Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

75
DISEÑO DE UN MODELO SILVOPASTORIL PARTICIPATIVO COMO ALTERNATIVA PRODUCTIVA PARA UNA COMUNIDAD EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO MARICEL ARIAS HENAO DIRECTOR JHON JAIRO OCAMPO Administrador del Medio Ambiente Trabajo de grado para optar el titulo de Administrador del Medio Ambiente UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES PEREIRA 2007

Transcript of Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

Page 1: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

DISEÑO DE UN MODELO SILVOPASTORIL PARTICIPATIVO COM O ALTERNATIVA PRODUCTIVA PARA UNA COMUNIDAD EN SITUAC IÓN DE DESPLAZAMIENTO

MARICEL ARIAS HENAO

DIRECTOR JHON JAIRO OCAMPO

Administrador del Medio Ambiente

Trabajo de grado para optar el titulo de Administra dor del Medio Ambiente

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

PEREIRA 2007

Page 2: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

2

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................. 6

1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA .......................................................................................................... 7

2 JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................................... 8

3 OBJETIVOS ............................................................................................................................................ 9

3.1 General ............................................................................................................................................ 9

3.2 Específicos ....................................................................................................................................... 9

4 MARCO DE REFERENCIA ................................................................................................................ 10

4.1 Antecedentes................................................................................................................................... 10

4.2 Marco Teórico y Conceptual.......................................................................................................... 13 4.2.1 Desplazamiento ......................................................................................................................... 13 4.2.2 Sistemas Silvopastoriles ............................................................................................................ 16 4.2.3 Ventajas de los SSP ................................................................................................................... 18 4.2.4 Limitantes para el Desarrollo de los Sistemas Silvopastoriles Especializados. ......................... 20

4.3 Componente animal ....................................................................................................................... 23 4.3.1 Razas doble utilidad .................................................................................................................. 23 4.3.2 Razas criollas ............................................................................................................................. 24

4.4 Marco Legal, Político e Institucional............................................................................................. 25

5 DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA .................................................................................................. 27

5.1 Diseño Metodológico ..................................................................................................................... 27

5.2 Principios Metodológicos .............................................................................................................. 28

5.3 Fases de Intervención de la Metodología ...................................................................................... 28

6 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL SOCIOECONOMICO .............. ..................................................... 32

6.1 Diagnóstico Ambiental ................................................................................................................... 32

6.2 Diagnóstico Socioeconómico ......................................................................................................... 37 6.2.1 Identificación de actores ............................................................................................................ 37 6.2.2 Aspectos Sociales (perfil de grupo)........................................................................................... 39 6.2.3 Estructura Organizativa ............................................................................................................. 42 6.2.4 Tenencia de la Tierra ................................................................................................................. 42 6.2.5 Impacto social ........................................................................................................................... 43 6.2.6 Actividades económicas tradicionales ....................................................................................... 44 6.2.7 Actividades económicas de la Cristalina (actuales) ................................................................... 44

6.3 Conocimiento del sitio.................................................................................................................... 45

7 IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA PRODUCTIVO ............. .......................................................... 49

7.1 Identificación de prácticas de manejo............................................................................................ 49

7.2 Identificación de especies bovinas ................................................................................................. 50

7.3 Identificación de plantas forrajeras ............................................................................................... 51

8 DISEÑO DEL SISTEMA PRODUCTIVO .......................................................................................... 54

Page 3: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

3

8.1 Modelo silvopastoril para la finca La Cristalina ........................................................................... 54 8.1.1 Planificación del predio ............................................................................................................. 56

8.2 Mapa del sistema productivo ......................................................................................................... 59

8.3 Diseño de la finca como modelo sistémico agropecuario .............................................................. 61

8.4 Aspectos financieros y económicos ............................................................................................... 64

9 EVALUACIÓN Y MONITOREO ....................................................................................................... 67

10 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................................... 71

11 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 73

Page 4: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

4

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Aspectos legales y normativos del desplazamiento forzado en Colombia ....................... 11 Tabla 4. Sistemas silvopastoriles para la producción pecuaria en Colombia ................................. 17 Tabla 5. Descripción de los componentes de un SSP ................................................................... 18 Tabla 6. Costos de inversión iniciales para ciertas prácticas silvopastoriles .................................. 22 Tabla 7. Entidades dedicadas a la atención de población desplazada en Pereira ......................... 26 Tabla 8. Método del trabajo .......................................................................................................... 31 Tabla 9. Identificación de actores ................................................................................................. 37 Tabla 10. Actividades realizadas en las fincas de sus lugares de origen ....................................... 44 Tabla 11. Matriz de evaluación de recursos ................................................................................. 47 Tabla 12. Identificación de potencialidades y limitaciones de la finca ............................................ 48 Tabla 13. Identificación de prácticas de manejo ............................................................................ 49 Tabla 14. Inventario de Plantas .................................................................................................... 51 Tabla 15. Principales árboles forrajeros según su adaptación al clima .......................................... 52 Tabla 16. Matriz de Plantas Forrajeras ........................................................................................ 53 Tabla 17. Uso del suelo con el proyecto vs. Sin el proyecto .......................................................... 58 Tabla 18. Estructura del hato con y sin el proyecto modelo COL 2 ............................................... 64 Tabla 19. Indicadores formulados evaluar el estado de avance del proyecto ................................ 68 Tabla 20. Indicadores formulados para monitorear los impactos del proyecto ............................... 69

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Uso actual del suelo .........................................................................................................34 Gráfico 2. Lugar de origen .................................................................................................................40 Gráfico 3. Población total por género ..............................................................................................41 Gráfico 4. Población mayor de edad ..............................................................................................41 Gráfico 5. Población menores de edad ............................................................................................41 Gráfico 6. Población menor Vs. adulta .............................................................................................41 Gráfico 7. Grado de escolaridad jefes de hogar .......................................................................... 42 Gráfico 8. Tenencia de la tierra antes del desplazamiento……………………...……………...44 Gráfico 9. Tenencia de la tierra y/o vivienda después del desplazamiento............................44

Page 5: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

5

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Flujo típico de los beneficios de los sistemas silvopastoriles ................................................ 22 Figura 2. Ciclo del Proyecto .......................................................................................................................... 29 Figura 3. Mapeo de la Cadena Productiva ................................................................................................. 38 Figura 4. Organigrama de la Comunidad ................................................................................................... 42 Figura 5. Mapa Parlante Desarrollado con la Comunidad de la Cristalina ........................................... 46 Figura 6 zonificación de la finca ................................................................................................................... 57 Figura 7. Mapa de la distribución de los componentes del sistema silvopastoril elaborado por la comunidad ....................................................................................................................................................... 60 Figura 8. Modelo sistémico de finca elaborado por la comunidad .......................................................... 62 Figura 9. Ciclo del modelo propuesto .......................................................................................................... 70

ÍNDICE DE MAPAS

Mapa 1. Localización (ubicación de la vereda Filobonito, del Corregimiento de Altagracia) ...35 Mapa 2. Ubicación de la Vereda Filobonito (municipio de Pereira) .............................................36

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS

Fotografía 1. Potreros con poca arborización .................................................................................34 Fotografía 2. Guaduales del predio ..................................................................................................34 Fotografía 3. Taller mapa de recursos y de uso de la tierra .......................................................45

Page 6: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

6

INTRODUCCIÓN

El desplazamiento forzado en Colombia se contextualiza dentro de dos tipos de conflicto: uno por la tierra y otro por el territorio. Mientras que en el primer caso, el objetivo central de los actores del conflicto es ganar tierras como sustento para la producción agropecuaria o minera, en el segundo se concibe al territorio como espacio de poder político, económico e inclusive militar. Es de esta forma que la población rural, que es la mayormente afectada por el fenómeno del desplazamiento, debe afrontar la pérdida inesperada e involuntaria de sus tierras, que constituyen su principal fuente de ingresos y alimentos.

Para hacer frente a esta problemática, el gobierno nacional, a través del Plan Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada ha puesto en marcha estrategias y acciones específicas dirigidas no sólo a dotar de tierras a las poblaciones afectadas sino también a promover proyectos productivos que faciliten su estabilización socioeconómica. Si bien estas estrategias y directrices propuestas desde el poder central proporcionan un marco metodológico general, se requieren de acciones locales orientadas a brindar alternativas productivas y laborales a las comunidades afectadas por esta problemática.

El caso de estudio aquí expuesto se desarrolla en una finca ganadera en el corregimiento de Altagracia, municipio de Pereira, donde se encuentra asentada una comunidad de 10 familias en situación de desplazamiento provenientes de diferentes lugares del país. Para contribuir a la estabilización socioeconómica de esta población se propone el diseño de un modelo participativo de un sistema silvopastoril, siendo esto concordante con el uso del suelo estipulado por el POT de Pereira para la zona y con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Page 7: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

7

1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA “En Colombia más de tres millones de personas, en su mayoría mujeres, niñas y niños, han vivido situaciones de desplazamiento masivo, unifamiliar o individual desde 1985 en lo que constituye un reacomodamiento social y demográfico profundamente marcado por la violencia” (Rojas, 2004). La mayoría de estas personas, son campesinos en condiciones de pobreza, indígenas y afrocolombianos que viven en el campo, principal escenario del conflicto armado y que se han visto en la necesidad de abandonar sus tierras para proteger sus vidas dejando su único patrimonio y medio de sostenimiento, lo que ha reducido sus posibilidades de progreso contribuyendo a un detrimento en su calidad de vida.

El Plan Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada (PNAIPD) adoptado mediante el Decreto No 250 de 2005, presenta los principios, objetivos y fases de intervención para hacerle frente al problema del desplazamiento con el ánimo de aterrizar las políticas y leyes planteadas desde 1994; en este sentido el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) forma parte de las entidades dedicadas a la atención de la población en situación de desplazamiento, especialmente con relación al programa de estabilización económica a través de la destinación de tierras a los municipios receptores; sin embargo la sola dotación de tierras no es suficiente si no se cuenta con la formulación y ejecución de proyectos productivos rurales que propongan alternativas de desarrollo y bienestar a las comunidades afectadas por esta problemática.

Page 8: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

8

2 JUSTIFICACIÓN

El desplazamiento forzoso afecta principalmente a campesinos, afrodescendientes y pueblos indígenas ocasionando una crisis social general para el territorio colombiano, muestra de ello es que el “91.37% de la población desplazada es expulsada de pequeños municipios y zonas rurales, mientras que el 8.63% es expulsada de capitales de departamentos”. (Rojas, 2004).

Puesto que los desplazamientos forzados ocurren en su mayoría en zonas veredales, la migración se da en un principio hacia las pequeñas cabeceras municipales, sin embargo el avance del conflicto obliga que la migración continúe hacia las grandes ciudades donde no teniendo oportunidades de empleo se padece de la falta de alimentos, vivienda, salud y educación.

Una de las alternativas para que las comunidades en situación de desplazamiento logren rehacer sus vidas de una manera digna e íntegra, es a través del retorno voluntario o la reubicación de las mismas en entornos que faciliten potenciar sus condiciones laborales, de forma tal que se eviten más lesiones sicológicas, culturales y económicas a esta población que ya ha sido victima de la vulneración de sus derechos.

En el marco de esta problemática y de acuerdo a las líneas estratégicas planteadas en el Plan Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada (PNAIPD) la estabilización socioeconómica es uno de las estrategias fundamentales para disminuir la situación de desamparo y lograr el restablecimiento de dicha población; para el cumplimiento de este objetivo el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) plantea la asignación de tierras con vocación agrícola, pecuaria y/o forestal para las poblaciones atendidas. No obstante, se requieren desarrollar actividades productivas compatibles con las condiciones labores y culturales de las comunidades desplazadas y que propendan por ser rentables, sostenibles y participativas. En ese sentido, los sistemas silvopastoriles surgen como una alternativa de desarrollo centrada sobre la base de la sustentabilidad, dado que prestan valiosos servicios ambientales y permiten la introducción de especies vegetales que significan una entrada adicional de ingresos a los propietarios, ya sea por concepto de venta de productos o como alimentación para la familia establecida en la propiedad y que se adaptan a las condiciones laborales de la población desplazada en su mayoría rural. Este trabajo hace parte de un conjunto de proyectos productivos elaborados por grupos tesistas de la facultad de ciencias ambientales, relacionados con temas como seguridad alimentaria, manejo de guadua, saneamiento básico y vivienda rural, y una propuesta de un modelo de gestión ambiental para la producción de un sistema silvopastoril con leucaena, este último basado principalmente en la viabilidad económica y financiera del proyecto, por tal razón en este trabajo no se profundiza en este tema puesto que se desarrolla en el trabajo anteriormente citado.

Page 9: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

9

3 OBJETIVOS

3.1 General Diseñar un modelo participativo dirigido a la implementación y manejo de un sistema silvopastoril como proyecto sostenible de producción para una comunidad en situación de desplazamiento asentada en la finca la Cristalina, municipio de Pereira.

3.2 Específicos

• Realizar un diagnóstico biofísico y socio-económico del área de estudio con el fin de identificar elementos relevantes para el diseño del proyecto productivo.

• Identificar participativamente los tipos de sistemas silvopastoriles

adaptables a las condiciones biofísicas y socio-económicas de la finca La Cristalina.

• Diseñar con la comunidad, la propuesta del modelo productivo que se va

implementar en la finca La Cristalina.

Page 10: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

10

4 MARCO DE REFERENCIA

4.1 Antecedentes El Estado Colombiano como medida para contrarrestar la crisis humanitaria desencadenada por el conflicto armado promulgó la ley 387 de 1997 con la que se creó el Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada por la violencia (SNAIPD); esta ley tiene como uno de sus objetivos el atender de manera integral a la población desplazada por la violencia para que en el marco de retorno voluntario o el reasentamiento, logre su reincorporación a la sociedad colombiana. En cuanto a las fases de intervención sobre el fenómeno definidas en el Plan Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada (PNAIPD) éstas se dividen así: (i) prevención y protección, ii) atención humanitaria de emergencia, y por último, iii) estabilización socioeconómica ( SNAIPD, 2005). En el municipio de Pereira los proyectos desarrollados para lograr la estabilización socioeconómica de la población desplazada generalmente corresponden a propuestas individuales como “tiendas de barrio” y la prestación de un auxilio de vivienda para que las personas puedan reasentarse en la ciudad, además de algunas capacitaciones en artes u oficios manuales. Sin embargo la propuesta para que comunidades desplazadas puedan acceder a tierras expropiadas por actividades ilícitas está apenas desarrollándose en algunos departamentos del país y aun son pocas las experiencias que se tienen respecto a este tipo de proyectos, tal vez por las implicaciones políticas y juego de intereses que tienen distintos actores entorno a la tenencia de tierras productivas o geográficamente estratégicas. La Cristalina es el primer predio de Extinción de Dominio (expropiado a narcotraficantes) que se entrega en Risaralda; es una finca de 109 hectáreas de vocación ganadera que se encuentra ubicada en la Vereda Filobonito del Corregimiento de Altagracia al sur del Municipio de Pereira (Departamento de Risaralda), Este predio fue entregado a una organización de desplazados hace aproximadamente 2 años, donde actualmente viven en calidad de comodato por cinco años mientras se realiza el trámite de escrituración en manos del INCODER.

Page 11: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

11

Tabla 1. Aspectos legales y normativos del desplaz amiento forzado en Colombia

Leyes, Normas y Decretos Asunto

Ley 387 de 1997

Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, la protección y consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos en la República de Colombia.

