REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA...

318
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA MENCIÓN: ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL HIPISMO Y MASCULINIDAD: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD MASCULINA EN LOS CENTROS HÍPICOS DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO Trabajo de Grado para optar al grado de Magíster Scientiarum en Antropología, Mención: Antropología Social y Cultural Autor: Julio García Delgado Tutor: Carlos Adán Valbuena Maracaibo, enero de 2012

Transcript of REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA...

2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS

MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA MENCIÓN: ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL

HIPISMO Y MASCULINIDAD: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD MASCULINA EN LOS CENTROS HÍPICOS

DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

Trabajo de Grado para optar al grado de Magíster Scientiarum en Antropología, Mención: Antropología Social y Cultural

Autor:

Julio García Delgado

Tutor:

Carlos Adán Valbuena

Maracaibo, enero de 2012

3

HIPISMO Y MASCULINIDAD: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD MASCULINA EN LOS CENTROS HÍPICOS

DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO

6

ÍNDICE GENERAL

RESUMEN................................................................................................................. 16

ABSTRACT............................................................................................................... 17

INTRODUCCIÓN....................................................................................................... 18

CAPÍTULO I:

CUESTIÓN DE MÉTODO.......................................................................................... 26

1. Antropología y etnografía.................................................................................... 26

1.1. Interpretación y antropología simbólica..................................................... 31

1.2. Rescatar la voz del otro: recolección de datos.......................................... 33

a) La observación participante.................................................................... 33

b) La entrevista........................................................................................... 35

c) El informante clave................................................................................. 36

d) Nuevas tecnologías en el campo............................................................ 37

2. Revisión de categorías........................................................................................ 40

3. Antecedentes...................................................................................................... 46

3.1. Los Argonautas del Pacífico Occidental o la aventura etnográfica

rigurosa: Malinowski.................................................................................. 46

3.2. Sexo y temperamento en las sociedades primitivas o la división de

géneros como factor cultural: Mead.......................................................... 49

3.3. Los Nuer o la simbiosis hombre-animal: Evans Pritchard......................... 53

3.4. Tristes Trópicos o la introspección etnográfica: Levi-Strauss................... 58

3.5. La interpretación de las culturas o la descripción densa: Geertz.............. 60

7

3.6. El juego del hombre o la reafirmación de la masculinidad mediante el

juego: Huerta............................................................................................. 64

CAPÍTULO II:

CONSIDERACIONES TEÓRICAS.............................................................................. 70

1. Masculinidad....................................................................................................... 70

1.1. Estudios de género.................................................................................... 74

1.2. Construcción de la masculinidad............................................................... 79

1.3. Jerarquía en torno al género..................................................................... 81

1.4. Símbolos de autoridad............................................................................... 86

2. Juego.................................................................................................................. 90

2.1. Usos y definiciones de Juego y Jugar........................................................ 93

2.2. Usos y definiciones del término “deporte”.................................................. 98

2.3. La percepción lúdica de la cultura.................………………….……………. 100

2.4. Amor al juego............................................................................................. 103

2.5. Juego e identidad....................................................................................... 107

2.6. Juego y masculinidad................................................................................. 111

2.7. El fútbol: un caso particular........................................................................ 115

CAPÍTULO III:

REPRESENTACIÓN Y SIMBOLIZACIÓN DEL CABALLO COMO METÁFORA

DE LO MASCULINO................................................................................................. 120

1. Nociones de símbolo........................................................................................... 122

2. Repaso histórico de la simbolización del caballo................................................ 126

2.1. El caballo en los griegos............................................................................ 129

8

2.2. El caballo y los árabes............................................................................... 133

2.3. El caballo y los ingleses............................................................................. 135

2.4. El caballo en sociedades amerindias.............…........................................ 137

3. El caballo en la sociedad criolla.......................................................................... 143

CAPÍTULO IV:

EL CONTEXTO: El CENTRO HÍPICO...................................................................... 147

1. Reseña sobre el hipismo en Venezuela.............................................................. 147

2. Reseña sobre el hipismo en el Zulia................................................................... 151

3. El centro hípico................................................................................................... 154

3.1. Organización espacial de los centros hípicos........................................... 161

a) Fachada y exteriores............................................................................. 161

b) Ya adentro............................................................................................. 166

3.2. Funcionamiento de los centros hípicos..................................................... 172

a) El centro es la apuesta.......................................................................... 172

b) La señal................................................................................................. 174

c) Un negocio con doble faceta: cuando hay caballos y cuando no.......... 176

3.3. Motivación al cliente.................................................................................. 178

a) Te ofrezco la mejor información............................................................. 178

b) Mi centro es el mejor, venite pa’cá........................................................ 179

3.4. Miembros de los centros hípicos............................................................... 181

a) El Dueño................................................................................................ 181

b) El Administrador..................................................................................... 183

c) El Rematador......................................................................................... 184

9

d) Las Meseras.......................................................................................... 186

e) Otro personal......................................................................................... 189

3.5. La administración del centro hípico: un negocio familiar........................... 191

a) Me ayudan con el negocio, pero no los dejo jugar................................ 191

b) Todo sale mejor entre familia................................................................. 192

4. Los “remates”: bajo la sombra del cují................................................................ 194

CAPÍTULO V:

LOS EVENTOS Y SUS REPRESENTACIONES...................................................... 197

1. Reseña histórica sobre los juegos de azar......................................................... 197

2. La práctica del juego de caballo.......................................................................... 199

3. El juego............................................................................................................... 199

3.1. La práctica per se...................................................................................... 201

a) Entrando en el centro hípico................................................................... 202

b) A escoger la apuesta.............................................................................. 203

c) A pagar la apuesta.................................................................................. 205

d) La carrera................................................................................................ 205

e) ¡A cobrar se ha dicho!............................................................................. 207

f) Es un vicio, pero le juego cuando puedo................................................ 207

g) Está buena, pero ¿qué hará por aquí?................................................... 208

h) El rematador es como un cantante: tiene público que lo sigue.............. 208

i) Perdimos y nos fuimos............................................................................ 210

3.2. La Apuesta................................................................................................ 218

a) Modalidades............................................................................................ 218

10

b) ¿Qué le veo a un caballo para jugarle?.................................................. 221

c) ¿Qué siento cuando voy ganando?........................................................ 224

3.3. Revistas hípicas........................................................................................ 225

a) ¿Qué datos se presentan en las revistas hípicas?................................. 227

b) Gaceta Hípica......................................................................................... 231

c) La Fusta.................................................................................................. 233

d) Desbocado.............................................................................................. 234

e) Aspectos simbólicos presentes en las revistas....................................... 236

f) ¿Fin del reinado de la “Gaceta Hípica”?................................................. 241

4. Este es un vicio, pero qué hago.......................................................................... 242

4.1. Si jugáis por necesidad, perdéis por obligación........................................ 242

4.2. El “gusanito”.............................................................................................. 244

4.3. Los “cachueros” y los que pierden todo.................................................... 245

5. Mi familia no se mete en este juego.................................................................... 248

5.1. Esto es de hombres................................................................................... 248

5.2. ¡Qué vicio!................................................................................................. 249

6. Cosas del hipismo............................................................................................... 251

6.1. Los amigos del hipódromo que me “datean”............................................. 251

6.2. Echo vaina con los panas.......................................................................... 253

CAPÍTULO VI:

CUESTIÓN DE ANÁLISIS......................................................................................... 257

1. Corporalidad y gestualidad................................................................................. 257

1.1. Reflexionando sobre las técnicas del cuerpo............................................ 258

11

1.2. Emulación de los movimientos.................................................................. 259

1.3. La simbiosis hombre-animal...................................................................... 261

2. La “Gaceta Hípica”: el libro sagrado................................................................... 262

3. El caballo como metonimia del hombre.............................................................. 263

3.1. Dicotomía Caballo-Toro............................................................................. 264

4. ¿Son los centros hípicos un negocio familiar?.................................................... 266

4.1. Roles......................................................................................................... 266

4.2. ¿Familiar?.................................................................................................. 267

4.3. El padre de familia..................................................................................... 270

5. El hipismo ¿Sólo para hombres?........................................................................ 271

5.1. El juego y el hombre.................................................................................. 271

5.2. Elementos constructores de la masculinidad............................................ 273

5.3. ¿Exclusión o autoexclusión?..................................................................... 275

5.4. La práctica hípica ¿en vías de extinción?................................................. 280

6. Comparación con otras prácticas........................................................................ 283

6.1. Pelea de gallos.......................................................................................... 286

6.2. Fútbol......................................................................................................... 287

6.3. Beisbol....................................................................................................... 288

6.4. Los “piques” o carreras de cuarto de milla................................................ 289

6.5. El hipismo ¿deporte o juego?.................................................................... 291

CONCLUSIONES….….............................................................................................. 293

REFERENCIAS...…................................................................................................... 300

ANEXOS.................................................................................................................... 308

12

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración Nº 1: Antropología y etnografía.....……………......................................... 29

Ilustración Nº 2: Conceptos básicos.......................................................................... 45

Ilustración Nº 3: Antecedentes de la investigación......……..……………................... 68

Ilustración Nº 4: Dimorfismo y división de géneros.................................................... 77

Ilustración Nº 5: Categorización de los juegos según Parlebas................................. 101

Ilustración Nº 6: Juego y masculinidad...................................................................... 116

Ilustración Nº 7: Nociones de Símbolo........……………............................................. 123

Ilustración Nº 8: Síntesis histórica sobre las representaciones mitológicas del

caballo en distintas sociedades.....………..……………............................................. 139

Ilustración Nº 9: Síntesis histórica del imaginario del caballo en Venezuela............. 146

Ilustración Nº 10 Ubicación de los principales centros hípicos del Municipio San

Francisco y alrededores............................................................................................. 160

Ilustración Nº 11: Alrededores del Centro Hípico Pepe............................................. 163

Ilustración Nº 12: Ganadores y Placé “William”, al frente del Centro Hípico Pepe.... 163

Ilustración Nº 13: Fachada y aviso del Centro Hípico Pepe...................................... 164

Ilustración Nº 14: Puerta principal del Centro Hípico PEPE...................................... 164

Ilustración Nº 15: Entrada del Centro Hípico “Ramy”................................................. 165

Ilustración Nº 16: Fachada delantera del Centro Hípico “El Gran Mont Neri”............ 165

Ilustración Nº 17: Plano del Centro Hípico “Pepe”, sala general, planta inferior....... 168

Ilustración Nº 18: Plano del Centro Hípico “Pepe”, planta superior (Salón VIP)........ 169

Ilustración Nº 19: Plano del Centro Hípico “Ramy..................................................... 170

13

Ilustración Nº 20: Relaciones de jerarquía entre el personal de centros hípicos....... 189

Ilusración Nº 21: Plano general de la sala del Centro Hípico “Mont Neri”................. 211

Ilustración Nº 22: Pasapalos y entremeses ofrecidos por el centro hípico................ 211

Ilustración Nº 23: Jugador viendo su ticket tras haberlo comprado en la taquilla de

apuestas.................................................................................................................... 212

Ilustración Nº 24: El rematador anima sus seguidores para que apuesten y

“rematen”................................................................................................................... 212

Ilustración Nº 25: La pizarra, elemento infaltable en cualquier centro hípico............ 213

Ilustración Nº 26: Pacientemente revisando la “Gaceta Hípica”................................ 213

Ilustración Nº 27: Los jugadores se sientan para ver pacientemente la carrera........ 214

Ilustración Nº 28: Otros prefieren ver la carrera de pie.............................................. 214

Ilustración Nº 29: La emoción y efusividad no se hace esperar en el clímax de la

carrera........................................................................................................................ 215

Ilustración Nº 30: ¡A cobrar se ha dicho!.................................................................... 215

Ilustración Nº 31: Diagrama de la situación espacial en un centro hípico................. 217

Ilustración Nº 32: Diagrama de la situación espacial en un remate........................... 218

Ilustración Nº 33: Página de la Gaceta marcada por aficionado................................ 228

Ilustración Nº 34: Página de la “Gaceta Hípica” donde se muestran los datos de la

carrera........................................................................................................................

229

Ilustración Nº 35: Gaceta Hípica................................................................................ 237

Ilustración Nº 66: La Fusta......................................................................................... 238

Ilustración Nº 37: Desbocado..................................................................................... 239

Ilustración Nº 38: Síntesis de situaciones en el campo............................................. 255

14

Ilustración Nº 39: Cuestión de análisis....................................................................... 276

Ilustración Nº 40: Proceso de construcción de la masculinidad en los Centros

Hípicos....................................................................................................................... 277

15

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo Nº 1: Modelo de entrevista a los aficionados.................................................. 308

Anexo Nº 2: Modelo de entrevista a los familiares..................................................... 309

Anexo Nº 3: Modelo de entrevista a los dueños de centros hípicos.......................... 310

Anexo Nº 4: Modelo de entrevista a los rematadores................................................ 311

Anexo Nº 5: Modelo de entrevista a las meseras...................................................... 312

Anexo Nº 6 Entrevista a José Pirela Espina, narrador hípico.................................... 313

16

García Delgado, Julio César. Hipismo y Masculinidad: Construcción de la Identidad masculina en los Centros Hípicos del Municipio San Francisco. Trabajo de Grado para optar al grado de Magíster Scientiarum en Antropología, Mención: Antropología Social y Cultural. Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. División de estudios para graduados. Maestría en Antropología, Mención: Antropología Social y Cultural. Maracaibo, Venezuela, 2012. 321 p.

RESUMEN

Toda sociedad o grupo étnico posee divisiones y jerarquías que diferencian a sus integrantes, siendo una de las más distintivas la diferenciación de géneros, que dan origen a las nociones de feminidad y masculinidad, que si bien se presentan en todas las sociedades, cada una de éstas tiene sus propias especificidades en las diferencias genéricas. Se describe e interpreta la construcción de la identidad masculina a través del “juego de caballos” en los centros hípicos del municipio San Francisco del Estado Zulia, teniendo como referentes teóricos los postulados de Bourdieu (2000), Durand (2006), Huizinga (2007), Geertz (2003), entre otros. Para la realización de este trabajo se recurrió al método etnográfico, mediante la realización de visitas de campo y entrevistas a los actores vinculados a la práctica. En torno al hipismo giran una gama de lenguajes propios del sitio, se manejan "signos", "símbolos" y "códigos" que hacen cohesionar al grupo de individuos que lo practican (los jugadores aficionados y los seguidores); símbolos que van desde lo material hasta lo espiritual y etéreo, presentes en el mundo del hipismo con significados propios. En los centros hípicos se reflejan lenguajes, signos, símbolos y códigos masculinos, así como una radicalización de los géneros, donde los comportamientos, tanto masculinos como femeninos, se radicalizan, incluso en las mujeres que participan en el juego de las apuestas quienes muestran actitudes consideradas como masculinas. Fuerza, imposición, decisión, entre otras muestras de “hombría”, se hacen presentes en el “juego de caballos” en los centros hípicos. Palabras clave: Masculinidad, Identidad, Símbolos, Práctica, Hipismo. Correo electrónico: [email protected]

17

García Delgado, Julio César. Horse Racing and Masculinity: Construction of Male Identity Construction in Horse Clubs in San Francisco Municipality. Grade paper submitted in fulfillment of the requirements for obtaining the degree of Master of Science in Anthropology: Mention: Social and Cultural Anthropology. Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. División de estudios para graduados. Maestría en Antropología, Mención: Antropología Social y Cultural. Maracaibo, Venezuela, 2012. 321 p.

ABSTRACT

Every society or ethnic group has divisions and hierarchies that distinguish its members, being one of the most distinctive the gender division that give rise to notions of femininity and masculinity, while present in all societies, each of these has their own specificities in the different between genders. This paper describes and interprets the construction of male identity through the "horse play" in the horse clubs from San Francisco municipality of Zulia state, with the theoretical postulates related Bourdieu (2000), Durand (2006), Huizinga (2007), Geertz (2003), among others. To carry out this work resorted to ethnographic method through field visits and interviews with actors linked to practice. Horse racing revolve around a range of languages specific to the site are handled "signs", "symbols" and "codes" that make cohesive group of individuals who practice it (the amateur players and fans); symbols ranging from material to the spiritual and ethereal, present in the horse racing world with meaning. In the The horse clubs is reflected languages, signs, symbols and codes male and a radicalization of gender, where the behaviors, both male and female, are radicalized, even in women who participate in the game of gambling attitudes who show regarded as masculine. Force, taxation, decision, among other signs of “manhood” is present in "horse play" in the horse clubs. Keywords: Masculinity, Identity, Symbols, Practices, Horse racing

e-mail: [email protected]

18

INTRODUCCIÓN

Tras el proceso de conquista y colonización hispana sobre el conjunto de territorios

conocidos actualmente como América, si algo impresionó grandemente a los habitantes

originarios fueron las “bestias” sobre las cuales cabalgaban los hombres blancos y

cómo éstos imponían su poder sobre el lomo de aquéllas. Quedaba grabada, entonces,

esta imagen en la psique de los indígenas, circunstancia que los conquistadores

españoles aprovecharon ampliamente para su empresa de la conquista del “Nuevo

Mundo”. En distintos documentos y memorias de ambos grupos es evidente la

presencia y la contribución del caballo en el proceso de conquista y construcción del

imperio español1.

Ya en la época colonial, los europeos introducen el caballo en las tierras del nuevo

mundo, y montados sobre el lomo las bestias domaron esa “naturaleza salvaje”,

reclaman en nombre de la civilización el espacio recién adquirido. En las nacientes

repúblicas, los equinos siguen acompañando al hombre en sus ansias de dominar la

naturaleza, pero esta vez no es sólo una naturaleza externa, sino una interna, dentro de

las propias entrañas de las “nuevas” sociedades, que buscaban adentrarse en el mundo

civilizado, a su vez que definían sus propias identidades. Gauchos, Huasos, Vaqueros,

Cowboys, Llaneros no son más que variantes regionales del mismo arquetipo de

hombre que se adentraba en esos territorios salvajes y que representaban esa parte de

la sociedad que buscaba domar la naturaleza, así como también domarse a sí mismos

en la medida que se adentraba en nuevos parajes. La imagen de estos personajes

estaba indisolublemente asociada con sus caballos, quienes formaban una simbiosis,

en la cual el equino era una extensión del jinete.

Por su parte, grupos mesoamericanos como mayas y aztecas poseían una gama

de actividades lúdicas de las cuales se destaca el denominado “juego de pelota”, –

1 Hernán Cortés, en sus Cartas de Relaciones, en donde expresa sus impresiones al Rey sobre sus

aventuras y conquistas en el Nuevo Mundo, hace varias alusiones sobre el impacto de los indígenas al ver a los hombres blancos sobre las bestias equinas (Ver: CORTÉS, Hernán (1519-1526) "Cartas de Relación", (2003) Dastin S.L). Por su parte, en los Códices de Tlaxcala se reflejan numerosos grabados en los cuales se retratan los conquistadores montados a caballo atacando a los aztecas. Llama la atención la frecuencia con la que aparecen los caballos en distintos grabados.

19

pokolpok, por los mayas y tlachtli por los aztecas– práctica ancestral milenaria que tuvo

un papel ritual, político y posiblemente económico que lo ubica dentro de las esferas de

poder; actividad que tiene profundas raíces en tanto que logró sobrevivir a la

Inquisición, institución que veía el diablo salir en la cancha cada vez que se iniciaba un

juego2. En ese proceso de mestizaje, tanto biológico como cultural, la imagen del

caballo se imprime en las sociedades americanas criollas y amerindias, dando lugar a

mitos y leyendas donde el ser equino juega un papel fundamental en el desarrollo de

los mismos. De tal modo que sucedió con las leyendas, también se desarrollaron

distintas actividades lúdicas donde las bestias han de ser elementos fundamentales,

siendo un ilustrativo ejemplo, en sus diferentes variaciones regionales, el rodeo o

manga de coleo.

Los primeros caballos, comenta Feijoo (2005), arribaron al actual territorio

venezolano a principios del siglo XVI –casi al mismo tiempo que en resto del

continente– embarcados en navíos españoles, con predominancia de fuertes y

elegantes ejemplares de la raza Berberisca –mezcla de las razas Española y Árabe–3.

Como consecuencia de la selección natural y el clima, las condiciones adversas por la

falta de una alimentación adecuada, junto con plagas endémicas en el Nuevo Mundo,

se dio origen al denominado Caballo Criollo Venezolano, el cual era de menor alzada y

belleza que sus ancestros. Ya para inicios del siglo XIX, la población equina venezolana

rondaba los 150.000 ejemplares4 la cual quedaría diezmada por la Guerra de

Independencia; por lo que los pocos criollos que quedaron fueron cruzados con Árabes,

Media Sangre, lo que dio origen al Caballo de Trabajo, usado por los hombres de

campo, para el arreo y cuidado del ganado vacuno y el transporte.

2 La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en

1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos. La inquisición española tiene precedentes en instituciones similares existentes en Europa desde el siglo XII, especialmente la fundada en Francia en el año 1184. La Inquisición española estaba bajo el control directo de la monarquía. No se abolió definitivamente hasta 1834, durante el reinado de Isabel II. 3 Sin embargo, Jurado (2007) considera que la base del caballo criollo hispanoamericano tiene un origen

más cercano al caballo Castellano-Leonés que al Andaluz. Probablemente, con el tiempo llegasen caballos Andaluces, sobre todo a los Virreinatos de América, pero también han debido llegar algunos ejemplares para ciertos nobles de las Capitanías Generales como la de Venezuela, dando así quizás algunas pinceladas de sangre andaluza a algunos rebaños. 4 La población total de Venezuela para la época era de aproximadamente un millón de almas, lo que se

daba una proporción de un caballo por 6,66 habitantes.

20

El uso del caballo no fue exclusivamente de acompañante para el arduo trabajo y

como medio de transporte. Al formar parte de la vida cotidiana, la compañía de los

equinos también se extendió hacia el ocio y lo lúdico. Diversas prácticas, como el rodeo

y así como la carrera con caballos resultaron ser relativamente populares durante la

época colonial en el denominado Nuevo Mundo. Juegos o deportes que sirvieron como

medio de entrenamiento, para la demostración de las habilidades en la montura y, a su

vez, de esparcimiento para los hombres habitantes de las sabanas y llanos cuyo modo

de vida fue y ha sido asociado indisolublemente con el caballo, esparciendo y

difundiendo dichas prácticas en los territorios en los que se aventuraban.

Desde principios del siglo XIX hasta mediados del XX, en Venezuela, las carreras

de caballos eran una diversión exclusiva para los grupos sociales con mayores recursos

económicos, a diferencia de la manga de coleo –que era practicada por los llaneros en

general–, quienes las veían como un pasatiempo donde el centro de atención eran las

carreras, aunque hay data de que grupos sociales con menores recursos lo hacían con

burros o mulas (Cartay, 2003), emulando la práctica de las clases altas. En la

actualidad, han proliferado en, prácticamente, todos los rincones de la ciudad de

Maracaibo los centros hípicos que abarcan todos los grupos socioeconómicos en la

población. A juzgar por la diseminación de los mencionados establecimientos a lo largo

y ancho de la ciudad, así como la abundancia de literatura sobre la apuesta, y aunque

sus aficionados lo consideran un deporte argumentando la presencia de la carrera de

caballos como una diversión, actualmente es uno de los juegos de azar más populares

en la ciudad.

En tanto, una de las prácticas5 lúdicas más emblemáticas de la población

venezolana, y en particular, de la marabina es la afición a los juegos de envite o azar,

en especial la lotería y “los caballos”, práctica que se encuentra arraigada en la

idiosincrasia local, que se refleja tanto por el índice de participación de la población,

sobe todo masculina como por la proliferación de las llamadas “peñas hípicas”. Diversas

y variadas causas inciden en la participación de la gente en estos juegos, lo que es

5 Pauta de comportamiento elegida no intuitiva ni reflexiva de los individuos que repercute en el sistema

social más amplio.

21

constante es la afluencia masiva en ellos en base a la expectativa de ganar algo a

través de la apuesta de dinero.

A medida que avanza el tiempo, la sociedad le da otro significado, el trasfondo de

esto son las apuestas y la práctica del hipismo6 se ha volcado hacia esa faceta de lo

lúdico. En torno al hipismo, giran una gama de expresiones que se generan

colectivamente en un espacio específico, lo que facilitaría la creación en las peñas de

juegos propios y modalidades de comunicación característicos y adherentes a sus

particularidades, donde se manejan "signos", "símbolos" y "códigos", que harían posible

una cohesión al grupo de individuos que lo practican (los jugadores aficionados y los

seguidores). Símbolos que abracarían desde elementos concretos, como el dinero,

hasta aquéllos abstractos, como la representación del bien y del mal, se encuentran

presentes en el mundo del hipismo; en donde los participantes de atribuyen significados

propios a cada elemento enmarcado dentro de la práctica.

En este sentido, el hipismo funciona como un juego de azar y los jugadores se

comportan como jugadores de dichas prácticas lúdicas, esto es, como apostadores; a

pesar de que siguen denominándolo una actividad meramente recreacional e incluso

como un deporte. La abundancia de centros hípicos, de los denominados “ganadores y

placé” y los informales remates a lo largo de la geografía marabina, que fungen como

sitios de reunión para los aficionados de las carreras de caballos, en donde

fundamentalmente realizan las apuestas. La carrera en sí forma parte del entramado de

la actividad lúdica pero el eje motor de ésta es la apuesta. Tomando en consideración lo

anteriormente expuesto, es posible distinguir dos niveles del juego: las carreras de

caballos en sí mismas, que se realizan en los hipódromos y el juego de las apuestas,

que la mayoría de las veces se realiza en las peñas hípicas. Poco a poco el centro de

atención pasó al mundo de las apuestas, teniendo como ejemplo más ilustrativo en el

juego del “Super 4” en donde la carrera de caballos no fue más que el simple escenario

del negocio de las apuestas.

6 hipismo.(Del gr. ἵππος, caballo, e -ismo).1. m. Conjunto de conocimientos relativos a la cría y educación

delcaballo.2. m. Deporte hípico. Para efectos de este trabajo se hace alusión al término hipismo, en tanto que implica la actividad deportiva como tal, más que del conjunto de conocimientos sobre la cría y educación de caballos, si bien en la práctica deportiva propiamente dicha envuelve todos los procesos anteriormente mencionados.

22

La popularidad de este juego reside en que se apuesta a algo real, tangible, es

decir, a un caballo y no a un número determinado, lo que convierte a esta actividad en

algo distinto a la lotería, en la cual se juega a un simple número y se deja todo al azar.

Además, la emoción y tensión presentes en la carrera crean una atmósfera particular

que le proporciona al juego un interés especial ya que, en cierto modo, hay “control”

pues se le apuesta a caballos con determinadas características que le hacen suponer

como ganador –número de carreras ganadas, edad, raza, jinete, entre otros–, lo que

hace sentir al jugador partícipe activo del proceso aun cuando no necesariamente sea

así, dado que los resultados van más allá de la decisión del jugador.

En cuanto a la actitud de las grupos de poder con respecto a la carrera de caballos,

podrían establecerse tres etapas: la primera, en donde las autoridades

gubernamentales y la Iglesia consideraban el juego como una diversión pública

permitida, la cual era “bien vista” debido al impuesto cobrado a este tipo de actividad,

realizada en sitios públicos poco acondicionados o mantenidos por los propios

jugadores. La segunda etapa, corresponde a la participación del Estado en las

actividades inherentes al hipismo, tanto en la construcción y mantenimiento de los

espacios como en la promoción del negocio de las apuestas. La tercera, una etapa de

“intolerancia” frente al juego de azar, condenando la actividad de apuestas, pero

manteniendo activas las carreras, a través de la prohibición de transmisión de carreras,

viéndose obligados los aficionados a recurrir a un nuevo espacio para poder jugar: los

centros hípicos.

Considerando los planteamientos anteriormente expuestos, este trabajo se

encamina a describir e interpretar la construcción de la identidad masculina a través del

“juego de caballos” en los centros hípicos del municipio San Francisco, parte integrante

de la ciudad de Maracaibo, del Estado Zulia7. En función de lo anteriormente

7 El municipio San Francisco, erigido el 22 de enero de 1995 (Fuenmayor, 2005, p. 158), debido a la

necesidad de una administración más efectiva de la zona sur de la ciudad de Maracaibo, producto de las propuestas de distintos sectores para la creación de una nueva entidad municipal, sin tener un centro poblado previo como base. En búsqueda de constituir una “identidad sanfrancisquense” las autoridades municipales conforman un discurso de legitimación de esa nueva identidad rescatando elementos de la historia local para justificar dicha identidad. Si bien se puede hablar de una incipiente identidad local, ésta no es más que el resultado de la creación del municipio, sintiéndose los lugareños fundamentalmente “maracuchos”.

23

planteado, fue necesaria la descripción de las jerarquías y dinámicas relacionadas de

los miembros de las peñas hípicas, así como los elementos simbólicos cohesionadores

de los participantes en estos centros. Todos estos objetivos se lograron a través del

análisis de las analogías de jerarquías y simbolización entre los distintos actores

participantes y la construcción de los discursos que permiten la socialización en los

participantes del “juego de caballos” en los centros hípicos del municipio San Francisco.

Para efectos de esta investigación, se concentrará en la etapa del juego de las

apuestas.

Es importante destacar la homología “caballo-hombre-masculinidad”. En los centros

hípicos se reflejan patrones de comportamiento “masculinos”, así como una

radicalización de los géneros, donde las pautas de comportamiento, tanto masculinas

como femeninas, se llevan a extremos; esto es, donde los comportamientos de

hombres y mujeres se diferencian marcadamente en función de su género. Esta

diferenciación se ve incluso en las mujeres que participan en el juego de las apuestas

quienes muestran actitudes consideradas como viriles, en tanto que se desenvuelven

en un espacio donde predomina lo masculino. Fuerza, imposición, decisión, entre otras

actitudes consideradas como “hombría” están claramente presentes en el “juego de

caballos” en las peñas hípicas. Asimismo, en las mujeres que venden y regulan las

apuestas se puede hablar de una “hiperfeminización”, tanto de sus gestos como de sus

vestimentas -en muchos casos que buscan provocar la atracción del sexo opuesto- en

un esquema que puede interpretarse como una subordinación a lo masculino. Lo

anterior no implica necesariamente una exclusión de la mujer en la práctica, sino que su

actuación se remite a una sumisión hacia lo masculino, mediante la exacerbación de las

cualidades femeninas en contraposición de lo masculino: sensibilidad, delicadeza,

atención, entre otros.

Esta práctica lúdica es un fenómeno presente en la cotidianidad marabina, juzgando

por la cantidad de participantes y la abundancia de espacios para su ejecución, que ha

sido poco abordado, en parte por considerarse la actividad hípica como un juego de

azar más y así se le ha mirado, como parte de lo lúdico. La mayoría de los estudios

sobre los juegos de azar abordan sólo el aspecto de las apuestas del hipismo y no son

24

tomados en cuenta los símbolos y significaciones propias de esta actividad, elementos

que le que dan ese matiz distintivo. La proliferación de peñas hípicas por todos los

rincones de la ciudad da pie a inferir una gran popularidad no sólo de la actividad hípica

como diversión, sino también como un negocio de apuestas. Si bien el mundo del

hipismo ha sido un espacio de socialización y una práctica propia del marabino desde

mediados del siglo XX, no necesariamente con sus dimensiones actuales ni con los

códigos y símbolos que hoy día presenta.

Tomando en consideración los planteamientos anteriormente descritos, con el fin de

lograr los objetivos propuestos y de facilitar la sistematización, así como la presentación

de la información, este trabajo se divide en los siguientes capítulos:

Capítulo I: Cuestión de método, en el cual se trataron los aspectos metodológicos

claves para la ejecución de la investigación tales como las concepciones de

antropología, etnografía y los métodos de recolección de datos. Se recogen en este

capítulo las principales categorías que se manejaron durante la investigación; así como

la reseña y análisis de investigaciones previas que han de servir como antecedentes

tanto por sus aportes metodológicos, teóricos y por compartir objetos de estudios

similares.

Capítulo II: Consideraciones teóricas, el cual versó sobre los aspectos conceptuales

que definieron los procesos de la investigación. Se manejaron dos conceptos clave: la

masculinidad y el juego. En cuanto al primer concepto, se analizó su definición, teorías

sobre su construcción, la jerarquía en torno al género y los símbolos de autoridad. Con

respecto al segundo, se reseñó sobre los usos del término “juego”, el amor al juego o

ludopatía, juego e identidad, juego y masculinidad, así como un ejemplo de estudio

antropológico con el fútbol.

Capítulo III: Representación y simbolización del caballo como metáfora de lo

masculino, se abordó sobre la presencia del caballo en el imaginario de las culturas n el

transcurso de la historia. Se reseñaron aspectos formales sobre simbolismo, un repaso

histórico de la simbolización del caballo a través de la historia y su espacio en el

imaginario de las sociedades, llegando finalmente a la sociedad venezolana actual.

25

Capítulo IV: El contexto, el centro hípico, en el cual se describieron las dinámicas

propias de estos recintos lúdicos. Para ello se describió la reseña sobre la actividad

hípica en Venezuela y en el Zulia, la organización espacial de los centros hípicos, su

funcionamiento, así como las estrategias para el manejo y administración de estos

recintos, y los actores principales que posibilitan el funcionamiento de estos espacios.

Capítulo V: los eventos y sus representaciones, el cual resaltó los aspectos

concretos de juego de caballos. Se inició con una reseña histórica sobre los juegos de

azar, con la descripción del juego propiamente dicho, los pormenores de la apuesta, la

visión de los propios jugadores sobre el juego, la actitud de la familia con respecto a la

actividad, y las anécdotas que se tienen sobre el hipismo.

Capítulo VI: cuestión de análisis, el cual sirvió como espacio para la discusión e

interpretación de los datos obtenidos durante el trabajo de campo y la realización de las

entrevistas a informantes clave. Se analizaron los aspectos de la corporalidad, la

importancia de las guías de apostadores, la dinámica familiar dentro de los centros

hípicos, así como la reflexión sobre el futuro de la práctica hípica y la comparación con

otras actividades lúdicas.

26

CAPÍTULO I

CUESTIÓN DE MÉTODO

1. Antropología y etnografía

La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος,

logos, 'conocimiento') tiene como objetivo principal descubrir, analizar y explicar las

diferencias y las similitudes entre culturas; tiene como misión encontrar lo que es

universalmente humano y separarlo de aquellas concreciones culturales que distinguen

unas sociedades de otras. Asume como postulados fundamentales la diversidad cultural

y la unidad psíquica de la humanidad, las cuales, tras las diversidades y divergencias

culturales, se está frente a un mismo ser, una misma especie, independientemente de

la diversidad producto de la cultura. Se puede definir, grosso modo, la Antropología

como el estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y

humanista, con una mirada holística.

Si bien la Antropología nace formalmente a mediados del siglo XIX8, con los aportes

de Morgan y Boas, no es sino hasta principios del XX cuando adquiere su propia

identidad y se consolida como disciplina o ciencia, separándose así de la Sociología, en

tanto que esta última se encargaría de los estudios dentro de la propia cultura y

recurriría a modelos y técnicas de estudio más cuantitativas. Por su parte, la

Antropología se decantaría por el estudio del otro, aquél que no pertenece al grupo o

sociedad; pero el elemento que le imprimirá la identidad propia es, precisamente, el

método etnográfico, impulsados por la denominada escuela francesa, con los estudios

etnológicos de Marcel Mauss.

Según Lisón Toldosana (1982), la Antropología equivale a la reflexión imaginativa

sobre la etnografía de los modos de existencia y formas de los pensamientos humanos.

8 Muchos autores remontan los inicios de la antropología varios siglos antes, estableciendo como

antecedentes a los viajeros, quienes experimentaban el contacto directo con culturas distintas y, en su asombro, describían las experiencias de sus periplos con cuidados detalles. Estos relatos, como los de Marco Polo durante el siglo XII hacia Catay (actualmente China), son considerados por muchos como material etnográfico, si se parte de que la etnografía consiste en el estudio directo de personas o grupos durante un cierto período, utilizando la observación participante. Sobre este apartado se reflexionará en las subsiguientes páginas de este trabajo.

27

Pero tanto su óbicetum materíale o datos etnográficos, como el fórmale o especial

sesgo conceptual socio-cultural, han presentado variaciones y metamorfosis

considerables en la historia de la disciplina. Por un lado, los intentos decimonónicos

por descubrir las leyes universales de la naturaleza humana, mediante comparaciones

etnográficas y generalizaciones a escala mundial, han llevado a replantear el problema

del hombre primordial y rastrear la investigación de la común humanidad, de lo

universal y panhumano, en el nivel primario, fenomenológico, de la experiencia vivida.

El enfoque simbolista, en su vertiente antropológica actual, “batalla precisamente por

descubrir esos imperativos universales de la existencia humana en tanto en cuanto

vienen condensados en las formulaciones simbólico-rituales de los procesos y

experiencias primarias” (íbid,1982, p. 11).

Para Marc Augé, la Antropología social siempre tuvo por objeto, a través del

“estudio de diferentes instituciones o representaciones, la relación que hay entre dichos

objetos, o más exactamente los diferentes tipos de relaciones que cada cultura autoriza

o impone al hacerlos concebibles y viables, es decir, al simbolizarlos y al instituirlos”

(1998, p. 17).

Para la consecución de los objetivos propuestos, esta investigación será de tipo

descriptivo, a través del método etnográfico. Según Sabino (1994, p. 55):

“Las investigaciones descriptivas se proponen conocer grupos homogéneos de fenómenos utilizando criterios sistemáticos que permitan poner de manifiesto su estructura o comportamiento. No se ocupan, pues, de la verificación de hipótesis, sino de la descripción de hechos a partir de un criterio o modelo teórico definido previamente”.

Según Malinowski (2001), la etnografía es aquella rama de la Antropología que

estudia descriptivamente las culturas. El enfoque etnográfico se apoya, entonces, en la

convicción de que distintas tradiciones, funciones, valores y normas del ambiente; en

donde se viven, se van internalizando paulatinamente y se generen regularidades, que

pueden explicar la conducta individual y del grupo en forma adecuada y coherente (íbid,

2001). La ventaja de la investigación etnográfica reside, como lo plantea Martínez, en

“la flexibilidad y apertura que le otorga su orientación naturalista y fenomenológica”

(2000, p.192).

28

Para Giddens (2007), la etnografía es el estudio directo de personas o grupos

durante un cierto período, utilizando la observación participante o las entrevistas para

conocer su comportamiento social para lo que es imprescindible el trabajo de campo

como herramienta básica. Considera, asimismo, que la investigación etnográfica

pretende revelar los significados que sustentan las acciones e interacciones que

constituyen la realidad social del grupo estudiado; esto se consigue mediante la

participación directa del investigador.

Etimológicamente, el término etnografía significa la descripción (grafé) del estilo de

vida de un grupo de personas habituadas a vivir juntas (ethnos). Por tanto, el ethnos,

que sería la unidad de análisis para el investigador, no sólo podría ser una nación, un

grupo lingüístico, una región o una comunidad, sino también cualquier grupo humano

que se constituya como una entidad cuyas relaciones estén reguladas por la cultura o

por ciertos derechos y obligaciones recíprocos.

Si bien la etnografía es una rama propia de la Antropología que deriva en el método

etnográfico, no es exclusiva de la ciencia antropológica y es ampliamente utilizada por

otras ciencias sociales, en especial la sociología y la historia. Así, en la sociedad

moderna, una familia, una institución educativa, un aula de clase, una fábrica, una

empresa, un hospital, una cárcel, un gremio obrero, un club social, etc., son unidades

sociales que pueden ser estudiadas etnográficamente. Y, en sentido amplio, también

son objeto de estudio etnográfico aquellos grupos sociales que, aunque no estén

asociados o integrados, comparten o se guían por formas de vida y situación que los

hacen semejantes, “como los alcohólicos, los drogadictos, los delincuentes, los

homosexuales, las meretrices, los mendigos, entre otros” (Martínez Miguélez, 2007, pp.

29-30).

El enfoque etnográfico, asimismo, se apoya en la convicción de que las tradiciones,

roles, valores y normas del ambiente en donde se vive se van internalizando poco a

poco y generan regularidades que pueden explicar la conducta individual y de grupo en

forma adecuada. En efecto, los miembros de un grupo étnico, cultural o situacional

comparten una estructura lógica o de razonamiento que, por lo general, no es explícita,

pero que se manifiesta en diferentes aspectos de su vida (2007, p. 30).

29

Ilustración Nº 1: Antropología y etnografía Fuente: García, 2011

Según Lévi-Strauss (1995), el método estructural trata de identificar formas

invariables en el seno de diversos contenidos. Las formas invariables están

conformadas por elementos que se consideran esenciales, de manera que la forma

invariable de un objeto se convierta en su estructura. Afirma que a esta última, ya sea

sistema o subsistema, se le define como una totalidad regida por una coherencia

interna; además en ese sistema debe existir una autorregulación que permita las

transformaciones necesarias.

Esta modalidad investigativa tiene como asiento teórico y filosófico el paradigma

estructuralista. El principal representante del estructuralismo filosófico es el etnógrafo,

como él se consideraba, Claude Lévi-Strauss. A juicio de él, en el esfuerzo de instaurar

una verdadera ciencia del hombre, existen tres niveles:

Antropología

Reflexión imaginativa (Lisón, 1982)

Tipos de relaciones simbolizadas (Augé, 1998)

Interpretación

Relación construida teóricamente

(Guber, 2004)

Toda descripción es interpretación

(Geertz, 2003)

Etnografía

Descripción

(Malinowski, 2001)

Método estructural (Lévi-Strauss,

1995)

Observación participante

(Guber, 2004)

Observación Sistemática

Participación en el campo

30

- Etnografía

- Etnología

- Antropología

Las “técnicas de campo” características del etnógrafo, según Kottak (2007, pp. 28-

29), son las siguientes:

1. Observación directa, de primera mano, del comportamiento cotidiano, incluyendo

la observación participante.

2. Conversaciones, unas veces más y otras veces menos formales, y que van

desde la charla en los encuentros cotidianos, que contribuyen a mantener la

relación y ponerse al día de lo que pasa, hasta las entrevistas prolongadas, que

pueden ser estructurados o sin estructurar.

3. El método genealógico.

4. Trabajo detallado con informantes privilegiados sobre aspectos determinados de

la vida diaria.

5. Entrevistas en profundidad, conducentes con frecuencia a la recopilación de

historias de vida de determinadas personas (narradores).

6. Descubrimiento de las creencias y percepciones locales (nativas), que puedan

ser comparadas con las propias observaciones y conclusiones del etnógrafo.

7. Investigación centrada sobre los temas o problemas concretos de muy diversos

tipos.

8. Investigación longitudinal –el estudio continuado y a largo plazo de un área o un

lugar.

9. Investigación en equipo –con varios etnógrafos trabajando de manera

coordinada.

Por su parte, Martínez (2006) establece una serie de postulados para aclarar con

mayor precisión la terminología, y en particular, lo que el autor entiende por

“investigación etnográfica”, se señalan una serie de elementos básicos:

31

a) Un enfoque inicial exploratorio y de apertura mental ante el problema a investigar

y estudiar.

b) Una participación intensa por parte del investigador en el medio social a estudiar.

c) El uso de técnicas múltiples e intensivas de investigación con énfasis en la

observación participante y en la entrevista con informadores representativos.

d) Un esfuerzo explícito para entender los eventos con el significado que poseen

para quienes se desenvuelven en ese medio social.

e) Un marco interpretativo que resalta el papel importante del conjunto de variables

en su contexto natural para la determinación de la conducta, y que hace hincapié

en la interrelación holística y ecológica de la conducta y los eventos dentro de un

sistema funcional en concreto.

f) Resultados escritos (etnografía) en los que se interpretan los eventos según los

criterios establecidos en la investigación y se describe la situación con riqueza

de detalles, y tan vívidamente que el lector pueda tener una vivencia profunda de

lo que es esta realidad.

1.1. Interpretación y antropología simbólica

El objeto de estudio según Guber (2004) es una relación construida teóricamente y

en torno de la cual se articulan explicaciones acerca de una dimensión de lo real o de lo

que se interpreta como real; siendo así una “relación problemática” no evidente,

formulada por el investigador sobre la base de ciertos supuestos (y apuestas) acerca de

cómo es el mundo y cómo funciona ese mundo en el caso específico a analizar. El

sistema interpretativista de convalidación de teorías ha de asentarse en el hecho de

que, si el conocer una cultura significa aprender las reglas de un juego, quienes evalúan

deben ser aquellos que sepan cómo emplearlas, es decir, los nativos. Así, la efectividad

de una traducción depende de que lo traducido “sea reconocido por sus autores

originales” (Guber, 2004, p. 40).

Geertz afirma que en Antropología, en especial, en Antropología social lo que

hacen los que la practican es etnografía; y, comprendiendo lo que es la etnografía, o

32

más exactamente, lo que es e implica hacer etnografía se puede comenzar a captar a

qué equivale el análisis antropológico como forma de conocimiento. Corresponde

advertir enseguida que ésta no es una cuestión de métodos. Desde cierto punto de

vista, el del libro de texto, hacer etnografía es establecer relaciones, seleccionar a los

informantes, transcribir textos, establecer genealogías, trazar mapas del área, llevar un

diario, etc. Pero no son estas actividades, estas técnicas y procedimientos lo que

definen la empresa. Lo que la define es cierto tipo de esfuerzo intelectual: una

especulación elaborada en términos de, para emplear el concepto de Gilbert Ryle,

"descripción densa" (2003, pp.20-21).

Continuando con Geertz, los escritos antropológicos son ellos mismos

interpretaciones y por ende interpretaciones de segundo y tercer orden. (Por definición,

sólo un "nativo" hace interpretaciones de primer orden: se trata de su cultura.) De

manera que son ficciones; ficciones “en el sentido de que son algo ‘hecho’, algo

‘formado’, ‘compuesto’ —que es la significación de fictio—, no necesariamente falsas o

inefectivas o meros experimentos mentales de ‘como si’” (2003, p.28). Plantea, además

que la descripción etnográfica presenta tres rasgos característicos: a) es interpretativa,

b) lo que interpreta es el “flujo del discurso social” y c) “la interpretación consiste en

tratar de rescatar lo dicho en ese discursos de sus ocasiones perecederas y fijarlos en

términos susceptibles de consulta” (p.32). Además, agrega una cuarta característica a

la descripción etnográfica –o como él mismo afirma que al menos así la pone en

práctica–: es microscópica.

El abordaje del tema de estudio se hace desde el trabajo de campo y el método

etnográfico. La etnografía permite varios niveles de aproximación al problema de

estudio. En primer lugar un nivel de aproximación o nivel de observación detecta a los

actores y al contexto problematizado. El enfoque de acercamiento es de corte

interpretativista, según el cual el trabajo de campo no se plantea como una cantera de

hechos-datos, sino como la experiencia misma sobre la cual la Antropología organiza

su conocimiento. Dicha experiencia se lleva a cabo por el uso, el ensayo y el error, esto

es, por la participación. Según los interpretativistas, para Guber (2004), el investigador

aspira a ser uno más, copiando y reviviendo la cultura desde adentro, pues los

33

significados se extraen de uno de los usos prácticos y verbalizados, en escenarios

concretos. Agrega que la presencia directa, cara a cara, es la única que garantiza una

comunicación real entre el antropólogo y el informante y, a través de la

intersubjetividad, el investigador puede interpretar los sentidos que orientan a los

sujetos de estudio.

Complementando la idea anteriormente expuesta, Geertz reseña que el considerar

las dimensiones simbólicas de la acción social, que el autor ejemplifica como: arte,

religión, ideología, ciencia, ley, moral, sentido común, entre otros… no es apartarse de

los problemas existenciales de la vida “para ir a parar a algún ámbito empírico de

formas desprovistas de emoción; por el contrario es sumergirse en medio de tales

problemas” (p.40). Argumenta, además que la vocación esencial de la Antropología

interpretativa no consiste en dar respuestas a las preguntas más profundas, sino dar

acceso a respuestas dadas por otros, que guardaban otras ovejas en otros valles, y así

permitir “incluirlas en el registro consultable de lo que ha dicho el hombre” (ibíd).

1.2. Rescatar la voz del otro: recolección de datos

a) La observación participante

La Antropología es una ciencia social en constante construcción, debido a que ella

refleja los cambios sociales y epistémicos a lo largo de la historia. Los elementos que la

distingue de otras ciencias son el abordaje de los imaginarios de las culturas, en un

intento de captar la voz de otro, su cosmogonía y su modo de vida; y su método propio

de estudio de dichas sociedades como lo es el método etnográfico. La Antropología es,

entonces, una de las ciencias sociales con una agenda intelectual y académica

extremadamente ambiciosa; puesto que su objeto central de estudio es la “permanencia

y cambio de los fenómenos socioculturales, por lo que se ocupa de conocer y analizar a

la humanidad entera” (García Acosta y Melville, 2007, p. 16).

Para lograr tal agenda, una de las premisas de la Antropología es, precisamente,

registrar y analizar los actos y discursos del otro con el fin de descifrar e interpretar la

cosmovisión de un grupo sociocultural en concreto. Es rescatar la voz del otro, reflejar

la otredad para poder comprenderla y estudiarla. Una de las técnicas más ilustrativas de

34

lo que es la Antropología y su método es la observación participante, que consiste en

integrarse de lleno en el campo de estudio en donde el etnógrafo o investigador se va

insertando dentro de las dinámicas propias del sujeto estudiado, en un intento de ganar

la confianza, así como “vivir en carne propia” los fenómenos socioculturales que se

están analizando, en el cual se va viviendo la experiencia etnográfica. Malinowski, por

ejemplo, rememora cómo se fue codeando con los trobiandeses:

“Poco después de haberme instalado en Ornarakana empecé a tomar parte, de alguna manera, en la vida del poblado, a esperar con impaciencia los acontecimientos importantes o las festividades, a tomarme interés personal por los chismes y por el desenvolvimiento de los pequeños incidentes pueblerinos; cada mañana al despertar, el día se me presentaba más o menos como para un indígena […] Las peleas, las bromas, las escenas familiares, los sucesos en general triviales y a veces dramáticos, pero siempre significativos, formaban parte de la atmósfera de mi vida diaria tanto como de la suya [...] Más avanzado el día, cualquier cosa que sucediese me cogía cerca y no había ninguna posibilidad de que nada escapara a mi atención” (2001, p. 25).

La observación participante consiste en dos actividades principales, como son: la

observación sistemática y controlada de todo lo acontecido en torno al investigador, y la

participación en varias actividades de la población (Guber, 2001). Agrega, en este

sentido, además:

“…consiste en la inespecificidad de las actividades que comprende que son: integrar un equipo de fútbol, residir con la población, tomar mate y conversar, hacer las compras, bailar, Cocinar, ser objeto de burla, confidencia, declaraciones amorosas y agresiones, asistir a una clase en la escuela o a una reunión del partido político. En rigor, su ambigüedad es, más que un déficit, su cualidad distintiva” (p.56).

Agrega Guber que las significaciones que fundan el orden social no son

observables como conducta animal o los movimientos físicos, por lo que los medios

para aprehenderlas deben ser otros. Y si el orden simbólico varía en cada pueblo

modificando los sentidos de las prácticas, “el investigador debe proceder a reconocerlos

en su lógica, a través de técnicas que garanticen la eliminación de nociones etno y

sociocéntricas” (2004, p. 48).

La observación participante tiene las siguientes ventajas al momento de estudiar a

profundidad las prácticas: a) Se facilita la percepción del tema estudiado al encontrarse

35

en el sitio; b) se estudia el problema in situ, de primera mano, sin la interferencia de

terceros; y c) se facilita el acceso a datos restringidos debido al grado de confianza que

el grupo objeto de estudio pueda sentir hacia el investigador al formar parte de las

prácticas.

b) La entrevista

La observación participante y el registro de campo son fundamentales para la

realización de una óptima etnografía, sin embargo, la observación marca la experiencia

del investigador, sin poder necesariamente captar las emociones y pensamientos del

otro. A veces es necesario indagar más, profundizar en la obtención de los datos. Por

ello, se recurre a la entrevista para dejar que el sujeto de estudio cuente su historia.

Kottak agrega:

“Con la entrevista dirigida, el etnógrafo habla cara a cara con sus informantes, hace preguntas y anota las respuestas. Los procedimientos del cuestionario tienden a ser más indirectos e impersonales; con frecuencia es el propio encuestado el que rellena el formulario” (2007, p. 28).

La entrevista se convierte en una técnica que consiste en un diálogo con un fin

concreto, para adentrarse en el mundo del otro. Por medio de la entrevista se puede

obtener toda aquella información que no es accesible mediante la observación, porque

a través de ella se puede penetrar en el mundo interior del ser humano y conocer sus

sentimientos, su estado anímico, sus ideas, sus creencias y conocimientos (Cerda,

2005, p. 258). De ello se deduce que “la entrevista no es otra cosa que una

conversación entre dos personas, una de las cuales se denomina entrevistador y otra

entrevistado” (Ibíd, p.259). Existe, según Cerda (2005), un acuerdo entre los distintos

investigadores en cuanto a las tres funciones básicas y principales que cumple la

entrevista en la investigación científica:

Obtener información de individuos y grupos.

Facilitar información.

Influir sobre ciertos aspectos de la conducta de una persona o un grupo

(opiniones, sentimientos, comportamientos, entre otros).

36

Las entrevistas se pueden dividir en: estructuradas o dirigidas, semiestructuradas o

semidirigidas y no estructuradas o no dirigidas. Para efectos concretos de esta

investigación, se optó por la semiestructurada o semidirigida, la cual se basa en “una

guía de asuntos o preguntas y el entrevistador tiene la libertad de introducir preguntas

adicionales para precisar conceptos u obtener mayor información sobre los temas

deseados (es decir, no todas las preguntas están predeterminadas)” (Hernández,

Fernández-Collado y Baptista, 2006, p. 597). También se le denomina no directiva, ya

que “posee un objetivo eminentemente exploratorio de las actitudes y sentimientos del

entrevistado” (Cerda, 2005, p. 261). En este sentido, la entrevista semiestructurada

recoge las ventajas de las estructuradas y no estructuradas.

Una de las grandes ventajas de la entrevista es, sin lugar a dudas, su condición de

oralidad y verbalidad, ya que la comunicación directa, cara a cara, posibilita comprobar

la información suministrada, controlar la validez de las respuestas y ayudar al

entrevistado a resolver muchos problemas relacionados con las respuestas, aparte de

poder leer más allá del lenguaje verbal, y observar otros lenguajes que dejan entrever

más adentro aún del entrevistado (Cerda, 2005).

c) El informante clave

Son aquellas personas que por sus vivencias, capacidad de empatizar y relaciones

que tienen en el campo pueden apadrinar al investigador convirtiéndose en una fuente

importante de información a la vez que le va abriendo el acceso a otras personas y a

nuevos escenarios. La entrevista con el informante clave al comienzo del estudio puede

ayudar al investigador a tener una idea clara de los temas relacionados con la

investigación; para luego, desarrollar preguntas, discutirlas en grupo, identificar los

temas a ser cubiertos en las observaciones, entre otras.

Guber (2004) concibe al informante como:

Un sujeto condicionado y limitado por la sociedad y la cultura y que, por tanto,

no desempeña ningún papel constructivo en el proceso histórico del cual

aparece como mero ejemplar o muestra, como agente mecánico de

37

determinaciones a su voluntad. Es un participante dentro de las dinámicas

sociales objeto de estudio.

Un individuo que puede suministrar “datos” de manera directa y “no mediada,

pues él es el portador de su cultura y de sus pautas sociales” (p.129).

Para Kottak, en cualquier comunidad hay personas que, ya sea por accidente,

experiencia, talento o preparación, pueden proporcionar la información más completa y

útil sobre aspectos particulares de la vida, los que él denomina “informantes

privilegiados” (2007, p. 29).El informante es quien abre al investigador las puertas a la

cosmovisión del otro, no sólo a través de la participación con el grupo, sino que cuente

su testimonio, dejando entrever la voz del otro, internarse en ese entramado que es la

cosmogonía de las culturas y pueblos.

d) Nuevas tecnologías en el campo

Muchas cosas han cambiado desde la aventura de Malinowski en el Pacífico

Occidental, no sólo en el abordaje teórico y en la forma de acercarse a la realidad social

desde las distintas ciencias sociales, sino que existen nuevas posibilidades

tecnológicas que, además de intervenir en la cotidianidad actual, también presentan

posibilidades a la Antropología al momento del estudio de las realidades socio-

culturales.

Uno de los elementos imprescindibles para la recolección de los datos al momento

de la realización del campo y de la entrevista es contar con los implementos necesarios

para recopilar la información obtenida mediante las entrevistas y la visita de campo.

Realizar anotaciones mientras se entrevista puede ser un proceso muy engorroso

debido a que la velocidad en la cual se produce el lenguaje verbal supera, con creces, a

la cantidad de palabras por minuto que se escriban –a menos que se tenga una gran

habilidad en taquigrafía–, por lo que muchos investigadores recurren a una codificación

de las respuestas in situ mediante signos específicos, o al grabador, que recoge

fielmente la entrevista. Otro de los aspectos importantes del campo etnográfico, tanto

en la observación participante como en la entrevista, es el registro de imágenes, a

38

través de la fotografía, porque éstas ayudan de sobremanera a describir y,

posteriormente, interpretar las impresiones obtenidas en el trabajo de campo.

El advenimiento de los teléfonos celulares llamados de tercera generación, y más

aún con los denominados smartphones –siendo el más conocido en Venezuela los

populares BlackBerry–, que poseen funciones complejas integradas al mismo, como

cámaras fotográficas digitales de alta resolución, grabadora y creador de notas, son

herramientas muy valiosas para el trabajo etnográfico tomando en cuenta los siguientes

aspectos:

El hecho de ser el mismo teléfono que se utiliza a diario por parte del

investigador, le es más fácil aprovechar sus funciones debido a su uso cotidiano;

y si tiene las funciones de grabador y cámara fotográfica y/o video, se ahorra

mucho espacio pues ya no es necesario llevar un grabador y cámara aparte.

Todo celular que tiene una cámara integrada es digital, por lo que se ahorra en

costo de revelar e imprimir fotografías, así como el posterior proceso de

digitalizar el material gráfico impreso mediante un escáner, lo que ahorra una

cantidad de tiempo considerable.

La cámara digital integrada al teléfono, si se tiene una buena tarjeta de memoria,

permite captar una mayor cantidad de imágenes que con una cámara análoga,

porque no hay la preocupación por limitación de rollos. Otra ventaja es que si la

imagen tomada no es del agrado del investigador, simplemente la puede borrar

para que quede más espacio en la memoria, por lo que se pueden fotografiar una

gran diversidad de situaciones sin preocuparse por el ángulo perfecto.

Otro punto a favor del uso de los celulares como grabadora, tomador de notas y

como cámara fotográfica es que los informantes y la población objeto de estudio

en general, se siente menos intimidada con estos dispositivos móviles que al

estar al frente de un cuaderno de notas, una grabadora o una cámara

propiamente dicha. Se puede observar que se sienten más cómodos y en

muchos casos, parecieran olvidar el hecho de que están siendo observados, lo

que se traduce en una mayor espontaneidad por parte de los informantes.

39

Cuando se toman notas en el campo con el teléfono celular, cualquiera a su

alrededor puede asumir que el investigador está enviando SMS o mensajes de

texto, actividad que es relativamente normal en espacios públicos.

Los informantes, sobre todo si son jóvenes, en zonas urbanas, al observar la

presencia de tecnología que le es familiar, se sienten más “en onda” con el

investigador, debido a la familiaridad con el uso de los celulares y las nuevas

tecnologías en general. En su caso, incluso, se pueden realizar las entrevistas

mediante SMS o mensajería de texto.

Pichardo, con su experiencia en la realización de trabajo etnográfico en sus trabajos

sobre opciones de género, agrega sobre las ventajas del uso del celular:

“El teléfono, especialmente el teléfono móvil, aparece también como un nuevo elemento en las relaciones de pareja, no sólo por las posibilidades de mantener conversaciones con una cierta asiduidad y en cualquier momento, sino también por la recuperación de un cierto romanticismo a través de los mensajes de textos y la extensión del sexo a través del teléfono: una práctica sexual en la que intervienen las voces y la imaginación de los actores sociales y no sus cuerpos. Internet también ofrece la posibilidad de mantener cibersexo y “se erige como un espacio donde se pone en juego lo sexual, donde se retan los sentidos, las formas, el lenguaje, pero también donde se recrea lo social. Aunque se basa en las relaciones sexuales, en la masturbación personal y en la imaginación sexual, el cibersexo las sobrepasa como prácticas sexuales y exige su reconocimiento como una forma nueva: integradora algunas veces, multiplicadora en otras, limitada en muchas, pero con su propia estructura, forma y desarrollo” (Gómez, 2004, p. 26, citado por Pichardo, 2008, p. 142).

Un equipo de telefonía celular con las funciones integradas anteriormente descritas

representa una valiosa herramienta en tanto que permite ahorrar espacio, y los

informantes se sentirán menos intimidados al enfrentarse con una tecnología que le es

familiar. En el caso específico de este trabajo, se utilizó un teléfono marca Nokia,

modelo N829, propiedad del autor de esta investigación, quien le dio el uso descrito en

párrafos anteriores.

9 El Nokia N82 es un Smartphone anunciado por Nokia el 14 de noviembre de 2007. Es parte de la línea

Nseries de ordenadores multimedia, e incluye el N-Gage 2da Generación y el Nokia Music store. El N82 corre Symbian OS v9.2, con la plataforma S60 3rd Edition con Feature Pack 1. Tiene cámara de 5 megapíxeles, y es el primer teléfono móvil Nokia con flash de Xenón. Posee, además, cámara de video, grabador de audio, agenda, block de notas, calculadora, entre otros (Fuente: www.nokia.com.ve)

40

2. Revisión de categorías

Para Kottak (2007), la cultura es un atributo no de los individuos per se, sino de los

individuos en cuanto que miembros de un grupo. Se transmite en la sociedad para en

tanto que los individuos se amolden a ésta y, por ende, al grupo en el que están

inmersos; por lo que las creencias culturales compartidas, los valores, los recuerdos,

las esperanzas y las formas de pensar y actuar pasan por encima de las diferencias

entre las personas. La enculturación unifica a las personas al proporcionarles

experiencias comunes; de allí su elemento alienador de comportamientos y prácticas.

Por su parte, en “Interpretación de las culturas” (2003) Geertz plantea un concepto

de cultura tomando en consideración las perspectivas interpretacionistas:

“El concepto de cultura que propugno y cuya utilidad procuran demostrar los ensayos que siguen es esencialmente un concepto semiótico. Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones. Lo que busco es la explicación, interpretando expresiones sociales que son enigmáticas en su superficie. Pero semejante pronunciamiento, que contiene toda una doctrina en una cláusula, exige en sí mismo alguna explicación” (p.20).

Asimismo, para Geertz (2003), la cultura de un pueblo es un conjunto de textos, que

a su vez son ellos mismos conjuntos y que los antropólogos deben esforzarse por leer

por encima del hombro de aquellos a quienes dichos textos pertenecen propiamente.

Tampoco es la única manera en que pueden tratarse sociológicamente las formas

simbólicas; perviviendo así el paradigma funcionalista, así como el psicologista. El autor

prosigue con la reflexión de la mirada a las formas, como formas que "dicen algo sobre

algo" y lo dicen a alguien significa por lo menos la posibilidad de un análisis que llegue

a la sustancia de dichas formas antes que a fórmulas reductivas que pretendan

explicarlas.

Geertz sostenía que para estudiar la cultura desde un punto de vista antropológico,

es imposible aplicar una ley o una teoría determinada; por lo que la única manera de

estudiar las conductas humanas dentro del contexto cultural al cual pertenecen es a

través de la experiencia y de la observación del investigador. De este modo, las

41

manifestaciones de cada cultura, según Geertz, deben ser estudiadas de la misma

manera que la arqueología estudia el suelo, “capa por capa”, desde la más externa,

desde aquella en donde los símbolos culturales se manifiestan de manera más clara,

hasta la capa más profunda, donde se encuentra la matriz de estos símbolos a los

cuales hay que identificarles el significado, dejando de lado los aspectos ontológicos del

mismo.

Geertz define la cultura como un sistema de concepciones expresadas en formas

simbólicas por medio de las cuales la gente se comunica, perpetúa y desarrolla su

conocimiento sobre las actitudes hacia la vida. La función de la cultura es dotar de

sentido al mundo y hacerlo comprensible. El papel de los antropólogos, por tanto, es

intentar (pues la comprensión total de los hechos sociales no es posible) interpretar los

símbolos clave de cada cultura.

Ricoeur denomina símbolo a “toda estructura de significación donde un sentido

directo, primario, literal, designa por añadidura otro sentido indirecto, secundario,

figurado, que no puede ser aprehendido más que a través del primero” (Citado por

Valdés, 2000, p. 99). Por su parte, Kottak define un símbolo como algo –verbal o no

verbal–, que “arbitrariamente y por convención representa a otra cosa con la que no

tiene que tener necesariamente una conexión natural” (2007, p. 336).

Entretanto, Sperber define código como “un conjunto de parejas (mensajes,

interpretación) dado, ya sea, en un caso elemental como el morse, bajo la forma de

simple lista… la lengua, bajo la forma de reglas que definen potencialmente todas las

parejas del código y sólo éstas” (1988, p. 36). Toda actividad humana, por ende,

cultural, está plagada de signos, símbolos y códigos que determinan las relaciones

sociales. Tanto las actividades deportivas como lúdicas se caracterizan por poseer una

amplia gama símbolos, signos y códigos, con significados propios. Se trata, por

consiguiente, de un mundo pleno de significados implícitos y explícitos, un mundo

propio, que para poder ser aceptado, es primordial adaptarse a los signos, símbolos y

significados, así como las acciones que ello conlleva. Cada una de estas actividades,

precisamente por ese entramado de significados, se conforma en espacios de

socialización diferenciados.

42

De este modo, se asume que la identidad de un grupo comporta una condición que

le permite presentarse de forma múltiple de acuerdo “con la situación que la determine,

en este sentido es construida desde dentro de un grupo y reconstruida en la interacción

con aquellos que existen más allá de la frontera de quienes se adscriben y componen el

‘nosotros’” (Valbuena, 2005, p. 30); acciones e interacciones que describen, conforman

y delimitan esas fronteras de quienes se adscriben como grupos a través de sus

prácticas, que los unen y definen.

