Taller de evaluación Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

15
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO I ASPECTOS BÁSICOS DE EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO 4 de Febrero de 2010 Profesor: Karla M. López Ahumada 1

Transcript of Taller de evaluación Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

Page 1: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO I

ASPECTOS BÁSICOS DE EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO

4 de Febrero de 2010Profesor: Karla M. López Ahumada

1

Page 2: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

Objetivos de la evaluaciónSujetos en riesgo o sujetos

enfermos?Cambian los indicadores de

diagnóstico

2

Page 3: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

¿Qué Criterio Seguir?Criterio estadístico: hemoglobina o tablas IMC

Criterio funcional: pruebas inmunológicas o de función muscular

Criterio clínico: aparición de signos clínicos de excesos o deficiencias

3

Page 4: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

Al evaluar, siempre considera las características generales:SexoEdadEstado fisiológicoTipo de actividad física e

intensidadLugar de residenciaNivel socioeconómico

4

Page 5: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO

5

1. Encuesta dietética2. Evaluación clínica3. Métodos antropométricos4. Métodos bioquímicos5. Métodos biofísicos6. Métodos inmunológicos7. Métodos moleculares

Page 6: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

ENCUESTA DIETÉTICA

Objetivo: conocer las características de la alimentación

Alcance: permite identificar alteraciones de la dieta antes de la aparición de signos clínicos de déficit o exceso.

Ejemplos: encuesta de frecuencia de consumo, o recordatorio de 24 horas

6

Page 7: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

EVALUACIÓN CLÍNICA

Objetivo: identificar la presencia y gravedad de los signos y síntomas asociados con las alteraciones del estado nutricio

Alcance: ayuda a identificar manifestaciones anatómicas y clínicas de alteraciones nutricias

Ejemplos: fatiga, nausea, caída del pelo, etc.

7

Page 8: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

MÉTODOS ANTROPOMÉTRICOS

Objetivo: determinar las proporciones corporales asociadas al estado nutricio

Alcance: permiten identificar alteraciones pasadas y presentes en el estado nutricio, así como los riesgos asociados a éste

Ejemplos: peso, estatura, IMC, % de grasa, etc

8

Page 9: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

MÉTODOS BIOQUÍMICOS

Objetivo: establecer las concentraciones disponibles de diversos nutrimentos o metabolitos asociados

Alcance: permite identificar alteraciones presentes y sub-clínicas, así como riesgos posteriores. En algunos casos permiten la evaluación funcional del estado nutricio.

Ejemplos: perfil de lípidos, prueba de función hepática, etc

9

Page 10: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

MÉTODOS BIOFÍSICOS

Objetivo: valorar diversos aspectos anatómicos y funcionales asociados al estado nutricio

Alcance: permite identificar alteraciones presentes y sub-clínicas así como riesgos posteriores

Ejemplos: densidad corporal

10

Page 11: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

MÉTODOS INMUNOLÓGICOS

Objetivo: determinar la capacidad funcional del sistema inmunitario y sus alteraciones ocasionadas por deficiencias nutricias

Alcance: permite identificar alteraciones funcionales pre-clínicas

Ejemplos: proliferación de linfocitos, deficiencia de hierro

11

Page 12: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

MÉTODOS MOLECULARES

Objetivo: identificar la presencia de polimorfismos de diversas proteinas

Alcance: facilitan el calculo del riesgo de enfermedades de origen molecular

Ejemplos: polimorfismos de enzimas, sickle cell anemia

12

Page 13: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

¿preguntas?

GraciasProf. Karla López

13

Page 14: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

Trabajo en EquipoDesarrolla un plan de evaluación

para los siguientes casos que se te asignen.

Identifica:1. ¿Cuál es el objetivo de la

evaluación?2. ¿Qué métodos de evaluación se

deben utilizar?3. Desarrolla las herramientas de

evaluación14

Page 15: Taller de evaluación  Edo Nutricio Aspectos Generales 040210

Casos1. Mujer, recepcionista, 22 años, se

queja de poco apetito y pérdida de peso inexplicada, no duerme bien y ronca cuando duerme.

2. Hombre, deportista, quiere bajar de peso para correr más rápido, trabaja de oficina tiempo completo, come bien y hace ejercicio. Se pregunta porque no puede bajar

3. Niño, 9 años, obeso, tímido, come mucho entre horas, la mamá le dice y dice que no coma tanto pero no hace caso. Hace ejercicio en wii fit.

15