shuljan aruj 17 SPN

download shuljan aruj 17 SPN

of 16

Transcript of shuljan aruj 17 SPN

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    1/16

    PROGRAMA DE ESTUDIO DEL SHULJAN ARUJ(CDIGO DE LEYES Y COSTUMBRES JUDAS )

    Oraj Jaim - Clase - Shiur- no 17Para rec ib i r l os Sh iu r im po r Cor r eoElec t rn ic o , Susc r base Gra t i s en

    ---------------------------------- Tiene preguntas sobre ste shiur ?

    Ingrese a la pgina de Internet , y busque el

    formulario de contacto . Tambin puede

    obtener ste shiur , impreso , en el

    Centro Comunitario " Sucath David " ,

    Tucumn 2750 , Capital Federal , Argentina -

    Telfono - 4963-8756 4962-1091 .

    Judaicasite

    La reproduccin del texto queda prohibida sin el expreso consentimiento del propietario del sitio

    www.shuljanaruj.com

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    2/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    1

    Las bendic i ones de la TorSiman - Artculo - 46 : 9

    9. 15) No se leern versculos de las Escri turas , antes de reci tar

    (d iar iamente) la bendic in de la Tor , an si los versculos son

    rec i tados a modo de sp l ica . Hay qu ienes op inan que esto no es

    mot ivo de inqu ie tud , dado que slo los rec i t a a modo de sp l ica .

    Es adecuado seguir a la pr im era opinin .R a m a ( Rav Moshe Isserles ) : De todos modos la costumbre es de acuerdo(8) a la ltima opinin , ya que durante los das en los que se recitanselijot( poemas de splica) , leemos primero las selijot( poemas desplica) , y despus recitamos la bendicin de la Tor , conjuntamentecon el orden de las dems bendiciones . Similarmente , cada da , alentrar a la sinagoga - Bet Hakneset ( lit. Casa de la Congregacin ),nosotros decimos varios pesukim (versculos) , y posteriormenterecitamos la bendicin de la Tor . Se acostumbra recitar la bendicin dela Tor - birkat haTor , inmediatamente despus de la bendicin AsherYatzar (Que Cre ) , y no se ha de cambiar ( de lo fijado ) . Esapropiado decir por la maana , despus de Shem Israel(Oye Israel) ,

    el verso Baruj Shem KevodMaljuto Leolam Vahed , ( Bendito Sea elNombre de Su glorioso Reino eternamente ) (9) 16) , ya que a veces lalectura del keriat Shem(Oye Israel) con sus bendiciones se demora , ypor consecuencia es dicha una vez vencido el tiempo , ( y al leer elShemahora) cumple con su obligacin .

    Dos Costumbres para Birjot

    HaTor - Bendic iones de la Tor

    El Maguen Abraham (HaRav Abraham de Gombin) 1 , explica , que existendos costumbres diferentes , referentes a birjot haTor ( las bendicionespara la Tor ).

    1 Inciso pequeo - S"k Seif Katan 15

    Shiur

    17

    SIMAN -

    ART . 46 : 9

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    3/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    2

    Una costumbre consiste en recitar las bendiciones para la Tor ,inmediatamente despus de decir la bendicin de Asher yotzar (QueCre ) y la oracinElokay nesham( Mi D's . El Alma ).

    La otra costumbre , es demorar el recitado de estas berajot -bendiciones , hasta despus de la lectura de todas las bendicionesmatutinas - birjot hashajar, y algunas de las oraciones - tefilotmencionadasen la clase - Shiurprevio .

    En ese punto , precisamente antes de recitar los versos de la Torcorrespondientes al sacrificio diario ( korban hatamid) , se recitan lasbendiciones para la Tor - birjot haTor . El HaRav Abraham de Gombin -Maguen Abraham explica , que de acuerdo a la primera costumbre , unono podra recitar versculos de la Tor , antes de decir las bendiciones dela misma - birjot haTor, an cuando las diga en forma de plegaria , y no

    por propsitos de estudio . Sin embargo , incluso al leer la Tor , sinintencin de estudiar , no es necesario recitar de antemano lasbendiciones citadas - birjot haTor. Por lo tanto , inmediatamente antes dela lectura del fragmento de la Tor sobre el sacrificio diario , se haceabsolutamente necesario recitar las bendiciones tratadas - birjot HaTor ,dado que en ste punto , se estudia y no se reza .

    imilarmente la costumbre mencionada por el R a m a ( Rav MosheIsserles ) , de recitar las bendiciones antes de las Selijot( poemas de

    splica ) , concuerda con la costumbre anterior de no recitar versculos

    de la Tor del todo , a menos que se digan primero las birjot HaTor -bendiciones de la Tor , an cuando sean dichos a manera de rezo .