La relación entre los miembros de los grupos se forma y reforman mediante una

serie de elementos cohesionadores cuyos significados de dichos elementos son

compartidos por los integrantes. Significados que sirven como componentes

cohesionadores; pero, a su vez, cuando el grupo replantea y reorganiza las

significaciones, esta reformulación o reinterpretación de significaciones son el punto de

encuentro para cohesionar al grupo. Por tanto, se puede decir que una representación

social es “un conjunto organizado de cogniciones relativas a un objeto, compartidas por

los miembros de una población homogénea en relación con ese objeto” (Flament, 2001,

p. 33). Por su parte, Abric expande este argumento sobre las representaciones

sociales:

“Si, por ejemplo, un individuo (o un grupo) expresa una opinión (es decir, una respuesta) respecto a un objeto o a una situación, dicha opinión en cierta forma es constitutiva del objeto, lo determina. El objeto reconstruido es entonces de forma tal que resulta consistente con el sistema de evaluación utilizado por el individuo. Es decir, por sí mismo un objeto no existe. Es y existe para un individuo o un grupo y en relación con ellos. Así pues, la relación sujeto-objeto determina al objeto mismo. Una representación siempre es la representación de algo para alguien. Y como lo dice Moscovici (1986:71), esta relación, «este lazo con el objeto es parte intrínseca del vínculo social y debe ser interpretada así en ese marco». Por tanto, la representación siempre es de carácter social” (Abric, 2001, p. 12).

Esta hipótesis, que versa sobre el abandono del corte sujeto-objeto, lleva a otorgar

un status nuevo a lo que se identifica como “realidad objetiva” y que es definida por los

componentes objetivos de la situación y del objeto. Se puede plantear que, a priori, no

existe realidad objetiva, pero que toda realidad es representada, apropiada por el

individuo o el grupo y reconstruida en su sistema cognitivo, integrada en su sistema de

valores que depende de su historia y del contexto social e ideológico que le circunda. Y

43

es esa realidad apropiada y reestructurada que “para el individuo o el grupo constituye

la realidad misma. Toda representación es así una forma de visión global y unitaria de

un objeto, pero también de un sujeto” (Abric, 2001, p. 12).

Asimismo, el autor (ibíd., 2001) sostiene que la representación funciona como un

sistema de interpretación de la realidad que rige las relaciones de los individuos con su

entorno físico y social, ya que determinará sus comportamientos, así como sus

prácticas. Es una guía para la acción, orienta las acciones y las relaciones sociales; y

es, además, un sistema de pre-decodificación de la realidad puesto que determina un

conjunto de anticipaciones y expectativas.

Según Hérin (2006, p. 45), el espacio geográfico es considerado desde la

perspectiva física, biológica y cósmica, en sus interrelaciones con los grupos humanos,

el espacio ecológico, de alguna manera. El espacio social, entonces, se define como el

campo de las relaciones sociales, cómo se sitúan los individuos y los grupos unos con

respecto a los otros, al sentido de la situación social, de distancia social u otros

términos de espacios utilizados para caracterizar las relaciones sociales. El espacio

también es mental, en la medida en que los individuos lo perciben, imaginan y valoran

de modos diversos, y estas percepciones y valoraciones subjetivas también

condicionan la relación con el espacio, al igual que lo hace, por ejemplo, la presencia de

ciertos atributos naturales.

El autor propone una combinación de los dos tipos anteriores: El espacio socio-

geográfico, el cual abarca “la proyección en el espacio geográfico de las estructuras

sociales, de las representaciones, de los mitos de la sociedad” (2006, p. 45); espacio

en el cual se reflejan las jerarquías sociales, conflictos de grupos, donde también cabe

el espacio de lo imaginario, de lo religioso, proyectado en el espacio concreto. Este

espacio social es producto de las relaciones sociales presente en esa espacialidad

concreta. Por ello, es posible afirmar que el espacio es, también un producto cultural,

en tanto que los grupos sociales o colectivos culturalmente diferenciados lo viven,

imaginan u representan. Entonces, es posible aseverar que un colectivo culturalmente

diferenciado es capaz de emprender la ocupación de un espacio, con lo que éste deja

de ser una mera superficie, unas coordenadas o un lote más, pues tal como lo enuncia

44

Fiore (1985, p. 3), “un espacio objetivo, un espacio en sí, de hecho no existe, siendo el

espacio ante todo una creación cultural”, por lo cual “es posible la creación de un

espacio por parte de un grupo local” (Valbuena, 2005, p. 32).

Por tanto, las sociedades entonces serán creadoras del espacio desde distintas

representaciones compartidas colectivamente; por lo que “algunas nacen de la

geometría, pero las hay también provenientes de la construcción física del espacio e

igualmente de un mundo cromático de color urbano, o de signos vernaculares” (Silva,

citado por Valbuena, 2005, p. 32).

Como toda práctica cultural, el hipismo se desarrolla en un espacio concreto; que,

producto de las constantes interacciones de los distintos participantes que se

desenvuelven con símbolos, signos y códigos propios, se convierte en un espacio

abstracto, que adquiere características particulares que trascienden lo material. La

noción de ese espacio abstracto, de acuerdo con Villasante (citado por Carrero, 2005),

se conforma por tres propiedades básicas: a) identidad: grado de distinción de un

elemento con respecto al resto; b) estructura: relación espacial o pautal de un objeto

con el observador, y con los otros objetos; y c) significado: valor emotivo o práctico de

un elemento; por lo que uno puede contener en sí un significado mítico, social,

económico, político, ancestral y patrimonial, como también puede contener una

significación utilitaria.

En este sentido, todo espacio es abstracto, creación cultural, sobre el cual se

“proyectan todos los sistemas de clasificación simbólica que la sociedad adopta y se

refleja el sistema social mismo, en el cual el sistema se materializa y se refuerza

continuamente” (Fiore, citado por Valbuena, 2005, p. 33). Factores variados actúan

como reforzadores de los sistemas, entre tantos, aquéllos vinculados al género e

identidad sexual siendo uno de los más influyentes en el proceso de representación y

simbolización del espacio. Así también, los hombres despliegan “su virilidad en

contextos cuyos elementos constitutivos son el origen de clase, las experiencias

históricas, los rituales y los discursos aceptados o subversivos. Las diferencias de

género tanto sociales como culturales excluyen así la consideración explícita de una

masculinidad ‘hegemónica’” (Archetti, 1998, p. 292).

45

Ilustración Nº 2: Conceptos básicos Fuente: García, 2011

Atributos de los individuos como miembros de un grupo.

Kottak

(2007)

Geertz

(2003) Concepciones expresadas en formas simbólicas que perpetúan una cosmovisión

Estructura en donde un sentido subyace sobre otro.

Ricoeur (2003)

Sperber (1988)

Valbuena

(2005)

Flament (2001)

Conjunto de parejas (mensaje – interpretación) propios.

Acciones e interacciones que describen, conforman y delimitan fronteras de quienes se adscriben como grupo.

Schwarz

(2008) Se define mediante relaciones semánticas, por eso aglutina diferentes significados.

Conjunto organizado de cogniciones relativas a un objeto compartido colectivamente.

CULTURA

SÍMBOLO

CÓDIGO

IDENTIDAD

REPRESENTACIONES SOCIALES

46

3. Antecedentes

Toda investigación requiere una serie de referentes conceptuales y procedimentales

que sirven para la construcción teórica y epistémica del estudio planteado. Para lograr

tal fin, se revisaron una serie de obras en el ámbito antropológico que valen como

antecedentes para el desarrollo de esta investigación. Los criterios para seleccionar los

antecedentes, respondiendo a los objetivos planteados de esta investigación, son los

siguientes: a) que brinden un aporte significativo en los aspectos metodológicos, que,

en este caso, se refiera aporte en el desarrollo del método etnográfico y constituyan un

referente tanto en su tiempo como en la actualidad; b) que sean un referente teórico

para el estudio de la masculinidad, en tanto que se reflexiona sobre la construcción de

identidades en torno a los géneros, en este caso, masculino; c) que hagan referencia a

las relaciones entre las sociedades y los animales, en tanto que éstas constituyan una

pieza fundamental en las características socioculturales de los pueblos; y d) que tomen

en cuenta los elementos culturales y simbólicos que implican las prácticas lúdicas, en

tanto que éstas se determinen mediante la presencia de signos, símbolos y códigos que

sirvan como elemento cohesionador para grupos concretos, en especial en función a la

diferenciación de géneros.

3.1. Los Argonautas del Pacífico Occidental o la aventura etnográfica rigurosa: Malinowski

En “Argonautas del Pacífico Occidental”10 (2001) Malinowski resalta su experiencia

etnográfica en el Pacífico suroccidental, específicamente en las Islas Trobriand11 en los

años de la Primera Guerra Mundial, en lo que en aquel entonces se encontraban bajo

10

“Los argonautas del Pacífico occidental” ha sido publicado dos veces en pleno siglo XXI, a pesar de que su edición original inglesa haya sido publicada en Londres desde 1922, con el título Argonauts of the Western Pacific, por Routledge and Kegal Paul. La primera publicación en castellano se hizo en la colección “Historia, ciencia, sociedad” de la editorial Península, en 1973, y en los años 2000 y 2001 se reeditó esta versión, la última vez en una edición de bolsillo que se agotó rápidamente (Uribe, 2005, p. 394). 11

El archipiélago de las islas Trobriand —llamadas oficialmente islas Kiriwina— es un archipiélago de atolones de coral localizados al oriente de la costa de la isla de Nueva Guinea. Forman parte de la provincia de Milne Bay (Papúa Nueva Guinea). La mayor parte de sus doce mil habitantes están asentados en la isla de Kiriwina, la mayor de ellas, donde se ubica la cabecera del gobierno local, el poblado de Losuia. Otras islas importantes en el archipiélago son Kaileuna, Vakuta y Kitava. El grupo es considerado como una importante zona de selva tropical que necesita de conservación por parte de los habitantes y gobiernos locales.

47

dominio británico. Dada la delicada situación geopolítica durante esos días, así como el

consecuente peligro y dificultad que implicaba emprender viajes, Malinowski

prácticamente quedó atrapado en el archipiélago, por lo que su estancia le permitió

hacer estudios etnográficos bastante completos, siendo éstos referencia obligada para

los estudios etnográficos subsecuentes.

Uno de los aspectos que más llamó la atención del etnógrafo durante su estadía en

el archipiélago fue la expedición del Kula, institución que consiste en un sistema

intertribal de intercambios que abarca más de 150.000 kilómetros cuadrados de océano

y que implica a millares de nativos diseminados en una veintena de diferentes islas. No

se trata, de hecho, de un mero acto comercial, dado que las transacciones no se basan

en mercancías susceptibles de satisfacer las necesidades materiales de los trocadores,

sino en objetos desprovistos de toda utilidad concebible y muy similares, “en cuanto a

su posible función, a las Joyas de la Corona y a los trofeos conquistados en el curso de

competiciones deportivas, únicos equivalentes concebibles en el seno de la civilización

occidental” (Panoff, 1974, p. 42).

El proceso descriptivo de preparación de la expedición Kula deja en evidencia lo

que realmente parece ser el tema central del libro, la magia. Se podría llegar a pensar

que éste es el tema principal, pues esta institución está presente y hace parte activa de

la vida cotidiana del nativo trobriandés, que ve su vida y el destino de su gente en unos

ritos que acompañan de principio a fin la suerte que correrán el Kula y sus asociados en

una experiencia cuyo carácter absorbente no podría expresarse mejor que diciendo que

“una vez en el Kula, siempre en el Kula” (Malinowski, 2001, p. 166).

El Kula es un sistema social de intercambio de objetos, pero tal vez, en el fondo, su

práctica sea una forma de pacificar una serie de prácticas violentas que se registran en

los viajes entre las distintas islas. Las historias del Kula están marcadas por relatos

violentos como las palabras que denotan un pasado peligros y lleno de magia; y podría

creerse que es meramente una etiqueta si no se profundizara en los mitos que

confirman dicha afirmación, pues una narración nativa sobre la historia del sitio de

Gumagabu deja ver que Tomakam, un héroe mítico, le dice a su madre en momentos

previos a la partida del viaje:

48

“[…] tú te quedas, yo me voy. Cuando oigas sonar una caracola será la caracola de un collar”. (Es decir, será la señal de que ha tenido éxito en conseguir un buen collar kula). “La segunda caracola será la caracola de un muerto; la señal que habré llevado a cabo mi venganza” […] Habló Tomakam dirigiéndose al hombre kinana: “Amigo mío, recoge la ristra de betel. Cayó y se ha ido al fondo de la canoa” […] Tomakam vio al hombre inclinado, cogió un hacha y, sentado le golpeó. Le cortó el cuello. Luego Tomakam tomó la cabeza y arrojó el cuerpo al mar. Colocó la cabeza en un palo de su canoa. Navegaron, llegaron a su aldea […]” (pp. 502-504).

Este hecho, por sí solo, no refiere a gran cosa, pero un análisis más profundo de

éste y otros hechos dan indicios de substratos de violencia entre los habitantes de las

islas Trobriand, que son canalizados mediante la práctica del Kula. Otros relatos

retratan a batallas y masacres en los viajes entre las islas, marcando un pasado mítico

y violento. También hay historias de canoas que quedan a la deriva y caen en manos

de caníbales y de tiburones, dando un mensaje de precaución para los viajeros si

desembarcan en una isla que no pertenece a una tribu amiga.

Es menester destacar que el Kula es una actividad fundamentalmente masculina,

en tanto que en los viajes no participan las mujeres, quienes quedan relegadas a un

papel pasivo, tanto como anfitrionas en sus islas como ayudantes en la preparación del

viaje. Son hombres seleccionados de sus respectivas islas quienes realizan el viaje,

llevando los objetos para ser intercambiados por otros de mayor valor; si bien los

mismos sólo se tenían temporalmente, brindando así prestigio a quienes los poseían en

el momento.

Las distintas monografías de Malinowski sobre las islas Trobriand comparten tres

puntos básicos: a) que los distintos aspectos de la cultura no pueden estudiarse de

forma aislada, b) que las reglas sociales no constituyen un medio fiable para la

comprensión de la realidad social, y c) que la conducta de "los salvajes" es tan racional

como la de los civilizados. Sin embargo, la grandeza de sus textos, llenos de sutileza,

perspicacia y riqueza en sus detalles contrastan con el distanciamiento y, en ocasiones,

desprecio hacia los grupos que estudió asiduamente. Enfermizo e hipocondriaco, al

tiempo que arrogante, su “Diario de campo” refleja que la estancia en las Trobriand fue

una amalgama de euforia, depresiones y mala conciencia, atemperada por fármacos,

"el narcótico de las novelas baratas" y el recuerdo de su prometida Elsie. Recuerdo que

49

lo liberaba de "la vida de los indígenas tan completamente vacía de interés o

importancia".

Sin duda, “Argonautas del Pacífico occidental” es la obra cumbre de Malinowski, y

representa una referencia obligatoria para cualquier estudio etnográfico y antropológico.

Ello se debe primordialmente a la etnografía realizada como completa, aseveración que

incluso sus detractores y rivales en el ámbito etnográfico y antropológico –incluido Lévi-

Strauss– reconocen. Su obra fue relativamente bien acogida en un principio, aunque

vista como un estudio etnográfico más12; pero el tipo de materiales recogidos y la forma

de presentarlos constituían, de hecho, una auténtica revolución que más tarde sería

reconocida como tal. Nacía con él, el mito moderno del antropólogo de campo.

3.2. Sexo y temperamento en las sociedades primitivas o la división de géneros como factor cultural: Mead

En “Sexo y temperamento en las sociedades primitivas”13, Mead (1981), en

búsqueda de responder si las diferencias temperamentales entre los géneros masculino

y femenino son caracteres biológicos o productos culturales; y, visto desde otra

perspectiva, si tales diferencias son patrones universales o responden a

particularidades de grupos específicos. En esa búsqueda, se interna en Nueva Guinea14

entre 1931 y 1933, junto a otros colegas –entre ellos uno de sus futuros esposos Reo

Fortune, antropólogo neozelandés – aprovechando el aislamiento de los nativos de esta

isla con respecto a occidente.En este trabajo, Mead plasma los resultados de la

12

En las posteriores ediciones de “La vida sexual de los salvajes del nordeste de Melanesia”, Malinowski (1975) hace mención sobre el hecho de que no se hayan reconocido sus aportes al método en la antropología y etnología, dedicando un capítulo entero para detallar los aspectos procedimentales que le condujeron a la consecución de sus obras. 13

La edición original inglesa, Sex and Temperament in Three Primitive Societies, fue publicada por William Morrow and Company, de Nueva York, en 1935. La primera edición en castellano estuvo a cargo de Editorial Laia (Barcelona, 1973). 14

Nueva Guinea (Irían, en indonesio), es la segunda isla más extensa del mundo, con 785.753 km² y está ubicada al norte de Australia. Papúa es otro nombre para referirse a la isla. La isla está dividida políticamente de oeste a este en dos mitades aproximadamente iguales. La mitad oriental es Papúa Nueva Guinea, país independiente desde 1975. La mitad occidental se le denomina Nueva Guinea Occidental o Papúa Occidental (anteriormente conocida como Irian occidental o Irian Jaya), está incorporada a Indonesia y se conforma por las provincias de Papúa y la nueva provincia de Papúa Occidental. Nueva Guinea se caracteriza por ser una de las zonas más diversas desde el punto de vista étnico y lingüístico. Al momento de la visita de Mead a la isla, ésta se encontraba en manos holandesas y británicas en sus mitades occidental y oriental, respectivamente.

50

observación de los comportamientos de hombres y mujeres en tres sociedades no

occidentales diferentes: Las tribus Arapesh, Mundugumor y Tchambuli.

Los arapesh son un pueblo cooperador y amistoso que carece de organización

política. Los hombres conciben la responsabilidad, el mando, la preeminencia social

como deberes onerosos que cumplen por obligación y de los que se desentienden

alegremente cuando pueden endosárselos a sus hijos. Trabajan juntos, todos para

todos, prefiriendo participar en actividades iniciadas por los demás y rara vez toman la

iniciativa salvo que no les quede otra alternativa.

Para los arapesh, el mundo es un jardín que hay que cultivar. El deber de todos los

miembros de la tribu es hacer lo necesario para que los niños y el ñame crezcan.

Hombres y mujeres se entregan a tan maternal tarea con suave entusiasmo. Los niños

son el centro de atención y la educación de éstos es sentimental; donde lo importante

no es que aprendan cosas, sino suscitar en ellos un sentimiento de confianza y

seguridad; y, así, hacerlos bondadoso y plácidos para que confíen en todo el mundo.

De vez en cuando, una mujer de la llanura se acerca al poblado de los arapesh,

dominante, sensual, agresiva, y algún arapesh incauto cae fascinado por tan poderosos

hechizos, condenándose así a una vida que no le corresponde y para la que no está

preparado.

Los mundugumor, por su parte, han creado una cultura áspera, incómoda,

malhumorada. Todo parece fastidiarles, lo que no es de extrañar porque su

organización fomenta un estado de constante provocación. Habitualmente sólo las

mujeres se reúnen, mientras que los hombres se observan de lejos con desconfianza.

Los niños son educados para sentirse incómodos ante los mayores. Las voces

enojadas son la música de fondo de la vida. Los mundugumor creen a pies juntillas que

hay una hostilidad natural entre todos los miembros de un mismo sexo, que son

incompatibles y sólo pueden relacionarse por mediación del sexo opuesto.

No hay lugar para la tranquilidad o la alegría. Los tratamientos sociales son

complicados, llenos de prohibiciones, precauciones y susceptibilidades. Es difícil no

cometer descortesías con un protocolo tan complicado y un pueblo tan irritable. Todos

51

los mundugumor saben que por una u otra razón tendrán que pelear con su padre, con

sus hermanos, con la familia de su mujer, con su propia mujer. Las niñas ya saben que

serán el origen de las peleas. Ése será su dudoso privilegio. Las uniones sexuales son

rápidas y violentas. El carácter ideal es común para ambos sexos pues se espera que

tanto hombres como mujeres sean agresivos, celosos y estén siempre en perpetua

competencia, dispuestos a vengar cualquier insulto. En fin, que parecen occidentales."

Un tercer pueblo, los tchambuli, que se destaca por la inversión de los papeles

sociales, en donde las mujeres se ocupan de las cuestiones económicas, pescan, tejen,

comercian, administran el dinero, mientras los hombres viven para el arte y el

espectáculo. Las mujeres los tratan con amabilidad, tolerancia y aprecio. Disfrutan con

los juegos masculinos, con su coquetería y con los espectáculos teatrales que

organizan para ellas. Como son las dueñas del dinero obsequian y regalan a sus

maridos, a cambio de languidecientes miradas y suaves palabras. Las mujeres trabajan

en grupo, charlando divertidas. En cambio, entre los hombres hay celos, desconfianza y

malentendidos.

Concluye Mead que las diferencias temperamentales entre los géneros son

elementos culturalmente construidos, por lo que dichas diferencias varían entre una

cultura y otra; así como van cambiando a través del tiempo en una misma etnia o grupo.

Si las actitudes temperamentales que se consideran tradicionalmente femeninas –tales

como pasividad, solicitud y ternura hacia los niños–pueden presentarse tan fácilmente

como el ejemplo masculino en una tribu y en otra quedar proscritos ya no se dispone de

“una base firme para considerar tales aspectos de conducta como algo propio del sexo”

(1981, p. 308). En un sentido más amplio, las diferencias temperamentales basadas en

el sexo son construcciones culturales tan arbitrarias como el vestuario, ademanes y

otros aspectos sociales, que no solamente varían de sociedad en sociedad, pues

también varían dentro de una misma sociedad en diferentes épocas.

Para Mead, las diferencias entre individuos miembros de diferentes culturas, al igual

que las diferencias entre individuos de una misma cultura, deben atribuirse casi por

entero a diferencias de condicionamientos, especialmente durante la primera niñez, y a

la forma como estos condicionamientos son determinados culturalmente. Las

52

diferencias estandarizadas de personalidad entre los sexos son del mismo orden, es

decir creaciones culturales a las que se adapta cada generación de hombres y mujeres.

Sin embargo, persiste el problema del origen de estas diferencias socialmente

estandarizadas (Mead, 1981). La autora, además, agrega: “las culturas son obra de

hombres, han sido construidas con materiales humanos; son estructuras diversas,

aunque comparables entre sí, en cuyo seno los seres humanos pueden alcanzar por

completo su talla humana. ¿Qué ha originado, pues, sus diversidades?” (Mead, 1981, p.

310).

Mead reflexiona sobre la importancia y pertinencia de esas distinciones socialmente

construidas, en lo cual si bien reconoce que las distinciones basadas en el sexo, como

cualquier otra clase de divisiones sociales, no necesariamente son perjudiciales per se,

en la medida que no sean un recurso para la opresión y limitación para las acciones de

las personas en sus respectivas sociedades.

También considera que saber y reconocer que las personalidades de los dos sexos

son creadas socialmente es conveniente a cualquier programa que pretenda un orden

planificado de la sociedad. El conocer esta situación es considerada por la autora como

un arma de dos filos que “puede ser usada para elaborar una sociedad más flexible,

más variada que cuantas ha erigido la raza humana, o simplemente, abrir un estrecho

pasadizo por el que uno o ambos sexos se verían forzados a discurrir

uniformemente…”(Mead, 1981, p. 339).

Mead concluye considerando que la cultura occidental, históricamente hablando, ha

basado la creación de los numerosos y contradictorios valores en muchas distinciones

artificiales, la más sorprendente de las cuales es el sexo. Distinción que si bien es

artificial, reconoce que simplemente aboliendo estas distinciones no se conseguirá que

la sociedad desarrolle unos modelos en los que tengan un puesto los dones

individuales, en lugar de amasarlos en un molde desquiciado. En ese aspecto en

particular, Mead opina que se debe lograr una cultura más rica en valores

contrapuestos, debemos ante todo admitir toda la gama de potencialidades humanas, y

a partir de aquí, “tramar un edificio social menos arbitrario, en el cual cada don humano

disponga de un puesto adecuado” (Mead, 1981, pp. 350-351).

53

“Sexo y temperamento en las sociedades primitivas” fue una auténtica revolución en

su época, pues echa por tierra la legitimidad natural de la división social basada en

sexos, en donde lo masculino tenía una supremacía incuestionable en la sociedad

norteamericana de la década de 1930, en la cual Mead se destaca, además de lo

polémico de sus argumentos tomando en cuenta el contexto espaciotemporal en el que

se ubicaba, por el hecho de ser mujer quien hiciera tales declaraciones, por lo que es

considerada uno de los pilares fundamentales del movimiento feminista que surgiría

décadas después.

En el ámbito de los estudios etnográficos y antropológicos, su mayor aporte es que

fue el primer estudio en donde las diferencias de género eran el tema central de la obra,

donde reconoció que las diferencias basadas en el sexo no son más que

construcciones culturales que divergen entre sociedad y sociedad. Si bien Malinowski

había trabajado previamente con la sexualidad, no hizo especial énfasis en las

diferencias del género ni en cómo éstas son un producto cultural en donde se presentan

patrones de comportamiento que no tienen un origen estrictamente biológico. Este

trabajo se convierte en una referencia obligatoria para los estudios de género, pues

establece los criterios para la los estudios de las diferencias dadas por los sexos; es

también un referente en cuanto a la descripción realizada en cada una de las

actividades que implicaba una diferenciación sexual o la ausencia de la misma en las

tribus estudiadas, lo que conlleva a una relación ineludible, tanto en el apartado teórico

como metodológico para el desarrollo de estudios de género o que impliquen el tratado

directo o indirecto de la divisiones genéricas.

3.3. Los Nuer o la simbiosis hombre-animal: Evans Pritchard

En “Los Nuer”15, E. E. Evans-Pritchard relata parte de su experiencia en el Sudán16,

donde permaneció varios años –entre las décadas de los 1930 y 1940– y dedicó el

15

La edición original inglesa, The Nuer, fue publicada por Clarendon Press,en Oxford para el año 1940. La primera edición en castellano estuvo a cargo de Editorial Anagrama (Barcelona, 1977). 16

Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán, es un país de África, situado al noreste del continente, y al sur de Egipto, es también el mayor en superficie, siendo el Estado africano que comparte fronteras con un mayor número de países. Su capital es Jartum. Étnicamente hablando, el norte del país es fundamentalmente árabe, en tanto que el sur se compone de numerosos y variados pueblos, entre los

54

estudio a varios pueblos de las sabanas nilóticas, entre ellos los nuer, a pedido de las

autoridades británicas, que en aquella época ejercía dominio sobre el Sudán Anglo-

egipcio, tierra con una complejísima amalgama de pueblos y tribus tenían un sistema

intricado de rivalidades y competencia por los relativamente escasos recursos en esas

semiáridas regiones.

Entre los nuer, el segmento político más amplio es la tribu. No existe grupo mayor,

cuyos miembros, además de reconocerse a sí mismos como una comunidad local

distinta, afirmen su obligación de unirse para combatir a extranjeros y reconozcan los

derechos de sus miembros a recibir una compensación en caso de resultar heridos.

Dentro de los grupos locales de tipo diferente se distinguen, a saber: los grupos

domésticos, la familia, la casa familia, y la familia extensa compacta, que no son –ni

forman parte de– “sistemas segmentarios y en los cuales la posición de los miembros

en relación unos con otros y con los extraños está diferenciada. Los vínculos sociales

en los grupos domésticos son primordialmente de parentesco, y es normal la vida

corporativa” (Evans-Pritchard, 1992, p. 16-17). Sin embargo, la característica más

destacable dentro de los nuer es su condición de pastores, que si bien cultivan mijo y

maíz y su dieta consiste fundamentalmente en granos y pescado, trabajan arduamente

en el cuidado del ganado.

El antropólogo británico no salía del asombro, al igual que otros viajeros que

llegaban a las sabanas nilóticas sudanesas, por la manera de cómo los nuer se

vinculaban estrechamente con su ganado, el cual es el centro de la vida de este grupo

étnico. El ganado es, sin duda, la posesión más valiosa para ellos, por lo que sus

actividades sociales están vinculadas con estos animales, a tal extremo que juzgaban a

los pueblos vecinos en función de las reses que pudiesen tener. La red de vínculos

sociales, en especial la de parentesco, que une a los miembros de las comunidades

locales se ponen en funcionamiento mediante una serie de reglas exógamas, casi

siempre expresadas en función del ganado. La riqueza se mide no tanto en función de

la extensión de las tierras poseídas, sino en función de la cantidad de reses, cuya

cuales están los nuer, grupo que Evans-Pritchard estudió asiduamente, encargado por las autoridades británicas, quienes para esa época tenían establecida la colonia denominada Sudán Anglo-egipcio. A partir del 9 de julio de 2011, en la parte sur de esta nación se constituyó la República de Sudán del Sur.

55

propiedad es familiar y es la cabeza de la familia quien tiene derecho pleno de disponer

de estos recursos.

Esta vocación pastoril se refleja en los patrones de ocupación de los espacios, pues

los nuer organizan sus campamentos alrededor de los corrales, sus aldeas

prácticamente rodean a los pastizales y las actividades cotidianas giran, literalmente,

alrededor del ganado. De esta forma, el uso de recursos y la ecología de los nuer está

establecida en función de las necesidades del ganado. La toponimia, e incluso los

nombres de las personas guardan una estrecha relación con el ganado bovino, por lo

que pareciese que “la genealogía nuer pueda parecer el inventario de un corral” (Evans-

Pritchard, 1992, p. 31) en tanto que cambian sus nombres de pila por nombres de

bueyes.

El valor del ganado también se refleja en el aspecto ritual, pues a través de las

reses los nuer establecen toda clase de relaciones místicas, entre ellas, el comunicarse

con muertos e, incluso, intentar adivinar el futuro. Todo rito realizado implica, de una u

otra manera, la presencia de ganado, el cual incluso es ofrecido como sacrificio para las

fiestas, así como para ostentar la riqueza que se posea. La medición del tiempo, por

ejemplo, así como el establecimiento del calendario se basa en el ciclo hidrológico en

función del pastoreo.

Es destacable la dependencia mutua entre los nuer y el ganado. Los nuer

prácticamente viven por y para el ganado; todo gira en torno a las reses. El ganado

recibe cuidados minuciosos por parte de sus cuidadores, convirtiéndose en un fin

cultural. Entre el ganado y los nuer se forja una profunda relación simbiótica que

implica un contacto físico extremo, en el que pareciese que las reses fueran una

especie de extensión de los pastores, como si fuesen uno solo. La posesión de ganado

constituye, por sí mismo, un fin cultural. Tanto la posesión del mismo como la

proximidad a él satisface el deseo más profundo de un nuer, pues en el animal “están

concentrados sus intereses inmediatos y sus ambiciones más profundas, una

insistencia exagerada debido a la enorme gama de sus usos sociales y económicos. Es

el que determina, más que ninguna otra cosa, sus acciones cotidianas y el que absorbe

su atención” (Evans-Pritchard, 1992, p. 54).

56

Evans-Pritchard, por el objetivo del trabajo –determinar la estructura política– y por

el enfoque teórico epistémico con el que realizó el estudio –enfoque funcional-

estructuralista– no aborda abiertamente los aspectos simbólicos en los que está

presente el ganado, pero reconoce claramente que el ganado absorbe toda psique de

los nuer en tanto que “exigencias físicas, psicológicas y sociales, que la atención de los

nuer, en lugar de difundirse en varias direcciones tiende a enfocarse…en ese objeto

único y a ser introvertida, dado que dicho objeto presenta cierta identidad con ellos”. En

el campo lingüístico, el abanico de vocablos y terminología empleada por este grupo

está determinado por la omnipresencia del ganado, en tanto que la toponimia y la

onomástica, por citar un ejemplo, gira en torno a la fisionomía y caracterizaciones de los

bovinos.

En cuanto a las diferencias dadas por el sexo, Evans-Pritchard (1992) reconoce que

los nuer, como todos los demás pueblos y etnias, están también diferenciados en

función del sexo. Si bien le da poca importancia a la dicotomía en función del género y

la relega a un alcance meramente doméstico, debido a que no destacan dentro de la

estructura políticas –su objeto central de estudio–; también reconoce que tal dicotomía

está presente en todas las culturas, y consideró describirlas en trabajos subsiguientes

dedicados a los nuer.

Esta obra también se destaca por la definición de distintas terminologías para

comprender el paradigma funcional-estructuralista que marcó pauta dentro de la

denominada antropología social británica, escuela de la que Evans-Pritchard formó

parte activamente. De los diversos conceptos, que en esencia giran en torno a la figura

de la estructura, así como de las relaciones estructurales, define los siguientes:

“Por estructura social entendemos las relaciones entre grupos que son enormemente coherentes y constantes. Los grupos se mantienen invariables independientemente de la cantidad de individuos que los compongan en un momento determinado de modo que una generación tras otra de personas pasan a través de ellos. Los hombres nacen en ellos, o entran en ellos más adelante, y los abandona al morir; la estructura perdura… Las relaciones estructurales son relaciones entre grupos que forman un sistema. Así pues, por estructura entendemos, además de una combinación organizada de grupos… Las relaciones estructurales son relaciones entre grupos que forman un sistema” (Evans-Pritchard, 1992, p. 280).

57

El antropólogo, en este sentido profundiza teórica y conceptualmente sobre lo que

es una estructura y cómo se compone, y cómo este término se relaciona con el de

grupo:

“Por estructura entendemos las relaciones entre grupos de personas dentro de un sistema de grupos. Recalcamos que es una relación entre grupos, pues las relaciones entre individuos pueden disponerse en un plan regular: por ejemplo, podemos hablar de las relaciones de parentesco como un sistema de parentesco. Por “grupo” entendemos personas que se consideran a sí mismas como una unidad distinta en relación con otras unidades, y así las consideran los miembros de esas otras unidades, y que tienen, todas, obligaciones recíprocas en virtud de su pertenencia ante él…La estructura social de un pueblo es un sistema de estructuras diferentes, pero relacionadas entre sí” (Evans-Pritchard, 1992, p. 280).

El aporte de Evans-Pritchard a la Antropología mediante “Los Nuer” principalmente

consiste en que el autor con dedicado esmero trata de descifrar las estructuras sociales

en los nuer, así como éstas forman una intrincada red de significaciones que dan

marcha a los procesos que rigen la vida del pueblo nilótico descrito. Esta red de

significaciones son las estructuras, que para poder llegar a ellas es necesario un

estudio exhaustivo del conjunto de relaciones sociales que se establecen en las

distintas sociedades. En un principio, esta obra se consideraría un trabajo más dentro

de los aportes de la antropología social británica, enfocada fundamentalmente en el

estudio de las estructuras políticas, se destaca por la sistematización del trabajo

etnográfico mediante la división de los aspectos específicos, esto es, el tiempo,

espacio, ritual y, sobre todo, el ganado. Tomando en cuenta el contexto en el que se

publica la obra, se destacan unos tímidos esbozos de la implicación simbólica del

ganado en los nuer mediante la significación que éstos les dan a los animales.

El aspecto más destacable de este estudio es cómo se describe y resalta la

estrecha relación ganado-nuer, en la que éstos forman una simbiosis, pareciendo como

si fuesen uno la extensión del otro, por lo que le dedicó un capítulo especialmente para

ese aspecto en especial, justificando que para poder entender las estructuras sociales

es indispensable entender esta relación simbiótica hombre animal. Esta relación, como

se ha descrito anteriormente, abarca todos y cada uno de los aspectos sociales y

permean todas las estructuras. Es una de las primeras obras dentro de la Antropología

58

que destaca la estrecha relación entre un grupo y un animal, enfatizando las

implicaciones socioculturales que ello conlleva. Por ello, “Los Nuer” debido al énfasis de

la relación ganado-nuer, constituyen una base para estudios que refieran la relación

hombre-animal, independientemente de su naturaleza epistémica.

3.4. Tristes Trópicos o la introspección etnográfica: Levi-Strauss

En su obra “Tristes Trópicos”, Lévi-Strauss (1988) relata su experiencia en Brasil –y

en menor medida, del periplo que lo llevó a tierras sudamericanas– durante la década

de 1930 cuando fue encargado de edificar y expandir los estudios sociales en la recién

fundada Universidad de Sao Paulo, estancia que aprovechó para realizar etnografía en

las vastas junglas del interior brasileño y, finalmente, en la selva amazónica17. En la

medida que el etnólogo francés se internaba hacia el interior del Brasil, estudiaba en

mayor y menor profundidad los grupos indígenas que se iban cruzando en su camino.

Comparó, además, las vastedades tropicales americanas (Brasil) con las asiáticas

(India). Creyó ver que el costado americano de esa franja de lujo representaba el futuro

de la humanidad (es decir, de Europa), mientras que la India era en cambio el pasado

agónico de la especie, hundida bajo su propio peso y su miseria, directa consecuencia

de una relación invasiva con el territorio.

“¿Escribe el etnólogo otra cosa que confesiones?” (Lévi-Strauss, 1988, p. 14). Esta

es la pregunta, formulada en el discurso en honor de Rousseau, a la que “Tristes

Trópicos” había ya anticipado una respuesta negativa. Esta obra es toda él una

confesión de sí mismo. El observador, consciente de que está ante seres que piensan

en él y en quienes él mismo se piensa, se ha situado en el campo de lo observado: “ha

aprendido en seguida a romper la falsa distancia que segregaba la mirada de lo mirado”

(p.15).

Prosigue Lévi-Strauss, reflexionando sobre la profesión del etnógrafo, que la

etnografía es una aventura en la que todo es una incertidumbre. Considera que un

17

Lévi-Strauss en un principio se adentraría a las tierras del interior del estado de Sao Paulo, hacia los límites de Rio Grande do Sul, al Mato Grosso, Goiás y en las estribaciones meridionales del estado de Amazonas, aprovechando su estancia en Sao Paulo mientras colaboraba en el proceso de establecer la universidad homónima.

59

espíritu aventurero no es más que una carga; entorpece el trabajo eficaz con el paso

del tiempo perdido en el camino; horas ociosas mientras el informante se escabulle;

“hambre, fatiga y hasta enfermedad; y siempre, esas mil tareas ingratas que van

consumiendo los días inútilmente y reducen la peligrosa vida en el corazón de la selva

virgen a una imitación del servicio militar” (1988). Asimismo, en sus reflexiones sobre el

quehacer etnográfico, relata:

“Se necesita mucha ingenuidad o mucha mala fe para pensar que los hombres eligen sus creencias independientemente de su condición. Lejos de que los sistemas políticos determinen la forma de existencia social, son éstas las que dan un sentido a las ideologías que las expresan: esos signos sólo constituyen un lenguaje en presencia de los objetos a los cuales se refieren” (p.152).

Lévi-Strauss hace especial énfasis en describir aquellos hechos o acontecimientos

que le permitan descifrar las estructuras sociales, en especial que impliquen la

participación colectiva, aunque parezcan poco relevantes bajo una mirada apresurada y

superficial:

“Los habitantes [ge] están reunidos junto a un fuego que brilla día y noche. Los hombres generalmente van vestidos con una camisa harapienta y unos viejos pantalones, las mujeres con un vestido de algodón, directamente sobre el cuerpo, o a veces con una simple manta arrollada bajo las axilas; los niños, completamente desnudos. Todos llevan, como nosotros durante el viaje, amplios sombreros de paja, su única industria y su único recurso” (Lévi-Strauss, 1988, p. 161).

Lévi-Strauss detalla las manifestaciones que implican una división de actividades y

actitudes en función del género en las distintas etnias con las que se cruzó en el periplo

en busca de la Amazonía. Diversas manifestaciones que hacen eco de la división de

roles asignados a cada género son descritos en diferentes ocasiones como por

ejemplo:

“Lo mismo ocurrió con las manifestaciones que siguieron a la imposición de un taparrabos a la señorita: desde la siesta se pusieron a beber pinga, es decir alcohol de caña; los hombres, sentados en círculo, adjudicándose, a grandes voces, grados tomados de la jerarquía militar subalterna (la única que conocían): cabo, ayudante, lugarteniente o capitán. Se trataba ciertamente de una de esas «solemnes libaciones» que ya describieron los autores del siglo XVIII, donde los jefes se sentaban de acuerdo con su jerarquía, servidos por los escuderos, mientras que los heraldos enumeraban los títulos del bebedor y recitaban sus hazañas. Los caduveos reaccionan a la bebida de una manera curiosa: después de un período

60

de excitación caen en un melancólico silencio y luego se ponen a sollozar. Dos hombres menos borrachos toman entonces los brazos del desesperado y lo pasean de un lado a otro murmurándole palabras de consuelo y de afecto hasta que se decide a vomitar. En seguida, los tres vuelven a su sitio, donde continúa la libación” (Lévi-Strauss, 1988, p. 182).

En Tristes Trópicos, Lévi Strauss no se propone a debatir ni a rebatir sobre las

teorías imperantes en la Antropología y etnología; en este caso relata sus viajes y

experiencias en los trópicos. Sin embargo, el etnólogo demuestra sus cualidades como

etnógrafo al describir cada detalle de lo que su memoria le permite recoger y recordar,

pues él mismo reconoce que no hay un límite claro –si es que tal límite existe– entre su

etnografía y sus propias confesiones. En él narra el aspecto más importante que

implica hacer etnografía: el viaje, no como experiencias de visitar parajes y paisajes,

sino también como la experiencia de vincularse con dichos parajes.

Una de las obras de obligatoria referencia para los estudios etnográficos, no por su

aporte teórico en torno al estructuralismo –al que Lévi-Strauss tiene acostumbrado– ni

por su crítica a los estamentos en Antropología y etnología; sino por las detalladas

descripciones etnográficas que sirven de modelo para los registros de campo, aparte

de las reflexiones sobre lo que implica la realización y preparación de sus viajes.

Obra que incluso se enmarca en los difusos límites entre la narrativa y la ciencia,

dada la riqueza de detalles descritos, así como la reflexión interior poco vista en

etnología. Si bien Lévi-Strauss reconoce que la realización de etnografía a otros implica

la realización de ésta a la propia mente del etnógrafo, siendo esta situación una

limitante para la medición de las estructuras mediante la descripción de los hechos

culturales que definen a las sociedades.

3.5. La interpretación de las culturas o la descripción densa: Geertz

A diferencia del enfoque tradicional de la Antropología, que se regía por el estilo de

trabajo de las ciencias naturales, Geertz propone una antropología más cercana a las

ciencias humanas, cuya tarea principal no es medir y clasificar, sino interpretar. De esta

forma, Geertz restaura el ideario de Kroeber y Boas, para los que se trataba de leer el

quehacer humano como un texto y la acción simbólica como un drama en el cual se

61

manifiesta por sí misma la capacidad humana de expresarse en una retórica

autoconsciente. Desde finales de la década de los sesenta, la disciplina que cultiva

Clifford Geertz en miras de la interpretación, más que en la explicación, de las culturas,

se ha calificado como antropología simbólica. Geertz no propuso la creación de una

escuela, sino un modo distinto de concebir el trabajo antropológico. La concepción de lo

simbólico de Geertz se opone a otras formas de entender el simbolismo, como la de

Marshall Sahlins, Victor Turner o Mary Douglas. Su enfoque incluye diversas variantes,

que requieren maneras de interpretar en varios niveles. La antropología de Geertz

contribuyó a un giro fundamental en esta disciplina, que consiste en relativizar el punto

de mira del antropólogo mismo y que cuestiona sus condicionamientos y prejuicios

como factores que influyen en su trabajo.

Si bien “La Interpretación de las culturas18” (2003) Geertz hace un énfasis en

teorizar la cultura, deja muestras de experiencias etnográficas, si bien no tan

“detalladas” como las de Malinowski o Lévi-Strauss, pues el antropólogo

norteamericano no busca explicar o describir las culturas sino interpretarlas,

aproximarse a ellas. La reflexión sobre la interpretación de las culturas nace de las

experiencias de campo en la isla de Bali19, en Indonesia, en donde estudió varios

aspectos de la vida balinesa, en especial las estructuras sociales, de parentesco, la

religiosidad, e hizo especial énfasis en la pelea de gallos que los nativos practican,

dedicándole un capítulo entero a describir “densamente” esta práctica.

Geertz plantea una evidente profunda identificación biológica de los varones con

sus gallos. En las riñas de gallos se oyen en balines exactamente las mismas bromas

arrastradas, los juegos de palabras forzados y las obscenidades carentes de ingenio

que se oyen en inglés y otros idiomas en aquellos otros lugares. Bateson y Mead hasta

18

La primera edición de esta obra fue publicada en 1973, en inglés, bajo el nombre de The Interpretation of Cultures. La edición de la obra en castellano estuvo a cargo de Gedisa, siendo su última reimpresión en 2003. 19

Bali es una isla y a su vez provincia de Indonesia. Es la más occidental de las islas menores de la Sonda, y se encuentra ubicada en una cadena, con Java al oeste y Lombok hacia el este. La isla es un popular destino turístico y es conocida, al igual que Java, por sus delicadas artes, que incluyen danza, escultura, pintura, orfebrería, peletería y un particular estilo musical, especialmente el interpretado durante el gamelan. A diferencia del resto de Indonesia, cuya religión predominante es el Islam, la población balinesa practica el hinduismo, si bien su práctica en la isla posee características propias –y elemento budistas–, que algunos denominan hinduismo balinés.

62

sugirieron que, de conformidad con la concepción balinesa del cuerpo como una serie

de partes separadamente animadas, los gallos son considerados como penes

separables, que obran por su cuenta, órganos sexuales ambulantes con una vida

propia. Una idea que el autor no se atrevía a confirmar y refutar por no poseer la clase

de materia inconsciente para profundizar al respecto, pero sí asevera el hecho de que

los gallos son “símbolos masculinos por excelencia y que para los balineses esto es tan

evidente como la circunstancia de que el agua corre cuesta abajo” (2003, p. 343).

Asimismo, Geertz establece una relación compleja entre los gallos y los hombres

balineses, que va más allá de lo metafórico:

“Pero la intimidad de los hombres con sus gallos es más que metafórica. Los varones balineses, o en todo caso una gran mayoría de los varones balineses, se pasan una gran cantidad de tiempo cuidando a sus gallos favoritos, alimentándolos, hablando con ellos, probándolos unos contra otros o simplemente contemplándolos en una mezcla de rapto admirativo y profunda ensoñación. Cuando ve uno un grupo de hombres en cuclillas bajo el cobertizo del consejo o en las calles, la mitad o más de ellos tienen un gallo en sus manos, lo sostienen entre los muslos y lo hacen brincar suavemente arriba y abajo para fortalecerles las patas, les acarician las plumas con abstracta sensualidad, lo empujan contra el gallo de un vecino para excitar su brío y lo retiran luego tras sus espaldas para calmarlo” (2003, p. 344).

En la pelea de gallos, la clara la correlación de "jugarse el status" con las riñas que

denomina como profundas y, por otra parte, la correlación de "jugar dinero" con riñas

que denomina como superficiales es en realidad general. Los mismos apostadores

forman una jerarquía sociomoral en estos términos. En los alrededores del lugar donde

se desarrollan las riñas de gallos hay una gran cantidad de insignificantes puestos de

juego de puro azar (ruleta, dados, peonza, guisantes ocultos bajo media cascara de

nuez) regenteados por concesionarios. Sólo mujeres, niños, adolescentes y otras varias

clases de personas que no concurren (o todavía no lo hacen) a las riñas de los gallos —

los extremadamente pobres, los socialmente despreciados y los personalmente

atípicos— se entregan a estos juegos en los que arriesgan desde luego sólo unos

centavos, y en este caso, el poco status que poseen.

Dado el status que implica jugar en esos lugares, los hombres vinculados con las

riñas de gallos se avergonzarían de acercarse siquiera a semejantes lugares.

Ligeramente por encima de quienes se entregan a estos triviales juegos están aquellos

63

que, si bien ellos mismos no poseen gallos, apuestan periféricamente en riñas menores.

Luego están los que intervienen directamente en riñas pequeñas u ocasionalmente

medianas, pero no están en la posición de intervenir en las grandes, aunque pueden

apostar de vez en cuando periféricamente también en las grandes riñas; y, por último,

están aquellos miembros realmente importantes de la comunidad, los ciudadanos

sólidos alrededor de los cuales gira la vida local y que intervienen en las grandes riñas y

apuestan en ellas (p. 357).

Siendo el elemento focal de estas reuniones focalizadas, estos hombres

generalmente dominan y definen la actividad deportiva, así como también dominan y

definen la sociedad. Cuando un varón de Bali habla, casi con tono de veneración, de

"verdaderos galleros", del verdadero bebatoh ("apostador") o del djuru kurung

("cuidador de jaulas") se refiere a esa clase de personas, no a los que se entregan al

trivial juego de los guisantes ocultos, ni a los jugadores empedernidos (potét, vocablo

que tiene la significación secundaria de ladrón o reprobo), ni al ávido oportunista. Para

ese varón balines, la riña de gallos se aproxima más a un affaire d'honneur (aunque,

considerando al talento balines tocante a fantasía práctica, la sangre que se derrama es

humana sólo en sentido figurado) que al estúpido mecanismo de una máquina

automática (p. 358).

La interpretación de las culturas ofrece una manera distinta de ver lo que es

Antropología, así como el trabajo de campo. Si bien esta obra se conoce como

referente a la discusión y reflexión sobre concepto de cultura, así como la propugnación

de la interpretación como método de estudio etnológico y la propuesta de la descripción

densa y microscópica; es también destacable por las experiencias relatadas en el

campo realizado en Bali, haciendo especial énfasis en las riñas de gallos, cuyo estudio

es un antecedente fundamental para la consecución de los objetivos de este trabajo.

Además de los aportes metodológicos, es importante destacar la relación gallo-

hombre, que es similar a la que se presenta entre el caballo y el hombre mediante la

apuesta al animal. En los gallos se depositan todas las esperanzas y el honor, que se

ve en juego debido a la relación hombre-animal, en la que se forma una simbiosis, en

tanto que éste represente dignamente al hombre durante la pelea.

64

3.6. El juego del hombre o la reafirmación de la masculinidad mediante el juego: Huerta

En “El juego del hombre: Deporte y masculinidad entre obreros”20, Huerta (1999)

reseña su experiencia con los obreros de la Volkswagen en la fábrica ubicada en la

ciudad de Puebla21, en donde se establece un entramado de relaciones entre los

trabajadores que se producen y propician mediante la práctica del fútbol, en la cual se

capacitan y preparan para asumir roles dentro del sitio de trabajo. Esta actividad lúdica

genera una interacción entre sus miembros que dan lugar a un espacio en el cual se

establecen jerarquías y se asumen roles que, dada la naturaleza del fútbol, se

enmarcan dentro de las relaciones masculinas, esto es, la manera cómo se construye y

refuerza la identidad masculina a través la práctica del deporte.

Esta obra versa sobre la práctica social y genérica del deporte, como los

trabajadores de la transnacional automotriz alemana participan en “una serie de rituales

deportivos de pasaje, mediante los cuales son capacitados física e intelectualmente,

adquiriendo una serie de conocimientos, saberes y secretos sobre el juego, con lo cual

se establecen diferentes relaciones sociales de poder, intra e intergenéricas”(1999, p.

15), de acuerdo al lugar ocupado en la jerarquía deportiva y social masculina y

destacan como deportistas. Es una etnografía de cómo se producen a los Grandes

Jugadores y quienes no llegan a serlo, entre los obreros de Volkswagen.

“El juego del hombre” es una investigación antropológica enmarcada sobre los

llamados estudios de las masculinidades con perspectiva de género, que se plantea,

según lo afirma el propio autor, como novedosa por el tema, la metodología, y la forma

como es abordada una parte de la construcción genérica de los obreros de

Volkswagen. Pretende contribuir al “conocimiento de la condición y situación social y

20

Esta obra fue publicada, en 1999, por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en conjunto con Plaza y Valdés editores, en Puebla, México. 21

Puebla (oficialmente Heroica Puebla de Zaragoza), también conocida como Puebla de los Ángeles, es un municipio y capital del estado de Puebla, México. De acuerdo al último censo realizado en el 2010, Puebla es la cuarta ciudad más grande de México, después de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; y a la vez la cuarta área metropolitana más grande de México con una población total del área metropolitana de 2 millones 786 mil habitantes. Se encuentra al este de Ciudad de México, separada de ésta por el volcán Popocatepelt. Puebla se caracteriza por la presencia de grandes conglomerados industriales, en un intento por parte del gobierno mexicano de desconcentrar el aparato industrial de la Cuidad de México.

65

cultural de los hombres, al análisis crítico del proceso deconstructivo de los roles

asignados y enajenados como vivimos, practicamos y expresamos nuestra

masculinidad” (Huerta, 1999, p. 21).

En cuanto a las técnicas de investigación empleadas, el autor recurrió a las de corte

cualitativo propias de la Antropología: realización de trabajo de campo, tanto en la

unidad habitacional, en las viviendas, en aquellos lugares donde aplicó entrevista a

profundidad; entretanto, la recopilación de la información sobre la práctica y significado

que para los obreros tiene el juego y la manera como lo expresan y viven en su

masculinidad se llevó a cabo, de manera intensa y continua, en un período de 28

meses (enero de 1993 a mayo de 1995), en los campos de juego la UHVW y las

oficinas del sindicato de VW. Con base a las mencionadas propuestas metodológicas,

concibió al juego como una vía estratégica para acceder al conocimiento de la

masculinidad y la identidad genérica de los hombres, en tanto está “íntimamente

vinculado con otros elementos de la misma, tales como el poder, el conocimiento, el

estar-en-el-mundo, las prácticas cotidianas, la presencia en el mundo exterior, entre

otros” (Huerta, 1999, p. 26).

Los principios de esta investigación coincidieron y se vieron influenciadas por lo que

Huerta denomina el giro a la industria que dieron muchos antropólogos en el primer

lustro de los ‘80 y por el boom de los estudios de la Antropología del trabajo que se

centraron principalmente: descripción y análisis de los procesos de trabajo, capacidad

productiva, cambios tecnológicos, acción sindical, presencia en el mercado de autos,

tasa de ganancia, lugar en la economía, aporte al producto interno bruto,

manifestaciones culturales, vivienda obrera, convirtiéndose en el paradigma preferido

de análisis la industria automotriz (ibíd.).

Huerta plantea que la construcción de la masculinidad “es un proceso sociocultural

histórico, cuyo orden de poder es el patriarcado y su paradigma es el hombre. Su base

es la supremacía de los hombres y lo masculino sobre la inferiorización de las mujeres y

lo femenino” (Huerta, 1999, p. 49). Entonces, la masculinidad, como decreto

homosocial, moldea el deseo homoerótico para crear el deseo femenino y el masculino.

La homofobia es la energía para reprimir ese deseo y purificar toda relación con los

66

hombres, es la fuga de la intimidad con otros hombres a través del repudio de lo

homosexual, “es la defensa a ser descubiertos como fraude por lo que se hacen

exageradas actividades y frenéticos esfuerzos para mantener a raya todos los miedos”

(Huerta, 1999, p. 52).

Una de las actividades del ser humano es el trabajo, el cual se convirtió en

obligación a partir de la apropiación de éste, las herramientas y medios de transformar

la naturaleza se convirtieron en propiedad de grupos minoritarios, organizadores de la

sociedad y creadores de las instituciones gobernantes que garantizan su permanencia

en el poder, En el capitalismo, continúa, las clases dominantes han hecho del trabajo

una razón del ser humano (Huerta, 1999). La motivación al logro y la capacitación del

personal forman parte fundamental del proceso de maximizar el rendimiento laboral, y

por ende las ganancia, por lo que las corporaciones –en este caso concreto– recurren

al juego del fútbol como actividad para la potenciación de sus empleados, tanto física

como mentalmente.

Sostiene Huerta que el control sobre los comportamientos, emociones, placeres,

diversión, usos de la espacialidad así como la temporalidad del juego forma parte del

modo como el Estado legisla, norma y regula las expresiones lúdicas de los sujetos y

grupos sociales. Mediante la deportivización de los juegos, argumenta, se construye y

afirma la masculinidad y la identidad genérica, entre otros. Además, se introducen

elementos que distinguen nuevas posibilidades vinculadas a la profesionalización de los

deportes (Huerta, 1999, pp. 268-269).

Entre las conclusiones que llegó el antropólogo en la investigación se encuentran:

a) La sexualidad masculina se convierte en punto de partida y referente de los

existentes, de ahí que las significaciones y usos del cuerpo sean puestos en

práctica durante los partidos y expresados a través de lenguajes verbales y

no verbales (p. 269).

b) A través del juego, los obreros-jugadores viven intensamente su

masculinidad, la cual es cambiante y modificable en cada momento de sus

vidas. Como sujetos sociales pertenecientes a un género, éstos confirman y

67

realizan su deber ser hombres y humanos a través de una práctica tan

diversificada como lo es el juego (ibídem).

c) El juego, en tanto una forma de reproducción y realización del ser humano y

género, contribuye a la especialización del ser hombre o mujer. En tanto

sujetos sociales pertenecientes a un género, estos confirman y realizan su

deber ser hombres y humanos a través de una práctica tan diversificada

como lo es el juego (ibídem).

d) Los partidos y espacios de juego son el escenario de la figuración social del

juego: la manera de moverse en ellos, relacionarse, usar sus áreas, creando

estrategias para estar y ser en ellas, significándolas, simbolizándolas, en

donde se conjuntan lo agonal, el azar, la suerte y el simulacro (p. 272).

e) El juego es la manera lúdica de la vida cotidiana, en donde se ponen en

juego la palabrería, la invención de los discursos, el intercambio de éstos, la

lucha por aprehender el lenguaje del juego (ibídem).

f) La práctica del juego es poner en escena la generosidad de lo aprendido, el

derroche de lo acumulado a lo largo de la vida y en cada partido. Es una

forma de juego viviente en el que expresan concepciones, teorizaciones,

problematizaciones y resoluciones de la manera como se entiende y vive el

juego (ibídem).

“El juego del hombre: Deporte y masculinidad entre obreros” fue una obra novedosa

en los estudios de Antropología en América Latina, particularmente en México –donde

se realizó y publicó la obra–; hace referencia de la construcción y reforzamiento de la

masculinidad mediante la práctica lúdica, específicamente, el fútbol; por lo que la obra

ha sido citada y referenciadas en innumerables estudios antropológicos posteriores que

abarcan ambas temáticas. Por ello, se ha convertido en un referente clave en los

estudios de género, particularmente de la masculinidad, así como de la actividad lúdica,

en especial del fútbol, que es el deporte más arraigado y practicado por la población

mexicana (Huerta, 1999); a pesar de que su estudio no sea tan extendido en el campo

antropológico (Angelotti, 2010).

68

GRUPO DE ESTUDIO

CONCLUSIONES APORTES A LA ANTROPOLOGÍA

APORTES A LA INVESTIGACIÓN

MALINOWSKI Practicantes del Kula (Islas Trobriand).

Los aspectos culturales no pueden estudiarse de forma aislada. La conducta de los “salvajes” es tan racional como los “civilizados”.

Etnografía rigurosa intensiva que permite describir con detalle las culturas.

El método etnográfico en su rigurosidad y el estudio del Kula desde los distintos aspectos socioculturales.

MEAD Arapesh, Mundugmor y Tchambouli (Nueva Guinea).

Las diferencias temperamentales entre los géneros son elementos culturalmente construidos que varían entre las distintas culturas.

Su estudio establece el género como parte constitutiva en una cultura y da inicio a los estudios de género.

Establece criterios y lineamientos para los estudios de géneros y establece la misma como categoría.

EVANS-PRITCHARD

Los Nuer (Sudán).

La relación entre los Nuer y el ganado es un condicionante cultural que determina todos los aspectos sociales de los Nuer así como sus estructuras sociales.

Se resalta la relación hombre-animal, que abarca diversos aspectos sociales. Un antecedente a la noción de símbolo

Ofrece la base para estudios que establezcan relación hombre-animal, tanto epistémica como metodológicamente hablando.

LÉVI-STRAUSS

Amazonia brasileña y centro del Mato Grosso.

La etnografía no puede desligarse del etnógrafo, en donde la primera no son más que confesiones por quien la realiza.

Una manera de presentar la etnografía en un discurso narrativo y exploratorio.

Base para la construcción de un discurso etnográfico de carácter narrativo.

GEERTZ Bali (Indonesia) Para el abordaje de las culturas, no se llega mediante la mera descripción, sino a través de la interpretación de las culturas, con la “descripción densa”

El abordaje interpretativo de las culturas mediante la descripción densa.

El estudio de las riñas de gallos en Bail proporciona una visión epistémica y metodológica directamente vinculada al presente trabajo.

HUERTA Obreros de la Wolkswagen (Puebla, México)

Los obreros viven intensamente su masculinidad mediante el juego de fútbol.

Un abordaje a los estudios de géneros y de lo lúdico.

La visión epistémica y metodológica para los estudios de género.

Ilustración Nº 3: Antecedentes de la investigación Fuente: García, 2011

69

En cuanto al abordaje teórico, “El juego del hombre: Deporte y masculinidad entre

obreros” resalta en las definiciones de género y masculinidad (reseñadas en párrafos

anteriores), el manejo del juego como práctica social en la que se produce la formación

de lazos intra e intergenéricos, así como el establecimiento de jerarquías siendo la

actividad lúdica el hilo conductor de la masculinidad en los obreros de la Volkswagen.

Debido a estos aportes, se constituye como antecedente debido a que la temática, su

abordaje teórico y el método aplicado son similares a las de la presente investigación,

además de presentar resortes teóricos que sirven como lineamientos para el desarrollo

del estudio.

70

CAPÍTULO II

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

1. Masculinidad

Los efectos de la naturaleza, en contraposición de la educación –proveniente de la

cultura– se tornan en un debate sobre cuál es el que prima en el quehacer humano. Los

naturalistas asumen que cualquier comportamiento humano y parte de la organización

social son cuestiones biológicamente determinadas; entretanto, los culturalistas

sostienen que los vínculos entre el comportamiento y la genética son tenues, aunque

reconocen que algunos patrones universales puedan tener una base genética. En la

teoría determinista se establece que el éxito evolutivo humano descansa sobre la

habilidad de adaptarse al medio; aunque bien la adaptación humana depende en gran

medida del aprendizaje cultural, situación que le ha permitido a la especie humana

adaptar su comportamiento más rápidamente que otras especies.

Los seres humanos, al igual que la mayoría del resto de las especies del planeta,

son sexualmente dimórficos22. Este dimorfismo ha devenido en un debate naturaleza-

cultura, que emerge en la discusión de los roles humanos de sexo-género y de la

sexualidad. Esta discusión nace de una de las más obvias de división entre seres

humanos: el género.

Gutiérrez (2006) sostiene que las relaciones de género se desarrollan en torno a la

división femenino/masculino; dicotomía que es un mecanismo cultural que organiza y

da sentido a las prácticas sociales que constituyen la identidad de género. En tanto que

la biología ve en la dualidad hombre-mujer una manifestación de las leyes de la

naturaleza, otros investigadores consideran que esa dicotomía es parte de un universo

ideológico “que incluye una red más amplia de oposiciones: razón-emoción, mente-

materia, cultura-naturaleza, arriba-abajo, público-privado” (p. 158).

22

Los seres humanos son sexualmente dimórficos. El dimorfismo sexual se refiere a las diferencias notables entre la biología masculina y femenina además de los contrastes más evidentes, en pechos y genitales. Otras diferencias más sutiles en el ámbito biológico dignas de mencionar son las secreciones de hormonas por distintas glándulas que producen reacciones bioquímicas que afectan el funcionamiento del cuerpo humano.

71

El género es una de las formas determinantes de ordenamiento de la práctica

social. En los procesos del género, la vida cotidiana está organizada en torno al

escenario reproductivo, definido por las estructuras corporales y por los procesos de

reproducción humana. Este escenario incluye el despertar sexual y la relación sexual, el

parto y el cuidado del niño, las diferencias y similitudes sexuales corporales.

A medida que el ser humano va evolucionando, las actividades que realiza se van

diversificando en cuanto a su complejidad y diversidad; por lo que tras esta

diversificación, las sociedades van dividiendo el trabajo en base a distintos criterios,

siendo más evidente la división del trabajo basada en el género. Desde las sociedades

de forrajeros y recolectores, estaban claras las asignaciones de tareas distintas para

hombres y mujeres, principalmente por las diferencias biológicas –fuerza, atribuida al

hombre; y resistencia, atribuida a la mujer–, en donde se asignan actividades en función

a su condición. En las sociedades agrarias, la división es aún más evidente y la

asignación de roles se hace más marcada.

Tras esta división del trabajo dada la diferenciación de género, se dan la

construcción y reproducción de símbolos que definen y diferencian los géneros, en

donde se establecen los roles de cada uno en función de las concepciones sociales en

torno al género. Esa diferencia, del “sexo”, que claramente tiene base biológica; aunque

los roles específicos asignados a cada género está condicionada culturalmente23, da pie

a la formación de la diferenciación, donde se presentan comportamientos y actitudes en

torno al género, que es una construcción social. Se empiezan, así a producirse

patrones de conductas “aceptables” o “cuestionables” para cada género, que profundiza

aún más la mencionada diferenciación.

Esta concepción presupone una creencia en las diferencias individuales y en la

acción personal; pero el concepto es también inherentemente de carácter relacional.

Entonces, la masculinidad existe sólo en contraste con la femineidad. Una cultura que

23

Mead agrega al respecto: “Saber que las personalidades de los dos sexos son creadas socialmente es conveniente a cualquier programa que pretenda un orden planificado de la sociedad. Es un arma de dos filos que puede ser usada para elaborar una sociedad más flexible, más variada que cuantas ha erigido la raza humana, o simplemente, abrir un estrecho pasadizo por el que uno o ambos sexos se verían forzados a discurrir uniformemente”…(1981, p. 339)

72

no trata a las mujeres y hombres como portadores de tipos de carácter polarizados, por

lo menos en principio, no tiene un concepto de masculinidad en el sentido de la cultura

moderna europea/americana, y en cierta medida, en la cultura latinoamericana. Es una

dualidad como así lo reflexiona Bourdieu:

“Arbitraria, vista aisladamente, la división de las cosas y de las actividades (sexuales o no) de acuerdo con la oposición entre lo masculino y lo femenino recibe su necesidad objetiva y subjetiva de su inserción en un sistema de oposiciones homólogas, alto/bajo, arriba/abajo, delante/atrás, derecha/izquierda, recto/curvo (oblícuo) (y pérfido), seco/húmedo, duro/blando, sazonado/soso, claro/oscuro, fuera (público)/dentro (privado), etc… que para algunos, corresponda a unos movimientos del cuerpo (alto/bajo//subir/bajar, fuera/dentro//salir/entrar). Al ser parecidas en la diferencia, esas oposiciones suelen ser lo suficientemente concordantes para apoyarse mutuamente en y a través del juego inagotable de las transferencias prácticas y de las metáforas, y suficientemente divergentes para conferir a cada una de ellas una especie de densidad semántica originada por la sobredeterminación [o determinaciones múltiples] de afinidades, connotaciones y correspondencias” (2000, p. 20).

Para Mead (1981), las diferencias entre individuos miembros de diferentes culturas,

así como las diferencias entre miembros dentro de una misma cultura, deben ser

atribuidas, casi enteramente, a diferencias de condicionamientos, particularmente

durante los principios de la niñez, y a la forma como tales condicionamientos son

productos determinados culturalmente, que determinan las pautas de comportamiento

de los individuos. Las diferencias estandarizadas de personalidad entre sexos son del

mismo orden, siendo éstas concretamente “creaciones culturales a las que se adapta

cada generación de hombres y mujeres. Sin embargo, persiste el problema del origen

de estas diferencias socialmente estandarizadas” (pp. 308-309).

