VC150

20

Transcript of VC150

Page 1: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 1/40

Page 2: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 2/40

INTRODUCCION

Ahora, usted tam bien es uno mas de los orgullosos propietarios de una mo

GILERA. Estamos seguros que esta motocicleta Ie brindara muchas satisfaccion

Este Manual describe todos los procedimientos de lnspecclon esencialemantener su motocicleta libre de problemas por mucho tiempo. Debe tener en

que las revisiones 0servicios son requisitos para que sea efectiva la garanHa.

Las inspecciones periodlcas pueden dar a conocer una 0mas piezas que p

necesitar reemplazo. Siempre que cambie piezas de su unidad, utilice re

originales GILERA.

CENTRO REPU

Av. Rivadavia N

(C1048AAU) - C. Aut. De

Tel.lFax: (54-11) 46

(54-11) 46

E-mail:[email protected]

Page 3: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 3/40

Gracias por elegir nuestra motocicleta!

Este manual del usuario brinda la informaci6n necesaria para el funcionamiento y man

motocicleta VC150 ; 1 0 ayudara a conducirla en forma segura y a prolongar su

Es importante que los futuros usuarios lean atentamente este manual. EI manejo, m

reparaci6n correcta de la motocicleta reducen el indice de fallas y favorecen el maximo

Los datos, instrucciones y especificaciones de este manual son tomados de nuestros

- 1 -

Page 4: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 4/40

INDICE

INFORMACION PARA UN MANEJOSEGURO................... 4 FRENOTRASERO: REVISI6NYAJUSTE.

DESCRIPCI6N GENERAL...................................................... 5 LUZDE STOPDEL FRENO........................

MONTAJEDELVELOciMETRO............................................. 8 AMORTIGUADORES:AJUSTE..................

INTERRUPTORDEENCENDIDO 8 BATERiA: MANTENIMIENTO...................

MANILLAR IZQUIERDO......................................................... 9 PROTECTORDELCIRCUITOELECTRICO

MANILLAR DERECHO.......................................................... 10 LlMPIEZA...................................................COMBUSTIBLEYTANQUE DECOMBUSTIBLE.................... 11 DATOS TECNICOS....................................

GRIFODECOMBUSTIBLE 11 ESQUEMAELECTRICO............................

NEUMATICOS 12 CONDICIONESGENERALESDELAGARA

INSPECCI6NANTESDECONDUCIR.................................... 12 ANULACI6N DELAGTiA! PARTESNOCU

ARRANQUEDELMOTOR. 12 LlMITACIONESDELAGARANTiACONDUCCI6N DE LAMOTOCICLETA 14 TARJETASDEGTiA. YCONSTANCIADE E

MANTENIMIENTO 15 TARJETADEGTiAYSERVICI09.000KMS-5BUJiA: ELECCI6NYREEMPLAZO 15 REQUISITOSQUESEDEBENCUMPLlR

FILTRODEAIRE: LlMPIEZA REEMPLAZO......................... 16 SERVICI04.500Y1.500KM.CABLE DEL ACELERADOR: REVISI6N YAJUSTE........... 16 CONTROLDESERVICIOS

EMBRAGUE: AJUSTE. 17 MANTENIMIENTOPERI6DICO

CARBURADOR: AJUSTE.................................................... 18

ACEITEDELMOTOR: REVISI6N...................................... 18

CADENADETRANSMISI6N:

REVISI6N,AJUSTE Y LUBRICACI6N 20

FRENO DELANTEROHIDRAuLiCOADISCO.......... 21

- 2 -

Page 5: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 5/40

INFORMACION PARA UN MANEJO SEGURO

* La VC 150 puede transportar un conductor y un

pasajero. Ellfmite de carga es de 180 kgs.

conductor.

* Revise la motocicleta antes de conducirla a fines de

evitar inconvenientes.

* EI carlo de escape esta muy ca

conduce y luego de 30 minuto

motocicleta. No 1 0 toque.

* No conduzca sin tener licencia y no permita que otros

utilicen su motocicleta sin poseerla.

* Use ropa lIamativa para poder ser visto y evitar

accidentes.

* No se acerque demasiado a otros vehfculos. No

circule por la banquina paralela a la ruta.

* Siga las reg las de transite estrictamente. Evite el

exceso de velocidad. Encienda la luz de giro

cuando tenga que cambiar de direcci6n.