Decreto No 250 de 2005 mediante el cual se adopta El Plan Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada (PNAIPD)

Ley 418 de 1997

Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. [Instrumentos para la convivencia y la eficacia de la justicia

Ley 160 de 1994

Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones.

Acuerdo 000018 de 1995

(Instituto Colombiano de la Reforma Agraria) por el cual se establece el reglamento especial de dotación de tierras para las personas que tengan la condición de desplazados forzosos por causa de la violencia.

Decreto 2217 de 1996

Por el cual se establece un programa especial de adquisición de tierras en beneficio de la población campesina desplazada del campo por causa de la violencia, la que tenga la condición de deportada de países limítrofes y la afectada por calamidades públicas naturales y se dictan otras disposiciones.

Decreto 1458 de 1997

(Mayo 30) por el cual se reglamenta el funcionamiento del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y la Lucha contra el Crimen Organizado, y se dictan otras disposiciones en materia de destinación de bienes.

Ley 708 de 2001 Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con el subsidio familiar para vivienda de interés social y se dictan otras disposiciones.

Decreto 2007 de 2001

por el cual se reglamenta parcialmente los artículos 7, 17 y 19 de la Ley 387 de 1997, en lo relativo a la oportuna atención a la población rural desplazada por la violencia, en el marco del retorno voluntario a su lugar de origen o de su reasentamiento en otro lugar y se adoptan medidas tendientes a prevenir esta situación

Decreto 0951 de 2001. por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 3a. de 1991 y 387 de 1997, en lo relacionado con la vivienda y el subsidio de vivienda para la población desplazada

Ley 793 del 2002 Por la cual se deroga la Ley 333 de 1996 y se establecen las reglas que gobiernan a la extinción de dominio.

Ley 785 de 2002 Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con la administración de los bienes incautados en aplicación de las Leyes 30 de 1986 y 333 de 1996.

Ley 812 del 2003 Por la cual se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2003-2006, hacia un Estado comunitario.

CONPES 3400 Define metas y compromete recursos para atender a desplazados por la violencia

Fuente: realización propia a partir de revisión bibliográfica, 2006

Page 12: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

12

El Ministerio de Justicia a través de la Comisión Nacional de Estupefacientes, fija las directrices para disponer la asignación provisional de bienes vinculados al tráfico de estupefacientes. De acuerdo a la Ley 793 del 2002, en el predio La Cristalina la extinción de dominio mediante sentencia judicial, se realizó porque el bien provenía directa o indirectamente de una actividad ilícita como lo fue el tráfico de estupefacientes. Según el Plan Nacional de Atención a la Población Desplazada (PNAPD), en cuanto al acceso a tierras para población en situación de desplazamiento el INCODER implementará con las entidades del Sistema lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Decreto 2007/01 en lo referente a titulación, predios de paso, y otras formas de acceso a tierras para población desplazada; además se desarrollarán programas y procedimientos para la adjudicación y titulación de tierras en aplicación a la ley 160/94, 812/03 y el decreto 2007/01, para lo cual se realizará el saneamiento del Fondo Nacional Agrario que permita la adjudicación de predios saneados y disponibles para población desplazada. También se agilizarán procesos de transferencia a título gratuito por parte de las entidades de derecho público del orden nacional de predios rurales, en los en los términos establecidos en la Ley 708 de 2001 y sus decretos reglamentarios. Igualmente, se agilizarán los procesos de transferencia de los bienes inmuebles rurales que se encuentren en administración por parte de la dirección Nacional de Estupefacientes, de conformidad con las leyes 785 y 793 de 2002”. Para la entrega de éste predio El INCODER preseleccionó 20 familias desplazadas por la violencia de Caquetá, Putumayo, Chocó, Caldas, Risaralda y Antioquia, que tomaron capacitación por 15 horas sobre el tema legal de adjudicación, organización comunitaria y actividad productiva y finalmente se evaluó y seleccionó 10 familias a las que finalmente se les adjudicará los predios en La Cristalina. Por un período de dos años, estas familias recibirán acompañamiento dentro de las unidades productivas y lo fundamental en el proceso es la organización y asociatividad del grupo.

Page 13: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

13

4.2 Marco Teórico y Conceptual

4.2.1 Desplazamiento

El fenómeno del desplazamiento forzado ha estado íntimamente ligado a la historia colombiana. Puede decirse que tiene sus inicios en la guerra liberal – conservadora de finales del siglo XIX que encontró su punto más alto el año 1948 con el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, hecho que desencadenó en una agudización del enfrentamiento expresado en los “arreglos de cuentas y venganzas” entre ambas milicias durante la Época de la Violencia y que culminó parcialmente en el año de 1964 con un saldo de 200.000 muertos y dos millones de desplazados mediante el acuerdo entre la dirigencia de las partes en conflicto llamado Frente Nacional (Cubides y Domínguez, 1999). Sin embargo esta fue una solución parcial que dejó remanentes de guerrilla “social” en los campos del país y que significó el paulatino surgimiento de grupos armados “geográfica y políticamente aislados” que cobraron cada vez más fuerza en su accionar en el territorio nacional (PNUD, 2003). Pero el desplazamiento en Colombia mostró toda su magnitud en los años 1988 y 1989, cuando se dispararon las cifras de asesinatos políticos y masacres, producto de una secuencia de luchas campesinas históricas, posteriores enfrentamientos entre guerrilla y ejército, compra de tierras por narcotraficantes y llegada de paramilitares. Para 1994 la primera encuesta relacionada con el tema, llevada a cabo por la Conferencia Episcopal Colombiana arrojó una cifra de 600.000 desplazados provenientes principalmente de zonas como Urabá, Córdoba, Magdalena Medio, Llanos Orientales, Arauca y Cauca/Putumayo. Para 1997 nuevas regiones se habían sumado a esta dinámica y las cifras oscilaron entre un millón y millón y medio de personas en situación de desplazamiento (Cubides y Domínguez, 1999); de acuerdo con cifras actualizadas de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social), a 2006 se cuentan poco menos de 1,8 millones de personas en esta situación. Y no fue sino hasta 1994 cuando el sector público, en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno de turno reconoció la problemática. Este fue el preludio para la formulación de la Ley 387 de 1997, la cual recoge las medidas de atención pública a la población en condiciones de desplazamiento y define al desplazado como la persona que se ha visto forzada a migrar dentro del territorio nacional abandonando su localidad de residencia o actividades económicas habituales, porque su vida, su integridad física, su seguridad o libertad personales han sido vulneradas o se encuentran directamente amenazadas, por motivo de conflicto armado interno, disturbios y tensiones interiores, violencia generalizada, violaciones masivas de los Derechos Humanos (DD.HH.), infracciones al Derecho

Page 14: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

14

Internacional Humanitario (D.I.H.) u otras circunstancias emanadas de las situaciones anteriores que puedan alterar o alteren drásticamente el orden público. En cuanto a la bibliografía dedicada al tema del desplazamiento forzado, se encuentran distinciones entre los tipos masivo e individual. Con respecto al desplazamiento masivo, éste se entiende como “la migración de manera conjunta e involuntaria de diez o más hogares, o de cincuenta o más personas” (Defensoría del Pueblo y OIM 2004), siendo el desplazamiento individual aquel llevado a cabo por un número inferior de hogares o personas al anteriormente mencionado. Uno de los problemas a los que se ven avocadas las personas que sufren las consecuencias del abandono forzado e intempestivo de su región es el de la pérdida de su más importante medio de subsistencia: su tierra. Para sustentar esta afirmación en los Cuadros 1 y 2 se presentan algunos datos relevantes relacionados con la situación de la tenencia de la tierra en condiciones anteriores y posteriores al desplazamiento forzado.

Este tema se trata con mayor amplitud en el presente estudio por tener una relación directa con el problema aquí planteado, que es el de lograr subsanar las dificultades económicas que vive una población en situación de desplazamiento por motivo de la pérdida inesperada de sus fuentes de ingreso y de alimentos. Con relación a esto, el desplazamiento forzado en Colombia, entre otros, puede explicarse por dos tipos de conflicto, uno por la tierra y otro por el territorio. En el primer caso se refiere al enfrentamiento desigual entre grandes propietarios ganaderos y las empresas agroindustriales o minifundistas campesinos, que se embarcan en una lucha por el control y la propiedad de la tierra como medio para la producción agropecuaria o minera. Por otra parte, se presenta una lucha de poderes por el dominio y control del territorio como espacio estratégico de orden político y económico. Esta superposición de conflictos, donde a la tierra no sólo se

Propietario 65%

Aparcero 8%

Colono 6%

Otros 11%

No responde 3%

Abandono 72%

Venta 13%

No responde 6%

Otro 7%

En arrendamiento 2%

Tabla 3. Calidad de la tenencia de la tierra antes del

desplazamiento

Tabla 2. Calidad de la tenencia de la tierra después del

desplazamiento

Fuente: CODHES- SISDES en Osorio y Lozano, 1997.

Fuente: CODHES- SISDES en Osorio y Lozano, 1997.

Page 15: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

15

le asigna una función productiva, “pues funciona también como espacio comercial, fuente de recursos naturales, área de paso, conexión o refugio, etc.” es la causa de la migración forzada campo – ciudad y de las problemáticas asociadas a ella. Y es en medio de esta pugna de poderes económicos, políticos y/o militares donde sucede la pérdida de la propiedad de la tierra campesina, que se convierte en el foco de nuevos problemas, lo que implica que las soluciones orientadas en ese fin deben trascender la simple reasignación de tierras. Continuando con este planteamiento, seguidamente se exponen las principales dificultades enfrentadas por las familias rurales por causa de la pérdida de sus terrenos, recogidas por investigación bibliográfica y que a su vez constituyen la base para la formulación de la metodología de intervención del presente trabajo. Además del carácter antropológico del problema relacionado con el “despojo y reconstrucción de identidad” por causa de la “pérdida de lugar” establecida por Aggier y Hoffman (en Cubides y Domínguez, 1999), Osorio (1993), afirma que aunque la población emigrante desde el campo, traslada su condición de marginalidad desde el ámbito rural hacia la ciudad y que esto le proporciona un cierto nivel de adaptabilidad a su nuevo contexto de pobreza, inevitablemente se ve obligado a enfrentar un ambiente donde prima la “monetarización de su subsistencia”. En ese sentido, el desplazado no encuentra otra salida que la de ingresar a participar en la llamada economía informal, al no encontrar cabida para sus oficios usuales de vaquero, pescador o agricultor y como manera de asumir sus responsabilidades familiares que en muchos casos se tornan insostenibles, en especial en lo relacionado con sus hijos. Otra problemática identificada por Osorio y Lozano (1997) tiene que ver con la renuencia que tiene la población rural en situación de desplazamiento a emprender nuevos procesos de organización comunitaria, producto del carácter selectivo que tiene el conflicto colombiano en sus lugares de origen, donde son considerados como “puntos neurálgicos (…) los líderes y miembros de las organizaciones campesinas, cualquiera que sea su carácter”. Todo lo anterior tiene enormes implicaciones para este trabajo en el sentido que las propuestas para lograr la estabilización socioeconómica de estas comunidades deben procurar estar enmarcadas dentro de procesos de autodesarrollo con el fin de generar sentido de pertenencia y cooperación.

Page 16: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

16

4.2.2 Sistemas Silvopastoriles

Los sistemas silvopastoriles son una modalidad de agroforestería pecuaria que combina los pastos para ganadería con árboles y arbustos. Estos sistemas cumplen algunas funciones de los bosques naturales porque poseen vegetación permanente con raíces profundas y un dosel denso. Son una alternativa real al tipo de ganadería que prevalece en América Latina, generan servicios ambientales y mejoran la calidad de vida de los productores y de las familias que dependen de las fincas ganaderas para su sostenimiento

La actividad agroforestal surge cuando se complementa el uso de la tierra agrícola o ganadero con el uso forestal. Para Combe y Budowski (1979) los Sistemas Agroforestales son "un conjunto de técnicas de uso de la tierra que implican la combinación o asociación deliberada de un componente leñoso (forestal o frutal) con ganadería y/o cultivos en el mismo terreno, con interacciones significativas ecológicas y/o económicas entre sus componentes”.

Esta definición incluye los Sistemas Silvopastoriles (SSP), los cuales son definidos como “usos de la tierra que en el espacio y en el tiempo asocian uno o más componentes arbustivos y/o arbóreos dentro de una pastura de gramíneas, leguminosas y otras herbáceas (naturales o cultivadas) y son destinadas a la producción de animales domésticos y eventualmente silvestres” (CIPAV, 2004). Dado el carácter de propósito múltiple de los árboles (alimentación, leña, madera, aporte de materia orgánica, sombra, entre otros), los SSP ofrecen una alternativa sustentable para aumentar los niveles de producción animal. Con ellos se puede aprovechar las ventajas de los diferentes estratos de la vegetación para la diversificación de la producción, del uso de la tierra, de la utilización de la mano de obra, de los ingresos y de la producción de servicios ambientales, mejorando así la calidad de vida de los productores y de las familias que dependen de las fincas ganaderas. El propósito de implementar este tipo de sistemas de producción sostenible es lograr un sinergismo entre los componentes que conduzca a mejoras netas en la productividad y sostenibilidad, así como también diversos beneficios ambientales y no-comerciales involucrando a menudo la participación de campesinos o agricultores en la identificación, diseño y ejecución de las actividades de investigación. Se pueden diferenciar al menos cinco grupos de sistemas silvopastoriles para la producción pecuaria en Colombia, (CIPAV, 2005):

Page 17: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

17

Tabla 4. Sistemas silvopastoriles para la producció n pecuaria en Colombia Sistemas silvopastoriles Descripción

Sistemas silvopastoriles en ganadería extensiva

Sistemas de transición en los que el ganado penetra en los bosques y consume múltiples especies del sotobosque. En muchos casos preceden al establecimiento definitivo de las praderas. Los parámetros productivos son muy bajos y los impactos ambientales muy fuertes.

Plantaciones forestales con pastoreo de ganado.

Son plantaciones forestales comerciales combinadas con ganadería, muchas veces la alta densidad de árboles, la tecnología utilizada para el cultivo y los terrenos pendientes limitan el uso de animales asociados a las plantaciones. La invasión de gramíneas incrementa los costos de mantenimiento y ante la iliquidez de la producción de madera, el pastoreo de ganado salva financieramente la inversión

Cercos vivos, barreras contra el viento, linderos arborizados, corredores biológicos y espacios para el sombrío de animales.

Siembras lineales de arbustos o árboles utilizados para soportar el alambre de púas o eléctrico de una cerca; en algunos casos también cumplen la función de barreras rompe viento y de producción de leña, madera frutos o forraje.

Sistemas silvopastoriles con uso de la sucesión vegetal dirigida.

Este sistema consiste en no utilizar prácticas agresivas para la eliminación de la vegetación (quemas, herbicidas) y permitir el poblamiento de las praderas con especies que son consumidas por el ganado y diseminadas. Después se realizan podas selectivas y entresacas de madera hasta conformar de dos a tres estratos de vegetación compatibles con los pastos.

