BBCpwalums1

Post on 06-Dec-2015

214 views 0 download

description

bbc

Transcript of BBCpwalums1

EL PATRIMONIO

CULTURAL

¿QUÉ ES PATRIMONIO?

PATRIMONIO CULTURALOBJETO ARTÍSTICO:

Monumento>criterios estéticos o históricos=

objeto físicamente concreto.

De elevado valor simbólico.

Ejemplo de las capacidades creativas y testimoniales de la cultura

BIENES

CULTURALES>

ampliación del concepto

= objetos, espacios y actividades cuyo valor cultural la sociedad quiere proteger.

Valor identitario

Valor económico

CATARATAS VICTORIA.PARQUE NACIONAL FALSEN ZIMBABWE

Patrimonio NaturalConstituido por formaciones físicas y biológicas, o por grupos de esas formaciones con un valor excepcional estético o científico. Son los monumentos, formaciones, lugares y paisajes”.

Patrimonio histórico-artístico y monumental

Patrimonio cultural

BIENESCULTURALES

•Patrimonio Cultural

•Patrimonio Natural

PATRIMONIO

INTEGRAL.Se extiende a Paisaje Cultural y a los Sitios (Naturales-Culturales)= Jardines Históricos y Sitios Históricos).

“Patrimonio no es sólo un conjunto de cosas o bienes, sino un conjunto de relaciones, derechos y obligaciones, y no se extingue con su propietario, sino que, conformado como una universalidad existencial, es transmisible a herederos y entes colectivos” (Messineo, 1971)

Patrimonio Cultural“La conservación, protección y tutela del

patrimonio cultural es una responsabilidad común de toda la Humanidad”

San Pedro de Roda San Miguel de Hildesheim

OBJETO ARTÍSTICO:Monumento>criterios

estéticos o históricos=objeto físicamente concreto. Elevado valor simbólico.

Historiografía tradicional(événementielle)

BIENESCULTURALES>ampliación del concepto= objetos, espacios y

actividades cuyo valor cultural la sociedad quiere proteger

La nueva historiografía(Nouvelle histoire)

Bien cultural >Patrimonio culturalBreve desarrollo de un concepto

Bien cultural >Patrimonio cultural

• UNESCO: Convención de la Haya (1954)“Convención para la protección de los Bienes

Culturales en caso de conflicto armado”

Bien cultural >Patrimonio cultural

• UNESCO: Convención de la Haya (1954)• Ley italiana : Commissione Franceschini.1964-

67“Comissione d’indagine per la tutela e la

valorizzazione del patrimonio storico,artistico e del paesaggio” =

Ministerio per i Beni culturali e Ambientali(25 enero 1975)

Bien cultural >Patrimonio cultural

• UNESCO: Convención de la Haya (1954)• Ley italiana (1964): Commissione

Franceschini.

• Convención del patrimonio Mundial (1972):Lista de Patrimonio Mundial >Lista Patrimonio Mundial en Peligro

Bien cultural >Patrimonio cultural• UNESCO: Convención de la Haya (1954)

• Ley italiana (1964): Commissione Franceschini.

• Convención del patrimonio Mundial (1972):

• Lista de Patrimonio Mundial

• LPHE: Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico español.

• Ley 23/1982 de 16 de junio Reguladora del Patrimonio Nacional

• Leyes autonómicas: Ley 4/07, de 16 de marzo de Patrimonio Cultural de la CA de la Región de Murcia

• Ley 4/1998, 11 de junio, Ley del Patrimonio Cultural Valenciano (modificada por la Ley 5/2007 de Patrimonio cultural valenciano)

CONCEPTO DE PATRIMONIO >

• Legado del pasado

• Herencia colectiva

• Identidad

• Activo útil

• Derechos y deberes

“Nexoo vínculo entre individuos, activo valioso que transcurre del pasado al futuro relacionando a distintas generaciones”

Patrimonio => Memoria

CO CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL

VALORES DEL PATRIMONIO

• Patrimonio como documento histórico.

• Inspiración

• Estímulo

• Emociones

• “Cuanto más rápido crece un país y se desarrolla económicamente, más probable es que se deteriore su legado material e inmaterial. El progreso hace desaparecer las obras,los objetos, la memoria”.

¿POR QUÉ PRESERVAR EL PATRIMONIO?

• El patrimonio, memoria y olvido:La cultura es la identidad de un colectivo.

• La cultura es la identidad de los pueblos, su historia, su biografía.

• Con todo, la cultura, como la historia, es un concepto dinámico... Se construye y se deconstruye, se destruye...

Necesidad de un cambio de mentalidad:

“La diversidad cultural es tan necesaria para el ser humano como la diversidad biológica para los seres vivos”.

Declaración Universal sobre la diversidad cultural. UNESCO, 2001

PATRIMONIO. DE LA OBLIGACIÓN DE RECORDAR A LA NECESIDAD DE GESTIONAR

•Programas de difusión y divulgación

•Sensibilidad y cultura

•Catalogación, inventarios y análisis del patrimonio

–Análisis de los bienes

–Hacia una unificación de los criterios de catalogación.

•Trabajo interdisciplinar .

–Prevención

–Preservación

–Gestión

–Investigación

•Patrimonio e investigación

–Multidisciplinariedad

–Necesidad de nuevas tecnologías

–Colaboración empresarial

¿Para qué sirve enseñar patrimonio?

La educación aporta aptitudes y actitudes para valorar los tres pilares en los que se sustenta la legitimidad del patrimonio actualmente:

• La autenticidad

• La defensa de lo público

• El apoyo al desarrollo

PATRIMONIO. DE LA OBLIGACIÓN DE RECORDAR A LA NECESIDAD DE GESTIONAR

•Programas de difusión y divulgación

•Sensibilidad y cultura

•Catalogación, inventarios y análisis del patrimonio

–Análisis de los bienes

–Hacia una unificación de los criterios de catalogación.

•Trabajo interdisciplinar .

–Prevención

–Preservación

–Gestión

–Investigación

•Patrimonio e investigación

–Multidisciplinariedad

–Necesidad de nuevas tecnologías

–Colaboración empresarial

_ Conocimiento, análisis => catalogación.

_Tutela=> legislación-administración

_ Protección=> conservación-restauración

_ Gestión=>usos - puesta en valor

CONCEPTOS DEL PATRIMONIO

18 ABRIL DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO

CATEGORÍAS Y TIPOS DE BIENES CULTURALES

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO EN LA LISTA MUNDIAL

CATEGORÍAS Y TIPOS DE BIENES CULTURALES

1. BIENES CULTURALES(La Haya, 1954)

1. Bienes muebles e inmuebles: monumentos de arquitectura, de arte o historia, sitios arqueológicos, conjuntos de construcciones y colecciones de documentos

2. Edificios para conservar o exponerlos bienes anteriores:museos, bibliotecas, centros documentales y archivos. Refugios de los Bienes.

3. Centros Monumentales

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO(Paris, 1972)

• PATRIMONIO CULTURAL• Monumentos• Conjuntos• Lugares• PATRIMONIO NATURAL

• Monumentos naturales• Formaciones geológicas y fisiográficas• Lugares naturales o zonas naturales estrictamente

delimitadas de valor universal • PATRIMONIO INMATERIAL O INTANGIBLE