* Mantenga ambas manos en los manillares y los pies

sobre el posapies mientras conduce. EI pasajero

debe mantener los brazos alrededor de la cintura del

- 3 -

Page 6: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 6/40

ELEMENTOS DE PROTECCI6N

En caso de accidente, general mente hay

traumatismo de craneo en conductores y

pasajeros. Ud. debe usar casco y traje de cuero,

botas y guantes para conducir.. Los buenosconductores conducen con prudencia.

No use ropa floja, ya que puede engancharse y

ocasionar un accidente.

MODIFICACION DE LA MOTOCICLETA

Es inseguro efectuar modificaciones a las piezas

originales de la motocicleta, y en muchos casoshasta puede resultar ilegal

Es ilegal e inseguro reemplazar las partes

originales de la motocicleta. GILERA MOTORS

ARGENTINA SA no se responsabiliza por el

reemplazo de piezas no autorizadas.

CARGA

La distribuci6n de peso de la

ser la adecuada, de 1 0 contra rio

propiedades y la estabilidad d

sobrepasar los 180 kg.

-4-

Page 7: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 7/40

C D Palanca del embrague

e l l Manillar izquierdo:

Pulsador de la bocina

Interruptor de luces de giro

Conmutador de la luz delantera

® Conjunto de veloclmetro

@ Indicador de cambios

® Interruptor de encendido

@ Manillar derecho

Interruptor de luces

DESCRIPCI6N GENERAL

I /I

C D

I

®

- 5-

,

e @ ®

Page 8: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 8/40

C D Luz delantera

® Comando del acelerador

® Motor de arranque

(3 )Pedal de cambio de velocidad

® Posapies delantero

® Placa lnscripclon motor

(j) Soporte principal

® Soporte lateral

® Posapies trasero

® Pasamano trasero

@ Numero de chasis

- 6-

Page 9: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 9/40

C D Carie de escape

® Amortiguador trasero

® Pedal de arranque

@ ) Nivel de aceite del motor

® Pedal de freno trasero

® Tanque

Page 10: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 10/40

MONTAJE DEL VELOciMETRO

C D Contador de regreso a cero : Regresa a cero el

od6metro de distancias cortas

(2 ) Indicador de luz de giro: la luz se enciendecuando se usan las luces de giro

@Velocfmetro: indica la velocidad de la motocicleta

@Od6metro: indica la distancia total

@Od6metro de corta distancia

@Indicadorde cambios

(Vlnterruptor de encendido

®Tac6metro

- 8 -

Indicador de com

EI indicador de co

cantidad de combu

® por medio de lu

Interruptor de enc

EI interruptor de en

localizado en el ce

OFF: el motor no

en marcha. Ud. pu

Page 11: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 11/40

ON: Indica que el motor puede ser puesto en marcha. Ud.

no puede retirar la lIave.

LOCK: Gire el manubrio hacia la izquierda 0 la derecha y

con la lIave en la posicion OFF, presionela y llevela a la

posicion LOCK, con esto el manubrio

quedara trabado. EI motor no puede ser encendido. Ud.

puede retirar la lIave.

Nota

EI sistema de manubrio debe estar trabado cuando la

motocicleta no esta en uso.

MAN I LL AR IZQUIERDO

Interruptor de luces de giroEI interruptor de luces de giroWtienePara girar hacia la izquierda, girar el__ , para girar hacia la derecha gira

Cuando presione el interruptor tantoderecha se apaga.

Pulsador de la bocinaSi es necesario, pulse el boton de la b

Conmutador de Luz Delantera @Cuando esta en la posicion "~",encendida.Cuando esta en la posicion "3) "

encendida.

Interruptor de luces de sobrepaso@Ud. puede usar el interruptor cudurante la marcha.

- 9-

Page 12: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 12/40

Interruptor de encendido C d I' t t t· I ...EI interruptor de encendido eh~ctrico,@ esta ubicado en el uan 0e In errup or es a en a posicio

manillarderecho. tablero, la luz trasera y las luces

apagadas.

MANILLAR DERECHO

Interruptorde Luces

luz del tablero, la luz trasera y las luc

encendidas.

EI interruptor de la luces C D tiene tres posiclones:

-Uy::Oa~y •

Cuando el interruptor esta en la posicion u- ,Ia luz del

tablero, la luz delantera y las luces traseras estan

encendidas.

Cuando el interruptoresta en la posicion ::0 a~la

- 10-

Page 13: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 13/40

Interruptordeapagado

EI interruptor de apagado @ esta ubicado en el

manillar derecho.