    El Rav Abraham de Gombin - Maguen Abrahamsigue la costumbre del Rama ( Rav Moshe Isserles ) ,de recitar las bendiciones de la Tor - birjot

    haTorah , antes de todas las bendiciones matutinas - birjot hashajar. Enconsecuencia , durante los das en los que se recitan Selijot( poemas desplica ) , las bendiciones de la Tor - birjot haTorah , no sern recitadaspor el Jazan (oficiante) , en voz alta , como se sola hacer , y decirlas

    conjuntamente con las bendiciones matutinas - birjot hashajar ,ya que sesupone que cada persona las dijo ya .

    Por lo tanto , se aconseja encontrar a alguien para oficiar , que no lashaya dicho an , y no desviarse as de la costumbre de decir todas lasberajot - bendiciones , del orden matutino , en voz alta para toda lacongregacin .

    La cos tum bre de l

    Maguen Abraham

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    4/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    3

    El Rav del libro Levush Serad , escribe en sus notas al MaguenAbraham (Rav Abraham de Gombin ) , que nosotros estamos tratando acercade una persona que no dijo las bendiciones para la Tor - birjot haTorahdeantemano ya por :

    no haber an recitado las Selijot ( poemas de splica ) con lacongregacin , o

    por haberse olvidado de decirlas .

    A tal persona , se le concede el honor de guiar a la congregacin en lasmencionadas oraciones matutinas , a los efectos de que las bendicionesde la Tor , birjot haTor puedan ser recitadas como siempre .

    El Levush Serad citado , parece comprenderque esta consideracin ,prevalece por sobre la costumbre , de conceder al oficiante de las Selijot ( poemas de splica ) , el honor de oficiar las mencionadasoraciones matutinas . Lo que resulta dificultoso con esta exposicin , esque en tanto uno de los congregantes no haya dicho todava lasbendiciones de la Tor - birjot haTor , sera aceptable que el oficiante -

    Jazan , las recite en beneficio de aquellas personas que an no las hanrecitado , tal como lo plantea el libro de la Mishn Berur 22(Ha Rav IsraelMeir de Radyin) , citado en el comentario Pri Megadim del (Ha Rav YosefTeomim ) , en relacin a la repeticin , en la sinagoga , de la bendicinsobre el lavado de las manos - al netilat yadayim.

    n lo tocante a la lectura del keriat Shem( Oye Israel ) , junto conel verso de baruj shem kevod( Bendito Sea el Nombre de Su glorioso

    Reino...) antes de rezar , el Rav Abraham de Gombin- Maguen Abraham ,comenta , que se debe tener en mente , no cumplir con la obligacin -mitzv , en ese momento , dado que no se la est leyendo con lasbendiciones - berajotdel keriat Shem. No obstante , no deber apartarsede la costumbre de decir baruj shem kevod( Bendito Sea el Nombre de Suglorioso Reino...) , ya que esto no afectar su recitado del keriat Shem, yel deber - mitzvah , no ser tomado por cumplido prematuramente , yaque la persona tiene presente en su intencin , en ese momento , nocumplir con el deber de decirla . De todos modos , el primer prrafo(veahavt et Hashem etc.)(Y Amars ) del Shem , no ser recitado , yaque no se acostumbra , an cuando el Maharshal 3 acostumbraba adecir el primer prrafo - entero .

