Cp 1 Parcial

download Cp 1 Parcial

of 5

Transcript of Cp 1 Parcial

  • 8/18/2019 Cp 1 Parcial

    1/5

  • 8/18/2019 Cp 1 Parcial

    2/5

    las dos restantes' agonal y ar uitect!nica .En todo sistema político nos encontramos con cargos, roles, en torno a los cuales sedesenvuelve “actividad”, ya sea para acceder a ellos, ya sea para conservarlos.6esde esta perspectiva la política es “luc#a” y “conflicto”, lo que supone la fa&agonal de la política.

    ero quedaría incompleto este panorama si redu"!ramos la política a la luc#a por elpoder. *na ve& poseído, o una ve& en !l, es también un medio para construir,consolidar, consensuar la vida política, la convivencia política . 7odo ello con el fin dealcan&ar y lograr o "etivos, metas comunes. Este sentido constructor, integrador,reali&ador de o "etivos comunes del poder #ace a su fa& arquitect%nica.

    2-EXPLIQUE Y DESARROLLE EN FORMA COMPLETA LA POSTURA DEDUVENGER CON RELACION AL ORIGEN DE LA CIENCIA POLITICA.

    Postura de Duverger

    Del siglo XX, o!si"e#$ %&e l$ 'ol()i $ 'osee &!$ g#$! '#e*is)o#i$ + &!$ o#)$*is)o#i$. L$ ie! i$ 'ol()i $ o ie! $ e! !&es)#o siglo, o! el $&ge "e l$s&!i e#si"$"es. D& e#ge# *$ e! o!)#$"o e! l$ e!)#$"$ "e l$ ie! i$ 'ol()i $e! l$ U!i e#si"$" el *e *o "e isi o '$#$ $# $# + '#e is$# s& !$ i ie!)o

    o o e#"$"e#$ ie! i$ /*is)o#i$0. El o#ige! "e l$ ie! i$ 'ol()i $ !o *$

    si"o si &l)1!eo e! )o"$s '$#)es. E! Es)$"os U!i"os l$ e!)#$"$ o i$l e!g#$! es $l$ "e l$ ie! i$ 'ol()i $ e! l$s &!i e#si"$"es se '#o"&3o e!)#e4567 + 4648. E! l$ $+o# '$#)e "e los '$(ses eo'eos + o! $lg&!$se9 e' io!es /O9:o#", Lo!"#es, C$ ;#i"ge0, el *e *o se *$ o'e#$"o o!'os)e#io#i"$" $ l$ seg&!"$ G&e##$ M&!"i$l.

    Realiza la siguiente esquematización:

    < Prehistoria =< P#e*is)o#i$ '#o'i$ e!)e "i *$ /'e#(o"o $!)e#io# $l siglo XIX0,

    PRECURSORES , "ie#o! o #e$#o! &! >)o"o '$#$ ele $# l$ 'ol()i $$ l$ $)ego#($ "e ie! i$.=

    < A#is)?)eles, @M>)o"o "e o;se# $ i?! .< M$%&i$ elo, @M>)o"o o;3e)i o /se'$#$ o!si"e#$ io!es

    e)$'ol()i $s "e l$s #e$li"$"es 'ol()i $s0.< Bo"i!, @Des$##ollo "el >)o"o "e l$ o;se# $ i?! .< Mo!)es%&ie&, @M>)o"o "e o;se# $ i?! sis)e 1)i $ /sis)e $)i $ el

    >)o"o $#is)o)>li o0.

    < I!)e# e"io, siglo XIX, FUNDADORES =

  • 8/18/2019 Cp 1 Parcial

    3/5

    < To %&e ille, %&e $'o#)$ el >)o"o "e l$ @O;se# $ i?! '#o:&!"$ /!o#e($ e! l$ "e o #$ i$, 'e#o $!)i i'$ l$ #e ol& i?! "e o #1)i $ $ l$

    %&e "e!o i!$ l$ @#e ol& i?! i##esis)i;le s& o;#$, @L$ "e o #$ i$e! A >#i $ 0.

    < Co )e, o! s& @M>)o"o 'osi)i o . Es el '$"#e "e l$ so iolog($.< M$#9, @U!$ !&e $ os ogo!($ o! >)o"o= $)e#i$lis o *is)?#i o.

