Entorno unidad ii y iii

16
ENTORNO GLOBAL UNIDAD II Dinámica de las empresas Ciclo de la vida de las empresas. UNIDADIII Las empresas y sus aéreas funcionales Admón.. de Recursos Humanos Integración de reclutamiento. Proceso de selección. Compensaciones. Mercadotecnia

Transcript of Entorno unidad ii y iii

Page 1: Entorno unidad ii y iii

ENTORNO GLOBAL

UNIDAD IIDinámica de las empresasCiclo de la vida de las empresas.

UNIDADIIILas empresas y sus aéreas funcionalesAdmón.. de Recursos HumanosIntegración de reclutamiento.Proceso de selección.Compensaciones.Mercadotecnia

Page 2: Entorno unidad ii y iii

Los negocios se analizan mediante el estudio de sus funciones para satisfacer las necesidades de los consumidores de productos o servicios.

Razones por las que se deben estudiar:A) Adquirir conocimientos y tener la información

para aplicar las habilidades adquiridas en las carreras profesionales. (como están constituidas, diseño, manufactura, depto. De finanzas, tesorería: ingresos, contraloría..)

B) Comprender el papel del empleado.(tu me das un servicio y dependiendo el resultado yo te redituó según la proporción para que me siga apoyando; incentivos.)

C) Para convertirse en empresario independiente conociendo formas de negociación y métodos para obtener recursos materiales, financieros y humanos.

Dinámica de las EmpresasEstudio de los negocios

Page 3: Entorno unidad ii y iii

D) Percibir la relación entre el negocio y la sociedad al participar en la solución de problemas sociales y ecológicos.

E) Estudiar negocios provoca que el consumidor de distintos productos este mayor informado para elevar su nivel de vida

nuhhhh

RECURSOS NATURALES: Elementos que no fueron creados por el hombre , como, minerales, agua, petróleo, el suelo, bosques…

EL TRABAJO:Contribución física y mental de las personas, aplicadas a las actividades distintas que pueden redituarse en una utilidad.

EL CAPITAL:Lo Constituye las instalaciones, equipo, maquinas y herramientas.

PRODUCTOS BASICOS:Es el resultado de la transformación de los insumos para convertirlos en bienes tangibles y al comercializarse se identifican por su contenido… ?

RECOMPENSAS:Son el resultado que obtiene la empresa en la adquisición de productos o servicios por parte de los consumidores.VENTAS- COSTOS = UTILIDAD

Page 4: Entorno unidad ii y iii

Un servicio es un bien intangible el cual solo se ve la utilidad de este al utilizarlo.

‘’CICLO DE VIDA DE LAS EMPRESAS’’

Page 5: Entorno unidad ii y iii

Introducción: Se da a conocer el producto.Crecimiento: Cuando el producto es aceptado por el

consumidorMadures: Cuando la empresa llega a su máximo

crecimiento.Declinacion: Cuando la empresa cae ahí tiene que

idear nuevos

Desde el punto marcado en la grafica se deben de hacer cambios para no seguir cayendo.

LAS EMPRESAS Y SUS AREAS FUNCIONALESAmplitud: Cantidad de personas que se pueden

dirigir con eficiencia. No. Rel = n(2n/2+n-1) n= No. De subordinados

Page 6: Entorno unidad ii y iii

Formas de comunicarse. (Relación entre jefe y subordinados)

X Y X Y 1 2 3 4 5 6

Recursos humanos: Mano de obra. Son las capacidades físicas y mentales que la gente usa para producir bienes y servicios.

Admón. De recursos humanos: Son todas las actividades que se requieren para determinar las

necesidades de recursos humanos de una organización, así como adquirir, capacitar y remunerar a las personas que las satisfacen.

J J J J J J

X YX

YX Y

Page 7: Entorno unidad ii y iii

Objetivos de los recursos humanos:

Page 8: Entorno unidad ii y iii

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Determinar el # de personas para ingresar, que

necesito y a que plazo. Espacio vacio que requiere ser ocupado.

Doc lo elabora jefe de vacante anotando requisitos personales p/ ocupar la vacante.

La requisicion es recibida por la seccion encargada del

reclutamiento.

Doc. Que determina la descripción del puesto, los requisitos e identificación dentro de la org. (inicio de la Admón. De R.H.)

PLANEACION

VACANTE

REQUISICION

DEPTO DE R.H.

ANALISIS DE PUESTO

Page 9: Entorno unidad ii y iii

Son lugares donde se pueden encontrar los candidatos.

Traslado de

un puesto a otro, del mismo nivel

transferencia,ascenso

FUENTES DE RECLUTAMIEN

TO

INTERNA

MEDIOS DE INFORMACIO

MOVILIDAD DE PERSONAL

VERBALMEMOS

INTRANET

EXTERNA

MEDIOS DE COMUNIC.

DISEÑO DE

ANUNCIO

SOLICITUD DE

EMPLEO

Page 10: Entorno unidad ii y iii

Proceso de comunic. Aplicado p/obtener

datos del candidato y generar info. Fases de la

entrevista: a ) Rapport: Establece platica informal. b) Cima: Obtención de datos x

entrevista. c) Cierre: Dudas sobre la empresa.