    2 Artculo - Siman 6 : 103 Rav Shlomo Luria ztl , autor del libroJojmat Shlomo , Yam Shel Shlomo , Teshuvot Maharshal.

    E

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    5/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    4

    El RavAbudraham , coloca tambin las bendiciones para la Tor - birjothaTor , despus de las bendiciones matutinas - birjot hashajar , einmediatamente antes de la lectura del sacrificio diario , korban hatamidyel resto de las ofrendas - korbanot , que leemos diariamente antes de

    recitar los versculos de los Salmos - Pesuk dezimrah , ( que nos conducenhasta la lectura de las bendiciones - birjot keriat Shem y la oracin deShemon Esr).El Rav , no fij ningn versculo - pesukimen su orden de las oraciones ,hasta ese punto . Sealo as mismo , que cuando alguien se despiertetemprano , antes de aclarar , para estudiar , deber recitar de antemanolas bendiciones de la Tor - birjot haTor . Deber tambin abstenerse dedecir la lectura - parash , de la ofrenda del sacrificio diario - hatamid , yotros sacrificios , ya que los sacrificios - korbanot , no se traen de noche ,y nosotros consideramos que la lectura de los sacrificios - korbanot , se

    asemeja en su valor , al hecho de ofrendar un verdadero sacrificio -(Korban) .

    El Rav Yaakov Ben Rabenu Asher en su cdigo - Tur ,menciona que hay otros versculos -pesukim - quenosotros decimos antes de las bendiciones de la

    Tor - birjot haTor , si es que dejamos el recitado de las bendiciones -birjot haTorah,para despus de las bendiciones matutinas (birjot hashajar) .En consecuencia , antes que basarse en ste permiso - heter - , El Turdecide que se debe recitar previamente las bendiciones de la Tor - birjot

    haTor , despus de las bendiciones - berajot , de Asher yatzar (QueCre) y la oracin de Elokay nesham ( Mi D's , el alma que me HasDado) .

    At Hu Ad Sh e l o Nivr HaOlam et c ( T eres e l Uno y Unic o ,

    desde ante s que e l mundo fuese c reado , y T eres e l Uno y

    Unico , luego de que e l mundo fue creado .)

    El Baj (Bait Jadash - Rav Yoel Sirkis Halevi) , comenta que esta oracin - tefil,se dice de seguido al recitado de " Shem Israel Hashem Elokenu Hashem

    Ejad " ( Oye Israel - Hashem es nuestro D's ; Hashem es Unico . Sepuede comprender esto con sencillez , ya que se sigue aqu , el tema de

    Ejad (Uno y Unico ). Significa que as como Hashem , el Creador , fueUnico antes de la creacin del mundo , tambin as lo fue , despus dehaber sido creado . D's (de bendito nombre) fue Slo el Unico , an hastael segundo da de la Creacin , cuando Hashem (de bendito nombre ) , Crelos ngeles - malajim (angels) . El Baj ( Bait Jadash - Rav Yoel Sirkis Halevi )prosigue diciendo , que algunas ediciones nuevas del libro de rezos -

    El cdigo de l Tur

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    6/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    5

    sidur , cambiaron la palabra mishenivra (desde la creacin - desde habersido creado) por la palabra shebarata (Que Has Creado ). De todosmodos , el Rav del Baj , no se ve satisfecho con el cambio , mas noanaliza ste punto , y plantea a la vez , que no se debe desviar del texto

    redactado en los libros de rezos - sidurimdeAshkenaz , y tambin que esms adecuado decir el verso en conjugacin pasiva ( o sea , "fue creado " " ha sido creado" - nibr- en contraposicin a " Has Creado " ).

    Baru j a t Hashem mekadesh e t sh im j be rab im :

    ( Bendito Eres T Hashem Que Santificas Tu Nombre en pblico )

    El Rav Yaakov Ben Rabenu Asher en su cdigo -Tur , cita al Talmud Yerushalmi 4 , diciendo queesta oracin - tefil , concluye con la bendicin "

    Baruj at Hashem mekadesh et shimj berabim" (Bendito Eres T Hashem , Que

    Santificas Tu Nombre en pblico). El Rav cuestiona entonces : Por questa oracin - tefil , no comienza con la frmula " Baruj at Hashem" - (Bendito Eres T Hashem)?

    El Bet Yosef(Harav Y. Caro) , responde en nombre de loscomentarios de los Tosafot , hechos en el tratado deBerajot5 , como tambin en el ltimo captulo del tratado de

    Pesajim 6 , que dado que es una bendicin de reconocimiento - birkathodaah, no requiere ser iniciada con la frmula de " Baruj at Hashem" - (Bendito Eres T Hashem) . En los Tosafot , vemos que a pesar que la

    oracin - tefildeAta Hu Ad Shelo Nivr HaOlam etc(T eres el Uno yUnico , desde antes que el mundo fuese creado ) no comienza con "Baruj at Hashem" - (Bendito Eres T Hashem) , concluye con " Baruj atHashem". De cualquier forma , el Rambam (Rabenu Mosh ben Maimon ) ,no instruye concluir esta oracin - tefil , con " Baruj at Hashem " - (Bendito Eres T Hashem) , en el orden diario de las oraciones .