/x\ indica que el circuito de encendido esta

desconectado

/\ indica que el circuito de encendido esta

conectado y el motor puede arrancar.

COMBUSTIBLE Y TANQUE DE COMBUSTIBLE

La gasolina utilizada es de 90 octanos, sin plomo.

Metodo de apertura de la tapa del tanque de

gasolina

Inserte la lIave de encendido y hagala girar 90°.

Se abrira la tapa del tanque. Cuando Ud. cierre la tapa

del tanque presione hacia abajo y gire 90° en sentidode las agujas del reloj.

Precauci6n

La gasolina es facllrnente inflamable.

EI motor debe estar apagado cuando se Ie agrega

gasolina al tanque.

No fume en la estaclon de servicio.

GRIFO DE COMBUSTIBLE

EI grifo de combustible esta ubicado

izquierdo del tanque de gasolina, tien

" ON" "OFF" "RES"

Posicion "ON" La posicion habitual d

"ON". En esta posicion el combustiblecarburador solo cuando el motor esta

durante el proceso de arranque.

Posicion "OFF" En esta posicion el

combustible al carburador se detendr

Posicion "RES" En el caso de

combustible del deposito baje demasi

pueda funcionar con la palanca en

gfrela hasta la posicion "RES" para u

de combustible de reserva. Suministrde reserva: 1.SL

- 11 -

Page 14: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 14/40

NEUMATICOS

La correcta presion de los neumatlcos rnantendra una

estabilidad optima de manejo, confort al andar y larga

duraclon de los mismos.

Neumaticos Delantero Trasero

Presion 225 Kpa 225 Kpa

Profundidad

del dibujo 2.0mm 2.0mm

Precauci6n

Es peligroso utilizar los neumatlcos desgastados,

afectara la estabilidad de la motocicleta y el control. Lapresion de los neumatlcos debe ser revisada cuando

los neumatlcos esten frios 0 se obtendra un resultado

inadecuado.

INSPECCION ANTES DE CONDUCIR

Ud. debe revisar la motocicleta antes de conducir.

Lleva algunos minutos el chequeo. - 12 -

*Revise el aceite

*Revise el combustible.

*Revise el freno trasero y delantero.

*Revise los neumatlcos

*Revise la operaclon de acelerado

*Revise las luces

*Revise la cadena de transmlslon

*Revise el manubrio

*Revise los ejes de la rueda trasera y d

ARRANQUE DEL MOTOR

Precauci6nNo encienda el motor en un lugar cer

No encienda el motor con la motocicle

Preparatlvos

Inserte la lIave de encendido y girelaGire la palanca del grifo de combust

ON. Coloque el interruptor de a

posicion 1'\ Tire hacia arriba la pa

La caja de cam bios debe estar en la p

posicion neutral esta indicada por un

verde.

Page 15: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 15/40

A RR AN QUE ELECTRICOPresione el interruptor de arranque electrico , Gire el

acelerador y arranque el motor. Vuelva el cebador ala

posici6n inicial.

Precauci6n

Suelte el interruptor de arranque electrico luego de 5

segundos, de 1 0 contrario atectara la bateria. EIinterruptor de arranque electrlco no debe presionarse

mientras la motocicleta esta en marcha. Si no puedeponer en marcha el motor despues de 3 04 segundos

de haberlo intentado con el interruptor de arranque

electrico, utilice el pedal de arranque.

Precauci6nPara alargar la vida utll del motor, debe calentar elmotor durante algunos minutos cuando el motor esta

frio.

PERIODO DEABLANDE

Durante los primeros 1000 km de la motocicleta, debeevitar acelerarse a fondo. La velocidad maxima del

- 13-

motor no debe exceder 6.5 x 1000 r

1 Entre los 0-150 km. Durante eacelerar la motocicleta a 1/4 del mcambio y la velocidad adecuada.

2 Entre los 150 - 500 km. Durante

acelerar la motocicleta a 1/2 del max

Page 16: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 16/40

3 Entre los 500 -1000 km. Durante el manejo se debe

acelerar la motocicleta a 3/4 del maximo.

Precaucion

Reemplace el aceite y limpie el filtro de aire luego de

los 1000 km recorridos. EI mantenimiento alarqara la

vida utiI del motor notablemente.

CONDUCCI6N DE LA MOTOCICLETA

1.Encienda el motory calientelo. Sostenga la palanca

del embrague cuando el motor este en la posicion de

neutral, presione el pedal de cambios a la primera

marcha.

