Medidas de Seguridad en Lugares Públicos

Post on 26-May-2015

15.499 views 0 download

description

SEGURIDAD EN LUGARES PÚBLICOS

Transcript of Medidas de Seguridad en Lugares Públicos

SEGURIDAD EN LUGARES PÚBLICOS.

MUNICIPALIDAD DE BARRANCOComité Distrital de Defensa CivilLIC. LUÍS A. LUNA RENTEROS

Oficina de Defensa Civil

MARCO LEGAL

• Ley 28976; Ley Marco de Licencias de funcionamiento.

• D. S. Nº 066-2007-PCM Reglamento de ITSDC.

• R. J. Nº 251-2008-INDECI Manual para la Ejecución de ITSDC.

• Ley 28551, Obligatoriedad de contar con Plan de Contingencias.

AL PÚBLICO EN GENERAL

En primer lugar, si la discoteca, pub o peña criolla ha excedido su capacidad, no ingreses para no exponer tu vida ni la de tus acompañantes.

AL PÚBLICO EN GENERAL

Recuerda que los establecimientos públicos deben colocar en un lugar visible un cartel indicando la capacidad máxima de Aforo de personas.

AL PÚBLICO EN GENERAL

Al ingresar al local, en un lugar visible debe estar el Certificado de Seguridad en Defensa Civil que acredita que el establecimiento cumple con las normas de seguridad necesarias para su funcionamiento.

AL PÚBLICO EN GENERAL

En todo momento los pasadizos, corredores y salidas de emergencia deben estar libres de obstáculos para facilitar la evacuación de las personas en caso de producirse una emergencia.

AL PÚBLICO EN GENERAL

Si observas que la discoteca, pub o peña criolla tiene cables eléctricos expuestos, no cuenta con extintores o una adecuada señalización, o tiene las puertas de escape obstruidas, retírate y denuncia el hecho ante las autoridades competentes.

AL PÚBLICO EN GENERAL

En caso de producirse una emergencia, conserva la calma y dirígete a la calle sin correr ni gritar o ubícate en las zonas de seguridad, internas o externas, previamente establecidas.

AL PÚBLICO EN GENERAL

Ten a la mano los números de emergencia de Defensa Civil (115), Policía Nacional (105) y Bomberos Voluntarios (116). Estos números son gratuitos y pueden marcarse desde cualquier teléfono celular o de servicio público.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD para los conductores de discotecas,

pubs, karaokes y peñas criollas:

A LA ADMINISTRACIÓN DEL LOCAL

Se debe controlar el ingreso y salida de personas en la discoteca o peña para evitar exceder la capacidad del recinto.

A LA ADMINISTRACIÓN DEL LOCAL

Con el asesoramiento de un especialista, revisa las conexiones eléctricas y evita el empleo de enchufes con conexiones múltiples.

A LA ADMINISTRACIÓN DEL LOCAL

Se debe señalizar las rutas de escape, que deben ser amplias, iluminadas y libres de obstáculos. Las puertas de escape deben abrirse hacia fuera. 

A LA ADMINISTRACIÓN DEL LOCAL

Si usas balones de gas en las cocinas, colócalos en lugares ventilados y verifica que sus instalaciones sean las más adecuadas. 

A LA ADMINISTRACIÓN DEL LOCAL

Coloca extintores en lugares previamente señalizados de fácil acceso y asegúrate que la carga esté vigente.

Emplea extintores según la evaluación de riesgos.

A LA ADMINISTRACIÓN DEL LOCAL

Es recomendable instruir al personal que labora en el local para actuar en caso de presentarse una emergencia (Plan de Seguridad en Defensa Civil). Ley 28551

CHECK LIST de Seguridad

¿El local cuenta con todos los elementos y medidas de seguridad necesarias?

Entre los cuales merecen ser destacados los siguientes:

CHECK LIST de Seguridad

Puertas de emergencia de doble contacto con barrales antipático de apertura hacia el sentido de evacuación, las mismas permanecen abiertas desde el principio al fin de cada reunión bailable y/o recital.

Los medios de escape se realizan por pasos comunes libres de obstrucciones.

CHECK LIST de Seguridad

Señalización de todas las salidas con carteles foto luminiscentes visibles hasta en la más plena oscuridad.

Señalización de todos los medios de escape.

CHECK LIST de Seguridad

Flechas indicadoras de dirección del sentido de evacuación.

CHECK LIST de Seguridad

Luces de emergencia autónomas distribuidas según los requerimientos efectuados por personal especializado de Defensa Civil y del Cuerpo de Bomberos del Perú

CHECK LIST de Seguridad

Red fija contra incendios, gabinetes hidrantes y extintores en cantidad y calidad de acuerdo con la legislación vigente distribuidos en toda la discoteca. NTP.

CHECK LIST de Seguridad

La instalación eléctrica cuenta con tableros de energía con llaves térmicas e indicadores, y cables vulcanizados.

CHECK LIST de Seguridad

Memoria descriptiva y Planos de los medios de escape debidamente

expuestos a la vista del público.

Roles de brigadas contra incendio.

Servicio privado de atención de emergencias médicas y

ambulancias.

CHECK LIST de Seguridad

Botiquín de primeros auxilios.

Todo el personal de la discoteca, realiza cursos de primeros auxilios, simulacros de catástrofes, evacuación de personas y de utilización de elementos para la extinción de incendios.

CHECK LIST de Seguridad

• Acondicionamiento acústico.

• Extractores de aire.

• Campanas extractoras en cocinas.

• Pozo a tierra con medición vigente.

CHECK LIST de Seguridad

Se realiza la revisión de todo el público tanto por personal masculino como femenino, en caso de creerlo necesario por elementos de la Seguridad en la Entrada de la Discoteca.

CHECK LIST de Seguridad

Está prohibido el ingreso a la discoteca con:

• Pirotecnia de cualquier tipo, aerosoles y demás materiales inflamables.

• Banderas, pancartas, etc.

• Bebidas de cualquier índole.

• Drogas.

Check list de Seguridad

Está prohibida la acumulación de prendas

tales como abrigos, camperas, buzos, mochilas,

etc., dado que las mismas representan un potencial

foco de incendio y entorpecen los planes de

evacuación. Para tal efecto la discoteca cuenta con

guardarropas.

CHECK LIST de Seguridad

Las actitudes no acordes a las buenas costumbres serán motivo para que el establecimiento tome las medidas necesarias que garanticen, al público en general, el normal desarrollo de la noche.

check list de Seguridad

En caso de una eventual evacuación abandonar el lugar con calma y en orden, siguiendo las indicaciones del personal de la discoteca y sin detenerse a recoger nada. Una vez en el exterior no volver a ingresar hasta ser autorizado

Defensa Civil, tarea de todos.

Muchas Gracias por su participación.

Lic. Antonio Mezarina Tong

Alcalde de Barranco

Muchas gracias