Nuevos sistemas para ganadería intensiva y otras especies animales: Silvopastoriles de alta densidad arbórea.

son una solución para intensificar la ganadería por vías naturales por medio del uso de técnicas como la rotación entre potreros con cerca eléctrica, cargas elevadas y suplementación con subproductos y sistemas de corte y acarreo (caña de azúcar, pastos de corte, arbustos forrajeros

Fuente: Cipav, 2005

Los sistemas y tecnologías de uso del suelo en los cuales las especies leñosas perennes se utilizan en el mismo sistema de manejo de producción animal en alguna forma de arreglo espacial o secuencia temporal, son muchos y muy diversos y forman parte de la cultura productiva de cada lugar donde se implementen. De esta forma, el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV) ha definido los componentes generales de los SSP, los cuales pueden ser implementados de manera conjunta o separada (tabla 5).

Page 18: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

18

Tabla 5. Descripción de los componentes de un SSP

Componente Descripción

Cultivos multiestrato1

Sistema agroforestal que contiene un determinado número de componentes vegetales de diferente estatura, de manera que forman varias capas vegetales, generalmente desde el estrato herbáceo hasta el dosel arbóreo.

Policultivo1 Cultivo de más de una especie al mismo tiempo y en la misma porción de terreno de forma ordenada o desordenada.

Bancos de proteína2 Cultivos intensivos destinados al corte de ramas verdes y hojas de especies leñosas forrajeras (árboles y arbustos) para alimentación animal o seguridad alimentaria.

Cercas vivas y barreras o cortinas rompe viento2

Siembras lineales de arbustos o árboles utilizados para soportar el alambre de púas o eléctrico de una cerca; en algunos casos también cumplen la función de barreras rompe viento y de producción de leña, madera frutos o forraje.

FUENTES: (1) Ramachandran, 1992; (2) CIPAV, 2004.

CIPAV y P.K. Ramachandran, hacen también una clasificación de los SSP de acuerdo con el manejo que se le den a los componentes enunciados en el cuadro anterior. En forma general, existen dos tipos de SSP: de manejo intensivo y de manejo extensivo. Sin dar a entender que ambos tipos deben aplicarse de manera excluyente, en general, los SSP de manejo intensivo implican el uso de bancos de proteína para la alimentación animal a través de prácticas de corte y acarreo y de cercas vivas; los sistemas de manejo extensivo se dan por el pastoreo en plantaciones forestales, bien sea que el componente arbóreo cumpla funciones de alimentación o simplemente de sombra y aporte de materia orgánica al suelo.

4.2.3 Ventajas de los SSP

Los sistemas silvopastoriles poseen ciertas ventajas y desventajas en comparación con los sistemas ganaderos convencionales, los cuales deben ser analizados con el fin de establecer la relación costo – beneficio para la implementación de este tipo de sistema.

A continuación se presentan algunas ventajas y limitaciones recogidas del proyecto “Sistemas agroforestales para intensificar de manera sostenible la producción animal en Latinoamérica tropical” publicada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, 2006).

• Mejor calidad y mayor cantidad y variedad de alimen to .

La presencia de variados tipos y calidades de forrajes permite a los animales variar su dieta (Provenza, 1996, citado en FAO, 2006) y de esta manera poder

Page 19: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

19

balancearla de acuerdo a los requerimientos y potencial del animal, que se puede reflejar en mayor nivel de producción. Esta posibilidad de seleccionar la dieta adecuada no existe en los monocultivos de gramíneas.

Según Leng, 1998, citado en FAO, 2006) los follajes proporcionan nitrógeno y otros nutrientes necesarios para el adecuado funcionamiento ruminal en comparación con dietas basadas en forrajes de baja calidad; son una fuente excelente de energía digestible y pueden proporcionar proteína sobrepasante necesaria para asegurar una respuesta productiva (en ganancia de peso o en aumento de producción de leche) en los animales alimentados con forrajes.

• Micro-Ambiente Favorable para los Animales.

Los árboles en pasturas son una solución para proteger al ganado de excesivo calor a las horas de mayor brillo solar, contribuyendo al bienestar del animal. Durante las horas calurosas el árbol puede proteger a los animales contra el sol y el viento, lo que repercute favorablemente sobre el comportamiento, el peso, la reproducción y la productividad animal, ya que en esas horas el animal padece de calor lo que hace que se incremente el ritmo respiratorio de los animales, provocando así la pérdida de la energía consumida por el animal en el potrero (Vásquez 1994, citado por Ruiz 1996).

• Expansión de la Biodiversidad.

Los bosques diseñados para la producción animal también favorecerán gradualmente el aumento de la biodiversidad de especies animales silvestres y la recuperación de los nutrientes presentes en la vegetación original a partir de la extracción de los mismos del subsuelo.

• Potencial de Fijación de Carbono.

Aunque recientemente se ha calculado el potencial de fijación de carbono atmosférico en praderas con pastos "mejorados", la capacidad de fijar carbono, y con esto contribuir a reducir el efecto invernadero, de los sistemas silvopastoriles con varios estratos será significativamente superior a cualquier monocultivo de pastos. En cuanto a esto, los SSP muestran potencial de ser incluidos en sistemas de pago por servicios ambientales lo que podría significar en un futuro la generación de ingresos adicionales que compensen los costos de implementación del SSP.

Page 20: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

20

• Ventajas adicionales a nivel de finca

La introducción de especies arbóreas y arbustivas en la finca proporcionan además beneficios adicionales como protección de mini-cuencas, incluyendo las protección del suelo contra la erosión principalmente en áreas de pendiente; producción de postes, estacas y madera; protección del viento; y embellecimiento (McLennan y Bazill, 1995, citado por FAO, 2006 ).

• Mejoramiento de la Calidad del Suelo: Por lo general uno de los aspectos negativos asociados a la ganadería es el efecto sobre los suelos especialmente por el pisoteo de las vacas que origina la compactación de los suelos. Al implementarse el proyecto se puede mitigar esta problemática ya que se propone la introducción de árboles y arbustos en las pasturas, también la utilización de sistemas de corte y acarreo que permiten la semiestabulación liberando así áreas compactadas.

• Aumento en la productividad

Se estima que debido a la adopción de los sistemas silvopastoriles de manejo, el consumo por parte de los animales se incrementa en un 20%, de tal manera que se aumenta la ganancia diaria de peso de los animales, permitiendo disminuir el período de la ceba de 500 a 333 días. (LEAD y FAO, 2007)

4.2.4 Limitantes para el Desarrollo de los Sistemas Silvopastoriles Especializados.

La FAO expone las principales limitantes para el desarrollo y la adopción de los sistemas silvopastoriles especializado. Sin embargo aclara que esta no es una lista exhaustiva, y seguramente en cada localidad habrá algunas limitantes específicas no incluidas aquí.

• Identificación de Especies Vegetales Idóneas para c ada estrato

Se requerirá investigación, consultación con campesinos (conocimiento tradicional) y un análisis de las experiencias en otros lugares con condiciones similares, para determinar las especies por incluir en los sistemas silvopastoriles. Debido a que los costos de introducción de las especies arbóreas y arbustivas pueden ser considerables, y al tiempo requerido para su desarrollo, la adecuada selección de especies es muy importante.

Page 21: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

21

• Tecnología de Incorporación de las Especies

La factibilidad técnica y económica para el establecimiento de las diferentes especies en la pradera será determinante para la adopción de los sistemas silvopastoriles. Las técnicas tradicionales de producción de plántulas en viveros pueden no ser las más prácticas en este caso. Por ejemplo, en Colombia se han utilizado sembradoras de granos para sembrar semilla de Leucaena revuelta con sorgo o maíz (C. Molina, comunicación personal). Los cereales de más rápido crecimiento tienen la función de indicar las hileras donde se han depositado las semillas, y de esta manera el deshierbe mecánico a bajo costo es factible. En Cuba, Albizia lebbek ha sido seleccionada por su facilidad de reproducción natural en los potreros de pastos.

• Metodologías para la Conversión a nivel de Finca

La planificación de la reconversión por potreros debe ser cuidadosamente realizada para asegurar la disponibilidad de forraje para los animales a través del año durante el período de transición. En Cuba este proceso ha se ha facilitado a nivel de la empresas pecuarias que pueden tomar decisiones sobre el movimiento de los hatos completos.

• Mano de obra

La intensificación de la producción que puede resultar de los sistemas silvopastoriles tendrá implicaciones sobre los requerimientos de mano de obra. Una mayor producción, especialmente de la ganadería lechera, aumentará las necesidades de mano de obra.

• Tenencia de la Tierra

En algunos casos la posibilidad de aumentar la capacidad de carga de las fincas y su producción tendrá implicaciones sobre la tenencia de la tierra y su valor de mercado

• Financiamiento para las Inversiones

La rentabilidad de la conversión hacia sistemas silvopastoriles debe determinarse si se quiere interesar a los organismos financieros a proporcionar el crédito necesario para las inversiones. La rentabilidad debe incluir los componentes de biodiversidad, protección ambiental y perspectivas de desarrollo rural.

Adicionalmente, Paggiola et al, 2004 afirma que los sistemas Silvopastoriles brindan muchos beneficios tanto ambientales, como económicos, no obstante tienen una gran limitación y es que su costo de inversión es alto aunado al hecho

Page 22: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

22

de que los primeros años no ofrecen rentabilidad, por lo tanto este es un gran desincentivo para todos aquellos que deseen implementar este tipo de sistema dentro de sus fincas. La tabla 6 muestra los costos de inversión para algunas prácticas silvopastoriles.

Tabla 6. Costos de inversión iniciales para ciertas prácticas silvopastoriles

Tipo Unidades Costo en dólares Pasturas mejoradas Us/ ha 375

Plantación de 100 árboles en pasturas mejoradas Us/ ha 55

Plantación de 1000 árboles con leucaena Us/ ha 1000

Banco de proteína Us/ ha 960

Cercas vivas Us/ km 700 Fuente: Gobbi 2002, tomado de pagos por servicios de conservación de la biodiversidad en sistemas agropecuarios. En: Paggiola et al. 2004

Estudios realizados demuestran que los frutos de la inversión para la implementación de un sistema silvopastoril retornaran al cabo de unos cinco años aproximadamente. A continuación una gráfica que muestra la dinámica económica de los sistemas convencionales de ganadería comparado con el comportamiento de los SSP.

Figura 1. Flujo típico de los beneficios de los si stemas silvopastoriles

Fuente: Gobbi 2002, tomado de pagos por servicios de conservación de la biodiversidad en sistemas agropecuarios. En: Paggiola et al, 2004

Prácticas actuales Practicas Convencionales Prácticas silvopastoriles

Año

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1250 1000 750 500 250 0 - 250 - 500

Nota: finca de 20 ha en Matiguás Nicaragua

Ingreso neto de la finca (US$)

Page 23: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

23

Como se puede observar en la figura 1 mientras que los ingresos por un sistema ganadero convencional se obtienen casi instantáneamente, en un sistema silvopastoril se debe esperar el tiempo necesario para que el sistema sea implementado y funcione adecuadamente con su consecuente entrada de ingresos, sin embargo después de un periodo este flujo de dinero es constante y substancialmente mas alto que en un sistema convencional. Es necesario hacer dichas aclaraciones a los campesinos de la Cristalina, para así tener conciencia de que los resultados llevaran cierto tiempo para ser visibles, pero a su vez los beneficios económicos serán mucho mas altos y teniendo la certeza que el mayor beneficio alcanzado es la garantía de una producción pecuaria rentable, ambientalmente sostenible y la no degradación de su principal patrimonio (la tierra) que por lo general es muy marcada en las actividades ganaderas convencionales.

4.3 Componente animal

4.3.1 Razas doble utilidad

A este grupo pertenecen aquellas razas bovinas que pueden aprovecharse tanto por su rendimiento en la producción de carne como por su capacidad lechera. Su fenotipo y genotipo corresponden al tipo intermedio entre estas dos aptitudes. Las mas reconocidas son la Normanda, Red Poll y Simental; además sobresalen las criollas y las colombianas: Lucerna, Hartón del Valle, Costeño con cuernos y Chino Santandereano. (Rios, 2002, citado en Manual Agropecuario de tecnologías orgánica de la granja integral autosuficiente)

4.3.1.1 Sistema Doble Propósito El sistema de doble propósito es una tecnología apropiada que ha sido utilizada por miles de los campesinos latinoamericanos durante varios siglos. Estos animales se ajustan a los recursos disponibles del medio, haciéndose fáciles de manejar, económicamente eficientes y socialmente deseables (Mejía, 2006) Las bases de los sistemas de producción animal del pequeño campesino son: • Utilización de especies vegetales de alta productividad, manejo flexible y fácil

fraccionamiento. • Utilización de especies capaces de captar eficientemente la energía solar y el

nitrógeno atmosférico. • Utilización de animales de fácil manejo y resistencia al medio tropical. • Empleo de mano de obra familiar.

Page 24: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

24

• Reciclaje de nutrientes para la producción de: Combustible, fertilizantes y proteína a nivel de finca.

• Ser un modelo flexible adaptado al medio social y ecológico, que no dependa de maquinaria ni de insumos de difícil consecución.

4.3.2 Razas criollas

Las razas criollas son bovinos traídos de Europa, principalmente España por los conquistadores y que han sido adaptadas al medio. Son animales que pasaron por un proceso de selección natural para lograr la adaptación al medio tropical, por lo tanto desarrollaron buena resistencia y cualidades fisiológicas para ajustarse a las condiciones especiales de cada zona: topografía, calidad de suelos, forrajes y pastos nativos, presencia de parásitos, enfermedades etc. Por lo general estas razas son de poca corpulencia, patas gruesas provistas de pezuñas grandes y fuertes, aptas para largas caminatas (Rios, 2002, citado en Manual Agropecuario de tecnologías orgánicas de la granja integral autosuficiente) La estrategia mas frecuentemente abocada para establecer un hato lechero en las zonas calientes de los países tropicales es el cruzamiento de razas nativas (criollas) o cebuinas con razas lecheras especializadas, mediante el uso de semen importado proveniente de toros probados, (Preston y Leng, 1987, citado en Manual Agropecuario de tecnologías orgánicas de la granja integral autosuficiente), de esta manera se logra un hato doble propósito con buena producción de leche, carne y en ocasiones trabajo y buena adaptabilidad a las condiciones tropicales que tanto afectan al ganado lechero especializado. Las razas criollas y/o doble propósito parece ser la opción mas conveniente para los pequeños y medianos campesinos, igualmente la comunidad se encuentra mayormente familiarizada con este tipo de ganado, no obstante las razas criollas han sido desplazadas por otras foráneas, particularmente el cebú, un claro ejemplo de ello es que la comunidad ha manifestado su deseo por la utilización de la raza cebuina Brahaman, esto debido a que actualmente se encuentran cuidando el ganado de algunos propietarios de las fincas aledañas y los bovinos que pertenecen a esta raza han presentado beneficios a sus dueños al ofrecer una mayor producción de carne por cuanto son animales mas grandes y resistentes a altas temperaturas. Algunas cualidades son:

• Alta tolerancia al calor, puede soportar temperaturas en un rango de los 40°C hasta por debajo de los 13°C.

• Resistencia a la infestación de parásitos externos, como la garrapata y al parasitismo gastrointestinal

• Eficiencia reproductiva excelente que disminuye las dificultades al parto, las hembras tiene gran habilidad materna y buena producción de leche.

• Buena ganancia de peso en terneros.