2.Gradualmente aumente la velocidad de la

motocicleta,suelte despacio la palanca del embrague

y asequresa de que la motocicleta arranque despacio.3. Luego que la motocicleta empiece a andar, reduzca

la velocidad, presione la palanca del embrague

nuevamente y presione el pedal de cambio a la

segunda marcha. Para hacer otros cam bios de

marcha, utilice el mismo metodo,

- 14-

Page 17: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 17/40

Precauci6n

No efectue los cambios de marcha sin utilizar la

palanca del embrague de 10contrario se puede dafiar

la cadena de transrnlslon y otras partes.

Conducci6n segura

Los frenos delanteros y traseros deben ser usados

juntos. No presione los frenos muy bruscamente, ya

que esto reduce la efectividad de los frenos y puede

hacer perder el control a la motocicleta.

Para reducir la velocidad de la motocicleta, reduzca la

aceleracion presionando el freno delantero y trasero

gradualmente. Si Ud. Quiere detener la marcha de su

motocicleta, de inmediato debe soltar el acelerador y

usar el freno delantero y trasero.

EI frenado es mas diffcil en una calzada hurneda, EIfrenado brusco debe evitarse.

Aminore la marcha de la motocicleta cuando lIegue a

una esquina.

No lIeve demasiado equipaje.

No puede colgar cosas del manubrio, de 10contrario

su motocicleta no estara balanceada.

MANTENIMIENTO

BUJIA: ELECCI6N Y REEMPLAZO

1. Retire el capuehon de la bujia, lim

depositos de carbon alrededor de la

retirar la bujia, utilice la herramienta

de herramientas, limpie la suciedad

alambre, verifique que la bujia no es

revise los electrodos de la bujfa, si e

reemplace la bujia.

2. Verifique que la luz de bujfa sea

-15-

Page 18: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 18/40

FILTRO DE AIRE: LlMPIEZA Y REEMPLAZO

Gada 1000 km de conducclon, el filtro de aire debe

ser limpiado una vez, al menos. Si Ud. conduce su

motocicleta en calles de tierra, el trabajo de

mantenimiento debe realizarse mas seguido.

EI filtro de aire es un elemento de carton.

Desenrosque la tuerca de fijacion del filtro de aire,

abra la tapa del filtro, y retfrela. Si el filtro de aire

esta demasiado sucio 0 quebradizo, reemplacelo,

Vuelva a armarlo siguiendo los pasos inversos.

Precauci6n:

Gada 8000 km de conducclon, el elemento del filtro

de aire debe ser reemplazado. En caso de conducir

en calles de tierra, para mejorar el desempefio delmotor, debe reemplazarlo antes.

r=o;r.-..,.,.--..,.;"..,...=

Tapa filtro d e a ir e

·CABLE DELACELERADOR: REVIS

Revise el mando del acelerador y as

facll girarlo, abrirlo y cerrarlo. Re

acelerador. EI juego libre del cable de

ser de 2 - 6 mm. Guando tenga que

tuercaG) primero, luego gire el reguladeljuego libre adecuado.

- 16-

Page 19: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 19/40

EMBRAGUE: AJUSTE

AI final del embrague en el mando izquierdo, el juego

libre debe ser de 10-20 mm. Si fuera necesario

ajustar, por favor afloje la tuerca12) que esta ubicada

entre el cable del embragueW en el carter y el

regulador®

Si gira hacia la direcci6n@, el juego libre del mando

C D @ ®-17-

del embr~ue debe disminuir.

direcci6n @, el juego libre del ma

debe aumentar.

EI regulador ® ubicado en el man

ser ajustado del mismo modo.

®

Page 20: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 20/40

CARBURADOR:AJUSTE

Encienda el motor y callentelo, Luego ajuste la

velocidad de ralenti del motor por medio del tornillo de

regulacion hasta una velocidad de 1400 vueltas por

minuto, gfrelo en sentido de las agujas del reloj para

aumentar la velocidad de ralenti, y en sentido inverso

para disminuirla.

C D

- 18-

ACEITE DEL MOTOR: REVISION

Cambio de aceite

Asegurese de cambiarel aceite a lo

Cad a 1000 km el aceite debe ser ca

Page 21: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 21/40

Si conduce en calles de tierra 0en climas muy frios, el

cambio de aceite debe realizarse mas seguido.

