administran 25 mcg/kg de dexametasona por vía oral a medianoche, analizándose los niveles de dexametasona alas 8 am del día siguiente. Muestra una gran sensibilidad

Page 11: Patologias de falta de enzimas

TRATAMIENTO

• Intervención quirúrgica• Farmacoterapia (Criptoheptadina –

bromocriptina)• Radioterapia• Inhibidores de las enzimas suprarrenales

(metirapona, mitotane, ketoconazol)

Page 12: Patologias de falta de enzimas

Enfermedad de addison

• es un proceso de evolución lenta y progresivacausado por la oferta insuficiente de hormonas

corticosuprarrenales.• Cursa como un síndrome constitucional con

melanodermia e hipotensión

Page 13: Patologias de falta de enzimas

epidemiologia

• Tiene una incidencia de 0,83 por 100.000. • En la actualidad es la de origen idiopático (70%)• Con una edad media de comienzo entre los 30-80

años • 2 a 3 veces más frecuente en el sexo femenino

Page 14: Patologias de falta de enzimas

Clinica

• Por cada molecula de ACTH se produce una de melanocito• Son responsables de la hiperpigmentacion de la piel y

mucosas tan características de la enfermedad

• Hipoaldosteronismo; perdida de sodio y agua, Disminuye la presión arterial, volumen de sangre y Aumenta el ritmo cardiaco debido a la perdida de Sodio.

Page 15: Patologias de falta de enzimas

Déficit de Andrógenos;

• Perdida del vello axilar y pubiano• Caída del cabello• Oligomenorrea • Inhibición de la libido en ambos sexos.

Page 16: Patologias de falta de enzimas

Déficit Glucocorticoides.

Hiperpigmentacion

HipoglucemiaAstenia

Déficit de cortisol disminuye la gluconeogenesis > hipoglucemia, astenia y fatigabilidad muscular.

Page 17: Patologias de falta de enzimas

Diagnostico

Estudios Hormonales; Niveles bajos de cortisol(5mg/dl) origina niveles

altos de ACTH (>50pg/ml)Diagnostico inmunológico;Inmunofluorescencia se utiliza para detectar

anticuerpos frente ala corteza adrenal.

Page 18: Patologias de falta de enzimas

Tratamiento

• El tratamiento se usara en pacientes sintomáticos.

• Cortisona - 20 – 25 mg /dia • Fraccionada en 3 para emular el ciclo

circadiano