Page 25: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

25

4.4 Marco Legal, Político e Institucional

El actual marco de política pública sobre el desplazamiento en Colombia encuentra sus antecedentes en el año 1994 cuando se reconoce por primera vez el fenómeno desde el sector oficial con su inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo, donde se estipula que para garantizar la atención integral a la población desplazada se deben cumplir con los pasos de atención de emergencias recientes, promoción de proyectos productivos, generación de empleo y atención de las necesidades básicas. Esto dio lugar a la constitución del Programa Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada con la aprobación del documento CONPES 2804 de 1995, el cual fue modificado posteriormente por el 2924 de 1997; ambos con pequeñas variaciones planteaban las estrategias fundamentales para la atención a la población desplazada con reflejo en las políticas hoy aplicadas. Paralelamente se planteaba la necesidad de crear un marco institucional que diera aplicación a estas estrategias, lo que condujo a la expedición de la Ley 387 en el año 1997, con la cual se creó el Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada (SNAIPD), constituido por el conjunto de “entidades públicas, privadas y comunitarias que realizan planes, programas, proyectos y acciones específicas, tendientes a la atención integral de la población desplazada”. En cuanto a esto la misma ley define la constitución del Consejo Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada (CNAIPD), de los comités departamentales, distritales y municipales dispuestos para el mismo fin y la creación de puntos locales de información a la población afectada, hoy llamados Unidades de Atención y Orientación (UAO). Específicamente hablando de la ciudad de Pereira, en ella se disponen actualmente de tres entidades del SNAIPD y una externa, dedicadas a atender la población en situación de desplazamiento (Tabla7).

Page 26: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

26

Tabla 7. Entidades dedicadas a la atención de pobla ción desplazada en Pereira

Tipo Entidad Nº de personas

Servicios que prestan

SNAIPD Alcaldía 2 Atención inicial, remisión a hogares de paso, gestión de transporte, salud, libreta militar, remisión a ICBF.

Ministerio público

1 Recepción de declaraciones.

SENA 1 Inscripción cursos de capacitación y bolsa de empleo.

ICBF 2 Terapia y valoración nutricional.

INCODER 1 Inscripción para proyectos.

Otras PROFAMILIA 1 Charlas de orientación salud sexual y reproductiva, entrega de fichas de atención médica.

Fuente: Acción Social, 2006.

El instrumento metodológico con que cuentan las instituciones de todos los niveles administrativos que conforman el SNAIPD para hacer frente al problema del desplazamiento es el Plan Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada (PNAIPD) expedido por el Decreto 250 de 2005, en donde se definen los principios, objetivos y fases de intervención que determinan las líneas estratégicas para proveer mejores condiciones de vida a las poblaciones afectadas. En cuanto a las fases de intervención sobre el fenómeno definidas en el PNAIPD, éstas se dividen así (SNAIPD, 2005): i) prevención y protección, ii) atención humanitaria de emergencia, y por último, iii) estabilización socioeconómica. Para dar cumplimiento a los objetivos de cada fase, se aplican de manera transversal cuatro líneas estratégicas: acciones humanitarias, desarrollo económico local, gestión social y hábitat. Las acciones propuestas para realizar la estrategia de desarrollo económico local dentro de la fase de estabilización socioeconómica, la cual es la más directamente relacionada con este tema de esta investigación son:

• Promoción de Programas de Seguridad Alimentaria. • Capacitación y Recalificación para la Producción. • Promoción de Programas de Generación de Ingresos Rural y Urbano.

Page 27: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

27

5 DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA

En la primera fase del proyecto se realizó un diagnóstico socioeconómico y ambiental participativo con la comunidad, a través de diferentes talleres y utilizando metodologías participativas. Igualmente se recogió información secundaria sobre los aspectos biofísicos y socioeconómicos del corregimiento de Altagracia donde se encuentra ubicada la finca la Cristalina.

Con la realización de los talleres participativos se logró identificar las prácticas ganaderas utilizadas por la comunidad, el tipo de ganado con el que están familiarizados y con el que les gustaría trabajar. Asimismo se logró identificar los árboles forrajeros locales y proponer otros conjuntamente con la comunidad para conformar el modelo agroforestal a ser implementado en la finca. De acuerdo a las condiciones biofísicas y económicas de la zona, a la información recolectada en los talleres participativos para la identificación del sistema productivo, se realizó el diseño del modelo silvopastoril en donde se concertó con la comunidad los componentes del sistema a implementar y su respectiva distribución dentro del predio. El modelo sistémico de finca se realizó con participación de la comunidad con el fin de darle integralidad con los demás componentes del sistema finca.

5.1 Diseño Metodológico La construcción de la metodología para la realización de este proyecto partió de la necesidad de dar respuesta a los problemas relacionados con la estabilización socioeconómica de la población en situación de desplazamiento ya establecidos en el marco teórico - conceptual. El primer referente es el Plan Nacional de Atención Integral de Población Desplazada (PNAIPD), específicamente en lo referido a la estrategia de desarrollo económico local dentro de la fase de estabilización socioeconómica, la cual promueve programas de seguridad alimentaria, capacitación y recalificación para la producción y promoción de programas de generación de ingresos rural y urbano. Fundamentados en lo anterior y en el modelo de atención desarrollado por la organización GTZ (Ayuda humanitaria -Sistematización de una experiencia en el sur de Colombia). Se fundamentan los siguientes principios metodológicos que pretenden reestablecimiento de las actividades productivas rurales de comunidades desplazadas.

Page 28: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

28

5.2 Principios Metodológicos

• Objeto de intervención: esta metodología está concebida para dar desarrollo a lo estipulado en el PNAIPD en cuanto a la fase de estabilización socioeconómica y la línea estratégica de desarrollo local. Específicamente la intervención se centra en brindar oportunidades a las comunidades a las cuales les han sido asignadas tierras con vocación agrícola, pecuaria y/o forestal para desarrollar proyectos productivos que proporcionen un medio de ingresos y alimento.

• Participación: emprender procesos de autodesarrollo, donde la

población objetivo (niños, hombres, mujeres y ancianos) pase de ser víctima del conflicto a ser sujeto en la solución de sus problemas económicos. Igualmente pretende que se genere una apropiación de la tierra y sus recursos para ayudar a subsanar los problemas de falta de identidad y desarraigo, asimismo para promover la cooperación y compromiso por parte de los miembros de la comunidad para con el proyecto productivo.

• Concertación: las propuestas de autodesarrollo se contextualizan dentro

de un diálogo de saberes donde al conocimiento empírico se le da la misma importancia que al conocimiento académico.

• Adaptabilidad: se deben considerar tanto las condiciones

socioeconómicas previas y características culturales de la población sujeto, así como los aspectos biofísicos, económicos, políticos y legales del nuevo entorno.

• Sostenibilidad: las alternativas de solución propuestas deben propender

por una distribución equitativa de responsabilidades y beneficios, ser económicamente viables, es decir, que minimicen la dependencia de insumos externos y proporcionen valor agregado a los productos y que velen por la conservación y uso racional de los recursos naturales.

5.3 Fases de Intervención de la Metodología Seguidamente se exponen las fases metodológicas de intervención, las cuales pretenden enmarcarse en un modelo cíclico que permita una adaptabilidad y flexibilidad a las condiciones presentadas al momento de la intervención y que de igual forma admita un permanente monitoreo, evaluación y control de las actividades del proyecto. Para explicar mejor lo anterior, en el Esquema 1 se muestra el ciclo del proyecto propuesto.

Page 29: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

29

Figura 2. Ciclo del Proyecto

Fuente: Modificado de Metodología GTZ (2004) Ayuda humanitaria. Sistematización de una experiencia en el sur de Colombia.

1. Diagnóstico: el objetivo de esta fase es conocer todos los aspectos relacionados con la situación socioeconómica previa de la comunidad así como las características biofísicas del entorno en el cual habitan actualmente. La fase de diagnóstico comienza desde el momento en que se hace el primer acercamiento a la comunidad.

• Identificación de las principales organizaciones e instituciones

que intervienen en la comunidad: se reconoce la actuación institucional previa sobre la comunidad con el fin de establecer posibles cambios al método de trabajo.

• Construcción del perfil socioeconómico de la comunidad:

definición de las características socioeconómicas de la comunidad.

• Reconocimiento de la finca en conjunto con la comunidad

desplazada para Análisis de las potencialidades e identificación de posibles limitaciones.

.

2. Identificación de proyectos productivos: con base en el diagnóstico, se estudiarán los posibles proyectos productivos adaptables a las condiciones biofísicas y socioeconómicas del sitio.

Identificación del sistema productivo

Diagnóstico participativo

Diseño del sistema

productivo

Evaluación y monitoreo

Page 30: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

30

• Identificación de prácticas de manejo empleadas por la comunidad: determinación de los conocimientos locales en el manejo de sistemas productivos, de forma tal que se evidencien potencialidades y limitantes en el manejo de la finca como sistema.

• Determinación de los componentes del sistema de finca: a partir

de las condiciones biofísicas, socioeconómicas, políticas y legales del sitio se establecen de manera concertada los elementos que conformarán el sistema productivo.

3. Diseño del sistema productivo:

• Elaboración del sistema silvopastoril ajustado a la condiciones ambientales y socieconómicas, resultado del proceso de participación comunitaria

• Encadenamiento del sistema productivo: identificación de los

actores implicados en la comercialización de los productos del sistema.

• Diseño de la finca como modelo sistémico agropecuario:

elaboración del diagrama de flujos e intercambios entre los componentes del sistema de producción.

4. Evaluación y monitoreo del proyecto:

• Establecer parámetros de evaluación del sistema silvopastoril a largo plazo, definiendo indicadores tanto sociales como ambientales, con el fin de determinar los logros y avances del proyecto.

Page 31: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

31

Tabla 8. Método del trabajo

Fuente realización propia, 2006

Fase Metodológica Técnica Resultados

Diagnóstico

Identificación de actores

Análisis organizacional institucional

Construcción del marco institucional específico que atiende a la comunidad, y reconocimiento de posibles responsables en la gestión del proyecto silvopastoril

Construcción de perfil socioeconómico

Perfil de grupo Definición de las características socioeconómicas, cualitativas y cuantitativas de la comunidad

Conocimiento del sitio

Mapa parlante de recursos naturales y uso de la tierra

Reconocimiento de la finca e identificación de problemas y potencialidades de desarrollo para un modelo silvopastoril

Matriz de evaluación de recursos

Conocimiento de la disponibilidad y calidad de los recursos de agua, forraje, suelos y pastos del lugar

Identificación de proyecto

productivo

Uso local de árboles (inventario para silvopastoreo)

Determinación de los conocimientos locales en árboles útiles, su uso y manejo

Identificación de prácticas de manejo ganaderas

Diálogos y entrevistas Conocimiento de especies bovinas y tipo de ganadería que se desea manejar en la finca.

Diseño del sistema

productivo

Diseño de la finca como modelo sistémico agropecuario

Modelo del sistema silvopastoril

Diseño del modelo silvopastoril de la finca La Cristalina terminado.

Mapa parlante del sistema silvopastoril

Ubicación y distribución de los componentes del SSP dentro del predio La Cristalina

Evaluación y monitoreo

Evaluación del sistema silvopastoril

Indicadores de sostenibilidad

Parámetros de evaluación del sistema silvopastoril, incluyendo indicadores tanto sociales como ambientales

Page 32: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

32

6 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL SOCIOECONOMICO

6.1 Diagnóstico Ambiental

• Área Geográfica: el área geográfica donde se encuentra ubicada la comunidad de interés de este proyecto corresponde a la finca La Cristalina, vereda Filobonito, perteneciente al corregimiento de Altagracia en el municipio de Pereira.

• Limites: la vereda Filobonito limita: al norte con la vereda Cañaveral, al

oriente con la vereda Montelargo y Tinajas, al occidente con la vereda El Retiro y al sur con las veredas El Jazmin y Altagracia.

• Actividades Productivas de Altagracia: en el área del corregimiento

predominan las actividades agrícolas siendo desarrolladas por un 70% de la población en un área total de 2.477 hectáreas, de estos 77% está destinado al café (tercer productor en el municipio), 12% a pastos y el 21% restantes a cultivos como fríjol, tomate, yuca entre otros. Asimismo, el corregimiento ocupa una posición intermedia en cuanto a especialización económica, pues existe un equilibrio relativo entre actividades urbanas y rurales, es decir entre fuerza de trabajo y unidades de producción (Secretaría de planeación municipal, 1998).

• Relieve: lo constituyen básicamente tierras templadas húmedas, onduladas

con erosión ligera. Ladera de valles erosionados cimas alargadas, planas y fuertemente onduladas.

• Hidrografía : En cuanto a la hidrografía existen numerosas quebradas que

atraviesan el corregimiento, pero específicamente es la quebrada La Cristalina, la que cruza por la finca del mismo nombre y de donde se abastece actualmente la población en situación de desplazamiento.

• Clima: va de templado a cálido, con una temperatura que oscila entre los

18 a 24°C, con una altura promedio de 1650 msnm. Y una precipitación anual que varía de 2000 mm a 4000 mm.

Según el Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Pereira año 2000 el corregimiento de Altagracia se encuentra ubicado en la zona de producción agroforestal de tipo agrosilvopastoril, con presencia de suelos de aptitud media y pendientes generalizadas del 12% al 25% y hasta 55%, actualmente utilizados con cultivos permanentes, semipermanentes y pastos; una zona de producción silvoagrícola, caracterizada por una combinación de suelos de aptitud media y baja, con pendientes generalizadas del 25% al 55% y hasta el 80%.

Page 33: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

33

• Recomendaciones del POT: teniendo en cuenta la aptitud agrícola, el

POT recomienda cultivos bajo cubiertas de árboles, o ubicadas entre barreras de especies leñosas, agroforestería y forestal, además de dedicar como mínimo un 20% de los predios al uso forestal protector- productor y establecer sistemas productivos con énfasis en la conservación de suelos y en el manejo de aguas de escorrentía con aplicación de abonos verdes.

• Uso del suelo: la finca La Cristalina se encuentra a una altura aproximada

de 1480 m.s.n.m., tiene una extensión de 109 Ha y su uso actual del suelo lo comprende 73 ha en potreros poco arborizados, 23 ha guadua y 10 ha en bosque natural. De acuerdo a esto puede decirse que estos predios se encuentran en conflicto por el tipo de ganadería desarrollado que obedece al convencional y no al silvopastoril como es recomendado en el POT.

Gráfico 1

Uso actual del suelo

67%

21%

12%

Potreros

Guadua

Bosque

Fuente: Realización propia, 2006

El estado en que se encuentran los potreros podría decirse que es relativamente bueno, sin embargo, en épocas de invierno puede observarse potreros muy degradados, dado la poca cobertura vegetal las lluvias inciden en la percolación de los terrenos y los deteriora. También puede observarse que en los potreros predomina el pasto estrella, siendo éste la única gramínea con que se alimenta el ganado.

Page 34: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

34

Fotografía 1. Potreros con poca arborización

Fuente: realización propia, 2006

Fotografía 2. Guaduales del predio

Fuente: realización propia, 2006

Page 35: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

35

Mapa 1. Localización (ubicación de la vereda Filobo nito, del Corregimiento de Altagracia)

Page 36: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

36

Mapa 2. Ubicación de la Vereda Filobonito (Municipi o de Pereira)

Vereda Filobonito

Page 37: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

37

6.2 Diagnóstico Socioeconómico Para la realización del siguiente diagnóstico se utilizaron varias herramientas para la recolección de la información como diálogos con miembros de cada familia, talleres participativos1 y revisión bibliográfica.