    Por qu una bendic in de rec onocim iento - B irkat Hodaah no

    requiere ser in ic iada c on " Baru j a t Hashem " - ( Bendi to Eres

    T Hashem)?

    Los Tosafot explican que ya que esta bendicin - beraj , es una alabanzaa Hashem , no requiere la apertura formal acostumbrada de " Baruj at

    4 Esto no se halla en nuestra versin del Talmud Yerushalmi . No obstante , es citado enel Yalkut, sobre laparashat Vaetjanan- libro de Devarim (Deut.) , Remez- Alusin 836

    5 Hoja 46 - d"h ( dibur hamatjil) que comienza con kol

    6 Hoja 104 b - d"h ( dibur hamatjil) que comienza conjutz

    El cdigo de l Tur

    Bet Yose f

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    7/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    6

    Hashem" - (Bendito Eres T Hashem) . El Rav Tzidkiahu bar Abraham , autor delShibol Haleket 7 comenta , que una bendicin que es primariamenteuna alabanza a Hashem, de bendito nombre , no requiere ser iniciada conla apertura de " Baruj at Hashem" - (Bendito Eres T Hashem) , ya que se

    considera , como si esta apertura hubiese estado contenida en la alabanzaque se hace a lo largo de la bendicin misma . Sin embargo , contieneverdaderamente shem umaljut(el Sagrado nombre de D's y su Reino ) .

    l Rav la compara con la bendicin de Modim deRabanan ,( Bendicin decretada por nuestros sabios , que se dice mientras el

    oficiante - (shatz- sheliaj tzibur) recita la repeticin de la oracin shemonehesr ) y analiza ste punto , sealando que la oracin - tefil , de Modimde'Rabanan, es de mayor importancia 8 que el kadish,(oracin en Arameoque separa distintas secciones entre las oraciones , o kedush ( recitada

    por el oficiante durante la repeticin de la oracin shemoneh esr) , y ansiendo tan importante , no contiene la frmula citada de " Baruj atHashem" - (Bendito Eres T Hashem) , ni tan siquiera al concluir .

    La razn de ello , reside en que al decir modim anajnu laj , (nosotros teagradecemos ; Hashem) etc. ; se considera como si se hubiese recitadoshem umaljut (el Sagrado nombre de D's y su Reino ) y en consecuenciano se requiere agregar nada ms . Sin embargo , al examinar los trminosescogidos por el comentario de los Tosafot , parecera que hay unaincongruencia con el razonamiento del Rav Tzidkiahu bar Abraham , autor del

    Shibol Haleket . Los Tosafot arguyen que , dado que la oracin Elokaynesham solamente alaba a Hashem , D's , se puede prescindir de laapertura de " Baruj at Hashem" - (Bendito Eres T Hashem) , implicandoque tiene un estilo diferente de redaccin , respecto de las demsbendiciones .

    El Baj (Bait Jadash - Rav Yoel Sirkis Halevi ) diceexactamente lo mismo que el Bet Yosef, (Harav Y.

    Caro ) , con la excepcin que agrega lo siguiente :

    7 Artculo - Siman 28 El Rav lo prob con la siguiente lgica : La regla estipula , que si uno comienza laoracin shemoneh esr , ms tarde que todos , debe asegurarse de finalizarla , antes de queel oficiante - shatz - sheliaj tzibur, llegue a la bendicin de modim( nosotros agradecemos ) ,de modo de poder decir junto con la congregacin , la bendicin de Modim deRabanan ,( Bendicin decretada por nuestros sabios , que se dice mientras el oficiante - ( shatz- sheliajtzibur ) recita la repeticin de la oracin shemoneh esr ) . Sin embargo para el kadish ,(oracin en Arameo que separa distintas secciones entre las oraciones , o kedush ( recitadapor el oficiante durante la repeticin de la oracin shemoneh esr ) , esto no se hacenecesario .