Asimismo, Weeks (citado por Abarca, 2000) sostiene que la sexualidad no es un

fenómeno fundamentalmente natural, sino un producto de fuerzas históricas y sociales

determinadas. La sexualidad, como capacidad del cuerpo y de la subjetividad, sólo

adquiere significado en las relaciones sociales. También sostiene que los significados

atribuidos a la “sexualidad” se organizan socialmente y se sostienen por diversos

lenguajes que establecen fronteras y recorridos de actuación (“restricciones de quién” y

“restricciones de cómo”). Cada sistema social, por consiguiente, construye su forma de

orden, que le es particular en cada caso.

73

El campo de lo sexual se conforma por un mundo de reglas y prohibiciones,

provenientes de la moralidad de lo permitido y aceptado. En una sociedad específica,

se entreteje una gama de expectativas mediante las cuales es posible jugar con

fantasías y deseos insatisfechos y experimentarlos. Análogamente, la sexualidad

desplegada en una relación concreta se enlaza en los aspectos sensuales y

sentimentales que articulan la identidad individual, así como la identidad de géneros.

Rosado (1980, citado por Kottak, 2007) prosigue:

“Aunque en la mayoría de las culturas los hombres tienden a ser algo más agresivos que las mujeres, muchas de las diferencias actitudinales y conductuales entre los sexos emergen de la cultura en lugar de la biología. Las diferencias de sexo son biológicas, pero el género abarca todos los rasgos que una cultura atribuye e inculca a hombres y mujeres. En otras palabras, el “género” se refiere a la construcción cultural de las características masculinas y femeninas” (p. 185).

Asimismo, Kottak, en un intento de analizar los elementos culturales que

determinan y establecen la estratificación de género, así como la jerarquización en base

al mismo, continúa:

“Roles de género son las tareas y actividades que una cultura asigna a los sexos. Relacionados con los roles de género están los estereotipos de género, que son ideas demasiado simplificadas pero fuertemente asumidas sobre las características de varones y mujeres. La estratificación de género describe una distribución desigual de recompensas (recursos socialmente valorados, poder, prestigio y libertado personal) entre hombres y mujeres, reflejando sus posiciones diferentes en una jerarquía social” (Kottak, 2007, p. 185).

Grosso modo, se define masculinidad como un conjunto de significados siempre

cambiantes, que se construyen a través de las relaciones consigo mismo, con los otros,

y con resto del mundo. La virilidad no es ni estática ni atemporal; es histórica; no es la

manifestación de una esencia interior; es construida socialmente; no sube a la

conciencia desde nuestros componentes biológicos; es creada en la cultura. La virilidad

significa cosas diferentes en diferentes épocas para diferentes personas. Se ha llegado

a conocer lo que significa ser un hombre en la cultura latinoamericana,

específicamente, la venezolana, al ubicar las definiciones de sí mismos (del nosotros)

en oposición a un conjunto de otros, minorías raciales, minorías sexuales, y, por sobre

todo, las mujeres.

74

De lo planteado anteriormente, se parte para establecer la definición de la llamada

masculinidad hegemónica; esto es, la imagen de masculinidad de aquellos hombres

que controlan el poder. La definición hegemónica de la virilidad es un hombre en el

poder, un hombre con poder, y un hombre de poder. Se relaciona y se establece la

masculinidad con ser fuerte, exitoso, capaz, confiable, y ostentando control. Las propias

definiciones de virilidad desarrolladas en la cultura occidental perpetúan el poder que

unos hombres tienen sobre otros, y que los hombres tienen sobre las mujeres.

Para Gutmann (1997) los nuevos análisis sobre los hombres como sujetos con

género y que otorgan género constituyen actualmente la antropología de la

masculinidad. Existen, por lo menos, cuatro formas distintas mediante las cuales los

antropólogos y etnólogos definen y usan el concepto de masculinidad y las nociones

relativas a la identidad masculina, a) la hombría, b) la virilidad y c) los roles masculinos.

La mayoría de los antropólogos que estudian el tema utilizan más de uno de estos

conceptos, lo cual permite reseñar la fluidez de tales conceptos y una perceptible falta

de rigor teórico en el abordaje del mismo.

El primer concepto de masculinidad, como lo plantea el autor, sostiene que ésta es,

por definición, cualquier cosa que los hombres piensen y hagan. El segundo, afirma que

la masculinidad es todo lo que los hombres piensen y hagan para ser hombres. El

tercero, plantea que algunos hombres, inherentemente o por adscripción, son

considerados más hombres que otros hombres. La última forma de abordar la

masculinidad subraya la importancia central y general de la relación masculino-

femenina, de tal manera que “la masculinidad es cualquier cosa que no sean las

mujeres” (Gutmann, 1997, p. 49). En este caso, la otredad es cualquier cosa que no sea

uno, sin importar lo que sea.

1.1. Estudios de género

En “Argonautas del Pacífico Occidental”, Malinowski si bien su centro de interés es

el intercambio Kula y sus consecuentes dinámicas, se adentra superficialmente en las

prácticas sexuales; pero no es hasta la publicación de “La vida sexual de los salvajes”

cuando se estudia a profundidad en dichas prácticas. El antropólogo no hace énfasis en

75

diferencias de género ni maneja explícitamente categorías como lo masculino o

femenino; haciendo referencia al género única y exclusivamente como elemento dentro

de la sexualidad, pero no como un elemento constructor de identidades. En este caso,

la mujer participaba en tanto lo hacía con el hombre, como parte de la actividad sexual.

A pesar de ello, este estudio contribuyó a la germinación de estudios de géneros, que

serían iniciados posteriormente con Margaret Mead, quien destaca que las diferencias

de género no sólo son parte de la vida sexual, sino que constituyen una diferenciación

importante en todos los ámbitos de las sociedades.

Mead intentaba desmitificar y deponer la “supremacía” del género masculino, pues

éste se consideraba como superior en la sociedad estadounidense de la década de los

’30 del siglo XX por el mero hecho de que “siempre ha sido así”. En “Sexo y

temperamento en las sociedades primitivas” la antropóloga buscaba desmontar esa

supremacía masculina imperante en su época, argumentando que las diferencias de

género son, en efecto, un producto socialmente construido; que por ello los elementos

diferenciadores eran específicos de cada cultura, por lo que dicha superioridad que

“siempre ha sido así” no era más que un rasgo particular de la cultura occidental.

Incluso, llegó a afirmar que la diferenciación misma de los sexos era una creación

construida por la cultura y no un producto biológico.

Este estudio de Mead no implica únicamente el inicio de los estudios sobre la

sexualidad, sino también sobre los estudios de género, en donde la mujer empieza a

ser objeto de estudio, una categoría homogénea, un “otro”. Se inician, así, los estudios

sobre el género como marca de identidad/alteridad, en donde la feminidad se

convertiría en esa alteridad dentro de una sociedad predominantemente masculina en

cuanto a sus modos de dominación. En este sentido, siguiendo las ideas de Bourdieu

(2000), lo masculino y su superioridad frente a lo femenino se determina en función de

lo biológico, esto es, de las diferencias fisiológicas entre los géneros determinan y

justifican las diferencias, y por ende, la superioridad o “la dominación masculina”.

La feminidad queda, así, confinada como una categoría de alteridad en los estudios

antropológicos, esa otredad dentro de las entrañas de occidente; que, aparentemente,

se daba por la fisiología, que no necesitaba justificare, sólo estaba ahí y siempre había

76

sido así. Bajo estas premisas, con la finalidad de cuestionarlas y confrontarlas, surgen

los movimientos feministas, que desafían a esa dominación masculina desde una

perspectiva de “minoría”; que, irónicamente, consolidaba esa noción de androcentrismo,

en donde lo masculino se consideraba como la norma, por lo que no era susceptible de

ser estudiado, pues no era necesario cuestionarlo, ya que era la norma establecida. Se

hacían estudios sobre hombres relacionándose con mujeres, con su entorno, con su

sociedad, en un conjunto de prácticas que determinan su “superioridad” pero no se

estudiaba al hombre per se, como una categoría, como por ejemplo se hacía ya con la

mujer y la feminidad.

Es a partir de la década de los ‘80 del siglo XX cuando se introduce y consolida en

las investigaciones el concepto de género como categoría de análisis social. El objeto

de estudio deja ya de ser la "mujer" como una categoría homogénea y el interés se

centra, entonces, en las relaciones de género de las diversas sociedades. Hasta

entonces, los argumentos feministas habían examinado la posición socialmente y

universalmente inferior de las mujeres, con el propósito de dar visibilidad a tale

condición y a la supremacía del patriarcado, como forma política de dominio de un sexo

sobre otro. Este enfoque tenía el inconveniente de elaborar un modelo de estatus

universal de la mujer que no se correspondía con la realidad femenina (Cerri, 2010).

Surgen, de este modo, los estudios sobre la masculinidad, con lo que se amplía con la

problemática desarrollada principalmente en los países anglosajones (EE.UU.,

Australia, Canadá y Reino Unido) bajo el nombre de Men's studies24.

Con las críticas de los "feminismos autóctonos" y las aportaciones de la

investigación antropológica, se introduce así la noción de género como categoría

analítica que ya trasciende la identificación de una exclusiva condición femenina. En

tanto, a través de esta herramienta explorativa, se emprenden nuevos estudios acerca

de los sistemas socioculturales de diferenciación sexual; acerca de las normas

específicas que en cada sociedad determinan la identificación de los individuos con un

género: lo que significa ser hombre y ser mujer (Cerri, 2010).

24

Literalmente, “estudio de hombres”, aunque muchos antropólogos y etnólogos hispanoparlantes prefieren utilizar el término estudios masculinos. Debido a esta discrepancia al momento de traducir Men’s studies, muchos optan por el uso del término original en inglés.

77

Ilustración Nº 4: Dimorfismo y división de géneros Fuente: García, 2011

DIMORFISMO

Naturalistas

Asumen la diferencia de géneros como organizador de las actividades humanas

Culturalistas

Si bien la diferenciación tiene base biológica, los roles son construcciones culturales

Masculinidad Feminidad

Dualidad que existe sólo en función una

de la otra

En contraposición de lo “nuestro” y lo

“otro”

Dominación sobre el otro justificada por el

género

Malinowski

Mead

Men’s Studies

Huerta

Bourdieu

Guttman

Connel

78

Uno de los pioneros de estudios antropológicos sobre masculinidad, Brandes (1980,

citado por Gutmann, 1997) describió cómo las identidades masculinas se desarrollan

relacionadas con las mujeres. En su análisis exhaustivo del folclore y los hombres en la

Andalucía rural, Brandes sostuvo que aun si las mujeres no están físicamente

presentes con los hombres mientras éstos trabajan o beben, y si no son reflejadas en

los pensamientos conscientes de los hombres, la “presencia” de las mujeres es un

factor significativo en la comprensión subjetiva de los hombres de lo que para ellos

significa ser hombres.

Después de un primer momento en que se consideró que la mujer era la gran

desconocida de la humanidad, por lo que se decidió hacer frente a esa situación de

olvido investigando sobre ella (sobre su papel en la economía, en la política, en las

relaciones domésticas.., sobre la invisibilidad de la que ha sido objeto en la literatura de

las ciencias sociales, sobre la desigualdad y las relaciones de dominación, sobre las

concepciones de la feminidad, sobre la compatibilización del rol doméstico y el rol

laboral, etc.), se pasó a considerar que el hombre, en contra de lo que se creía, era

también otro desconocido. Sobre todo porque, al hablar sobre él, se le estaba sobre-

identificando a partir de un solo modelo de hombre, se estaba acudiendo explícita o

implícitamente a una sola concepción del mismo (la del hombre patriarcal) (Jociles,

2001). Los estudios de géneros ponen en evidencia que en todas las sociedades

existen mecanismos de manipulación cultural que, según la pertenencia sexual

(macho/hembra), determina los roles y los estatus sociales de los individuos. A partir del

hecho biológico, cada sociedad construye un sistema cultural que define lo que tiene

que hacer cada sexo, cómo tiene que hacerlo, lo que no puede hacer y, en base a esta

regulación de roles, sitúa los individuos en una escala valorativa (Cerri, 2010).

Aparte de algunos marcos de referencia conceptuales diferentes, Gutmann (1997)

establece dos enfoques temáticos distintos en el estudio antropológico de la

masculinidad:

a) estudios que se ocupan primordialmente de hechos relacionados de manera

exclusiva con hombres tales como la iniciación masculina y el sexo entre

hombres, las organizaciones exclusivamente masculinas como los cultos de

79

hombres, y lugares exclusivos para hombres, tales como casas y bares para

varones;

b) estudios que incluyen descripciones y análisis de las mujeres como parte integral

del estudio más amplio de lo varonil y la masculinidad.

1.2. Construcción de la masculinidad

La contraposición de las categorías "nuestro" y lo "otro" se puede dar en dos

formas: por una parte, dentro del mismo "nuestro"; las normas socialmente mantenidas

contraponen un masculino a un femenino (que desde diferentes ángulos pueden ser

entendidos como "nosotros" o como "otros") que proporcionan rasgos específicos a

cada parte. Además, estas normas tienden a crear un nuevo binomio entre la dicotomía

masculino/femenino, concebida como "nosotros", y todo lo que está fuera de esta

dicotomía, que no se ajusta perfectamente ni con lo masculino ni con lo femenino,

pensándolo como "otros" (Cerri, 2010).

Si bien gran parte de las sociedades o grupos tiene divisiones basadas en el

género, depositado en principios de visión y división sexuantes25, los aspectos

diferenciales son socialmente construidos, por lo que son propios de cada cultura. El

programa social de percepción, que es condicionado por la cultura, se aplica a todas las

cosas del mundo, y en primer lugar al cuerpo en sí, en su realidad biológica: es el que

construye la diferencia entre los sexos biológicos de acuerdo con los principios de una

visión mítica del mundo arraigada en la relación arbitraria de dominación de los

hombres sobre las mujeres, inscrita a su vez, junto con la división del trabajo, en la

realidad del orden social (Bourdieu: 2000). La diferencia, y su consecuente

diferenciación, biológica entre los sexos, entre los cuerpos masculino y femenino; y

25

Mead difiere grandemente con este argumento determinista, con lo que constituye un punto de partida para la visión culturalista sobre el dimorfismo sexual, que a pesar de tener una base biológica, las diferenciaciones son un producto cultural. En este apartado, la autora plantea: Históricamente, nuestra cultura ha basado la creación de los numerosos y contradictorios valores en muchas distinciones artificiales, la más sorprendente de las cuales es el sexo. Con la mera abolición de estas distinciones no se conseguirá que la sociedad desarrolle unos modelos en los que tengan un puesto los dones individuales, en lugar de amasarlos en un molde desquiciado. Si tenemos que lograr una cultura más rica en valores contrapuestos, debemos ante todo admitir toda la gama de potencialidades humanas, y a partir de aquí, tramar un edificio social menos arbitrario, en el cual cada don humano disponga de un puesto adecuado. (1981, pp. 350-351)

80

sobre todo, la diferencia anatómica entre los órganos sexuales, puede aparecer de este

modo como la justificación natural de la división sexual del trabajo. Por ello, dicha

división, aparentemente, no necesita una explicación o argumentación alguna en su

razón de ser; simplemente se acepta como natural, dentro del orden establecido en las

sociedades.

Prácticamente todas las sociedades, con sus respectivas particularidades y

especificidades, tienen presente esta división en base al género. Está claro que esta

división se basa en un aspecto biológico –los genitales, en su esencia, si bien agrupan

las características diferenciales de cada género–, pero la construcción de las

diferencias, así como los roles que cada género asume dentro de las distintas

sociedades es un aspecto socialmente construido. Sin embargo, no todas tienen

construida el concepto de masculinidad, al menos explícitamente. En su uso moderno,

el término asume que la propia conducta es resultado del tipo de persona que se es;

esto es, una persona no-masculina se comportaría diferentemente: sería pacífica en

lugar de violenta, conciliatoria en lugar de dominante, casi incapaz de dar un puntapié a

una pelota de fútbol, indiferente en la conquista sexual, y así sucesivamente (Connel,

1995).

Las operaciones de “diferenciación” que tienden a acentuar en cada agente,

hombre o mujer, los signos exteriores más inmediatamente conformes con “la definición

social de su “diferenciación” sexual o a estimular las prácticas adecuadas para su sexo,

a la vez que impiden o dificultan los comportamientos inadecuados, sobre todo en la

relación con el otro sexo” (Bourdieu, 2000, pp. 39-40).

Para Huerta (1999, p. 37), el género es la simbolización de esa diferencia y

diferenciación: estructura a los individuos culturalmente. La línea entre una y otro no es

inamovible: se traslapan. De ahí, que, aunque las personas son supuestamente

socializadas con una identidad genérica “femenina” o “masculina”, según el caso, “la

variedad de las identidades subjetivas, con componentes masculinos y femeninos, y

con diferencias culturales, generacionales, étnicas y de oposición sexual esta que echa

por tierra el supuesto de existencia de dos géneros” (Lamas, 1993, p. 10, citada por

Huerta, 1999, p. 38).

81

La construcción de la sexualidad como tal (que encuentra su realización en el

erotismo) ha hecho perder el sentido de la cosmología sexualizada, que hunde sus

raíces en una topología sexual del cuerpo socializado, de sus movimientos y de sus

desplazamientos íntimamente afectados por una significación social; el movimiento

hacia arriba está asociado, por ejemplo, a lo masculino, por la erección, o la posición

superior en el acto sexual (Bourdieu, 2000). Entonces, la virilidad es, así, un concepto

eminentemente “relacional”, construido ante y para los restantes hombres y contra la

feminidad, “en una especie de miedo de lo femenino, y en primer lugar en sí mismo”

(2000, p. 71).

1.3. Jerarquía en torno al género

En castellano, la formulación de “una identidad genérica” puede corresponder a la

identidad del género femenino, esto es, las mujeres (o sea, identidad como sexo) o la

identidad de género; esto es, la identidad cultural de las personas que asumen un papel

femenino, aunque algunas tengan cuerpo de hombres (Lamas, 1996). Asimismo, la

autora agrega:

“La cultura establece cuáles son los atributos y papeles sociales femeninos y masculinos. Que muchas personas no se identifiquen con el papel que les toca hace evidente que la identidad no depende del género que se te asigna. La identidad tampoco es fija; no es invariable ni está compuesta exclusivamente por cuestiones femeninas o masculinas, sino que también por componentes de ambos” (Lamas, 1996, pp. 11-12).

La definición occidental la masculinidad implica, de esta manera, varias historias a

la vez. Se trata de la búsqueda del hombre individual para acumular aquellos símbolos

culturales que denotan virilidad, señales de que él lo ha logrado (ser hombre). Se trata,

así, de esas normas que son usadas contra las mujeres para impedir su inclusión en la

vida pública y su confinamiento a la devaluada esfera privada. Se trata del acceso

diferenciado que distintos tipos de hombres tienen a esos recursos culturales que

confieren la virilidad y de cómo cada uno de estos grupos desarrolla entonces sus

propias modificaciones para preservar y reclamar su virilidad. Se trata del propio poder

de estas definiciones, que sirven para mantener el poder efectivo que los hombres

tienen sobre las mujeres y que algunos hombres tienen sobre otros hombres.

82

Esta definición de virilidad ha sido resumida por el psicólogo Robert Brannon (1976)

en cuatro frases breves:

a) “¡Nada con asuntos de mujeres!”. Uno no debe hacer nunca algo que

remotamente sugiera femineidad. La masculinidad es el repudio implacable e

irreconciliable de lo femenino. Vincularse con cualquier actividad

remotamente femenina pone en tela de juicio la masculinidad del participante;

por lo que no es extraño escuchar frases como: “velo ve, ahora metío en esas

vainas de mujeres”, “lo perdimos” o meras miradas de extrañeza para los

hombres que se osen a meterse en asuntos “no masculinos”.

b) “¡Sea el timón principal!”. La masculinidad se mide por el poder, el éxito, la

riqueza y la posición social. Como lo afirma el dicho común: “El que al

terminar tiene la mayoría de las piezas, gana”. No en balde que uno de los

elementos que las mujeres consideran atractivos en los hombres sea,

precisamente, el poder que éstos ostentan, no solamente en el plano material

–los ingresos devengados o el estatus social– sino el aura de seguridad y

poder derivado de su éxito.

c) “¡Sea fuerte como un palo!”. La masculinidad depende de permanecer

calmado y confiable en una crisis, con las emociones bajo control, pues éstas

se consideran propias de las mujeres. De hecho, la prueba de que se es un

hombre consiste en no mostrar nunca emociones. “Los muchachos no lloran”,

“llorar es de niñas”, “no es de hombres”, “sé hombre, no llores”, conforman un

abanico de frases que moldean la externalización –o más propiamente, la no

externalización– de las emociones por parte de los hombres, pues son

consideradas como debilidad.

d) “¡Mándelos al infierno!”. Exude un aura de osadía varonil y agresividad.

Consígalo, arriésguese. Enfrentarse al peligro, arriesgarse, defender lo

propio, son parte de las conductas esperadas en los hombres. Huir, atacar

por la espalda implican una conducta considerada poco varonil. No en balde,

las frases como: “sé hombre y da la cara”, “vení pa’ca pa ver si sois hombre”,

83

“un hombre no debe tener miedo” son frases que denotan el carácter activo

de la masculinidad al momento de tomar la iniciativa en las interacciones

sociales.

Es oportuno retomar una serie de definiciones clave: “roles de género”, que alude a

las tareas y actividades que una cultura asigna a los sexos. En relación con los roles de

género están los “estereotipos de género”, que alude a ideas demasiado simplificadas

pero fuertemente asumidas sobre las características de varones y mujeres. La

“estratificación de género”, según Kottak (2007), alude a una distribución desigual de

recompensas (recursos socialmente valorados, poder, prestigio y libertado personal)

entre hombres y mujeres, reflejando sus posiciones diferentes en una jerarquía social

establecida. Estas definiciones, para la comprensión de las relaciones intra e

intergenéricas, deben asumirse en relación entre una con la otra y no aisladamente.

Intragenéricas, porque aluden a la relación entre hombres, e intergenéricas, en alusión

a las relaciones entre hombres y mujeres.

Pierre Bourdieu, en “La dominación masculina”, comenta que la “fuerza del orden

masculino se descubre en el hecho de que prescinde de cualquier justificación: la visión

androcéntrica se impone como neutra y no siente la necesidad de enunciarse en unos

discursos capaces de legitimarla”26 (2000, p. 22). Es una condición donde el hombre,

como poseedor de lo masculino, se impone automáticamente frente a lo femenino, que

se volvería una especie de “otro interno” (Bartra, 2008), otro con el que se convive, e

incluso se necesita. Para los griegos, por ejemplo, el espacio civilizado era

fundamentalmente masculino, y las mujeres podían ser, en cierto modo, equivalentes a

los seres salvajes, a un otro (ibíd., 2008).

Carrizo (2009) entiende a la construcción de la masculinidad como un proceso

colectivo, de modo que varias masculinidades han de ser construidas en dependencia

26

Esta situación de supremacía de lo masculino es evidente, por ejemplo, en varias lenguas romances, incluyendo el español, en donde el género neutro propiamente no existe, y se asume como neutro el género masculino en la construcción de frases y discursos. Tras los movimientos sociales que abocan a una “igualdad de géneros”, se ha propuesto el uso de ambos géneros en la construcción de frases. Ej: el decir, niño, hijo, padres no se asume como correcto, sino hijos e hijas, padres y madres (o el término más neutro “representante”) en una búsqueda de lograr una igualdad de géneros en el plano discursivo y semántico.

84

unas de otras, y también en relación a las feminidades, en concordancia con Bourdieu

(2000). Tales identidades no son estáticas, sino que se encuentran histórica y

espacialmente situadas, al tiempo que una forma hegemónica de masculinidad tiende a

erigirse como dominante, ejerciendo gran influencia y autoridad en un contexto y tiempo

determinado.

La representación androcéntrica de la reproducción biológica y de la reproducción

social se ve investida por la objetividad de un sentido común, entendido como consenso

práctico y dóxico, sobre el sentido de las prácticas, sean éstas en ámbitos públicos o

privados (Bourdieu, 2000).

Compaginando con la concepción de una masculinidad hegemónica, convertirse en

“auténticos varones” consistía hasta no hace mucho en tener éxito en doblegar a otros

varones y en subordinar a las mujeres, siendo éste el único modo de demostrarse a sí

mismo y ante otros –en especial ante otros varones– que se era un “hombre de verdad”

y no ser considerado una mujer. El problema para los varones, en el sistema patriarcal,

ha consistido en haber sufrido permanentemente las secuelas de un enfrentamiento

injusto e irracional con otros varones, y en procurar, sobre todo los varones poderosos,

ganarse, mediante pactos y tretas, la obediencia pasiva de los más débiles, para de

este modo lograr obtener beneficios y hacerse con el poder. Ya al haber subordinado a

la mujer, pareciese no quedar otro camino que subordinar a otros varones. El éxito en el

manejo de tal juego político, “representa aún para muchos varones la única forma de

afirmarse como seres masculinos” (Boscán, 2008, p. 98).

Un juego donde se mide constantemente la condición de hombre, y el hecho de

perderla, es verse convertido en mujer, esto, es convertirse en algo “inferior”. Bourdieu

apunta sobre el tema:

“Se entiende que, desde esa perspectiva, que vincula sexualidad y poder, la peor humillación para un hombre consiste en verse convertido en mujer. Y aquí podríamos recordar los testimonios de aquellos hombres a quienes las torturas deliberadamente organizadas con la intención de feminizarlos, especialmente a través de la humillación sexual, las chanzas sobre su virilidad, las acusaciones de homosexualidad, etc., o más sencillamente, la necesidad de comportarse como si fueran mujeres, han hecho descubrir ‘lo que significa el hecho de ser en todo momento consciente de su cuerpo, de estar siempre expuestos a la humillación o al

85

ridículo, y de encontrar su consuelo en las tareas domésticas o en la charla con unos amigos’”. (2000, p. 36).

En ese sentido, se asume que el privilegio de lo masculino fuese una suerte de

trampa que encuentra su contrapartida en la tensión y la contención permanentes, a

veces llevadas a un absurdo, que ha de imponer a cada hombre el deber de afirmar su

virilidad ante cualquier circunstancia (Bourdieu, 2000). La virilidad, entendida como

capacidad reproductora, sexual y social; pero también “como aptitud para el combate y

para el ejercicio de la violencia (en la venganza sobre todo), es fundamentalmente una

carga” (2000, p. 68).

Se requiere, entonces, según Connel (1995), un modelo de la estructura de género

con, por lo menos, tres dimensiones, que diferencie relaciones de a) poder, b)

producción y c) cathexis (vínculo emocional). Este es un modelo, según las palabras del

mismo autor, provisorio, pero da un asidero en los asuntos de la masculinidad, que

pueden observarse en prácticas en donde los hombres converjan:

a) Relaciones de poder. El eje principal del poder en el sistema del género

europeo/americano contemporáneo es la subordinación general de las

mujeres y la dominación de los hombres -estructura que la Liberación de la

Mujer denominó patriarcado. Esta estructura general existe a pesar de

muchas reversiones locales (las mujeres jefas de hogar, las profesoras

mujeres con estudiantes varones). Persiste a pesar de las resistencias de

diversa índole que ahora articula el feminismo y que representan continuas

dificultades para el poder patriarcal. Ellas definen un problema de legitimidad

que tiene gran importancia para la política de la masculinidad.

b) Relaciones de producción. Las divisiones genéricas del trabajo son

conocidas en la forma de asignación de tareas, alcanzando a veces detalles

extremadamente finos. Se debe dar igual atención a las consecuencias

económicas de la división genérica del trabajo, al dividendo acumulado para

los hombres, resultante del reparto desigual de los productos del trabajo

social. Esto se discute más a menudo en términos de discriminación salarial,

pero se debe considerar también el carácter de género del capital. Una

86

economía capitalista que trabaja mediante una división por género del

trabajo, es, necesariamente, un proceso de acumulación de género. De esta

forma, no es un accidente estadístico, sino parte de la construcción social de

la masculinidad, que sean hombres y no mujeres quienes controlan las

principales corporaciones y las grandes fortunas privadas. Poco creíble como

suena, la acumulación de la riqueza ha llegado a estar firmemente unida al

terreno reproductivo, mediante las relaciones sociales de género.

c) Cathexis. El deseo sexual es visto como natural tan a menudo, que

normalmente se lo excluye de la teoría social. No obstante, cuando

consideramos el deseo en términos freudianos, como energía emocional

ligada a un objeto, su carácter genérico es claro. Esto es válido tanto para el

deseo heterosexual como para el homosexual.

El lenguaje27 de la masculinidad esclarece, hasta cierto modo, cómo se construyen

los proyectos de la identidad social e individual mediante la dramatización que pueden

encontrarse en los diversos códigos lingüísticos. Al mismo tiempo, los actores aparecen

como “actores morales”, en cuanto confieren un valor a los objetos y acciones

particulares. Se trata, por tanto, de un mundo pleno de significados implícitos y

explícitos. Un mundo en donde aparecen claramente las fronteras simbólicas,

comenzando por la reflexión sobre un conjunto de importantes relaciones sociales,

relaciones que pueden interpretarse en función del dominio, el control y el poder

(Archetti, 1998).

1.4. Símbolos de autoridad

La identidad de género, entendida como una forma de relacionarse, forma parte de

un sistema conceptual que pone énfasis en la idea de que cada grupo social ha de

poner a disposición de la gente recursos culturales para coordinar las prácticas sociales

y dar sentido a las distintas acciones que los individuos emprenden en la vida cotidiana.

27

El lenguaje es uno de los modos en que los individuos, como parte de un contexto y grupo social, representan los significados de dicho contexto. Por consiguiente, el lenguaje es un proceso social y significa extrapolar el lenguaje del otro dentro de un contexto. En este caso, el lenguaje de la masculinidad surge en oposición al femenino, que es el “otro”.

87

Se puede, entonces, postular que la oposición masculino/femenino está constituida por

ideas y representaciones que definen los contextos para las prácticas sociales que

producen la identidad de género. Decir que alguien es un hombre o una mujer es una

forma de investir con cierto significado una cierta clase de prácticas sociales las cuales

aluden de algún modo al cuerpo, la reproducción y la sexualidad. A medida que la

identidad de género se entiende como el resultado de prácticas sociales e ideológicas

entonces ser hombre o mujer depende de arreglos y disputas, de negociaciones o

confrontaciones en las cuales se encuentran involucrados un número importante de

individuos. Desde esta perspectiva socio-cultural, lo masculino y femenino no son

estilos de actuar y pensar definidos por cierto tipo de estructuras o sistemas sino son

las prácticas y acciones en sí mismas. El género es una forma de interactuar y dar

sentido a la acción (Gutiérrez Lozano, 2006, p. 158).

La interacción es una de los elementos que determinan las relaciones

intragenéricas. Por ello, los hombres despliegan su virilidad en contextos cuyos

elementos constitutivos son el origen de clase, las experiencias históricas, los rituales y

los discursos aceptados o subversivos (Archetti, 1998). Las diferencias de género tanto

sociales como culturales excluyen así la consideración explícita de una masculinidad

“hegemónica” en la sociedad.

Las estructuras de dominación masculina, son producto de un trabajo progresivo y

continuado –por ende, histórico– de reproducción al que contribuyen agentes

singulares, como por ejemplo, los hombres, con armas como la violencia física, así

como la violencia simbólica; y unas instituciones: Familia, Iglesia, Escuela, Estado

(Bourdieu,2000). En este sentido “el cuerpo tiene su parte delantera, lugar de diferencia

sexual, y su parte trasera, sexualidad indiferenciada, y potencialmente femenina….”

(2000, p. 30). Valdés prosigue:

“Esta diversidad de respuestas posibles podría deberse a la coexistencia de representaciones…Las continuidades en la reproducción de patrones de masculinidad tradicionales se encarnan en un conjunto de imágenes de género, de ritos, de discursos donde podemos observar una lucha entre diversas formas de representación. Tales continuidades se asientan a nuestro modo de ver- en la presencia de la nostalgia por la sociedad y la familia perdida: un tipo de orden, de autoridad, un modo singular de integración social” (Valdés, 2000, p. 29).

88

La dominación de lo masculino (o simplemente masculina, como la denomina

Bourdieu) es un componente cultural presente no exclusivamente de una manera física

o material, también alcanza a un nivel simbólico, donde la dominación masculina se

transforma también en una dominación simbólica. El efecto de la dominación simbólica

–sea de etnia, de sexo, de cultura, de lengua, entre otros– no se produce en la lógica

pura de las conciencias conocedoras –no es un proceso siempre consciente–, sino a

través de los esquemas de percepción, de apreciación y de acción que constituyen los

hábitos y que sustentan –antes que las decisiones de conciencia y de controles de

voluntad– “una relación de conocimientos profundamente oscura para ella misma”

(Bourdieu, 2000, p. 40).

La dominación simbólica, fuerza ejercida a través de los símbolos, es una forma de

poder que se ejerce directamente sobre los cuerpos y, mágicamente, al margen de

cualquier coacción física, pero tal magia sólo opera apoyándose en unas disposiciones

registradas, “a manera de unos resortes, en lo más profundo de los cuerpos”

(Bourdieu,2000, p. 54). Se produce, entonces, una coacción mediante el poder

simbólico de las imágenes que inspiran respeto y temor sobre los dominados, que

moldean sus pautas corporales sin, irónicamente, ejercer un dedo de fuerza por parte

del dominador.

Así como las tendencias a la sumisión, aquellas que llevan a reivindicar y a ejercer

la dominación “no están inscritas en la naturalezas y tienen que estar construidas por

un prolongado trabajo de socialización, o sea, como hemos visto, de diferenciación

activa en relación con el sexo opuesto” (2000, p. 67).

El hecho de que la masculinidad sea hegemónica, no implica que los ideales y

elementos que la conforman no sean siempre compatibles, pudiendo ser antagónicos,

contradictorios o mutuamente desestabilizadores (Cornwall y Lindisfarne, citados por

Archetti, 1998). Como se ha mencionado anteriormente, la afirmación de la propia

masculinidad –ser hombre, ser macho– no es una cuestión de subordinar a la mujer, a

la hembra –puesto que la superioridad de lo masculino no necesita justificarse– sino de

privar al otro de la suya. El conquistado, el débil, no es un hombre de verdad, que hace

–o se sospeche que hace– cosas que atentan contra la naturaleza, que no es más que

89

una jerarquía socialmente establecida, y , por ello, se asume como un modelo social

que no necesita justificación, esto es, simplemente es así porque es así.

La virilidad conduce, paradójicamente, a la inversión, a veces forzada, en todos los

juegos de violencia masculinos, como, en las distintas sociedades, los deportes; y, muy

especialmente, los que son más adecuados para producir los signos visibles de la

masculinidad, y para “manifestar y experimentar las cualidades llamadas viriles, como

los deportes de competición” (Bourdieu 2000, p. 69). En dichos deportes de competición

se lucha por mantener en alto la propia masculinidad, en tanto que se busca aminorar la

del rival, en donde la victoria no es meramente a nivel físico, en la actividad deportiva

propiamente dicha, sino también simbólica, ganando así honor y prestigio mediante la

imposición sobre los demás.

La violencia simbólica se constituye mediante la adhesión que el dominado se

siente obligado a conceder al dominador (por consiguiente a la dominación) cuando no

dispone, para imaginarla o para imaginarse a sí mismo, o mejor dicho, para imaginar la

relación que tiene con él, de otro instrumento de conocimiento que aquel que comparte

con el dominador y que, al no ser más que la forma asimilada de la relación de

dominación, hacen que esa relación parezca natural; cuando los esquemas que pone

en práctica para percibirse y apreciarse, o para percibir o apreciar a los dominadores

(alto/bajo, masculino/femenino, blanco/negro, etc.), son el producto de la asimilación de

las clasificaciones, de este modo naturalizadas, de las que su ser social es el producto

(Bourdieu, 2000). Agrega, además:

“Por otra parte, estas propiedades corporales, son aprehendidas a través de los esquemas de percepción cuya utilización en los actos de evaluación depende de la posición ocupada en el espacio social: las taxonomías existentes tienden a enfrentar, jerarquizándolas, las propiedades más frecuentes en los dominadores y en los dominados (flaco/gordo, grande/pequeño, elegante/grosero, ligero/pesado, etc.). La imagen social de su cuerpo, con la que cada agente tiene que contar, sin duda desde muy temprano, se obtiene por tanto mediante la aplicación de una taxonomía social cuyo principio coincide con el de los cuerpos a los que se les aplica” (2000, pp. 83-84).

Gutiérrez Lozano, continuando en la línea argumentativa de Bourdieu en cuanto a

la construcción de un discurso de dominación masculina, añade:

90

“Frente al grupo de amigos se construye un discurso que va reproduciendo significados que aseguran a los jóvenes un sentido específico de ser hombres. Y si el grupo tiene a la mano una red de símbolos, valores y normas asociado con lo que aquí se ha llamado masculinidad tradicional, el joven o los jóvenes construirán un discurso acorde con tal red” (2006, pp. 162).

Este conjunto de respuestas posibles, producto de podría deberse a la coexistencia

de representaciones contradictorias que impiden el establecimiento y la legitimación de

patrones de masculinidad enteramente diferentes a los tradicionales, no obstante los

cambios visibles habidos en los patrones de masculinidad tradicionales, que se ven

afectados por procesos como la globalización. Perviven, en un cruce complejo, nuevas

realidades junto a antiguas formas de pensamiento, en donde ambas parecieran

fusionarse, en tanto que sus límites son muy tenues. Estas se expresan en modos de

pensar que tienden no sólo a conservar lo que el tiempo ha ido diluyendo, sino que a

restaurar una suerte de "antiguo régimen" que pugna por perdurar, tanto en la sociedad

como en la vida privada (Valdés, 2000, p. 29).

En este sentido, las sociedades se encuentran en un campo de lucha simbólico no

saldado entre estos referentes tradicionales, así como los nuevos valores y atributos de

la masculinidad posiblemente ya instalados; que son visibles en nuevas formas de

representaciones y prácticas sociales. Esta coexistencia, a veces forzada, hace

compleja la instalación de estas nuevas ideas y visiones acerca de lo masculino, en la

medida que convive con símbolos del pasado que otorgan sentido a la construcción de

la masculinidad en el presente (Valdés, 2000, p. 45).

2. Juego

La raíz del vocablo juego aparece en indoeuropeo como *aig -, cuya significación es

dudar, oscilar, moverse.

La palabra “juego” tiene diferentes acepciones en sánscrito. Según Petrovski (citado

por Elkonin, 1980) kliada que significa juego, alegría. Huizinga (2007) reseña que los

hindúes poseen diferentes palabras para poder expresar el concepto juego. El sánscrito

tiene diferentes raíces para referirse al juego. El término conceptual más general es

“kridati que designa el juego de los niños, los adultos y los animales, sirve también para

91

referirse al agitarse del viento y las olas y puede referirse incluso al brinco o la danza”

(p. 140). Próxima a esta significación está la raíz “nrt”, que se refiere a todo el campo de

la danza y la representación dramática.

Aparece también divyati que designa al juego de dardos por un lado y por otro a

jugar en general, bromear, retozar y burlar. La significación primaria es arrojar, con la

que está relacionada también irradiar. En la raíz “las”, de donde procede vilasa, se

juntan las significaciones de irradiar, de aparecer repentinamente, de resonar, de

vaivén, de jugar y de estar ocupado o hacer algo. En el sustantivo “lila”, con el

denominativo lilayati, cuya significación fundamental es la de oscilar y la de balanceo,

se expresa lo aéreo, ligero, alegre, desembarazado intranscendente del juego. Además

lila señala “como sí”, lo aparente, la imitación propia del juego. El punto común

semántico en todas estas acepciones del concepto “juego” parece ser un movimiento

rápido.

En griego clásico se utiliza para la expresión de juego tres palabras:

“ / ”, la etimología significa cosa de niños, no sólo limitado al juego

infantil sino también chiquilladas, jocoso, niñería. ““, jugar y “ /

”, juguete.

“” retozo, frivolidad.

““, juegos de competición y lucha (es imposible separar la competición en el

mundo griego de la triple unión entre juego, fiesta y acción sacra).

En este sentido, el griego posee una expresión para el juego infantil en el sufijo –

indo, indo (jugar). Por ejemplo los niños griegos juegan con la pelota

(); con la cuerda (); juego de lanzamiento ();

jugar a ser rey ().

En el caso del inglés se tiene la palabra play, con el significado de juego, diversión,

jugada, jugar, tocar un instrumento. Desde el punto de vista semántico, este término

procede del inglés antiguo plega, plegan, que significa juego y jugar respectivamente;

también señala el movimiento rápido y tocar un instrumento. Este plegan, corresponde

92

exactamente al pflegan del viejo alto alemán y al plega del alto frisón plega, de las que

proceden el alemán pflegen y el holandés plegen, en latin vulgar plegium. En inglés

también se utiliza game, con la significación de juego, deporte, diversión, pasatiempo,

certamen. En el uso cotidiano, se usa el término game como juego; entretanto play

equivale al verbo jugar (to play, en su forma infinitiva28).

El término play y el verbo to play hacen alusión a una acción performativa, que

implica un desempeño, una actuación con uso de habilidades específicas para

realizarla óptimamente. En este sentido, play, tomando en consideración lo anterior,

como sustantivo, significa jugada, obra, que implican una acción performativa concreta.

Según Corominas (2008, p. 534), el vocablo castellano “juego” procede

etimológicamente del latín iocus -i (broma, chanza, gracia, frivolidad, ligereza,

pasatiempo, diversión); ioci, juegos, diversiones, pasatiempo. Para Huizinga (2007) el

término iocus -i, iocari no designa el verdadero sentido del juego o el juego auténtico.

Según Trapero (1971), jocus se refiere a chiste, broma, chanza, diversión. En la Edad

Media, se utilizaba para referirse al significado de burla. Tiene relación directa con esta

palabra ioculator, jongleur, juglar, significando bardo, cantor, músico y malabarista; se

corresponde a spielman, hombre que juega, músico. Hemos visto que las lenguas

germanas utilizan el verbo jugar, para referirse también a tocar algún instrumento

musical, tan sólo como lengua románica ocurre también en francés. En el castellano

medieval figura yogar con varios sentidos, entre otros el de tocar o tañer instrumentos

musicales.

Para el estudio del concepto juego, es pertinente tomar en consideración el término

ludus- i, vocablo latino, que abarca el campo del juego, diversión. El acto de jugar es

ludo, lusi, lusum, es también el gusto por la dificultad gratuita, la alegría, el jolgorio, de

donde deriva lusus -us que significa juego, diversión. Con la misma raíz también es

28

Este uso implica la posibilidad de decir to play a game sin caer en cacofonías o en redundancia, como sí lo sería en el caso del español –jugar un juego–. en inglés se usa la voz play para referirse al juego como actividad poco codificada, espontánea y ocasionalmente turbulenta y la voz game cuando se alude a una práctica lúdica que se caracteriza por unas reglas estrictas. Esta diferencia está también presente en el latín, en donde se tiene iocus-iocare, en tanto que también se encuentra ludus-i, cuya diferencia es similar a la presente entre play y game, siendo iocus equivalente a play, y ludus a game. Esta diferenciación, con la desaparición del término ludus se perdió en la transición del el latín a las lenguas romances, entre ellas, el español.

93

importante considerar los vocablos ludicrus (o cer) -cra, -crum, divertido,

entretenimiento, o ludicrum - i juego público, entretenimiento, espectáculo, dando lugar

a lúdicro y no lúdico (que es un galicismo) que ya se ha aceptado en castellano. Según

el diccionario etimológico del latín (Ernout y Meillet, 2001) acerca del vocablo ludus (en

griego agón), no hay apenas palabras indoeuropeas conocidas para esta noción; puede

tratarse de un término acuñado con la institución, sin duda religiosa, que designaba;

posiblemente, de origen etrusco.

Ludus, ludere (Huizinga, 2007), abarca el juego infantil, el recreo, la competición, la

representación litúrgica y teatral y los juegos de azar; y en la expresión lares ludentes

significa danzar. La base etimológica de ludere, seguramente se encuentra en lo no

serio, el simulacro y la burla más que en el campo de “mover rápido“ El propio autor

realiza como observación que dicho término que abarca al concepto de juego y jugar,

poco más que desaparece y no pasa ni dejan huella en las lenguas románicas. Seguir

históricamente la evolución fonética de la palabra juego es un trabajo difícil, pero que no

impide detectar que todas las lenguas románicas han ampliado sus vocablos iocus,

iocari, cuando se han utilizado en el ámbito de juego y jugar, mientras que se han

quedado en un nivel menos avanzado los términos ludus, ludere. En castellano, juego y

jugar; en catalán, valenciano y mallorquin joc y jugar; en gallego xogo; en francés, jeu y

jouer; en italiano, giuoco y giocare; en portugués, jogo y jogar; en rumano joc y juca29.

2.1. Usos y definiciones de Juego y Jugar

Los vocablos juego y jugar tienen muchas acepciones e interpretaciones. La

palabra “juego” se usa con el significado de entretenimiento o diversión y la palabra

jugar, que significa divertirse, también puede emplearse en sentido figurado, como falta

de responsabilidad, tomar algo con ligereza, como se desprende de la expresión “jugar

con fuego”; otras veces tiene connotaciones eróticas, como en alemán spielen, que

significa jugar, formándose con ella la palabra spielkin, para referirse a los hijos del

juego o hijos ilegítimos; también en castellano “el juego del amor”, “jugar al cortejo”; en

29

Huizinga (2007) indica que la desaparición de ludus podría deberse tanto a causas fonéticas como

semánticas

94

otras ocasiones se ha relacionado con el arte, tanto en inglés como en francés, tocar el

piano (to play the piano, jouer du piano).

El vocablo “jugar” también puede emplearse para aprovecharse o burlarse de

alguien, “jugarse con una persona”; o como obra de honestidad, “jugar limpio”; ocupar

cierta posición, “jugar un papel rector” o “jugar un papel imprescindible”; ser un héroe,

“jugarse la vida”; para especulaciones bursátiles, “jugar en bolsa”; para describir un acto

fácil o inocente, “juego de niños”; ajuste de cuentas, “meter en juego”; “broma o burla”,

ha sido un juego; de cartas, “juego de envite”; comportarse de forma desleal,

“jugársela”; aventura o riesgo, “jugar fuerte o jugársela”; drama semilitúrgico, “juego de

Adán”; obras, dramáticas como “juego de la enramada”; novelas, como “juego de los

abalorios”; ciertas estructuras arquitectónicas destinadas al juego de pelota en México y

Guatemala “juego de pelota”; juramento del “Juego de pelota”, promesa solemne

prestada por los diputados franceses del tercer estado (23-6-1789); competición poética

“juegos florales”; “jugar al alza”; “jugar a la baja”; “jugarse el todo por el todo”…

Huzinga (2007) establece que el juego precede a la cultura, puesto que a pesar de

que la humanidad provenga de ésta, ya otras especies animales juegan sin necesidad

de que el hombre les haya enseñado. Por consiguiente, el historiador neerlandés

considera que la cultura no ha dado aporte significativo esencial y distintivo al concepto

del juego. Los animales prácticamente juegan igual que los hombres; y todos los rasgos

fundamentales del juego se hallan presentes en el de otras especies animales, los

cuales pueden ser observados a simple vista.

El juego, en sus más simples formas y dentro de la vida animal, trasciende de ser

un mero fenómeno fisiológico o una reacción psíquica condicionada de modo

meramente fisiológico. El juego, como tal, traspasa los límites de la ocupación

exclusivamente biológica o física; que se convierte en una función llena de sentido. En

el juego, entra en juego –valga la redundancia– algo que rebasa los instintos inmediatos

de conservación y supervivencia; que le da sentido a la ocupación vital. Todo juego

tiene un significado, sea implícito o explícito, concreto o abstracto. Sea como fuere, el

caso es que “por el hecho de albergar el juego un sentido se revela en él, en su

esencia, la presencia de un elemento inmaterial” (Huizinga, 2007, p. 12).

95

Se ha creído poder establecer el origen y la base del juego como la descarga de un

exceso de energía vital. Otros autores consideran que el ser vivo, cuando juega,

obedece a un impulso congénito de imitación, busca satisfacer una necesidad de

relajamiento, o se ejercita para actividades “serias” que le tocará afrontar en la vida más

adelante; o, finalmente, es una forma de ejercicio para adquirir dominio de sí mismo.

Otros, todavía, buscan su principio en la necesidad congénita de poder hacer o de

efectuar alguna cosa, o también en el deseo de dominar o entrar en competencia con

otros. Hay quienes lo consideran como compensación necesaria de un impulso

dinámico orientado unilateralmente o como medio de satisfacción de los deseos que, no

pudiendo ser satisfechos en la cotidianidad, tienen que serlo mediante ficción y, de este

modo, sirve para el mantenimiento del sentimiento de la personalidad (Huizinga, 2007).

La realidad denominada “juego” abarca, sin lugar a dudas, al ser humano, así como

a las distintas especies animales. Por tanto, no puede basarse en ninguna conexión de

tipo racional. El hecho de fundamentarse el juego en la razón limitaría la experiencia

lúdica al mundo humano, cosa que es inexacta. Huizinga, profundizando en el

argumento anterior, refiere a que el juego no se halla vinculado a ninguna etapa de la

cultura, a ninguna forma de concebir al mundo, a ninguna cosmovisión. Todo ser

pensante puede imaginarse la realidad del juego, el jugar, como “algo independiente,

peculiar, aunque su lenguaje no disponga para designarlo de ningún vocablo verbal…

Lo serio se puede negar; el juego, no” (2007, p. 14). Huizinga define, grosso modo, el

juego como:

“…una acción libre ejecutada "como sí" y sentida como situada fuera de la vida corriente, pero que, a pesar de todo, puede absorber por completo al jugador, sin que haya en ella ningún interés material ni se obtenga en ella provecho alguno, que se ejecuta dentro de un determinado tiempo y un determinado espacio, que se desarrolla en un orden sometido a reglas y que da origen a asociaciones que propenden a rodearse de misterio o a disfrazarse para destacarse del mundo habitual” (2007, p. 27).

La cultura se da por hecha, que permanece de forma inconsciente en el imaginario,

tanto individual como colectivo, y que condiciona las vidas de los individuos en las

sociedades prácticamente en todos los aspectos de la cotidianidad. Antolín Jimeno

agrega que:

96

“Sería impensable describir nuestra cultura sin mencionar el juego. También sería imposible encontrar a un individuo que no haya jugado nunca, aunque algunos no se lo crean y revistan de rito y boato trascendente sus actuaciones (se puede pensar en los ritos religiosos o el boato de las coronaciones de los reyes: se disfrazan, gesticulan y envían mensajes en clave, cantan, bailan y se lo creen. No hay juego que les iguale)” (2009, p. 31).

Continuando con la idea del juego planteado por los autores, en resumidas cuentas,

establecen las siguientes características definitorias del juego:

El juego es más viejo que la cultura y todos los rasgos fundamentales del

juego se encuentran ya presentes en los animales.

El análisis biológico no explica la intensidad del juego y es precisamente en

esta intensidad, en esa capacidad de hacer perder la cabeza donde radica la

misma esencia del juego. Este elemento de tensión, de alegría, de broma del

juego se resiste a todo análisis y a interpretación lógica. El juego supera la

pura racionalidad. Corrobora constantemente el carácter supralógico de

nuestra situación en el cosmos. Los animales pueden jugar y son, por tanto,

algo más que cosas mecánica; nosotros jugamos y sabemos que jugamos;

somos, por tanto, algo más que meros seres de razón, puesto que el juego

es irracional.

El juego es libre, es libertad. Si bien es de libre albedrío la participación en el

mismo, una vez que se decide participar, los jugadores deben someterse a

las reglas que éste conlleve.

El juego no invoca la vida cotidiana; más bien, consiste en escaparse de ella

en una esfera espacio-temporal de actividad que posee su tendencia propia.

Esta esfera puede arrastrar por completo la conciencia del jugador. Lo

cómico puede caber en el concepto de lo no serio, pero su conexión con el

juego es secundaria, pues el juego no es cómico ni para el jugador ni para el

espectador.

El juego guarda relación con el trabajo, con la belleza, con la fiesta, con la

cultura, con lo sagrado, pero no se opone a ninguno de estos conceptos.

97

El juego no se opone a lo serio. La risa sí parece estar en cierta oposición

con lo serio, pero no se puede vincular sin más la risa con el juego, pues los

niños, los jugadores de fútbol y los de ajedrez juegan con la más profunda

seriedad y no sienten la menor inclinación a reír.

El juego cobra una sólida estructura como forma cultural; y, una vez que se

han jugado permanece en el recuerdo como creación o como tesoro

espiritual, es transmitido por tradición y puede ser repetido en cualquier

momento.

Todo juego se desenvuelve dentro de su campo, –sea material o simbólico,

concreto o abstracto–, está marcado de antemano. Son mundos temporarios

dentro del mundo habitual, que sirven para la ejecución de una acción que se

consuma en sí misma.

El juego crea orden, es un orden. Ha de llevar al mundo imperfecto y a la

vida confusa una perfección provisional y limitada. El juego exige un orden

absoluto, reglas absolutas.

Un elemento emocional muy importante que se contrapone al orden se

encuentra la tensión (Huizinga, 2007).

Entre las distintas clasificaciones que suelen aplicarse al juego, se menciona: la

tensión, elemento que desempeña un importante papel. Tensión quiere decir:

incertidumbre, azar…“Es un tender hacia la resolución. Con un determinado esfuerzo,

algo tiene que salir bien... Este elemento de tensión presta a la actividad lúdica, que

por sí misma está más allá del bien y del mal, cierto contenido ético” (Huizinga,

2007:24-25).

En esa constante tensión, se ponen a prueba las facultades y hablilidades del

jugador: “su fuerza corporal, su resistencia, su inventiva, su arrojo, su aguante y

también sus fuerzas espirituales; porque, en medio de su ardor para ganar el juego”

(ibíd.), tiene que mantenerse dentro de las reglas, de los límites de lo permitido en él,

probarse que puede mantener su desempeño a pesar de la tensión. Por su parte,

Blanchard y Cheska, (1986, p. 26):

98

“El juego es un fenómeno no solamente universal de los seres humanos sino que es común, además a otros animales. La mayoría de especies animales ejecutan, de cuando en cuando, alguna forma de juego, sobre todo durante los años tempranos de su ciclo vital. Numerosos etólogos han estudiado el juego social de los animales, pero de hecho, son pocas las definiciones satisfactorias de tales actividades”.

Se puede resumir que, a través del juego, el ser humano se introduce en la cultura.

El juego sirve de vehículo de comunicación, que amplía su capacidad de imaginación,

de creatividad y de representación simbólica de la realidad. Es válido afirmar, entonces,

que el juego intensifica la vida cultural del hombre; y, con él, la vida del hombre se

enriquece. El juego nace espontáneamente, sin ningún fin que la misma necesidad,

ansia y alegría de jugar. ¿Y por qué el ser humano quiere modificar esto, a lo largo de

sus distintas etapas evolutivas?; con ellas el juego debe evolucionar y crecer; así como

acompañar durante toda la vida junto al ser humano y a su cultura.

2.2. Usos y definiciones del término “deporte”

El deporte se ha definido como uno de los fenómenos sociales más característicos

de las sociedades contemporáneas. Detrás de la apariencia de una estructura simple

está mimetizada una gran complejidad cultural y social basada en el lenguaje y

simbolismo de la motricidad y corporeidad humana que es aprehensible por cualquier

persona, lo que convierte al fenómeno deportivo en un hecho universal, pues toda

sociedad humana posee una práctica deportiva autóctona y asimila otras de diferentes

latitudes.

La palabra deporte proviene del latín deportare y no del vocablo inglés sport; si bien

el significado actual de deporte se adquiere, en parte del anglicismo anteriormente

mencionado. El término sport30, a su vez proviene del francés desport que significa

pasatiempo, recreación, placer, de desporter que es distraerse, divertirse, complacer,

jugar. Los orígenes de desport pueden rastrearse del vocablo persa bord, que significa

ganar o ganador. Otro posible origen del término sport es una progresiva deformación

30

En la variante del inglés norteamericano se utiliza, tanto en singular como en plural, la forma sports, en

tanto que en el otras variedades dialectales se presenta la distinción del singular sport con el plural

sports.

99

de spart, alusivo a Esparta, a los espartanos; quienes se caracterizaban, además de su

fiereza y espíritu guerrero, por su naturaleza competitiva y la práctica asidua de

actividades deportivas en las cuales ganaban prestigio al imponerse frente a sus

rivales.

En este sentido el “Diccionario Etimológico” de la lengua castellana de Joan

Corominas (2008) comenta que: "Deporte 'placer, entretenimiento; antiguamente hacia

1440 (y depuerto, s. XIII). Deriva del antiguo deportarse 'divertirse, descansar', hacia

1260, y éste del latín deportare 'traslado, transportar' (pasando quizá por distraer la

mente); en el sentido moderno de 'actividad al aire libre con objeto de hacer ejercicio

físico" deporte fue resucitado en el siglo XX para traducir el inglés sport (que a su vez

viene del francés antiguo deport31, equivalente al castellano deporte)" (p.205).

Una de las principales conclusiones a la que llega Pernavieja (1966) es que la

primera acepción de la palabra deporte es la de diversión en forma de ejercicios físicos.

Tras un exhaustivo recorrido, concluye que los referentes relacionados encontrados en

los textos estudiados por el autor en su investigación filológica son: burla, diversión

obscena, ejercicio físico, juego amoroso y paseo.

Si se revisa la definición dada por el diccionario de la Real Academia de la Lengua,

ésta hace referencia a "recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por

lo común al aire libre" y añade, además, que es una "actividad física, ejercida como

juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas" (DRAE,

2001, p. 1326-1327).

A esta gama de matizaciones se añade la de Parlebas (1981) quien se centra en las

diferencias existentes entre el deporte y otro tipo actividades de carácter físico. Este

autor considera al primero como una situación motriz donde prima la competición

reglada e institucionalizada. En un trabajo posterior Parlebas (1986) parte de la

clasificación de juegos realizada por Leibniz en 1704, a saber: Juegos determinados,

Juegos de puro azar y Juegos que no son de puro azar.

31

Un significado muy distinto del que tiene el término “deportación” y su variante verbal “deportar” es la acción de destierro del que son víctimas individuos o grupos de personas usualmente por razones políticas o por la entrada y permanencia ilegal en un país o territorio determinado. Es curioso el matiz marcadamente distinto del término “deportarse” durante los siglos XVII y XVIII.

100

Siguiendo con los planteamientos anteriormente expuestos, Parlebas (1986)

establece como criterios distintivos entre los juegos y el juego-deporte: la situación

motriz y las reglas. Y de acuerdo con la tabla anterior, introduce la concomitancia de la

incertidumbre (el azar), que marcará la diferencia entre el deporte espectáculo y los

otros deportes. Teniendo en cuenta el criterio de presencia/ausencia de reglas,

Parlebas (1986) determina las diferentes categorías de los juegos deportivos.

En relación con esto, Parlebas (1986) define el deporte como el “conjunto finito y

enumerable de las situaciones motrices, codificadas bajo la forma de competición, e

institucionalizada” (p. 60). De acuerdo con la clasificación anterior, estudia únicamente

los juegos-deportivos basándose en la Teoría de los Juegos y establece once tipos de

juegos-deportivos.

2.3. La percepción lúdica de la cultura.

La ambigüedad planteada por Huizinga al definir el juego como acción libre

sometida a reglas sirve de base para que Roger Caillois afirme que el juego tiene una

estructura propia y que su fin es el juego mismo. En su obra “Los juegos y los hombres”,

Caillois describe la estructura de la actividad lúdica configurada por cuatro formas: el

combate o la competencia que hace intervenir la voluntad individual (agon,

competición), la decisión dejada al azar en que renuncia esa misma voluntad (alea,

suerte), el mimetismo (mimicry, simulacro) y el vértigo o el trance (ilax, vértigo). De esta

manera la actividad lúdica le compete a todas las civilizaciones y a toda la naturaleza

(p.43-58). Es oportuno reseñar o analizar más detalladamente esta clasificación de los

juegos según Caillois:

AGON: son los juegos de competencia donde los antagonistas se encuentran en

condiciones de relativa igualdad y cada cual busca demostrar su superioridad

(deportes, juegos de salón, etc.).

ALEA: juegos basados en una decisión que no depende del jugador. No se trata

de vencer al adversario sino de imponerse al destino. La voluntad renuncia y se

abandona al destino (juegos de azar) .

101

Ilustración Nº 5: Categorización de los juegos según Parlebas Fuente: Parlebas, 1986

JUEGOS

Juegos donde no cuentan más que el número y la

situación (Leibniz)

Juegos donde no cuentan más que el número y la

situación (Leibniz)

JUEGOS DE “PURO AZAR” (Pascal, Leibniz, Bernouli, Jacourt, de Possel, Rosenstiehl)

Ejemplos:

Cara o Cruz

Dados

Lotería

JUEGOS DE PURA RAZÓN

Juegos De puro espíritu (Leibniz)

Juegos de pura reflexión (de Possel)

Juegos determinados (Rosenstiehl)

El azar está excluido del juego (Rosesntiehl)

JUEGOS DE “MEDIO AZAR”

Juegos donde el azar está mezclado con la habilidad (Leibniz)

Juegos de pura astucia (de Possel)

Juegos que no son puro azar (Rosenstiehl)

Juego de estrategia (Barbut)

Juegos donde intervienen no sólo el azar sinla habilidad de los jugadores (Barbut)

Ejemplos:

Ajedrez

Damas

Juegos de cientos

Ejemplos:

Juegos de palma

Billar

Tenis

102

MIMICRY: Todo juego supone la aceptación temporal, si no de una ilusión

cuando menos de un universo cerrado, convencional y, en ciertos aspectos,

ficticio. Aquí no predominan las reglas sino la simulación de una segunda

realidad. El jugador escapa del mundo haciéndose otro. Estos juegos se

complementan con la mímica y el disfraz.

ILINX: juegos que se basan en buscar el vértigo, y consisten en un intento de

destruír por un instante la estabilidad de la percepción y de infligir a la conciencia

lúcida una especie de pánico voluptuoso. En cualquier caso, se trata de alcanzar

una especie de espasmo, de trance o de aturdimiento que provoca la

aniquilación de la realidad con una brusquedad soberana.

El movimiento rápido de rotación o caída provoca un estado orgánico de confusión

y de desconcierto (p. 43-58) que bien puede ser incómodo para algunos, pero también

placentero para otros, que caracteriza al juego, sobre todo si éste es de carácter físico.

Todo juego implica una acción performativa, por lo que se deben tener cualidades y

aptitudes específicas. Caillois define el juego como una actividad:

1. Libre: a la cual el jugador no podría estar obligado sin que el juego perdiera al

punto su naturaleza de diversión atractiva y alegre;

2. Separada: circunscrita en límites de espacio y de tiempo precisos y

determinados por anticipado;

3. Incierta: cuyo desarrollo no podría estar predeterminado ni el resultado dado

de antemano, por dejarse obligatoriamente a la iniciativa del jugador cierta

libertad en la necesidad de inventar;

4. Improductiva: por no crear ni bienes, ni riqueza, ni tampoco elemento nuevo

de ninguna especie; y, salvo desplazamiento de propiedad en el seno del

círculo de los jugadores, porque se llega a una situación idéntica a la del

principio de la partida;

5. Reglamentada: sometida a convenciones que suspenden las leyes ordinarias

e instauran momentáneamente una nueva legislación, que es la única que

cuenta;

103

6. Ficticia: acompañada de una conciencia específica de realidad secundaria o

de franca irrealidad en comparación con la vida corriente, en una especie de

escape a lo real mientras se juega (p.37-38).

2.4. Amor al juego

Según Antolín Jimeno (2009) que la “pura sensorialidad”, o las personas “activas de

la sensación” son sospechosas de regodearse en la generación de un placer que no les

incorpora a la inteligencia oficialmente reconocida. El juego es, aparte de otras cosas,

un ejercicio voluntario y refinado de los sentidos y la inteligencia sin intención ninguna

de utilidad. El juego incide en la cultura en silencio y sin que sea necesaria la

intencionalidad del jugador. Aunque “hay muchos juegos prohibidos o que son pecados,

nadie se ha atrevido, por ahora a prohibir el juego…” (Antolín Jimeno, 2009, p. 29).

Además, agrega:

“Es una actividad que te permite una experiencia completa y óptima que acaba por trascender los límites que tú solo te impones y, tú mismo, al jugar, te propones esfuerzos cada vez más exigentes con tu habilidad y tú inteligencia. Es un ámbito de esfuerzo, dirigido por la emoción, el hedonismo y la sensación agradable de ser uno más, puesto que es placer lo que buscamos. El juego debe ser autogestionado por los jugadores. En el juego autogestionado las reglas, entre otras cosas, se usan para integrar y no excluir a nadie por ser como es” (Antolín Jimeno, 2009, p. 29).

Dice H.J. Campbell (1976, citado por Antolín Jimeno, 2009) en “Las áreas del

placer” que: Los glotones, los deportistas, los alpinistas, los jugadores de golf, los

bailarines, los sátiros, las ninfomaníacas (es menester reconocer que es una lista que

invita a militar en todos sus grupos y, si puede ser, al tiempo) y en ningún caso de estas

actividades se realizan por completo las capacidades de la corteza cerebral humana.

Concluye que los hombres acometen estas actividades predominantemente por un

placer cinestésico y requieren poco más equipo neuronal que una rata. Estas

actividades representan, pues, un comportamiento infrahumano. El mismo autor

reconoce, sin embargo, que esta sensorialidad constituye una fase esencial dentro de la

evolución del ser32 y, que las sucesivas incorporaciones de esfuerzos inteligentes al

32

Epicuro proponía la realización de la vida buena y feliz, la ataraxia y las relaciones amistosas entre sus correligionarios. Este placer no debía limitarse sólo al cuerpo, como preconizaba el hedonismo cirenaico, sino que debía ser también intelectual, ya que el hombre es un todo. Además, para Epicuro la presencia

104

placer sensorial construyen una forma de placer puramente humana y, de esta manera,

el juego puede construir un puente hacia la cultura. En otros términos, que lo que

resulta infrahumano es el adulto que no ha superado la fase de satisfacción sensorial.

Esa búsqueda de satisfacción desencadena en el deseo de obtenerla más y más, lo

que dicha sensación se convierte en adicción. El término “adicción”33 según la ley

romana significa la sumisión, o capitulación a un dueño, o amo. De hecho, se apelaba a

la misma como justificación de la esclavitud. Quizá sea ésta una de las acepciones que,

por poco conocida, no deja de ser relevante, ya que incide en uno de los aspectos

principales de los procesos adictivos, que es la dependencia de un “amo” sea éste

físico o no. El amo puede ser, por ejemplo, el alcohol, los opiáceos, o el juego y se

precisa de él para conseguir un estado de bienestar (físico o mental) que lo normal y

adaptativo sería poder alcanzarlo sin necesidad de tan oneroso señor. La dependencia

se completa “cuando el objetivo no es tanto conseguir placer, como superar el malestar

que se produce por la privación” (Chóliz, 2006, p. 2). El autor indaga sobre las

implicaciones de la adicción:

“La adicción presenta una secuencia evolutiva característica. Es un proceso que se va consolidando. Por lo general se inicia con una conducta inicialmente deseable, que no tiene por qué ser intrínsecamente perniciosa, pero que se va convirtiendo en demasiado frecuente. A medio plazo comienzan a aparecer consecuencias indeseables (toxicidad, deterioro físico, mental, o social), pero el individuo es incapaz de abandonarla. Finalmente la adicción se retroalimenta a sí misma y se consolida” (Chóliz, 2006, p. 8).