    E! l$s ie! i$s so i$les *$+ &! $!)es + &! "es'&>s.

    0- - Q&> i 'o#)$! i$ )& o el "e#e *o e! el sgi ie!)o "el Es)$"oMo"e#!o Des$##olle + :&!"$ e!)e l$ #es'&es)$.

    El De#e *o & 'li? &! :$ )o# &+ i 'o#)$!)e e! el sgi ie!)o "el es)$"oo"e#!o +$ %&e el ol$;o#o e! l$ "es e!)#$li $ i?! el 'o"e# $;sol&)is)$;#o)$!"o $s( &! es)$"o so;e#$!o + o#g$!i $"o es)$;le ie!"o 3e#$#%&($s %&e:$ ili)$! l$s )o $s "e "e isio!es e! :o# $ "e o #1)i $, sge l$ "eli i)$ i?!

    o! #e)$ "el )e##i)o#io '#o)egi"o 'o# &! e3># i)o '$go, $& e!)? "e l$segi"$" 3("i $ es)$;le ie!"o le+es '$#$ )o"$s l$s 'e#so!$s 'o# ig&$l %&e*$;i)$#$! el )e##i)o#io, $+&"$ $ l$ i!)e# e! i?! "el es)$"o e! l$ e o!o ($$'li $!"o i '&es)os, e) . Sge! l$s '#i e#$s #$ $s "el "e#e *o :$ ili)$!"ol$ #el$ i?! "el es)$"o o! l$ so ie"$". A o"o "e o! l&si?! $;e #e $l $#%&e el "e#e *o & 'li? &! :$ )o# s& $ e!)e '#e"o i!$!)e e! elsgi ie!)o "el es)$"o 'e# i)ie!"o l$ o#g$!i $ i?! "el is o )$!)o e! loso i$l / e"i$!)e le+es0, 'ol()i o /es)#& )$ i?! "e los 'o"e#es0, e o!? i o,es)$;le ie!"o le+es %&e #eg&l$#i e! + $gili e! el :&! io!$ ie!)o "e los

    is os-

    L$ %&ie;#$ "el o#"e! 'ol()i o e"ie $l, so! :e!? e!os *is)?#i os %&e !o$" i)e! &!$ e9'li $ i?! &!i $&s$l, o o $s( )$ 'o o l$ &;i $ i?! )e 'o#$le9$ )$ "el $ o!)e i ie!)o.

    Co! $!)e#io#i"$" $ es)$ >'o $ !o '&e"e *$;l$#se '#o'i$ e!)e "e @Es)$"o .E9is)i?, o; i$ e!)e, l$ #el$ i?! "e go;e#!$!)es-go;e#!$"os, 'e#o es)$ se "io"e &!$ $!e#$ &+ "i:e#e!)e o! l$ $ )&$li"$".

    L$ #el$ i?! e!)#e Es)$"o + "e#e *o $" i)e $#i$"$s :o# $s "e e!:o%&e"es"e es)$ 'e#s'e )i $ !os i!)e#es$ "es)$ $# $%&ell$ %&e se '#ese!)$ e!)#eel "e#e *o 'osi)i o + el Es)$"o o i"e!)$l, $ '$#)i# "e s& !$ i ie!)o e! l$

    o"e#!i"$". Co! l$ $'$#i i?! "el Es)$"o o"e#!o, el "e#e *o se e#ige e! &!ele e!)o ese! i$l "e es)$ :o# $ 'ol()i $.

    E! )o"o el '#o eso "e :o# $ i?! "el Es)$"o o"e#!o, se "e;e #e o#"$# %&ees)e solo 'o"($ i!"e'e!"i $#se o o &!i"$" "e $ i?! ili)$#, e o!? i $ +'ol()i $ e! l$ e"i"$ %&e log#$#$ es)$;le e#se o o &!i"$" "e "e isi?!