    E

    Baj - Bai t J adash

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    8/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    7

    El Rambam (Rabenu Mosh ben Maimon ) , muy probablementeno conclua con " Baruj at Hashem " - ( Bendito Eres THashem) , debido a que esta bendicin no est mencionada en

    nuestro Talmud Babli . Tal como hemos aprendidoanteriormente , no recitamos bendiciones que nosotros mismoscreamos , sino ms bien se la recitar sin mencionar el nombrede Hashem . Y as es la costumbre de las personasescrupulosas en la observancia de los preceptos . A pesar deello , no se debe advertir a otras personas , que se abstengan dedecir esta bendicin , que se halla en las ediciones de nuestrossidurim(libros de rezos).

    El (Rav David Halevi de Lvov) en su obra Taz (TurZahav) 9 explica : El significado del final de esta

    bendicin , expresa que tal como D's - HashemSantifica Su Nombre entrelas multitudes , as nosotros debemos hacer un esfuerzo en producir unkidush Hashem ( Santificacin del Nombre de D's ) , en Todo lo quehacemos . Siguiendo a la Tor , y observando escrupulosamente lospreceptos - mitzvot , inexcusablemente santificamos el Nombre de D's ,hecho a travs del cual , la humanidad se ver obligada a reconocer que laTor de Hashem(de bendito Nombre ) es la nica verdad .

    ElTaz (Tur Zahav)

    contina diciendo que la fuente de esta bendicin ,se encuentra en el comentario de los Tosafot ( tal como fue indicadoanteriormente por el Bet Yosef , (Harav Y. Caro ) , y el Baj (Bait Jadash -Rav Yoel Sirkis Halevi) , y aade que el Bet Yosefcoment anteriormenteen ste artculo - Siman, que en caso de apremio , esta bendicin , puedeser computada para el requerimiento de pronunciar cien bendicionesdiarias , (Vea la clase - Shiur nro . 11 ). Resulta entonces obvio , que estatefil tenga una conclusin formal del estilo de " Baruj at Hashem " -(Bendito Eres T Hashem) etc..

    El Taz cuestiona

    El ( Rav David Halevi de Lvov)del comentario Taz (Tur Zahav) pregunta :

    9 Inciso pequeo - Seif Katan - S"k 9

    Taz -Tur Z ahav

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    9/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    8

    Cmo es que podemos decir esta oracin - tefilcon una bendicin final- beraj , si es que no fue mencionada en ningn lugar del TalmudBabli 10 ?

    El Pri Megadim cuestiona

    Ha Rav Yosef Teomim en su comentario Pri Megadim11pregunta : El Ravdel Taz - Tur Zahav citado , debera haber preguntado una preguntamejor . La Guemar en el tratado de Berajot 12 dice que una beraj -bendicin , para poder ser considerada como tal , debe tener en su estilode redaccin , el Nombre de Hashem y una mencin de Su Reino ,denominados en hebreo (shem umaljut) . Siendo as , cmo podemosrecitarla como si fuera una bendicin , si es que no est redactadaapropiadamente ? .

    El Rav del Pri Megadim expone lo siguiente : Quizs nosotros podemoscontestarla del mismo modo que el Bet Yosef(HaRav Y. Caro ) explica eltema de la bendicin deElokay nesham( Mi D's , el alma) en el artculo- Siman 214 , diciendo que en el contexto de la bendicin de Elokaynesham , existe una slida referencia al dominio que D's - Hashem, ejercesobre el universo entero ; y esto en si mismo se considera como unareferencia directa a (shem umaljut) , el Nombre de Hashemy una mencinde Su Reino .

    Similarmente , aqu tambin hacemos una alusin al dominio del Creador- Hashem, en la tefil- oracin deAt Hu Ad Shelo Nivr HaOlametc

    ( T eres el Uno y Unico , desde antes que el mundo fuese creado ) , lacual toma el lugar de la mencin requerida de maljut (Reino). Enconformidad con esta explicacin , sera ms apropiado que sigamos lanueva versin de At Hu Ad Shelo barata HaOlam ( T eres el Uno yUnico , desde antes que Creaste el mundo ) , que expresa directamenteque Hashem , de bendito Nombre , cre el mundo . A pesar de ello ,esto no es una razn suficiente , para cambiar la costumbre de recitarnivr (fue creado - ha sido creado , en conjugacin verbal indirecta opasiva ) en vez de " barata "( que Creaste - conjugacin verbal directa o

    activa ).10 A pesar de que se lo menciona en el Talmud Yerushalmi , la ley (halaj) , se deducegeneralmente siguiendo al Talmud Babli .