Esa fijación, emoción excesiva tiene un término médico: la ludopatía. Es un

fenómeno universal en todas las sociedades, aunque se ha convertido en un problema

y alcanza niveles, por así decirlo, epidémicos en las sociedades industriales, en las

cuales hay mayor facilidad de acceso a actividades lúdicas. Irónicamente, a pesar de

que en las sociedades globalizadas de principios del siglo XXI se cuente con menos

tiempo de ocio, cada vez es mayor el tiempo ocupado para las actividades lúdicas.

del placer o felicidad era un sinónimo de la ausencia de dolor, o de cualquier tipo de aflicción: el hambre, la tensión sexual, el aburrimiento, entre otros (Spinelli, 2009, p. 98). 33

(Del lat. addictĭo, -ōnis). 1. f. Hábito de quien se deja dominar por el uso de alguna o algunas drogas

tóxicas, o por la afición desmedida a ciertos juegos. 2. f. desus. Asignación, entrega, adhesión (DRAE, 2001, p. 45).

105

La ludopatía34, juego compulsivo o juego patológico, consiste en la incapacidad

progresiva de un individuo a resistir los impulsos a jugar y en la aparición de una

conducta de juego que ocasiona grandes perjuicios personales, familiares o

profesionales del jugador (Tobón y col, 2010).

Las explicaciones para determinar en qué consiste la incapacidad de los individuos

para resistir los impulsos, que cada vez son mayores en tanto que se desarrolla una

tolerancia a los mismos, constituye la motivación para los estudios sobre la adicción al

juego, o ludopatía, y evaluar, así como identificar cuáles son las principales distorsiones

cognitivas que el individuo utiliza para evadir la capacidad de resistir los impulsos, y

como éstos ayudan en el desarrollo y mantenimiento de la conducta adictiva (Tobón y

col, 2010). Estos autores definen la ludopatía como:

“…juego patológico y se define como un trastorno en el control de los impulsos, el fracaso crónico y progresivo en resistir los impulsos de jugar y la aparición de una conducta de juego que compromete, rompe o lesiona los objetivos personales, familiares o vocacionales (Asociación Psiquiátrica Americana, 2002). Esta misma asociación ubica la problemática como un trastorno del control de los impulsos no clasificado en otros apartados, junto con la cleptomanía, la piromanía y el trastorno explosivo intermitente, siendo las características generales de estos trastornos: el fracaso en resistir el impulso, la sensación creciente de tensión o activación antes de llevar a cabo el acto y la experiencia de placer, gratificación o alivio en el momento de consumarlo” (Tobón y col, 2010, p. 2).

Según Fernández-Alba y Labrador (2002, citado por Chóliz, 2006, p. 13), los errores

o sesgos cognitivos, desarrollados sobre la base de la interpretación de la información

disponible, aunque los datos no sean lógicos o no estén relacionados entre sí, más

frecuentes en los sujetos con problemas asociados al juego son:

Ilusión de control: hay juegos o circunstancias que favorecen el que se tenga una

idea (equivocada) de que se dispone de una estrategia útil para conseguir ganar

en los juegos de azar. Se trata de ilusiones que pueden reforzarse, porque en

ocasiones se gana dinero, pero que son absolutamente ingenuas. El que uno

tenga el convencimiento de que lo que piensa es cierto, en absoluto dota de

realidad a su creencia.

34

(Del lat. ludus, juego, y -patía). 1. f. Adicción patológica a los juegos electrónicos o de azar (DRAE, 2001).

106

Insensibilidad al tamaño muestral: se tiene la creencia de que la probabilidad de

que aparezca un determinado evento se incrementa si hace mucho tiempo que

no lo ha hecho, esto es, que cuanto más tiempo pase sin aparecer un estímulo,

mayor será la probabilidad de que aparezca en la siguiente jugada. De nuevo, se

trata de un error (denominado “falacia tipo I”) porque los eventos son

independientes. La probabilidad siempre será la misma en cualquier jugada.

Disponibilidad: el azar no distingue entre los diferentes eventos. Todos tienen la

misma probabilidad de ocurrencia, con independencia de sus características

propias (se trate de un número “bonito”) o de su historial (ha salido varias veces

seguidas). No obstante, hay ciertas características propias de los eventos que

inducen a error; y aquéllos que son típicos, que tienen un significado relevante, o

incluso que sean fáciles de recordar distorsionan la percepción de la probabilidad

de ocurrencia. Así, si a la hora de comprar un boleto es posible elegir entre el

47.523 y el 00004, es más probable que se compre el primero, a pesar de que

ambos tienen exactamente la misma probabilidad de salir premiados.

Correlación ilusoria: también denominado “pensamiento mágico”, es uno de los

factores más relevantes en la conducta y pensamiento supersticioso. Utilizar el

“lapicero de la suerte” para marcar los números del bingo, porque en una ocasión

se canta línea marcando con él; comprar en una determinada administración de

lotería; hacer caso a algún adivino; realizar algunos rituales antes de jugar, que

en alguna ocasión se relacionaron con la obtención de un premio y, por lo tanto,

resultan difíciles de erradicar.

Ratificación del sesgo: aunque pueda parecer absurdo, los sesgos cognitivos son

difíciles de cambiar, a pesar de que la evidencia suele ser contraria a las

creencias. Algunas veces se acierta y con ello se mantienen., pero otras veces

se pierde Se tienen dos tipos de ratificaciones que son:

o Fijación en las frecuencias absolutas: se recuerdan muy bien las

ocasiones en las que se ha ganado, pero se olvidan fácilmente las que

produjeron pérdidas.

107

o Confusión entre azar y suerte: en el juego no existe la suerte: sólo existe

el azar. No hay ninguna variable personal que modifique la aparición de

los eventos. Cuando se gana varias veces seguidas, el jugador se cree en

racha y sigue jugando, pero cuando la ronda es de pérdidas, el jugador

espera que “le cambie la suerte” y también sigue jugando (Tobón y cols,

2010, p. 13).

2.5. Juego e identidad

A pesar del contraste entre las diversas explicaciones, es posible señalar dos

rasgos comunes: por un lado, en general, describen el rol del juego en la cultura, por

oposición con, o al lado de, otras actividades; esto es, suponen la existencia de algo

llamado «juego» que se diferencia del trabajo, de la religión o de la política. Por otro

lado, las hipótesis del rol del juego en la cultura son, en buena medida, consecuencia

de dar por sentado lo que el juego mismo sea, o de delimitarlo apresuradamente a partir

de alguna definición que no considera la posibilidad de que “esto” sea problemático. En

este sentido, las teorías de la existencia o del arte “como un juego” ya saben lo que el

“juego” y el “jugar” significan, en el mejor de los casos, establecer algunas notas

formales cuya transposición ayudaría para comprender tal existencia o tales artes

(Villegas, 2010, p. 11).

“La hipótesis de que la cultura surge como juego resulta atractiva como clave de lectura de las más diversas manifestaciones antropológicas. De este modo, las riñas de gallos en Bali, los saturnales o el potlatch presentan características que los emparentan en la competición y la fanfarronería. El deseo de ser el primero, que se materializa en pugnas bajo reglas por demás arbitrarias, cumpliría una función fecunda en la creación de las instituciones culturales y como germen de la ética misma. De ahí que Huizinga rechace terminantemente a los aguafiestas y, en general, a todo aquel que intente quebrantar el orden establecido o reduzca el impulso lúdico a expresiones pueriles. El juego primaría sobre la cultura inclusive en el espacio más reservado, el de lo sacro, donde el propio Platón ofrece elementos para considerarlo así” (Villegas, 2010, p. 113).

De manera general, según entiende Giménez (1996, citado por Angelotti, 2004), se

atribuye identidad a cualquier unidad distinguible, sin importar su naturaleza (una roca,

un árbol, un individuo, entre otras cosas). Habría que considerar, entonces, que la

108

identidad constituye la dimensión subjetiva de los actores sociales que en cuanto tales

están situados “entre el determinismo y la libertad”. Esto no debe confundirse con otros

conceptos afines como la personalidad o carácter social que suponen, por el contrario,

el punto de vista objetivo del observador externo o del investigador sobre un actor social

determinado. La identidad alude a la imagen que las personas tienen sobre sí mismas,

conformada por algunos rasgos culturales socialmente seleccionados, jerarquizados y

codificados para marcar simbólicamente sus fronteras en el proceso de su interacción

con otros actores sociales; y, en la medida que la identidad social tiende a funcionar

como una especie de super-ego idealizado, el actor social podrá invocar como

definitorios de su identidad rasgos culturales objetivamente inexistentes y hasta

tradiciones inventadas.

“Esta subjetividad reflexiva de la identidad no es solipsista, ya que supone, como condición de emergencia, la intersubjetividad. En otras palabras, la identidad emerge y se afirma sólo en la medida en que se confronta con otras identidades en el proceso de interacción social. De manera que esta no constituye un atributo propio del sujeto, sino que tiene un carácter intersubjetivo y relacional” (Giménez, 1996: 13-14, citado por Angelotti, 2004, p. 15).

Para Cardoso de Oliveira, la noción de identidad contiene, en esencia, dos

dimensiones:

“…la personal (o individual) y la social (o colectiva). Algunos antropólogos (como Goodenough, 1963; Moerman, 1965) y sociólogos (como Goffman, 1963; McCall y Simmons, 1966) han trabajado con la noción de identidad, procurando mostrar cómo la social y la personal están interconectadas, con lo que nos permiten tomarlas como dimensiones de un mismo e inclusivo fenómeno, situado en diferentes niveles de realización: el nivel individual, en el cual la identidad personal es objeto de investigación de los psicólogos (ejemplo: Erikson, 1968 y 1970) y el nivel colectivo, plano en el que la identidad social se edifica y se realiza” (Cardoso de Oliveira, 2007, pp. 51-52).

Uno de los elementos distintivos y significativos de la identidad es la distinción o

distinguibilidad: distinguir algo como una unidad singular en el tiempo y en el espacio.

Un individuo o grupo siempre establece su distinguibilidad en base o en referencia en

función del otro; no es posible referenciarse a sí mismo sin tener como referente al otro.

La identidad de un objeto, entonces, estaría constituida por las notas que lo singularizan

frente a los demás y permanecen en él mientras sea el mismo objeto.

109

Aplicado a entidades colectivas, sean grupos locales o etnias, identificar a un

conjunto sería señalar ciertos aspectos duraderos y constantes que permiten

reconocerlo frente a los demás, como: territorio ocupado, composición demográfica,

lengua, instituciones sociales y rasgos culturales. De manera que establecer su unidad

a través del tiempo remitiría a su memoria histórica y a la persistencia de sus mitos

fundadores (Angelotti, 2004). Son las dos operaciones que hacen un etnólogo o un

historiador cuando quieren identificar a un pueblo. La singularidad de un pueblo puede

expresarse en un conjunto de enunciados descriptivos de notas discernibles de él

(Villoro, 1994, p. 87, citado por Angelotti, 2004).

Estos elementos, notas duraderas o signos exteriores, por lo tanto, pueden ser

superficiales y accidentales (como la manera de hablar, las preferencias musicales o los

gustos culinarios), que permiten adjudicar una nacionalidad o pertenencia a quien da

muestra de ellos. También pueden tratarse de símbolos nacionales: la bandera, los

iconos locales (patrióticos o religiosos), los héroes colectivos, o expresiones culturales

que se prolongan desde un pasado histórico. Puede destacarse, asimismo, por

ejemplo, expresiones del habla, gestos habituales, entonaciones poéticas,

comportamientos mágicos o religiosos, cuya presencia situaría una obra o actividad

humana como perteneciente a una cultura específica. Otra vía, buscaría encontrar

como núcleo de la nacionalidad o etnia alguna nota esencial, permanente a través de

todos los cambios; por ejemplo, el apego a la tierra de los ancestros, la religión

heredada, el destino manifiesto de alguna gesta pasada; siendo la tradición depositaria

de esas esencias nacionales (Angelotti, 2004).

Sciolla, citada por Angelotti (2004), reconoce que la identidad –sea ésta individual o

colectiva- posee tres dimensiones fundamentales:

1. Una dimensión locativa, por la que sitúa al sujeto en el interior de un campo o

de un “mundo” simbólico (que también puede tener un sustrato territorial) con

límites o fronteras definidas;

2. Una dimensión selectiva, que permite al sujeto ordenar sus preferencias y

escoger entre diferentes alternativas o cursos de acción, y

110

3. Una dimensión integradora, en el sentido de que proporciona al sujeto un marco

interpretativo que permite ligar entre sí experiencias pasadas, presentes y futuras

en la unidad de una biografía.

El juego, rara vez, es una actividad que se lleva en solitario, por lo cual los

practicantes de actividades lúdicas tendrán una convivencia constante, que produce, de

una u otra forma, un espacio –sea material o simbólico, físico o virtual– donde las

relaciones entre individuos se vea marcada desde y por el juego. En esa convivencia

constante se produce un intercambio de experiencias y saberes individuales que

conducen a una experiencia común, la cual generan códigos, signos y símbolos que

cohesionan a los participantes, los cuales se “identifican” unos a otros mediante los

elementos anteriormente mencionados.

Aquél que comparte todas las experiencias y códigos, producto de la convivencia es

parte del grupo, “de nosotros”, es “uno de los nuestros”, “es de nuestro bando”; en tanto

que aquél que no reúna tales características es el otro, o “no es uno de los nuestros”.

Aquél que desee formar parte del grupo, o, más exactamente, que los integrantes lo

acepten como parte del mismo, deberá demostrar que está dispuesto a someterse a las

normas de convivencia que los identifica como un grupo, mediante consenso o rituales

de iniciación que deberá superar probando que tiene habilidades que le permitan

destacarse y destacar al grupo, en tanto que comparta una serie de valores y creencias

similares al equipo.

Los jugadores, al vincularse entre sí producto de una convivencia prolongada,

empiezan a tener una serie de elementos distintivos que los cohesionan como grupos,

que los distinguen de otros. Elementos como expresiones del habla, gestos habituales,

entonaciones poéticas, comportamientos mágicos o religiosos, que le dan un toque

particular a la práctica. Uno de los más evidentes es la juerga presente entre los

participantes del grupo, una serie de lenguajes y códigos que les son propios, tanto en

el uso de nuevos términos como en la resignificación de otros ya empleados por la

sociedad en la que se encuentren. En ese proceso de identificación y pertenencia al

grupo, los miembros se establecen como una especie de sociedad, marcada, aparte de

los elementos anteriormente descritos, por vínculos se solidaridad y competencia que

111

los define como grupos y los distingue de otros. El otro puede ser tanto aquél que no

forme práctica lúdica, por ejemplo, alguien que no practique el deporte o sea fanático

del equipo; como aquél que practique la misma actividad pero que rivalice con él, un

jugador del equipo rival o un fanático del equipo contrario. En este caso, la práctica

lúdica deja una marca de identidad a aquéllos que formen parte de ella, que se refleja

en todo su accionar frente a sí mismos y frente a los otros.

2.6. Juego y masculinidad

Si bien culturalmente los significados de la feminidad se asocian con la naturaleza,

el cuerpo, la afectividad, la pasividad; la masculinidad está relacionada con la cultura, la

racionalidad, la objetividad y la actividad. A su vez, en la cultura de género, los

significados culturales de la masculinidad y de la feminidad son asimilados, el primero al

cuerpo de hombres y, el segundo, al de las mujeres.

Casi siempre se supone que la verdadera masculinidad surge de los cuerpos de los

hombres –que es inherente al cuerpo masculino o que expresa algo sobre el mismo

(Connell, 1995). Sin embargo, se sabe y reconoce que “estos significados trascienden

los cuerpos biológicos, más no por ello, el género deja de ser implacable en su tarea de

producir cuerpos con identidades, deseos, prácticas, sexualidades y emociones

diferenciadas” (Cruz Sierra, 2006, p. 2).

Según Archetti (1998, p. 310), en este mundo cultural, los idiomas de la

masculinidad esclarecen, hasta cierto punto, cómo se construyen y consolidan los

proyectos de la identidad social e individual a través de la dramatización que es posible

encontrar en los códigos lingüísticos. A su vez, los actores aparecen como “actores

morales”, por cuanto confieren un valor a los objetos y acciones particulares que no

necesariamente es intrínseco. Se trata, por consiguiente, de un mundo pleno de

significados implícitos y explícitos. Es un mundo en el cual aparecen claramente las

fronteras simbólicas, comenzando por la reflexión sobre un conjunto de importantes

relaciones sociales: padre-hijo, adulto-niño, y “hombre de veras”/homosexual… la

relación entre los hombres puede interpretarse parcialmente en función del dominio, el

control y el poder. Por su parte, Antolín comenta:

112

“Por medio del juego, creamos un puente desde la sensación primaria a la cultura que identifico con el deseo de permanecer en la emoción (en la felicidad, en un paraíso del que nos ser excluido) que es necesaria para ser y sentirse persona. En cierto modo, hacia donde voy es hacia el reconocimiento de un impulso cognitivo que consiste en superar la satisfacción primaria de la sensación y que esta pueda repetirse obligando a identificar la emoción que produce, y esta búsqueda genera la inquietud que nos permite acercarnos a formas múltiples de conocimiento, adaptándonos a través del tiempo y la transformación de nuestra condición física y mental, a nuevos juegos, que exigirán nuevos esfuerzos y nuevas adaptaciones para mantener el placer de la experiencia” (Antolín Jimeno, 2009, p. 35).

Para Lagarde (citado por Huerta, 1999), el conjunto de experiencias humanas

atribuidas al sexo y definidas por éste, constituye a los particulares y obliga su

adscripción a grupos socioculturales genéricos y a condiciones de vida

predeterminadas. La sexualidad es un complejo cultural históricamente determinado

consistente en relaciones sociales, instituciones sociales y políticas, “así como en

concepciones del mundo, que define la identidad básica de los sujetos…” (p. 43) La

sexualidad consiste también, en los papeles, las funciones y las actividades

económicas y sociales asignadas con base en el sexo a los grupos sociales y a los

individuos en el trabajo, en el erotismo, en el arte, en la política y en todas las

experiencias humanas; consiste, asimismo, en el acceso y en la posesión de saberes,

lenguajes, conocimientos y creencias específicos; implica rangos y prestigio y

posiciones en relación al poder.

Huerta plantea que la masculinidad como decreto homosocial moldea el deseo

homoerótico para crear el deseo femenino y el masculino. La homofobia es la energía

para reprimir ese deseo y purificar toda relación con los hombres, es la fuga de la

intimidad con otros hombres a través del repudio de lo homosexual, es la defensa “a ser

descubiertos como fraude por lo que se hacen exageradas actividades y frenéticos

esfuerzos para mantener a raya todos los miedos” (Huerta, 1999, p. 52).

Por su parte, Gabriel Weisz (citado por Huerta, 1999) aborda el juego como el

estudio de las representaciones, cuyos objetivos principales se centran en:

a) La manera como el hombre forma y modifica el discurso de los objetos naturales

en objetos particulares a través de la interacción de cuerpo e inteligencia;

113

b) la estructura central gira alrededor de las conductas asociadas al mimetismo, la

simulación, las apariencias y semejanzas, los ritos y sacrificios;

c) las estructuras representacionales subyacen en espacios que permanecen

inalterados dadas las características de las actividades lúdicas y rituales;

d) la ordenación de esta realidad existe por temas, narraciones y mitos.

En tanto que las actividades lúdicas son una representación, simulacro y drama;

implican que el jugador, a través de la cognición, emplee un disfraz con el cual pueda

realizar la actuación escenificada en un tiempo y espacios sagrados, regida por leyes y

fuera de la esfera de la vida cotidiana (Huerta, 1999). Es, aparentemente, una vía de

escape de los problemas y dificultades cotidianas, en donde los hombres se ven

limitados por las circunstancias, propias y ajenas, en su consecución de plenitud. Sin

embargo, el juego es una vía de preparación para resolver esos problemas en la

medida que no sea una vía de escape de ellos.

La práctica lúdica es una manera de reproducir los valores patriarcales, atributos

masculinos, el hecho de ser reconocido como un gran jugador o un experto, en tanto

que le sirve al individuo ocupar lugares importantes dentro de su grupo, incluso más allá

de la práctica lúdica per se. Huerta (1999), refirió a ello dentro del grupo de obreros-

jugadores de la Volkswagen, en donde realizó sus estudios, relacionando la

masculinidad y el juego de fútbol, en donde los obreros han “de gozar de los privilegios

que brinda el ser reconocido como Gran Jugador y ocupar lugares importantes en la

jerarquía deportiva” (Huerta, 1999, p. 268).

En ese sentido Huerta concluye que el control sobre los comportamientos,

emociones, placeres, diversión, usos de la espacialidad y temporalidad del juego forma

parte de la manera como el Estado legisla, norma y regula las expresiones lúdicas de

los sujetos y grupos sociales (1999). La lotería, la regulación de las apuestas mediante

el establecimiento de lugares exclusivos para ello, entre otros, determinan la actitud del

Estado para controlar la actividad en su beneficio, en tanto que las autoridades

reconocen los beneficios del juego para la población, pero reconocen también que la

ausencia de control sobre las actividades lúdicas pueden acarrear problemas de orden

114

público. A través de la deportivización de los juegos, una manera de que los grupos de

poder –sea el Estado, la Iglesia o conglomerados empresariales– organizan y regulan la

actividad lúdica, se construye y afirma la masculinidad y la identidad genérica, entre

otros. En tanto, Huerta agrega:

“A través del juego, los obreros-jugadores viven intensamente su masculinidad, la cual es cambiante y modificable en cada momento de sus vidas. En tanto sujetos sociales pertenecientes a un género, estos confirman y realizan su deber ser hombres y humanos a través de una práctica tan diversificada como lo es el juego” (Huerta, 1999, p. 269).

Todas esas vivencias se producen en un espacio determinado, sea concreto o

abstracto, material o simbólico; en el cual se desarrollan y resaltan la hombría de cada

uno de los participantes mediante la convivencia por actos de solidaridad y de

competencia. De solidaridad, en tanto que los individuos se comprometen y se

relacionan de maneras que no lo harían con mujeres, con gestos de confianza y, a su

vez, de competencia. Gutmann prosigue:

“El tema de los espacios masculinos, la segregación de los hombres y lo que Sedgwick (1985) denomina homo-sociabilidad, ha recibido reconocimiento etnográfico pero poco análisis sistemático. En las casas secretas de los hombres en varias sociedades (Poole 1982; Tuzin 1982, 1997), en los enclaves exclusivamente masculinos tales como cafés o lugares para consumir alcohol con otros (Brandes 1987, Cowan 1990, Duneier 1992, Herzfeld 1985, Jardim 1992, Lewgoy 1992, Limón 1994, Marshall 1979), en las relaciones de dependencia del cuatismo y en la “solidaridad de comensales” (ver Lomnitz 1977 y Papataxiarchis 1991, respectivamente) y en el desempleo entre los jóvenes de clase obrera (ver Wikkis 1979), y en los deportes para hombres (ver Alter 1992, Wacquant 1995a,b), la exclusividad de los hombres ha sido mejor documentada que entendida. Al emplear el trabajo de Bourdieu sobre el cuerpo (e.g. 1990a), los estudios de Wacquant (1997) del “libido sexualis (heterosexual)” y del “libido pugilística (homoerótico)” entre los boxeadores africano-americanos en Chicago, son notables por la construcción teórica que hace sobre la masculinidad (y lo que determina que algunos hombres sean más “varoniles”) y los cuerpos masculinos, así como por el detalle etnográfico” (Gutmann, 1997, p. 63).

Uno de los temas centrales en la discusión de la amistad masculina es la “creación

de vínculos masculinos” (male bonding); término inventado por el antropólogo Lionel

Tiger (1984, p. 208) con la explicación de que los “hombres ‘necesitan’ algunos lugares

y/o ocasiones donde se excluyan a las mujeres”. A pesar de que la frase “creación de

115

vínculos masculinos” ya forma parte del lenguaje común en los Estados Unidos e

incluso en América Latina como descripción abreviada de camaradería masculina (y

frecuentemente, a pesar de todo, usada en forma despectiva), Tiger acuñó el término

tratando de unir supuestos impulsos inherentes en los hombres (a diferencia de las

mujeres) con los cuales los hombres demuestran solidaridad entre sí. La “creación de

vínculos masculinos”, reseñó Tiger (1984, p. 135), es un rasgo desarrollado a lo largo

de miles de años, “un proceso con raíces biológicas conectado... con el establecimiento

de alianzas necesarias para la defensa del grupo y de la cacería”.

Connell (1995) contextualiza históricamente la teoría sobre la “creación de vínculos

masculinos” de Tiger: “Desde que se derrumbó la capacidad que tenía la religión de

justificar la ideología de género, la biología ha sido llamada a llenar el vacío”. Así, con

sus genes masculinos, se dice que los hombres heredan tendencias a la agresión, la

vida familiar, la competitividad, el poder político, la jerarquía, la promiscuidad y demás.

La influencia de un análisis tan “naturalizado” se extiende más allá de los confines de la

Antropología y de la academia para justificar la exclusión de las mujeres de los

dominios masculinos claves, sean espacios de poder o lúdicos.

2.7. El fútbol: un caso particular

En América Latina, como en ninguna otra parte del mundo –particularmente en

Argentina y México–, las investigaciones sobre deportes están concentradas, casi con

exclusividad, en el acontecer futbolístico. La razón que sustenta dicha preferencia

académica posiblemente tenga que ver con la desmesurada pasión que este juego

despierta entre los habitantes de la región35, y su consecuente cuota de población que

lo practica. Si se hace un estudio sobre las actividades lúdicas, lo más probable es que

sea sobre el fútbol, tanto como a los jugadores, como a los fanáticos, debido a las

razones anteriormente expuestas.

35

Una notable excepción ha sido Venezuela, país donde la preferencia popular se inclina más hacia el beisbol y al baloncesto. Esta predilección deportiva se debe a la impronta dejada por los empleados de las transnacionales petroleras norteamericanas que practicaban el béisbol asiduamente, y los locales así también empezaron a practicarlos. Situación similar se observa en los países caribeños, en especial Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, debido a la proximidad geográfica de estos países con Estados Unidos y las relaciones históricas entre estas naciones.

116

Ilustración Nº 6: Juego y masculinidad Fuente: García, 2011

JUEGO

Iocus-iocare

Ludus-um

Antolín

Huizinga

Precede a la cultura

Escenario de acción para ensayar la vida

Instintivo Exacerbación de emociones

Libre pero con reglas

Crea un orden

Enseña para la vida

Escape de la realidad

Reproducción de valores patriarcales

Masculinidad Virilidad

Decreto homosocial que moldea el deseo homoerótico para crear el deseo femenino y masculino (Huerta)

Lugares donde se excluyan a las mujeres y se propicien vínculos masculinos (Tiger)

117

El fútbol comenzó a practicarse en la mayoría de los países latinoamericanos desde

fines del XIX como una práctica exclusiva de las elites locales, que en el afán de

“sentirse modernas” importaron diversas costumbres europeas. Pero, ya para mediados

del siglo XX, este había sido adoptado como el deporte preferido entre las clases bajas

y medias tanto urbanas como rurales del continente; y, ya desde ese entonces, la

preferencia por el fútbol se manifestaba regularmente en los juegos disputados por los

equipos locales, y donde el público colmaba los antiguos estadios construidos de

madera. Y si bien, en algunos países latinoamericanos no es considerado como un

deporte nacional, éste obra como tal. Incluso, en aquellos donde se han instituidos

deportes representativos, mediante los cuales se pretende fortalecer y estimular

sentimientos identitarios entre los ciudadanos, tal como acontecería con el “pato” en

Argentina y la “charrería” en México (Angelotti, 2010).

Los especialistas en el balompié señalan que la pasión por este deporte se habría

incrementado por la conjunción de tres condiciones especiales: que es un deporte fácil

de jugar, con reglas sencillas de aprender y barato (ya que no requiere de gran

inversión económica para su práctica, sólo un balón, calzado deportivo y las arquerías

se pueden construir con material reciclado).

A esta tríada de motivos, Angelotti (2010) le suma otras de tipo social, histórico y

organizacional que habrían facilitado la expansión y predominio del fútbol por sobre el

universo deportivo en general, siendo algunos de ellos los siguientes:

a) La cantidad de logros internacionales y en las competencias oficiales de la

FIFA obtenidos por las selecciones nacionales de algunos países

latinoamericanos. Tales como los campeonatos mundiales logrados por

Brasil 1950, 1954, 1970, 2000 y 2004; Argentina: 1978 y 1986, y Uruguay

1930 y 1958; medalla de oro en los Juegos Olímpicos y en diversos torneos

de clubes disputados en el mundo.

b) La consolidación de “estilos” de juegos reconocidos en el plano

internacional como propios e identitarios de cada país o región. Diversos

estilos característicos y distintivos tales como la denominada “gambeta”

118

argentina, “la fuerza” paraguaya, la “garra” uruguaya y “la alegría” del fútbol

brasileño.

c) La regularidad en la realización de torneos locales, como la Copa América,

la permanencia de los torneos continentales, y la realización de

Campeonatos Mundiales (Uruguay 1930, Brasil 1954, Chile 1964, México,

1970, Argentina 1978 y México 1986).

d) La difusión que ocupa en los medios de comunicación y la transmisión en

directo de los juegos locales e internacionales.

e) La existencia de futbolistas que logran alcanzar enorme popularidad e

incluso obran como verdaderos símbolos nacionales;

f) La presencia de jugadores latinoamericanos en los mejores equipos de

Europa; y, además,

g) la oportunidad que ofrece el fútbol al posibilitar la ascensión social y

económica para las personas provenientes de las clases medias y bajas.

Lo anteriormente expuesto, sin embargo, no desconoce la importancia que otras

actividades deportivas, como el béisbol, el ciclismo, el hockey sobre césped, el polo, el

rugby, el tenis y el taekwondo, entre otros, que han adquirido paulatinamiente

popularidad en la región. Pero queda claro indicar que la trascendencia adquirida por

esas disciplinas generalmente se ve “eclipsada” por el entusiasmo que el fútbol

despierta entre la gente y la preeminencia que adquiere en los medios de comunicación

masiva. Sin embargo, dicho fervor parece estar vinculado con la amplia

comercialización y mercantilización que el fútbol experimentaría en las últimas décadas

(Angelotti, 2010). Incluso en países donde el fútbol no tiene una arraigada tradición

como es el caso de Venezuela, el balompié está ganando espacios desde hace más de

una década, posicionándose en práctica igualdad de condiciones frente al baloncesto, y

poco a poco alcanzando el beisbol. Cabe destacar que el fútbol es el deporte en

Venezuela que cuenta con un mayor número de participantes organizados.

La importancia que el fútbol adquiere generalmente se justifica por aquellos factores

propios que la particularizan y diferencian de otros deportes, y que se reducen a tres

119

atributos esenciales: de ser un deporte simple, fácil y barato. Por estas causas se

supone se difundió con tanta facilidad y rapidez por el mundo. Aunque a estas

condiciones deberíamos sumarle otras como la cuota de aleatoriedad, suerte y destino

que marca su desarrollo (Angelotti, 2004).

Tratándose del deporte más popular de la región, no es de extrañar que sea,

precisamente, el espacio de encuentro entre amigos por excelencia. Se convierte en un

espacio “masculino”, en el cual se intercambian experiencias mediante solidaridad, y a

su vez, competencia.

120

CAPÍTULO III

REPRESENTACIÓN Y SIMBOLIZACIÓN DEL CABALLO COMO METÁFORA DE LO

MASCULINO

El ser humano, en su proceso evolutivo, empezó a preguntarse el funcionamiento

del mundo que le rodeaba, el porqué de las cosas, de las circunstancias; interrogantes,

que, en la gran mayoría de los casos, no tenían una respuesta clara y sencilla. Según

Schwarz (2008) es un hecho que en un momento dado de la evolución humana, sin que

se llegue a conocer un motivo concreto, se crea el umbral de comunicación entre el

consciente y el inconsciente del hombre, que permite la aparición de una

intercomunicación entre la lógica y la afectividad entre la imaginación y la realidad.

Estados de conciencia “hasta entonces desconocidos aparecen y modifican de forma

sensible el comportamiento de la especie” (p.27).

Diversas situaciones cotidianas como la muerte, los fenómenos naturales, así como

la relación del hombre con otras especies, sin una explicación racional aparente,

quedaban grabados en la memoria de los grupos humanos; entretanto que las

experiencias que marcaban y definían las acciones y creencias se fueron acumulando y

relacionando progresivamente con la vida diaria, necesitaban ser representadas

mediante imágenes que se creaban y recreaban en la mente, adquiriendo un significado

que trascendía físicamente.

En este sentido, Schwarz, en reflexión sobre la representación mental de los

fenómenos físicos, que quedaban marcados en la psique humana, y adquirían

independencia de las formas externas de los mismos, agrega:

“El mundo imaginario parece entonces el lugar donde podemos dar una representación de los fenómenos mentales, independientemente de las formas “formas exteriores”. La imaginación sería como “una realidad de dentro”, complementaria de la realidad material “de fuera”” (2008, p. 18).

El autor, considerando la evolución del Homo sapiens como especie racional

mediante el surgimiento del estado de conciencia, añade:

“El Homo sapiens aparece tras el surgimiento de un nuevo estado de conciencia. Su originalidad es este reconocimiento de “algo diferente”. Es el despertar de la

121

función de lo sagrado y, como dice Mircea Eliade, el Homo sapiens es Homo religiosus, en el sentido de que es el único capaz de comunicar y de representar conscientemente el universo por medio de los símbolos” (íbid, p. 28).

El hombre, en ese sentido, ya no se le considera como un mero ser físico o

emocional sino que es capaz, gracias a su imaginación, de crear símbolos, crear lazos

que establecen la relación entre lo concreto y lo abstracto, lo visible y lo invisible, la

tierra y el cielo, entre otros (Schwarz, 2008).

Un símbolo es, entonces la representación perceptible de una idea, con rasgos

asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni

contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su

denotado, además de una clase intencional para su designado. Los símbolos pueden

componerse de información realista, extraídas del entorno, fácil de reconocer, o

también por formas, tonos, colores, texturas..., con un significado atribuido y

reconocido, que bien sirve para la expresión de las ideas, así como elemento mediador

entre lo consciente e inconsciente, lo profano y lo sagrado, el poder y la subordinación.

El término “símbolo” “deriva del verbo griego sumbolon, “reunir” o “volver a juntar” las

partes de un objeto que sirve como signo de reconocimiento. Su origen latino remite a

simbolus, que significa aquello que transporta” (Schwarz, 2008, p. 93).

El símbolo lleva en sí una fuerza centrípeta, estableciendo un centro relacional, al

que se refiere lo múltiple y donde se encuentra su unidad; resultado de la confrontación

de tendencias contrarias y de fuerzas antinómicas (Schwarz, 2008). El símbolo es la

mediación entre la imaginación y lo material, dándole un significado a la existencia

misma, representando aquello que no se esté en contacto directo, pues una

abstracción. Todo lo envuelto en la cultura, por tanto toda actividad humana, es

representado y simbolizado, en una abstracción de lo real a lo imaginario.

Lo abstracto espontáneo del animal, tal como se presenta a la imaginación sin sus

derivaciones y especializaciones secundarias, está constituido por un verdadero

esquema: el esquema de lo animado. Para el infante, como para el propio animal, la

inquietud es provocada por el movimiento rápido e indisciplinado. Cualquier animal

122

salvaje, pájaro, pez o insecto tiende a ser más sensible al movimiento que a la

presencia formal o material (Durand, 2006).

En este capítulo se analiza la representación y simbología del caballo mediante el

análisis de la mitología y leyendas vinculadas a la figura equina en distintas sociedades

y épocas; iniciando desde el paleolítico, recorriendo por los griegos, árabes, ingleses,

grupos amerindios, hasta llegar a la sociedad venezolana actual. En este sentido se

consideran las nociones y preceptos teóricos de Jung, Durand (2006) y Turner (1998)

sobre los símbolos y la homología.

1. Nociones de símbolo

El simbolismo ha de ser una forma de conocimiento y un lenguaje, una forma de

comunicación y expresión; por lo que la actividad simbólica es un orden mental.

Entonces, el objetivo del simbolismo es ante todo explicar las ideas y hacerlas conocer

(Schwarz, 2008). Agrega:

“El simbolismo es una forma de conocimiento y un lenguaje. Es una forma de expresión y de comunicación. La actividad simbólica es de orden mental; el objeto del simbolismo es ante todo explicar las ideas y hacerlas conocer… el mundo del conocimiento del simbolismo es el del conocimiento indirecto” (Schwarz, 2008, p. 96).

Todo signo se compone de un significante y de un significado. El significante es la

forma, lo visible y tangible, mientras que el significado es el contenido, lo invisible, lo

intangible. Un símbolo es una representación perceptible de una idea, con rasgos

asociados por una convención o concierto socialmente aceptado. En este sentido, el

símbolo trata de la manera indirecta en que la conciencia se representa al mundo. Lo

no visible en “carne y hueso” hace que se represente a la conciencia a través de una

imagen. Sperber define código como un:

“…conjunto de parejas (mensaje, interpretación) dado ya sea, en un caso elemental como el morse, bajo la forma de simple lista, ya en los casos más complejos, como por ejemplo, la cartomancia y, ciertamente, la lengua, bajo la forma de reglas que definen potencialmente todas las parejas del código y sólo estas. En esta definición amplia no es necesario que las relaciones mensaje/interpretación sean biunívocas; dicho de otro modo, a un mismo mensaje pueden corresponderle varias interpretaciones, e inversamente” (Sperber, 1988, p. 36).

123

Ilustración Nº 7: Nociones de Símbolo Fuente: García, 2011

SÍMBOLO

es

REPRESENTACIÓN SIGNO

de

idea

MEDIACIÓN

sin

semejanza contigüidad

entre

IMAGINARIO MATERIAL

otorga

SIGNIFICADO rasgos

con

que

posee

SIGNIFICANTE

compuesto

por

información

entorno

para

del con

Significado arbitrado

sirven

que

expresar mediar

IDEAS entre

MEDIACIÓN

entre

imaginario material

CONSCIENTE INCONSCIENTE

124

Según Durand (2006), el imaginario es ese trayecto en el cual la representación del

objeto se deja asimilar y modelar por los imperativos pulsionales del sujeto, y en el cual,

recíprocamente, las representaciones subjetivas se explican por los acomodamientos

anteriores del sujeto al medio objetivo; por lo que puede decirse que el símbolo siempre

es el producto de los imperativos biopsíquicos por las intimaciones del medio. Durand

agrega, además:

“Precisamente en el entorno tecnológico humano vamos a buscar un acuerdo entre los reflejos dominantes y su prolongación o confirmación cultural. En términos pavlovianos, podría decirse que el entorno humano es el primer condicionamiento de los dominantes sensoriomotrices, o en términos piagetianos, que el medio humano es el lugar de la proyección de los esquemas de imitación. Si, como lo quiere Lévi-Strauss, lo que es del orden de la naturaleza y tiene como criterios la universalidad y la espontaneidad está separado de lo que pertenece a la cultura, campo de la particularidad, de la relatividad y la coerción, no es por ello menos necesario que se realice un acuerdo entre la naturaleza y la cultura, bajo pena de ver que el contenido cultural jamás ha sido vivido. La cultura válida, o sea, la que motiva la reflexión y la ensoñación humanas, por lo tanto, es la que sobredetermina por una especie de finalidad el proyecto natural suministrado por los reflejos dominantes que hacen en las veces de tutor instintivo” (2006, p. 54-55).

Más allá de su significación arquetípica, el animal es susceptible de ser

sobredeterminado por características particulares que no se vinculan directamente con

la animalidad. Por ejemplo, la serpiente y el pájaro, sólo son, por así decirlo, animales

en segunda instancia; lo que prima en ellos son las cualidades que no son propiamente

animales: la ocultación y el cambio de piel que la serpiente comparte con el grano, la

ascensión y el vuelo que el pájaro comparte con la flecha. Este ejemplo muestra una

dificultad esencial de la arquetipología: el intrincamiento de las motivaciones que

siempre provoca una polivalencia semántica en el nivel del objeto simbólico,

sentimientos poderosos de bestialidad y agresión (Durand, 2006). El pensador francés

define mito como:

“Un sistema dinámico de símbolos, arquetipos y esquemas; sistema dinámico que, bajo el impulso de un esquema, tiende a constituirse en relato. El mito es ya un bosquejo de racionalización, porque utiliza el hilo del discurso, en el cual los símbolos se resuelven en palabras y los arquetipos en ideas. El mito explicita un esquema o un grupo de esquemas. Así como el arquetipo promovía la idea y el símbolo engendraba el nombre, puede decirse que el mito promueve la doctrina religiosa, el sistema filosófico o…el relato histórico y legendario” (2006, p. 64-65).

125

El teriomorfismo (del griego antiguo therion, θηρίον, que significa animal salvaje y

anthrōpos, ἄνθρωπος, hombre) es un término que se aplica a cualquier transformación

de un ser humano en un animal, ya sea de manera completa o parcial, así como la

transformación inversa en un contexto mitológico o espiritual. Por otro lado se

encuentra el antropomorfismo, ανθρωπος (anthrōpos), que significa "humano", y μορφη

(morphē), que implica, por el contrario, atribuir cualidades y actitudes humanas a

objetos inanimados u otras especies animales, dotando de “humanidad” a dichos

objetos o especies. Estas transformaciones, contrarias pero, a su vez,

complementarias, se derivan en una extrapolación de las cualidades animales, como la

fuerza, velocidad, esbeltez, entre otras, en el comportamiento humano (teriomorfismo);

y, al mismo tiempo, cualidades y sentimientos humanos han de ser extrapolados en la

figura de los animales (antropomorfismo), en un proceso que a simple vista pareciese

una analogía, pero más bien es una homología.

La analogía se produce por el reconocimiento de similitudes entre relaciones

diferentes en cuanto a sus términos, mientras que la convergencia, definición a la que

recurre Durand (2006) encuentra constelaciones de imágenes semejantes, término a

término en dominios diferentes de pensamiento. La convergencia es, más bien, una

homología36. En este sentido, el semantismo, o el significado intrínseco inmerso, que se

encuentra en la base de todo símbolo y que hace que la convergencia juegue más

sobre la materialidad de elementos semejantes que sobre una simple sintaxis. Más allá

de la funcionalidad, la homología es equivalencia morfológica, o sea, de la forma. Una

homología, a diferencia de una analogía alude a un símil estructural, sería más bien del

tipo “A es a B lo que A’ es a B’.

Por su parte, Jung (citado por Durand, 2006) plantea que el símbolo animal sería la

figura de la libido sexual, considerando el autor que, por ejemplo, el pájaro, la serpiente

36

Este término tiene un amplio uso en la biología. En el estudio comparativo de los seres vivos, la homología es la relación que existe entre dos partes orgánicas diferentes cuando sus determinantes genéticos tienen el mismo origen evolutivo. En el plano ontológico, la homología es un fenómeno que relaciona dos o más partes o procesos de organismos a un nivel particular en la jerarquía de la organización biológica. Cuando las partes o procesos se hipotetizan como "homólogas" se implica que la existencia de tales entidades discretas es causada por la manifestación del fenómeno "homología". La relación se establece por continuidad histórica de información. El proceso reproductivo y evolutivo es la principal causa de la continuidad histórica (http://filogenetica.org/cladistica/homologia.htm).

126

y el pez eran símbolos fálicos entre los antiguos griegos y mesopotámicos. Para ello,

añadió el contenido casi completo del bestiario: toro, chivo, carnero, jabalí, asno y

caballo. Un ejemplo ha de ser la prostitución de las hieródulas con los chivos, y el

Leviatán del libro de Job, como atributo fálico del creador, como prueba de

sexualización de la teriomorfia.

En este sentido, el simbolismo animal parece muy vago, e incluso ambiguo,

fundamentalmente por el hecho de estar demasiado extendido, desde valorizaciones

negativas como las atribuidas a los reptiles, las ratas, pájaros nocturnos; así como a las

positivas, con la paloma –en especial si es blanca–, al cordero, y en general, a los

animales domésticos. Sin embargo, toda arquetipología debe abrirse sobre un bestiario

y comenzar con una reflexión sobre la universalidad y la trivlialidad de este último

(Durand, 2006).

2. Repaso histórico de la simbolización del caballo

A lo largo de la historia, el ser humano, en su proceso de evolución y de desarrollo

como especie dominante sobre el planeta, ha recurrido a la domesticación de otras

especies animales para ayudarse en las distintas tareas cotidianas. El perro, el gallo, el

toro y el caballo han servido de apoyo para las actividades más duras, en la que se

requerían habilidades que el Homo Sapiens no tenía. Estas especies se convirtieron en

una suerte de extensión de las posibilidades del hombre –el toro como fuerza y el

caballo como expansor en el espacio– y con una consecuente convivencia intensa, que

dio pie a la construcción de un imaginario en torno a estas bestias que fueron

progresivamente domesticadas.

El caballo es un mamífero herbívoro perisodáctilo37 que pertenece a la familia de los

équidos, la cual consta de tres grupos diferentes: las cebras, originarias de África, los

asnos, que normalmente habitan en Asia y los caballos propiamente dichos. Los

primeros ejemplares de caballos, tal y como se conocen hoy en día, aparecieron en las

37

Término que se aplica a cualquier miembro de las tres familias de los mamíferos con pezuña: los caballos, los tapires y los rinocerontes. El término perisodáctilo deriva del griego y significa ‘dedo impar’; por el contrario, artiodáctilo quiere decir ‘dedo par’. Los miembros de la familia del caballo tienen un solo dedo en cada extremidad.

127

llanuras africanas, aproximadamente cuatro millones de años atrás. Se tiene la teoría

de que hombre y caballo fueron evolucionando paralelamente, en parte para evitar

depredadores comunes a las dos especies.

El término latino para denominar al caballo era equus, que proviene de la misma

raíz que el término griego hippos, mientras caballus, que derivó en la palabra “caballo”,

es un término del latín tardío, posiblemente de origen celta (DRAE, 2001, p. 373), que

significa “caballo castrado”. “Yegua” procede del femenino de equus, “equa” (DRAE,

2001, p. 2328). A los especímenes jóvenes en general se les denominaba pullus,

textualmente “pollos”, que originó la palabra pulliter, pullitri que derivaría en “potro” o

“potrillo”. Por ello, el adjetivo utilizado para hacer alusión al caballo y sus cualidades es,

precisamente, equino, proveniente del latín, o hípico, proveniente del griego, aunque

este último alude concretamente al uso del caballo en actividades lúdicas,

específicamente, en las carreras.

Durante miles de años, el caballo fue otra pieza más de caza para alimentar al

hombre preliterario38. Su velocidad de galope en la carrera no facilitaba su caza, en

especial teniendo en cuenta los medios rudimentarios de aquellos tiempos, pero más

tarde, por medio de emboscadas, consiguieron hacerse con algunos ejemplares, los

cuales eran relativamente fáciles de domesticar, con una gran capacidad para la

realización de largos viajes en intervalos de tiempo relativamente cortos. El caballo se

considera como uno de los animales domésticos más bellos y a la vez que más ha

contribuido al desarrollo del hombre, haciéndole la vida más fácil, al poder el hombre

trasladarse con mayor rapidez y, por ende, su expansión por variados rincones del

planeta.

Desde épocas preliterarias, esta imaginería ha formado parte del hombre a lo largo

de su vida y existencia, como ha estado evidenciado en las pinturas y grabados de las

38

Existen datos de un posible peligro de extinción, cuando los humanos consiguieron ser depredadores de los caballos, pero la agricultura facilitó la integración y la cooperación de ambas especies para el bien común ( http://www.loscaballos.org). De hecho, el consumo de la carne de caballo es un tabú en muchas sociedades y culturas, fundamentalmente –pero no exclusivamente– por motivos religiosos, como en el caso del judaísmo; aunque este tabú es notable en el mundo anglosajón (en especial Inglaterra, Estados Unidos y Australia). Por el contrario, en gran parte de Europa continental –especialmente Francia– no representa problema alguno el consumo de carne equina, a pesar de que se ha vuelto una práctica cada vez menos común.

128

cuevas de Altamira39 o la Lascaux40, donde se muestra la actividad de la caza, de la

dominación de la bestia y la impresión causada en los habitantes del paleolítico, por la

convivencia entre ambas especies, que registraron a través de grabados las

experiencias con estos animales, dejando una marca perenne en sus vivencias. De

estas pinturas, llama la atención la abundancia de animales, prácticamente es lo único

que se observan en las pinturas. El mero hecho de pintar, de representar la vida animal,

refleja la capacidad de simbolizar, así como de crear y recrear símbolos.

En las pinturas de las cuevas anteriormente mencionadas, uno de los primeros

elementos externos en ser simbolizados fueron, precisamente, los animales, así como

la relación de éstos con el ser humano. A medida que surgían sociedades más

complejas y con tecnología más avanzada, los animales también fueron objeto de

proceso de simbolización, formando éstos parte del panteón de divinidades y mitologías

de cada cultura o grupo. El animismo se dirige naturalmente hacia el símbolo animado,

o sea, hacia el animal; por lo que hombre se inclina, así, a la animalización de su

pensamiento, y un intercambio constante se hace mediante esta asimilación entre los

sentimientos humanos y la animación del animal (Durand, 2006).

El imaginario en torno al caballo imbrica no solamente su utilidad para facilitar la

actividad humana, sino también que el hombre se plasma a sí mismo en la bestia, dada

la extensión de sus habilidades y posibilidades; o como las pinturas presentes en las

cuevas de Lascaux y Altamira, donde forman parte del quehacer diario. Toda cultura en

cuyo espacio está presente el caballo, se encuentra una imaginería en torno a esta

bestia domesticada. El animal, fuera de su significación arquetípica, es susceptible de

ser sobredeterminado por características particulares que ya no se vinculan

39

El conjunto de 70 grabados incisos sobre roca y casi 100 figuras pintadas impresiona por el vivo realismo de bisontes, ciervos, jabalíes y caballos allí representados, pero lo que da más valor al arte rupestre de la cueva de Altamira es el carácter excepcional de su policromía. Las pinturas de Altamira se pueden considerar como el logro más avanzado, culturalmente hablando, que se tiene de la época paleolítica, por lo que se constituye como referencia al hablar sobre las artes durante ese período. (http://www.cantabriainter.net/cantabria/lugares/cuevasaltamira.htm). 40

Esta pintura rupestre de Lascaux (Francia), que data aproximadamente del XIII milenio a.C., fue realizada esparciendo pigmentos (rojo y ocre) sobre la pared de la cueva al soplar a través de huesos huecos, o mezclando la grasa de un animal y aplicándola mediante pinceles hechos con cañas o ramas aplastadas. Se desconoce el significado exacto de estas pinturas prehistóricas. En la mencionada Sala de los Toros aparecen pequeñas figuras de ciervos y caballos en claro contraste con enromes figuras de toros que tienen unos 5 metros de longitud (http://misterios1.tripod.com/cueva_de_lascaux.htm).

129

directamente con la animalidad. Analogías de cualidades propias con humanas y

viceversa dan pie a un “intrincamiento de las motivaciones que siempre provoca una

polivalencia semántica en el nivel del objeto simbólico, sentimientos poderosos de

bestialidad y agresión” (Durand, 2006, p. 81).

El caballo está presente en una infinidad de mitos y leyendas en distintas culturas a

lo largo de la historia de la humanidad, dada la vinculación de los equinos en el

quehacer de las sociedades, en especial antes del auge del automóvil a principios del

siglo XX. Los hombres que cambiaron la historia frecuentemente eran acompañados

por sus corceles, de los cuales muchos también pasaron a la historia al igual que sus

jinetes. Alejandro Magno cabalgó a Bucéfalo41, Aníbal montó a Strategos42, Calígula a

Inciatus, Julio César a Genitor, Mahoma a Lazlos43, Bolívar a su Palomo; caballos

rodeados de un aura de leyendas al igual que sus respectivos jinetes.

2.1. El caballo en los griegos

El carácter femenino mezclado con atributos masculinos configuró una imagen de

salvajismo basada en una combinación de elementos que no pueden ser calificados de

exógenos, sino que formaron parte indisoluble de la sociedad griega. Pero, a su vez, la

contradictoria idea de una mujer guerrera constituía una magnífica imagen para retratar

al Otro “como un ser tan amenazador como la combinación de rasgos equinos y

humanos en la figura casi siempre masculina del centauro” (Bartra, 2008, p. 42).

41

Acompañó a Alejandro por toda su campaña en Asia contra el Imperio Aqueménida, hasta que murió a los 30 años durante o después de la batalla del Hidaspes, librada por el ejército macedonio en el año 326 a. C contra el ejército del rey indio Poros. Aunque hay quienes piensan que murió en la propia batalla, es cuanto menos dudoso, ya que su avanzada edad no lo hacía apto para entrar en combate. Alejandro honró la memoria de la batalla fundando la ciudad de Nicea, "Ciudad de la Victoria". Cerca de allí, hacia el poniente, fundó la ciudad de Alejandría Bucéfala, en honor de su noble caballo. Se cree que este sitio está localizado frente al moderno pueblo de Jhelum, en la provincia del Panyab al noreste del actual Pakistán. 42

Strategos -en griego "General"- fue "el caballo de los Alpes", aquel con el que culminó la hazaña del gran Ejército y los elefantes. Al parecer, era un caballo impresionante, de gran alzada y color negro azabache, inquieto, agresivo en la carrera y fácilmente manejable en el combate, que se había hecho traer de la Tesalia griega en un afán de imitar a su gran ídolo juvenil: Alejandro Magno. 43 Lazlos (en árabe, "Caballo del desierto") fue el primer caballo de Mahoma y su preferido. Era de raza árabe y procedía de Egipto. Se dice que le fue regalado al profeta del Islam durante los primeros años de la Hégira, y sobre sus lomos entró en La Meca cuando sus fieles la tomaron en el año 630. Hay quien dice que algunas frases del Corán que glorifican a los caballos, como: “El diablo nunca osará entrar en una tienda habitada por un caballo árabe” fueron inspiradas por la unión que Mahoma tenía con Lazlos.

130

Los griegos, en su amplio panteón de figuras mitológicas, se caracterizaron en

reflejar cualidades humanas en sus dioses, así como en las bestias –sean parte

humanas o no–; asimismo, se extrapolaban cualidades animales en los humanos, una

homología de doble sentido, esto es, los griegos veían en los animales cualidades

propias de los humanos, en tanto que representaban en sí mismos cualidades

animales.

Es oportuno examinar, ante todo, el semantismo tan importante del caballo

ctónico44. Es la montura de Hades y de Poseidón. Éste, en forma de semental, se

acerca a Gaia, la Madre Tierra, Deméter Erinnys, y engendra las Erinias, dos potras

demonios de la muerte. En otra versión de la leyenda, es el miembro viril de Urano,

cortado por Cronos el Tiempo, en el que procrea los dos demonios hipomorfos. Y

vemos que detrás del semental demoníaco se perfila una significación sexual y

terrorífica a la vez.

En cuanto a los centauros, eran seres cuya mitad superior del cuerpo era humana y

la otra mitad de caballo. Habitaban en una región de Tesalia, y eran hijos de Ixión y de

la Nube. Estaban armados de mazas y usaban con habilidad el arco45. En las bodas de

Piritoo e Hipodamia, donde fueron invitados, lucharon ferozmente contra los lapitas.

Heracles consiguió arrojar a estos seres monstruosos fuera de Tesalia. En los

combates, para atemorizar a sus enemigos, hacían un ruido espantoso con su voz,

semejante a un relincho, propio del caballo. Entre otros se conocen los nombres de

Agrios, Aretos, Bianor, Eurinomos, Folos y Neso (Fontán, 2004, pp. 111-112). Estos

seres mitológicos eran criaturas salvajes, caracterizados por ser toscos y rudos, que

encontraban en los bosques de las faldas de las montañas. Eran vistos como unos

hombres incompletos, que no llegaron a consolidarse. Varios centauros se hicieron un

hueco en el panteón mitológico de los griegos; pero fue uno que se destacó, de

sobremanera, al no sólo mostrar las características de estos seres mitológicos, sino

también por ser una suerte de excepción frente al resto de su especie: Quirón.

44

En mitología y religión, y en particular en la griega, el término ctónico (del griego antiguo χθόνιος khthónios, ‘perteneciente a la tierra’, ‘de tierra’) designa o hace referencia a los dioses o espíritus del inframundo, por oposición a las deidades celestes. A veces también se los denomina telúricos (del latín tellus). 45

No en balde la figura de la constelación de Sagitario, la de un centauro con un arco.

131

Centauro, hijo de Cronos y de Filira. Temiendo Cronos ser sorprendido por Rea, en

sus amores con Filira, la visitaba bajo la forma de caballo, y así engendró en ella a

Quirón, mitad hombre y mitad caballo. Vivía en las montañas, armado siempre de su

arco, y llegó a ser, por sus conocimientos de las hierbas, el médico más notable de su

tiempo. Enseñó el arte de la medicina a Asclepios, la astronomía a Heracles, y fue ayo y

maestro de Aquiles. Enseñó a Dionisios los misterios del culto dionisíaco, y se le

atribuye una Retórica, que sirvió para la instrucción de Aquiles. Cuando Heracles luchó

contra los centauros, éstos, con el propósito de detener al héroe, llamaron a Quirón,

que había sido maestro de éste. Quirón fue herido por una flecha de Heracles, que

estaba envenenada con la sangre de la Hidra de Lerna; a pesar de que trató de curarlo,

fue imposible, y Quirón murió. Este personaje mitológico, a simple vista, representa una

excepción de la naturaleza salvaje y lasciva de los centauros; sin embargo, es posible

interpretarlo como la domesticación o indicio de integración46 del caballo a la sociedad

griega, que, a diferencia de los silenios47, que sufren un proceso de “animalización”, una

suerte de ser seres condenados a ser salvajes con algunos indicios domesticación.

Pegaso, el caballo alado, nació de la sangre derramada por Medusa cuando Perseo

le cortó la cabeza. Suele representarse blanco o negro y tiene dos alas que le permiten

volar. Una de las características de su vuelo es que, cuando realza a lo más alto de los

cielos, mueve las patas como si en realidad estuviera corriendo por el aire. Según las

fuentes clásicas, Perseo no llegó a volar montado a Pegaso, puesto que lo hacía

gracias a unas sandalias aladas, sin embargo, muchos artistas renacentistas lo

representaron volando en este caballo.

Belerofonte48 encarna el "defecto" de la "excesiva" ambición. Cuando por fin

consigue montar a Pegaso, no contento con esto, le obliga a llevarlo al Olimpo para

46

Es oportuno recordar que el término civilización y civilizado es una creación propia de los romamos, por lo que utilizar este término en el contexto de la antigua Grecia sea algo impreciso. 47

Sileno (en griego Σειληνός o Σιληνός) era un viejo sátiro, dios menor de la embriaguez. Era el padre

adoptivo, preceptor y leal compañero de Dionisos, el dios del vino, al tiempo que era descrito como el más viejo, sabio y borracho de sus seguidores. Su equivalente en la mitología romana era Silvano, cuyo nombre significa simplemente «de los bosques», y en la mitología etrusca Selvans. 48

Belerofonte o Belerofontes era un héroe de la mitología griega, cuyas mayores hazañas fueron matar

a la Quimera y domar al caballo alado Pegaso. Era el hijo del Rey Glauco de Corinto y de Eurímede, aunque algunas tradiciones le hacen hijo de Poseidón.

132

convertirse en un dios. Zeus, molesto por la osadía del héroe, envía a un insignificante

mosquito que pica el lomo de Pegaso y precipita al vacío a Belerofonte sin matarlo,

quedando lisiado y condenado a vagar apartado del resto del mundo toda su vida

recordando su gloria pasada.

Un mito, quizá con un carácter un poco menos fantástico, pero incluso más

conocido que los propios centauros y Pegaso, es el llamado Caballo de Troya49. Este

mito se encuentra presente en las obras épicas de Homero: La Ilíada y La Odisea. En el

primero, Homero relata el transcurrir de la guerra de Troya y su desenlace; en donde el

héroe Aquiles lucha contra los troyanos y los atenienses, en donde estos últimos entran

a Troya dentro de un caballo de madera originalmente ofrecido a manera de ofrenda.

Mientras la Ilíada se centra en el conflicto troyano-ateniense, haciendo mención breve

sobre el caballo; en La Odisea hay un fragmento de mayor extensión que explica el

mito, si bien el mencionado conflicto no es el centro de la obra. Esta mayor extensión

en La Odisea se debe a que fue precisamente Odiseo quien lleva el caballo desde

Atenas hasta Troya.

Mientras que por mucho tiempo la existencia histórica de Troya se puso en duda, la

del caballo se asume como una metáfora de la guerra troyano-ateniense, que a través

de diversas fuentes y datos arqueológicos reconocemos el carácter histórico de dicho

conflicto, donde los ejércitos entraban fundamentalmente a caballo en la ciudad de

Troya. Considerando lo anteriormente planteado, una de las interpretaciones de este

relato consiste precisamente en resaltar el papel que tuvo la caballería en sitiar y

someter a los troyanos.

Dentro de la mitología griega, el caballo se vislumbra como una fuerza imponente

desde el fondo de la tierra, desde Hades. Varias leyendas atribuyen ese carácter

tenebroso. En la Biblia, tenemos a los Jinetes del Apocalipsis; éstos cabalgan sobre

caballos macilentos, raptan a sus víctimas sobre caballos; mientras los griegos

modernos, como en Esquilo, la muerte tiene por montura un corcel negro.

49

El término “Caballo de Troya” alude a una estrategia en donde se introduce elementos dañinos o peligrosos, encubiertos por otro elemento aparentemente benigno, una suerte de trampa. El impacto tan grande que causó la leyenda se transformó en metáfora, que abarca desde los campos de la guerra, hasta los de la informática –con el término “troyano” –.

133

2.2. El caballo y los árabes

Los árabes son un pueblo cuya cultura está muy vinculada al caballo; cuentan con

una raza equina propia, que es considerada por muchos como una de las mejores del

mundo, no sólo destacada por su belleza y esbeltez. Existen referencias artísticas de

este animal al menos 2500 años A.C, y el pueblo más relacionado con él es el desierto.

Más tarde, con las conquistas musulmanas, su raza se extendió por el resto del mundo.

Raza de caballo que se caracteriza por su buena salud, inteligencia y belleza, así como

su resistencia a largas jornadas. Una de sus características más resaltantes es su

cabeza corta y fina. Por eso su cruz también es redondeada y su cuerpo largo y recto.

Sus extremidades son largas y muy fuertes, con tendones definidos.

Debido a la vinculación e identificación que sienten los árabes con respecto a sus

caballos, existe una gama de diversas leyendas e historias, casi todas orales,

transmitidas de generación en generación. La siguiente leyenda cuenta sobre el primer

hombre que montó a caballo, Ismael:

“El primer hombre que montó un caballo fue Ismael, hijo de Abraham. Dios sacó del mar cien caballos para Ismael; éste los encerró en un vallado, los domó y crió. Ismael fue también el primero quien habló el árabe clásico, lengua del Corán. Por lo que aquellos caballos se les llamó “ARAB”” (http://www.arabesp.com/espanol/espleyendas/creationesp.htm).

Otra leyenda cuenta sobre el origen de los sementales árabes, que establece a esta

raza de equinos como un regalo de Salomón, hijo de David, hacia los habitantes de

Omán:

“Los habitantes de Omán habían venido a Salomón, hijo de David. En el momento de despedirse del rey, le pidieron abasto para el viaje de regreso. Salomón escogió uno de los corceles de David y les dijo: “Aquí tiene su abasto; cuando establezcan su campamento, que pongan un jinete en el lomo de aquel caballo, que le den una lanza, y que recojan leña y enciendan un fuego. Antes de que se haya acabado, su jinete habrá traído caza porque su caballo es más rápido que todos los otros animales”. En efecto, tal caballo era tan veloz que les cobró toda clase de caza, mucho más de lo que necesitaban. Le llamaron Zab Er Rakib (el viático del jinete)” (http://www.arabesp.com/espanol/espleyendas/origineetalonsesp.htm).

Estas leyendas mencionan distintos orígenes del caballo árabe. Distintas versiones

de una circunstancia que queda clara en una lectura superficial de ambos relatos –

134

especialmente en el segundo–, que los caballos árabes no son originarios de la

península arábiga, sino que los mismos fueron traídos de regiones circundantes a

través de los intercambios comerciales con los pueblos vecinos. Varios estudios, tanto

desde el análisis de los mitos y símbolos en torno a los equinos como desde el punto de

vista arqueológico, han rastreado los orígenes de estos sementales árabes; donde una

serie de teorías apuntan a que, ciertamente, fueron traídos de otras partes. Las duras

condiciones del desierto en la península arábiga y la ausencia de agua constituyeron –y

constituyen– un factor limitante para la aparición de una mega y mesofauna en dichos

territorios.

La mitología en torno al caballo también se extiende al campo religioso, con

especial mención de la figura de Buraq50. Dentro de la tradición Islámica, el buraq suele

ser descrito como animal blanco y grande, más largo que un burro pero menor a una

mula, que puede poner su pezuña a una distancia igual a la que alcanza la vista. De

hecho, esta criatura acompaña a Mahoma en su viaje del séptimo cielo:

“Doce años después, Mahoma se convirtió en profeta, él estaba en la casa de su primo, haciendo su quinta oración y después de eso se fue a la Mas jid Al-Haram mezquita. Mientras tanto, el ángel Gabriel se presentó ante él. Antes que nada, le abrió el pecho y le sacó el corazón y lo limpió con agua bendita. Después de eso, Gabriel le regresó su corazón sin ninguna herida, después el buraq llegó para que Mahoma lo montara. En compañía de Gabriel, viajó a la “más lejana mezquita” más rápido que la luz. Cuando llegaron, Mahoma entró con Gabriel y atendieron a la oración de Tahiyyatul Masjid. Luego ellos ascendieron al primer cielo y al siguiente y a los demás, hasta el séptimo, ahí Gabriel dejó a Mahoma para continuar hasta Sidratul Muntaha para conocer a Dios. Él estaba muy cerca de Dios sin embargo no vio su cara. Dios mostró a Mahoma unas terribles escenas del infierno y el dolor. Mahoma bajó a la Tierra y desde ahí fue un predicador de Dios” (http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/53204).