6.2.1 Identificación de actores

Para recoger la información sobre las instituciones que han atendido a la comunidad establecida en el predio La Cristalina se realizó un diálogo con los campesinos quienes relataron las actividades de apoyo brindadas por distintas instituciones. Taller de identificación de actores Objetivo: Identificar las instituciones que actualmente desarrollan actividades con la comunidad y cuales de estos actores podrían acompañar la gestión del proyecto. Resultado:

Tabla 9. Identificación de actores

Actor Actividad Alcaldía de Pereira (Secretaría de Desarrollo Rural)

Capacitación en cría de especies menores y entrega de semillas para huertas caseras.

INCODER - Asesoría en desarrollo empresarial y organizacional.

- Trámite de escrituración del predio.

SENA Cursos de ganadería básica y manejo de guadua.

Estudiantes de arquitectura U Católica Diseño de viviendas para la comunidad.

Estudiantes de Administración del Medio Ambiente (UTP)

Elaboración de proyectos de gestión.

CARDER Apoyo técnico y financiero para implementación de prácticas silvopastoriles.

Fuente: realización propia a través de taller, 2006 Los actores reconocidos en este taller servirán de base para dar inicio a un mapeo de cadena productiva.

1 Las técnicas de diagnóstico participativo fueron tomadas de la metodologías expuestas en “80 herramientas para el desarrollo participativo” (GTZ e IICA, 1998) y posteriormente ajustadas para este caso de estudio.

Page 38: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

38

El mapeo de la cadena productiva se realizó con base a un modelo de minicadenas productivas y sociales a la población vulnerable y desplazada, el cual fue desarrollado por Acción Social. Los actores primarios que hacen parte de la cadena fueron reconocidos en el taller de “identificación de actores” y los secundarios y terciaros con la recolección de información secundaria.

Figura 3. Mapeo de la Cadena Productiva

Fuente: realización propia, 2006

Las líneas continuas representan las relaciones establecidas entre las instituciones y la comunidad. Las líneas punteadas representan alianzas estratégicas que faltan por crearse con las diferentes instituciones encargadas de impulsar el desarrollo rural y ganadero en el país y la región, con el fin de asegurar el éxito del proyecto. No obstante en cuanto a los actores secundarios y terciarios este es apenas un esquema de hacia donde podría destinarse la producción de carne y leche obtenida de la finca; para resultados mas acertados deberá estudiarse a fondo y realizarse un análisis de mercados que arrojen información mas completa respecto al mercadeo de los productos. Para la posible financiación del proyecto se escogió como entidad prestadora a FINAGRO puesto que ésta ofrece una línea de crédito denominada ICR incentivo para la capitalización rural, la cual se ajusta a las condiciones jurídicas en las que se encuentra el predio2. Para acceder a este tipo de créditos requiere que el predio sea propio en caso de que sea arrendados o en usufructo, deberá contar con un contrato de arrendamiento o usufructo debidamente registrado, por un 2 La finca La Cristalina fue entregada a la comunidad en comodato por un periodo de cinco años.

Estatal

Privado

Académico

Primario Terciario Actores Secundario

Empresa comunitaria La Cristalina

UTP (FCA)

CARDER

Subasta ganadera

COLANTA

INCODER

SENA

Comercializadora

FINAGRO

Económicos Fortalecimiento

Page 39: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

39

término, en ambos casos, no inferior al plazo del crédito respectivo. De todas formas, será necesario que se acredite la titularidad del derecho de propiedad en cabeza del arrendador, con copia del Folio de Matricula inmobiliaria correspondiente, o de la resolución de adjudicación del INCODER.

6.2.2 Aspectos Sociales (perfil de grupo)

La comunidad seleccionada para habitar el predio La Cristalina está conformada por diez familias en situación de desplazamiento provenientes de distintas regiones del país, actualmente son beneficiarios del programa de acceso a tierras propuesto en el Plan Nacional de Atención a la Población Desplazada y que es desarrollado a través del INCODER. Los departamentos de origen de las familias concuerdan con aquellos en los cuales el conflicto armado colombiano hace mayor presencia: • Del departamento del Chocó provenientes de los municipios de San José del

Palmar e Istmina. • Del departamento de Caldas provenientes del municipio de Riosucio. • Del departamento de Risaralda procedentes de Quinchía y San Antonio del

Chamí • Del departamento de Putumayo procedentes del municipio de Puerto Asís • Desplazados desde el departamento del Caquetá de los municipios Cartagena

del Chairá y Solita.

Gráfico 2

Lugar de Origen

34%

21%7%13%

25% Chocó

Caquetá

Caldas

Putumayo

Risaralda

Fuente: realización propia, 2006.

Existe en total una población de 68 personas contando adultos y menores de edad, de las cuales 36 son hombres y 32 mujeres, actualmente 7 de las 10 familias beneficiadas habitan el predio La Cristalina.

Page 40: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

40

Gráfico 3

Población Total por Género (68 personas)

53%

47% Hombres

Mujeres

Fuente: realización propia, 2006

Gráfico 4 Gráfico 5

Población Mayor de edad

48%

52%

Hombres

Mujeres

Población menores de edad

57%

43%Niños

Niñas

Fuente: realización propia, 2006 Fuente: realización propia, 2006 Se tiene una considerable población de 37 menores de edad, siendo esta incluso mayor en número que la adulta con 31 personas.

Gráfico 6

Población Menor Vs Adulta

46%

54%

Adultos

Niños

Fuente: realización propia, 2006

Page 41: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

41

La población menor de edad en su mayoría vive con sus familias en el predio La Cristalina, sin embargo algunos viven en la ciudad de Pereira con familiares cercanos como tíos y abuelos por la facilidad para acceder a los Colegios. En su lugar de origen, los hombres desempeñaban principalmente labores agrícolas y pecuarias, como el establecimiento de huertas caseras, cultivos y manejo de ganado vacuno, por otro lado, las mujeres se dedicaban al cuidado del hogar y los niños, también colaboraban en el trabajo de las huertas caseras y el cuidado de especies menores como gallinas y cerdos; mientras que los niños cursaban estudios de primaria y secundaria. El INCODER seleccionó a estas familias como beneficiaras para habitar la finca La Cristalina (de vocación ganadera) por sus experiencias en el manejo de bovinos y prácticas agropecuarias, siendo así, este proyecto propone el manejo de sistemas silvopastoriles por ser esta una alternativa nueva que permite el desarrollo de la ganadería ligado a procesos de conservación de los recursos naturales, sin embargo para esto se requiere reemplazar la cultura ganadera tradicional que provoca problemas de erosión y compactación del suelo entre otros, a través de capacitación en cuanto a prácticas silvopastoriles y formación de una conciencia ambiental en la comunidad para la adopción de dichas prácticas. Se recopiló información sobre el grado de escolarización de la población con el fin de acondicionar la metodología para el posterior desarrollo de los talleres. El resultado fue el siguiente:

Gráfico 7

Grado de Escolaridad Jefes de Hogar

14%

72%

14%Primaria

Secundaria

Estudios técnicos

Fuente: realización propia

Los jefes de hogar de esta comunidad en su mayoría son del género masculino, con un grado de escolaridad variado que va desde educación básica primaria, pasando por bachillerato y una persona cuenta con estudios técnicos y cursos complementarios.

Page 42: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

42

6.2.3 Estructura Organizativa

La comunidad posee una estructura organizativa al interior de la misma, llamada Empresa Comunitaria La Cristalina lo que facilita la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la comunicación. A continuación se presenta el modelo de organización de la comunidad.

Figura 4. Organigrama de la Comunidad

Fuente: realización propia

La Estructura organizativa es importante dentro de una comunidad ya que uno de los requisitos por el INCODER para que las familias desplazadas puedan tener acceso a las tierras por reparación es encontrarse constituidos bajo una figura organizacional como una asociación, además de permitir participar e involucrarse con mayor facilidad en procesos como acceso a recursos y apoyo institucional para desarrollo de proyectos entre otros.

6.2.4 Tenencia de la Tierra

En cuanto a la tenencia de la tierra es importante resaltar el cambio significativo y dramático sufrido por las familias después del abandono de sus propiedades y lugares de origen. Antes de presentarse la situación de desplazamiento todos eran propietarios de sus terrenos, actualmente quienes habitan la finca la Cristalina viven en calidad de comodato a través de un contrato transitorio por cinco años, mientras se resuelve la escrituración del predio.

Asamblea de asociados

Secretario Fernando Útima

Tesorero Omar Mosquera

Fiscal Estanislao Rivas

Vocal Luís Alfonso Correa

Vocal Luís Ilbira

Vicepresidente Jorge Araujo

Presidente Albeiro Rodríguez

Page 43: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

43

Gráfico 8 Gráfico 9

Tenencia de la tierra antes del desplazamiento

100%

0%

Propia

Arrendada/ otro

Tenencia de la tierra y/o vivienda actualmente

70%

30%0%

Comodato

Arrendada

Propia

Fuente: realización propia Fuente: realización propia

6.2.5 Impacto social

La comunidad actualmente sufre por la falta de una vivienda digna para habitar, de las siete familias que ocupan la finca La Cristalina, tres habitan la casa principal la cual ya existía antes de la llegada de la comunidad, sin embargo la casa no cumple las condiciones necesarias para albergar tal número de personas y las actividades diarias cotidianas se convierten en un verdadero problema por las condiciones de hacinamiento que dificultan así la convivencia; las otras cuatro familias han decidido construir sus casas en el predio, pero no contando con los recursos económicos suficientes para esto se han visto en la necesidad de construirlas con materiales mas económicos y fáciles de adquirir como la esterilla pero estas no cumplen las condiciones de habitabilidad, son inestables y no cuentan con un buen espacio. Esta ha sido la principal problemática para la comunidad puesto que en sus lugares de origen gozaban de una vivienda ajustada a sus necesidades de espacio, con su respectivo baño, cocina y habitaciones, igualmente huerta casera en el patio y espacios para la manutención de sus animales, todo esto construido y distribuido de acuerdo a su cultura y costumbres. La mayoría de la población contaba con una afiliación a una entidad prestadora de salud, actualmente se encuentran afiliados al SISBEN y otros no reciben ningún tipo de servicio de salud. El desplazamiento forzado es un problema que genera muchos traumatismos en quienes se ven obligados a abandonar sus tierras, además de las lesiones emocionales el desarraigo, la desolación, el resentimiento y la depresión causada por la impunidad y la violación de los derechos humanitarios; ante esto la comunidad ha manifestado sentimientos de nostalgia por haber perdido sus tierras, dejado sus prácticas culturales y tradiciones, sin embargo se han mostrado optimistas, receptivos e interesados en participar en la formulación de las propuestas.

Page 44: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

44

6.2.6 Actividades económicas tradicionales

Para conocer el tipo de actividades productivas desarrolladas por la comunidad, antes del desplazamiento se realizó una entrevista a los jefes de hogar, con el fin de tener un panorama más amplio sobre las características económicas, educativas y sociales de cada familia.

Tabla 10. Actividades realizadas en las fincas de s us lugares de origen

Actividad Ganadería Especies menores Agricultura Forestal

Estudio (Menores de Edad)

Hogar (Mujeres)

1 X X X 2 X X X X 3 X X X 4 X 5 X X X X 6 X X X 7 X X 8 X X X X X X 9 X X X X X X 10 X X X X

Total 5 4 10 3 7 7 Fuente: realización propia, a través de entrevista, 2006

6.2.7 Actividades económicas de la Cristalina (actuales)

Las siete familias actualmente asentadas en la finca la Cristalina, se sostienen con el pago por el arrendamiento de los potreros para el pastoreo de las reses las cuales pertenecen a los propietarios de las fincas aledañas y el pago de estos mismos por el cuidado de su ganado; de manera que los hombres la mayor parte del tiempo se ocupan en los oficios de la finca, como son la rotación de ganado y limpia de los potreros, recolección de leña, entre otras, mientras que las mujeres realizan los oficios domésticos, el cuidado de los niños y la instauración de pequeñas huertas caseras. El resto de las familias viven en el barrio Cuba y otros en el corregimiento La Florida de Pereira, allí algunos se encuentran empleados en oficios como vigilancia, o se dedican al comercio informal. Como se puede observar de las familias que habitan la finca la Cristalina los roles y las actividades desempeñadas antes del desplazamiento no han tenido un cambio significativo, no obstante el cambio está ligado principalmente a la condición de compartir el mismo predio con otras familias y establecer lazos de

Page 45: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

45

convivencia; para las otras tres familias que habitan en la ciudad sus actividades están desarrolladas en el comercio informal y oficios varios.

6.3 Conocimiento del sitio Taller mapa de recursos y de uso de la tierra. Objetivo: exponer en un mapa, la visión que la comunidad tiene sobre su territorio, qué elementos consideran importantes y ubicar las informaciones principales relevantes. A este taller asistieron 10 personas, de los cuales 7 eran hombres y jefes de hogar de las familias que habitan la Cristalina. Se explicó como se iba a realizar el mapa y que aspectos deberían aparecer en él (caminos, casas, cultivos, bosques, potreros, casas vecinas y ríos) Sobre un pliego de papel periódico se comenzó a dibujar el mapa y los participantes dirigían el trazo de acuerdo a su perspectiva del predio, luego, ellos mismos ubicaron en él las características principales de la finca y puntos de referencia. Resultados: Se obtuvo un mapa parlante creado por la comunidad en donde se ubicaron, nacimientos de agua, potreros, guaduales, zona boscosa, caminos y la ubicación de las futuras casas, además de obtener un mapa base para la planificación predial.

Fotografía 3. Taller mapa de recursos y de uso de la tierra

Fuente: realización propia, 2006

Page 46: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

46

Figura 5. Mapa Parlante Desarrollado con la Comunid ad de la Cristalina

Fuente: realización propia, 2006

Page 47: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

47

Taller Matriz de Evaluación de Recursos: Objetivo : evaluar el concepto de la comunidad sobre la disponibilidad y calidad de recursos naturales de uso común (guadua, agua, forraje). En este taller participaron cinco personas tres hombres y dos mujeres, comenzó explicándose cual era el objetivo del taller, luego se utilizó una cartelera donde se anotaron los principales recursos locales que ofrece la finca y se estableció una escala cualitativa sencilla con dibujos para hacerlo más agradable: adecuado no adecuado Posteriormente se pasaron hacer preguntas abiertas sobre qué pensaban acerca de la disponibilidad y calidad de los recursos que ofrecía la finca y para la evaluación se trabajó por votación. Luego se discutieron los resultados entre el grupo y se anotaron las conclusiones.

Tabla 11. Matriz de evaluación de recursos

Fuente: realización propia, adaptado de 80 herramientas para el desarrollo participativo, diagnostico, planificación, monitoreo, evaluación. 1997. Resultados: Las personas asistentes al taller opinaron que los recursos naturales encontrados en la finca son suficientes y de buena calidad, no obstante, dada la falta de un acueducto, se sospecha una no muy buena calidad del recurso hídrico, igualmente se reconoció que la cantidad de guadua sería suficiente para la construcción de las casas, sin embargo para ser comercializada los guaduales deberían tener un manejo apropiado para asegurarse su sostenimiento.