    11 Mishbetzot Zahav - Letra - Ot 9

    12 Hoja - Daf 40 b .

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    10/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    9

    El Taz Concluye La razn por la cual esta bendicin se recita

    con el Nombre de Hashem , se debe a que se transform en una

    costumbre tradicional - minhag . Tal como fue expuesto en una clase

    previa (shiur) , slo se autorizan nuevas redacciones o estilos para las

    bendiciones - berajot, si es que la costumbre fue formalmente introducida

    por nuestros Sabios -Jajamim.

    La Cost umbr e de l Gra (HaGan Rab Elihau de Vilna) y la de l

    Mahar i l 13( Rabenu Yaakov Mulin)

    El Gra 14 y el Maharil , son de la opinin que las bendiciones para laTor - birjot haTor , deben pronunciarse slo despus de decirenteramente las bendiciones matutinas - birjot hashajar . El Gra describeun sumario de fuentes , que apoyan el recitado de las bendiciones para laTor - birjot haTor en ste punto , ( o sea , despus de las bendicionesmatutinas - birjot hashajar, y antes de la lectura sobre el sacrificio diario -

    parashat hatamid) .

    Para poder comprender al Gra (HaGan Rab Elihau de Vilna) , debemos decira manera de introduccin , que esto parece implicar , que la oracin

    Elokay nesham , (Mi D's , el alma) es parte de las bendiciones

    matutinas - birjot hashajar ,y en consecuencia , no debe ser interrumpidacon las bendiciones de la Tor- birjot Hator 15. El Rav cita al cdigo delTur (Ha Rav Yaakov Ben Rabenu Asher ) , que muestra su preocupacin con lalectura de pesukim - versculos , antes de las bendiciones para la Tor -birjot haTor , y por eso establece que la oracin Elokay nesham- (Mi D's ,el alma)sea recitada despus deAsher yatzar(que Cre) , siguiendo conlas bendiciones para la Tor - birjot haTor , y luego con las bendicionesmatutinas - birjot hashajar . El Rama ( Rav Moshe Isserles ) , en su libro - seferDarj Moshe , comenta que la oracin Elokay nesham - (Mi D's , elalma) debe ser pospuesta , hasta despus de las bendiciones para laTor birjot haTor , dado que no requiere estar adjunta , a otra braj -

    13 Citado por el Bet Yosef( Harav Y. Caro )

    14 Inciso - Seif 9 ve nahag- y acostumbraban

    15 Este punto puede verse en la Guemar , tratado de Berajot , hoja 60 b ,como tambin en elMejaber ( Harav Y. Caro ) 46 : 1 , que ubica la oracin de Elokay nesham , (Mi D's , elalma) junto con el resto de las bendiciones matutinas - birjot hashajar.

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    11/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    10

    bendicin .Y esta es tambin , su decisin legal sobre esta halaj(46 : 9 )..

    Rabenu Yon en su obra Sefer Hayirah , sugiere recitar Elokaynesham , (Mi D's , el alma) , luego de la oracin Asher yatzar (queCre) dado que constituye , lo que llamamos una beraj hasemuj lejavert( bendicin prxima y adjunta a otra bendicin ) , y luego decir lasbendiciones matutinas - birjot hashajar , dejando las bendiciones para laTor - birjot haTor como posteriores a las mismas .

    Todos los libros - sefarim, antiguos y tambin posteriores , lo fijaronen ste orden .

    El comentarioTosafot , en el tratado de Berajot16 , comenta que si bienla oracin Elokay nesham - (Mi D's , el alma ) , es en si misma una

    alabanza al Creador - Hashem, y no requiere adjuntarse a la bendicin deAsher yatzar (que Cre) ; de cualquier manera es recitadainmediatamente despus de Asher yatzar (que Cre) . El comentariocitado de los Tosafot , seala que las bendiciones para la Tor - birjothaTor , son llevadas a cabo , slo al finalizar la lectura del trozocorrespondiente a la ofrenda diaria - korban hatamid.

    El Rosh (Rabenu Asher) 17 , dice que si alguien se despierta paraestudiar antes de rezar , deber entonces pronunciar las bendiciones parala Tor - birjot haTor , pero no las repetir nuevamente antes de la

    lectura del sacrificio ovino diario -parashadel korban tamid . Esto implicaque las bendiciones para la Tor - birjot haTor , eran generalmenterecitadas , precisamente antes de la ofrenda diaria - korban hatamid , elcual es posterior a las bendiciones matutinas - birjot hashajar .