En la literatura y arte del oeste51, el buraq es pintado a menudo como una bestia

con cara de mujer o también como una criatura híbrida parte águila y parte caballo,

posiblemente inspirada en las leyendas del Pegaso griego y el Shedu babilónico.

50

El buraq (árabe: براق .(literalmente: rayo, estallido, blancura cegadora ,ال51

Las imágenes sobre buraq no son abundantes en el arte islámico, dado el carácter iconoclasta de la fe musulmana, que se refleja en las artes producidas bajo su influencia.

135

La estrecha relación entre los árabes y sus caballos llega hasta el campo religioso,

pues Mahoma, preocupado por la supervivencia "pura" de la raza equina, escribiría en

el mismísimo Corán esta máxima: "Cuantos más granos de cebada proporciones a tu

caballo, más pecados te serán perdonados…", lo cual justifica con creces la relación

hombre-caballo, que duró trece siglos, y la grandeza del caballo "Árabe", el más bello y

hermoso de los caballos del Mundo. En este texto sagrado de los musulmanes, varios

parajes hacen alusión a la importancia del cuidado de corceles y del visto bueno que

Alá da al preservar la pureza del caballo.

2.3. El caballo y los ingleses

Por su parte, la sociedad inglesa ha estado muy vinculada al caballo, donde se

cuentan con una gama de razas, e incluso crearon las suyas propias, como el

purasangre –considerada por muchos la mejor raza del mundo–. Para los ingleses, la

esbeltez del caballo representa elegancia y firmeza, cualidades que los ingleses

reconocen en sí mismos y proyecta a través de los caballos. El caballo no es un

símbolo exclusivo de fuerza, también lo es de elegancia y firmeza. El caballo en las

sociedades anglosajonas representa un status de poder y riqueza.

Como anécdota del esmero y cuidado de los ingleses hacia los caballos, cuando la

Guerra Civil inicia en Inglaterra, ya existe la artillería desde el siglo XIV. En 1642 los

caballos son usados para llevar los cañones hacia sus posiciones, y surge el

destacamento de los soldados llamados dragones, los cuales acuden montados al sitio

de batalla pero luego combaten a pie. El feo y tosco Oliverio Cromwell, quien se hizo

llamar Lord Protector después de mandar la monarquía inglesa al diablo y al rey Carlos

I a ser decapitado, exigía sumisión total de sus huestes de caballería. Cromwell

provenía de Anglia Este, donde se crían buenos corceles, y conocía mucho sobre

equinos. Este personaje mandó a criar caballos en Irlanda, creando una nueva raza de

cruces entre árabes y corceles irlandesas. Importó caballos de diversas partes,

criándose así los antecesores de los modernos caballos de carreras.

Es notable el hecho de que, a pesar de encontrarse en una isla –Gran Bretaña– se

dé un vínculo tan estrecho entre los ingleses y los caballos, realidad no vista en otras

136

sociedades insulares, situación que puede parecer paradójica; pero es oportuno

recordar que los actuales ingleses son el resultado de una amalgama de pueblos

provenientes, principalmente, de la Europa continental. Por ello, posible rastrear esta

relación con los caballos en la sociedad inglesa desde sus antepasados celtas, quienes

tenían una rica mitología relacionada con los equinos. Esta mitología se enriquecería

aún más tras las llamadas invasiones bárbaras y con la influencia germánica, fuente de

una rica imaginería en torno al caballo.

Entre las figuras más conocidas se encuentra Epona, diosa celta de los caballos, de

la fertilidad y de la naturaleza, asociada con el agua, la curación y la muerte

indistintamente, comparable a Cibeles. En irlanda se le conoce como Edain. Para la

mitología galesa es Rhiannon, esposa de Pwyll, obligada a llevar a las visitas de su

marido en forma de yegua hasta el interior del palacio. Su asociación con la muerte, en

especial en las tribus germanas, se debe a la antigua creencia de que los caballos eran

guías de almas, de uno a otro mundo. A veces, también por esta asociación se la

representa con una llave, un mapa o un plano, para guiar a los muertos hacia el cielo.

Se representa sentada a lomos de un caballo, de pie en medio de una manada de

caballos o alimentando a los potros. El nombre Epona deriva de la palabra céltica

caballo, Epos y puede tomar aspecto de yegua.

El culto a Epona llegó incluso a Roma52, con la llegada de los romanos a la Galia.

Esta diosa fue asimilada dentro del panteón romano, en el cual le dedican un día (18 de

diciembre), y es asociada fundamentalmente a la guerra, así como protectora de los

caballos y de otras especies domésticas. Su vinculación con la guerra se debe a la

importancia que tenía la caballería en los campos de batalla, por lo que las madres de

los combatientes acudían a ella para rezar por ellos antes de las campañas militares. Al

serle encomendada el destino de los guerreros, fue el momento de mayor esplendor de

Epona.

52

La asimilación de deidades extranjeras por parte de los romanos era una práctica muy extendida, en especial a partir del siglo II a.C. La absorción de deidades locales vecinas tuvo lugar a medida que el estado romano conquistaba el territorio vecino. Los romanos solían conceder a los dioses locales del territorio conquistado los mismos honores que a los dioses antiguos que habían sido considerados propios del estado romano. En muchos casos las recién adquiridas deidades eran invitadas formalmente a llevar su domicilio a nuevos santuarios en Roma.

137

En el panteón germánico se destaca Odín. Dios supremo, padre de todos los

hombres y de muchos de los dioses. Era el dios tanto de la sabiduría como de la

guerra. Dio un ojo en prenda a cambio de la sabiduría del pozo de Mimer. Cuando se

sentaba en su trono Lidskjavl, veía todo lo que pasaba en el mundo. También tenían

dos cuervos llamados Hugin y Munin que salían todas las mañanas y regresaban antes

del desayuno para dar cuenta a Odin de todo lo que habían visto y oído. Gere y Frece

son sus dos lobos, que comen toda la comida de Odin, porque él se mantenía

únicamente de vino. Su caballo Sleipner tenía ocho piernas y corría más que cualquier

otro animal u hombre tanto por aire, como por tierra y agua. También era el dios de la

muerte de los guerreros, a los que llevan a Valhal al morir. Odin tuvo tres esposas: la

primera era Jord o Fjordgyn con quien tuvo a Thor; la segunda se llamaba Frigg y era

su favorita y con ella tuvo el hijo Balder; la tercera era Rinda, con quien tuvo a su hijo

Vali que sobrevivirá al Ragnerok o Ragnarok (Fontán, 2004:266).

En las tradiciones anglosajonas y germánicas conservan esta significación nefasta y

macabra del caballo. En varias lenguas, la etimología de corcel, semental y otros

términos denominativos para equinos se relaciona con palabras como mal, peste e

incluso muerte. Esa visión macabra del caballo, asociada a la muerte, pudo originarse

tras las invasiones germanas a los galos o celtas, en las cuales estos últimos

presenciaban la dominación a través de guerreros montados a caballo, que se

desplazaban a lo largo y ancho de Europa, incluso llegando a debilitar a la mismísima

Roma.

2.4. El caballo en sociedades amerindias

Hernán Cortés llega de Cuba con 16 corceles en busca de conquistar y apropiarse

de los territorios recién descubiertos para él, a lo que se denominará la Nueva España –

y posteriormente, México–, imponiéndose finalmente a Monctezuma en Tenochtitlán. En

los distintos códices se reflejan imágenes constantes de los corceles, los cuales

causaron una gran impresión en los grupos indígenas que se toparon con Cortés,

impresión que el conquistador conocía muy bien y le sacó el máximo provecho para

infundir miedo entre los nativos.

138

Si bien es sabido que el caballo fue introducido en América por los conquistadores

españoles durante el siglo XVI, queda marcada la imagen de las bestias equinas en

algunos grupos amerindios, entre ellos los wayuu entre Colombia y Venezuela y grupos

Mapuche en Chile, grupos que cuentan con leyendas en donde los equinos se

encuentran presentes. En la mitología de ambas etnias está presente el caballo en

varias leyendas y mitos.

En el caso de los Mapuche se encuentra la leyenda del Domuyo53, montaña en la

Patagonia, en la provincia de Neuquén. La leyenda inicia así:

“Por boca de Guinechén o Gnechén, un machi (hechicero) supo que en la cima del cerro Domuyo estaba encantada una joven hermosísima, custodiada por un toro colorado y un caballo oscuro. Aquel, encarnando un espíritu tenebroso, hacía despeñar las piedras sobre los que intentaban acercarse, y. éste, desataba el viento y las tormentas. La joven había ido por oro -pues en la cima hay una mina- y había quedado encantada por los genios de la Montaña.

Enterado de la revelación, un valiente cacique ofrecióse escalar el cerro, romper el encantamiento y rescatar a la joven. Pero ni bien puso los pies en las sagradas faldas del Domuyo, fue blanco de una lluvia de piedras sonoras. Después, piedras enormes que formaban los flancos del cerro, amenazaban desplomársele encima. No lo hicieron -dice la leyenda- por la especial protección de Hualichi, a quien había invocado y Guinechén que le había dado su asentimiento” (http://www.folkloretradiciones.com.ar/superstic_leyendas/sup_ley_47.htm).

Llama la atención poderosamente en esta leyenda la presencia del toro colorado y

el caballo oscuro, que cumplen el rol de custodios de la joven con los peines de oro –y

en algunas versiones del mito, con el cabello dorado– que provocaban tormentas y

derrumbes. Al toro se le atribuía el desprendimiento de las piedras, mientras al caballo

se le atribuía las tormentas con viento y nieve. En este caso, el caballo es asumido

como tempestad, tormenta y trueno, homología que es común en numerosas culturas, a

las que se les asocia con el rayo. El color oscuro del caballo es asociado al misterio, a

lo desconocido, a lo temido. Su presencia como guardián de la joven de peine dorado y

del cerro, así como de la montaña, implica protección y resguardo.

53 El Domuyo es una montaña de la que nace la Cordillera del Viento, en el norte de la provincia

patagónica de Neuquén, en el sudoeste de la Argentina. Posee una altura de 4.707 metros.

139

REPRESENTACIÓN SOBRE EL CABALLO

MITOS Y LEYENDAS PRINCIPALES

ANTIGUA GRECIA

• Representa la hominización de las bestias.

• Se percibe una dualidad entre teriomorfismo – antropomorfismo.

• La pasión y los instintos que deben, pero no siempre pueden, ser controlados.

• Centauros

• Pegaso

• Caballo de Troya

ÁRABES

• Los árabes tienen una estrecha vinculación con los equinos, evidenciados en historias y leyendas.

• Es una extensión de las habilidades y posiblidades del hombre.

• Son un regalo de Alá.

• Buraq

INGLESES

• No sólo representa esbeltez y fuerza, sino elegancia.

• Estatus de poder y riqueza.

• Fuerza en el campo de batalla.

• Su mitología se nutre de fuentes celtas y nórdicas.

• Epona

• Odín

PUEBLOS AMERINDIOS

• Es un elemento asimilado tras el contacto con los europeos.

• Se relacione con el trueno y el relámpago

• Sólo dos etnias cuentan con un imaginario en torno al caballo (Wayuu y Mapuches)

• Domuyo

• Juyá

Ilustración Nº 8: Síntesis histórica sobre las representaciones mitológicas del caballo en distintas sociedades. Fuente: García, 2011

140

Cabe destacar que los mencionados animales no estaban presentes en la región

patagónica hasta la llegada de los españoles entre los siglos XVI y XVII, por lo que es

posible que esta leyenda, o al menos las versiones más conocidas de la misma, sean

de origen relativamente reciente.

Es pertinente recalcar que los Mapuche54 fueron llegando a la actual Argentina

desde el siglo XVII, obligados a dejar su territorio original, el centro de lo que hoy es

Chile, por la persecución española, a pesar de que muchos de ellos todavía

permanecen en territorio chileno. Posteriormente cruzaron la cordillera atraídos por el

ganado salvaje que trasladaban a Chile para comerciar con hispanos y criollos. Ya en el

siglo XVIII estaba establecida la ruta económica que partiendo de la Pampa húmeda,

principal centro generador de ganado, cruzaba la cordillera por los pasos neuquinos,

zona ocupada por los Pehuenche (nombre araucano que significa "gente de los

bosques de araucarias"). Los mapuches se adaptarían a una vida nómada y asumirían

nuevas actividades económicas como el pastoreo en pequeña escala, si bien su

principal sustento es la horticultura.

En cuanto a las primeras experiencias entre los mapuches y los caballos, se

manejan distintas hipótesis, de las cuales la de Lobos (2008) es la más comúnmente

aceptada. El autor refiere que a los hombres de Pedro de Mendoza se les escaparon

cinco yeguas y dos caballos, y que los mismos fueron el origen de la enorme

proliferación, en estado salvaje o cimarrón, que tuvieron en la llanura bonaerense,

gracias a las excelentes pasturas naturales y a las aguadas. Así sucedió también con el

ganado vacuno (aunque no se sabe cuántas vacas se le escaparon a Don Pedro).

También se menciona que los mapuches, en los primeros encontronazos con los

conquistadores, sentían un pánico terrible ante esta bestia desconocida en que los

españoles venían montados. Pero poco a poco le fueron perdiendo el miedo y se

54 Los mapuches (de mapuche, el nombre que se dan a sí mismos, a su vez un compuesto de mapu:

'tierra' y che: 'gente' en mapudungún, esto es, 'gente de la tierra', 'nativos'), también llamados araucanos por los españoles en los tiempos de la llegada de los europeos a Chile, son un pueblo originario sudamericano que habita el sur de Chile y el suroeste de Argentina. De modo genérico, «mapuches» abarca a todos los grupos que hablan o hablaban la lengua mapuche o mapudungún, y de modo particular el término se refiere a los mapuches de La Araucanía y sus descendientes. Los españoles los denominaron araucanos, por lo que durante largo tiempo fue su denominación en las historiografías chilena y argentina hasta bien entrado el siglo XX.

141

terminaron convirtiendo en los jinetes más extraordinarios de la llanura. Inclusive, se

dice que mapuche se criaba arriba del caballo, de allí que todos tuvieran las piernas

arqueadas55.

Por su parte, dentro de la mitología wayuu se encuentra el mito: “Sol y la india rica”

en el que se relatan incidentes con el robo de caballos de la hacienda de una mujer

guajira, la cual cansada de buscar los animales perdidos, se encuentra con un guajiro

rico que iba a caballo y luego de preguntarle qué hacía por esas tierras, ella le cuenta la

pérdida de sus caballos. El la invita a seguirlo y llegan a la casa de Sol. Allí estaban los

caballos robados. Pero le advierte que no entre a la casa porque su mujer es muy

peligrosa. Ella desobedece y Pülowi, la mujer de Sol, la mata. Cuando regresa Sol, la

halla muerta y reclama a su esposa que la reviva. Esta lo hace y Sol le ordena regresar

por donde vino con sus caballos. A este propósito anota Perrin: “Los guajiros dicen

tradicionalmente que el Sol entra por un hueco en la tierra cuando se oculta y que

camina por debajo por la noche, en un sentido contrario a su recorrido diurno” (Perrin,

1979, p. 222-234).

En este caso en que Sol y la india rica asocia la figura del caballo con Sol, quien

hace papel de juez y refleja el sentido de la justicia en la etnia wayuu. Cabe resaltar que

entre el pueblo wayúu existe todavía la autoridad tradicional y un sistema autóctono de

la administración de la justicia en la cual se destaca el pütchipü o pütche'ejachi, es

decir, el portador de la palabra o "palabrero", quien resuelve los conflictos entre los

diferentes clanes. Dada la importancia del pastoreo como sustento de los wayúu no es

de extrañar la presencia de animales en los mitos.

Otros mitos aducen a Juyá cabalgando en un caballo cuando cae la lluvia, una clara

homología, como plantea Durand (2006), entre el relincho del caballo y el ruido del

galope con el trueno, con la fuerza del viento y la tempestad. Esta homología, como la

refiere Durand (2006, p. 87) es muy frecuente en la mitología sobre el caballo, así como

también la presencia del sol sea directa o indirectamente en el mito. Si es directa la

55

Durante las guerras de frontera, los blancos llamaban "orejano" al caballo del indio, porque tenía la oreja entera; en tanto el caballo "patrio", el caballo del ejército, tenía una señal: las orejas cortadas (Lobos, 2008, p. 33).

142

relación, entonces manan los caballos ligados al sol; si es indirecta, el sol y el caballo

aparecen en el mito pero no necesariamente estén ligados uno al otro.

Un personaje de gran importancia en cada comunidad es el Outshi56, quien ha

adquirido poder espiritual mediante su experiencia visionaria y las virtudes otorgadas

durante sueños o trances que se interpretan como la incorporación de un espíritu

protector Seyuu, por lo que es llamado para curar. Los espíritus se comunican con los

humanos vivos en los sueños. Maleiwa es el creador; Pulowi mujer primigenia; Juyá la

lluvia; Shanceta, Acaracuy y Kéerraria espíritus de lugares especiales; Yoruja los

espíritus errantes de muertos. El wayúu cree que, tras la muerte, va a Jepirá; el Cabo

de la Vela, lugar de felicidad donde se descansa, hasta que se realiza el segundo

velorio, cuando los restos son exhumados para llevarlos a un sitio definitivo, el espíritu

del muerto toma el camino hacia la eternidad.

La intervención europea supuso sin embargo la pérdida de tierras agrícolas y áreas

de caza, que los wayúu compensaron con el pastoreo de especies introducidas,

especialmente las cabras y, en menor medida, bovinos. Conflictos frecuentes ocurrieron

por la política de los europeos de controlar la pesca de perlas. Luego, aprovechando los

enfrentamientos entre españoles, holandeses e ingleses, fueron capaces de desarrollar

una actividad comercial intensa, que ampliaron durante el período republicano.

Ambas etnias tienen en común varias características 1) ofrecieron una tenaz

resistencia a la conquista y asimilación por parte de los colonizadores españoles –tanto

armada como cultural–, que todavía persiste, siendo éstos los grupos indígenas más

numerosos en sus respectivos países; 2) tienen un entorno geográfico duro –en

especial los mapuche en Argentina–; 3) Ejercen actividades económicas ligadas al

pastoreo –sobre todo los wayúu–; y 3) Son las únicas etnias indígenas en cuyo bestiario

y cosmología se encuentran presentes la figura del caballo. Esta última característica se

debe a la denominada “negociación cultural”, en la cual se asimilan elementos

exógenos, sean materiales o simbólicos. En el caso de ambas etnias, han asimilado en

su mitología animales introducidos por los europeos.

56

Outshi u Outsü en su variante femenina, es equivalente al término Piachi, más frecuente en la zona central venezolana

143

3. El caballo en la sociedad criolla

En el proceso de mestizaje, tanto biológico como cultural, que daría génesis a la

sociedad venezolana actual, la simbolización y representación del caballo, proveniente

de los españoles desde los griegos y árabes, sería asumida por la población criolla,

siendo un modelo de domar a la naturaleza, al salvaje, tal cual heredada de los

europeos; en tanto que estas bestias equinas ya no serían los instrumentos de

dominación del otro, sino el instrumento de “nosotros” a la naturaleza que todavía

quedaba por domar.

En las distintas sociedades, el caballo representa características propias de lo

masculino –fuerza, virilidad, esbeltez, elegancia, entre otros –, elementos que se

representan en la figura equina a través de un proceso de homología entre el hombre y

el caballo. El imaginario en torno al caballo en la sociedad venezolana actual es el

resultado de una superposición de imágenes y relaciones heredadas de otras culturas,

producto del proceso de mestizaje.

Tras las campañas de guerras y conquistas a lo largo de la historia, la imagen del

caballo se ha asociado al poder; que el hombre ejerce sobre los otros –mujeres y otros

animales– , imponiendo una dominación tanto real como simbólica sobre el sometido.

Deportes como las carreras de caballos, así como toros coleados, son actividades en

las que los hombres se imponen unos a los otros a través de la victoria sobre el caballo,

el cual representa la hombría, virilidad y fuerza. Todo héroe –al menos hasta principios

del siglo XX– se representa con su caballo, en una especie de simbiosis, en la cual el

compañero equino se convierte en una especie de extensión de las cualidades heroicas

del jinete –fuerza, poder, virilidad–, cualidades que se identifican en el caballo y que se

proyectan en el héroe.

Simón Bolívar, por ejemplo, ha sido representado sobre Palomo, un caballo blanco

que le fue regalado por unos campesinos de Boyacá, por ser este animal un ejemplar

especial para ser montado por un General que barrería con el imperio español. Una vez

que el Libertador adquiere el caballo, se dirigiría a Carabobo, donde resultaría vencedor

indiscutible, tras la simbiosis entre bestia y hombre. Páez, destacado tanto por sus

estrategias militares como por sus habilidades como jinete, se le denominó “Centauro

144

Llanero”, metáfora que se inscribe en una dominación simbólica sobre el adversario

español.

El efecto propio de la dominación simbólica (trátese de etnia, de sexo, de cultura, de

lengua, entre otros.) no se produce en la lógica pura de las conciencias conocedoras,

sino a través de esquemas de percepción, de apreciación y de acción que constituyen

los hábitos y que sustentan, antes que las decisiones de la conciencia y de los controles

de la voluntad, una relación de conocimientos profundamente oscura para ella misma

(Bourdieu, 2000, p. 54).

Se comprueba, a través de la mitología que encierra al caballo, el estrecho

parentesco de los simbolismos taurino y ecuestre. Es siempre una angustia lo que

motiva a ambos, y especialmente una angustia ante todo cambio, no sólo ante el fluir

del tiempo, sino también ante el “mal tiempo” meteorológico (Durand, 2006, p. 87). Esta

angustia está sobredeterminada por todos los peligros incidentales: la muerte, la guerra,

la inundación, la fuga de los astros y los días. Caballo y toro no son sólo símbolos,

culturalmente impactantes, que remiten a la alarma y la fuga del animal humano ante lo

animado en general. Es lo que explica que tales símbolos sean fácilmente

intercambiables y que siempre puedan, en el Bestiario, procurarse sustitutos culturales

o geográficos. Lo anterior es aplicable a la leyenda del Domuyo, en la cual están

presentes ambas bestias que comparten el rol de custodios de la montaña, del tesoro

escondido, de aquello impenetrable.

Los símbolos bovinos parecen como dobletes precarios de la imagen del caballo.

En cierta forma, según Durand (2006), el toro representa el mismo papel imaginario del

caballo57. Si esencialmente el toro es ctónico como el caballo, también es, como éste,

símbolo astral, pero más que éste es indiferentemente solar o lunar. Ambos bestias

tienen una relación dual-complementaria, pero inversa. El caballo es una bestia que ha

de ser domesticada, “hominizada”, un instinto domable, en tanto que el toro es la bestia

que se resiste a ser hombre, en un proceso de “deshominización”. El primero

57

Los símbolos bovinos aparecen como dobletes precarios de la imagen del caballo. El toro representa

el mismo papel imaginario que el caballo. La palabra sánscrita ge representa, en resume, el isomorfismo del animal y del ruido, porque significa “toro”, “tierra”, tanto como “ruido” (Durand, 2006, p. 85).

145

representa la naturaleza domada, mientras el segundo es la naturaleza indomable. Esta

dualidad es evidente en la mitología griega, donde se observa al centauro, sobre todo

en torno a Quirón, que es una bestia que asume actitudes humanas e incluso se gana

el respeto por ser inteligente y comedido; por el contrario se encuentra el Minotauro,

que representa la animalización del hombre, la sumisión al instinto, a la fuerza, lo que

da pie a una referencia binaria.

Esta referencia binaria se manifiesta en una lucha donde una bestia “domada” se

impone a otra indomable, se refleja en la práctica del rodeo y su variante, los toros

coleados; y, que parte de su misión consiste en que un jinete –sobre una bestia

domada, que representa el domino a la naturaleza, al control de los instintos– doblegue

a un toro –a esa bestia indomable, que representa a instinto–. Las características

necesarias para domar un toro: el jinete debe ser rápido, elástico, de buen pulso y sin

miedo. El caballo debe ser rápido, arrimador, con buena fortaleza, y debe sobrepasar

con velocidad al toro, elementos que se asocian con la hombría y la masculinidad.

Es importante destacar, asimismo, la homología “caballo-hombre-masculinidad”. En

las distintas actividades en las que está presente el caballo se reflejan patrones de

comportamiento “masculinos”, así como una radicalización de los géneros, donde los

comportamientos, tanto masculinos como femeninos, se radicalizan, incluso en las

mujeres que participan en dichas actividades58 quienes muestran actitudes

consideradas como masculinas.

Fuerza, imposición, decisión, entre otras actitudes consideradas como “hombría”

están claramente presentes en las actividades, sean lúdicas o deportivas.. Así mismo,

en las mujeres que venden y regulan las apuestas se puede hablar de una

“hiperfeminización”, tanto de sus gestos como de sus vestimentas -en muchos casos

que buscan provocar la atracción sexual-.

58

Las mujeres que montan a caballo se les denomina Amazona, a lo sumo jinete, pero jamás jineta, las cuales deben igualarse a los hombres en cuanto a habilidades y destrezas sobre el caballo. Si la mujer decide ser Amazona, asumirá roles masculinos mientras practica la actividad ecuestre, fundamentalmente masculina. Este término proviene de la leyenda de las Amazonas, mujeres guerreras que mostraban una gran destreza en el campo de combate y en la caballería. Se ha advertido que hasta el siglo XX, las amazonas han sido representadas típicamente en la literatura como un adversario extranjero que amenazaba la masculinidad de los héroes. Como tales, una meta clásica de los héroes ha sido derrotarlas y humillarlas como forma de reafirmar la superioridad masculina.

146

Ilustración Nº 9: Síntesis histórica del imaginario del caballo en Venezuela Fuente: García, 2011

IMAGEN DEL CABALLO EN VENEZUELA

Griegos

Proviene de una amalgama histórica

Árabes Españoles Amerindios Ingleses

Bestias como instrumentos de dominación de la naturaleza y de sí mismos

Asociada al poder

Dominación de la

naturaleza

Guerra y trabajo Juego y deportes

Una especie de simbiosis

Dualidad hombre-animal

Equino Bovino

Se doma a la bestia Se sucumbe a la bestia

El hombre es asimilado por la bestia y se “animaliza”

Rodeo – Manga de coleo

El hombre asimila actitudes animales y se humaniza

147

CAPÍTULO IV

EL CONTEXTO: EL CENTRO HÍPICO

1. Reseña sobre el hipismo en Venezuela

Los antecedentes más remotos sobre la actividad hípica en Venezuela datan de

principios del siglo XIX, durante el período de la independencia. La primera carrera de

caballos de la cual se tiene registro data del 19 de abril de 1820 en Angostura (actual

Ciudad Bolívar), carrera organizada al estilo inglés. Estilo inglés o Derby es el estilo

primigenio de las actuales carreras de caballos en distintos países, entre ellos

Venezuela.

Ya a finales del siglo XIX, surge el que es considerado como el primer hipódromo

venezolano que llevó por nombre “El Callao”, en la localidad homónima, y se tiene

como año de inauguración en 1876, gracias a la iniciativa de Antonio Liccioni, magnate

de las minas de oro que dispuso de un descampado para echar a correr a los caballos

guayaneses a fin de distraer a los peones de los achaques del oficio y porque las

peleas de gallos demandaban una espuela demasiado sangrienta en las apuestas. Esta

idea dio pie a la instalación de otras pistas de carreras en Guasipati, Tumeremo y

Upata, todas en la misma región, con los mineros como principales aficionados del

espectáculo que mantenía un anecdótico estilo inglés (Feijoo, 2005, p. 35).

Ya desde mediados del siglo XIX, en Caracas, las carreras de caballos eran parte

de la diversión cotidiana (Cartay, 2003, p. 233). Para 1878 los Generales Julio Sarría y

Mario Gallegos celebran un contrato de arrendamiento con el Municipio caraqueño

sobre un terreno denominado La Consolación, a objeto de construir allí un hipódromo.

Los mapas de la época denotan que las carreras se disputaban en recta, ya que la

identificación del hipódromo presentaba una forma rectangular alargada. Otro de los

primeros promotores del espectáculo hípico en la capital del país fue Mathieu Valery,

quien acordó por vía de contrato “instalar un campo de carreras o hipódromo en

Caracas”. El contrato quedó suscrito entre Valery y el General Ramón Gordils,

llevándose a cabo el 24 de mayo de 1895. A raíz de esta iniciativa y junto a las

148

voluntades de personalidades como Gustavo J. Sanabria, Alberto Smith, Carlos

Zuloaga y Edgar Ganteaume entre otros, se fundó el Jockey Club de Venezuela,

llegando a generar expectativas en el medio social caraqueño en términos de lo que

representaba un hipódromo en la capital (íbid, 2005, p. 233).

Una nota de “El Cojo Ilustrado” refleja la apertura del hipódromo de Sabana Grande

con fecha 1 de marzo de 1896:

“La inauguración de las carreras de caballos en Caracas se efectuó el domingo primero del corriente mes; y el éxito correspondió a las aspiraciones del público y al interés y entusiasmo de los fundadores del Jockey Club, que tiene ya asegurada la presencia de todo lo más selecto de nuestra sociedad” (Feijoó, 2005, p. 13).

Entre los años 1987 y 1902, debido a sucesos bélicos y políticos ocurridos a final

del siglo XIX y a principios del XX (muerte del presidente Joaquín Crespo, invasión a

Caracas y toma del poder por parte de Cipriano Castro, bloqueo de las costas

venezolanas por potencias extranjeras, la denominada “Revolución Libertadora” entre

1901 y 1903) que sin duda alteraron la vida social y económica de Venezuela en aquel

tiempo. Si bien en términos concretos se puede hablar de una interrupción de las

carreras de caballos –por las razones ya acotadas- ello no incidió negativamente en el

ánimo de los propulsores del espectáculo para procurar su restablecimiento, que por

iniciativa de los componentes del Jockey Club vuelve a la vida en 1908 con la apertura

del hipódromo de El Paraíso.

En octubre de 1910 se efectúa la primera edición del Clásico “Presidente de la

República”, el de más antigua data en el hipismo venezolano, ganado por “Carabinero”,

un hijo de “Hasting” en Carlota que recorrió los 2.400 metros en 161¨ con la monta de

Joe Bruner para las sedas del Sindicato Tocorón. En 1914 se interrumpen las

actividades por diferentes motivos, reiniciándose en 1920. El 26 de junio de esta

temporada, “Venzoleo” se convierte en el primer Purasangre Criollo en ganar una

carrera a ejemplares importados. En 1921, el Hipódromo Nacional da inicio al juego de

“Pool”, génesis del popular juego del 5 y 6. En 1925 se instaura el Clásico Fuerza

Armada en distancia de 3.200 metros siendo este el de mayor distancia y que se

disputa el 5 de julio. En la primera edición del cotejo, se impuso Bandolero, propiedad

de José Vicente Gómez.

149

En 1939, se realizan las primeras transmisiones de las carreras de caballos a través

de la radio, cuando el narrador Eloy Pérez Alfonso (Mister Chips) asociado con ARS

Publicidad, describe los pormenores de las jornadas hípicas a través de Radio Caracas

con su programa “Torneo Hípico”. En 1951, el joven Virgilio Decán, proveniente del

Estado Bolívar y que sería apodado “Aly Khan”, forma parte del programa

destacándose por su estilo de narración en el que nombraba a todos y cada uno de los

participantes durante la descripción de la competencia. En 1954, Radio Caracas

Televisión da cabida a las carreras en su programación con la narración y comentarios

del mismo Mr. Chips, Luis Placido Pisarello y Carlos León Garrido “Alejo Caminos”.

Con el General Marcos Pérez Jiménez (un apasionado por las carreras de caballos)

como Presidente de la República, se plantea, en la década de los ’50 del siglo XX, la

construcción de un hipódromo moderno que supla el longevo óvalo de El Paraíso. Para

ello fueron contratados el arquitecto norteamericano Arthur Froelich, con experiencia en

el hipódromo de Aqueduct en Nueva York, y otro arquitecto brasilero de nombre

Roberto Burle Marx, encargado de la ornamentación. Los terrenos del Haras La

Rinconada al sur de Caracas, fueron los elegidos para la construcción del nuevo coliseo

hípico. Irónicamente, Pérez Jiménez abandonó forzosamente el poder el 23 de enero

de 1958 sin poder disfrutar de una tarde de carreras en el hipódromo que él había

proyectado.

En marzo de 1983 se inaugura el hipódromo de Valencia (a 170 Kms. al oeste de

Caracas) con victoria para Tintoreto entrenado por el uruguayo Jesús “Tito” Pérez en el

Clásico Inauguración, generando una alternativa importante para el desarrollo del

hipismo venezolano. El turf59 criollo festeja a mediados de 1984 la victoria de “Secreto”

en el Epsom Derby sobre el también hijo de “Northern Dancer”, “El Gran Señor”, ya que

sus propietarios son los Miglietti, familia italo-venezolana actuales criadores y dueños

del haras “Monumental”, con innumerables victorias clásicas. En 1985, el jinete Juan 59

El Turf es la denominación de la actividad deportiva que involucra la carrera de caballos y todo el entorno hípico. La cría, entrenamiento, y carreras de caballos es una gran actividad económica en diversos países. Lo que distingue el turf de las otras actividades hípicas son las apuestas en los caballos. El turf moderno es un medio de mejorar la especie caballar así como un medio de diversión. Cuando se alude a hipismo, casi siempre se hace es al turf, sin necesariamente incluir las otras modalidades de la actividad hípica en general. Para efectos de este trabajo, cuando se habla de hipismo, se refiere concretamente al turf.

150

Vicente Tovar se convierte en el primero que logra la Triple Corona Nacional, al ganar

las tres competencias con “Iraquí”, un hijo de “Gallardo II”, entrenado por Daniel Pérez

para los colores de su criadora Peggy Azqueta. A finales de ese año, con “Iraquí” fuera

de las pistas por lesión, el panameño “Patilargo” galopó a su antojo el Clásico del

Caribe que se disputaba una vez más en Caracas.

El Instituto Nacional de Hipódromos (I.N.H.), es un instituto autónomo, dedicado al

espectáculo hípico a escala nacional. Fue el 03 de septiembre de 1958, cuando se

decreta la creación del Instituto Nacional de Hipódromos, con personalidad jurídica

autónoma y patrimonio propio independiente del fisco nacional y adscrito al ministerio

de agricultura y cría. Tiene como objetivo la organización, funcionamiento,

administración y explotación de Hipódromos Nacionales, con el fin especifico de

contribuir al fomento y mejora de la especie equina dentro del país, y promover con sus

ingresos, actividades dirigidas a propósitos de bien social, tales como: asistenciales,

benéficas, culturales, científicas y deportivas.

En Venezuela, actualmente, se encuentran adscritos al Instituto Nacional de

Hipódromos:

Hipódromo La Rinconada (Caracas, Distrito Capital): Hipódromo La Rinconada es

la principal plaza de carreras de caballos en Caracas. El 5 de julio de 1959 el

fastuoso hipódromo caraqueño "La Rinconada", se inaugura con una gran

expectativa en la prensa nacional e internacional, que quedaron maravillados por

las bellezas del nuevo Hipódromo. La Rinconada cuenta con tres tribunas, con

capacidad de 8.000, 1.500 y 3.000 personas sentadas, pista de 1.800 metros,

áreas de esparcimiento, Bares, taquillas, estacionamiento para 9.000 vehículos,

paddock cubierto y descubierto, caballerizas, hospital veterinario, un gran parque y

dos pistas: una de carreras y otra de entrenamiento (inactiva), ambas de arena

(www.inh.gob.ve).

Hipódromo Nacional de Valencia (Valencia, Estado Carabobo): El 25 de marzo de

1983, el óvalo carabobeño fue inaugurado oficialmente por el que fuera en ese

entonces Presidente de la República, el Dr. Luis Herrera Campins, y el presidente

151

del INH, el Dr. Guillermo Boggiano. El HINAVA, cuya construcción tardó más de

una década en finalizarse, se irgue hoy sobre un terreno de 169 hectáreas de

extensión, 64 de éstas las abarcan las caballerizas que alojan a una población

equina de 800 ejemplares (www.inh.gob.ve).

Hipódromo de Santa Rita (Santa Rita, Edo. Zulia): Inaugurado el 11 de noviembre

de 1988. Este hipódromo fue construido en terrenos donados por el Concejo

Municipal del Distrito Bolívar (actual Municipio Santa Rita). Abarca 131 ha, tiene

capacidad para treinta mil personas, posee dos tribunas y tres palcos centrales,

denominados: Palco Oficial, Jockey Club del Zulia y Palco de Propietarios. Su

óvalo es de 1.800m y posee quinientos ochenta y ocho puestos para alojar

caballos pura sangre de carreras (www.inh.gob.ve).

En Venezuela, se corre sólo en pista de arena y en sentido opuesto al de las agujas

del reloj. En La Rinconada se efectúan competencias desde los 800 m. hasta los 3.200

m., en Valencia desde los 800 m. hasta los 2.400 m. y en Santa Rita desde los 800 m.

hasta los 2.800 m. Los tres hipódromos están en actividad durante todo el año.

La programación de carreras es exclusiva para ejemplares nacidos en Venezuela, con

la excepción de los cuatro clásicos internacionales que posee el calendario hípico

nacional. El sistema de cría se rige por los patrones de los países ubicados en el

hemisferio norte, fundamentalmente del Reino Unido.

2. Reseña sobre hipismo en el Zulia

En Maracaibo, se tienen registros de las primeras carreras en la década de 1920,

en un sector llamado “Boburito” en las inmediaciones del actual Puente España.

Muchas de estas carreras eran realizadas con burros o mulas, las cuales fueron

suplantadas progresivamente con caballos a medida que se invertía más dinero. Cabe

destacar que la construcción de estas pista fue financiada por manos privadas, un

conjunto de familias apasionadas con el hipismo, entre ellas, los Andrade, dueños de la

Clínica Zulia (Pirela Espina, 2011). En la década de 1930 se construye el hipódromo de

Santa María, que con un funcionamiento varias veces interrumpido, es donde se inician

las apuestas formales a las carreras de caballos en el Zulia. Se hacían con un sistema

152

de papeletas y cuadros, reemplazados en 1932 por el juego de pool, mutual y

totalización, hasta que en 1946 se da inicio al 5 y 6 o “cincuiseis” “que ha gozado hasta

hoy de una gran popularidad entre los Venezolanos” (Cartay, 2003, p. 233).

Cada día, se agrupaban en dicho sector donde existía una calle ancha de tierra

para realizar las carreras, utilizando para ello las bestias que tiraban de sus carretas. Se

apostaba dinero, mercancías y los propios animales le eran cedidos al ganador como

premio, en lo que fue la primera manifestación de hipismo en la región. El pasatiempo

de los obreros maracaiberos, en poco tiempo, se convirtió en una actividad de gran

importancia, al punto que en su afán por tener el mejor caballo fueron traídos desde la

Guajira los llamados sabaneros. Para no conceder ventajas, los propietarios

aseguraban la monta de hombres fuertes pero ligeros60. El cuido de las bestias era

importante para mantenerlos en condición. De este modo, comienza el proceso de

organización del hipismo Zuliano, que tuvo su primera instalación para efectuar carreras

en un terreno ubicado en la avenida 8 (Santa Rita), en donde actualmente se encuentra

ubicado el Colegio Maristas. Por iniciativa de José Gómez, Manuel Belloso, Gorgonio

Parra, Juvenal Rodríguez, Carlos Bracho y Pablo Andrade se inicia una cruzada entre

parroquianos y propietarios para hacer más atractivo el espectáculo (Bodington y Peley,

SF).

En 1930, luego de la experiencia de tener un improvisado escenario para realizar

las carreras, la afición por el hipismo creció hasta hacer insuficiente el espacio en la

avenida Santa Rita. Don Vicencio Pérez Soto, quien para la época era presidente del

Zulia y gran aficionado a la creciente actividad hípica, funda el primer hipódromo

organizado del Zulia en el sector Santa María (Peley, 2010).

Dotado de barandas en la pista y tribunas de madera, este hipódromo no tardaría

en convertirse en el sitio obligado de los amantes de la actividad hípica. Parte de la

tradición que hoy día se ha perdido nació en Santa María, como lo fueron las pruebas

de “Gentleman Raiders”. De la misma forma, la actividad hípica en Santa María dio

paso al inicio de la exitosa cría del purasangre zuliano cuyo principal exponente fue

60

Más adelante en el trabajo, se profundizará sobre las condiciones físicas esenciales que deben tener los jinetes para un óptimo desempeño sobre el caballo.

153

Jesús Rafael Barboza con su haras “Bolivia”. Muchas figuras del hipismo surgieron del

hipódromo de Santa María, entre ellas: Julio Rosales, Luís Ferrer, Lucas Rincón,

Carleño Fuenmayor, Euclides Villalobos, Don Ángel Bracho, bastión principal de la

dinastía de jinetes más tradicional de Venezuela, y muchos otros (Ibíd.).

En 1948, la asociación Atlética del Zulia, con José León García Diez al frente,

convoca a un grupo de hípicos para un propiciar la construcción de un nuevo hipódromo

para el Zulia. La reapertura, para el año 1958 trajo consigo el nombre de hipódromo de

La Limpia, adscrito a la gobernación del estado Zulia, según decreto 375, del 3 de

Septiembre de 1958, establecido con personalidad jurídica y patrimonio autónomo,

independiente del fisco nacional y adscrito al Ministerio de Agricultura y Cría. El 11 de

Noviembre de 1988 es inaugurado el majestuoso y moderno hipódromo de Santa Rita.

El doctor Jaime Lusinchi, Presidente de la Republica, encabezó los actos protocolares,

en compañía del doctor Elio Chacin, primer director del nuevo hipódromo. El 2 de

Diciembre de 1990 es recordado como el día más significativo en el nuevo hipódromo

de Santa Rita. Con apenas dos años de inaugurado y manteniendo la majestuosidad

original, le es asignada al Zulia la responsabilidad de montar el Clásico del Caribe, reto

afrontado con un ejemplar despliegue de organización y logística, convirtiéndose en una

competencia hípica emblemática en el hipismo venezolano.

Las autoridades gubernamentales venezolanas han asumido distintas posiciones al

juego de caballos a lo largo de la historia republicana; de la cual se podrían establecer

tres etapas: la primera, en donde las autoridades y la Iglesia consideraban el juego

como una diversión pública permitida, la cual era “bien vista” debido al impuesto

cobrado a este tipo de actividad, realizada en sitios públicos poco acondicionados o

mantenidos por los propios jugadores61, requiriendo originalmente poca inversión

61

Durante el siglo XIX, habían dos clases de espacios para el juego: privados, o moralmente cuestionados; y públicos, o moralmente permitidos. Entre los primeros, se encuentran el juego de cartas o naipes, dados, dominó, entre otros. Entre los segundos: peleas de gallos, las corridas de toros y las carreras de animales (burros o caballos, principalmente). El “juego de caballos o de carreras de “animales” representaba uno de los actos de diversión pública más común durante el siglo XIX; involucraba no sólo a los individuos partícipes (criadores, jinetes, dueños de los animales, apostadores y aficionados) sino al aparato jurídico-político y religioso de la región como a instituciones que procuraban cohesionar a los grupos sociales que través del cumplimiento de la norma. Rodríguez (1998) hace un exhaustivo estudio con respecto a las diversiones durante el siglo XIX en Venezuela en “Babiliona de Pecados”.

154

pública en su manutención. La segunda etapa, corresponde a la participación del

Estado en las actividades inherentes al hipismo, tanto en la construcción y

mantenimiento de los espacios como en la promoción del negocio de las apuestas.

Pirela detalla (2011):

“…década de los `60, con efervescencia en los ’70 y ’80, cuando se produce la inauguración del hipódromo del Zulia, en la Limpia, en lo que es la Limpia y ahí comenzó pues el fanatismo por el hipismo, una fiebre increíble que tuvo su efervescencia más que todo en los años ’70 y ’80, porque en los ’70 todavía no estaba tan arraigado el fanatismo por las carreras de caballo, o sea los seguidores por las carreras de caballos, pero en los años ’80, la gente se hizo más fanática, se comenzaron las transmisiones a través de los medios radiales, sobre todo transmisiones regionales, no solamente desde Caracas hacia Maracaibo, hacia el Zulia, sino hechos por propios Zulianos, y por eso la efervescencia, la manera tan fácil de accesar (sic) a la información hípica en cualquier matica, en cualquier matica, debajo de un cují, o sea en cualquier sitio”.

La tercera, una etapa de “intolerancia” frente al juego de azar, condenando la

actividad de apuestas, pero manteniendo activas las carreras, a través de la prohibición

de transmisión de carreras, viéndose obligados los aficionados a recurrir a un nuevo

espacio para poder jugar (apostar): las peñas hípicas. En años más recientes, se

recrudeció la actitud hacia el juego de caballo, limitando aún más las concesiones para

la señal de transmisión de carreras. Se caracteriza por ser una época en la que la

información sobre las carreras está restringida a las revistas hípicas y centros hípicos,

situación que recrudeció a la fanaticada, quedando fieles seguidores, pero sin renovar

filas, puesto que la población más joven prefiere otras formas de apuestas con mayor

facilidad para acceder información, como lo es el parley, por ejemplo.

3. El centro hípico

Debajo de cualquier techo, de cualquier rincón, la gente podía escuchar sus

carreras, circunstancia que ayudó a que arraigara el hipismo a través del tiempo. Era tal

el fanatismo, porque acá en Maracaibo, en el Zulia, la gente tiene que ser muy

inteligente “porque siempre la vemos con un libro en la mano, que era la gaceta hípica”

(Pirela Espina, 2011). La restricción de la difusión de las transmisiones ha propiciado un

descenso de la efervescencia y el seguimiento por parte del público hacia el aspecto

155

hípico, que actualmente tienen furor las apuestas en el beisbol –el parley–, debido a la

facilidad de acceder a la información por internet para saber el resultado de un juego de

beisbol; no así con el hipismo y por ello se ha notado un estancamiento en el mundo

hípico. “O sea, el hipismo se quedó en la tecnología para llevar la información. No hay

hípicos nuevos, simplemente los viejos que a medida que mueran, entonces se

necesitará que salgan hípicos nuevos para que se mantengan esos fanáticos hípicos”

(ibíd., 2011).

Fue, precisamente, la medida impuesta por el gobierno de prohibir la transmisión en

vivo de las carreras por televisoras nacionales, y al dificultad para asistir a los

hipódromos, sea por dificultades de acceso por transporte o por falta de tiempo, el

punto que marcó la génesis y proliferación de estos centros donde los jugadores se

concentran para seguir con sus prácticas lúdicas. Las peñas hípicas o, como se les

denomina formalmente, centros hípicos son fundamentalmente lugares en donde se

realizan las apuestas sobre las carreras de caballos y las mismas son vistas por los

jugadores. Cabe destacar que no es necesaria la transmisión de carreras en “vivo y

directo”, pero siempre se espera ver la carrera en un período lo más cercano al

sucedido.

Es oportuno resaltar la diferencia entre los términos “Peña Hípica” y “Centro Hípico”,

que si bien ambos son utilizados intercambiablemente como sinónimos, puesto que

abarcan un espacio para la práctica del hipismo, no son exactamente lo mismo. Una

peña hípica, básicamente, es cualquier sitio en donde un grupo de personas se reúnan

para escuchar las carreras y apostar, sea rematando entre ellos o jugando ganadores;

por lo que puede ser cualquier espacio, sea debajo de un techo, una enramada o bajo

un cují –la imagen más popular dentro del imaginario marabino en cuanto a hipismo se

refiere–; el espacio es variable, pero que se encuentren reunidos para la actividad

hípica. Sin embargo, no tienen legalizada la señal de transmisión autorizada por el INH,

señal que se consigue de una u otra manera. Centro hípico, en cambio, ahí, la ven de

paga, la señal del hipódromo, venden incluso carreras internacionales, hay remates,

esto es, “legalizaron” la apuesta hípica. Si bien las carreras nacionales son reconocidas

a escala internacional, se incluyen carreras internacionales, que tienden a ser seguidas,

156

a diferencia de las nacionales que son cada media hora, lo que hace que la

efervescencia baje un poco en esa espera, y los más jóvenes se impacientan.

Los centros hípicos se encuentran diseminados por lo ancho y largo de la ciudad,

por lo que éstos se convierten en puntos de referencia dentro de la espacialidad

marabina; debido a que, en la mayoría de los casos, sirven como hitos referenciales

para la ubicación de cualquier dirección. Dentro de los centros hípicos más destacados

dentro del municipio San Francisco, tanto por la calidad de servicio ofrecida como por la

trayectoria de sus rematadores, se encuentran:

Centro hípico “Pepe”: que se encuentra en la urbanización San Felipe, en el

centro comercial homónimo, cerca de la Unidad Educativa “Evaristo Fernández

Ocando”, mejor conocida por los lugareños simplemente como “El Evaristo”. Es

una de los centros más conocidos de la localidad y es punto de referencia para

ubicar direcciones en las adyacencias, sólo superado por el cercano Palacio de

los Deportes de Combate. Posee sala general, salón VIP, barra, cocina, pizarra.

Se juega con ganadores y placé, así como con remates. Se manejan sellos de

Parlay, siendo un centro de apuestas en general. Los aficionados locales

reconocen que es uno de los centros hípicos más completos, tanto por la

información que brindan, como por la atención al cliente, así como por la

presencia de meseras que “están buenotas”, se “pueden bucear”. Se destaca

también por la presencia de buenos rematadores. Su principal atractivo es el

salón VIP, el cual es ofrecido casi exclusivamente a fanáticos del hipismo, en

tanto que sólo permanece abierta durante la transmisión de carreras. Esta sala

ofrece mejor comida, más variedad de licor, así como la presencia de meseras

“más buenotas” que en la sala general, que es considerada por los usuarios,

como la del “perraje”.

Centro hípico “Ramy”: se encuentra en la Urb. San Francisco, en la avenida 35,

en el centro comercial donde se encontraba el supermercado Victoria y se ubica

en dos locales contiguos. Posee sala general, barra, cocina, pizarra. Se juega con

ganadores y placé, así como con remates. Se manejan sellos de Parlay, y el

grueso de apostadores se dirigen es por esta modalidad lúdica. Es conocida

157

dentro de los aficionados por los buenos dividendos y ofertas de apuestas, así por

lo económico de la comida; aunque las meseras “no estén tan buenas como las

de Pepe”, igual “se pueden bucear”. Se destaca por la presencia de buenos

rematadores, aunque su fuerte sean los “ganadores”. Se considera que no es un

centro hípico tan “caché” como, por ejemplo “Pepe” y sus asistentes son

considerados más “como del perraje”.

Centro hípico JC: se encuentra ubicado en la Av. San Francisco, en el centro

comercial que queda cerca de la Policlínica San Francisco. Posee sala general,

barra, cocina, pizarra. Se juega con ganadores y placé, así como con remates. Se

manejan sellos de Parlay, que poco a poco va desplazando la actividad hípica.

Las meseras “están buenas, dentro de lo que cabe” y “se pueden disfrutar”,

consideran los aficionados aparte de que venden “unas empanadas que están

buenísimas”. Se destaca por la presencia de buenos rematadores, así como por

la efervescencia y efusividad que presentan los aficionados al momento de las

carreras, por lo que los administradores del centro hípico se vieron en la

necesidad de prohibir los silbidos dentro de sus instalaciones. Es la más

concurrida por los habitantes de El Bajo y sectores aledaños.

Centro hípico la Unión: ubicado en la Av. Unión en Sierra Maestra. Posee sala

general, barra, cocina, pizarra. Se juega con ganadores y placé, así como con

remates. Se manejan sellos de Parlay, para captar al público apostador. Se

caracteriza por tener chicas “buenotas”, bien vestidas y “olorosas”, además de

que ofrecen unos “pasapalos buenísimos”. Se destaca por el buen dividendo de

las apuestas, así como el ánimo que ofrecen los rematadores, y por la

efervescencia del público aficionado. Se caracteriza por la ampliación sostenida

en el tiempo, con sólo mirar en el piso, se puede evidenciar las distintas etapas de

ampliación. Es uno de los primeros centros hípicos de la localidad y fue uno de

los que estaba más de moda a principios de los años ’90 del siglo pasado. Se

estudia la posibilidad de ampliación para construir una sala VIP, para ofrecer un

ambiente más exclusivo a los clientes, enfocados fundamentalmente en los

aficionados hípicos, que desean distanciarse de los “jugadores de parley”. Si bien

158

tiene vigilancia, no es necesaria la revisión con detectores de metales para el

ingreso.

Centro hípico el Camarón: cerca del carro chocado. Posee sala general, barra,

cocina, pizarra. Se juega con ganadores y placé, así como con remates. Se

manejan sellos de Parlay en busca de captar mayor clientela. Se caracterizan por

poseer muchachas “que están buenas, aunque antes estaban más buenotas”

piensan los aficionados. Ofrecen pasapalos pequeños –tequeños, empanadas y

otras frituras–, aunque antes ofrecían platos más grandes como pollo y carne. La

calidad de los rematadores es considerada como aceptable, en tanto que

mantienen seguidores en el centro hípico. Se pensaba construir un salón VIP,

pero por dificultades financieras, no se concretó el proyecto. Si bien tiene

vigilancia, no es necesaria la revisión con detectores de metales para el ingreso al

recinto.

Centro hípico “El Gran Mont Neri”: Ubicado en el barrio Sur América, en la Calle

148 (Corredor Vial Domingo Roa Pérez), vía hacia la Zona Industrial. Si bien no se

encuentra ubicada en el municipio San Francisco, el centro hípico está en el límite

–exactamente al frente– y la mayoría de la clientela que asiste vive en el

municipio sureño. Posee sala general, barra, cocina, pizarra. Se manejan sellos

de Parlay, con el fin de captar más clientela y mantener a aquéllos que quieran

migrar del hipismo al parley. Se juega con ganadores y placé, así como con

remates. Las meseras “están buenotas” y “andan en falditas”, por lo que “se

puede bucear y disfrutar la vista”, como comentan los aficionados. Se destaca la

presencia de dos rematadores, quienes animan al público a apostar y jugar,

considerados por la fanaticada como el plato fuerte del centro, atrayendo a su

respectivo público. También es conocida dentro de los fanáticos hípicos por los

dividendos que dejan a los apostadores, así como las variedades en las

modalidades de juego Anteriormente era un restaurant, que devino en una tasca,

que fue cerrada debido un hecho delictivo ocurrido en el lugar. Para el ingreso a

las instalaciones, es necesaria una revisión de seguridad con detectores de

metales.

159

Centro hípico “Las Amazonas”, ubicado en la circunvalación 2, al frente de la

Duncan. Si bien se encuentra en el municipio Maracaibo, mucha gente de Sierra

Maestra va por la relativa cercanía. Posee sala general, salón VIP, barra, cocina,

pizarra. Se juega con ganadores y placé, así como con remates. Se manejan

sellos de Parlay, destacándose en las zonas aledañas por la eficiencia en esa

actividad. Se caracterizan por poseer muchachas “que están buenas, y algunas

buenotas” según la opinión de los aficionados. Ofrecen pasapalos pequeños –

tequeños, empanadas y otras frituras–, aunque antes ofrecían platos más grandes

como pollo y carne. En sus instalaciones funcionó anteriormente la fuente de soda

“Los Mangos”, famosa en los alrededores y punto de referencia casi obligatorio.

También se destaca por el funcionamiento de un “pulilavado” en una parte de su

estacionamiento. Para el ingreso a las instalaciones, es necesaria una revisión de

seguridad con detectores de metales.

Cabe destacar que prácticamente a un lado o en los alrededores de los centros

hípicos se concentran otros centros de apuestas más modestos e informales

denominados coloquialmente como “ganadores y placé”, que manejan las apuestas,

aunque no siempre transmiten las carreras por televisión, sino sólo por radio, a lo sumo.

Estos establecimientos son un punto intermedio entre las peñas hípicas y los remates,

tanto en dimensiones como en ostentación. La estructura de estos establecimientos es

sencilla y de dimensiones pequeñas, y carecen de avisos o pancartas identificadoras,

por lo que pueden pasar desapercibidas por los transeúntes desprevenidos.

A lo largo y ancho del municipio se encuentran los denominados “centros de

apuestas”; los cuales se destacan por la venta o sellos de apuestas de parley, en

especial de juegos de beisbol y de baloncesto, aunque algunos venden “ganadores”.

Son locales pequeños, prácticamente taquillas de pago/cobro, destinadas única y

exclusivamente a ello, más que para la permanencia de los aficionados, que pueden ver

tranquilamente los juegos desde la comodidad de sus hogares; y los aficionados del

hipismo simplemente pueden ir a los centros hípicos y ver las carreras allá; aunque bien

en este último apartado no es muy rentable, puesto que el ticket es más económico en

los centros hípicos, únicos entes autorizados legalmente para la venta de apuestas.

160

Ilustración Nº 10: Ubicación de los principales centros hípicos del Municipio San Francisco y alrededores Fuente: García, 2011

Centro Hípico “Pepe”

Centro Hípico “Ramy”

Centro Hípico “JC”

Centro Hípico “Unión”

Centro Hípico “El Camarón”

Centro Hípico “Las Amazonas”

Centro Hípico “El Gran Mont Neri”

Proliferación de jugadores

Prohibición de transmisiones libres

Regulación por el INH

Creación de Centros Hípicos

Lugar autorizado por el INH para la transmisión de carreras y el manejo de apuestas

REMATES

161

3.1. Organización espacial de los centros hípicos

a) Fachada y exteriores

Todo centro hípico tiene un aviso respectivo que la identifica como tal en su

fachada, unos más suntuosos que otros, pero siempre son vistosos y fácilmente

identificables. Algunos de ellos tienen imágenes de caballos o alusivas a carreras de

caballos u otros deportes, pero siempre está presente la alusión a los equinos, sea a

cuerpo completo o en primer plano de frente. Otro elemento constante es la rotulación

de los caracteres, que siempre es grande en proporción al tamaño del aviso. Algunas

peñas o centros tienen el aviso bastante vistoso, otras lo tienen bastante austero e

incluso algunas se limitan a tener rotulado solamente el nombre, pero siempre es

constante su identificación como peña o, más formalmente, centro hípico. Dada la

afluencia de jugadores de parley a estos establecimientos, es cada vez más frecuente

que en los avisos de los centros hípicos se presenten imágenes alusivas a otros

deportes, en especial de béisbol (sobre todo de la MBL62), así como de básquetbol

(sobre todo de la NBA63), aunque bien tampoco faltan unas que otras alusivas al fútbol,

en especial de la liga española y, en menor medida, de la liga inglesa, así como las

ligas italianas y alemanas64.

Algunos centros hípicos tienen estacionamiento; otras, no. La presencia o ausencia

de estacionamiento depende fundamentalmente del sitio donde se ubique el local. Si la

peña se encuentra en un centro comercial –no es lo más común pero se aprecian varios

en centros comerciales–, obviamente utilizan los espacios para estacionar del centro

comercial respectivo, a veces con espacios exclusivos para el recinto lúdico. Otras

62

Las Grandes Ligas o Ligas Mayores de Béisbol (Major League Baseball o MLB) son las ligas de béisbol profesional de mayor nivel en el mundo. Este término se refiere, principalmente, a la entidad que opera las dos ligas más importantes en Estados Unidos (y un equipo de Canadá), la Liga Nacional y la Liga Americana, por medio de una estructura organizativa común que ha existido desde 1903. 63

NBA o National Basketball Association (Asociación Nacional de Baloncesto) es la principal liga estadounidense de baloncesto profesional, la cual constituye el referente internacional para este deporte, sin desmeritar, desde luego, a otras ligas, como la brasileña o la venezolana (LPB). 64

Las apuestas en el fútbol, normalmente, se realizan bajo la modalidad de quinielas. La Quiniela es el nombre de un juego de azar español, gestionado por Loterías y Apuestas del Estado, que se basa en el Campeonato Nacional de Liga de fútbol. Es costumbre en España la creación de peñas que juegan combinaciones múltiples entre varios participantes. Esta forma de apuesta se presenta fundamentalmente durante la realización de la Copa Mundial de Fútbol, con una frecuencia de cada cuatro años.

162

aprovechan las aceras o simplemente se estacionan en las calles circundantes al

establecimiento. Otras más tienen estacionamiento propio, en las adyacencias, no

necesariamente junto a la peña, pero que le sirven a ésta, normalmente con vigilancia

privada.

La puerta de acceso principal a las peñas varían en tamaños, pero la norma es que

sean de metal, ocasionalmente con vidrios, sin manillas y generalmente con un techo o

toldo debajo de ella. Están reforzadas tanto en las cerraduras como en las bisagras

para evitar forcejeos y entradas violentas al recinto. La puerta principal siempre se

destaca del resto de las otras, con imágenes alusivas a las carreras de caballos; con

ornamentos especiales como arcos en yeso o mastique. Normalmente los cristales de la

puerta, si los presenta, tienen papel ahumado, con el fin de evitar que se vea desde

afuera y que entre la luz solar.

La entrada y sus alrededores se encuentran llenos de gente, casi siempre bebiendo

licor, en espera de la próxima carrera o simplemente conversando con sus compañeros

de juego. Otra razón para la afluencia de personas en las afueras de la peña es que en

los alrededores de dichos establecimientos se encuentran licorerías, en las cuales los

precios son más bajos y la variedad de bebidas es indudablemente mayor, aparte de

los fumadores, en caso de que en la peña no esté permitido el uso del cigarro dentro de

las instalaciones. También se destacan en los alrededores la venta ambulante de

comidas, en donde se ofrecen parrillas, hamburguesas, y pepitos, en alternativa al

menú ofrecido dentro de la peña, que si bien es más variado, tiende a ser más costoso.

Al acercarse a la entrada, lo primero que se divisa son los miembros del personal

de seguridad, quienes se ubican en los alrededores de la entrada aunque inspeccionan

con regularidad a lo largo y ancho de las instalaciones por si se presenta alguna

situación anómala dentro de las mismas. Normalmente hay un integrante del personal

de vigilancia que tiene un detector de metales portátil, y casi siempre se encuentra

sentado justo al lado de la entrada, quien revisará a cualquiera que decida entrar en las

instalaciones. Los miembros del personal de seguridad poseen su uniforme distintivo,

con una chemise unicolor con el logo distintivo del centro hípico, acompañado de jeans

casi siempre de color negro u azul oscuro. Algunos uniformes llevan gorra, otros no.

163

Ilustración Nº 12: Ganadores y Placé “William”, al frete del Centro Hípico “Pepe”. Fuente: García, 2011.

Ilustración Nº 11: Alrededores del Centro Hípico “Pepe”. Fuente: García, 2011.

164

Ilustración Nº 13: Fachada y aviso del Centro Hípico “Pepe”. Fuente: García, 2011.

Ilustración Nº 14: Puerta principal del Centro Hípico “Pepe”. Fuente: García, 2011.

165

Ilustración Nº 15: Entrada del Centro Hípico “Ramy”. Fuente: García, 2011.

Ilustración Nº 16: Fachada delantera del Centro Hípico “El Gran Mont Neri”. Fuente: García, 2011.

166

b) Ya adentro

Al pasar la entrada, la primera impresión que da cuando se entra en una peña

hípica es como si estuviese entrando a un bar o a una tasca, con casi todos sus

elementos espaciales presentes, tal como son las mesas, sillas, barra y baños, así

como el olor característico a licor y, si está permitido fumar en el recinto, a cigarrillo. Ya

adentrándose cada vez más, con una mirada más profunda se da, en principio, una sutil

señal de que se encuentra en un espacio distinto, con matices distintos, con reglas

distintas, con socializaciones distintas. La primera de esas señales que confirma lo

anterior es, precisamente, la total ausencia de música, elemento infaltable en

establecimientos de comidas y bebidas.

Lo primero que se destaca es la presencia de televisores o pantallas, distribuidas

uniformemente por todo el establecimiento para así facilitar la visibilidad a los

aficionados. Las mesas se encuentran uniformemente repartidas a lo largo y ancho del

local, dando una sensación de llenura pero sin caer en la saturación. Los baños se

encuentran en los costados o en la parte trasera del recinto, generalmente al lado del

bar. Los baños de caballeros, normalmente, son urinarios, los cuales carecen de

poceta. El baño de damas son de dimensiones mucho menores, e incluso, en algunas

peñas hípicas están ausentes por completo.

La barra ocupa un espacio relativamente reducido en proporción al tamaño de la

peña, destacándose la cantidad de cajas de cerveza y las cavas donde se almacena el

licor. Las bebidas alcohólicas se pueden pedir tanto a las meseras o al mismo

encargado de la barra. Lo más frecuente es que las meseras atiendan a los clientes,

dado que estos últimos están concentrados en las carreras y levantarse implica

distracción, o, simplemente, es más incómodo levantarse constantemente. Cada

mesera lleva el control de una o varias mesas específicas, en las cuales llevan un

control del licor consumido en anotaciones que se dejan en la mesa, pero que son

modificadas exclusivamente por el personal de la peña. El sistema de pago de las

bebidas es simple: se paga primero y se bebe después, Sin embargo, para los

“clientes”, jugadores frecuentes o de la casa, que al frecuentar el establecimiento se

vuelven “de confianza” se les permite pagar después.

167

En las peñas o centros más modestos se utilizan pizarras –normalmente acrílicas–

para anotar los datos de las carreras, así como los ganadores. El animador o alguna de

las meseras se encargan de llenar la pizarra. Sin embargo, es cada vez más frecuente

la sustitución de las pizarras por pantallas grandes de plasma o LCD (de 36 pulgadas o

más, el tamaño de las mismas siempre proporcional a la ostentación de los centros

hípicos en general) que están conectadas tanto a señal por cable, satélite, así como a

un computador en el cual se manejan las apuestas mediante una hoja de cálculo,

normalmente ejecutada bajo el paquete de programas de Office, específicamente,

Excel.

Llama la atención, asimismo, la presencia de las vendedoras o meseras, quienes

además de atender a los clientes con comidas y bebidas, en algunos casos gestionan

las apuestas para los aficionados, si éstos son de confianza en el centro hípico. Estas

vendedoras, en la mayoría de los casos, son parientes de los dueños del

establecimiento, o, en tal caso, parientes de otros trabajadores. En las distintas peñas

hípicas se nota la cercanía entre los distintos miembros del personal que las

administran, sea por parentesco o por compadrazgo.

Mesas a granel repartidas equitativamente a lo largo del establecimiento, al lado de

la puerta se encuentran las taquillas de apuestas. La mayoría de la gente está sentada

en grupos, aunque no es raro ver personas solas en las mesas. Rara vez se ocupan

todos los puestos, pero igual de infrecuentes son las mesas solitarias. A los lados

están los TV’s donde se ven las apuestas.

El material de las mesas es de madera o cartón piedra, con asientos que varían

desde butacas sin espaldares hasta las denominadas sillas tiffany. Algunas peñas

tienen espacios con mayores comodidades, algunas veces privados, otras no, -o en

varios casos, el horario es restringido- denominados, salas o salones VIP. En esos

espacios, las comodidades son más evidentes que los espacios comunes: sillas con

espaldares, mesas con mejor acabado, mayor variedad de licores, menú más variado,

mayor presencia de pantallas y televisores; y, sobre todo, una distribución más

esparcida de las mesas y sillas, dando una sensación de menos llenura que en los

otros espacios.