  • 8/18/2019 Cp 1 Parcial

    4/5

    3("i $ $&)?!o $= '$#$ ello el o#"e!$ ie!)o 3("i o &!i:o# e + ie#)o i!o $se# el '#i! i'$l ele e!)o %&e 'e# i)i? l$ o!s)i)& i?! "el Es)$"o o o &!i"$""e 'o"e#, es "e i# o o &!i"$" so;e#!$ "e $ i?! + "e isi?!. Es)o se log#o $)#$ >s "e l$ #e e' i?! "el "e#e *o #o $!o, sis)e $)i $"o o o &! 3&s

    e#)& e! l$ >'o $ "e H&s)i!i$!o, %&e g$l $!i o l$ "isg#eg$ i?! 3("i $ "el

    I 'e#io + 'e# i)i? el es)$;le i ie!)o "e &!$ o#"e!$ i?! o !, %&e "iol&g$# $l o! e')o "e segi"$" 3("i $ e!)e!"i"$ o o @ig&$l le+ '$#$ )o"os+ 'o# e!"e '#e isi;le + $ o)$"$.

    Es)e "e#e *o i!s)i)&+o o! e')os 3("i os !&e os, o o l$ "is)i! i?! e!)#e el"e#e *o ' ;li o + '#i $"o, e!)#e o!)#$)o + le+, e!)#e "e#e *o o;3e)i o +s&;3e)i o. A '$#)i# "e es)e o e!)o, el "e#e *o se o! i#)i? e! &!o "e losele e!)os ese! i$les "el Es)$"o.

    El "e#e *o "es"e l$ o"e#!i"$" $'$#e e o o l$ :o# $ "e $!i:es)$ i?!!e es$#i$, )$!)o "es"e &! '&!)o "e is)$ )> !i o o o >)i o. Es el #e$"o#"el 'o"e# si! el !o *$+ o#"e! leg$l !i 'o"e# es)$)$l, $s( o o el 'o"e# #e$ el

    "e#e *o, +$ %&e si! es)e 'o"e# #e$"o# !o *$+ 'osi)i i"$" 3("i $.

    8- 8ormas políticas pr!stales de dominaci%n'

    9 mperios antiguos.

    9 olis.

    9 :epú lica romana.

    9 ;onarquías #elenísticas.

    9 mperio romano.

    9 8eudalismo.

    J- Señale los elementos del Estado en la Teoría Helleriana.

    Ele e!)os "el es)$"o seg ! l$ )eo#($ KELLERIANA=

    9 El Te##i)o#io.-9 El P&e;lo.-9 El De#e *o.-9 L$ "i isi?! e o!? i $ e! l$ses.-9 O'i!i?! P&;li $.-

    Claro está que el Estado no ha sido instituido para suplantar a la persona, a la familia ni a

  • 8/18/2019 Cp 1 Parcial

    5/5

    las sociedades intermedias, sino para protegerlas en sus derechos y su dignidad, brindando los medios y las condiciones para el pleno desarrollo del ser humano. De allíque se pueda afirmar que el Estado tiene un fin específico, que es el bien com n.

    /// !o 'o!e# Kelle# o!si"e#$ el $ )&$# *& $!o o o :$ )o# "e isi o e!el "es$##ollo "el )e##i)o#io, o o $s( )$ ;i>! !o *$+ "e'e!"e! i$

    &!i $s&$l "el es)$"o "e !i!g&!$ o!"i i?! geog#1 $, le $sig!$ &! g#$!$lo# $l )e##i)o#io +$ %&e el is o es "o!"e se $sie!)$ l$ 'o;l$ i?! + se

    e3e# e l$ so;e#$!($ es)$)$l, "e3$!"o e! l$#o %&e si! )e##i)o#io !o *$+es)$"o. Kelle# lo $;sol&)i $ es)o %&ie#e "e i# %&e el )i'o "e )e##i)o#io !o"e)e# i!$ el )i'o "e es)$"o.-000

    - 6efinici%n de Jean Bodin, recogida en su o ra de ?Los seis libros de la República ,so eranía es el @poder a soluto y perpetuo de una :epú licaA( y so erano es quien tiene elpoder de decisi%n, de dar las leyes sin reci irlas de otro, es decir, aquel que no est0 su"eto aleyes escritas, pero sí a la ley divina o natural. ues, según a ade Bodin, @si decimos que

    tiene poder a soluto quien no est0 su"eto a las leyes, no se #allar0 en el mundo príncipeso erano, puesto que todos los príncipes de la tierra est0n su"etos a las leyes de 6ios y dela naturale&a y a ciertas leyes #umanas comunes a todos los pue losA. 15a so#eranía es elderec#o que tiene el pue lo a elegir a sus go ernantes, sus leyes y a que le sea respetadosu territorio.2