    El Rosh (Rabenu Asher) , en su respuesta legal ( haljica - Responsa) 18expresa claramente , que deben ser dichas despus de las bendicionesmatutinas - birjot hashajar.

    El Rambam (Rabenu Moshe ben Maimon) 19 , el RavAbudraham , y

    todos los libros - sefarim ,ysiddurim ( libros de rezos ) , dicen lo mismo .Tambin , el hecho de que el Tur , (Ha Rav Yaakov Ben Rabenu Asher ) , se vepreocupado con la lectura de versculos - pesukim , antes de decir lasbendiciones para la Tor - birjot Tor , no es inquietante , ya que tales

    16 Hoja 46 a , Dibur hamatjil - Encabezamiento kol .17 Perek - Captulo 1 : 1318 Kelal - Regla 4 , siman - artculo 119 Perek - Captulo 7 - Hiljot Tefil - Leyes sobre la Oracin .

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    12/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    11

    versculos - pesukim , son pronunciados a modo de splica y no deplegaria . Inclusive de acuerdo a la primera opinin mencionada por elMejaber (Harav Y. Caro ) , que no se deben decir versculos - pesukim ,antes de las bendiciones para la Tor - birjot haTor , estas , eran dichas

    antes de la oracin - tefil , de Leolam yeh adam yer shamayim etc. (quesiempre , la persona sea temerosa del cielo) , ya que all se citanversculos . Pero todava eran pronunciadas , luego de las bendicionesmatutinas - birjot hashajar .

    Los Sabios llamados Gueonim (aprox. desde unos trece siglos atrs , enms ) mencionan , que uno debe decir la oracin Elokay nesham , ( MiD's , el alma) , inmediatamente despus de la oracin de Asher yatzar(que Cre) y seguir entonces con las bendiciones matutinas - birjothashajary , en ste orden , con las bendiciones para la Tor - birjot haTor,

    lo cual no es del todo como el Tur delHa Rav Yaakov Ben Rabenu Asher

    .En Conc lus i n :En conformidad a la costumbre ante mencionada del Gra (HaGan RabElihau de Vilna) y el Maharil ,(Rabenu Yaakov Mulin) se nos presentan un parde ideas . La lectura -parashofAkedat Ytzjak , del sacrificio de Isaac , ubicada

    en nuestros sidurim (libros de rezos) antes de las ofrendas - korbanot , nopuede ser efectuada de acuerdo a la costumbre del Gra (HaGan Rab Elihaude Vilna) , hasta despus del fragmento del sacrificio diario - parashat

    Hatamid . En muchos sidurim - libros de rezos , figura el versculo - pasuk :" Reshit Jo jm Yr 'at Hashem Seje l tov " ( El temor de Hashem -D's , es el principio de la sabidura ) de seguido a la oracin matutina de

    Modeh ani ( Yo agradezco). Aparte de tener que esperar para decirloluego de lavarse las manos , se deber aguardar para decirloposteriormente a las bendiciones para la Tor - birjot HaTor . Sinembargo , de acuerdo a la opinin del Gra , (HaGan Rab Elihau deVilna) , que es como la segunda opinin del Mejaber (Harav Y.Caro ) , dado que se la recita a modo de splica , sera permitido decirlo

    incluso antes de las bendiciones para la Tor - birjot HaTor. Los versculos - pesukim , que se dicen al entrar a la sinagoga , tal

    como " vaani berov jasdeja avoh beteja " etc. ( Y yo , en Tuinmensa piedad entrar en Tu residencia ) no deber ser dicha , almenos que uno ya haya recitado las bendiciones para la Tor - birjotHaTor de acuerdo a la primera opinin 20. No obstante , en

    20Kaf Hajaim46 : 57

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    13/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    12

    conformidad con el Gra (HaGan Rab Elihau de Vilna) y el Maharil ,(Rabenu Yaakov Mulin) , podrn ser recitados a modo de splica .

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    14/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    13

    Pregunt as De Repaso1. Puede alguien decir pesukim ( versculos de las Escrituras )

    antes de las bendiciones para la Tor - birjot haTor?

    2. Qu fragmentos de la Tor se dicen antes de la oracin , loscuales requieren las bendiciones para la Tor - birjot haTor , de

    acuerdo a todas las opiniones ?