168

Ilustración Nº 17: Plano del Centro Hípico “Pepe”, sala general, planta inferior.

a Cocina

b Baño para empleados

c Escaleras

d Barra

e Baño de caballeros

f Mesa de anunciador

g Televisores

h Baño de damas

i Mesas

j Centro de apuestas

k Entrada

Fuente: García, 2011.

a b c d e

h f

i

j

g g

k

169

Ilustración Nº 18: Plano de Peña Hípica “Pepe”, planta superior (Salón VIP).

a Escaleras

b Barra

c Salida a azotea

d Televisores

e Mesas

f Baño de caballeros

g Despacho y oficinas administrativas

h Baño de damas

i Sepacio para jugar Parley

Fuente: García, 2011.

a b

c

f

g

h

i

e d

170

Ilustración Nº 19 Plano de Centro Hípico “Ramy”.

a Cocina

b Baño para damas

c Baño de caballeros

d Depósito/Aire acondicionado

e Taquilla para apuestas americanas

f Bar

g Taquilla para apuestas nacionales

h Sala de parlay y apuestas americanas

i Sala de juegos y apuestas nacionales

j Espacio de anunciador

k Pizarra

l Entrada

m Televisores/Pantallas

n Computadoras

Fuente: García, 2011.

a b c

d e

f g

h

i

j

l

m

m

n

k

k

171

Es resaltante la ausencia de mujeres, salvo aquéllas que atienden y sirven las

bebidas –donde la cerveza es la más frecuente–. Las actividades son

fundamentalmente en torno a los deportes –o más específicamente, las apuestas

deportivas–, en especial el béisbol de las ligas mayores de Estados Unidos (MLB), en

donde los aficionados celebran la victoria de sus equipos favoritos. Para estos deportes,

en el cual también se incluyen el básquetbol, y, en menor medida, el fútbol, se realizan

apuestas, tanto en Parley como en otras formas.

Las carreras empiezan a la 1 de la tarde, normalmente los sábados y domingos,

aunque hay carreras desde el viernes. La chica atiende y sirve las cervezas según

vayan pidiendo los clientes. Ya en la noche baja el ritmo en la peña, la cual cierra a las

11 de la noche. Las actividades lúdicas nocturnas en las peñas giran en torno al Parley,

aunque muchos jugadores de esta modalidad de apuesta no permanecen durante

mucho tiempo en las instalaciones.

El autor de esta investigación conversó con el despachador para presentarse e

informarle sobre el motivo de su presencia, para lo cual dijo que no había problema y,

amablemente, se puso a la orden. El señor comenta que el momento más movido es de

12 a 2pm, si bien el ambiente de frenesí se mantiene durante las carreras, que son de

12 a 6pm, sábados y domingos. Al lado de las escaleras se encuentra la cocina, con

menús variados, como almuerzos y algunas comidas ligeras, que sirven como entremés

durante el transcurso de las carreras con un costo adicional.

Los centros hípicos se clasifican en función del estrato social de los aficionados que

asisten a los mismos. Las diferencias más notables entre los establecimientos radican,

principalmente en: a) el sector en donde se encuentran; b) el área total que ocupan, c)

en la cantidad de televisores65; d) la calidad del servicio; e) los acabados del lugar; f) la

cantidad de dinero a apostar por carrera; g) el tipo de licor que se consume –whisky en

las de high y cerveza en las medias y bajas– y; h) la presencia de las vendedoras66.

65

Hay peñas o centros donde hay aproximadamente un televisor por mesa, donde el cobro de la entrada incluye un servicio –en la mayoría de los casos, bebidas y aperitivos–. La cantidad y calidad de dichos aperitivos o entremeses dependerá de la ostentación del centro hípico. 66

Esta situación es una de las características diferenciales más notorias entre las peñas, en las cuales según el estatus del centro, se ubican muchachas “que estén más buenas”, factor muy tomado en

172

Muchas de los sitios cobran entrada, otros no; y algunos se distinguen dentro de sus

comunidades por el bajo costo del licor. Se puede notar también que las peñas donde

asisten grupos de estratos más altos se denominan “centros hípicos”, mientras las

concurridas por personas de estratos más bajos se les denominan peñas hípicas, o

simplemente peñas.

Es resaltable que en las peñas hípicas y centros hípicos se presentan patrones de

conducta “masculinos”, así como una radicalización de los géneros, donde las

conductas, tanto masculinas como femeninas, se radicalizan, incluso en las mujeres

que se implican en el juego de las apuestas muestran actitudes consideradas como

masculinas. Fuerza, imposición, decisión, entre otras actitudes consideradas como

“hombría” están claramente presentes en el “juego de caballos” en las peñas hípicas.

Los gestos y movimientos rígidos están a la orden del día en el hipismo.

Se habla, entonces, de una significación concreta que se le da al caballo, más allá

de las funciones prácticas que representa, “fuera de su significación arquetípica el

animal es susceptible de ser sobredeterminado por características particulares que no

se vinculan directamente con la animalidad” (Durand, 2006, p. 74). El caballo, en este

caso es un símbolo de la masculinidad, en tanto que se vuelve depositario de toda

esperanza de ganar y del mismo honor de hombre y se convierte en una figura central

en las interacciones del grupo.

3.2. Funcionamiento de los centros hípicos

a) El centro es la apuesta

Los centros hípicos son, fundamentalmente, centros de apuestas. Si bien uno de los

mayores incentivos que se le puede ofrecer a los clientes son las meseras atractivas,

que llamen la atención, que traten con suavidad y tacto, también es cierto que buscan

jugadas atractivas; esto es, los dividendos ofrecidos por el centro. Es una búsqueda

constante de cómo atraer al cliente mediante la oferta de una mayor proporción de

consideración por los aficionados. En este apartado, se toma muy en cuenta el factor estético, donde no se buscan exclusivamente en las medidas del cuerpo, sino también en la impresión y gracia que ellas puedan causar en el público asistente.

173

ganancia con respecto al dinero que se apuesta. Los dueños de los centros hípicos

tratan de ofrecer el mejor dividendo, en miras de mantener la fanaticada motivada a

asistir al recinto lúdico. Astolfo Rincón, dueño del centro hípico “La Sierrita”67 agrega:

“Este tipo de negocios, por ejemplo, y como dueño del negocio, se maneja, como todo negocio, que el cliente siempre tiene la razón. El cliente es el que dispone y propone; y uno acepta de acuerdo a la capacidad que pueda tener el cliente. Entonces uno se maneja con ese cliente se maneja el juego de una forma distinta que al cliente común. Es un cliente que tiene menos recursos. Dichos clientes de esta naturaleza se maneja, bien sea, directamente, personal; se manejan por teléfono; y juegan cantidades bastantes onerosas. Por ejemplo, estamos hablando de personas que juegan por carrera 1 millón de bolívares de los viejos, en este caso1000bsf, 2000bsf, y dependiendo como él vaya saliendo en la jugada, él incrementa o baja la apuesta que realice”.

La idea es que el apostador gane el mayor dividendo por la menor inversión posible.

Buscar, por ejemplo, un caballo que pague 3.000bsf; entonces, se le bonifica con un

mínimo de 17bsf. Si se logra que ese 3.000 sea menor, coloca, en 2.500, para pagar los

mismos 17bsf, se convierte en un atractivo para el jugador, para que el jugador venga al

centro. Otro aspecto a destacar en el negocio de la apuesta es cuánto más le ofrece la

banca al jugador. Si uno logra, por ejemplo, la mayoría está pagando +10 y les paga

+12, el jugador dice “allá me pagan 2bsf más, me voy a jugar allá”, además de que hay

un ambiente sano, con buena seguridad, que es otro factor muy importante, dado los

altos índices de inseguridad en Maracaibo y sus zonas aledañas; también hay buenas

muchachas, se tienen buenas jugadas, que se las ofrecen allá mejor que la de los otros,

y este es considerado como el mejor gancho que se puede tener para que la gente

venga a visitar el centro.

Un centro hípico ofrece varios sistemas de juegos, entre los que se destacan: los

denominados “ganadores”, que consiste en apostar sobre un caballo que debe llegar

primero en una carrera. Los poseedores de apuestas a ganador cobrarán solo si el

caballo elegido gana. y los famosos “remates”. El remate consiste en una subasta, en

el cual los jugadores van acumulando una cantidad de dinero en un caballo

determinado, y en caso de resultar ganador, el que subastó más es el que se lleva todo 67

El centro hípico “La Sierrita”, ubicado en la calle 22 de Sierra Maestra, al momento de realizar las visitas de campo, se encontraba en remodelación, por lo que no se hace referencia directa a la práctica del hipismo en este recinto en específico.

174

el premio, tanto la cantidad de dividendos por ser ganador como por el monto

acumulado durante el remate. El porcentaje del acumulado varía según cada centro

hípico y rematador, con su estilo distintivo. Rincón reseña al respecto:

“Igualmente, los premios que se hacen, la subasta, por ejemplo, o el remate, cada quien tiene su estilo: hay el estilo de acumulado, el estilo de por carrera, en la cual se genera un premio adicional que sale precisamente del porcentaje que se retira de la subasta o del remate. O sea, del remate, cuando uno, existe un porcentaje, muchas personas utilizan un 25% del monto total del bruto, otros utilizan el 30%. Dependiendo de su negocio, cada quien lo maneja en su estilo. Y de ese dinero se extrae un porcentaje, vamos a decirlo así, o una cantidad de dinero, que se reintegra al ganador o al que haga el segundo lugar, porque a veces se utiliza para el primero o para el que llegue de segundo; el ejemplar que llegue de primero o el ejemplar que llegue de segundo. Eso se forma es con la tabla. Con respecto a los ganadores, a la parte donde el cliente va y se le da un ticket por el caballo jugado y la cantidad que juegue. Ese ticket se le pide que lo guarde, y se hace un buzón; y luego, al final de la jornada, o al final de la semana, se hace un sorteo, y el ticket que salga de los perdedores, solamente perdedores, ticket perdedor, hay un premio; puede ser 1000bsf, puede ser 500bsf, etc… Eso en cuanto a la jugada…”

Los jugadores, a pesar de que apuestan a la incertidumbre, pues se trata de

apostar más que adivinar el futuro, necesitan información para saber a qué jugar. La

información no proviene de las revistas hípicas, que fungen como guía de apostador,

sino de informantes que se encuentran en los hipódromos. Estos informantes ofrecen a

los centros hípicos y a apostadores en general –siempre y cuando sean conocidos de

éstos o los jugadores paguen una cuota por recibir información– sobre los datos del

caballo, del jinete, para así determinar las probabilidades de ganar, o como dirían los

hípicos, “si tiene chance”. Los aficionados están al tanto de lo atractivo de la jugada,

que uno le pueda dar, en este caso y la misma mujer, las mismas chicas que se puedan

tener. Entonces, entra en juego la habilidad del dueño, en este caso, de tener la mejor

jugada, para que el jugador venga a jugar.

b) La señal

Uno de los puntos clave para distinguir entre una peña hípica y un “ganadores y

placé” de un centro hípico formal es la fuente de la transmisión de las carreras; la cual

debe ser pedida al INH y autorizada por el mismo, mediante un pago de cuotas

establecida según los días de transmisión. Las peñas, remates informales, así como

175

algunos “ganadores y placé” no poseen dicha autorización para transmitir las carreras,

lo que no significa que la obtengan de una u otra manera, ilícitamente. Por su parte, los

centros hípicos, constituidos como tales, poseen la autorización por parte del INH para

la transmisión de las carreras.

El hecho de no transmitir libremente las carreras fue uno de los factores que dieron

origen a los centros hípicos, con el fin de controlar la práctica lúdica y mantener a sus

participantes bajo mayor control, esto es, controlar la práctica. Precisamente, al verse

obligados los participantes a congregarse en sitios para continuar jugando, dio lugar a

una convivencia en la que se conjugarían una serie de valores y, por ende, se

compartirán una serie de símbolos, signos y códigos que los irá cohesionando como

grupo.

La señal es obtenida mediante la recepción de satélites, para los cuales los centros

hípicos tienen instaladas antenas parabólicas en sus techos. Son fácilmente visibles

desde un plano alejado del local, por lo que se convierten en un elemento identificador

de los mismos. Cualquier fanático hípico o no fanático reconoce a lo lejos cualquier

centro hípico por la presencia de dichas antenas. No es raro escuchar: “vertiale, la

parabólica se ve, estamos cerca de la peña”, siendo fácilmente identificables desde

lejos.

Por ello, se motivó a la gente para que fuese a los centros hípicos pues en ellos

estaba la información para el juego, lo que precisamente provocó la disminución de

fanáticos del hipismo. A diferencia del parley, cuyos datos esenciales para apostar se

encuentran fácilmente en internet, mientras que en la actividad hípica sólo se consigue

mediante revistas hípicas y unos pocos sitios web, casi siempre, controlados por los

editores de las mencionadas revistas, hoy en día hay menos motivación, hay menos

información. Si bien la restricción ha ocasionado una disminución del número de

aficionados, muchos de ellos reconocen que el lado positivo, el control sobre la práctica.

Rincón continúa:

“Es decir, el que quiere escuchar esa información, a pesar de todo eso, y mucha gente que tenía su negocio, su trabajo, trabajaba en eso, en la radio, y cada quién tenía comprada sus 2 horas en la radio, 1 hora o 2 horas, media hora en el día. Hoy en día, se maneja, pero en la noche. El otro que quiere escuchar, tiene que esperar

176

a las 10 de la noche. Y para mí eso ha sido muy bueno, es sano, porque desaparecieron infinidades de casas, la gente se involucraba más en problemas, por decirte algo, porque mucha gente llegaba, jugaba y, a veces no pagaba el dinero. Por eso, se motivó a la gente para que vaya a los centros hípicos, hoy en día hay menos motivación, hay menos información”.

c) Un negocio con doble faceta: cuando hay caballos y cuando no

Muchos dueños de centros hípicos reconocen la rentabilidad del hipismo, pero

también están conscientes de la merma de la actividad hípica, por lo que han

empezado a tomar medidas para sobrevivir en el negocio. Una de ellas es la venta de

sellos de parley, principalmente de partidos de beisbol y baloncesto. La razón por la que

se escogen los deportes anteriormente mencionados es debido a que la duración de las

temporadas no coinciden durante gran parte del año (el primero es un deporte de

primavera-verano y parte del otoño y el segundo de invierno-primavera) por lo que hay

apuestas garantizadas prácticamente durante todo el año. Esta tendencia se debe a

que la mayoría de los apostadores más jóvenes se inclinan más por el parley y muchos

de ellos fueron fanáticos del hipismo o siguen jugando esporádicamente. En este

sentido, muchos centros hípicos se están convirtiendo en centros de apuestas

deportivas en general, por lo que no es de extrañar que dentro de cinco a diez años

muchos locales dedicados a actividades hípicas las dejen por completo. Otros, por su

parte, se dedicarán a seguir ofreciendo actividades hípicas, pero a un público cada vez

más reducido, en tanto que se convertirían en espacios exclusivos, donde pocos

accederían.

Otra de las medidas para garantizar una presencia constante de público es

convertirse en fuentes de soda e, incluso, centros familiares durante los momentos en

los que no se efectúen carreras de caballos. Debido al estigma que rodea a los centros

hípicos como lugares de poca monta o “taguaras68”, donde la gente va a emborracharse

o buscar mujeres de mala vida, se dificulta muchas veces la conversión a centros

familiares. Debido a ello, optan por convertirse en fuentes de soda, en donde pueden

asistir parejas en horas de la noche; o simplemente convertirse en tascas o bares en

68

Es un término común en Venezuela para designar lugares de poca monta, modestos o puestos ambulantes. En sentido general significa sitio de mal gusto.

177

donde asisten grupos de amigos, el cual es posible que vayan conjuntos musicales en

vivo. Cabe destacar que han sido varios centros hípicos que no sólo han tenido esa

doble faceta, sino inclusive, han abandonado por completo la faceta hípica para

consolidarse como fuentes de soda, o hasta como salones de fiesta, aprovechando las

instalaciones para tales usos.

Las dinámicas anteriormente mencionadas dependen sobremanera de la

personalidad e intereses del dueño o propietario del centro hípico, quien si bien siente

interés por el hipismo, no siempre se encarga de la etapa de caballos, y se dan algunos

casos en el que los propietarios no estén familiarizados con las dinámicas propias de la

práctica hípica. Para ello deja encargado a un administrador, que normalmente es un

familiar o persona de suma confianza. Rincón reseña:

“Pero lo principal, por ejemplo, en el caso, vamos a hablar del hermano mío, de Ciro, él es un imán, nosotros le llamamos el imán, porque él tiene muchos años en ese tipo de negocios y él es muy receptor del cliente, es muy fácil para él cautivar al cliente, debido a su experiencia que tiene en eso, y a partir de eso, viene la otra parte: después de los caballos. Después de los caballos, él se encarga, porque después de los caballos viene otro mundo, aquí en estos tipos de negocios, principalmente en este del cual estamos hablando. Después de los caballos existe ya entonces, la oferta, todo lo que se le ofrece al público, en este caso, son las chicas que están acá, las muchachas que tenemos acá, y la atención, en general, la atención. Entonces, este señor, mi hermano, es muy bueno en eso, y además de eso hay presentación en vivo de conjuntos, de personas que quieran cantar por sí solos, que traen cualquier instrumento, que si quiere cantar los pone a cantar, los pone a bailar. Y entonces, bajo ese esquema, él maneja este negocio”.

Se puede hablar, entonces, de un negocio familiar porque técnicamente cualquiera

puede entrar, legalmente no se restringe el acceso a menores de edad, sino se les

prohíbe apostar; en el registro de comercio un centro hípico puede aparecer como

restaurant o tasca. Muchos dueños de negocios los describen como centro hípico y

restaurant; puesto que en ese sentido es un restaurant, porque se maneja el consumo

de comida. Cualquier persona puede entrar y en cualquier parte de Venezuela y el

mundo se puede beber una cerveza, un whisky, o cualquier licor. Hay un permiso para

que uno venda, un expendio de licores; pero en el fondo, en los centros hípicos, el

trasfondo no es el licor, sino el juego, la apuesta. Eso es la base, es el punto clave para

el negocio.

178

3.3. Motivación al cliente

a) Te ofrezco la mejor información

Para la apuesta, uno de los elementos más importantes frente a la incertidumbre del

azar es la información sobre el desempeño del caballo. Dicha información proviene de

diversas fuentes, siendo la más concurrida la de los hipódromos, canalizada mediante

los informantes hípicos. Estos informantes hípicos conocen a detalle las situaciones

concretas de cada animal, así como de su jinete, en miras intentar “predecir” los

resultados.

La información ofrecida por estos expertos no es gratuita, debido a que éstos

cobran por sus servicios, cuyos honorarios dependen de la importancia de la carrera,

así como del hipódromo donde se encuentre y de la experiencia del informante. No es

raro ver la presencia de estos personajes en anuncios publicitarios en las revistas

hípicas, cobrando por información, ya sea por carreras individuales o por paquetes de

carreras. En este sentido, si se confía o no en los datos que se presentan dependen

enteramente de la intuición del jugador, independientemente de la reputación del

informante.

Uno de los objetivos de los centros hípicos, en miras de atraer la mayor cantidad de

aficionados posible es mediante la información de los expertos hípicos. Por más que el

acto de apostar sea de incertidumbre, también se busca ganar para así motivar al

aficionado. Los dueños y administradores de los centros hípicos reconocen tal

situación, por lo que ofrecen tales datos de manera gratuita, para animar a jugar en su

establecimiento. Se busca la información, para regalarla y motivar para hacerle pensar

al fanático que tiene el control. Frases como: “que creo que este caballo, considero que

debe ganar la carrera”, denotan la esperanza que ponen los jugadores en la

información obtenida, cosa que no es nada fácil, pues se trata de azar y no de

predicción, por lo que reina la incertidumbre, independientemente de los datos con los

que se cuenten.

Todo este sistema de información no es infalible. Hay casos en el que se tiene un

semental promisorio, en el cual tanto los contactos en los hipódromos como los

179

aficionados reconocen las cualidades del animal que lo hacen ganador, con todos los

pronósticos a su favor, por lo que todos le juegan: es una promesa, un ganador seguro.

Ello no significa, en lo absoluto, que el caballo vaya a ganar, por lo que se dan muchas

veces la situación en el que pierde, y “quedamos todos mirando pa’ Sincelejo. Se pierde

el dinero”. Pero hay otras veces que con tales conocimientos, con las informaciones,

con los contactos, logra ubicar un buen ejemplar o un favorito que gane, y así le brinda

uno la fuerza al jugador, lo motiva en ese sentido, para que él siga jugando. En este

aspecto, Rincón reflexiona sobre la inversión que debe hacerse para la consecución de

los datos:

“La información hay que buscarla en otros sentidos, o sea, tiene que invertir más dinero para conseguir la información; porque hoy en día aparecieron los teléfonos, y hay otro sistema de información, por 5bsf, por 10bsf, tú recibes la información por carrera, que no debería ser honroso; porque, si suponemos, 8, 5, 10bsf por carrera, y haces 10 carreras, estamos hablando de 50bsf que tú tienes que poner para recibir una información”.

Es una competencia para determinar quién es el mejor mediante la información, la

intuición que se tenga, los conocimientos que se apliquen. Quien ofrezca la mejor

información demostrará su sabiduría en el juego, por lo que su efectividad se traduce en

mayores y mejores clientes. En un centro hípico, cuyos pronósticos y datos sean los

más confiables, mayor motivación se verá por parte de los aficionados, siendo un

elemento importante en lo que al cliente se le puede ofrecer.

b) Mi centro es el mejor, venite pa’cá

Como todo negocio, los centros hípicos funcionan para obtener las mayores

ganancias posibles con la menor inversión posible. Se reconoce que los centros hípicos

de la región están reunidos bajo la Asociación de Centros Hípicos (la ACH), que las

agrupa como si un gremio se tratase, pero más que todo se encarga la regulación del

pago de remates y ganadores fundamentalmente, con énfasis en la regulación de

apuestas, pero no siempre se cumplen los mandatos salidos de ahí y no se mete en

otros aspectos del funcionamiento de cada centro hípico en específico, en eso cada

centro se maneja según su criterio. Cada negocio maneja su estilo y establece sus

condiciones específicas según sus necesidades e intereses.

180

Entre los distintos centros hípicos se asumen como competencia. Ofrecen distintas

facilidades para atraer clientes, por ejemplo, cervezas a buen precio, comida barata,

combos de comida con cerveza, pantallas más grandes, mejores sillas. Buscan que la

mayor cantidad de aficionados vengan a sus instalaciones en detrimento de las otras.

“Yo compito contigo no con el fin de disminuir tu entrada o que los clientes no te vayan, sino de mantener mi negocio, como todo negocio, a la larga es tu negocio, y como todo negocio se maneja de esa forma. Yo compito, yo trato de ofrecer al cliente lo mejor que pueda, que se sienta lo mejor que pueda para que quiera estar aquí, igual que cualquier negocio: tú ofreces y si tienes una buena oferta, por lo menos te van a visitar, te van a preguntar, van a curiosear qué es lo que tú vendes, qué es lo que ofreces y esa es la idea, pues. Nosotros aquí tratamos de que eso sea así, independientemente de lo que hagan los otros, pero sí estamos pendientes de lo que ofrecen los otros, para poder competir como mejor nos pueda favorecer. Normalmente existen las colaboraciones personales dentro de los que se conocen; pero dentro y fuera de esa colaboración personal de los que se conocen, existe la competencia que es lo más importante, es importante para todos”.

Los centros hípicos buscan ofrecer a sus clientes las mejores instalaciones, donde

se sientan lo más amenamente posible, un ambiente seguro, en el cual puedan disfrutar

sin preocuparse por los problemas de la inseguridad que impera en el país; la

información más confiable –como se ha mencionado en líneas anteriores–, la cerveza a

mejor precio –si algo caracterizan a los centros hípicos es, precisamente, el bajo costo

del licor en comparación con otros establecimientos–, pero sobre todo, ofrecen un

ambiente de familiaridad, de camaradería. Si la situación financiera del recinto lo

permite, se ofrecen pasapalos o entremeses de manera gratuita, como tequeños,

empanadas y pastelitos; pero la norma es que las comidas tengan un precio

establecido. Otras veces se ofrecen combos de cerveza y comida, o incluso la venta de

platos fuertes como pollo y parrilla. Los aficionados algunas veces no le prestan

atención a la comida debido a que se encuentran inmersos en la práctica y en

ocasiones consideran que los precios de los platos son algo costosos.

Este ambiente de familiaridad y camaradería busca que el aficionado se sienta lo

más cómodo posible, como si estuviera en su casa; todo ello produce una convivencia

en la cual los fanáticos del hipismo se cohesionan como grupo en función de la práctica

lúdica. En algunos casos, esta familiaridad es espontánea, en otros es inducida por el

dueño y el administrador, mediante carisma y calidez en el trato.

181

3.4. Miembros de los centros hípicos

En los centros hípicos, como todo espacio en donde conviven grupos y los

integrantes de éstos se relacionan entre sí, se encuentran organizados

jerárquicamente, en cuanto a que cada miembro posee su función dentro del grupo, la

cual determina su posición dentro de la misma; queda establecida según las

necesidades propias y los patrones culturales de la sociedad en la que se ubica.

Tomando en cuenta el planteamiento anteriormente expuesto, se consideran los

siguientes miembros dentro de los centros hípicos, cada uno con sus funciones:

a) El Dueño

Es el propietario del centro hípico, el señor, el jefe. Es quien controla los aspectos

monetarios del local, propiciando que todos los detalles funcionen hasta la más mínima

precisión, meticulosamente revisando el funcionamiento de todo. Es como un capitán

de barco, quien no solamente debe timonear la nave en la dirección correcta, sino que

debe mantener a la tripulación contenta y en orden para que el viaje se realice con la

menor cantidad de contratiempos posible.

En muchos casos, el dueño se inicia, generalmente, como un jugador más, quien en

su efervescencia por la pasión del hipismo y de su carisma para entablar relaciones en

el medio, fue adquiriendo popularidad en el mundo hípico. Todo ello, combinado con

una habilidad para los negocios y las cuentas, favorece a que el jugador decida

canalizar las energías en abrir un negocio referente a la actividad que le gusta; un

centro hípico. Cuenta Rincón sobre sus inicios en el hipismo:

“Yo me inicié en esto trabajando en Cargill, no en Monaca, sino en Cargill, a través de un hermano, otro hermano mío, que le gustaba este evento. Una vez lo visité, fui con él a un remate, que cuando eso existían los remates clandestinos, que la policía los atacaba. Donde había un remate, era perseguido. Anteriormente, el remate, anteriormente de la ley, era prohibido y no existía ninguna señal satelital, solamente y simplemente existía el radio, un cují, por decirte algo, un techo, por allí escondido, y ahí se jugaba los caballos. Para ese entonces, no existían los ganadores, solamente existía el remate, la subasta, lo que hoy en día llaman subasta. Normalmente aquí en el Zulia se le dice remates, en otras partes fuera del Zulia, la mayoría emplea el término subasta. Bajo esas condiciones, yo me inicio, me gusta el ambiente de los caballos y empiezo a jugar los caballos, comienzo a ser un

182

jugador más. Y, en ese tema, nos dedicamos a ir a lo otro, ya después de jugadores, pasamos a ser, vamos a decirlo, pequeños empresarios dentro de este proceso, entonces somos lo que atendemos las personas que le guste igual; y uno en este mundo motiva a la gente”.

Busca el capital y decide abrir el centro hípico en función de su afición y de las

necesidades del cliente. El hecho de conocer sobre el hipismo le da una ventaja clave

al momento de conocer a sus clientes, sus necesidades, sus pasiones, sus dolencias, y,

sobre todo, los entiende como jugadores, como hípicos. Se encarga de establecer los

montos mínimos, las comisiones y todo lo referente a las apuestas; además de

establecer el margen de ganancia del rematador. Se faculta, junto con el administrador,

de implantar las condiciones de juego de los “ganadores”. Su carisma es la mayor carta

de presentación del cliente, que no solamente aprovecha para mantener satisfechos a

estos últimos, sino también a los empleados.

Debido a su trabajo gerencial, muchas veces se ve alejado del negocio de las

apuestas propiamente dicho, por lo que deja tal aspecto al administrador, si lo hubiere y

al rematador, quien tendrá el contacto directo con los aficionados. Representa la mano

que mueve todo tras bastidores; entre menos se note su presencia, más eficiente es,

debido a que todo funciona correctamente. Por ello, es poco frecuente que sean vistos

en las instalaciones, pues si no se encuentra gestionando los asuntos desde su oficina,

está resolviendo asuntos fuera del recinto. Es la mente maestra detrás de todo. A veces

apuesta, a veces no, pero no se considera como un apostador asiduo, en tanto que se

considera más fanáticos de las carreras o no tiene el tiempo para apostar.

Su relación con el resto de los miembros de los centros hípicos es esencialmente la

de jefe, quien cuida de que todo salga bien y que el resto del equipo se encuentre

satisfechos con su trabajo. Deja los aspectos más específicos de la mayoría de los

empleados al administrador, en tanto que con el rematador la relación es más directa,

debido a que ambos comparten porcentaje de las ganancias generadas por las

subastas.

Si se extrapola el funcionamiento de un centro hípico con el de una familia nuclear

propia de las sociedades denominadas occidentales, más concretamente

latinoamericanas, el dueño del centro hípico hace función del padre, quien debe velar

183

por el funcionamiento de la familia. Si se compara con el medio artístico, por ejemplo,

su función sería la de productor o mánager, quien se encarga de los aspectos formales.

Relacionando su rol con las partes del cuerpo, sería el cerebro.

b) El Administrador

Cuando el propietario de un centro hípico, por diversas razones, pero

fundamentalmente, debido a poseer múltiples negocios, sean otros centros hípicos u

otro de distinto tipo, no puede hacer constante presencia, decide delegar funciones a

una persona para que mantenga todo en su lugar: el administrador.

Sus funciones son esencialmente la de mantener todo en orden y velar que las

disposiciones del propietario se cumplan cabalmente, así como también de asistir al

propietario en lo que requiera. Es la “mano derecha” del dueño. Al igual que su jefe, la

eficiencia de su trabajo es medida mediante la fluidez del funcionamiento de las

instalaciones, en tanto que su presencia no se note. Algunas veces se caracteriza por

su carisma, otras tantas por su firmeza en caso de que haya desorden por parte de los

aficionados y otras anomalías. Se encarga del contacto directo con los empleados,

manejando sus gestiones y necesidades.

Casi siempre, el administrador es una persona de confianza, muchas veces un

familiar cercano, del propietario, por lo que la relación con él tiende a ser informal. Su

relación con otros empleados es más próxima, en muchas ocasiones, que con el propio

dueño, debido a las labores inherentes a sus funciones de coordinar el funcionamiento

del recinto lúdico. En muchas ocasiones, cuando el centro hípico es pequeño, el

propietario asume las funciones de administrador, por lo que ambos roles son

frecuentemente asumidos por una misma persona en los primeros pasos de estos

negocios. Otras veces, si se trata de una pareja, el dueño es el esposo y la

administradora es su mujer, situación que no es raro conseguir en las dinámicas propias

de estos centros.

Si se extrapola el funcionamiento de un centro hípico con el de una familia nuclear

propia de las sociedades denominadas occidentales, más concretamente

latinoamericanas, el administrador del centro hípico hace función de madre, quien

184

asume roles de cuidado del hogar. Si se relaciona con el medio artístico, por ejemplo,

su función sería la de director o asistente de producción, quien se encarga de los

detalles. Comparando con las partes del cuerpo, serían las manos.

c) El Rematador

El rematador69 es, grosso modo, un empleado del centro hípico, pero su

remuneración es percibida también a través de comisiones, pues él cobra un

porcentaje, no logra una tarifa fija o sueldo fijo en la mayoría de los casos. Cobra un

porcentaje de lo que genera la pizarra de remates o subastas. Y muchas veces,

dependiendo de la calidad del rematador; hay otros rematadores que no cobran un

porcentaje, sino cobran un sueldo fijo, situación que se ve con poca frecuencia; la

mayoría trabaja en función de un porcentaje.

Sin embargo, sus funciones trascienden a ser un mero empleado, pues es la cara

del negocio, es a quien el público aficionado ve. Le va poniendo precio a cada caballo,

al que vaya nombrando le vaya saliendo un monto. Entonces se suma la totalidad del

precio, de la cantidad de dinero y ahí uno le gana un porcentaje a eso. Robert,

rematador de oficio, detalla más al respecto:

“Es el centro del juego hípico. Ese trabajo es como el del cantante, que hay que captar al público, que el público te sigue. Tenéis que irle poniendo precio a cada caballo, al que vaya nombrando le vaya saliendo un precio. Entonces se suma la totalidad del precio, de la cantidad de dinero y ahí uno le gana un porcentaje a eso… Sí, el rematador, porque es la imagen. Uno es la imagen del negocio. Entre mejor se porte uno, mejor imagen tenga uno, mejor imagen tiene el negocio”.

Consiste en tomar un micrófono y nombrar los caballos, e irle poniendo precio a

cada caballo, al que vaya nombrando le vaya saliendo un precio. Entonces se suma la

totalidad del precio, de la cantidad de dinero y ahí le gana un porcentaje a eso. Su

carisma y habilidad en los negocios son las características fundamentales al momento

de ejercer sus funciones. A diferencia del propietario, el rematador maneja el negocio

de las apuestas, pues con la actividad de rematar o subastar motiva al aficionado a

69

En esta sección se reseñará del rol del rematador en relación con el funcionamiento de los centros hípicos. En cuanto su función de manejo de las apuestas y motivación al público, se reseñará más adelante, cuando se indague sobre la práctica hípica propiamente dicha.

185

jugar. Para animar al apostador, recurre a maniobras basadas en su carisma para lograr

una jugada efectiva. Un rematador debe conocer a cabalidad todos los aspectos del

mundo hípico y debe manejar una serie de contactos o marcas en los hipódromos para

motivar al juego. Su herramienta de trabajo principal, aparte del micrófono y su propio

carisma es la pizarra.

La pizarra70, uno de los elementos más característicos de todo centro hípico, es

donde uno va rematando así los caballos, pizarra por pizarra, del primero al último de

abajo lo va rematando y luego, continuamente sigue una pizarra igualita, y la va

vaciando así sucesivamente, cinco o seis veces.

La importancia del rematador radica en dos aspectos concretos 1) es el que maneja

las apuestas en la modalidad del remate, no sólo debido a que se lleva un porcentaje

por la comisión, sino por ser la cara, la imagen, que el apostador ve y con el que

convive cada momento; y 2) el ser la imagen, el que brinda el espectáculo, el que

motiva, el que hace jugar al aficionado, el que atrae público al centro hípico, y es quien

tiene un constante contacto con el público.

La relación propietario-rematador, a simple vista pareciese como la de un jefe-

empleado, pero una mirada más profunda revela una dinámica más compleja, debido a

que las ganancias del rematador son, en esencia un porcentaje de lo jugado en los

remates, finanzas administradas por el dueño; y, a su vez, el rematador es quien anima

a que los aficionados apuesten y jueguen. Estos últimos se convierten en fieles

seguidores de los primeros, como si de un artista se tratase. Muchos centros hípicos se

han venido a menos por el traslado de un rematador para otros establecimientos, por lo

que se llevan a sus seguidores y dejan sin clientela a los recintos.

Si se extrapola el funcionamiento de un centro hípico con el de una familia nuclear

propia de las sociedades denominadas occidentales, más concretamente

latinoamericanas, el rematador hace función de hermano mayor, quien asume roles

inherentes al padre en ausencia de este último y es el heredero de los bienes

familiares. Si se compara con el medio artístico, por ejemplo, indudablemente seria el

70

Las características específicas de la pizarra se abordarán más adelante, cuando se explique la modalidad de juego de remate o subasta.

186

artista –o cantante, como a muchos de ellos les gusta compararse–, quien es la

imagen, el que ofrece el espectáculo al público. Relacionándolo con las partes del

cuerpo, sería la cara.

d) Las Meseras

Son las chicas que atienden a los aficionados. Como se había mencionado

anteriormente, en algunas ocasiones gestionan las jugadas en las subastas de los

jugadores de confianza, en la compra/venta de “ganadores”; pero casi siempre es el

jugador quien debe hacerlo por sí mismo, con el fin de evitar problemas y acusaciones

infundadas por malos manejos del dinero apostado. Al igual que el rematador, son la

imagen del negocio, por lo que su apariencia debe ser lo más impecable y

agradablemente posible.

Lo primero que se busca en las muchachas para trabajar en un centro hípico es su

físico, independientemente del grado de instrucción que ellas puedan tener. En

segundo lugar, es importante que tengan buen trato hacia los demás y que tengan

chispa, carisma, tacto, entre otras habilidades. En tercer lugar, que no tenga ninguna

situación irregular, con lo que llamamos la ley; que sea una persona sana, que no tenga

ningún problema con otras personas, que nadie la ande buscando en ese sentido, que

no tenga antecedentes penales. Pero el físico es lo básico. Rincón menciona algunos

criterios que él mismo ha utilizado para la selección de las chicas:

“Existe un personal, en su mayoría, femenino, que trabaja en la etapa que llamamos el horario de caballos, desde que comienzan los caballos hasta que terminan. Ese personal femenino es el que se encarga de atender a los clientes con las cervezas, y demás, cualquier otra situación que siempre se pueda presentar. Y el precio de la cerveza es más económico… Ok, las muchachas lo que se busca en este sitio es el físico, independientemente del grado de estudio que pueda tener. Lo otro, es que no tenga ninguna situación irregular, con lo que llamamos la ley; que sea una persona sana, me refiero que no tenga ninguna que nadie la ande buscando en ese sentido. Pero el físico es lo básico”. Es uno de los personajes más llamativos dentro de los centros hípicos por el hecho

de ser un personaje femenino envuelto en un ambiente marcadamente masculino, por

lo que da mucha curiosidad a los no fanáticos de cómo ha de lidiar con las situaciones

187

que allí se presentan. Las meseras son una figura enigmática, que, irónicamente, no

desentonan en un espacio marcadamente masculino, en donde lo femenino y sus

representaciones pareciesen estar prohibidas. En este sentido, María, mesera del

centro hípico “La Sierrita”, cuenta su experiencia:

“No, con hombres hay que saber lidiar, porque a veces llegan unos que están borrachos, que no tienen plata pa pagar, uno tiene que lidiar con todo eso. Y uno tiene que lidiar con… enamorados y con muchísimos. (Risas) Viejos, jóvenes, todo eso tiene uno que calárselo… No choca mucho, pues lo que tengo son mis hijos pequeños, uno de cinco y el otro de tres años; y como trabajo de jueves a domingo.

¿Cómo veis a la gente cuando gana, cuando pierde?

Ahhh. Cuando pierde no quiere pagar la cerveza, quieren que les brinden, como si uno fuera culpable de eso.

Siempre se ha visto que no hay mujeres en las peñas, salvo las que no trabajan ¿Por qué creéis que eso pasa?

Ahh, porque vos sabéis que este juego es para hombres, no es para mujeres…

¿Y cómo te sentís como mujer en un ambiente de hombres?

Se siente bien, porque a veces se trabaja mejor con hombres que con mujeres.

¿Y eso?

Menos brollo, menos competencia, claro.

¿Y qué situación o inconveniente que se te ha presentado con hombres, por ejemplo gente que no quiere pagar?

Ohhh, sí muchacho, le digo: “no paguéis pero cuando te vea por ahí te grito, PAGAME MALA PAGA” (Risas).

¿Y cómo es la familiaridad en el local?

Casi todos los que vienen son conocidos, vienen parejas, bailan, beben, echan broma…

Hay veces que vienen hombres a declararse y a veces se ponen tocoones, que si una tocaíta. Vos sabéis uno tiene que darse su puesto. Si me invitan, les digo que no, pues yo vengo a mi trabajo y cuando termino me voy hasta que tengo mis propinas, les digo.

¿Cómo hacéis cuando tenéis que sacar a alguien que se pone “necio”?

Noo, yo le saco el cuerpo, ya tendrá que irse por las buenas o por las malas. Si uno se pasa le digo como una vez que uno me quiso tocar: “Mirá, que te pasa, dejá la

188

falta de respeto, porque si no te damos una patada y verás lo que vas a hacer, porque no tenéis que estar tocando a uno”. Esto es un trabajo y uno tiene que darse a respetar como mujer. Es que a veces llegan tomados y quieren estar con la falta de respeto, que quieren bailar. A veces uno los complace porque ese es el trabajo de uno, pero todo el tiempo uno no puede andar de complaciente”.

Su función es atender al aficionado, que éste se sienta cómodo, bien atendido y

satisfecho con el servicio que presta al centro hípico. Si bien puede gestionar algunas

apuestas a clientes en los remates, en la modalidad de “ganadores” no se les es

permitido bajo ningún concepto, debido a que, como se mencionó anteriormente, esto

debe hacerlo el jugador por sí mismo.

El administrador es quien se encarga de los asuntos laborales que atañen a este

personal, por lo que éste lidia con las situaciones que a las muchachas se le puedan

presentar durante su faena en los centros hípicos. Debido, quizás, a la asociación de lo

femenino con la fragilidad o al instinto protector propio de lo masculino, los propietarios

las cuidan de cualquier peligro y las protegen, incluso de las apuestas:

“Pero en cuanto a los caballos conozco muy pocas mujeres que jueguen. Es más, y lo otro mío personal es que las personas que trabajan acá con nosotros, y alguna de las mujeres van a tratar de invertir el dinero que ganan acá en jugar, yo les niego la jugada. Las personas que trabajan con nosotros no la dejamos jugar. Precisamente, porque sabemos, conocemos de situaciones, y si vienen a trabajar es porque precisamente necesitan el dinero y no, porque aquí podrían dejarlo todo. Puede ser que algún día puedan salir favorecidas, pero eso es bastante interesante. No es fácil ganar, más fácil es perder que ganar, y en el caso mío personal, no juegan. La única forma que le acepte una jugada es, por ejemplo, llega alguien, un cliente, la favorece con una cantidad de dinero y ellos van y le dicen: “poné eso que yo te lo pago”, eso es otra cosa”.

Si se extrapola el funcionamiento de un centro hípico con el de una familia nuclear

propia de las sociedades denominadas occidentales, más concretamente

latinoamericanas, las meseras hacen función de hijas, quienes deben velar por la

atención de los miembros masculinos de la familia y, a su vez, objeto y sujeto de

protección por parte de estos últimos. Si se relaciona con el medio artístico, por

ejemplo, su función sería las bailarinas o el coro, quienes acompañan en el espectáculo

principal. Comparando con las partes del cuerpo, sería la silueta corporal o la piel, que

despierta los deseos y pasiones carnales en los hombres.

189

e) Otro personal

En los centros hípicos se requiere de otro personal distinto al mencionado en

páginas anteriores, los cuales no son explicados a detalle debido a que su función

primordial dentro de estos recintos lúdicos no varía considerablemente en comparación

a la que cumplen en otros lugares, pero que bien es pertinente su mención. Entre ellos

se encuentran:

Vigilantes: O miembros de seguridad, como son formalmente referidos. Son los

miembros encargados de resguardar la seguridad dentro de las instalaciones del

centro hípico. Se constituyen en su totalidad por hombres que se contratan

exclusivamente para resguardo del recinto, no sólo para evitar robos o acceso a

personas “indeseables”, sino para mantener el orden en los aficionados en caso

Ilustración Nº 20: Relaciones de jerarquía entre el personal de centros hípicos. Fuente: García, 2011

Dueño

Administrador Rematador

Meseras Cajeros Cocinera Bedel

Comparten ganancias

Atrae jugadores

Delega funciones

Delega funciones

Vigilante

190

de cualquier incidente, o imprevisto que pueda acaecer. Las cualidades que se

buscan ene ellos son principalmente un físico prominente, robusto, de mediana a

alta estatura y que tenga experiencia básica en defensa personal, aparte de

poseer carácter y firmeza al momento de confrontar a las personas. Se

caracterizan por poseer uniforme, que consiste normalmente en una chemise o

franela unicolor, jeans negros o azul oscuro y algunas veces llevan puestos lentes

de sol, salvo en horas de la noche; pueden llevar gorra o no, dependiendo de cada

centro hípico.

Cajeros: Se encargan del cobro y pago de tickets, y tienen contacto directo con los

apostadores, pues a ellos es a quienes les entregan el dinero. A pesar de su

ubicación estratégica dentro del negocio de las apuestas, su rol no es significativo

en tanto que pasivamente reciben y entregan dinero en su taquilla; no toman

decisiones que afecten el desenvolvimiento de la práctica hípica y no se requiere

de conocimientos específicos para su trabajo, salvo el manejo de programas de

gestión administrativas en un computador.

Cocineros: Se encargan de preparar los alimentos para los aficionados, desde

frituras como pastelitos o tequeños, hasta platos fuertes como pollo y parrilla,

variedad que depende de la prosperidad económica del centro hípico. Si el centro

tiene una muy buena situación, se ofrecen los pasapalos y uno que otro plato

fuerte de manera gratuita, con el fin de amenizar la estadía. La presencia de

cocineras se encuentra confinada al área de la cocina, por lo que su participación

en las dinámicas propias del hipismo es escasa, por no decir nula.

Bedeles: O personal de manteamiento, como se les denomina formalmente. Se

encargan de mantener la limpieza del centro hípico. Su labor se cumple,

fundamentalmente, antes y después de los horarios de apertura de estos recintos;

sin embargo, algunos permanecen mientras el local está abierto por si se presenta

alguna situación que requiera limpieza. Evitan ser vistos a toda costa durante la

etapa de las carreras. Algunos centros hípicos imponen el uso de uniforme a este

personal; otros, no. Su participación en las dinámicas propias del hipismo son, al

igual que los cocineros, escasa, e incluso nula.

191

3.5. La administración del centro hípico: un negocio familiar

a) Me ayudan con el negocio, pero no los dejo jugar

El estigma asociado a los juegos de envite y azar, así como la imagen que se tiene

de los centros hípicos como un sitio de tercera categoría o “taguara”, dan una idea de

ser lugares poco amigables para la familia. El hecho de la presencia de chicas con

ropas provocadoras para animar a los clientes y la ausencia de mujeres como

jugadoras, alimentan la idea de que los centros hípicos y las peñas en general son

sitios poco amigables para la mujer. Pirela (2011), agrega al respecto:

“Existe una creencia, errada pienso, que el hipismo es una actividad para clase C, o sea, para gente pobre o que no tienen oficio. Errada porque los fanáticos de las carreras y apuestas vienen de todos los estratos sociales, barrenderos, profesionales, ingenieros profesores universitarios, empresarios, en fin, una fanaticada que representa todos los estratos sociales”.

Uno de los factores que aleja a la mujer de los centros hípicos es la prohibición de

la apuesta a menores de edad; por lo que una madre de familia no llevará a uno de sus

hijos a esos lugares, además del hecho de que una mujer “tiende a salir pensando en la

familia, no en ella sola. Si sale sola tiene que resolver cómo va a hacer con los hijos,

quién se lo va a cuidar, situación que no pasa con el hombre” (Pirela, 2011).

Esta situación, debido a lo anteriormente descrito, se aplica también a los hijos.

Muchos dueños de centros hípicos consideran su negocio como un asunto familiar,

pero no permiten que sus críos se acerquen al negocio hasta que, por lo menos,

tengan una edad suficiente en la que se haya mantenido al margen del ambiente de los

juegos de envite y azar, y que se dedique primero a sus estudios. Incluso, algunos

propietarios prefieren que sus hijos se mantengan lo más lejos posible del negocio:

“Esto es una fuente de ingresos que puede tener cualquier persona, pero nunca, yo, con lo que es juego de envite y azar, no me anima mucho. Por lo menos, gracias a Dios, ninguno de mis hijos, ni se acercan aquí ni pa’ avisar, que llamen por teléfono que es más fácil. Eso es para tratar de que no tengan iniciativa de manejarse en este tipo de juego”.

Sin embargo, al momento de buscar personal para la administración y

funcionamiento del negocio, se recurre a la familia. Pareciera una contradicción el

192

hecho de alejar a los hijos del ambiente hípico, pero al mismo tiempo quiere tenérseles

cerca, porque en ellos, precisamente, se puede confiar. Más que un intento de

separarlos de estos espacios lúdicos, se quiere protegerlos del “vicio”, de la

“enfermedad”, de aquello negativo del mundo de las apuestas; pero una vez que se

considera a los hijos lo bastante grandes y maduros para reconocer los problemas y

peligros que implica adentrarse en este mundo, se incita su participación en la gestión

del negocio y de la participación en el hipismo.

Hay otros casos en donde se preparan a los hijos desde pequeños en el mundo

hípico, en el hipismo como conocimiento, como pasatiempo, manteniendo al margen

todo lo que son las apuestas, enfocados fundamentalmente en las carreras

propiamente dichas. En otros términos, se les inyecta la pasión por los caballos, por sus

aventuras, por lo que representan en la sociedad. Situación un poco difícil, debido a la

omnipresencia de la apuesta en el mundo hípico, aunque bien algunos de ellos pueden

convertirse en criadores de caballos o jinetes, si las circunstancias se dan para ello,

b) Todo sale mejor entre familia

En la mayoría de los centros hípicos se manejan entre las mismas familias: está el

padre, la madre, los hijos, que dirigen y controlan el negocio. Cada uno de los

miembros aporta su esfuerzo para el óptimo funcionamiento de la empresa familiar, si

bien en la mayoría de los casos tienen roles específicos, en la práctica sus funciones

son variables y pueden ser hasta intercambiables según las necesidades específicas

del negocio y del momento.

El padre funge casi siempre como el propietario del negocio, quien lo dirige como si

fuese un hogar, y sus empleados, por decirlo así, como los hijos a los que hay que

cuidar, pero éstos deben obedecerlo. Se encargará fundamentalmente del cuidado de

las instalaciones. Su figura es de autoridad, pero también lo es de cuidado. Su rol en el

hogar se extrapola sin problemas en el trabajo, en la que representa el poder. Si bien

puede estar físicamente ausente debido a la atención que le presta a otros negocios o a

otros asuntos propios del centro hípico, siempre estará presente por su poder y

autoridad, la cual puede ser delegada a la madre.

193

La madre representa el cuidado de los detalles, el amor a la familia. Si ella está

presente en los centros hípicos, cubrirá el rol de administradora. Mientras su marido

funge como dueño y establece los contactos para el funcionamiento del recinto lúdico,

ella se encargará de los detalles más formales, como lo son el pago de nómina, la

limpieza de las instalaciones, así como los detalles administrativos, los cuales requieren

de un mayor cuidado y revisión, como el hecho de llevar las cuentas y distribuir los

ingresos y egresos. Sin duda asume, en muchos casos, el rol de administradora,

aunque no ocupe el cargo formalmente. Otras veces, si la esposa está ausente, este

cargo es asumido por un hermano del propietario, quien conoce a fondo los procesos

de las dinámicas hípicas. Cumple prácticamente las funciones de administrador y

dueño, en vista de la ausencia de este último.

Los hijos cumplen la función de ayudar en el negocio familiar, dependiendo de lo

que se necesite en el centro hípico. Pueden ser administradores, si la madre está

ausente o ayudante de la misma si se encuentra presente, así también como asistentes

del padre y encargado de sus funciones en ausencia de este último. Otros incluso

asumen el rol de despachadores de bebidas del bar, coordinando así la labor de las

chicas. Una función característica de los hijos en estos recintos lúdicos puede ser la de

cajeros en las casillas de apuestas, las cuales son constantemente supervisadas por el

administrador e incluso el dueño.

El entramado familiar no se detiene en su estructura nuclear, puesto que también se

incluyen otros parientes y amigos en el negocio. Por ejemplo, muchas de las chicas que

trabajan son sobrinas del dueño, al igual que bedeles y cocineras; así como sobrinos

pueden fungir como vigilantes y ayudantes o como cajeros en la casillas de apuestas.

En el caso del rematador, éste puede ser un familiar cercano –hermano, primo o amigo

cercano del dueño– alguien de confianza con la familia en general. Rincón explica su

experiencia:

“Hay muchos centros hípicos que se manejan entre las mismas familias: está el padre, está la madre, están los hijos, que dirigen y controlan el negocio. En el caso de mi hermano, tiene un proyecto, ojalá se dé, ojalá que consiga el dinero pa’ que lo haga. Él siempre… yo manejo los caballos, él no se interfiere en eso, él no sabe casi de caballos. Para que veas, el conocimiento de él es otro, se maneja bajo otros

194

criterios, pero nunca en el juego. Ni juega, él ni juega ni conoce a ciencia cierta la situación de los jugadores. Entonces, él se maneja en otro mundo. El quiere, precisamente, volver este sitio donde estamos, volverlo un ambiente familiar, claro, se presenta el inconveniente del licor. Partimos de la idea de que debe haber una mayor variedad de oferte en el sitio. Por ejemplo, partimos, un lunes debe ser música venezolana, música viva, en directo. Música de merengue, otro día, y así sucesivamente. Y traer personajes, como lo hemos hecho, de buena calidad, como un guarachero, el de la música venezolana, el del vallenato, etc. Pero los centros hípicos, su razón de ser es el juego”.

Se puede afirmar que los centros hípicos, al ser en su mayoría negocios familiares,

se manejan dinámicas similares a las que se viven en el hogar, replicando la

experiencia, al observar cómo el padre recurre a su familia como miembros del recinto

lúdico en donde comparten prácticamente los mismos roles, siendo el padre la cabeza,

el líder, la fuerza y el símbolo de autoridad. La madre asume roles de administrar los

recursos y el manejo del personal, en miras de controlar los detalles para que el padre

pueda ejercer sus funciones de líder. Los hijos, en la medida que no estén estudiando,

formarán parte del negocio familiar como ayudantes y como herederos del mismo,

ejerciendo funciones que les sirva de preparación para asumir roles más complejos a

medida que el tiempo pase.

4. Los “remates”: bajo la sombra del cují

En muchos casos, los aficionados, en cuanto la falta de recursos y a otros factores

de orden personal, se reúnen prácticamente en cualquier lugar, para sentarse a

escuchar las carreras y realizar las distintas apuestas, escuchando, al igual que los

remates, por radio. Si bien, en estos casos el emplazamiento es variable –normalmente

un patio, por ejemplo– lo constante son la mesa y el radio.

También cabe destacar la presencia de los denominados “remates”, sitios

acomodados informal, y en algunos casos, precariamente para la realización de las

apuestas sobre las carreras de caballos. A diferencia de los centros hípicos, las

carreras son recibidas, casi siempre, por radio, limitándose sólo a escuchar la carrera; y

su estatus de legalidad no siempre es claro, siendo varios remates ilegales, en tanto

que, no contribuyen al fisco con los respectivos impuestos. El local en donde se ubican

es variable: una enramada, un local pequeño, un cuarto, e incluso al aire libre, pero

195

siempre es un espacio delimitado momentáneamente, en tanto que dure la actividad

hípica, tratándose de un espacio semifijo, que cumple su función durante el tiempo que

trascurren las carreras. Al no ser un negocio legalmente constituido, carecen de dueños

o propietarios ni tienen personal encargado con alguna función; y los que participan en

ellos cumplen diferentes funciones.

Se ubican, por lo general, cerca de expendio de licores y de sitios de venta de

“ganadores y placé”, debido a la modalidad de juego. Si bien se les conoce

popularmente como “remates”, la forma más común de juego en esos espacios es el de

“ganadores” debido a que el ticket se compra y se cobra en ventas de “ganadores y

placé” o en un centro hípico cercano. El nombre quedó porque anteriormente en estos

espacios se hacían remates o subastas, en muchos casos, ilegalmente. Al constituirse

los centros hípicos, la práctica del remate se traslada a estos recintos, cayendo en

desuso hacerlo en la calle, que por supuesto era ilegal.

En cuanto al uso del espacio, se presentan los espacios de características fijas y los

de características semifijas, según los planteamientos de Hall (2006, p. 205). En el

primer caso, son aquellos que poseen usos y funciones fijas y el hombre adapta su

conducta en función de las características de ese espacio determinado. En el segundo

caso, son aquéllos cuyas funciones y usos son adaptables según las necesidades y

deseos de las personas en un determinado momento. Cada cultura define, según sus

estructuras mentales e identidades, qué tipo de espacio es de carácter fijo y cuál es

semifijo (Hall, 2006:206).

En este sentido, la calle, la matica, bajo la sombra del cují, espacios que no son

más que de tránsito para la mayoría de las personas, se transforman para los

aficionados en un escenario donde se batallan las decisiones y se arriesga, cuando se

ve “correr la suerte” (Pirela, 2011) y se conjugan elementos y códigos que comparten

los apostadores durante la práctica.

Cabe destacar que con la prohibición de las transmisiones libres de carreras de

caballos, como se ha mencionado en páginas anteriores, fue precisamente que acabó

con estos espacios, que bien todavía se ven uno que otro grupo de apostadores en

algún rincón de la ciudad, por su puesto con una señal tomada ilegalmente; es harto

196

conocido que esa imagen de los jugadores bajo un cují, con la gaceta en la mano ha

quedado grabada profundamente en el imaginario marabino, en donde cada vez que se

habla de hipismo, sale a relucir esa evocación. Basta con preguntar a cualquier persona

no aficionada al hipismo que evoque una imagen sobre “los caballos” y será el grupo de

jugadores bajo la sombra del cují, lo primero que se les venga a la mente.

197

CAPÍTULO V

LOS EVENTOS Y SUS REPRESENTACIONES

1. Reseña histórica sobre los juegos de azar

Azar71 es una palabra de origen árabe, al-azar, que significa “dado”, lo cual da clara

cuenta de la relación entre el concepto de probabilidad y la actividad propia del juego de

apuestas. El juego de azar72 constituye una de las actividades lúdicas características

del ser humano y, al igual que se da en el caso del consumo de drogas, alcohol y otras

sustancias psicotrópicas, su historia se remonta a las civilizaciones antiguas. Se tiene

constancia y registro fehaciente de que había juegos de azar socialmente muy

extendidos en civilizaciones milenarias, tales como Babilonia, Egipto (3000 a. E.C.),

China (2300 a. E.C.), o la India (1500 a. E.C.). Los sumerios extraían el hueso astrágalo

de algunos rumiantes y lo pulían para que pudiera caer en cuatro posiciones diferentes,

lo que es el precursor directo de los dados como se conocen hoy día. El juego alcanza

cotas más que significativas en la época y civilización romana, momento en el cual

proliferaron muy diversos tipos de juego, especial (y precisamente) de dados (Chóliz,

2006).

Pese a que el juego ha sido una actividad muy presente en la vida cotidiana, e

incluso protagonista de algunos hechos históricos, como el reparto de la túnica de

Jesucristo, o de territorios entre monarcas medievales, sólo muy recientemente (ya en

la era moderna) es cuando los estados y los poderes fácticos ejercen un verdadero

control sobre el juego de los ciudadanos. Hasta ese momento se trataba de una

actividad en gran medida privada y los gobernantes sólo pretendían regular su uso,

71

(Del ár. hisp.*azzahr, y este del ár. zahr, dado1, literalmente 'flores'). 1. m. Casualidad, caso fortuito. 2.

m. Desgracia imprevista. 3. m. En los juegos de naipes o dados, carta o dado que tiene el punto con que se pierde. 4. m. En el juego de trucos o billar, cualquiera de los dos lados de la tronera que miran a la mesa. 5. m. En el juego de pelota, esquina, puerta, ventana u otro estorbo. al ~. 1. loc. adv. Sin rumbo ni orden. salir ~. 1. loc. verb. coloq. desus. Dicho de una cosa: Malograrse o salir mal (DRAE, 2001, p. 262). 72

En el caso del inglés, se encuentra, con un significado equivalente, el término gambling, aunque bien éste hace alusión más propiamente a la apuesta en sí. Sin embargo, en la mayoría de los diccionarios y traductores en línea, al buscar la traducción del término “juegos de azar”, aparece gambling, en vez de game, que, literalmente, significa “juego”, más aproximado desde el punto de vista semántico. Por ello, los frecuentes errores de traducción del inglés al español por parte de un traductor que desconozca estos sutiles matices semánticos.

198

como se refleja en las partidas de Alfonso X el Sabio, o en las restricciones que

imponían los monarcas o el clero a súbditos y feligreses respectivamente, más con

objetivos de orden social, que con afán recaudatorio de impuestos y regalías diversas.

(Chóliz, 2006).

Jugadores ilustres han pasado a lo largo de la historia; siendo posiblemente el más

emblemático Fiódor Dostoyevski, el genial escritor realista ruso, que plasmó en la

novela “El jugador”73 dos de las principales adicciones no tóxicas, el juego de azar y la

pasión amorosa, exponiendo magníficamente la tensión psicológica del jugador de

casino en una novela que se le atribuye con insinuaciones autobiográficas

(Dostoyevski, 1866-1980). También jugadores lo fueron emperadores romanos como

Claudio y Nerón, reyes como Enrique VIII y Luis XIV e ilustres como René Descartes, o

Giacomo Casanova, de quien se dice que ganaba en el lecho lo que perdía en la ruleta.

(Chóliz, 2006, p. 12).

Los juegos de azar no tienen por qué ser un elemento peyorativo en las

sociedades; también sirven como modelos para propiciar el aprendizaje de valores,

como lo reseñando por Huizinga (2007, p. 25), quien considera que mediante el juego

los individuos aprenden a socializar y a asumir roles en el funcionamiento de la

sociedad.

Djukich y otros (2002, p. 2), en “el juego de azar como nuevo paradigma en los

niños y niñas venezolanos”, estudian la internalización de valores morales por parte de

los niños, a través de la influencia familiar, mediatizada por los juegos de envite y azar.

Concluye la investigación que para contrastar y utilizar esa “adicción” infantil, se

seleccionaron cuentos populares con temática lúdica, empleando la metodología

semiótica del programa narrativo del héroe, la cual se puede aplicar como estrategia de

enseñanza para educar en valores, a través del juego de envite y azar. Es una de las

vías de escape a ese sentido peyorativo de este tipo de actividades lúdicas.

73 El jugador (en ruso: Игрок, Igrok) es una novela de Fiódor Dostoievski escrita en 1866 y publicada en

1867 sobre un joven tutor empleado por un antiguo general ruso. La novela refleja la propia adicción de Dostoievski al juego de la ruleta, que en más de un aspecto fue inspiración para el libro: Dostoievski completó su obra bajo la amenaza del cumplimiento de un plazo para que pagase unas deudas de juego. Resulta ser, a fin de cuentas, una suerte de autobiografía por parte del escritor ruso, quien se veía agobiado por las deudas.

199

Djukich, Mendoza y Hernández (2004, p. 2) en “cotidianidad y valores en la lotería

venezolana” estudian los valores y contravalores se manifiestan en el discurso

publicitario en televisión, empleando la Semiótica Visual aplicada a los spots televisivos

con un modelo de análisis que pueda adaptarse a situaciones discursivas similares

(Sonesson, 1998; Greimas et Courtés, 1979; Landowski, 1997) a través de las

categorías de: construcción, función y circulación; y los valores modales del /hacer

saber/ y del /hacer hacer/. Entre los resultados se repertoriaron isotopías relacionadas

con fechas patrias, amorosas, familiares y religiosas, que transmiten valores vinculados

con la independencia, la imaginación, la ambición, el amor, la libertad y la felicidad. Esta

acción performativa presenta como modelo de comunicación el discurso manipulatorio

que construye el enunciador para persuadir al destinatario sobre la escogencia de una

lotería apelando a sus múltiples creencias cotidianas. Ello confirma la idea de la

emocionalidad en los juegos de azar.

2. La práctica del juego de caballo

En cuanto a la práctica del hipismo, se hace reseña sobre las etapas, con la

finalidad de resaltar la importancia implícita y explícita que se da al manejo del cuerpo,

a fin de hacer efectiva las experiencias lúdicas. Las etapas en las que pueden dividirse

las carreras de caballo son:

Entrenamiento: En esta etapa el animal es cuidado y alimentado de tal manera

que pueda adquirir una fortaleza física atlética que le proporcione la templanza

corporal para desempeñarse como atleta; esa alimentación abarca la ingesta de

alimentos naturales /zanahorias, azúcar, trigo, entre otros), así como inyecciones

y vitaminas que condicionen el cuerpo del animal. Además de ello, se hace

importante la fase de los traqueos74, donde el entrenador prepara tanto al caballo

como al jinete para que puedan desenvolverse plenamente en la carrera. Si bien 74

Todo el que juega Caballos y Apuesta Dinero en ello ha escuchado alguna vez sobre los "Traqueos"- La palabra "Traqueos" es un galicismo derivado de "Track" o sea pista y briseo de "Breeze" o sea brisa. Hay decenas de relojeros que se autodenominan "Time Keepers". No es que tengamos nada en contra de ellos pero, para estudiar una carrera, no basta con saber que caballo "briseó". Mejor debe estudiarse la carrera. En otras palabras hay que "handicapear" la misma. De nada vale que un caballo tenga excelentes trabajos, si enfrenta un "Lote" muy superior, puesto de pista malo un jinete inexperto, etc. (Reverón, s/f).

200

el caballo recibe cuidados especiales, el jinete también debe someterse a una

alimentación balanceada que junto a los ejercicios debe ayudarlo a mantenerse

en un “peso ideal” que no exceda los 55 kg. con el objetivo de que el equino lleve

la menor carga posible que facilite su desplazamiento por la pista del hipódromo.

También resulta un elemento significativo la estatura del jinete ya que un tamaño

inferior a 1,55m (155cm) permite mejores posibilidades de movilizarse en el

cuerpo del caballo.

Ejecución de la carrera: El caballo es colocado en su puesto de arranque para

esperar la voz de “partida”, en este momento se produce una conexión corpórea

entre el animal y el jinete pues, el caballo debe desplazar su cuerpo rectamente

por la pista pero, es el jinete montado sobre él quien lo conducirá a la meta

manejando el cuerpo del animal. En esa carrera, el jinete debe apoyarse con las

piernas en cuclillas en los costados y los brazos extendidos casi en el cuello del

animal, a fin de poder movilizar su cuerpo y el del animal; para ello hace gala de

los adornos e instrumentos que lleva en su cuerpo que cumplen además de una

función estética, de utilidad que permite un dominio más efectivo del caballo

durante la carrera.

Apuestas75: Estas se hacen antes de la ejecución de la carrera pero, se

consideró separarla porque es el momento especial de los apostadores y

aficionados–donde entran en mayor acción–; además de esto la premiación de la

apuesta se da posterior a la culminación de la carrera. Es en esta fase donde los

aficionados despliegan sus emociones en movimientos que emulan76 la ejecución

de la carrera, consolidándose especie de complicidades y emociones que

cohesionan a las diferentes personas involucradas en el juego. Esta última fase

no se realiza exclusivamente en los hipódromos, se realiza también en las peñas

hípicas, remates e incluso de revendedores de apuestas, que basados en sus

75

Si bien se menciona brevemente la etapa de las apuestas en función de explicar las etapas del juego, más adelante en este trabajo se describirán y analizarán a profundidad las características imbricadas en el momento de las apuestas. 76

Emulación: (Del lat. aemulatio, -onis). f. Acción y efecto de emular. || 2. Deseo intenso de imitar e incluso superar las acciones ajenas. U. m. en sent. favorable. Emular: emular. (Del lat. aemulāre). tr. Imitar las acciones de otro procurando igualarlas e incluso excederlas (DRAE, 2001, p. 891).