Recurso Cantidad (h ay sufici ente) Calidad

Agua

X X X XX

X X X XX

Leña

X X X XX

X X X XX

Guadua

X X X XX

X X X XX

Pasto

X X X XX

X X X XX

Page 48: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

48

Taller de Potencialidades y Limitaciones Objetivo : Identificar las potencialidades y limitaciones ambientales, económicas y físicas del predio, con el fin de que al ser reconocidas por la comunidad puedan ser aprovechadas y mejoradas.

Tabla 12. Identificación de potencialidades y limit aciones de la finca

Fuente realización propia, 2006 Resultados: A partir de este taller se evidenciaron y reconocieron las características de la finca, se identificó por ejemplo que la finca es apta para ganadería, agricultura y siembra de café, pero como limitante se encontró que no se cuenta con los créditos para el desarrollo de estas actividades; igualmente una desventaja importante de la finca es la falta de un acueducto que suministre el agua a las viviendas, pero se cuenta con tanques de almacenamiento de agua los cuales podrían emplearse y adecuarse para la futura construcción de un acueducto. También se advierte sobre la importancia de conservar las pocas hectáreas de bosque dentro de la finca para asegurar la preservación de los nacimientos de agua, puesto que por este predio atraviesan ocho afluentes contando la quebrada la Cristalina de la cual se abastece la comunidad. Los guaduales existentes dentro del predio La Cristalina son otro recurso importante y pueden ser aprovechados para la construcción de las viviendas, igualmente pueden ser utilizados la comercialización de estos guaduales y convertirse en actividad productiva y rentable. Una de las problemáticas identificadas por la comunidad destaca la falta de alcantarillado, razón por la cual la disposición de las aguas grises y negras se hace a campo abierto, lo que podría ocasionar problemas de salud a la comunidad.

Potencialidades Limitaciones Existe tanques de almacenamiento de agua

Buena ubicación geográfica

Buen Clima y topografía

Existencia de guaduales

Existencia de nacimientos de agua

Apto para ganadería

Apto para Café Jazmín

Apto para agricultura

Posee servicio de energía

Posee 3 hectáreas de bosque

No existe acueducto

No se conocen estudios de suelos

No se hace manejo del guadual

Falta de acceso a créditos

Page 49: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

49

7 IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA PRODUCTIVO

7.1 Identificación de prácticas de manejo Prácticas de Manejo Ganaderas Las prácticas de manejo desarrolladas en ganadería por la comunidad son sencillas y poco costosas. Para el establecimiento de potreros se realiza el desmonte del suelo que consiste en una limpia de plantas y arbustos a través de la quema o el corte de las mismas con herramientas manuales, posteriormente el potrero se va repoblando rápidamente con pasto y a esto le sigue el cercado de los potreros con alambre de púas. El alimento proporcionado al ganado proviene principalmente de los recursos locales que ofrece la finca como pasto y agua, por lo que la compra de suministros es poca y está representada en sales minerales y solamente si son requeridos drogas para controlar enfermedades y multivitamínicos. Las especies de ganado con la que la comunidad se encuentra mas familiarizado pertenecen al criollo y doble propósito este tipo de ganado es comúnmente utilizado por pequeños campesinos ya que son animales mas resistentes y que se puedan alimentar y manejar con recursos propios de la parcela (Mejia, 2006) esto representa menos costos en el mantenimiento de los animales y favorece la economía del campesino. Sin embargo los campesinos están interesados en la posibilidad de trabajar con ganado de raza Brahaman. El peso del ganado con el que sale para la venta es de aproximadamente 350 a 450 Kg y el tiempo aproximado de seis a ocho meses, esto nos indica que el tipo de ganadería que manejan es el de ceba. Este tipo de ganadería no requiere mucho tiempo, gastos e insumos como el ganado para leche o el de levante y permite obtener ingresos con mayor rapidez.

Tabla 13. Identificación de prácticas de manejo

Prácticas de manejo Establecimiento de potrero Limpieza, cercado y siembra de pasto

Especies de ganado Criollo doble propósito

Alimento suministrado Pasto, sal mineral,

Control de malezas Manual (machete guadaña)

Peso del ganado 350 a 450 kg

Tiempo de engorde 6 – 8 meses Fuente: realización propia, 2006

Page 50: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

50

7.2 Identificación de especies bovinas Esta se realizó de acuerdo a los talleres desarrollados con la comunidad para conocer con que especies están mayormente familiarizadas, además de tener en cuenta los intereses de la comunidad en cuanto al propósito de la unidad productiva, la cual está enfocada principalmente para el autoconsumo y comercio, asimismo a través de la consulta bibliográfica y de estudios realizados en este campo se logra determinar cual es la opción más conveniente. Aunque se recogió información con respecto a las razas de ganado, tanto criollo, doble propósito y cebuína, la información se considera insuficiente puesto que se desconocen los costos del ganado criollo al ser éste de difícil comercialización y adquisición. Por lo tanto para escoger el tipo de ganado se consultó la subasta ganadera que se lleva a cabo en la ciudad de Pereira y donde todos los ganaderos de la región comercializan el ganado bovino. En la subasta que se realiza en Pereira se comercializan dos tipos de ganado: El gordo, que va dirigido al sacrificio, y el comercial. Este último se ha venido presentando en dos grandes grupos, clasificándose por sexo y edades según su peso. El primer grupo se refiere al ganado de primera y el segundo corresponde al ganado de segunda. Según el género, estas dos clasificaciones se han subdividido en cuatro 4 componentes que son: ganado macho de primera, ganado macho de segunda, ganado hembra de primera y ganado hembra de segunda. Otra clasificación que se hace es respecto al color del animal si es blanco o de color; el ganado de tipo blanco es mas apetecido comercialmente porque se considera de mayor pureza, mientras que el ganado de color en muchas ocasiones es resultado de varios cruces por tal razón su precio es menor. Gracias a la información obtenida, una propuesta que puede resultar viable a la comunidad de la Cristalina es la compra de ganado cruzado (de color), dividido en vacas para leche y novillos para ceba los cuales a su vez estarán divididos así: 50% de los novillos entre 1,5 a 2 años, y el 50% restante es de 2 a 2,5 años, con el fin de tener un flujo constante de venta de ganado (ver anexo1) costos de producción para establecimiento de un hato ganadero.

Page 51: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

51

7.3 Identificación de plantas forrajeras Taller Sistemas Agroforestales e inventario de árboles Objetivo: introducir al grupo los conceptos de agroforestería y silvopastoreo, con el fin de determinar los impactos positivos de este tipo de ganadería frente a la convencional y elaborar un inventario de plantas forrajeras con la comunidad. Se realizó una presentación donde se explicó en qué consistían los sistemas de corte, recolección y acarreo y la diferencia que tienen con los sistemas silvopastoriles. Por último se realizó un listado de plantas forrajeras locales y la comunidad propuso otras de acuerdo a sus conocimientos. Resultados:

Tabla 14. Inventario de Plantas

Inventario Nombre Común Nombre Científico

Plantas Forrajeras Locales

Matarratón Gliricidia sepium

Quiebrabarrigo o Nacedero Trichachanthera gigantea

Plantas Forrajeras Propuestas Maní forrajero Arachis Pintoi

Árboles propuestos

Mandarina Citrus Aurantium

Naranja Citrus sinensis

Limón Citrus limonum Risso

Guayaba Psidium guajava

Aguacate Persea Americana Fuente: elaboración propia, 2006

Uno de los recursos locales más importantes que ofrece la finca son los pastos ya establecidos en los potreros y que en la actualidad se constituyen en la principal fuente de alimento de los bovinos; la gramínea que predomina en el predio es el pasto estrella (Cynodon nlemfluensi) el cual posee características que se ajustan a las condiciones de la finca y ofrece algunas ventajas, entre las cuales se destacan3: • Es una gramínea perenne que posee una alta capacidad para sobrevivir y

autorreproducirse por medios vegetativos, su crecimiento es rastrero, alcanza una altura de 30 a 40 cm.

• Se adapta a climas semisecos o semihúmedos. 3 Proyecto de apoyo a la industria láctea artesanal (paila) como obtener ganancias con la producción lechera. Cultivo de pasturas para la alimentación bovina, 2001

Page 52: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

52

• Es un pasto resistente al pastoreo. • Se adapta de 0 a 1700 msnm. • Requiere una temperatura de 25 a 38 ° C. • Requiere una precipitación mayor de 900 mm / año. • Se adapta a suelos de baja y mediana fertilidad • Tiene una buena digestibilidad ( 57% en MS) • Tiene una muy buena palatabilidad • Fertilización: Se debe aplicar fertilizante nitrogenado al momento de la siembra.

O en momentos críticos a razón de 50 Kg. / Mz. • Producción de forraje verde: 10 a 14 Tn / ha/ corte, el intervalo entre corte es

de 18 a 21 días durante la época lluviosa. Según Murgueítio et al, 2003, un potrero de solo pasto estrella puede producir 23.2 t/ha/año de materia seca si se fertiliza con 400 kg de nitrógeno/ha/año; mientras que en un sistema silvopastoril intensivo de pasto estrella, leucaena y algarrobo la producción de materia seca puede alcanzar hasta 39 t/ha/año, esto representa una mayor productividad a unos menores costos, pues se disminuye la compra de insumos. Se puede observar que la gramínea establecida en la finca provee un buen aporte de proteína, no obstante este aporte puede ser incrementado implementándose en la finca un sistema silvopastoril. A continuación se presenta una tabla que reúne los principales árboles forrajeros según su adaptación al clima con el fin de seleccionar las plantas que mejor se ajustan a las condiciones del sitio.

Tabla 15. Principales árboles forrajeros según su a daptación al clima

Árbol Nombre científico Clima cálido

Clima medio

Clima frío

Matarratón (Gliricidia sepium) +++ +

Pízamo (Erythrina fusca) +++ +

Chachafruto (Erythrina edulis) + +++

Cachimbo (Erythrina poepigiana ++ +++ +

Leucaena (Leucaena leucocephala) +++ ++

Botón de oro (Tithonia diversifolia) +++ +++ ++

Morera (Morus nigra) +++ +++ ++

Nacedero (Trichanthera gigantea) ++ +++ +++

Pinocho (Malvaviscus sp) + ++ +++ Fuente: Mejía, 2006, Citado en CIPAV

De acuerdo al anterior cuadro y al taller de inventario de plantas forrajeras realizado con la comunidad, se realiza una matriz donde se muestran las plantas que poseen las características adecuadas y que se adaptan a las condiciones de la finca.

Page 53: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

53

Tabla 16. Matriz de Plantas Forrajeras

Fuente: elaboración propia a partir de Murgueitio et al, 2003.

Nombre Descripción Altura PN

forraje en Tn

Proteína sobre-

pasante Clima

% de Materia

Seca

Nacedero (Trichanthera gigantea)

-Su uso más común es como cerca viva y protector de fuentes de agua. -Tolera suelos ligeramente ácidos, bajos en fósforo. No tolera suelos mal drenados. -Se propaga por estaca. Estacas con un diámetro de 2-2.5 cm con tres nudos dan un prendimiento del 90%.

0 – 2400

60

NO

Medio, cálido

20 - 27

Boton de oro (Tithonia diversifolia)

-sus usos son como cerca viva, flora para apicultura, ornamental, en silvopastoreo de ganado bovino, forraje de corte en la alimentación de cerdos, ovejos, conejos, bovinos y bufalos -Es una especie con buena capacidad de producción de biomasa y rápida recuperación después del corte

0 – 2700

70 – 80

NO

Medio cálido

24 – 35

Leucaena (Leucaena leucocephal)

-Usos comunes madera, leña, forraje y abono orgánico. -Se adapta a distintas tipos de suelos, pero requiere buen drenaje, pH entre 5,5 a 8, no se desarrolla bien en suelos muy ácidos y con bajo contenido de calcio

0 – 1800

60 – 70

SI

Medio cálido

30

Matarraton (Gliricidia sepium)

- Su uso más común es el de cerca viva - No tolera suelos pesados ni ningún tipo de sombra - Se propaga por estaca o semilla

0 – 1300

50 – 70

SI

Cálido

20

Page 54: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

54

8 DISEÑO DEL SISTEMA PRODUCTIVO

8.1 Modelo silvopastoril para la finca La Cristalin a De acuerdo al diagnóstico realizado a la finca, a los talleres realizados con la comunidad, a las labores emprendidas por la CARDER y la caja de herramientas silvopasturas para servicios ambientales elaborado por LEAD y FAO, 2007, la cual presenta tres propuestas de menú técnico para Colombia se propone establecer:

• Cercas Vivas: Actualmente este proceso ya se está realizando gracias a un convenio con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), para establecer 5.350 metros de cercas vivas, conformadas en árboles de nogal cafetero (Cordia alliodora) para delimitar los linderos y (Gliricidia sepium) matarraton para la división de potreros. Una de las ventajas de establecer las cercas vivas es la producción de leña y forraje, además que su duración puede ser de treinta años o mayor (Murgueitío et al, 2003) sin embargo una de las limitaciones para la implementación de ésta práctica en áreas de pastoreo es el consumo o daño por parte de los animales al material vegetativo plantado, no permitiendo así su crecimiento, por esta razón se debe ser muy cuidadosos y proteger los arbustos recién plantados, hasta que estos tengan una altura suficiente para no ser afectados por el ganado. • Manejo de la Regeneración Natural en Potreros: Consiste en permitir el crecimiento de especies arbóreas que tengan impacto positivo sobre el ganado, sobre los ingresos del productor o sobre el suelo, a través de una limpieza muy selectiva en los potreros. Esto permitirá en pocos años tener un sistema con una densidad arbórea importante, con una disminución de los costos de manejo de la finca. • Sucesión Vegetal: En las zonas próximas a los guaduales y al bosque natural se pueden aislar para permitir el crecimiento y la repoblación en estas áreas para asegurase la conservación de las fuentes hídricas y relictos donde habita la fauna. Este sistema, lo único que requiere es una cerca que impida que los animales entren allí. La cerca debe ser de púas, debido a la poca administración que se le hará a estos sitios. LEAD y FAO, 2007 plantean la liberación de 1 ha para

Page 55: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

55

regeneración natural en las adyacencias de los cursos de agua. Las mismas deben cercarse para evitar el ingreso del ganado (0,4 km).

• Sistemas Silvopastoriles Intensivos: Este sistema también conocido como de alta densidad arbórea se está desarrollando con ayuda de la CARDER, la especie implementada es la Leucaena (Leucaena leucocephala) y se están sembrando 2.5 hectáreas distribuidas en callejones de 1.30 metros de distancia y 1 metro entre plantas. Según Murgueítio et al, 2003, se sugiere que el pastoreo se realice cada 40 a 50 días, pues en pastoreo continuo puede llegar a desaparecer la Leucaena. Este sistema permite intensificar la ganadería de una forma sostenible, demanda la rotación de potreros con cerca eléctrica y permite cargas animales elevadas (superiores a 4 vacas de leche/ha/año)4

• Banco de Proteínas: Se plantea destinar 2 ha para ser utilizadas con un banco forrajero para corte y acarreo. Para ello se propone la Gliricidia sepium, conocida como matarraton, así como la Quiebrabarrigo o Nacedero (Trichachanthera gigantea) arbustos locales de la finca identificados por la comunidad en uno de los talleres y por último botón de oro (Tithonia diversifolia) la cual es adaptable al clima, produce un alto porcentaje de forraje y posee un valor nutricional importante. El banco de proteína puede servir para alimentar las vacas de ordeño en la finca y así aumentar su producción de leche.