Detenga el motor cuando el motor este caliente, retire

el tap6n de drenaje situado debajo del motor y drene

el aceite usado. Agregue el aceite nuevo hasta la

marca maxima. La cantidad de aceite es

aproximadamente de 1 litro. Encienda el motor y

dejelo funcionar 2 a 3 minutos, asequrese de que no

pierda aceite.

EI tipo de aceite es SF 15W40.

Precauci6n

No mezcle otra sustancia 0polvo dentro del aceite.No mezcle el aceite con otro tipo de aceite.

EI recipiente del aceite puede alcanzar hasta 1 litro, no

coloque mas.

- 19 -

Varilla niveldeaceile Nivel maximo Nivel m

Page 22: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 22/40

CADENA DE TRANSMISION: INSPECCION,AJUSTEY LUBRICACION

lnspecclon de la cadena de transrnlslon

1. Verifique la tension y la lubricacion de la cadena de

transmlslon,

2. Coloque la motocicleta sobre el soporte principal,

mueva la cadena C D y mida su oscllaclon que debe

estar comprendida entre 10 -20 mm.

Ajuste de la cadena de transrnision

1. Afloje la tuerca del eje trasero@ y la del buje ®,actue sobre los reguladores ® yfinalmente reapriete

todo otra vez.

2. Los reguladores izquierdos y der~os deben ser

ubicados en las mismas marcas, ~ verifique latension.

3. Cuando la tension de la cadena se

trasera debe ser ajustada nuevamente

libre juego del pedal de freno.

Lubrlcaclon de la cadena de transrnlslo

La cadena de transrnlslon tiene var

giro, sino los mantenemos se gasta m

de cada 500 km la cadena debe ser lu

1.Cuidadosamente remueva el dispos

de la cadena de transmlslon con

adecuada , saque la cadena, Ifmpiela

luego deje que se seque.

2. Revise la cadena y las fallas qu

Luego eng rase las uniones con un

pesado ( 40 0 50). Vuelva a colo

ajustela.

- 20-

Page 23: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 23/40

FRENO DELANTERO HIDRAuLiCOADISCO

Liquido de freno

Revise la cantidad de liquido de freno. Si el nivel

disminuye, debe agregar el liquido recomendado :

DOT3. Si el disco del freno esta gastado, el nivel del

liquido de freno dlsmlnulra,

Precauci6n

EI liquido de freno es excesivamente t6xico. Si Ud.

ingiere liquido de freno, debe concurrir

inmediatamente al hospital.

1. No utilice otro liquido de freno, salvo el indicado

anteriormente. De 1 0 contrario el sistema de frenospuede dafiarse.

2. No utilice liquido de frenos que haya estado

estacionado por un periodo prolongado, ya que puede

contener restos de agua.

3. Elliquido de frenos es altamente t6xico. No 1 0

derrame en superficies plasticas, puede corroerlas.

- 21 -

Disco de freno

EI disco de freno se desqastara ine

el tiempo. Con el fin de asegurarse

confiabilidad del sistema de frenad

freno debe ser reemplazado cuand

disco del freno debe tener un espe

menos.

Page 24: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 24/40

FRENO TRASERO: REVISI6N YAJUSTE

1. Apoye la motocicleta sobre el soporte principal,

mida el juego del pedal del freno trasero,

la distancia debe serde 20-30 mm.

2. Para ajustar la distancia, gire la tuerca de ajuste@

Si la gira en el sentido de las agujas del reloj,

dlsrnlnulra esa distancia.

3. Presione el pedal del freno trasero varias veces.

Luego suelte el freno, haga girar la rueda y verifique

Que gire libremente.

4. EI indicador de la necesidad de servicio ~ esta

ubicado en el brazo del freno trasero C I D y una

marcaC D

en la tapa trasera. Si cuando se aplica elfreno, el indicador hace una linea recta con la

marca, ello indica que la cinta del freno trasero debe

ser reemplazada.

LUZ DE STOP DE FRENO

La luz trasera de freno esta localizada en la parte

trasera de la motocicleta.- 22-

Si la larnpara se enciende demasia

tuerca de ajuste debe ser girada h

en caso contrario debe ser girada

Page 25: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 25/40

AMORTIGUADORES: AJUSTE

Los amortiguadores traseros seran ajustados sequn

el tipo de conductor y el tipo de pavimento. EI resorte

del amortiguador tiene 5 posiciones de ajuste. Apoye

la motocicleta sobre el soporte principal 0lateral. Gire

el anillo de requlaclon de los resortes a una posicion

adecuada. La primera posicion es la mas suave. La

quinta es la mas dura.