201

experiencias anteriores deciden rematar o vender apuestas previamente

realizadas a precios mayores. Esta última modalidad se considera la génesis de

las peñas hípicas, en tanto que muchos de estos revendedores se convertirían,

posteriormente, en dueños de centros hípicos.

3. El juego

3.1. La práctica per se

Todo espacio tiene sus dinámicas, las cuales son constantes en el transcurso del

tiempo para considerarse como tales. Debido a la sobrecarga de información obtenida

durante el registro etnográfico, debido a la riqueza de datos obtenida en el campo; se

decidió, para efectos de este trabajo, reseñar una experiencia específica en un lugar y

momento específico para mostrar sistemáticamente los rasgos más significativos de la

práctica hípica. Para enriquecer la información, se incluyeron testimonios obtenidos en

entrevistas realizadas a los informantes en el texto a medida que ayuden a la

explicación de la práctica del juego de caballos, concretamente, en los centros hípicos.

Ese día llamo Adán a un cuarto para la una de la tarde para confirmar la salida a la

peña, para lo cual me dice que sí, que nos vemos a la 1:30 p.m., en la parada de la

línea de taxis conocida como “Taxi 2000”, en la avenida 35 de la urbanización San

Francisco. Él ya me había ofrecido un paseo para la peña hace dos días, cuando le

pedí concretar una entrevista, a lo cual con emoción me dijo que por qué mejor no

íbamos a la peña el domingo, a lo cual accedí.

Como el centro hípico me queda cerca de casa, decidí ir caminando. Si algo marcó

esa tarde dominical fue precisamente el calor abrasador que rodeaba mi cuerpo,

sensación aplacada únicamente por el ardor del sol de tarde temprana. A menos de

quince minutos de caminata, llego a la parada de taxis mencionada y más adelante, en

una agencia de loterías próxima, me consigo con Adán.

Él es un joven de 29 años, de piel morena oscura, un poco regordete, de mediana

estatura y de una forma de hablar jocosa, con un aura de carisma que siempre lo

caracteriza y que anima a quien se cruce por su camino. En esa parada en la agencia

202

estaba sellando unos recibos de parley –una de sus grandes aficiones, él mismo me

comenta–, de un juego de las Grandes Ligas de Beisbol (o MBL) que había revisado en

mi computadora el día anterior.

Antes de dirigirnos a la peña centro, nos encontramos con una amiga, a quien al

contarle nuestro plan de ir a la peña, nos comenta que es muy amiga de un narrador

hípico muy conocido en San Francisco, José Pirela Espina77, de quien obtengo el

número telefónico para realizarle una posterior entrevista. Nos despedimos, en tanto

que Adán y yo, ya acercándonos al establecimiento, él me comenta la suerte que tuve

al conseguirnos con la amiga, porque así tendría oportunidad de hablar con Pirela,

quien es muy conocido dentro del hipismo local, así como su información es muy

valiosa para escoger los caballos, tanto jugando ganadores como en los remates. No

ocultaba la emoción de escuchar el nombre de Pirela, dada su significancia dentro del

mundo hípico. Nos vamos acercando a la peña y a punto de llegar a la entrada, varios

amigos de Adán se van acercando y saludándose con efusividad, para posteriormente

entrar en el establecimiento.

a) Entrando en el centro hípico

Lo primero que se divisa en la entrada son los miembros de seguridad en la

entrada. Están vigilantes ante cualquier eventualidad, atentos, pero no amenazantes ni

intromisorios en las actividades de los aficionados. Portan jeans negro y franela

amarilla, atuendo que los distingue claramente. Entramos y lo primero que se divisa son

unas butacas en fila, como si fuese un cine o una sala de espera, en cuyo frente se

encuentran tres mesas y en la pared están pegadas siete pantallas planas en las cuales

tres estaban transmitiéndose carreras de caballos de Estados Unidos, en tanto que en

el resto estaban transmitiendo juegos de la MBL, para aquéllos que sólo venían por el

parley. Adán, sus amigos y yo nos quedamos un rato de pie viendo el juego de las

grandes ligas, pero decidimos finalmente seguir adelante.

77

José Pirela Espina es uno de los narradores hípicos más reconocidos e influyentes de la comunidad sanfrancisquense y zuliana en general. Posee amplia experiencia en el mundo del hipismo y ha establecido contactos en el ramo. Es el locutor de un programa radial de lunes a viernes de 8:30 a 10:00 en la emisora radial “Superactiva”, ubicada en la urbanización San Francisco.

203

Una sensación de alivio, al refrescarnos tras el asfixiante calor de medio día

sentimos, por el aire acondicionado que estaba funcionado a toda máquina pero no se

sentía tan fuerte, pues nos quedaba el calor que todavía no abandonaba nuestra piel. Al

frente está una taquilla, la cual Adán me identifica como la taquilla de apuestas para las

carreras americanas, que pagan más porque son en dólares, aunque el costo mínimo

de juego es mayor, por lo que no siempre apuesta a dichas carreras.

Este centro hípico, como prácticamente todos los de la localidad ofrecen las dos

modalidades de juego: “ganadores” y el popular remate. En el Centro Hípico “Ramy” la

modalidad más popular son los ganadores, aunque los domingos la pizarra adquiere

mayor protagonismo, debido al ánimo que imprime el rematador, me cuentan y haré

referencia más adelante.

Giramos a la izquierda para conseguirnos con una sala de mayores dimensiones: la

sala principal del centro hípico. Mesas a granel repartidas a lo ancho y largo del

espacio; mesas redondas con seis sillas cada una y en el medio de la sala está un pilar

con una pantalla en cada cara del mismo, lo que harían cuatro pantallas. A la derecha

se encuentran los baños, el bar –del cual al fondo está la cocina–, al extremo se ubican

las taquillas para las carreras nacionales. En el frente, justo al lado de la taquilla de

apuestas, se encuentra la pizarra, el sitio donde se ubica el rematador. En ese sitio,

tiene una computadora con Microsoft office (puesto que la pizarra es armada bajo el

programa Excel). Siguiendo la mirada hacia la izquierda, se encuentran pantallas, en

las cuales se transmiten las carreras nacionales. En ese instante que detallo el espacio,

se incorporan al grupo un par de amigos más, que se saludan con un abrazo efusivo y

se reprochan por el tiempo que no se veían las caras, que por qué no habían venido, a

lo que Adán se excusa con el trabajo.

b) A escoger la apuesta

En ese momento, nos dirigimos a la sala central para buscar una mesa donde

sentarnos y proceder a apostar. Escogimos la mesa cerca de la entrada del gran salón,

porque se encuentra cerca una pantalla grande, que al mismo tiempo servía de pizarra

para los remates. Eran las 1:50 p.m., por lo que el rematador empieza a promocionar

204

las apuestas a los caballos. El rematador se ubica en la computadora mientras va

modificando los datos de la pizarra y se levanta a vender y animar a los aficionados, los

anima para que apuesten. Una vez que nos sentamos, Adán y sus amigos se sientan y

empiezan a hablar de todo un poco. Los temas de conversación son las mujeres, sus

empates y cómo les va con el trabajo, cómo se sienten y bromean por cualquier

comportamiento que no se considere masculino, o como dirían los aficionados, cosas

de hombres, como movimientos poco firmes, se desentona la voz u otras acciones… se

juega con la masculinidad del otro, se lleva a menos para realzar la suya propia,

mediante chistes u otros juegos de bromas. Otra manera de afianzar la hombría frente a

los otros es impresionar mediante historias, que implican mujeres y bebidas, sobre todo

cervezas. En ese momento llega la muchacha ofreciendo cervezas, regional light, de la

cual Adán me ofrece una.

Algo destacable es, precisamente, la forma en que toman cervezas, muy

característico en hombres. La botella se toma ligeramente, aprisionando sólo el pulgar

con el índice y con el dedo medio, dejando el meñique y el anular doblados, sin tocar la

botella, la cual se lleva hacia la boca con un firme sorbo pero sin tocar los labios. Esta

forma de beber es inconsciente, pero es mal visto tomar de una manera distinta, se ve

mal, como dirían los presentes. Cualquier detalle atípico en la toma de la cerveza es

inmediatamente notado, pero en especial cuando la botella y el labio hacen contacto o

cuando se agarra fuertemente con todos los dedos. Para los fanáticos y bebedores,

como ellos los llaman, piensan que hacer contacto con los labios pareciera “chupar” el

falo, y en el caso de agarrar fuertemente la botella es asociado con la masturbación, por

lo que se consideran estos comportamientos como poco masculinos, raro, de

homosexual.

Lo primero que hacen los aficionados es sacar la “Gaceta Hípica”, que es una

especie de libro sagrado para los aficionados al hipismo, una biblia, como ellos mismos

dicen en ocasiones. Hay otras revistas, como “La Fusta”, “Tribuna hípica”,

“Desbocados”, entre otras, que bien tienen su aceptación, no tiene el alcance ni la

preferencia indiscutida de la Gaceta. Esta preferencia es tal que cualquier revista hípica

es denominada gaceta en un proceso metonímico, en donde aficionados y no

205

aficionados reconocen casi inmediatamente una Gaceta. En esta publicación, de

frecuencia semanal, aparecen los datos de las carreras a efectuarse en la semana, los

traqueos, los tiempos, las características generales de los caballos destacados. Lo

primero que hacen al sentarse es preguntar quién tiene una gaceta, no todos trajeron

una, pero siempre aparece alguien que la tenga. Si nadie en la mesa la tiene, la piden

de otro lado, pero nunca falta.

La cuarta carrera del domingo, de la 1:55 p.m. de La Rinconada, es de caballos de

4 años, debutantes o no ganadores, recorriendo una distancia de 1.200 metros, el

rematador anuncia que el Nº 9 ya estaba vendido, por lo que tocaba apostar por otros

que se consideraran favoritos. Revisan la “Gaceta Hípica”. Un amigo de Adán increpa

quien afirma que mejor le apuestan al 5 (Arnor) y al 10 (Papalo), en tanto que otro más

asienta que es en efecto el 10, porque genera más ganancia, por el orden de los 9.000

bsf.

c) A pagar la apuesta

En ese instante, en el que Adán decide levantarse, de repente me animo y le digo

que quiero jugar, a lo que me dice que lo acompañe a la taquilla. Caminamos de un

extremo a otro para dirigirnos a las taquillas de apuestas, en donde se encuentran

varios cajeros. Nos dirigimos a uno y decidimos apostar por el 9, Los Modernos, con

ganador. Nos entregan un ticket, el cual debemos conservar para poder cobrar si sale

ganador. Ya en ese momento decidimos regresar a la mesa y seguir conversando, de

todo un poco, echando chistes y otras cosas más.

d) La carrera

Pasa la cuenta regresiva y se escucha el grito de guerra: ¡¡¡PARTIDA!!!, que nos

indica que la carrera ha comenzado. Las miradas de los participantes quedan fijas a los

televisores en una espera con una tensión escalda. Esta tensión es evidente en las

miradas y, progresivamente, va bajando al resto del cuerpo en tanto que la carrera

avanza. Cuando los caballos se acercan a la última curva varios participantes se

levantan de sus sillas y hacen un chasquido con los dedos, agitando su mano con

206

fiereza hasta que se acaba la carrera. Finaliza la carrera, en la que gana el 5, “Arnor”, la

tensión se disipa poco a poco y los participantes regresan a sus asientos. El rematador

anuncia los ganadores y algunos celebran, otros se lamentan. El grado de celebración y

lamento es proporcional a lo apostado. Pedimos otra ronda de cervezas, las cuales se

tomaban lentamente. En efecto, perdimos la apuesta en esa carrera, una sensación de

incomodidad albergó al grupo. Adán, en un momento de frustración leve, rompe el ticket

y, seguidamente, el resto del grupo hace lo mismo.

Mientras se aguarda en una espera, conversamos de todo un poco: trabajo,

mujeres, cerveza, el inclemente sol, eran los temas que salían a relucir en la mesa. Los

compañeros de mesa empiezan a mencionar sus aventuras en el mundo del hipismo y

otros juegos de apuestas. Uno de los integrantes del grupo le llamó la atención el hecho

de que yo estuviese anotando en la libreta, a lo que le respondí que era parte de la

presente investigación, respuesta que le causó curiosidad y empezamos a hablar del

tema. Al conocer la razón de mi presencia, los otros compañeros de mesa empezaron a

contarme más y más aventuras en su vida de aficionado. En ese momento, la mirada de

extrañeza se convirtió en una de curiosidad. Pareciera que la media hora iba a ser una

eternidad; pero al conversar y tomar un poco de cerveza, la espera se hizo mucho más

amena, por lo que en el momento menos pensado, salió el rematador anunciando los

prospectos de la próxima carrera.

La quinta carrera del domingo, de las 2:20 p.m. en La Rinconada, es de de caballos

de 3 años, debutantes o no ganadores, recorriendo una distancia de 1.800 metros, el

rematador anuncia que el Nº 2, “The Night Angel” es el favorito, así como lo dice la

“Gaceta Hípica”. Por su parte, los otros favoritos son el Nº 6, “Big Testa” y el Nº 1, “Río

Arauca”. Sin embargo, por datos que llegan desde la Rinconada, se corre la voz que el

que tiene chance de ganar es el Nº 5, “Gran Simón”, por lo que los compañeros de

mesa empiezan a dudar de sus apuestas; finalmente, decidimos apostarle, un riesgo,

pero como dice Adán, es parte del juego, esa emoción del riesgo, y es él quien va a

comprar el ticket, que entre todos pagamos. El rematador, por su parte, empieza a

animar a los aficionados para las apuestas, vende al 9, pero anima también, con menor

intensidad, al 5.

207

Pasa la cuenta regresiva, y la muchacha nos pasa otra ronda de cervezas,

recordándonos jocosamente la cuenta y anota la ronda siguiente, anunciando que

quedan pocas regional light. Casi simultáneamente, se escucha ¡¡¡PARTIDA!!!,

inconfundible señal de que la carrera ha comenzado. Todos fijan sus miradas en la

pantalla más cercana y se acomodan para acercarse lo más posible. Las pupilas de los

aficionados se dilatan poco a poco, como si sus ojos quisieran salirse de su cuerpo,

como si se quisiera dejar entrar con más intensidad las imágenes que provienen de la

pantalla; la expectativa se va concentrando cada vez más en la imagen del caballo,

como si en ese momento nada más existiera. Todos los sentidos se concentran en la

silueta del animal, como si se estuviera presenciando la carrera desde el hipódromo.

Cuando los caballos se acercan a la meta, algunos participantes se levantan de sus

sillas y hacen el característico chasquido con los dedos, agitando su mano con fiereza

hasta que se acaba la carrera. La tensión se disipa poco a poco, sobreviniendo una

sensación de alivio y los participantes regresan a sus asientos.

e) ¡A cobrar se ha dicho!

El rematador anuncia los ganadores y algunos celebran, otros, mientras tanto se

lamentan con gestos y palabras que denotan frustración. El grado de celebración y

lamento es proporcional a lo apostado. Pedimos otra ronda de cervezas, y al mismo

tiempo, se comen unas empanadas para amortiguar el paso. En efecto, ganamos la

apuesta, lo que ronda un aire de emoción, no de exaltación física, sino un aire de

satisfacción, no sólo de haber ganado, sino de haber acertado, de que el conocimiento

y la intuición hayan dado frutos; y, consecuentemente, el lenguaje corporal se relaja,

como muestra de confianza. En ese momento Adán va a hacer la cola para cobrar el

ticket ganador, con un aire de confianza, pero decide apurarse pues la espera por

cobrar en la taquilla estaba bastante larga, por lo que se tardó un poco en volver.

f) Es un vicio, pero le juego cuando puedo

Mientras esperábamos la carrera, nos dirigimos a ver el juego de las grandes ligas,

para verificar cómo va para efectos de sus jugadas en Parley, afición que compaginan

208

con el hipismo. Nos quedamos en la mesa uno del grupo y yo, entablando una

conversación de todo un poco. Javier, de baja estatura, contextura delgada, piel tostada

y cabello ondulado, cuenta que no se anima mucho a beber cerveza porque al día

siguiente le toca trabajar desde temprano y le cuesta madrugar cuando toma. Me

comenta que trabaja como colector en rutas inter y extra urbanas que salen del terminal

de pasajeros de Maracaibo, rutas que salen según la necesidad y no trabaja en una

ruta fija, siendo las más frecuentes las de Coro-Punto Fijo y Machiques; prefiere las

rutas largas, por ser más rentables y puede dormir un rato en el camino, aunque las

rutas cortas le permiten ir y venir a su casa. Al preguntarle cómo compagina el hipismo

con un trabajo tan demandante de tiempo como lo es el de colector de rutas

interurbanas, sostiene que sólo es jugador ocasional y que viene más que todo a

compartir con sus amigos, que venir solo no le anima.

g) Está buena, pero ¿qué hará por aquí?

En un instante, durante el interludio de las carreras, sucede un hecho curioso. Una

dama, de pantalones negros y blusa azul oscuro aparece en escena, no se sabe qué

hacía ahí o a quién buscaba, pero si algo fue cierto: su mera presencia desconcertó de

sobremanera a los aficionados y presentes en el lugar, quienes retiraron bruscamente

las pantallas para observar esa silueta femenina, esos bustos y caderas prominentes,

así como esa cabellera azabache ondulada que despertaba lujuria en ese momento.

Despertaba deseo, pero a su vez incomodidad, extrañeza e incluso, asombro pues una

cosa quedaba clara: la mujer “desentonaba” en la peña. Estuvo un rato, habló con un

señor mayor cerca del bar y procedió a retirarse con él. Esa mezcla de asombro e

incomodidad, pero a su vez de lujuria, desaparece casi inmediatamente de que la dama

se retira del recinto; todo vuelve a la normalidad.

h) El rematador es como un cantante: tiene público que lo sigue

Entre conversar con Javier y tomar notas sobre la distribución espacial, el

rematador empieza a cuadrar la pizarra y llegan el resto del grupo, ubicándose y

tomando una gaceta para cuadrar la sexta carrera de la 2:45 p.m. en La Rinconada, es

209

de yeguas de 3 años, debutantes o no ganadoras, recorriendo una distancia de 1.300

metros, siendo la favorita la Nº 3, “My Dreamer”; Nº 7, “Curuta”; y Nº 5, “Bambina mía”.

Cabe destacar lo llamativo del nombre de la yegua Nº 9, “Mama Anna”, que es objeto

de abucheos y burlas por la asociación del nombre con la succión o “mamazón” como

los aficionados del lugar dicen. Tomando en consideración las sugerencias de la

Gaceta Hípica, decidimos apostar por la Nº 3, aunque por un monto menor. Adán, de

nuevo fue a comprar el ticket, pero recalcó que otro del grupo fuese a cobrar la

ganancia, porque la cola que se formaba era muy larga. Había mucha inquietud por una

falla técnica que no permitía la visualización de la carrera, quedando como opción verla

mediante el acceso a una página web, solución que no satisfizo a muchos debido a la

baja resolución del video, resultando una pobre calidad de imagen y poca distinción de

los elementos presentes en la carrera.

No podía falta el ¡¡¡PARTIDA!!!, grito de guerra del rematador, para indicar el inicio

de la carrera. Todos fijan sus miradas en la pantalla más cercana y se acomodan para

acercarse lo más posible. A pesar del inconveniente técnico, los aficionados centraron

su atención en las pantallas. Muchos aficionados decidieron levantarse y acercarse

para ver mejor. Lejos de calmar la tensión por el hecho de ver la carrera de pie, ésta se

hace más evidente todavía. No podía el característico chasquido con los dedos,

agitando su mano con fiereza hasta que se acaba la carrera, e incluso se ponían en una

especie de cuclillas, como si estuvieran montados sobre el caballo. Acaba la carrera, en

la que gana. La tensión se disipa poco a poco y los participantes regresan a sus

asientos. Al perder en esta ocasión la molestia del grupo es grande, en donde varios

tiran y rompen los tickets como señal de inconformidad.

El oficio de rematador es uno de los más característicos dentro de los centros

hípicos, ya que es quien maneja las apuestas y es el que tiene mayor contacto con el

público. Es la imagen del negocio, a quien todos buscan y esperan escuchar.

Se inicia como jugador, todo rematador empieza jugando. Su carisma y talento

como vendedor son las cualidades clave para lograr su trabajo eficientemente. Su

trabajo consiste en una subasta, a la cual se le ganan los porcentajes que se van

acumulando en la pizarra, que en este caso el aficionado sabe lo que se va a ganar,

210

que es lo anotado. Juegan su caballo y saben lo que van a cobrar; a diferencia de los

ganadores, cuyo monto a cobrar se sabe cuándo termina la carrera.

La pizarra es donde uno va rematando así los caballos, pizarra por pizarra, del

primero al último de abajo lo va rematando y luego, continuamente sigue una pizarra

igualita, y la va vaciando así sucesivamente, cinco o seis veces. La denominación de

pizarra es más metafórica que real, dado que una pizarra en físico ya no la hay –y en

caso de que la haya no se utiliza–, siendo en realidad un conjunto de pantallas

interconectadas a un computador, en el cual se utiliza el programa Microsoft Office

Excel para sacar los cálculos. Robert, un rematador del Centro Hípico “Mont Neri”

detalla cómo hace para animar al público:

Bueno, le metéis un chistecito, le cantáis una canción, u opinas, “qué molleja, se perdió ese caballo” pa’ que la gente se anime. Yo también lo jugué, qué decir metiendo mentira, pa’ animar a la gente. Hay mucha gente que se pone brava, como otros se alegran; el que ganó se alegró, el que perdió se puso bravo. Y el que se puso bravo hay que animarlo. Yo le digo “yo juego igual que vos”. Véis, yo también me fregué.

La dinámica entre el rematador y los aficionados apostadores es comparable a la de

un cantante con su público. Su misión es ofrecer el mejor espectáculo al mejor precio,

en este caso, ganar el caballo con el mayor dividendo. Es un forcejeo, un regateo entre

el rematador y el aficionado, que espera sentirse satisfecho.

i) Perdimos y nos fuimos

Debido a la pérdida masiva, los integrantes del grupo deciden irse, lo cual es

inmediatamente notado por la muchacha de la cerveza, quien nos cobra por las rondas

bebidas. Cada quien pone parte de lo que corresponde, comentando que por lo menos

las ganancias dieron para pagar las bebidas, lo que se considera algo bastante

aceptable dentro de los aficionados, pues así el “venir a jugar”, como dicen, no

“desangra el bolsillo”, y vinieron a pasar un buen rato con sus amigos. Vemos durante

unos momentos los juegos de las grandes ligas y procedemos a retirarnos. Los que se

van retirando del local, en la mayoría de los casos, dejan las gacetas en cualquier parte,

pero no se las llevan, pues consideran que no tiene sentido guardar papel viejo.

211

Ilustración Nº 21: Plano general de la sala del Centro Hípico “Mont Neri”. Fuente: García, 2011

Ilustración Nº 22: Pasapalos y entremeses ofrecidos por el centro hípico. Fuente: García, 2011.

212

Ilustración Nº 23: Jugador viendo su ticket tras haberlo comprado en la taquilla de apuestas. Fuente: García, 2011.

Ilustración Nº 24: El rematador anima sus seguidores para que apuesten y “rematen”. Fuente: García, 2011.

213

Ilustración Nº 25: La pizarra, elemento infaltable en cualquier centro hípico. Fuente: García, 2011.

Ilustración Nº 26: Pacientemente revisando la “Gaceta Hípica”. Fuente: García, 2011.

214

Ilustración Nº 27: Los jugadores se sientan para ver pacientemente la carrera. Fuente: García, 2011.

Ilustración Nº 28: Otros prefieren ver la carrera de pie. Fuente: García, 2011.

215

Ilustración Nº 29: La emoción y efusividad no se hace esperar en el clímax de la carrera. Fuente: García, 2011.

Ilustración Nº 30: ¡A cobrar se ha dicho! Fuente: García, 2011.

216

Ya en las afueras del centro hípico, nos vamos despidiendo con un apretón de

manos y unos que otros se despiden con abrazos, acordando un próximo encuentro, de

ser posible, para el siguiente fin de semana. Poco a poco Adán y yo nos vamos

alejando del recinto, y a la esquina siguiente nos despedimos, agradeciéndole la

oportunidad de asistir a la peña con él, a lo que me responde poniéndose a la orden

para cualquier otra cosa. En ese momento regreso a mi hogar, donde el camino de

regreso era más ameno ya que el calor abrasador no estaba, aparte de sentir la

satisfacción de haber probado suerte.

Una dinámica similar, aunque más simplificada que en los centros hípicos, ocurre

en los llamados remates. El espacio es mucho más modesto: bajo una mata de cují,

bajo la sombra de una enramada, bajo una presión constante por no ser descubiertos,

debido a la obtención ilegal de la señal para escuchar las carreras.

Un grupo de individuos –generalmente cuatro o cinco–, todos de sexo masculino

y vecinos conocidos entre sí, se reúnen alrededor de una mesa debajo de un árbol, en

una acera. Arrancan los sábados y domingos de 12 a 6pm. Buscan las cervezas en un

abasto que se encuentra al frente de donde este grupo se reúne y luego proceden a

sentarse. El radio se ubica en el centro de la mesa, al alcance de todos, el cual es

encendido por aquél que quiera hacerlo. La señal es obtenida mediante amigos en

centros hípicos o de “ganadores y placé”. Se sintoniza la emisora en la cual se

transmiten las carreras. Cada uno toma su Gaceta hípica y buscan las carreras del día.

Empiezan los individuos a hacer las apuestas por los caballos que consideran

“ganadores”. No apuestan a ver si gana, ponen las esperanzas en que gane,

prácticamente un acto de fe. Se escucha la voz de ¡Partida! En el radio, voz que marca

el inicio de la carrera. La emoción y la tensión invaden a los apostadores. Esa emoción

se refleja en los chasquidos a los dedos y la animosidad en los gritos y gesticulaciones,

hasta que termina la carrera.

El “ganador” –en este caso, el que apostó por el caballo ganador–, espera

alegremente que los demás paguen el dinero apostado por cada uno; y se repite el

proceso de hacer las apuestas, hasta que finalicen las carreras. Durante el proceso, se

toma cerveza.

217

Ilustración Nº 31: Diagrama de la situación espacial en un centro hípico.

Leyenda

1 Saludan y conversan

2 Ven un poco las pantallas y siguen conversando

3 Buscan el grupo

4 Ubican una mesa y se sientan

5 Revisan la gaceta y leen la pizarra

6 Hacen la cola para pagar la apuesta

7 Esperan y ven la carrera

8 Cobran el ticket, en caso de resultar ganador

9 Vuelven al paso 3 hasta que deciden irse

10 Se retiran

Fuente: García, 2011.

1

2

3 4

5

6

7

8

9

10

218

Ilustración Nº 32: Diagrama de la situación espacial en un remate.

Leyenda

1. Llegan y se instalan en la mesa

2. Buscan las cervezas en el abasto

3. Encienden la radio, buscan en la gaceta

4. Empiezan a apostar

5. Terminan las apuestas y se dirigen al abasto.

Fuente: García, 2011.

3.2. La apuesta

a) Modalidades

En las carreras de caballos existe una infinidad de combinaciones o tipos de

apuesta que se pueden hacer. Las más comunes son las siguientes:

Apuestas directas (aquellas que involucra a un caballo) o derechas:

Primero: El jugador cobra si el caballo por el que apostó termina en primer

lugar.

1

2

3

4

5

1

1

219

Segundo: El jugador cobra si el caballo por el que apostó termina en primero

o segundo lugar. Sin embargo, si el caballo gana, únicamente se cobra el

pago de Tercero.

Tercero: El jugador cobra si el caballo por el que apostó finaliza en primero,

segundo o tercer lugar, pero únicamente el pago de Tercero.

Combinación o Cruzados: Si el jugador desea apostar a un caballo en

distintas apuestas directas, puede pedir combinaciones. Asimismo, puede

apostar al mismo caballo a Primero y Segundo o Primero, Segundo y Tercero

y recibirá un solo boleto por las 2 ó 3 apuestas realizadas.

Apuestas exóticas (aquellas que involucran dos o mas caballos en una o más

carreras):

Quiniela: El jugador gana se elige a los caballos que lleguen primero y

segundo sin importar el orden de llegada, lo cual convierte esta modalidad en

una de las más atractivas.

Exacta: El jugador gana si elige a los caballos que lleguen primero y segundo

en orden exacto. Por ejemplo, al elegir exacta 3-5, el caballo #3 debe ganar y

el #5 debe quedar en segundo lugar.

Trifecta: Es muy similar a la exacta, excepto que el jugado debe elegir a los

caballos que terminen en primero, segundo y tercero en orden exacto.

Superfecta: Es parecida a la exacta y trifecta solo que en este caso el

jugador debe elegir a los caballos que lleguen en primero, segundo, tercero y

cuarto lugar en orden exacto.

Doble: Para ganar, el jugador debe seleccionar al ganador de dos carreras

consecutivas designadas para este tipo de apuesta. Obviamente, debe

hacerse la apuesta antes de la primera de las dos carreras.

Triple: Para ganar, el jugador debe seleccionar al ganador de tres carreras

consecutivas designadas para este tipo de apuesta. Por supuesto, debe

colocarse la apuesta antes de la primera de las tres carreras.

220

Pick 4: Es muy similar al Triple (pick 3), Consiste en escoger a los ganadores

de cuatro carreras consecutivas en el mismo hipódromo. Siempre debe

elegirse cuál es la primera carrera del “pick 4.”

Parlay: Es una apuesta consecutiva en dónde el jugador determina qué

carreras de qué hipódromos así como el tipo de apuesta y, en caso de

acertar, las ganancias se reinvierten en la siguiente carrera elegida. En este

caso, no debe confundirse con la apuesta a otros eventos deportivos.

Para poder seleccionar a un(os) favoritos normalmente se aconseja que el jugador

se fije en las siguientes variables:

Variables de Selección

Condiciones de la Carrera

Tipos de Carrera

Forma

Clase

Posición de Inicio

o Distancia

o Estilo de Correr

Entrenador

Jinete

Forma Actual

Consistencia

Peso

Factores de Velocidad

Recorrido

Edad

221

Entre los expertos y distintos sitios web sobre hipismo, se ofrecen innumerables

consejos sobre el tema, tomando en cuenta desde las razas de caballo hasta las

apuestas, de la que se destaca el Decálogo del apostador, escrito por el Dr. Raúl

Lander Reverón, que se encuentra en su Manual Profesional del Apostador Hípico:

1. No apueste nunca a un caballo con Casquillos de Hierro (CH).

2. No apueste a caballos que estrenan "Gríngolas" (GR) y parten por dentro,

obsérvelos.

3. No apueste a caballos subidos de "Lote", a menos que den muy alto en el

Speed Rating (puede jugarle para posiciones secundarias).

4. Si un caballo estrena Guayos, averigüe qué tipo de Guayo es.

5. Si un caballo parte mal más de una vez, no lo juegue.

6. Si sube de "Lote" y llega de 2o. ó 3º. y vuelve a correr la semana

siguiente, no lo juegue.

7. Si observa que un ejemplar remata duro en 1.100 ó 1.200 metros, y corre

1.600, 1.800 o más, no lo juegue, pues no rematará.

8. Si un caballo figura muy cerca y pagaba una suma astronómica, y después

es favorito, no lo juegue, su carrera fue ocasional.

9. Tenga mucho cuidado de los caballos que no dan para nada en el "Speed

Rating, Handicap, Lote y trabajos" y que sean favoritos por jinete, etc., nunca

ganan.

10. No crea en carreras arregladas, no digo que no paren caballos, sí lo

hacen, pero dar orden de llegada, es muy difícil.

b) ¿Qué le veo a un caballo para jugarle?

Preguntarle a un jugador qué le ve a un caballo para apostarle, es como preguntarle

a una italiana la receta para cocinar una salsa de espaguetis: una infinidad de

posibilidades y de respuestas se pueden esperar. Similarmente, un jugador

gustosamente explicará sus estrategias y consejos, en un afán de demostrar sus

222

conocimientos sobre el hipismo, los contactos que poseen en los hipódromos, sus

carreras ganadas y anécdotas. Sacará a relucir sus conocimientos, pero se reservará

sus “secretos” para sí y para algunos de sus más cercanos compañeros de juegos. No

en balde, el jugador deposita toda su confianza y fe en el caballo, el cual no sólo es un

número o una estadística más; sino el depositario de toda esperanza para ganar.

Adán, por ejemplo, considera que lo más importante es el tiempo que se registra en

los traqueos, las carreras que va a correr durante el día –al igual que un ser humano,

los caballos tienden a fatigarse y disminuir rendimiento–, la distancia a correr en las

carreras –debido a que un caballo que tenga rápido arranque, puede desgastarse en

distancias largas–. Considera que lo más importante es la productividad, o la cantidad

de dinero que genere, independientemente del número de carreras ganadas, puesto

que el dividendo que deje el animal determinará la proporción de la ganancia,

información que es suministrada por la Gaceta o por contactos que tenga en los

hipódromos. En su caso, la fortaleza del caballo reside en la productividad. Él mismo

explica:

“¿Qué le veo a un caballo para jugarle?. Le veo el tiempo, el temple, las carreras que va a correr en el día (no es lo mismo dos carreras de 1600 metros que 3 de 1200). En eso, le veo la producción, porque no es que gane más carreras, sino que genere más ganancias. Si un caballo gana 20 carreras y deje 20mil y otro nada más ganó 15 o 10 carreras pero dejó 30mil, me voy por el último, porque ese deja más ganancia”. Por su parte, Henry, otro informante, considera que los datos más importantes a

considerar en el momento de la apuesta al caballo, considera: a) las carreras ganadas

por promedio; b) si es el jinete habitual, en lo que el caballo o yegua esté familiarizada

con quien lo monte, es decir, la confianza; c) La experiencia tanto del caballo como del

jinete, en sus diferentes modalidades y distancias; d) la experiencia del criador, que

determina la calidad del semental y el pedigrí; e) el traqueo y los récords previos, así

como los retrospectos; f) que esté recomendado y avalado por expertos y por los

contactos que se tenga en el hipódromo. En su caso, la información sobre el

desempeño del caballo, avalado por los expertos, es su fuerte:

“Los expertos buscan por contactos en los hipódromos, otros expertos, que conocen las historias y características de los caballos, así como de los jinetes…Del

223

juego me llama la atención la emoción que se siente, no sé esa emoción, ese riesgo, aunque uno sabe o tiene idea del que puede ganar, no es seguro, hay riesgo”.

Robert, un rematador de oficio e hípico de corazón como él mismo se define,

considera que las marcas o datos propiciados por amigos, contactos y expertos son los

aspectos más importantes para decidirse por un caballo. Para él los datos que ofrece la

Gaceta todos lo saben, pues todos la compran, pero no tienen la visión que un contacto

o experto tienen, porque ellos conocen a fondo las carreras y quiénes manejan los

caballos. No es apostar sobre el aire, es a algo concreto. Así explica:

“Con marcas. Uno siempre llama pa’ Caracas, llamo pa’ las marcas, me meto en la computadora; y con muchos amigos comparto y con otras no, pero pa que sepan, pa que tengan una noción con lo que van a jugar. Uno les dice: jugale a este, no le juguéis a este; y pa’ la gente que hace lo mismo que uno”.

Para este rematador, el fuerte es la información suministrada por las marcas y

contactos, quienes ofrecen la información que no se puede obtener sólo leyendo la

gaceta.

Jesús, otro rematador de oficio, considera que lo más importante es el intercambio

de información entre sus pares y otros aficionados hípicos es la clave para escoger el

caballo acertado. Por estadísticas, la Gaceta las tiene y bien claras, pero los chances y

favoritismos se deducen de la información que otros tengan, en especial la de

entrenadores y jinetes. También confía en su intuición, pues ver correr los caballos tan

seguido le da una idea de cómo van a desempeñarse. Al respecto, agrega:

A veces uno pide información a otros rematadores, entrenadores, jinetes, amigos. Entonces te dicen, jugate a este, jugate al 5. Por lo menos, hay otros que cogemos la revista y vemos. Como vemos correr los caballos todas las semanas, como uno está metido en el ambiente, entonces uno se fija por eso también, llevando una estadística.

Para Jesús, el secreto radica en el intercambio de la información y un poco de

intuición. Las estadísticas ayudan, comenta, pero lo más importante es la intuición,

creer en la voz interior.

José Pirela, narrador hípico famoso y respetado dentro de los aficionados del

municipio San Francisco, considera que lo más importante al momento de apostar,

224

aparte de las estadísticas, es reconocer las características físicas del caballo, lo que

determinará, a su parecer, el desempeño del animal. En concordancia, agrega:

“El caballo es un atleta. Hay momentos que, así como una persona –un hombre o una mujer– puede amanecer con desgano, sentirse mal… el caballo es un animal muy frágil, que no habla –como otros animales– y ellos sufren mucho de esas cosas, como de los cólicos equinos, y ese es uno de los males de los caballos. ¿Qué lo hace ganador? Que hay que ejercitarlo todos los días, entrenamiento intensivo, buena alimentación, cuidados de salud… en fin, como un atleta, cuidados para su desempeño. El pedigrí es muy importante, el cruce de razas debe hacerse con sumo cuidado”.

Para Pirela, lo más importante es la condición física del caballo, haciendo un

acertado símil entre un deportista y el animal, considerando este último como un atleta,

que debe recibir cuidados y entrenamientos para ser un ganador.

Se puede afirmar que hay una fórmula de la victoria por cada jugador, pero se

destacan de los distintos testimonios elementos comunes; entre los cuales se pueden

señalar: a) la experiencia del caballo, así como la del jinete; b) las carreras ganadas y

los traqueos; c) la productividad de dividendos; d) la experiencia del criador, para así

reconocer el pedigrí; e) la información de los contactos y amigos del hipódromo; y e) la

intuición, que si bien muchos no la mencionan explícitamente, es una de las más

presentes.

c) ¿Qué siento cuando voy ganando?

Está claro que cada quien alega tener su secreto, producto de su experiencia en el

hipismo, así como del conocimiento obtenido mediante la práctica y los consejos de

otros aficionados y expertos. Trátese de intuición, de suerte, de una extraordinaria

habilidad para sacar cuentas… todo jugador presume de su “conocimiento”. Durante la

carrera, se produce una sobrecarga de euforia de emociones encontradas, una tensión

en la cual se siente un nudo en la garganta, la cual pareciera contraerse y cortar el aire.

La visión se vuelve borrosa, concentrándose en el caballo, como si se transportara

hacia la carrera; por lo que se empieza a mover el cuerpo y chasquear los dedos, como

si se quisiera apurar al caballo, como si se le quisiera inyectar la adrenalina que brota

del cuerpo. No está en juego solamente el dinero, sino también la intuición, los

225

conocimientos, las habilidades del juego, aparte de demostrar que se sabe de caballos.

Henry comenta sobre cómo se siente cuando está en el clímax de la carrera:

“Unos se ponen tensos, otros se quedan con la mirada fija al caballo. Todo depende de cada quien. Es una manera de inyectarle fuerza al caballo. En lo personal me quedo viendo pacientemente al caballo, no niego que sienta emoción, pero no la exteriorizo. Otros se ponen ansiosos y tensos. Hubo un señor que hasta le dio un infarto cuando perdió. Es muy arrecho…”

Adán confiesa sentir un nudo en la garganta cuando el caballo se acerca a la meta,

como si la garganta se le apretara y le dejara pasar menos aire. También siente que

“los cojones” se le subieran al cuello. Si siente mucha presión se levanta y termina de

ver la carrera de pie. Cuando gana, la euforia lo invade; cuando pierde, la frustración lo

abruma.

Robert, rematador, siente un furor cuando se acercarse al caballo, siente que poco

a poco se va subiendo la emoción, como si se estuviera teletransportando al

hipódromo, un nudo en la garganta y pareciera que se le fuese a salir el corazón. No

sólo se encarga de satisfacer al apostador, sino también de que éste sienta la emoción

para la apuesta, transmitir y proyectar ese sentir.

Por ello, el hecho de ganar una carrera va más allá de la simple suma de dinero a

cobrar, sino es una oportunidad de demostrar que se sabe de caballos y el aficionado

es “el que sabe”. Una frase muy usada por los fanáticos que deja patente esta idea es:

“¡Vos no sabei de caballos, el que sabe soy yo!”, en especial cuando pocos creen en su

jugada. Entre más se dude del pronóstico o apuesta de un jugador, más emoción y

orgullo siente. Los distintos informantes reconocen sentir una euforia, una emoción muy

placentera cuando se gana, porque no es jugar al dinero, sino jugar el saber, jugar la

hombría, jugarse a sí mismo.

3.3. Revistas Hípicas

Ante la incertidumbre que encierra el acto de apostar, bajo la tensión que implica el

riesgo, también se desea ganar, por lo que no sólo es jugar por jugar, sino hacerlo para

ganar. En ese sentido, las apuestas deportivas no sólo están dirigidas a los resultados

posibles de un evento deportivo, sino también a diferentes acciones que pueden

226

transcurrir en el mismo; por ejemplo, en un partido de futbol, no sólo es posible apostar

al resultado, sino también a quien meterá el primer gol, cuál será el resultado al finalizar

el primer tiempo, y muchas otras posibilidades. En el caso específico del hipismo, se

juega, con ganadores, remates, 5 y 6, de muchas maneras, determinadas por la

posición del caballo, el tiempo, si supera un récord o no, entre otras.

Para todo fanático, sea hípico o aficionado, se dé por apostar ocasionalmente o ser

apostador consumado, según sea su caso en particular, es indispensable para su

desempeño en el mundo hípico contar con datos sobre el desempeño de los caballos

para poder apostar sobre una base más segura. Necesita conocer con la mayor

precisión posible la información sobre el desempeño del caballo para poder apostar

seguro, y para ello, los datos son un factor fundamental para la elección de un caballo.

En ese caso, se recurre a una guía del apostador, la cual proporciona datos clave sobre

el desempeño del animal para que los aficionados reconozcan su “chance” de ganar y

así apostar “sobre seguro”; no obstante, como ellos mismos afirman, al ver correr la

suerte, todo es impredecible, si bien un manejo de información clave permite dirigir los

esfuerzos lúdicos hacia unos resultados concretos, que en cierta forma permiten

“predecir” lo que puede hacer el animal.

El mundo hípico no es una excepción en cuanto a la necesidad de tener una guía

de apostador. En el hipismo se cuentan con variadas publicaciones que sirven como

guía, en las cuales se presenta la información necesaria sobre el desempeño del

caballo en las carreras, así como su productividad; esto es, las ganancias totales que

generan. Otra finalidad de estas revistas hípicas es la de mantener motivados a los

apostadores mediante pronósticos acertados y una gama de símbolos, así como signos

presentes que cohesionan la práctica mediante la presentación de información que ha

de ser un tema obligatorio de conversación entre los aficionados, y en el caso de

motivar su lectura por parte de los hípicos, se incluyen reseñas sobre el mundo hípico

en general, así como historias que envuelven a caballos y a premios, reseñas que

sugieren pistas para seguir la historia del hipismo.

Entre las ventajas que se tienen al consultar una guía para apostar se encuentran:

a) permiten conocer y reconocer los participantes en las carreras, así como su

227

desempeño, lo que permite realizar la apuesta más concienzudamente y con mayor

anticipación; b) al tener los datos pormenorizados del desempeño de los animales, se

pueden “establecer proyecciones” sobre cómo se desenvolverán en un escenario

determinado, esto es, una carrera; c) informan sobre cambios de última hora en cuanto

a posiciones y cambio de equipamiento, que alteran el peso del jinete, el cual alterará el

desempeño del caballo en la carrera; d) sirven como medio informativo de los

acontecimientos acaecidos dentro del hipismo; entre otras.

a) ¿Qué datos se presentan en las revistas hípicas?

En toda revista hípica aparece la información de las carreras a transcurrir en la

semana, especificando, en primer lugar, en la parte superior de la página, el lugar y

fecha de la carrera, la válida, la categoría del animal –similares a las del boxeo, que si

por el peso, edad o experiencia– , si se trata de caballos o yeguas, con o sin

experiencia, los premios a repartir según el lugar de llegada, la distancia de la carrera

(de 1.000 a 1.800 metros, siendo las más frecuentes las de 1.200, 1.400 y 1.600

metros), así como la cantidad de reclamo. En el extremo derecho de la página, se

especifican los cambios de equipamiento y adiamiento tanto del jinete como del animal

en última instancia, debido a que estos últimos alteran el peso total.

Inmediatamente debajo de los datos generales de la carrera, se presenta

información detallada sobre los equinos, en una tabla que indican los participantes en la

posición que asumirán en la salida, tales como la edad, sexo, pelaje, ascendencia, raza,

así como información sobre el jinete, sus implementos, edad y experiencia. Se

presenta, además, los datos del desempeño del animal en sus cuatro últimas carreras,

específicamente los tiempos, la distancia, el jinete, el lugar en el cual llegó, ganador de

las carreras donde ha participado previamente, entre otras.

Al final de la información sobre cada caballo, se indican sus posibilidades de ganar,

tomando en consideración los datos anteriormente mencionados; siendo las frases más

comunes: favorito, nuestro favorito, segundo favorito, tiene chance, le da por ganar,

decide seguro, segura sorpresa, debe mejorar, no tiene chance, no nos gusta, entre

otras, que dan una referencia para jugarle a ese caballo o no.

228

Ilustración Nº 33: Página de la Gaceta marcada por aficionado

Debajo de las posiciones, en la parte inferior de la tabla, los tres favoritos

seleccionados por los pronosticadores de la revista. Estos expertos ocasionalmente

resaltan la naturaleza impredecible de las carreras de caballos, y que, incluso, esa

incertidumbre es lo más emocionante de la aventura hípica.

229

Ilustración Nº 34: Página de la “Gaceta Hípica” donde se muestran los datos de la carrera.

Nº Información

1 Lugar y fecha de la carrera

2 Distancia

3 Categoría y premio

4 Cambio de equipamiento

5 Posición de salida

6 Información básica del caballo

7 Información del jinete

8 Desempeño del animal en las últimas cuatro carreras

9 Pronóstico por caballo

10 Los favoritos de la carrera

Fuente: García, 2011.

1

2

3 4

5 6 7 8 9

10

230

Los retrospectos son los resultados, resumidos, de las carreras anteriores, en todas

sus válidas, las cuales se presentan separadas por hipódromos. En esta sección no

sólo se toman en cuenta las posiciones de llegada por caballos; también se incluyen

estadísticas de productividad, por caballo, por jinete y por propietario; datos que

determinan la rentabilidad y la confiabilidad en la apuesta. En este caso, muchos

apostadores se fían de la productividad general, más que en el desempeño en sí del

caballo, no importando cuántas carreras haya ganado, sino cuántos dividendos haya

dejado, tanto en apuesta como a sus dueños.

Los traqueos son los tiempos que los caballos hacen al correr en una determinada

distancia en una carrera determinada; datos que son acompañados con un breve pero

preciso comentario sobre el desempeño del animal. La finalidad de publicar estos datos

es para corroborar el desenvolvimiento de los distintos equinos bajo ciertas condiciones

determinadas. No sólo se toma en cuenta la relación distancia y tiempo, sino que se

compara con el desempeño en otras distancias y tiempos, con la finalidad de analizar el

desempeño del caballo en general.

Las anécdotas e historias hípicas son reportajes y reseñas escritas tanto por

pronosticadores hípicos y por apasionados por el hipismo en general. Reseñan sobre

caballos ganadores, sus orígenes, sus hazañas y, sobre todo, la impronta que el equino

deja en la memoria de los aficionados al hipismo. Es común escuchar historias con las

hazañas de “Torrejón”, “Caletero”, “Tatuaje”, “Guadamil”, “Tonka”, “Cañonero”, “Caña

Brava”, entre otros; así como historias de la actividad hípica en general, que sirven

como hilos para tejer la historia del hipismo, tanto en Venezuela como en el Zulia.

En el hipismo venezolano, con su amplia tradición y reputación dentro de la

actividad en América del Sur, se cuentan con varias publicaciones semanales que son

fielmente adquiridas y revisadas por los aficionados, en busca los datos claves que le

facilitan al apostador datos para hacer una jugada ganadora. Las principales revistas

publicadas en Venezuela son:

- Gaceta Hípica.

- La Fusta.

231

- Desbocado.

- Tribuna Hípica.

b) Gaceta Hípica

Es la publicación hípica con mayor alcance, editada por el Bloque de Armas, desde

1953, tanto por el tiraje que sale a las calles como al grado de confianza que tienen los

fanáticos a la misma; en este sentido se destaca especialmente que Gaceta Hípica es

un referente tan grande que por antonomasia, cuando se quiere aludir a guía para

aficionados o guía de apostador, se habla de Gaceta Hípica y se alude a las

publicaciones hípicas en general78. Esa asociación deja en evidencia la popularidad de

la mencionada publicación entre los aficionados y lo inmersa que está dentro del

imaginario hípico. De hecho, es prácticamente la única revista conocida por parte de los

no aficionados a la práctica hípica, y al ver un ejemplar, trae una serie de connotaciones

e imágenes dentro de los familiarizados y no familiarizados con el hipismo, momento en

el cual se evocan una serie de emociones e imágenes, pudiéndose afirmar por, lo

anteriormente expuesto, que se ha vuelto uno de los símbolos más reconocibles de la

práctica, como lo es la Biblia, por así decirlo, del cristianismo y de su práctica litúrgica.

El portador de una “Gaceta”, prácticamente en cualquier parte, será identificado casi

inmediatamente como un aficionado o, como dirían los no aficionados “un jugador de

caballos”, “un enviciado” o “vicioso”. Sólo basta ir a un centro hípico o a una venta de

ganadores y placé y ver que la mayor parte de los aficionados, sin menoscabo a

atreverse a afirmar que todos, llevan en mano un ejemplar de la “Gaceta”.

78

Un ejemplo de esta antonomasia o metonimia en publicaciones en Maracaibo y, en menor medida, en el resto del Estado Zulia fue con el diario Panorama, el cual tuvo un alcance casi absoluto de la prensa escrita regional por un período de casi cuarenta años (1959-1998); en tanto que la generación de zulianos que nacieron y crecieron durante esos años sustituyó por metonimia el término periódico por el de panorama, no aplicándose este último término a otros periódicos locales como La Columna, también aplicándose a diarios de otras regiones, por lo que no era extraño escuchar a un zuliano pedir un “panorama” de Caracas o de Mérida,. Ejemplos típicos que se escuchaban por doquier: Mijo, pasame el panorama de ayer, vertiale, me buscáis el “panorama” de Margarita pa’ ver las ofertas, entre otros. Con la aparición del diario “La Verdad” en 1998, el aumento de presencia en la región de diarios caraqueños como El Universal, El Nacional, la aparición de otros diarios en la primera década del siglo XXI como “Mi Diario” y “Versión Final”, así como el auge de los periódicos digitales en años recientes, parecen acabar con esa hegemonía del diario “Panorama” producto de la metonimia; aunque es relativamente frecuente escuchar entre las personas de mayor edad llamar “panorama” a cualquier diario.

232

La Gaceta Hípica, considerada por muchos como la más completa guía para el

apostador cuenta con toda la información de las carreras en los diferentes hipódromos:

Santa Rita, Valencia, La Rinconada y Rancho Alegre. Semanalmente, en la revista

hípica de mayor tiraje en Venezuela, con unos aproximadamente 145 mil ejemplares,

podrán acceder a la mejor y más completa información relacionada con el deporte de

las carreras de caballos en el país y los principales hipódromos de los Estados Unidos.

Secciones fijas que marcan la pauta como la reconocida columna Que Hacemos Aquí,

Estadísticas Generales, Traqueos, Ejemplares que Participan en cada Hipódromo, Los

Mejores por Rating, Retrospectos del 5 y 6, Resultados de la semana pasada y mucho

más en la principal revista hípica del país, consulta obligada de los aficionados.

El acabado de las imágenes presentes de la portada posee un diseño llamativo, en

cuanto que se hace más énfasis en un caballo galopando y el animal sale en plano

general y no ocupa una porción significativa de la portada. Los anuncios publicitarios

son de dimensiones grandes, que si bien no ocupan la mayor parte de la portada, y

éstos se encuentran normalmente en la parte inferior, debajo del caballo. El logo es un

recuadro amarillo, en cuya parte superior se dice: “Suerte y…”, e inmediatamente

debajo: “Gaceta Hípica” con una tipología grande en donde las iniciales son de color

azul y el resto son rojas, destacándose en medio de las palabras un caballo galopando

montado por un jinete con vestuario azul. En el contenido propiamente, el diagramado

y tipografía es llamativo y en los recuadros están coloreados del mismo azul que

aparece en el logo de la portada.

Los anuncios publicitarios son mayoritariamente de “expertos” en carreras, o

pronosticadores hípicos, quienes buscan atrapar al lector mediante imágenes

llamativas, números de contacto de gran tamaño, y, es especial, mediante promesas de

que sus datos son infalibles y dan siempre a los ganadores, poniendo siempre ejemplos

que den fe de su eficacia como pronosticadores. Esta clase de avisos se ubican

generalmente en las páginas impares, en especial cuando se muestran las posiciones

de las carreras. En el reverso de la revista, se encuentran avisos a todo color, sean de

otros deportes, de licores e inclusive otras publicaciones, sobre todo de “para adultos”,

que destaca Playboy, cuya edición venezolana es publicada por el Bloque de Armas.

233

Su eslogan casi indistinguible para todo aficionado hípico: Para ganar en el 5 y 6

sólo se necesitan dos líneas: ¡Suerte y Gaceta Hípica!, ahora simplificado, con ¡Suerte y

Gaceta Hípica! En cuanto al índice de lectoría, por los estudios realizados por la propia

editorial Bloque de Armas, el segmento etario es de igual proporción para todos los

grupos, igual para menores de 25 años y mayor a 35, siendo comprada

fundamentalmente por hombres, en tanto que el segmento social por excelencia se

encuentra en los estratos sociales D y E (Bloque de Armas, 2011).

c) La Fusta

La Fusta, editada también por el Bloque de Armas, es la publicación pionera del

periodismo hípico en Venezuela, siendo el único semanario dedicado a las carreras de

caballos con 63 años de existencia, que se mantiene en circulación. Desde 1947, la

revista ha proporcionado toda la información de la hípica venezolana y mundial, siendo

la primera en establecer el formato de estudio de los ejemplares (retrospecto), que

posteriormente fue copiado por la competencia. En vías de una remozada publicación,

La Fusta se prepara para arribar el 8 de julio, a otro aniversario de fructífera labor en

pro del espectáculo hípico venezolano. El segmento etario es de igual proporción para

todos los grupos, siendo comprada mayoritariamente por mujeres (en un 64%), en tanto

que el segmento social por excelencia se encuentra en los estratos sociales C, y en

menor medida, D. (Bloque de Armas, 2011).

Se considera como una de las más completas guías para el apostador con toda la

información de las carreras en los diferentes hipódromos: Santa Rita, Valencia y La

Rinconada. Con los pronósticos de las carreras de Rancho Alegre, Santa Rita, Valencia

y La Rinconada, retrospectos y llegadas del domingo.

El acabado de las imágenes presentes de la portada posee un diseño más sobrio

que el presentado por la “Gaceta hípica”, en cuanto que se hace más énfasis en la

frente del caballo y el animal sale en plano medio, en tanto que en la gaceta sale de

cuerpo completo. Los anuncios publicitarios son de dimensiones más modestas, para

no interferir con la vista del caballo, que nunca sale de cuerpo completo, sea a galope o

parado. El logo es una sinuosa silueta que sale de la palabra FUSTA, y se forma una

234

cabeza de caballo galopante, acompañado de un fuete en la parte inferior. En el

contenido propiamente, el diagramado y tipografía es más sobrio y no se utilizan

colores.

“La Fusta” se destaca por la casi total ausencia de anuncios publicitarios dentro del

contenido; y por supuesto, no se nota la presencia, a diferencia de la “Gaceta Hípica”

de variada publicidad de pronosticadores hípicos, que en una u otra página aparecen

en la parte inferior, con poco espacio. Los anuncios publicitarios, bastante escasos se

encuentran fundamentalmente en la contraportada, y en las partes del reverso de la

revista. Estos avisos se encuentran a todo color, sean de otros deportes, de licores e

inclusive otras publicaciones, sobre todo de “para adultos”, que destaca Playboy, cuya

edición venezolana también es publicada por el Bloque de Armas. A pesar de ello, el

precio de “La Fusta” es menor que el de la “Gaceta Hípica” pero mayor que el de

“Desbocados”.

A pesar de ser una de las primeras publicaciones hípicas y una de las más

conocidas dentro de los aficionados del hipismo, pues de ésta se origina el formato de

presentación de las carreras y de los traqueos que se han vuelto norma en las otras

revistas del ramo, “La Fusta” no alcanza los niveles de popularidad propios de la

“Gaceta Hípica”, y es prácticamente desconocida para los no aficionados, quienes sólo

conocen esta última, por lo que la asociación no es inmediata. Muchos no aficionados

reconocen la función de “La Fusta” sólo cuando la revisan concienzudamente. Si bien

cuando un aficionado tiene una “Fusta” en la mano, podría inspirar la asociación con el

hipismo, pero lo más seguro es que la identifique erróneamente con una “Gaceta

Hípica”, o como se le denomina informalmente, “Gaceta”. Sin embargo, “La Fusta” tiene

una mayor acogida en estratos medios de la población y es más frecuente avistarla en

las manos de hípicos y apostadores en los centros hípicos de mayor categoría, como

los ubicados en la zona norte de la ciudad de Maracaibo.

d) Desbocado

En un relativamente distante tercer lugar dentro de las revistas hípicas, se

encuentra “Desbocado”. Editada por el Bloque de Armas, al igual que las anteriores, se

235

destaca por ofrecer la información necesaria para los apostadores y apasionados del

hipismo en general. También se le denomina la “Pequeña Gigante”, debido a sus

dimensiones más pequeñas en comparación con la “Gaceta Hípica” y “La Fusta”, lo que

no le quita su preferencia entre ciertos hípicos y apostadores.

Tiene como secciones Seis Mejores y su línea respectivamente, estadísticas,

traqueos, resultados oficiales del 5 y 6 en cada óvalo del país. Informaciones

destacadas de las pruebas nacional e internacional. La “Pequeña Gigante” del hipismo

en Venezuela, publica exclusivamente su índice de velocidad, indicador y guía para

todos los apostadores y lectores. Su lema es: A DESBOCADO “No la para nadie” en

pronósticos e información.

El segmento etario es de igual proporción para todos los grupos, siendo comprada

mayoritariamente por mujeres (en un 64%), en tanto que el segmento social por

excelencia se encuentra en los estratos sociales C, y en menor medida, D. (Bloque de

Armas, 2011).

El acabado de las imágenes presentes de la portada posee un diseño más sobrio y

modesto que el presentado por la “Gaceta hípica” y “La Fusta”, en donde se muestra al

caballo galopando a cuerpo completo en plano general, con el fondo abierto. Se

destaca, prácticamente, por la ausencia de publicidad en la portada, lo que le da un

toque visual más relajado que el presentado en “Gaceta Hípica”, la cual posee una

mayor cantidad de anuncios. El logo es la palabra DESBOCADOS, de contorno rojo y

de color amarillo, saliendo una cabeza de caballo de la primera “O”, que sobresale del

resto de las demás. En el contenido propiamente, el diagramado y tipografía es más

sobrio y no se utilizan colores, salvo en las primeras y últimas páginas, con la presencia

de amarillos y marrones.

“Desbocado” se destaca por los pocos espacios de anuncios publicitarios dentro del

contenido; y por la poca presencia de anuncios de pronosticadores hípicos, que se

encuentran ubicados, si los hay, en la parte inferior de las páginas de información de las

carreras, si en éstas hay pocos caballos posicionados. Los escasos anuncios

publicitarios se encuentran en la contraportada, y en las partes del reverso de la revista.

Estos avisos se encuentran a todo color, de menor calidad que los encontrados en otras

236

revistas, sean de otros deportes, de licores e inclusive otras publicaciones, sobre todo

de “para adultos”, que destaca Playboy, cuya edición venezolana también es publicada

por el Bloque de Armas. De las tres revistas, “Desbocado” es la que tiene menor precio,

a pesar de no poseer casi publicidad.

Un aspecto destacable es que la gran mayoría de las revistas hípicas son

manejadas por una sola editorial: el Bloque De Armas, quienes se iniciaron en el ámbito

de las publicaciones hípicas con la “Gaceta Hípica”, adquiriendo posteriormente a “La

Fusta” y “Desbocado”. Muchos hípicos y dueños de los centros hípicos consideran que

este grupo editorial, con su conocimiento y sus habilidades ha hecho de la revista

Gaceta Hípica, no el público como tal, han logrado que sea la revista, aparte de

pionera, que sea la revista más importante del país.

Astolfo da un ejemplo de cómo y por qué la Gaceta acapara el mercado, mostrando

su desacuerdo con esta situación:

“¿Cómo? Yo soy el que manejo todo, yo manejo todo lo que es revistas, tengo la mayoría de las revistas, tengo Desbocado, tengo La Fusta… las otras marcas, pero son de ellos. Yo me inclino, como dueño, a que sea esta revista… Ellos han logrado convencernos a nosotros de que es la mejor revista; no necesariamente es así, porque todas y cada una de ellas posee toda la información… Y para mí, de la Gaceta, lo más importante es la impresión que tiene, las formas, las letras, que ha sido fácil leerla, aparte de lo visual, que es lo más importante, es la información que ahí se recoge”.

e) Aspectos simbólicos presentes en las revistas

En cuanto a la presencia del caballo en las revistas hípicas, su figura es

omnipresente. En cualquier página, en el espacio más diminuto se encuentra una

imagen, sea concreta o abstracta de un caballo, sea mediante siluetas, alusiones, logos

basados en la figura del caballo, sobre todo en la cabeza y frente del mismo, imágenes

y fotos de equinos a medio cuerpo, cuerpo completo y primer plano, dependiendo de las

circunstancias concretas. No es sólo presentar al caballo por presentarlo, no tiene una

connotación meramente decorativa, se muestra al animal como símbolo de

superioridad, de fortaleza, de virilidad, de hombría, en busca de una conexión entre el

aficionado y la práctica hípica.

237

Ilustración Nº 35: Gaceta Hípica, la revista hípica más popular dentro de los aficionados del hipismo, tanto por tener el mayor tiraje, como por la preferencia en el público, cuya preferencia por esta publicación es indiscutible. Su espectro de aficionados es fundamentalmente de los estratos bajos de la sociedad.

238

Ilustración Nº 36: La Fusta. Ocupa un segundo lugar dentro de la preferencia de los hípicos, en especial de estratos medios y altos. Si bien es una de las primeras publicaciones hípicas, no alcanza el tiraje ni la fama que tiene la “Gaceta Hípica”.

239

Ilustración Nº 37: Desbocado

240

En cuanto a complejidad del discurso, el lenguaje es sencillo, entendible para

cualquier persona con sólo saber leer y escribir, siendo accesible para cualquiera,

incluso para los no aficionados. Una vez adentrado en la lectura de las revistas hípicas,

se evidencia un lenguaje propio, con términos y significaciones propias dentro de los

aficionados del hipismo, terminología que los cohesionan como practicantes de esta

actividad. Cuando se leen frases que dan como posible ganador a un caballo, las frases

y términos que se utilizan, si bien son palabras que cualquier persona puede entender,

tienen un significado particular para los participantes, que si se agrega explicación,

necesaria para que sea entendible, sería caer en redundancia para un aficionado. Por

ejemplo, la frase “tiene chance”, para un aficionado, no necesita mayor explicación, de

que tiene chance para ganar la carrera.

En cuanto al manejo de la publicidad en las revistas hípicas, se reconoce

claramente el marcado carácter masculino de la práctica hípica. No es de extrañar que,

tomando en consideración que los aficionados del mundo hípico –tanto hípicos como

apostadores– sean casi todos hombres, la publicidad presente es bastante llamativa,

cuyos temas son fundamentalmente de interés masculino, sobre todo de transmisiones

deportivas, revistas para “adultos” –casi exclusivamente la revista Playboy– y de licores,

particularmente de cervezas, en especial de la marca Polar. Se hacen notar las líneas

rectas, que evocan al falo; poses fuertes, que evocan a la erección; colores llamativos,

que evocan virilidad y masculinidad, en busca de conectarse con los aficionados a

través de su masculinidad.

Si bien las revistas hípicas están plagadas de una simbología propia del mundo

hípico, con el caballo a la cabeza como símbolo, tanto de la actividad propiamente

dicha como de la virilidad; esto mediante la asociación de las características que se le

atribuyen al caballo, como lo son la fuerza, firmeza, energía y seguridad. El caballo se

encuentra omnipresente en cualquier publicación hípica, obviamente por ser el animal

el centro de la actividad hípica. Al ser una referencia prácticamente obligada para

cualquier apostador y aficionado en general, evidenciado por la omnipresencia de las

revistas hípicas en las peñas, sean centros hípicos formales, ganadores y placé o

simplemente un grupo de personas escuchando bajo un árbol las carreras –muy

241

escasos en estos días pero todavía se ven–; conlleva al hecho de que al ver a una

persona con una revista en la mano, automáticamente se le asocia como jugador o

aficionado al hipismo, con sólo ver de lejos la revista, se desbordan una serie de

imágenes asociadas a esta actividad, las revistas hípicas son un símbolo indistinguible

de la práctica, pues no sólo brinda información esencial para las carreras sino también

son publicación de referencia para toda la actividad hípica en general.

Tomando en consideración el tiraje y el alcance, incluso fuera del ámbito hípico, de

la “Gaceta Hípica”, ésta se ha convertido en símbolo e insignia de la actividad hípica, en

tanto que no se habla de revista hípica, sino de gaceta, inclusive dentro de los hípicos

más comprometidos, a pesar de que estos últimos reconocen la seriedad de otras

publicaciones, como “La Fusta” y “Desbocado”.

f) ¿Fin del reinado de la “Gaceta Hípica”?

Sin embargo el reinado indiscutible que ostenta la “Gaceta Hípica” puede acabarse.

El INH, según comenta Rincón, busca hacerse del control de la información emanada

de los hipódromos, la cual ha estado en manos del equipo editorial de “Gaceta Hípica”

y, por ende, del Bloque De Armas. El 17 de septiembre de 2010 el INH, bajo el amparo

de una resolución del Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), en la que

avala que el organismo rector del hipismo nacional debe crear su propia revista hípica,

así como reserva los derechos para emitir información propia de los recintos hípicos a

su propietario, al INH. En esencia, la medida le prohíbe a las revistas independientes

información emanada de los hipódromos.