• Mezcla de Forrajes:

Las mezclas de forrajes proveen mayor variedad nutricional al ganado, mejorando notablemente la alimentación y por ende el crecimiento y la producción de leche o carne.

Estas mezclas forrajeras son sencillas de preparar y se pueden realizar tanto en pasturas como en sistemas de corte y acarreo. Según Murgueítio et al, 2003 algunos ejemplos de mezclas adecuadas que tienen efectos comprobados son nacedero más matarratón y leucaena más matarraton, forrajes que están incluidos dentro de esta propuesta.

4 Tomado de Agroforestería para la producción animal sostenible, CIPAV, 2003

Page 56: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

56

• Árboles frutales en praderas: Este sistema surge a partir de un taller donde se expresa que además de establecer árboles para el mejoramiento de las pasturas y producir sombra a los animales, estos deberían asimismo cumplir la doble función de producir alimento a la comunidad y generar ingresos extra por la venta de estos productos, los árboles que se desean sembrar son cítricos (mandarina, limón, naranja), además de la guayaba la cual tiene muy buenos resultados por su rápida diseminación en los potreros y porque los frutos que caen al suelo son consumidos por el ganado.

8.1.1 Planificación del predio

Actualmente la finca La Cristalina posee 73 ha en potreros con pasto estrella y poca arborización, posee 17 potreros divididos con guaduas de aprox. 1 mt y enlazados con alambres de púas, esto ocasiona una demanda creciente de guadua para la construcción de los cercos, con el proyecto se espera aumentar el número de potreros a 23, a través de la división de los mas extensos y la adecuación antiguos potreros “enmalezados” y que no se están siendo utilizados, a través de poda selectiva. Asimismo los 2.5 ha del sistema silvopastoril intensivo con leucaena se están sembrando en callejones de 1.30 m de distancia y 1m entre plantas, se deben lograr aproximadamente 10 potreros de 2000 m2 por medio de cerca eléctrica; para rotación de tal manera que se tengan 5 días de ocupación y 45 días de descanso en este sistema. En el banco de proteínas se sembrará a 1m x 1 m las especies escogidas y los cortes se realizaran cada dos meses para botón de oro , cada tres meses para matarraton y cada cuatro meses para nacedero, como lo sugiere Murgueitio et al 2003 aunque Mahecha y Rosales 2007, sugiere una densidad de siembra de 0.75m x 0.75 m, para botón de oro y que el momento más adecuado para cosechar el forraje con fines alimenticios, sin causar deterioro en el cultivo, es su estado de prefloración (cortes cada 49-50 días), en el cual es factible obtener una producción de biomasa de 31.46 toneladas/ha. El establecimiento de la cerca viva continuará de la forma en que la viene realizando la comunidad plantándose estacas cada metro de matarraton y cada 10 metros se pondrá un poste muerto que permita templar el alambre eléctrico.

Page 57: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

57

Figura 6. Zonificación de la finca

Fuente: realización propia, 2006 *Las figuras verde claro representan las áreas de potreros, las verdes oscuras las zonas de conservación. **Los círculos de colores amarillo y anaranjado representan las ha de leucaena y el banco de proteínas

• Zona 1. se encuentra un potrero de gran extensión en donde se construirá

un establo para las vacas de ordeño, se tiene aislado el guadual como zona estratégica de conservación puesto que por este sitio fluye una quebrada.

• Zona 2. esta zona se destinó para el establecimiento de un banco de

proteínas 2 ha compuesto por matarraton (Gliricidia sepium), nacedero (Trichachanthera gigantea) y botón de oro (Tithonia diversifolia), sistema silvopastoril intensivo con leucaena (Leucaena leucocephala) 2.5 ha que a su vez se dividirán en potreros de 2000m2 con cerca eléctrica, y existen 8 potreros pequeños, 4 medianos y 1 grande, los cuales seran divididos con cerca viva de matarraton (Gliricidia sepium) y el lindero con nogal cafetero.

• Zona 3. En esta zona actualmente existen 2 potreros extensos y 1 mediano,

los dos primeros se proponen ser subdivididos en tres partes con cerca viva lo que permitiría aumentar el número de potreros a 6, en total habrían 7

Zona 1

Zona 2

Zona 3

Zona 5

Zona 6

Zona 4

Zona 7

Page 58: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

58

potreros en esta zona, así mismo se aislará los guaduales que se ubican alrededor de las fuentes hídricas y se establecerán árboles frutales.

• Zona 4. Corresponde a zona de protección, se encuentra allí un guadual y

un bosque secundario en recuperación, esta zona se aislará y se manejará con sucesión vegetal.

• Zona 5. Ésta actualmente se refiere a un potrero con dispersión de

pequeños arbustos “rastrojo”, el cual no está siendo utilizado, se pretende hacer una poda selectiva en este sitio (regeneración natural en potreros), establecer árboles frutales y hacer un cercamiento alrededor de la zona boscosa para proteger las fuentes hídricas.

• La zona 6 es un relicto de guadua que debe ser aislado para proteger un

afluente que cruza por este sitio y que forma un pequeño corredor al unirse con dos franjas de guadua en la zona 3 a lo largo de una quebrada.

• Zona 7. corresponde a un parche de bosque secundario en donde se

encuentra así mismo un potrero mediano, esta zona se le hará un aislamiento para evitar que los animales ingresen al bosque, dejando espacio para un pequeño potrero en donde se establecerán árboles frutales.

Con el proyecto se espera tener el siguiente cambio en el uso del suelo:

Tabla 17. Uso del suelo con el proyecto vs. Sin el proyecto

Usos del suelo Con proyecto Sin proyec to

Ha % Ha %

Cercas vivas 1 ha 1.3 0 0

Banco de proteínas 2 ha 2.7 0 0

Sistema silvopastoril intensivo 2.5 ha 3.5 0 0

Sucesión vegetal 2.5 ha 3.5 0 0

Manejo de regeneración natural en potreros y establecimiento de algunos árboles frutales

55 ha 75.4 0 0

Pasturas homogéneas de gramínea (pasto estrella) con poca arborización

10 ha 13.6 73 ha 100

Total 73 100 73 100

Fuente: realización propia, 2006

Page 59: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

59

8.2 Mapa del sistema productivo Taller mapa de planificación del Sistema Silvopastoril. Objetivo: ubicar en un mapa, la distribución de los componentes del sistema silvopastoril por parte de la comunidad con el fin de planificar el territorio. A este taller asistieron 9 hombres jefes de hogar de las familias que habitan la Cristalina. Se explicó el propósito del taller y se trabajó sobre el mapa base parlante elaborado con la comunidad en un taller anterior en donde aparecían aspectos generales como caminos, casas, bosques, potreros, casas vecinas y ríos. Los participantes dibujaron sobre el mapa parlante la distribución de los potreros, y los elementos del sistema silvopastoril acordados con la comunidad. Resultados: Se obtuvo un mapa de planificación del SSP creado por la comunidad en donde se ubicaron, distribución de potreros, cercas vivas, banco de proteínas, un potrero con leucaena, ubicación de un establo para vacas de leche, árboles frutales en pasturas y aislamiento de zonas estratégicas.

Page 60: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

60

Figura 7. Mapa de la distribución de los componente s del sistema silvopastoril elaborado por la comuni dad

Fuente realización propia, 2006

Page 61: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

61

8.3 Diseño de la finca como modelo sistémico agrope cuario Determinación de los componentes del sistema finca Taller modelo Sistémico de Finca Objetivo: Elaborar un modelo para el funcionamiento de la unidad de producción propuesta, con sus subcomponentes y los diferentes flujos e intercambios. Se pretende con este taller dar un encadenamiento al sistema silvopastoril con los otros sistemas productivos y determinar el fin o propósito del SSP Resultados: La comunidad identificó los sistemas productivos que pueden ser desarrollados dentro de la finca dadas las condiciones actuales, como son la ganadería doble propósito, manejo del guadual, cultivos agrícolas y/o huertas y producción de especies menores, todas estas actividades estarían destinadas tanto a autoconsumo, como para mercadeo; se establece también la necesidad de aprovechar los subproductos generados en la finca para ser reutilizados dentro del mismo sistema productivo en forma de abono. (Ver figura 7)

Page 62: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

62

Figura 8. Modelo sistémico de finca elaborado por l a comunidad

Fuente: Elaboración propia, 2006

Alternativas Propuestas por la comunidad a partir d el Modelo Sistémico de Finca con Proyección a la Sostenibilidad El modelo sistémico de finca regularmente es una herramienta utilizada para identificar las interacciones y flujos de materia dados dentro de una finca y unidades productivas, en vista a que las unidades productivas aun no están totalmente consolidadas, el ejercicio se orientó a proponer formas de aprovechamiento de los recursos de la finca y las actividades que podrían generarse en ella; el resultado fue interesante pues el grupo propuso otras actividades que en un principio no forman parte esencial del proyecto, pero que tienen gran potencialidad y complementariedad dentro de la finca y se plantean como alternativas de ingresos y disminución de costos:

Page 63: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

63

• Turismo: aprovechando las condiciones climáticas, la ubicación geográfica y las características paisajísticas del sitio que la hacen atractiva y agradable para ser visitada.

• Construcción de Biodigestor: para aprovechar los desperdicios y excrementos de animales y ahorrar dinero en el consumo de energía al generarse gas.

• Lombricultura: para la realización de abonos orgánicos que pueden ser

vendidos y utilizados dentro del predio lo que significaría un ingreso adicional y un ahorro en la compra de insumos como fertilizantes.

• Lagos para psicultura: como otra unidad productiva, tanto para autoconsumo,

como para comercialización.

Page 64: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

64

8.4 Aspectos financieros y económicos Según LEAD y FAO, 2007 en la caja de herramientas silvopasturas para servicios ambientales, al implementarse un modelo silvopastoril para un sistema semintensivo de ceba para una finca de 15 – 30 Ha, Se estima que el consumo por parte de los animales se incrementa en un 20%, de tal manera que se aumenta la ganancia diaria de peso de los animales, permitiendo disminuir el período de la ceba de 500 a 333 días, por lo tanto con el proyecto habría una disminución en un 33% del tiempo necesario para llevar los novillos al peso de venta, lo que se traduce en un incremento del 52% en el número de animales que se venden por año, aunque el número de animales que conforman el hato se mantenga constante en 50 por año. Cabe mencionar que este es un ejemplo que puede ser aplicable al proyecto puesto que cumple con la mayoría de las características de la finca y de los componentes que formaran parte del sistema silvopastoril propuesto, no obstante se debe considerar que la finca La Cristalina posee aproximadamente 73 ha en potreros, por lo tanto su capacidad de carga al implementar el sistema silvopastoril sería superior siendo capaz de sostener una mayor cantidad de animales. El flujo del hato desarrollado por el modelo COL 2 se muestra en la próxima tabla:

Tabla 18. Estructura del hato con y sin el proyect o modelo COL 2

Estructura del hato sin proyecto con proye cto

Machos de levante (250 – 350) 25 25

Machos de ceba (350 – 450) 25 25

Total 50 50

Carga animal Ha-1 2.77 3.03

Total UGG 38.8 38.8

UGG Ha -1 2.16 2.35

Hectáreas efectivas 18 16.5

Producción sin proyecto con proyecto

Ganancia de peso 400 500

Venta de animales machos gordos 36 45

Compra de animales Machos de levante

36 45

Producción de madera m3 año-1 ** 0 30 Fuente: LEAD y FAO, 2007caja de herramientas silvopasturas para servicios ambientales ** No se considera la madera producidas de las áreas naturales y guaduales

En la situación sin el proyecto se compran 36 animales para ceba por año. En la situación con el proyecto se incrementa la compra de animales para la ceba en 55

Page 65: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

65

animales al año, ya que este es el número de novillos gordos que se vende cada año. Esto señala que el sistema silvopastoril es viable y rentable económicamente, obteniéndose una mayor producción en menor tiempo, no obstante dichos resultados solo se verán en un mediano y largo plazo. FORMAS DE FINANCIAR EL PROYECTO Participación Institucional La Corporación Autónoma Regional ha venido desarrollando con la comunidad capacitación y asesoría en cuanto al manejo y establecimiento de prácticas silvopastoriles para tal fin, varios miembros de la comunidad han sido invitados a giras en donde se han visitado algunas fincas del Quindío que han implementado estas prácticas exitosamente.

Igualmente la CARDER realizó un convenio con la comunidad para implementar estas prácticas en la finca. Actualmente los campesinos están divididos en dos grupos de trabajo encargados del establecimiento de 5.350 metros de cercas vivas, utilizándose para la división de potreros la matarraton (Gliricidia sepium) y para el cercamiento de los linderos Nogal, el otro grupo de trabajo se encuentra encargado de la siembra de 2.5 hectáreas de leucaena distribuidas en callejones de 1.30 metros de distancia y 1 metro entre plantas, el propósito de ésta siembra es para ramoneo. El contrato tiene un desarrollo de cinco meses durante los cuales se garantiza el mantenimiento que consiste en fertilización y resiembra del material vegetal. Estos sistemas son los en los que se incurren mayores costos por la compra de semillas y estacas. En cuanto al manejo de la sucesión vegetal y la regeneración natural de los potreros estos no requieren insumos externos sino la adopción de prácticas ganaderas amigables con el ambiente. Para el establecimiento del banco de proteína se requieren de recursos financieros, no obstante se puede buscar cooperación de la CARDER, y la instauración de árboles frutales puede ser financiada por el programa de seguridad alimentaria brindado por la Alcaldía de Pereira. FINAGRO A través del Programa Especial de Fomento y Desarrollo, Agropecuario, para financiar proyectos desarrollados por población desplazada o reinsertada, podrán ser beneficiaros del crédito asociaciones o agremiaciones de productores, cooperativas no financieras y las ONG, agrupando o integrando a población desplazada y reinsertada que desarrollen proyectos en actividades productivas agropecuarias, forestales acuícola, de pesca, turismo rural, artesanías rurales

Page 66: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

66

entre otras, el monto de financiación es hasta el 100% del valor de los costos directos del proyecto, el plazo para capital de trabajo es hasta 24 meses según el flujo de caja del proyecto y el de la inversión mayor de 24 meses hasta 12 años según el flujo de caja del proyecto. Los bancos autorizados para dar este tipo de crédito son Banco Agrario, Banco de Colombia, Banco Ganadero, Banco de Bogotá, Banco Cafetero y Banco de Occidente quienes colocaron el mayor número de créditos con recursos FINAGRO en 2002 (ver anexo 2). Pago por servicios ambientales Como se había mencionado en el marco conceptual, una de las barreras de adopción de sistemas silvopastoriles son los altos costos de implementación, una forma de incentivar la conversión ganadera por parte de los finqueros es a través de una nueva iniciativa que habla de proveer pagos directos por la provisión de servicios de biodiversidad (Pagiola et al, 2004) Aunque en Colombia es muy incipiente el desarrollo de este tema, existe una experiencia con este enfoque “Proyecto Enfoques Silvopastoriles para el Manejo Integrado de Ecosistemas” (Regional Integrated Silvopastoril Ecosystem Management Project), proyecto silvopastoril, el cuál está siendo implementado con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Global Environment Facility, GEF). El proyecto está manejando el uso del pago por servicios ambientales como un medio para generar servicios de conservación de biodiversidad y captura de carbono en cuencas de tres países, Colombia, Costa Rica y Nicaragua. La finca la Cristalina podría sustentarse con el pago por servicios ambientales durante el tiempo en que el sistema silvopastoril comience a generar los ingresos necesarios que permitan el autosostenimiento de la finca; según Pagiola et al 2004 un pago relativamente pequeño otorgado en un período temprano de la adopción sería suficiente para incentivar el cambio a sistemas silvopastoriles. Este efecto funciona por medio del incremento del valor presente neto de las inversiones en las prácticas silvopastoriles, pero también mediante la reducción del período inicial en el cual la adopción de estos sistemas impone costos netos en los usuarios de la tierra. La incorporación del modelo a un sistema de pagos podría realizarse desde el mismo momento en que se decide implementar el sistema silvopastoril, así el pago alivia los problemas de liquidez de los usuarios de la tierra y les ayudaría a financiar las inversiones requeridas.