    3. Qu costumbre sigue el Maguen Abraham , en las bendicionespara la Tor - birjot haTor, para los versculos -pesukim?

    4. Dar un ejemplo , en el cual alguien recibe el honor de oficiar

    ( Jazan) , para EVITAR HACER algo .

    5. Que recomienda elMaguen Abraham

    , en relacin con lalectura del Shem, antes de rezar ? ( Con relacin al recitado de

    Baruj Shem etc. - (Bendito Sea el Nombre...) , y el prrafo de

    Veahavt... ( Y amars...)

    6. Por qu el Tur (HaRav Yaakov Ben Rabenu Asher ) , decide recitar las

    bendiciones para la Tor - birjot haTor , antes de las

    bendiciones matutinas - birjot hashajar?

    7. En qu bendicin - beraj , disienten el Rama ( Rav Moshe

    Isserles ) (Darj Moshe) con el Tur(Ha Rav Yaakov Ben Rabenu Asher) ?8. Por qu la bendicin de " At H ..." ( T eres ...) , no requiere

    ser iniciada con la frmula " Baruj At Hashem " (Bendito SeasHashem) ?

    9.Explicar la diferencia entre lo expuesto por el Shibol Haleket(HaRav Tzidkiahu bar Abraham)y lo explicado por los Tosafot en eltema ante citado .

    10. Por qu la tefila- oracin de " At H ..." ( T eres ...) , no

    requiere shem umaljut(el Sagrado nombre de D's y su Reino ) ?

    11. Dnde deben ubicarse las bendiciones para la Tor - birjot

    HaTor , de acuerdo con el Gra (HaGan Rab Elihau de Vilna) y el

    Maharil ,(Rabenu Yaakov Mulin) ?

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    15/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    14

    Respuest as A Las Pre gunt as

    1. Existen dos opiniones sobre el tema . Una es que no puedenrecitarse . La otra , que pueden ser dichos a modo de splica .

    2. El fragmento de la Aked (sacrificio de Isaac Avinu) , y ParashatHatamid(la lectura de la ofrenda diaria ). ( Y tambin otros versculos) .

    3. El Rav Abraham de Gombin , HaMaguen Abraham , adopta la opinin

    por la cual pueden ser recitadas a modo de splica .

    4. Al decir "Selijot" ( poemas de splica) , cuando todos dijeron lasbendiciones para la Tor - birjot HaTor- de antemano , y alguien que

    se haya olvidado de pronunciarlas , podr servir de oficiante - Jazan ,

    recitndolas as para la congregacin , tal como se lo acostumbra segn la

    tradicin .

    5. Recitar la lectura del Shem(Oye Israel) , y Baruj Shem Kevod,( Bendito Sea el Nombre de Su glorioso Reino ) , pero no recitar el

    prrafo de Vehaavtah - ( Y amars ), cuando no se tiene en mente

    cumplir con la obligacin del precepto , de la lectura del Shem.

    6. El Ha Rav Yaakov Ben Rabenu Asher - Tur , se vea preocupado con aquellos

    versculos -pesukim, que se dijeren antes de las bendiciones para la Tor- birjot haTor.

    7. El Rama( Rav Moshe Isserles )dice que se debe ubicar la oracin de Elokaynesham( Mi D's . El Alma ) posteriormente a las bendiciones para laTor - birjot HaTor , y no despus de la oracin de Asher Yatzar

    (Que Cre ).

    8. Debido a que es una bendicin de alabanza y reconocimiento - birkat

    hodah .

    9. De acuerdo con el Shibol Haleket , (HaRav Tzidkiahu bar Abraham)una bendicin de alabanza y reconocimiento - birkat hodah , es

    considerada como si mencionase shem umaljut(el Sagrado nombre de D's

    y su Reino ) . De acuerdo con los Tosafot , no requiere shem umaljut (el

    Sagrado nombre de D's y su Reinado ).

  • 7/29/2019 shuljan aruj 17 SPN

    16/16

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 7 | A R T . S I M A N 4 6 : 9

    15

    10.Ya que implica en su contenido el Reinado de Hashem , de benditonombre .

    11.Son ubicadas despus de todas las bendiciones matutinas - birjot

    hashajar , Shema Israely la oracin de At hu etc. , e inmediatamenteantes de la lectura del sacrificio diario - Parashat Hatamid.