Precauci6n

EI ajuste del amortiguador del lade izquierdo y

derecho debe ser el mismo. De 1 0 contrario, el

manejo de la motocicleta es inestable

BATERfA: MANTENIMIENTO

La bate ria de la motocicleta es de 12v7Ah .

Si Ud. no usa la motocicleta por un largo periodo de

tiempo, debe retirar la bateria, para reducir su

descarga.

Desconecte la bateria cuando limpie los electrodos.

Cuando la vuelva a conectar, conecte el electrodo

positive primero. Luego conecte el electrodo

negativo.

Cuando reemplace la bateria, utilice una de iguales- 23-

especificaciones a la instalada.

PROTECTOR DEL CIRCUITO ELE

Cuando ocurre un cortocircuito,

sobrecarga electrica corta inmediata

el circuito electrico es normal,

sobrecarga electrica no actua,

. LlMPIEZA

Limpie la motocicleta para que

apariencia. Verifique si tiene algun

perdida de aceite.

Durante la limpieza, las siguientes

limpiarse con agua con presio

velocimetro, carlo de escape debajo

1 Luego de limpiarla, enjuague con

2 Seque la motocicleta, encienda

funcionarvarios minutos.

3 Lubrique la cadena de transmlslon

4 Revise los frenos antes de salir a

Page 26: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 26/40

DATOS TECNICOS

ITEM DATOS ITEM DATOS

Dimensiones 198~'r~~750mm Tipo de motor Monocilindricournr 4 Tiemp

Distancia entre1280 mm Desplazamiento 145 cc.eies

Peso 125 kg Bujia NGKD8E

Carga Maxima 150 kg Potencia Maxima8.8 Kw 18

rom

Velocidad Maxima ~ 85.0 km/h Torque Maximo 9.8 Nm 17rpm

Dista~~~ode ~ 7m Tipo de arranque Electricofren patad

Baterfa 12V7AhTipo de

CDIencendido

Luz delantera 35/35W Neumatico delantero 2.75 -

Luz de giro 8W Neumatlco trasero 3.00-1

Combustible ~ 90octanos EmbragueManual, hudisco mu

5 marchAceite SF 15W40 Caja de cambios engran

FrenosDelantero: a disco

Transrnlaion Por cadeTrasero: a tambor

Tipo de frenado Delantero: manual Consumo L2.2L1100Trasero: a pedal

- 24-

Page 27: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 27/40

CIRCUITO ELECTRICO

- 25-

Page 28: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 28/40

talones desprendibles correspon

los Servicios, inmediatamente d

efectuados los mismos.

Esta garantia es valida a

concesionario y servicios oficiale

de cualquier punto del pals, si

donde haya com prado su m

siempre y cuando 10haya sido

territorio nacional ya un Agente O

CONDICIONES GENERALES DE LA GARANTIA

~ -26-

Los vehfculos GILERA cuentan con una

garantfa de 6 meses 0 10.000 kil6metros,

10que suceda primero con excepci6n de

los cuatriciclos, cuyo perfodo es de 3

meses, siempre a partir de la fecha de

venta al usuario. Durante la vigen cia de la

garantfa Gilera Motors Argentina SA se

compromete a reemplazar sin cargo toda

pieza que presente defectos 0 fallas de

material, ya sea por el metodo de ensamble

ode fabricaci6n.

La garantfa rige unicamente para elcompradororiginal, no siendo transferible a

terceros y s610 tendra validez si Gilera

Motors Argentina SA recibe la Tarjeta de

Garantfa y Constancia de Entrega en el

plazo indicado, como asl tarnblen los

GILERA MOTORS ARGENTINA

reserva el derecho de juzgarinstancia si la pieza defectuosa

de la garantfa 0 producto de una

atenci6n 0 utilizaci6n del vehfculo

caso el reclamo sera neg ado.