Page 67: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

67

9 EVALUACIÓN Y MONITOREO Para establecer un modelo de evaluación y monitoreo del sistema silvopastoril se plantean algunos parámetros o variables que permitirían medir el desempeño en el transcurso del tiempo del proyecto, sin embargo se debe aclarar que los alcances del proyecto se limitan a una propuesta y por lo tanto en este trabajo no se podrán observar los resultados, pero se deja planteada una iniciativa de evaluación para ser aplicada posteriormente a la realización del mismo. Según da Veiga y da Veiga, 2007, la eficiencia de SSP, como alternativa de uso de la tierra para la región, no puede ser medida exclusivamente basándose en coeficientes productivos como se hace en explotaciones agrícolas convencionales (e. g. monocultivos de granos, pastos y árboles). Como sistemas integrados, estos exigen una evaluación global, además de parámetros convencionales normalmente considerados, tal como el índice de uso de la tierra, usado para comparar la eficiencia de cultivos intercalados en relación a sus monocultivos (Willey, 1985, citado en da Veiga y da Veiga, 2007). En los SSP, como en la mayoría de los sistemas agroforestales, la unidad de evaluación es el emprendimiento como un todo y no los cultivos aislados. Existe la necesidad de monitorear el impacto de estos sistemas en cuanto a la sustentabilidad de la propiedad y en la recomposición del ambiente, parámetros sujetos a mucha subjetividad y, por esto, difíciles de cuantificar. Según Tieszem (1983) citado en da Veiga y da Veiga, 2007, los sistemas agroforestales deben dar menos énfasis a la producción en sí y más a la utilización de los recursos. En cuanto a esto se idearon dos esquemas para la evaluación y monitoreo, el primero consiste en evaluar el avance del proyecto, midiendo las actividades realizadas para la instalación de cada componente del sistema silvopastoril establecido. El segundo pretende medir los impactos del sistema en tres aspectos: económico, ambiental y social, para esto se definieron indicadores tanto cuantitativos como cualitativos sin distinción alguna, (ver tabla 19 y 20)

Page 68: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

68

Tabla 19. Indicadores formulados evaluar el estado de avance del proyecto

Objetivo Actividades por realizar ¿Cómo lo medimos?

Implementación del Sistema Silvopastoril

Regeneración natural en potreros

Número de potreros que se encuentran en regeneración natural.

Días de la rotación de potreros

Sucesión vegetal Áreas aisladas para conservación de guaduales y bosques.

Cercas Vivas Metros de cercas vivas establecidas

Árboles frutales en pasturas Número de árboles frutales sembrados

Banco de proteínas

Área dedicada al establecimiento del banco de proteínas

Número de plantas forrajeras sembradas

SSP intensivo

Área dedicada al establecimiento de la Leucaena

Número de arbustos de Leucaena sembrados

Fuente: realización propia Las personas encargadas de realizar el monitoreo dentro de la finca serán los jefes de hogar de las familias de La Cristalina, por tal razón los indicadores para evaluar los impactos del proyecto fueron elaborados de una manera sencilla, a través de la formulación de algunas preguntas que pudieran dar respuesta a los indicadores planteados de tal forma que fueran de fácil comprensión y utilidad para que la comunidad no tenga problemas en la realización de la evaluación y el monitoreo del proyecto,

Page 69: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

69

Tabla 20. Indicadores formulados para monitorear lo s impactos del proyecto

Indicadores ¿Que vamos a medir? ¿Como lo medimos?

Económicos

Ingresos por venta de frutas ¿Cuánto dinero recibimos por la venta de frutas?

Producción de forraje para alimentación de animales

¿El forraje producido en la finca es suficiente para alimentar al ganado?

Producción de leche diaria ¿Se aumentó la cantidad de leche de las vacas alimentadas con forrajeras?

Número de días de ceba para el ganado

¿Disminuyó el número de días del ganado en ceba?

Egresos para compra de insumos externos

¿Cuánto dinero se gasta en la compra de insumos?

Obtención de créditos para inversión del proyecto

¿Qué beneficios ofrecen las entidades prestadoras para financiar el proyecto?

Ambientales y Socioculturales

Variación del caudal del agua ¿Se ha mantenido el caudal de agua de las quebradas dentro del predio?

Variación de la cantidad de aves ¿Se ha observado variedad y cantidad de aves dentro de la finca?

Áreas conservadas ¿Se han mantenido las áreas dedicadas para la protección de nacimientos y quebradas?

Número de potreros sin problemas de erosión

¿Existen potreros con problemas de erosión o en mal estado?

Conciencia ecológica* ¿Qué actividades se han realizado para promover la conciencia ecológica?

Aceptabilidad del Sistema de Producción*

¿Nos encontramos conformes con el desarrollo del proyecto? ¿Qué problemas encontramos?

Integración social* ¿Qué actividades se han programado para el mejoramiento del proyecto?

Fuente: realización propia, 2007 *Tomado de CIPAV, programa de planificación predial “Hágalo usted mismo”

Page 70: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

70

A continuación se muestra un esquema que simplifica las etapas a recorrer para completar el ciclo del modelo silvopastoril propuesto en el proyecto.

Figura 9. Ciclo del modelo propuesto

Fuente realización propia, 2007

En primer lugar se realiza una planificación predial de la finca a través del diagnóstico y la caracterización con la comunidad, donde se expone el escenario que se tiene y el que se desearía obtener, después de haber identificado el escenario deseado, se pasa a implementar las acciones necesarias para transformar ese escenario (distribución de la finca y siembra de los componentes del SSP). Habiendo transcurrido el tiempo de funcionamiento del SSP, se llega a la etapa de evaluación del sistema a través de los indicadores formulados, con el fin observar los logros y deficiencias, y posteriormente se definen las correcciones y ajustes necesarios para mejorar, volviendo nuevamente a la etapa de planificación. Para finalizar se elaboró una cartilla (ver anexo 3) donde se resume el desarrollo del proyecto, la cual quedará en manos de la comunidad, para que igualmente ellos puedan evidenciar sus aportes hechos durante el procesos de participación, asimismo constituirse en una ayuda para la implementación del sistema silvopastoril y servir de insumo para la elaboración de futuros proyectos

Ajustes y correcciones

Planificación predial

Evaluación con

indicadores

Implementación de actividades

Page 71: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

71

10 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• Este proyecto se desarrollo conjuntamente con otras propuestas productivas (huertas para la seguridad alimentaria, manejo de guadua, saneamiento básico y vivienda), elaborados por otros grupos tesistas, a fin de obtener una visión holística, un sistema completo que responda a las necesidades de la comunidad y que se encadenen para dar una mayor solidez y un mejor e integralidad dentro de los componentes del sistema

• Se recomienda brindar capacitación a la comunidad en cuanto al manejo y

establecimiento de sistemas silvopastoriles de modo que puedan conocer y profundizar en las modalidades existentes y adquirir una mayor experiencia, esto podría hacerse a través del diálogo de saberes programadas con otros campesinos que estén adoptando éstas prácticas dentro de sus fincas y estén obteniendo buenos resultados, esto además de ofrecer capacitación, motiva a la comunidad a implementar este tipo de sistema.

• Actualmente tanto en el mundo como en Colombia se están llevando a cabo

estudios por pago de servicios ambientales como incentivo para la conversión de prácticas ganaderas convencionales a sistemas silvopastoriles dados los beneficios ambientales que estos ofrecen. Los sistemas silvopastoriles pueden ser una potencialidad para recibir ingresos adicionales al incluir a la finca La Cristalina dentro de un esquema de pagos.

• Los productos derivados del proyecto productivo (carne y leche) deben

tener como principal destino el autoconsumo y los excedentes a su comercialización; la leche que no sea consumida ni comercializada puede constituirse en otra unidad productiva rentable a través de la elaboración de productos derivados de la leche (queso artesanal, kumis, dulces).

• Es conveniente realizar un estudio de suelos para conocer el estado del

mismo y así poder recomendar con mayor certeza las especies forrajeras adaptables a las condiciones minerales que ofrece el suelo, además de conocer las áreas que se encuentran con mayor compactación y así idear estrategias para el mejoramiento de los suelos.

• El desarrollo de este trabajo le permitió a la comunidad idear futuros

escenarios y proyectos además fue un avance en la planificación del territorio, donde las personas pudieron elegir, debatir y concertar entre ellos mismos como deseaban su entorno, ponerse de acuerdo respecto a las actividades productivas que querían desarrollar y la forma en como lo

Page 72: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

72

harían. Este tipo de procesos son importantes, puesto que permite abrir espacios de participación, fortalecer la comunicación, construir y pensar como comunidad proponiéndose objetivos y metas para alcanzar el bienestar común, igualmente la participación comunitaria asegura el éxito de los proyectos, por ser estos formulados conjuntamente se promueve la apropiación y el sentido de pertenencia por parte de la comunidad.

• La no titulación de la tierra se ha convertido en el mayor obstáculo para

implementar proyectos de producción y de construcción de viviendas en la finca La Cristalina, la comunidad al no poseer los títulos de propiedad, no pueden acceder a los créditos que se abren para el desarrollo de este tipo de proyectos, razón por la cual es urgente que la situación legal del predio se resuelva pronto y de manera favorable para la comunidad.

• Instrumentos propuestos por CIPAV como la Herramienta de planificación

predial, son útiles para monitorear modelos silvopastoriles como este, puesto que dispone de un sistema de indicadores de sostenibilidad a nivel predial basado en la aplicación de unos criterios para medir, mediante la asignación de unos valores el grado de sostenibilidad que presenta el predio, esta a su vez de acuerdo al resultado del indicador ofrece unos menú técnicos para ser implementados en la finca a fin de mejorar el estado en el que se encuentra, sin embargo esta herramienta requiere del uso del computador el cual no siempre es asequible para los pequeños productores.

Page 73: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

73

11 BIBLIOGRAFÍA

• SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN DESPLAZADA. 2005. Plan Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada. Presidencia de la República.

• Defensoría del Pueblo, Organización Internacional para las Migraciones (OIM). 2004. Manual de procedimientos para la elaboración de proyectos de prevención y atención a la población e n situación de desplazamiento forzado . Bogotá. p. 106.

• CUBIDES, FERNANDO y DOMÍNGUEZ, CAMILO (Editores). 1999. Desplazados, migraciones internas y reestructuracio nes territoriales . Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Pp. 106-108, 408-409.

• OSORIO P., FLOR. 1993. La violencia del silencio. Desplazados del campo a la ciudad . CODHES, Universidad Javeriana. Bogotá, 1ª edición. Pp. 188-193.

• OSORIO P., FLOR y LOZANO, FABIO. 1997. Desplazamiento rural: violencia y pobres . CODHES. Equipo Nizkor y Human Rights. Madrid. En: http://www.derechos.org/nizkor/colombia/desplazados/a.html/.

• ROJAS R., JORGE. 2004. Desplazamiento en Colombia. La dimensión de una crisis no resuelta . Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES). En: http://www.reliefweb.int/rw/rwb.nsf/.

• CIPAV. 2004. Sistemas silvopastoriles. Establecimiento y manejo . Proyecto enfoques silvopastoriles integrados para el manejo de ecosistemas. Cali.

• RAMACHANDRAN, P.K. 2006. An introduction to agroforestry . World Agroforestry Centre WAC. Kluwer academic publishers. En: http://www.worldagroforestry.org/units/library/books/.

Page 74: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

74

• Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social). 2006. Apoyo integral a la población desplazada . En: http://www.red.gov.co/Programas/Apoyo_Integral_Desplazados/index_Desplazados.

• COOPERACIÓN ALEMANA AL DESARROLLO (GTZ). 2004. Ayuda humanitaria. Sistematización de una experiencia en el sur de Colombia.

• LUNDY, MARK; GOTTRET, MARÍA V.; CIFUENTES, WILLIAM; OSTERTAG, CARLOS F. y BEST, RUPERT. 2006. Diseño de estrategias para aumentar la competitividad de cadenas producti vas con productores de pequeña escala. Manual de campo . Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Proyecto de desarrollo de agroempresas rurales.

• NÁJERA, KENNY. 2001. Proyecto de apoyo a la industria láctea artesanal (Paila) como obtener ganancias con la pro ducción lechera. Cultivo de pasturas para la alimentación bovina .

• Hogares Juveniles Campesinos. 2002. Manual Agropecuario. Tecnologías Orgánicas de la Granja Integral Autosuf iciente.

• GEILFUS, FRANS. 1997. 80 herramientas para el desarrollo

participativo, diagnostico, planificación, monitore o, evaluación. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Cooperación Alemana al Desarrollo (GTZ).

• MEJÍA P., CARLOS. 2006. Ganadería sostenible doble propósito a nivel

de pequeño y mediano campesino . En: http://www.cipav.org.co/redagrofor/.htm

• PAGIOLA, STEFANO; AGOSTINI, PAOLA; GOBBI, JOSÉ; DE HAAN,

CEES; IBRAHIM, MUHAMMAD; MURGUEITIO, ENRIQUE; RAMÍREZ, ELIAS; ROSALES, MAURICIO; RUIZ, J., PABLO.2004. Pago por

Page 75: Tesis Maricel Arias - repositorio.utp.edu.co

75

Servicios de Conservación de la Biodiversidad en Pa isajes Agropecuarios.

• SECRETARÍA DE PLANEACIÓN MUNCIPAL. 1998. Plan de Desarrollo Rural de Pereira. Primera fase. Informe Final. Fund ación para el Desarrollo Alternativo.

• MURGUEITIO, ENRIQUE; ROSALES, MAURICIO; GOMEZ, M., ELENA. 2003. Agroforestería para la Producción Animal Sostenible . Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV).

• DA VEIGA, JONAS. B; DA VEIGA, DEBORA. F, 2006 Sistemas

silvopastoriles en la amazonía oriental. En: http://www.fao.org/WAIRDOCS/LEAD/X6343S/X6343S00.HTM

• CENTRO PARA LA INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS SOSTENIBLES DE

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (CIPAV). Sistemas agroforestales para la producción ganadera en Colombia. En: http://www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/Murgueit.htm

• ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA

Y ALIMENTACIÓN (FAO). 2006. Sistemas agroforestales para intensificar de manera sostenible la producción ani mal en Latinoamérica tropical. En: http://www.fao.org/AG/aGa/agap/FRG/AGROFOR1/Sanchez1.htm

• LIVESTOCK, ENVIRONMENT AND DEVELOPMENT (LEAD); ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN (FAO). 2007. Caja de Herramientas Silvopasturas para Servicios Ambientales.