Se aplica al candidato p/determinar la facilidad de

adaptación al puesto vacante y desarrollo en la org.

Lo aplica el jefe de la vacante

p/determinar los conocimientos con respecto al puesto

vacante.

Se aplica p/determinar las facultades fisicas y

enfermedades contagiosas.

ENTREVISTA PRELIMINAR

EXAMEN PSICOMETRICO

EXAMEN TECNICO

PROCESO DE SELECCION

EXAMEN MEDICO

Page 11: Entorno unidad ii y iii

Acuerdo de voluntades p/conciliar intereses, pueden ser por

obra y tiempo determinado o por tiempo indeterminado.

Dar conocimiento al trabajador sobre los distintos aspectos

de la empresa. Aplicándose por:

- Conj. De act. A ejecutar - Doc. Que contiene los aspectos en un tiempo determinado. Grales. De la org. Contenido: a) Presentacion con jefe. A) Mision de la empresa. b) ´´ ´´ subor.. B) Valores C) Vision c) Recorrido por las inst… D) Objetivo E) Historia d) Conocimiento de areas y F) Prod. Que elabora lugares de acceso. G) Organigrama H) Beneficios por pertenecer a

la empresa. I) reglamento interno.

CONTRATO LABORAL

INDUCCION

PROGRAMA DE INDUCCION

MANUAL DE INDUCCION

Page 12: Entorno unidad ii y iii

Para dar conoc. Técnicos sobre el puesto. Técnicas de capacitación: a) Video

conferencia b) Video c) Vestíbulo

Técnicas: A) 360°

o

B) ESCALA GRAFICA

CAPACITACION

EVALUACION

JEFE

CLIENTE

SUBORDINADO

PROV.

FACTOR A EVALUAR EVALUACION CALIFICACION Cantidad mide el EX 91 - 100Volumen de producción. MB 81 – 90 B 71 – 80 DM 61 - 70Calidad: Mide la opinión EX 91 - 100a detalle. MB 81 - 90 B 71 - 80Asistencia EX 91 - 100 MB 81 - 90

Page 13: Entorno unidad ii y iii

COMPENSACIONESSon todas las formas de pago o recompensas que se otorgan a los

empleados que proporcionan un servicio personal subordinado. ´´Elementos componentes de las compensaciones´´

1. Pagos financieros directos. A) Por sueldos y salarios. B) Por incentivos económicos. C) Por medio de bonos y comisiones.2. Pagos indirectos: Son aquellos que se otorgan por prestaciones al

pertenecer a la empresa. A) Servicio medico, B) Seguro de vida, C) Bonos de despensa

´´Bases para determinar la remuneración de los trabajadores ´´3. Por el tiempo trabajado que puede ser : A) Por día, por hora. B) Por semana. C) Por quincena. D) Por mes.

Page 14: Entorno unidad ii y iii

´´LAS BASES PARA OBTENER LA REMUNERACION DEPENDIENDO DE LOS NIVELES EN LA ORG. ESTAN DADOS POR LAS SIG. ACTIVIDADES:

1. Por encuesta de sueldos y salarios : Aplicando encuestas de giros de empresas semejantes se determina el nivel de sueldo o salario que se paga en los puestos de actividades parecidas.

2. Por valuación de puestos: Consiste en determinar la importancia que hay de un puesto en relación a otro.

MERCADOTECNIAEs el proceso de planear, ejecutar, distribuir ideas, bienes y servicio

para crearIntercambio a determinado precio que satisfaga las necesidades

individualesy de la org.

´´PROCESO DE MERCADOTECNIA´´Es una secuencia de acciones para llevar bienes y servicios al

mercado a cambio de Precio que da valor al bien satisfactor.

Page 15: Entorno unidad ii y iii

´´CONCEPTO ACTUAL DE MERCADOTECNIA´´Secuencia de act. Que ejecuta la empresa en un

ambiente competitivo De insumos por los proveedores para transformarlos en

productos yllevados al mercado consumidor de manera directa o a

traves de losintermediarios a un precio determinado.

COMUNICACION

BIENES Y SERV.

MERCADO

DINERO

INFORMACION

EMPRESA

Page 16: Entorno unidad ii y iii

PROCESO ACTUAL DE MERCADOTECNIA

´´MERCADOTECNIA RELACIONAL o RELACIONADA´´(Por que se relacionan con el individuo)

Los motivos que tiene las personas para consumir bienes o servicios, se explica con los

modelos de:A. MODELO DE MARSHALL: Las personas gastan sus ingresos en bienes

de consumo.B. MODELO DE PAVLOV: Las personas compran bienes por reflejo.C. MODELO DE FREUD: El hombre desde que nace es consumidor de

bienes apoyado por otros hasta lograr una independencia.D. MODELO DE VEVLEN: Las personas tienden a asociarse en grupos

que les obliga a consumir productos que requiere por la pertenencia.

PROVEEDORES

EMPRESA

COMPETENCIA

MAYORISTA

MINORISTA

CONSUMIDOR