Page 29: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 29/40

3.- Las piezas 0 partes que incurren

natural por el uso tales como

Ifquido de frenos, cables de coma

larnparas, filtros, fusibles,

embrague, ruedas dentadas, c

transmisi6n, zapatas, pastillas

8.- Presentar defectos provocados por accidentes 0 neumatlcos, piezas de goma, bate

desperfectos por uso indebido, falta de pericia en electrlcas en general. (estator, CO

~ la_c_o_n_d_u_c_ci_6_n_,s_0_b_re_ca_r_ga_,_e_tc_._) 27 re_c_ti_fic_a_d_o_~_d_e_s_te_lI_a_

ANULACION DE LA GARANTIALa garantia caducara en forma autornatlca ante

cualquiera de la siguientes circunstancias:

1.- Conducci6n del vehfculo fuera de los Ifmites

especificados en este manual (rodaje 0

asentamiento, capacidad de carga,

mantenimiento)2.- Empleo de repuestos y accesorios que no sean

originales de GILERA.

3.- Uso de lubricantes que no sean los recomendados

porGilera MotorsArgentina SA

4.- Efectuar servicios 0 reparaciones en talleres que

no sean autorizados por Gilera Motors Argentina

SA 0 fuera de las instrucciones dadas a estos por

laempresa.

5.- Modificar la condici6n de originalidad del vehfculo.

6.- Alquiler de vehfculo a terceros.

7.- Haber usado el vehiculo en competencias,

aunque sea en forma circunstancial.

PARTES NO CUBIERTAS P

GARANTIA

1.- Gastos propios del mantenimiento

normal del vehfculo.

2.- Deterioros ocasionados por des

desgaste y decoloraci6n natural

pintura, cromados, tapizados

plasflcas.

Page 30: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 30/40

LlMITACIONES DE LA GARANTIA:

1.- Los darios presentados por retraso al

hacer la solicitud de garantia y/o en la

reallzaclon del trabajo por garantias, no dan

derecho a lndernnlzaclon ni a la prorroqa de

la garantia.

2.- Queda a cargo del propietario el traslado

de la unidad, como asl tarnblen la mana de

obra que requiera el cambio de la pieza

defectuosa que cubre la garantia, sin tener

este derecho a reclamos ni cornpensaclonpor imposiblidad de uso del vehfculo ni por

los inconvenientes 0 costos de cualquiernaturaleza que ello pudiera ocasionarle.

3.- En nlnqun caso de los contemplados en

este manual, el comprador podra pretender

la anulaclon 0 incumplimiento d

de compra, ni una lndernnlzaclon

4.- EI concesionario vendedor

MOTORS ARGENTINA SAexoneradas de toda responsa

obllqaclon por cualquier accid

pueda ocurrir a personas y/o co

durante el uso del vehiculo 0

directa 0 indirectamente proce

mismo, incluso si el accidente esa defecto de fabricacion 0del mat

5.- Toda gestion legal ante

autoridad y los gastos que esta

no estan cubiertos por esta gara

-28-

Page 31: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 31/40

T A R JE T A D E G A R A N T fA Y C O N S TA N C IA D E E N T R E G A

Fecha de Venta

Modelo

Chasis N°

Motor N°

Propietario

Direcci6n

Local idad

Telefono

Certi f icoque he recibidoinstruccionacercadel procedimientode garantiaasi

comolosserviciosqueasiaofrece y quese encuentrandescriptosenestem anual

F i rma y sello del Agente O ficia l F irm a Prop ietario

P ara el : A GEN TE O FIC IA L x29-

T A R JE T A D E GA R A N T f A Y C O N S T A N C

Fecha de Venta

Modelo

Chasis N°

Motor N°

Propietario

Direcci6n

Local idad

Telefono

Certi f icoque he recibidoinstruccionacercadel proce

comolos serviciosque asia ofrecey quese encuentrand

Fi rma y sello del Agente O ficia l F i

E nviar a: G IL ER A M OTO RS A RG

Page 32: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 32/40

-IMPORTANTE:

Esta tarjeta es el documento de registro para el

servicio de garantia.Debe enviarse a Gilera Motors Argentina SA

dentro de los 20 dlas desde la fecha de ventapara validar lagarantia.

Cualquler omlslon de los datos anula su validez.

X~-30-

~GILER.A

~GILER.A

Page 33: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 33/40

T A R JE T A D E G A R A N TfA Y C O N S TA N C IA D E E N 1 R E G A

Fecha de Venta

Modelo

Chasis N°

Motor N°

Propietario

Direcci6n

Localidad

Telefono

C e rt i f i c o q u e h e r e c ib id o in s t r u c ci6 n a c e rc a d e l p ro c e d im i e n to d e g a ra n tia a s l

c o m o lo s s e rv ic io s q u e a s ia o fr ec e y q u e s e e n c ue n tr an d e sc r ip to s e n e s te m a n u a l

Firma y seIJo del Agente Oticial Firma Propietario

P ar a e l: P RO PIE TA RIO

S ER VIC IO 9 .000 K M. - 5

Propietario

Modelo r eCha

N°de Chasis

N° de Motor

Para.1 Ag.nt. Otlelal1-----. Firma del

r - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ---------SER V IC IO 9 .000 K M . - 5 M E

x31 -

Propietario

Modelo I Fecha

N° de Chasis

N° de Motor

Firma y Sello del Agente Oficial Firma de

Page 34: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 34/40

~G:J:LER.A

x - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ,

~G:J:LER.A

x32-

REQUISITOS QUE SE DEBEPARA RECLAMAR POR G

1.- Dar aviso inmediato del desperfde funcionamiento que origina

Agente Oficial y lIevar elconstatar que no se cumplecondiciones de nulidad de la ga

2.- Presentar este manual para vereclamo esta dentro del periodla garantia y que se han efectuaespecificados por GILERARGENTINASA, en un taller

3.- Mantenerfuncionando el od6me

Page 35: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 35/40

SERV IC IO 4.500 KM .• 3 M ESES

Propietario

Modelo IFecha

NOdeChasis

N° de Motor

S ERV IC IO 1 .500 K M .• 1 M

Propietario

Modelo IFecha

N°de Chasis

N°de Motor

I Para.1 Agente Oficial I I Para.1 Ag.nt. Oflclal Ir - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

S ERV IC IO 4.500 K M .• 3 M ES ES

Propietario

Modelo IFecha

NOdeChasis

N°de Motor

Env,ara :G I L E R A M O T O R S A R G E N T I N A S A .

S ER VIC IO 1 .500 K M .• 1 M

Propietario

Modelo IFecha

N°de Chasis

N°de Motor

X Envlara :_33 _ L . . . .: G ; . ; :I L : : ;E R A : . . : .. : . . ; M : : . . :O : . . ; .T ~ O R c : . : S : .. ; .A : : . . :R c : . G E = N ; . . : .T ' _ I N A _ S A _ . _ _ _ '

Page 36: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 36/40

~G:J:LER.A ~G:J:LER.A

~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - _ . - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

~G:J:LER.A ~G:J:LER.A

- ~ -

Page 37: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 37/40

I C O N TR O L D E S ER V IC IO S I

SER VIC IO 1.500 K M .• 1 M ES SER VIC IO 4 .500 K M. 3 M

I Fecha I Km.

II Fecha I Km.

Firma y Sello Agente Oficial Firma y Sello Agente Oficia

S ER VIC IO 9.0 00 K M .• 5 M ES ES S ER VIC IO 10 .0 00 K M.· 6 M

I Fecha I Km.

II Fecha I Km.

Firma y Sello Agente Oficial

- 35-Firma y Sello Agente Oficia

Page 38: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 38/40

MANTENIMIENTO PERIODICO

AI terminar el periodo de garantia es recomendable seguir visitando su taller

GILERA, donde 10 atenderan en los servicios posteriores. EI mantenimiento pe

esencial para prevenir fallas, desperfectos, y otros inconvenientes, con el fin de briconducci6n segura y confortable.

EI costo del mantenimiento preventivo es minima si 10comparamos con los prob

pueden presentarse al no efectuarlo oportunamente con los metod os y

correspondientes.

Para hacer en el momenta oportuno las revisiones generales de mantenimiento

motocicleta GILERA se incluyen en el Manual del Usuario las operaciones y ekilometraje recomendado porGILERA MOTORS ARGENTINA.

SIEMPRE USE REPUESTOS ORIGINALES

-36-

Page 39: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 39/40

Todos los datos, ilustraciones y especificaciones contenidas en esmanual se basan en la informacion mas reciente sobre el producto

disponible en el momenta de la publlcaclon,

Debido a modificaciones 0mejoras es posible que existandiscrepancias entre los vehiculos y este manual. Gilera Motors ArgenS.A. se reserva el derecho de realizar cambios en cualquier momento

tener necesidad de notificarlo.

REVISION: 1FEBRERO 2011

D-MUSGA-16 IMPRESION: F

Page 40: VC150

5/11/2018 VC150 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vc150 40/40

Administraci6n y F6brica:

Marconi 805 - (B1812CDE)

Ruta 205 Km. 43,5 - Carlos Spegazzini - Bs. As.

Tel./Fax: (02274) - 430241 (Uneas Rotativas)www.gilera.com.ar