Sale la revista “Al Galope”, con la finalidad ocupar el espacio que dejarían las otras

revistas. Sin embargo, la poca aceptación por parte del público aficionado y las

presiones desde distintos ángulos de la actividad hípica, sólo se publicaron cuatro

ediciones de “Al Galope”, la cual, era para muchos una copia barata de la “Gaceta

Hípica”. Se llegó, entonces, a un callejón sin salida, en el cual ambas partes salían

perdiendo. Para salir adelante, tanto el INH como el Bloque de Armas tuvieron que

ceder: El primero aceptaba la presencia de revistas independientes y les suministraba

la información, a cambio de que el segundo le diera un porcentaje (10%) de las

242

ganancias de publicidad, aparte de publicar los retrospectos e información semanal de

todas las carreras efectuadas en los hipódromos nacionales. Así, esta vez, la “Gaceta”

salió airosa.

4. Este es un vicio, pero qué le hago

4.1. Si jugáis por necesidad, perdéis por obligación

Una de las características de los juegos –en especial los de azar– es que tienden a

ser adictivos para el aficionado, principalmente debido a la descarga de endorfinas

producto de una previa descarga de adrenalina en el cuerpo. Este coctel hormonal crea

una sensación de satisfacción tal, que produce placer para quien la padece; pero para

producir un mayor placer, se necesita de una mayor cantidad de adrenalina que

produzca mayores cantidades de endorfinas, lo que origina un círculo vicioso similar al

que se produce en las adicciones con sustancias y estupefacientes. Pirela Espina

(2011) reseña al respecto:

“…es tan cierto lo de la suerte, que el eslogan que se utiliza en el hipismo venezolano por las autoridades en las carreras de caballos es donde usted ve correr su suerte, porque eso es lo que le gusta a la gente: ligar su apuesta. Indiscutiblemente uno de los grandes fenómenos que tiene el venezolano es que nos encanta la apuesta. Vivimos apostando hasta decir “voy al supermercado ¿Habrá o no habrá carne? ¿Habrá arroz o no habrá arroz? Apostamos a que sí hay…” No sé cuál es el gusanillo de lo que es la apuesta, vivimos en un mundo de apuestas”.

El fanático percibe dichas señales, como la emoción y la euforia de ganar, la cual

puede llegar a ser altamente adictiva, la cual desea más y más. Cuando se gana, la

emoción no cabe en el cuerpo, pero cuando se pierde, hay una frustración porque la

intuición falla de sobremanera, pero lejos de reconocer que se ha fallado, se aduce a la

mala suerte, a que esta vez no funcionó, pero para la próxima sí va a funcionar. Esa

sensación de riesgo es lo que muchos sienten, pero buscan más y más.

El problema para el jugador comienza cuando esa necesidad de adrenalina

empieza a salirse de control, cuando se desea jugar más allá de la capacidad de pago,

por lo que ahí empiezan los problemas. Muchos afirman que jugar caballos es bueno,

pero siempre y cuando “juegues caballo, y no que el juego juegue contigo”. Casi todos

243

los jugadores están conscientes que existe tal línea pero muy pocos reconocen cuando

la pisan. Adán está consciente de que hay un “suficiente”, pero a veces no se percata

de que la línea está cerca, y prosigue al respecto:

“Cuando voy a jugar, le doy con todo, pero eso sí, si pierdo una vez, sigo, si vuelvo a perder, si me quedan cobres le doy, a la tercera, me retiro, A veces puede que uno recupere al final, pero casi siempre nunca se recupera lo perdido, por eso si pierdo tres veces seguidas, me retiro. En la pizarra, puedo jugarlas todas y a veces lo hago, pero para eso hay que llevar muchos cobres, a veces se gana, eso no se sabe, pero para ganar hay que apostar”.

Henry, con sus años de experiencia en el hipismo, reflexiona sobre el juego, el cual

es genial y lo máximo siempre y cuando se gana, pero al perder se vuelve una carga,

pues si se llega al estado en donde se quiera más y más, se crea una situación de la

que no se sale tan fácilmente. Con ese respecto, a dicha situación, agrega: “El juego

sólo cuenta cuando ganáis, no cuenta cuando perdéis. Sólo cuenta cuando ganáis, de

resto es una carga. Se siente bien, se siente bien cuando gano, se siente bien”.

El estigma social que arrastra el hipismo, como cualquier otra actividad enmarcada

dentro del envite y el azar, recae incluso dentro de los mismos fanáticos. Un aficionado

del hipismo reconocerá su afición a esta práctica y pueden estar totalmente orgullosos

por ello, pero se retraen porque lo reconocen como un vicio, lo asumen como un

riesgo. Ello quizá se deba a que, precisamente, no puedan controlar sus impulsos

cuando sienten la adrenalina a millón en sus cuerpos, asumen que corren el riesgo de

perder el control, y de allí, las pérdidas empiezan a ser cada vez mayores, de dinero, en

donde se superan con creces la capacidad de pagos.

A pesar de asumir que sienten pasión por el juego, reconocen que si se llega a un

exceso, que en muchas ocasiones se incurre, el juego se convierte en una carga, que

quizá pueda ser demasiado pesada para llevar, puede que sea demasiado tarde para

percatarse de que “tienen el mundo encima”. Nunca faltará una historia, una anécdota

sobre personajes que pierden “hasta el alma” cuando juegan, que son un ejemplo de lo

que no se debe hacer, hacia dónde no se debe ir.

Se nota una situación peculiar entre los fanáticos: “los viciosos son los otros que me

rodean, pero yo me controlo”, “sé hasta dónde debo llegar, conozco la línea”, “ellos son

244

más viciosos que yo”. Se presenta esta negación de lo que el jugador considera como

una debilidad y la proyecta en el otro, quien es el depositario de las fallas, de aquello

que no se desea. En este sentido, muchas veces denigran del juego llamándolo “vicio”

del que se es víctima, por el cual se es dominado. Cuando no se reconoce su “vicio”, se

extrapola en el otro, se deposita todo elemento negativo, todo estereotipo en el otro. El

otro se convierte en un chivo expiatorio de las culpas que no se quieren asumir, ni de

los errores que no se quieren reconocer.

4.2. El “gusanito”

Si bien es harto conocido cómo las ciencias sociales, en especial la psicología,

definen la ludopatía, como adicción al juego, y reconoce claramente una sintomatología

que diagnostica sin problemas a un “ludópata”, así también cómo la sociedad en

general asume el daño que puede ocasionar el “vicio”; poco se sabe sobre cómo

definen los fanáticos del hipismo esa problemática o particularidad.

Algunos, como Astolfo Rincón, lo denominan como una enfermedad, incluso

comparándola con una enfermedad terminal, la cual poco a poco va alcanzando la

consciencia y se apodera del jugador:

“Normalmente, no sé pero estoy completamente seguro, esto del juego, no solamente en los caballos, sino en lo que se llama juego, existe, esto es, como una enfermedad para la persona. A la larga la persona se va enfermando tanto en el juego que muchas veces, no consigue espacio, si no tiene dinero, brinca, salta, brinca y corre; bueno, hace las mil y una morisquetas para conseguir un dinero, para poder ir a jugar, no solamente en los caballos sino en cualquier otro juego”.

Jesús, rematador también remite a los amantes del hipismo como “viciosos”, a

quienes no le es difícil animar para que jueguen, pues ya vienen “dispuestos a todo”:

“Es que la gente es viciosa, ellos mismos le echan porque vienen a jugar dinero y les

gusta el ambiente también. Y la chispa es de uno…”

Esa definición como enfermedad o vicio no se asocia con la actividad hípica per se,

sino con los excesos a los que llegan muchos jugadores cuando la práctica empieza a

afectar la vida de una persona, empezando por el aspecto económico y llegando hasta

las relaciones con sus familiares y amigos. Sin embargo, no todos asumen con una

245

connotación negativa ese impulso que motiva la apuesta. Pirela Espina (2011) le

denomina el “gusanito” de la apuesta, que, según su experiencia, todos los llevamos

dentro. Para él, es un elemento característico de la sociedad venezolana, en la cual

considera que muchos aspectos de la vida cotidiana se dejan llevar por el azar, por la

incertidumbre:

“…es tan cierto lo de la suerte, que el eslogan que se utiliza en el hipismo venezolano por las autoridades en las carreras de caballos es donde usted ve correr su suerte, porque eso es lo que le gusta a la gente: ligar su apuesta. Indiscutiblemente uno de los grandes fenómenos que tiene el venezolano es que nos encanta la apuesta. Vivimos apostando hasta decir “voy al supermercado ¿Habrá o no habrá carne? ¿Habrá arroz o no habrá arroz? Apostamos a que sí hay…” No sé cuál es el gusanillo de lo que es la apuesta, vivimos en un mundo de apuestas (Pirela Espina, 2011)”.

Ese gusanillo o gusanito induce a que todo se apueste. No es una apuesta literal

por dinero, es retar a la incertidumbre, a lo desconocido, probablemente en un intento

de retar a aquellos elementos de la vida que no se puedan controlar, como si se

quisiese ver la vida como un juego permanente. Reconoce que canalizar ese gusanito

es vital para su trabajo: En mi labor de narrador hípico, busco canalizar ese gusanito,

alborotar ese gusanito, promocionar el caballo, de transmitir esa emoción. Porque no es

lo mismo que se apueste en frío a que se anime (Pirela Espina, 2011).

Considera, asimismo que el rematador es el personaje que alborota ese gusanito en

el apostador, que sin él la pasión de la apuesta no sería posible:

“El rematador anima, alborota ese gusanito de la apuesta. Es el elemento fundamental en la apuesta. Es como si te vendiera un producto, más precisamente, te subastara, que eso es lo que más se acerca al rol del rematador. Cómo él revuelve ese gusanito para animar la apuesta. No cuenta con muchos recursos para animarte, pero con constancia y tesón revuelve el gusanito, gusanito que siempre está ahí” (Pirela Espina, 2011).

4.3. Los” cachueros” y Los que pierden todo

Cuando se apuesta, no es simplemente un compromiso que implica una suma de

dinero; sino también implica poner en juego la reputación del jugador, su credibilidad y,

sobre todo, se pone a prueba sus conocimientos sobre el mundo hípico. Cuando se

gana, se siente la euforia por la victoria, pero cuando se pierde, se siente la frustración

246

por la derrota. En este sentido, existe una correlación entre la cantidad perdida y las

sensaciones de malestar, que no son exclusivamente emocionales, sino que también

pueden llegar a lo físico. Muchos se sienten como si el mundo se les viniera encima.

Robert, como rematador por casi diez años y fanático del hipismo desde hace más de

treinta años, cuenta sus anécdotas sobre las personas que han perdido, de las cuales

resalta:

“Hay muchas, imaginate. Hay una donde la gente después de la carrera se queda hablando sola debajo del televisor. Y yo tengo una anécdota buena con un señor, que perdió un caballo, y cree que Dios se mete ahí y dice: “Dios mío, yo no he sido mal padre no he sido malo”, bueno, es que en los caballos no se mete Dios, pues. Y hay otros que, por ejemplo, después de la carrera vienen y dicen: ya voy a ganar una carrera, si no queréis correr ganando”.

No es raro escuchar historias sobre personajes, que tras perder grandes cantidades

de dinero, se desploman por el estrés; e, incluso, sufren de infartos, en algunos casos

fulminantes. Otros, a pesar de no llegar al extremo de tener problemas desde el punto

de vista físico, asumen la derrota a nivel moral. Henry cuenta la historia de un jugador

que perdió tanto dinero en una carrera, que estuvo encerrado en su casa por tres años:

“No te digo yo que hubo un señor que apostó muchos cobres a un caballo, le decía a todo el mundo que ese era, que le apostaran. Fue la carrera y el caballo perdió. Quedó tan humillado, con una pena tan grande que se desapareció del mapa y estuvo escondido por casi diez años…digo que escondido, porque nadie sabía de él”.

Muchas historias similares se repiten una y otra vez. Sólo basta con escuchar a

cualquier fanático, quienes las usan como referentes para recordar lo que no se debe

hacer. La mayoría de esos jugadores repondrán el dinero a costa de perderlo casi todo;

otros, por su parte no lo harán y “dejarán la peluca”. Este tipo de fanáticos se les

conoce como “cachueros”. Jesús ahonda en ello: “hay muchos, como le decimos

nosotros, “cachueros” que tiran la “cachúa”. Tirar la cachúa es lo que llamamos

nosotros las personas pícaras, que vienen, pierden y se van pa’ otro lado, pa’ no

pagar”.

María, mesera, también ha tenido experiencias con “cachueros”, quienes buscan la

manera de evadir sus deudas: “Ohhh, sí muchacho, le digo: “no paguéis pero cuando te

247

vea por ahí te grito, PAGAME MALA PAGA” (Risas)… “Cuando pierde no quiere pagar

la cerveza, quieren que les brinden, como si uno fuera culpable de eso”.

Por su parte, Robert, comenta sobre los “cachueros”, que considera nocivos para el

hipismo, ya que dejan al resto de los fanáticos “mal parados” y “rayan” a los demás:

“Jugar caballo es bueno, pero siempre y cuando cumplan con su responsabilidad. Todos los vicios son buenos pero… todos los vicios, pero con límite, porque todo en exceso es malo. Pueden jugar caballo, pueden jugar rifa, lo que sea, pero siempre y cuando cubran sus gastos, sus cosas. Hay mucha gente que los pelan y, bueno, quedan locos, y hacen cosas que son malas; vienen a hacer tracalerías y cosas malas. Uno no obliga a nadie, el que llega aquí llega porque quiere”.

Los que dejan la peluca, o “cachueros” son personajes bien conocidos dentro del

hipismo; pero su fama es superada por aquellos jugadores que lo pierden todo. Pierden,

en primer lugar, todo el dinero y llegan al extremo de perder prácticamente todas sus

pertenencias para poder pagar sus deudas. Hay casos de jugadores que han pasado

de tener mucho dinero y de gozar un buen estatus social, a llegar a la bancarrota por

“malas decisiones” en el juego. Un asunto bastante delicado, en vista de que no es

solamente el fanático que pasa una mala racha, sino toda su familia, quienes deben

cargar con el peso de las deudas, en especial si los hijos son menores de edad y no

están en condiciones de trabajar.

Hay otros que pierden hasta la libertad debido a las acciones que toman cuando se

sienten agobiados por las deudas y la presión social. Se llegan a extremos por seguir

jugando, o cuando se quiera parar, ya es demasiado tarde. Muchas de estas historias

tienen un trágico final, en donde se pierden vidas, en muchos casos, inútilmente,

enlutando familias enteras. Rincón cuenta una anécdota muy peculiar:

“Hay un fenómeno, ahorita no recuerdo la enfermedad, si mal no recuerdo, hace como 4 o 5 años atrás, una persona que tenía mucho dinero y jugaba mucho dinero en los caballos, eso pasó en Caracas, entre Maracay y Caracas, eso salió en la prensa y todo, precisamente a raíz de la enfermedad. La persona jugaba todo el dinero que tenía; para pagar, llegó el momento que se le acabó el dinero, entonces, ya vendía los carros, las casas, lo que él tenía. Eso es una realidad, eso es lo que es el juego, nos lleva a esos errores, y ya uno se convierte en un enfermo de eso. Sucede y acontece que la persona contrata a unas personas para que secuestren al banquero para pedir un rescate y el dinero que le debe al banquero; cometen los errores los secuestradores y matan al banquero, matan a la persona. Cuando lo

248

descubre la policía, descubre que se les ocurre meterlo en un tonel, en una pipa, lo llenaron de cemento y lo sellaron. La policía descubre, llegan hasta la persona [el endeudado] que mandó a eso. El hombre, inocente, en el sentido de que nunca creyó que eso iba a pasar, de que iban a matar a la persona, y el hombre fue preso, por haber sido uno de los de los autores intelectuales. Entonces, el juego de envite y azar, lo que llamamos nosotros el juego de dinero, es muy delicado; es un problema bastante serio para la sociedad. Aunque hoy en día en Venezuela se controla, a través de lo que son los centros hípicos, los que reciben una señal para que uno pueda ver o escuchar”.

5. Mi familia no se mete en este juego

5.1. Esto es de hombres

No hace falta una mirada profunda para percatarse de la ausencia de mujeres

frecuentando los centros hípicos. Salvo las chicas que atienden, la presencia de lo

femenino es nula. La casi totalidad de participantes y aficionados al hipismo se

encuentra conformado por hombres, sin duda. Curiosamente, al preguntar sobre el

asunto, la mayoría de las respuestas son: “esto es de hombres”, “es para hombres”, “la

mujer debe dedicarse a cosas mejores”, “una mujer decente no se mete en eso”, entre

otras respuestas. Pero llama la atención es que la mayoría de los argumentos no dan

una respuesta más allá del que “es así porque es así”, tanto por hombres como por

mujeres.

Adán, sin haber reflexionado previamente sobre el asunto, cree que la ausencia de

lo femenino deber ser porque a las mujeres no les gustan los caballos y porque no les

gusta apostar. Comenta que no ha visto a ninguna mujer jugando caballos, ni se lo

imagina, aunque no niega que le causaría curiosidad ver a una en la actividad hípica.

Robert refiere a la participación de su familia dentro del hipismo: “No, mi familia no.

El único descarriado, como dicen soy yo… Bueno, yo también tengo mi trabajo, lo que

pasa es que no pegan [chocan] las dos cosas; pero aquí, en esto se gana bien, pero te

quita mucho tiempo.”

Pirela Espina (2011), refiriéndose al por qué de la ausencia de mujeres en los

centros hípicos, considera que está presente la creencia, errada –según su juicio–, de

que el hipismo es una actividad para los estratos C, D y E, para gente pobre o que no

249

tienen oficio. Errada, continúa, porque los fanáticos de las carreras y apuestas vienen

de todos los estratos sociales, sean éstos barrenderos, profesionales, ingenieros

profesores universitarios, empresarios, entre muchos otros.

Considera que una mujer se cohíbe, porque cree que es una, lo que llaman taguara,

un sitio de mala muerte por la venta de cervezas, pues a simple vista, un centro hípico

es como una fuente de soda, –que en esencia son fuentes de soda con muchas

pantallas– un bar, donde las mujeres que asisten son de mal camino o buscan la vida

fácil. Agrega además:

“Se cohíben a que las vean en un sitio que consideran de mala fama o que les afecte la reputación, aunque no necesariamente sea así. También se asocia, erradamente, con vagancia, con perderera (sic) de tiempo. Es la idea de que en esos sitios la mujer decente no debe ser vista, salvo que vaya a acompañar a su señor, cosa que también es rara ver en un centro o peña en general” (Pirela Espina, 2011).

En efecto, una mujer, que vaya como clienta, que vaya a visitar, o a buscar a

alguien en un centro hípico, desentona de sobremanera. Miradas de asombro, de lujuria

y curiosidad reinan cuando ella entra. En algunos centros hípicos se presentan las

miradas perplejas; en otros, se hacen ruidos, silbidos y piropos a las pocas mujeres que

se atreven a pasar por enfrente de ellos. Al sentirse objeto de deseo, las mujeres se

sienten cohibidas para entrar en estos recintos, pues no es su ambiente.

Por su parte, Lidia, madre de Adán, al responder sobre si aceptaría una invitación a

jugar caballos, exclama tajantemente: “No’jombre. No me parece correcto. Una mujer

no debería jugar eso porque no es correcto, son juegos para hombres. Una mujer

correcta no va a esas taguaras”.

5.2. ¡Qué vicio!

Al ser una actividad fundamentalmente masculina, la familia se mantiene al margen

de las apuestas, del juego. Es una situación que tiende a incomodar, en mayor o menor

medida, al resto del núcleo familiar debido a que dejan de dedicarle tiempo a su familia

o que pierde tiempo en ese “vicio” que le deja sin dinero para asuntos que se

consideran más importantes. Otra razón por la que el “juego de caballos” le molesta a

250

las esposas o madres, según el caso, son las “juntas” o “junticas” que tiene en las

peñas. La mayor preocupación para los familiares reside en que el juego “envuelve al

jugador” de tal manera que se va aislando del resto del mundo, quedando sólo el juego

y él, e incluso, sólo el juego.

Al ser los centros hípicos frecuentados casi exclusivamente por hombres y por

contar estos recintos lúdicos con chicas atractivas, muchas esposas asumen que van a

”bucearse a las coñitas”, como les dicen a sus respectivos maridos. Al reunirse los

hombres, casi siempre con alcohol de por medio, consideran las mujeres que esta

práctica genera más problema para el hogar, y de paso “doble vicio”. Es una actitud de

rechazo hacia la actividad por parte de ellas.

Lidia, madre de Adán, nunca sintió agrado alguno por las pasiones lúdicas de su

hijo, actividad que para ella no son más que problemas con los demás, aparte de caer

en el escarnio público por parte de los vecinos. Comenta que nunca hablan del asunto;

e, incluso, se enteró de que él juega debido a comentarios de vecinos, y que un familiar

lo vio dirigirse hacia un centro hípico, a lo cual Adán dejó un silencio al ser descubierto

in fraganti. Su madre ahonda en detalles:

“[Se inició] como a los 18. Se me iba escondido. Un día me dijo un primo mío que lo veía cruzar la avenida principal y supuse que iba a la peña. Ahora, no hace mucho me dijo que jugaba. Anteriormente lo suponía, pero no estaba segura…No dice nada, no da explicaciones, una que otra vez que dice que va a jugar un caballito”.

Comenta que sólo una vez le pidió dinero para jugar, a lo cual le dijo rotundamente

que no, pero para fortuna de él, su hermana decidió darle 10bsf. No se los quería

prestar en un principio debido a que los iba a perder, y le responde que no

necesariamente era así, que uno “no perdía hasta que perdía”. Sin embargo, se le

considera como un afortunado o “sortario” en lo concerniente a los juegos de envite y

azar:

“Él [Adán] es muy sortario para esos juegos. Un día le pidió a su hermana dinero y ella le dijo que no porque a veces pierde. Ese día me dio cosita y le presté 10bsf, de los que ganó 700. Los amigos siempre dicen que es un sortario”.

Considera que no es bueno que él juegue, debido a los problemas que se acarrean

por el manejo de dinero y que se “envicia”, aparte de que cree que eso de las” peñas

251

suena a pura taguara”, lugares de mala muerte en vista de que se bebe mucha cerveza.

No es igual cuando no jugaba, comenta. Aplaudió en hecho de que quitaran una venta

de “ganadores y placé”, en la misma cuadra donde viven, porque antes vendían

cervezas y ponían música, hasta “malandraje” había. Eso era feo, dice; ahora está

mejor desde que lo quitaron. Sin embargo, la clausura de ese sitio de apuestas no limitó

que siguiera jugando, pues se dirigió al Centro Hípico “Ramy”, donde actualmente

juega, pero al menos ya no lo hace tan seguido como antes.

Algo que le alivia un poco a la señora, sin embargo, es que loa compañeros de

juego de Adán son, en su gran mayoría amigos de la infancia a quienes ha visto crecer.

“A veces hasta me ayudan con asuntos de la casa cuando Adán no está”, dice. “A

veces me pongo brava con ellos porque me buscan al hijo mío pa’ ir a ese juego”,

agrega. Por su parte, Henry, con sus 52 años, padre de familia, comenta su experiencia

con la familia y el juego:

“Mi familia, sobre todo mi mujer, no le gusta que juegue, porque gasto muchos cobres en el juego y me junto con gente sinvergüenza y no lo hago con mi familia. Les molesta el vicio que me quita tiempo y cobres. Mi mujer ya no dice nada pero su cara lo dice todo. No le gusta mucho, porque piensa que voy a gastar todo el dinero que sirve para otras cosas”.

En cuanto a que si interfiere con el cuidado de sus hijas, dice que en ningún

momento les ha fallado a la hora de darles sustento, pues dice que una cosa es el

juego, pero de ahí a dejar de cuidar el hogar, ya es un caso extremo el cual considera

que debe evitarse a toda costa.

6. Cosas del hipismo

6.1. Los amigos del hipódromo que me “datean”

La información sobre los caballos proviene de una serie de informantes, quienes se

encuentran en los hipódromos, tomando los traqueos, montando los retrospectos, y

escuchando datos de los jinetes y criadores sobre el desempeño del animal; todo ello

con el fin de establecer “pronósticos” de los posibles ganadores en las carreras en los

distintos hipodromos. Se encuentran inmersos en el mundo del hipismo por completo,

tanto en fase de carreras como la de las apuestas. Se encuentran en un lugar

252

privilegiado dentro del hipismo, pues tienen toda la información sobre el desempeño de

los animales, así como la de los jinetes y criadores.

Estos informantes reciben el nombre de “marcas”, contactos, expertos,

pronosticadores, entre otros; dependiendo del contexto en el que se desenvuelvan.

Como tal información es altamente valiosa para los aficionados hípicos, generalmente

cobran una comisión por divulgarla a quien esté dispuesto a pagar por ella. Las revistas

hípicas normalmente le pagan sueldos a un personal que se dedique exclusivamente a

extraer información para las editoriales, otros prefieren cobrar honorarios por sus

servicios, como agentes libres, lo que les da mayor independencia para mantener

contactos.

A veces uno pide información a otros rematadores, entrenadores, jinetes, amigos.

Muchos de ellos se hacen amigos de dichos expertos con el fin de obtener la

información apropiada, “jugate a este, jugate al 5”. Hay otros que toman la revista y la

leen, sacando sus conclusiones de ahí mismo. Jesús, rematador, hace el siguiente

comentario: “como vemos correr los caballos todas las semanas, como uno está metido

en el ambiente, entonces uno se fija por eso también, llevando una estadística”.

Los rematadores también recurren a los contactos. Como diría Robert: … “Con

marcas Uno siempre llama pa’ Caracas, llamo pa’ las marcas, me meto en la

computadora; y con muchos amigos comparto y con otras no, pero pa que sepan, pa

que tengan una noción con lo que van a jugar”. Diferentes medios, diferentes contactos

con un fin: la información clave para ganar la carrera. El rematador prosigue: “Uno les

dice: jugale a este, no le juguéis a este; y pa la gente que hace lo mismo que uno”.

Estas peripecias para ubicar la información ganadora no es exclusiva de los

rematadores; los jugadores también buscan la información a través de distintos medios.

A manera de ejemplo, Adán comenta:

“Me dateó un amigo de la Rinconada de un caballo que va a jugar mañana [domingo], que ese es impelable, estoy pa ver si voy. Me dijo que le apostara, que le diera todo porque ese iba a ganar…Así fue una vez que me dijo y me llamó que para que le apostara a un caballo que se llamaba maisanta, que casi nadie le daba como favorito, pero me dijo el amigo que le apostara. No le hice caso pues los datos, al ver la revista no me le daba como ganador, aparte de que el caballo cojeaba, creo por un problema con la herradura, para qué apostarle. Pero cuando

253

empieza la carrera, se va arrancando el caballo y, qué te digo, ganó, a pesar de que tenía la pata coja. No te imaginais cuál fue la rabia que me dio por perder el chance de haber ganado y no le presté atención. Ese caballo con ese nombre, ya llamaba la atención”.

Estos curiosos personajes son un punto estratégico del funcionamiento del mundo

hípico, debido a que manejan la información completa del desempeño de los caballos,

así como de los jinetes, en tanto que mantienen relaciones personales y de negocios

con los apostadores, rematadores y dueños de centros hípicos, quienes buscan ofrecer

los mejores datos y ganadores. Estos contactos o expertos se ubican en un punto

medio entre la etapa de las carreras y los apostadores, por lo que asumen un rol de

bisagra entre ambos mundos.

6.2. Echo vaina con los panas

Toda actividad lúdica, como punto de socialización y práctica cultural, es realizada

en grupos, mediante los cuales los individuos comparten, producto de una convivencia

común, valores, creencias, códigos, símbolos y comportamientos que los cohesiona

identitariamente. El hipismo, como actividad lúdica, no escapa de esta situación. Adán

cuenta su itinerario, que usualmente él define:

“Antes de jugar, llamo a mis amigos para que vayamos a la peña, o ellos me llaman, depende, siempre vamos a eso de 1:00 1:30 para aprovechar las mejores carreras, que son de 2 a 3. A veces voy, sobre todo los domingos, de vez en cuando los sábados. Aprovecho y sello los juegos de parley, si tengo con qué. Los amigos míos, los que viste la vez que fuiste, con ellos, siempre con ellos juego, y son más viciosos que yo, ve que sellan todos los días y van todos los días que hay carreras. Ahí rejodemos, jugamos, hablamos de todo un poco, echamos vaina, hablamos de las mujeres, de los empates, de todo un poco”.

Lo primero que se hace al llegar al centro hípico es ver los cuadres de las carreras,

y seguidamente, se buscan a los amigos, que están viendo los partidos de beisbol o

viendo una que otra carrera de los hipódromos de Estados Unidos. Como es habitual

que se vean, no tardan mucho en encontrarse, debido a que ya se conocen y se

imaginan lo que está haciendo el otro.

Comenta que echan chistes, hablan de todo un poco sobre cómo les ha ido en el

día, sobre la familia, las novias, los empates. Considera que algunos exageran un poco,

254

“andan de hablachentos”, en especial cuando se trata de mujeres y dinero. Se

consiguen y empiezan a hablar sobre jugadas, y se dicen que si están de acuerdo o no

para jugarle a un caballo determinado. Algunos empiezan a contar sus experiencias con

carreras anteriores y sueltan los datos que sus contactos les han pasado desde el

hipódromo, que si el caballo tal, que si aquél, si éste. Estos datos se les dan a los

amigos, al grupo, a los otros no, se les guarda.

La camaradería es evidente en la medida que se va dando la conversación. Se

llaman por apodos, que en muchos casos los tienen desde niños, se juegan entre ellos

mediante bromas y, sobre todo, empiezan a beber cerveza, un requisito casi obligatorio

para estar dentro del grupo. Sólo si se anda muy “mal del estómago” o con “el

estómago revuelto” se perdona a los integrantes y no integrantes del grupo el hecho de

no beber; si no, se verá como un acto “no normal” o “raro” e, incluso, como una manera

de desprecio hacia el grupo.

Adán cuenta que el grupo de amigos se conocen desde niños y juntos practicaban

en otras actividades, como el fútbol y el beisbol cuando salían de la escuela. Es el líder

indiscutible del grupo. Lleva la iniciativa y aparece con Gaceta en mano, para cuadrar

sus apuestas. Si otro no la lleva, él se las facilita o la pide prestada de otra mesa, pero

nunca falta.

Una de las características del grupo es la manera en cómo se juegan entre ellos, o

cómo se “maman gallo” mutuamente. Casi siempre el objeto de burla es la masculinidad

del otro; se busca fortalecer la hombría propia en detrimento de la del otro. Chistes

como “velo ve, parece una coñita”, “hay mamita”, “hoy viniste delicado”, y se hacen

bromas que aludan a falta de hombría a uno de ellos. Otra forma de lograrlo es

mediante insultos, por supuesto, dentro del contexto de jugarse. Por ejemplo,

“Estúpido”, “Huevón o güevon”, “Mama huevo”, “Pedazo de plasta”, o el infaltable dentro

de los improperios en grupos masculinos: “marico”. Pareciera que la idea fuese

proferirse insultos, a manera de juego, como una especie de competencia para ver

quién se mantiene menos insultado o quien sea capaz de devolver insultos más

contundentes o deje a los demás sin palabras de reserva, siendo el ganador, el más

hombre, el macho alfa.

255

Ilustración Nº 38: Síntesis de situaciones en el campo Fuente: García, 2011

ESTE ES UN VICIO, PERO ¿CÓMO LE

HAGO?

Los cachueros y los que pierden

todo

Si jugáis por necesidad, perdéis por obligación El

gusanito

MI FAMILIA NO SE METE EN ESTE JUEGO

Esto es de

hombres

! Qué vicio ¡

Echo vaina con los panas

LOS AMIGOS DEL

HIPÓDROMO ME DATEAN

Marcas

Jugar a cabajllos

pero que el juego no

juegue con vos

Perdí y qué pena

¡A perseguir a los

malapaga!

El juego los arruina

Esos son más

viciosos que yo

Es de hombres

porque es de

hombres

Nunca he visto a

una mujer jugando aunque

me causa curiosidad

Echo vaina con los panas

Las mujeres piensan que

las peñas son sitios de mala

muerte

No‘jombre, no me parece

correcto. Una mujer no

debería jugar eso porque no

es correcto.

Uno pierde

hasta que pierde.

Gaceta Hípica

Me datean para que juegue a

un tal caballo

El caballo es un atleta, que tiene

ciertas condiciones para ganar o

no ganar

Recurre a informantes

Que cobran por la

información que

obtienen de los

propietarios de caballos

y jinetes

256

Los saludos son apretones de manos firmes y ocasionales abrazos, dependiendo

del tiempo que pasen sin verse o del estado de ánimo del momento. Su forma de

caminar es con las piernas ligeramente abiertas, con movimientos sutiles pero firmes de

los hombros. La forma de sentarse es con las piernas separadas en posición relajada.

Un movimiento bastante común dentro de los participantes es el rascarse la barriga

ocasionalmente, de una manera inconsciente, pero es frecuente verlo. Otra

característica muy común es que al momento de sacar la Gaceta, enrollada en la parte

delantera del torso, lo hacen de una forma firme, que pareciese un pene erecto; esto es,

como cuando se levanta el falo ya sea para orinar o para el coito, quedando recto, listo

para la actividad sexual. Es curioso observar que el líder del grupo siempre agita la

Gaceta con más fuerza que el resto, siendo una manera de afianzar su supremacía y

autoridad entre los presentes.

257

CAPÍTULO VI

CUESTIÓN DE ANÁLISIS

1. Corporalidad y gestualidad

Las peñas hípicas constituyen, por excelencia, espacios fundamentalmente –pero

no exclusivamente– masculinos dentro de los grupos constitutivos en la sociedad

marabina; un espacio de diversión y ocio, donde también se busca ganar dinero para

resolver necesidades diarias79. Son espacios en donde los grupos que asisten se

cohesionan en función de una práctica lúdica –si se hace alusión en concreto a la etapa

de las apuestas–; mediante una serie de símbolos y códigos que cohesionan a los

practicantes; a través de la interacción constante entre los participantes en un espacio

específico, el cual está lleno de significaciones y significados. Siguiendo lo anterior, se

concibe que:

“Las identidades se conforman en el proceso de interacción entre las personas que constituyen los grupos; es decir, a partir de las innumerables redes y formas de relación entre los tipos sociales de personas en el interior y en el exterior de los grupos de una misma sociedad o entre sociedades diferentes. En consecuencia, es un fenómeno sujeto a invención, re-creación y negociación. Por lo tanto, se inventa o se crea, se destruye y se recrea o se negocia en la interacción social, en diferentes contextos y con la eficaz contribución de múltiples factores” (García Gavidia, citada por Valbuena, 2005:31)

Uno de los elementos que se destacan dentro de estas interprácticas y que

identifican a los aficionados son, precisamente, los ademanes corporales durante el

momento de la carrera, donde éstos se mueven animadamente en pro de drenar la

tensión por granar. Llama particularmente la atención la gestualidad realizada con los

brazos y la posición corporal asumida en el momento cumbre de la carrera, ademanes

socialmente compartidos por los aficionados, sean de manera consciente o

inconsciente; tal como Mauss reflexiona sobre la “posición de los brazos y manos [que]

79

Muchos aficionados confiesan reiteradamente que hay ocasiones en las cuales van con lo único que tienen en el bolsillo para apostarlo en el caballo que consideran ganador, en el cual ponen todas sus esperanzas para resolver sus problemas económicos del día, lo que varios jugadores denominan, apuesta por “desesperación”. A pesar de la apuesta por “desesperación” sea un comportamiento recurrente entre los jugadores, muchos de ellos critican enfáticamente esta conducta, tachándola de poco sana y ruinosa para las finanzas personales.

258

constituye una idiosincrasia social y no es sólo el resultado de no sé qué movimientos y

mecanismos puramente individuales, casi enteramente físicos” (1991:339); elementos

que recaen dentro de lo que el autor plantea sobre las denominadas “técnicas

corporales o del cuerpo80”.

Cruz Sierra argumenta que la experiencia del cuerpo es central en la vida de toda

persona: en la subjetividad, en el yo, en las diversas prácticas sociales y en los

significados culturales que se les atribuye a dichas prácticas. El cuerpo representa el

lugar donde se significan y adquieren sentidos particulares las características o

atributos físicos, el esquema corporal, las sensaciones, placeres y deseos. Prosigue:

Al cuerpo se le modela, se le viste con determinadas ropas que resaltan, ocultan o relegan ciertas partes, se le adorna y se le maquilla con diversos utensilios y accesorios, se le resaltan sus capacidades y habilidades, pero también se le ocultan sus debilidades (Cruz Sierra, 2006, p. 1).

1.1. Reflexionando sobre las técnicas del cuerpo

La definición misma de "técnica del cuerpo" recae en el postulado de que todas las

actitudes y actos corporales son utilitarios e instrumentales y de que el cuerpo es "el

instrumento primero y 'natural' de esa eficacia" (Mauss, 1991, p. 342). Pero el cuerpo no

necesariamente adquiere en la experiencia esa autonomía, esa distancia ni

funcionalidad instrumental o que el “yo” nunca tiene ese dominio, esa trascendencia ni

esa finalidad utilitaria. Las vivencias forman una unidad más compleja, más cambiante,

más ambigua, de la cual el cuerpo sólo emerge y se abstrae con la ayuda de la palabra

o del lenguaje que lo significa. Estas vivencias continuas favorecen al aprendizaje de

las gestualidades y de distintas formas de manejar el cuerpo acorde con el imaginario

del grupo en cuestión.

Toda actividad cultural, por ende humana, pasa por este proceso de técnicas y

cuidados corporales que, en primer término se dan para lograr la consecución de la

práctica, sin necesariamente ser óptimas o útiles; pero bien son parte integral y

conforman el imaginario que define e identifica al grupo, en tanto que sean socialmente

80

Remítase a la propia definición de Mauss: Denomino técnica al acto eficaz tradicional…es necesario que sea tradicional y sea eficaz. No hay técnica ni transmisión mientras no haya tradición (1991, p. 342).

259

compartidas entre los miembros del grupo. El hipismo no es una excepción a estos

fenómenos que implican un manejo y cuidado del cuerpo. Desde el cuidado y crianza

del caballo, hasta las prácticas gestuales y corporales presentes en los centros hípicos,

pasando por la preparación física y psicológica del jinete, hay una multitud de

elementos que implican la corporalidad y gestualidad que no solamente producen las

acciones, sino que sirven de elementos cohesionadores e identificadores entre los

practicantes de la actividad hípica.

1.2. Emulación de los movimientos

Es destacable dentro del hipismo la imitación de movimientos de los animales –sea

esta acción consciente o inconsciente–, como ademanes socialmente compartidos,

donde el jugador proyecta sus esperanzas y tensiones no necesariamente sobre la

apuesta, sino al animal mismo, representando, en este caso el caballo81. Sobre el

equino se centra toda actividad y acciones, conscientes e inconsciente que generan un

fluyo y reflujo de actividades y emociones que, como se ha mencionado anteriormente,

cohesionan a los participantes, en la que se destaca la presencia de una relación

hombre-animal, especie de homología que es reflejada en el comportamiento, en la

cual:

“El animismo se dirige naturalmente hacia el símbolo animado, o sea, hacia el animal. El hombre se inclina sí a la animalización de su pensamiento, y un intercambio constante se hace mediante esta asimilación entre los sentimientos humanos y la animación del animal” (Durand, 2006, p. 75).

El caballo, en este caso, es el centro del imaginario de los grupos de aficionados en

el hipismo. Es el elemento primario y primigenio en la identidad de la práctica. Todo

símbolo, signo y código dentro de la práctica, y por consiguiente la gama de elementos

corporales y gestuales ligados a la misma, giran en torno a la figura equina y en función

de ello, la gestualidad y los entramados en la corporalidad de la práctica. Dentro de las

peñas hípicas, así como en los remates, resultará común ver grupos de personas que

durante el desarrollo de la carrera se aproximan desmedidamente a la pantalla del

81

En el caso de Venezuela, varias diversiones públicas se caracterizan por la presencia de competencias o actividades como: corridas de toros, toros coleados, peleas de gallos; y, por supuesto, carreras de caballos. Todas estas actividades tienen un punto en común que es la presencia de animales.

260

televisor (en el caso de remates o ventas de ganadores y placé en casas de familias o

centros hípicos) o a las barandas de la pista de carreras, haciendo todo tipo de

gestualidad que imita el comportamiento corporal del caballo y el jinete. En el caso

donde no haya televisor, se acercan al radio.

Así empiezan los hombres a mover rápidamente los brazos, haciendo sonidos

producto del roce entre los dedos de las manos, que representan el fuete que utiliza el

jinete para golpear al animal a fin de que se desplace más rápido por la pista, además

que es una manera de darse ánimo entre sí. Este roce o chasquido se produce de

manera constante y contundente, con movimientos rápidos entre los dedos medio y

pulgar.

De igual modo, los silbidos, golpes en las caderas –como si estuvieran pegando al

animal– y la movilización del cuerpo en cuclillas en las sillas es una especie de

motivación al caballo por el que se apostó, así como una expresión dual de ánimo entre

compañeros y de diferenciación de los otros en cuanto a la selección del equino que

tiene mayores posibilidades de ganar; considerando razones de pedigree, de

condiciones físicas, historias de traqueo (entrenamiento), contextura y habilidad

corpórea del jinete, entre otras que se pueden considerar apropiadas para apostar a un

caballo determinado.

Para ello, las gacetas hípicas son un recurso considerado eficaz y completa para

conocer los datos de los caballos por parte de los aficionados: a) historial del caballo y

el jinete –carreras ganadas y perdidas; b) Raza y origen del caballo –se hace especial

hincapié si es purasangre o no; c) Hándicap d) Posición o lugar donde arrancará en la

carrera y si ha corrido otra en el mismo especial. La decisión de apostar sobre un

determinado caballo recae en la cantidad de información sobre el mismo. También hay

variados programas televisivos que tratan sobre temas hípicos, que no se limitan

exclusivamente a la carrera, que debe ser transmitida diferidamente, sino en los

comentarios sobre el caballo, haciendo hincapié en su historial y en su raza82.

82

Dentro del hipismo algunos caballos alcanzan el estatus de celebridad, como es el caso de “Cañonero I” y “Cañonero II”, equinos que gracias a su desempeño a escala nacional e internacional fueron el blanco de apuestas y expectativas dentro de los aficionados del mundo hípico, sin contar que sus hazañas y

261

También se nota, entre los aficionados, un movimiento facial mediante los labios

con lo cual emiten un sonido con la boca, muy similar al que hacen los caballos –sonido

similar al de unos besos–; situación que se da simultáneamente a los otros gestos; en

especial con el chasquido y, dependiendo de la intensidad de las emociones, llegan a

levantarse. Hay casos en los que no se produce este gesto o sonido, que es sustituido

por gritos constantes y sonantes, cuyos enunciados más frecuentes son: ¡DALE, DALE!

¡APURA, APURA!

1.3. La simbiosis hombre-animal

El aficionado cuya apuesta sea la ganadora, celebra con entusiasmo su victoria,

sintiéndose en ese momento, según informantes y otros aficionados, con profunda

alegría y, tanto por la suerte que tuvieron como por la satisfacción de sentir que su

decisión fue la correcta y que su conocimiento en materia hípica sirve para algo. Su

cuerpo, poco a poco disipa las emociones y regresa a su estado normal. En caso de

perder, el apostador diluye la tensión acumulada durante la carrera de manera casi

inmediata y se entra a un estado de resignación, en donde responsabiliza su derrota a

la mala suerte y mantiene sus esperanzas para ganar en otra oportunidad. El perdedor

casi nunca asume, al menos en público, que su derrota se atribuya a malas decisiones

o a su poco conocimiento en cuanto al hipismo se refiere –condiciones del caballo,

fundamentalmente–. Un factor decisivo en cuanto a la emoción de ganar o perder es la

cantidad de dinero apostado sobre el caballo: entre más dinero se apueste, más

prestigio pone el apostador en juego83.

Esta serie de gesticulaciones son constantes entre los aficionados en el momento

de las carreras, que han de ser notadas, incluso, por no aficionados: por lo que dichos

ademanes constituyen un elemento identificador de los grupos de apostadores de los

anécdotas trascienden del conocimiento hípico y se nombran por grupos y personas no vinculadas a esta práctica. Si bien se da una situación similar con los jinetes, quienes también adquieren su estatus, no es tan destacado como el que adquieren los caballos. 83

Hay varios casos de aficionados que tras haber perdido grandes sumas de dinero en una apuesta, la vergüenza es tan grande que abandonan el hipismo –sea momentánea o permanentemente– y a veces se recluyen y se aíslan del mundo exterior. Estas circunstancias se hacen patentes en aficionados considerados “expertos” en materia hípica. Por ello, es posible establecer una correlación entre cantidad de dinero apostada con el honor que se pone en juego.

262

centros hípicos84. Precisamente, estos ademanes son uno de los elementos más

característicos de la práctica hípica en los centros hípicos.

2. La “Gaceta Hípica”: el libro sagrado

Las revistas hípicas, o más concretamente, la Gaceta Hípica constituye una fuente

de información vital para la apuesta hípica, siendo casi imposible jugar sin ella. En esta

guía de apostador se conjugan los datos que permiten a los aficionados elaborar sus

jugadas, en base a los retrospectos, traqueos y el desempeño del caballo; en fin,

obtener el “conocimiento” para hacer una apuesta ganadora. No en balde es muy

común observar en todo centro hípico la omnipresencia de las revistas hípicas entre los

jugadores, quienes constantemente las consultan.

Las revistas hípicas están plagadas de una simbología propia del mundo hípico, con

el caballo a la cabeza como símbolo, tanto de la actividad propiamente dicha como de

la virilidad; esto mediante la asociación de las características que se le atribuyen al

caballo, como lo son la fuerza, firmeza, energía y seguridad. El caballo se encuentra

omnipresente en toda publicación hípica, por ser el animal el centro de la actividad

hípica. Son de fácil manejo y su estructura es muy intuitiva, para lo cual no se necesita

un ojo muy diestro para reconocer la información y su significado; aunque los

aficionados consideran que no solamente es identificar los datos, sino ver lo que hay

más allá, interpretarlos.

La importancia de estas publicaciones radica en que en ellas se resaltan los datos

más importantes sobre el desempeño del caballo, como lo son su posición, traqueos,

carreras corridas, retrospectos, así como de sus características físicas como edad,

peso, raza, criador y jinete. Es una información indispensable para jugar, que al tenerla,

los aficionados se animan todavía más en el juego. No en balde, cualquier apostador

lleva una revista o “Gaceta” hípica en mano, la cual lleva con mucho celo y la compra

religiosamente cada semana. Sólo basta observar a un aficionado leyendo paciente y

84

Tal es esa identificación, que estas gesticulaciones, en especial la del chasquido o fuete, son reconocidas casi unánimemente por la población marabina como elementos propios del hipismo, Para corroborarlo, basta preguntar a cualquiera sobre lo que más le llama la atención sobre el hipismo y muchos responderán, precisamente, la gesticulación dentro de las peñas hípicas.

263

concienzudamente la revista, tratando de desdeñar lo más mínimo para apostar al

ganador.

La “Gaceta” tiene una importancia tal que el aficionado cree en ella casi con una fe

ciega y se rige por los datos y recomendaciones que salen publicados. Su presencia en

el juego es tal que es inimaginable jugar sin ella. Es un faro con el cual se guía en un

mar nebuloso como lo es el azar, donde la incertidumbre y el riesgo son una constante

en el juego. La interpretación de sus datos denota la preparación de los jugadores y si

ganan, demostrarán que saben más de caballos que el otro, debido a que ha sabido

desdeñar e interpretar los datos, mediante sus conocimientos e intuición.

Por ello, se puede afirmar que la “Gaceta” es una especie de libro sagrado que

conduce hacia la victoria, lo que lleva a ser un buen hípico. En sus datos, los

aficionados depositan las esperanzas que serán confiadas posteriormente en el caballo.

No sólo se apuesta dinero sino la palabra, el honor, se apuesta a sí mismo. Es la guía,

el camino. Se evocan imágenes, historias y recuerdos con sólo abrir la revista. Si el

hipismo fuese una religión, entonces la “Gaceta” sería la Biblia, tal cual libro sagrado

que indica el camino que debe seguirse.

La asociación de la “Gaceta” con la actividad hípica y con los aficionados a esta

práctica es tal, que sólo una mirada fugaz permite de lejos identificar automáticamente

a un jugador de caballo, y evoca todo el imaginario que la sociedad tiene con respecto

al hipismo.

3. El caballo como metonimia del hombre

La humanidad, desde sus inicios ha estado en contacto con otras especies

animales, con los cuales, en un principio, competían por los recursos y más adelante,

los domó y los utilizó para afirmar su superioridad en el mundo y, finalmente el hombre

se volvió uno con su medio. Esta relación constante con el bestiario, domado o por

domar, que rodea al individuo, producto de la convivencia constante, era imposible que

no fuese simbolizada. Se reflejaban características humanas en los animales; así como

se atribuían cualidades animales en los humanos, en un proceso dual que determinaría

tanto los usos materiales de dichas especies, como en el imaginario, en el cual las

264

bestias ocuparían un lugar predominante. Es un reflejo de la fusión hombre-medio, en la

cual ambos son interdependientes.

Se produce, entonces, una dualidad teriomorfismo-antropomorfismo en la cual los

hombres ven reflejadas características propias de los caballos, como la fuerza, la

firmeza y la velocidad; en tanto que, a su vez, elementos como la inteligencia,

sagacidad y fortaleza son extrapoladas al caballo. En los mitos que abordan al caballo,

este representa el animal en proceso de hominización, un animal que asume las

características humanas; pero a su vez, el hombre asume las virtudes atribuidas al

caballo: fuerza, temple, esbeltez, simetría, precisión, entre otras.

3.1. Dicotomía Caballo-Toro

Otra representación que asume el caballo es la del trueno, concretamente el

relincho, que alude al trueno, y en su galope se muestra como un relámpago veloz que

azota todo a su alrededor, que vuela por los aires tal cual Pegaso. Su movimiento

rápido, su galope dominante, invoca la firmeza, la esbeltez y el tesón que conlleva una

actitud masculina. La firmeza que representa el caballo se asocia al pene erecto,

asociado, a su vez, con la fuerza del hombre, con la que se impone frente al otro.

El toro y el caballo aparecen y representan al hombre, en dos imágenes opuestas.

La imagen bovina evoca ímpetu, energía, fuerza bruta, el dejarse llevar por los

impulsos, caer en las garras de la naturaleza, sucumbir ante los instintos. Significa una

animalización del hombre, esto es, el hombre sucumbe ante el instinto. La imagen

equina, por el contrario, evoca control, firmeza, precisión, fortaleza, esbeltez, el

controlar los impulsos, dominar la naturaleza, así como los instintos. Significa una

hominización del caballo, una hominización del hombre o una mejor versión de sí

mismo.

Históricamente, los usos que han tenido ambas especies por parte del ser humano

corroboran este imaginario: el toro ha sido siempre el animal de carga, quien hace el

trabajo pesado; en tanto que el caballo ha sido el animal de transporte, quien realiza el

trabajo más delicado. Se produce, entonces, una dicotomía entre ambas especies. Lo

bovino representa lo que el hombre era, lo que ya no se quiere ser, la realidad, una

265

mirada hacia atrás; mientras que lo equino representa lo que el hombre puede ser, lo

que se quiere ser, o sea, la posibilidad, lo ideal. Esta dicotomía es constante en

distintas sociedades, como lo considera Durand (2006) que los símbolos bovinos

aparecen como dobletes precarios de la imagen del caballo, o como una versión

incompleta o defectuosa del equino. El toro representa el mismo papel imaginario que el

caballo.

Se da, entonces, un proceso en el cual el caballo subordina al toro, se sobrepone

ante él, en donde el equino asume una posición hegemónica, en tanto que el bovino

asume una subordinada. En las prácticas lúdicas en donde estén involucrados ambos

animales, el hombre buscará imponer su hegemonía a través del caballo, e impondrá su

fuerza para subordinar al toro; se impondrá la hegemonía del hombre, no sólo del

hombre sobre la naturaleza, sino del hombres sobre otros hombres, donde se desarrolla

y desenvuelve la masculinidad (caballo) hegemónica frente a otra subordinada (toro).

No en balde en deportes o actividades en donde ambos animales estén presentes

sea precisamente el caballo, a cual el hombre monta, quien lo acompañe como una

extensión –lo ideal– de sus habilidades para domar a la naturaleza, a lo salvaje, que se

encuentra representado por el toro –lo real–. Domar a un toro significa sobreponerse a

la naturaleza, dominar el entorno, establecerse como dueño del mundo. El rodeo, toros

coleados y otras variantes americanas de una misma práctica, son un ejemplo de cómo

el caballo representa una extensión del hombre, una simbiosis con la que se domina la

naturaleza salvaje, que el toro representa. Estas actividades reflejan, a su vez, la

historia del continente americano desde la llegada de los europeos, que ha estado

signada por el afán de dominar la naturaleza salvaje, lo desconocido, el riesgo que

significa adentrase en una tierra virgen pero promisoria de una nueva aventura de la

esperanza humana (Lévi-Strauss, 1988).

El caballo, en el caso específico de la práctica hípica, se convierte en el instrumento

mediante el cual los hombres ponen a prueba su masculinidad frente a otros, siendo el

animal el referente de los atributos positivos de la virilidad. No se juegan con las

posibilidades del caballo, sino también con las del conocimiento del jugador mismo, se

juega su honor, su fuerza, en tanto que el caballo es elemento a través del cual se

266

proyecta. El hombre se proyecta mediante el equino en la carrera, por lo que se puede

afirmar que no son solamente los caballo los que compiten en el hipódromo; también

son los mismos hombres que compiten, pues ellos se transportan hacia el animal, quien

lo representa y defiende su honor y hombría a la cual se le apuesta.

4. ¿Son los centros hípicos un negocio familiar?

Se puede establecer una analogía de un centro hípico como si de una familia se

tratase, aunque no todos los miembros tengan un grado de parentesco. Precisamente,

por ser manejados por familias enteras, la organización de los centros hípicos sean

propios de una estructura familiar en donde los roles se extrapolen en los negocios, en

donde cada quien asume un rol en los negocios en función de los asumidos en el

hogar. Roles que son establecidos por las propias dinámicas familiares, que son, a su

vez, producto de las sociedades en donde las familias e individuos se desenvuelvan.

4.1. Roles

En este caso, se intenta hacer la analogía en base al modelo de familia ideal que se

propugna en la sociedad venezolana, en donde el padre asume el rol de la cabeza, de

líder, que debe tener atributos propios de lo masculino, como la fuerza, tesón, dirección,

iniciativa, que debe ser capaz de proteger a su familia, la cual se sentirá orgullosa de

ser arropada por la masculinidad del padre de familia.

El dueño o propietario, quien es la cabeza del negocio asume el rol de padre de

familia, pues se encarga de cuidar y de hacer que todo funcione. Es, además, quien

toma las decisiones estratégicas en el centro hípico. Es la cabeza y cerebro del

negocio, quien asume la responsabilidad del éxtio o fracaso de la empresa y, por ello,

debe dar la cara por su negocio y su familia.

El administrador o administradora, equivaldría al rol de la madre, pues se encarga

de cuidar los detalles y aspectos más domésticos para que el dueño o padre pueda

ejercer su poder mediante la toma de decisiones. Como una madre, el administrador se

encarga de los detalles micro, y también funge de mano derecha en el negocio,

siguiendo obedientemente al padre o dueño. Su rol es de vital importancia, pero su

267

eficiencia será medida en función de que su presencia no sea requerida por problemas

que puedan surgir, debido a que ya están resueltos o ya han sido evitados.

El rematador asume el rol de hijo mayor, que va a tener o ya está empezando a

adquirir responsabilidades, pues él es la cara en el negocio, pues es él quien se

encarga de las apuestas y es a quien los fanáticos tratan y conocen. Es el perfil, la

imagen, lo que se ve y lo que se reconoce. Tanto es el reconocimiento, que es el

rematador quien ejerce la atracción hacia los clientes, siguiendo a este personaje a

donde vaya. Debido a ello, los dueños de los centros hípicos deben llegar a acuerdos

claramente beneficiosos para ambas partes.

Las chicas o meseras fungen el papel de hija, aquélla de debe servir a su padre y

deberá hacerlo cuando sea desposada, pero a su vez es alguien a quien se debe

proteger, ser cuidada de las amenazas y de los extraños. Como buena hija debe velar

para que todos en el centro hípico se sientan cómodos y satisfechos con el servicio, así

como brindar atención a los clientes.

El cliente, que si bien no es personal que labora en el centro hípico, es su razón de

ser; y su rol podría ser equivalente al del pretendiente de la hija, a quien va a desposar.

La mesera debe atender al cliente con total dedicación y esmero para que éste se

sienta bien, que se sienta satisfecho con lo que la casa le ofrece, para que se motive a

formar parte de la familia.

Esta analogía no implica, necesariamente, una metáfora, se debe a que la mayoría

de centros hípicos son manejados por familias, como negocios familiares. Todos los

miembros participan para un óptimo funcionamiento del recinto lúdico. Cada miembro

pone su grano de arena para que todo salga bien, donde el trabajo es en equipo. Es la

extensión del ámbito familiar.

4.2. ¿Familiar?

Resulta llamativo el hecho de que un negocio que se maneje en familia, sea

paradójicamente no familiar. No es un sitio donde se lleve a la mujer y a los hijos, tanto

porque el hombre así no lo quiere, pero sobre todo porque la mujer se siente cohibida

268

para llegar hasta dichos sitios, ni mucho menos con su familia, por el resguardo de su

reputación, debido a los prejuicios emanados por los comportamientos percibidos de las

prácticas lúdicas, comportamientos que no necesariamente sean perniciosos o

“pecaminosos”, pero la sociedad lo asume como tales, y todos aquellos que se

encuentren inmersos en ese mundo tendrán ese estigma encima.

Una explicación es que a pesar de ser un negocio en familia, no todos tienen la

misma voz ni voto. Es el padre de familia quien en su condición de hombre se impone

frente a los otros miembros en un esquema de dominación en donde lo femenino queda

subordinado a lo masculino en tanto que el hombre piensa que “siempre ha sido así” y

la mujer tiende a aceptar dicho dominio. Todos estos patrones sociales, al ser familia, la

institución donde se construyen las subjetividades, productora y reproductora del

ordenamiento cultural y social en la que esté inserta. Ella es "la institución primaria para

la organización de las relaciones de género en la sociedad. En la familia es donde la

división sexual del trabajo, la regulación de la sexualidad y la construcción social y

reproducción de los géneros se encuentran enraizadas" (León, citada por Parrini, 2000,

p. 72). La familia, en este caso, es un reproductor y replicador de los valores y patrones

culturales, en donde lo masculino posee una supremacía aparente. La mujer, la madre

que administra, estará presente en los centros hípicos, pero tras bastidores, y en

horarios donde no se efectúen carreras de caballos, cuidando los más mínimos

detalles. El padre de familia, al ser la cabeza del hogar y el propietario del centro

hípico, arropa todas las esperanzas y la reputación de los miembros del núcleo familiar,

quienes a su vez se enorgullecen por la hombría que tiene su padre, por lo que se

puede decir que es un caso de masculinidad familiar.

Hay casos, muy frecuentes dentro de los centros hípicos, en los cuales la mujer

asume actitudes masculinas como la fuerza, firmeza y precisión en miras de “poner

orden” en el local, de imponer autoridad, para lograr aplacar los ánimos de jugadores

revoltosos, y cualquier situación que requiera el uso de la fuerza. En estos casos, las

mujeres, en vista de la ausencia de lo femenino –y las características socialmente

atribuidas– dentro de estos recintos y en la práctica hípica en general, deben asumir

actitudes y roles propios de la masculinidad para poder imponerse sobre los hombres.

269

Deberá, por consiguiente, reconocer las reglas de juego masculinas y apegarse a ellas

para poder jugar en el escenario.

En el caso de las chicas que fungen como meseras, a diferencia de las mujeres que

manejan los negocios o aquellas que quisieran asistir por placer a los centros hípicos,

las características propias de la feminidad como la suavidad, la delicadeza, la

vulnerabilidad, el afecto, entre otras, no sólo se encuentran presentes, sino se

acentúan, se llevan a extremos incluso, en donde se produce una “hiperfeminidad”, en

la cual la mujer asume un rol de sumisión frente al hombre. Las meseras buscan

satisfacer, mediante atuendos provocativos y una atención dedicada, al deseo

masculino. Su vulnerabilidad no es un problema debido a la protección por parte del

padre de familia, el propietario; quien no permitirá ni tolerará ninguna clase de daño a

las chicas y las protegerá de cualquiera, incluso del juego y de sí mismas, como el caso

del dueño, quien no permite que ellas apuesten. Esta hiperfeminización, al ser una

sumisión ante lo masculino, acarrea un estigma para las jóvenes que laboran en los

centros hípicos, en tanto que son vistas como “mujeres de mal camino” que se entregan

a cualquier deseo del hombre, sin dar mayor importancia a su propia dignidad, aun

cuando no necesariamente sea así.

Otra razón que aleja a las familias de introducirse al mundo hípico es la concepción

perniciosa que se tiene de los juegos de envite y azar en la sociedad. Los apostadores

son vistos como “viciosos” y “pelabolas”, personas que dejan otros aspectos más

importantes de la vida cotidiana, como la alimentación, el cuidado del hogar, el trabajo,

entre otros, por dedicarse en tiempo y dinero al juego. El hecho de que se les está

prohibido a los menores de edad (18 años) las actividades que impliquen las apuestas,

también desmotiva a la asistencia familiar o como argumentan muchas madres de

familia cuando se les pregunta al respecto: “¿para qué voy a ir si no hallo qué hacer con

los muchachos si allá no pueden hacer nada?”.

La presencia de licor da una idea de ser un ambiente de baja categoría o como una

“taguara”, en donde “pasan cosas malas”, que “no son bien vistas”, y, sobre todo se

monta la imagen de ser un sitio peligroso, debido a la presencia de la idea dentro del

imaginario local sobre la correlación entre el consumo de licores y el

270

desencadenamiento de problemas entre hombres, que desembocan generalmente en

violencia. Se intenta mantenerse lejos de esas conductas masculinas consideradas

como perniciosas, como la violencia y la fuerza bruta, que se contraponen a los ideales

de familia.

Por las razones mencionadas anteriormente, los propietarios de los centros hípicos

evitan, algunos a toda costa, que sus hijos accedan al mundo hípico antes de la edad

adulta, con el fin de protegerlos de los factores adversos como el alcohol y la ludopatía;

pero una vez alcanzan la adultez, son bienvenidos para que formen parte del negocio

familiar, e incluso se espera que el recién adulto se sume al hipismo. Los padres de

familia asumen esta actitud porque creen que cuando son hechos y derechos es menos

probable que caigan en la tentación o en “malos pasos”. Es la protección que un padre

de familia tiene hacia sus hijos. En este sentido, los propietarios no hacen mayores

esfuerzos para darle un viraje familiar a la práctica hípica, en tanto que, tal cual cómo

funciona en estos momentos, es un negocio rentable y lucrativo, por lo que cambiar sus

dinámicas implica un correr un riesgo financiero carente de sentido.

4.3. El padre de familia

Es oportuno destacar que esa aversión inicial hacia la presencia de los hijos en el

mundo del hipismo, particularmente durante su niñez y adolescencia, sólo se ve en la

etapa de las apuestas, concretamente, en el manejo de las mismas, y en los centros

donde las mismas se lleven a cabo. En otras etapas del hipismo no necesariamente se

presenta esta situación.

En el caso de las caballerizas o haras, al contrario que en los centros hípicos, los

propietarios incitan a sus hijos al negocio apenas tengan las facultades para ello; pues

se espera que un alto grado de compenetración entre los niños y las de equinos se

produzca desde un contacto desde la primera infancia. Los más jóvenes participan

activamente en las caballerizas, sean en aspectos administrativos o en la equitación, en

donde los más pequeños se van relacionando con los caballos desde su primera niñez

y se forman relaciones muy estrechas entre el individuo y el animal. En el caso de los

jinetes, las circunstancias son similares, en los cuales se propicia dicha relación

271

persona-animal en busca de una simbiosis entre ambos, que garantizará el éxito del

equino en las carreras.

En el caso de las peleas de gallos, la crianza de los animales es una labor familiar,

en la cual todos los miembros participan activamente en mejorar el ave, que es el

símbolo de la familia; reafirmándose los vínculos entre ellos. En los círculos gallísticos

la reputación no cae exclusivamente en el hombre, sino en todos los miembros del

núcleo familiar, juegan su honor mediante el ave. En otras épocas (siglo XIX y principios

del XX, principalmente), la relación era exclusivamente hombre-animal, similar a la del

hombre-caballo; pero al transcurrir los años, con los cambios de valores y visiones

sobre la masculinidad y el alcance de derechos por parte de la mujer; poco a poco el

gallo fue arropando a todos los miembros de la familia, para convertirse el ave en su

símbolo de la masculinidad familiar, representada en la figura del padre de familia que

defiende y perpetúa el honor de su estirpe.

5. El hipismo ¿Sólo para hombres?

Los centros hípicos constituyen un espacio masculino, en el cual los aficionados se

cohesionan mediante la convivencia prolongada bajo un espacio que posee unos

códigos y símbolos particulares que forman unos lazos identitarios en función de las

características específicas de los elementos cohesionadores. Las prácticas lúdicas

constituyen por excelencias espacios cohesionadores.

5.1. El juego y el hombre

Como Huizinga afirma, se “lucha o juega por algo” (2007, p. 73); por lo que en

primer y último momento se lucha y se juega por la victoria misma. Pero a esta victoria

se enlazan diferentes modos de disfrutarla; como consecuencia permanente se tiene el

honor y el prestigio. En el caso concreto del hipismo, se apuesta por el honor, la palabra

de hombre. El concepto de “ganar” guarda estrechísima relación con el juego. (Ibíd,

2007, p. 72).

El punto focal de las negociaciones lúdicas hacen referencia a las apuestas

negociadas a través de conversaciones, ya que en esta etapa se pone en juego la

272

capacidad de cumplir con lo expresado verbalmente, situación que se traduce en

hombría, pues se considera que la “palabra empeñada” debe cumplirse a cabalidad

durante la contienda. El honor de “hombre” se hace notar en estas circunstancias;

honor no siempre explícito verbal o conscientemente, pero está ahí (Bourdieu, 2000, p.

36).

En el juego de caballos, el dinero sólo es una forma de transacción, un medio, pero

no el fin supremo de la apuesta. Lo material, en este caso, sólo es un canal para poner

en juego el honor, la fuerza y, en especial, la hombría. La “palabra de hombre” se pone

a prueba, se pone en riesgo, se pone en juego. Los hípicos y apostadores en general

sitúan empeño en la palabra, donde ponen en juego su conocimiento del tema. Los

jugadores conocen los “secretos” y las técnicas para reconocer, para “oler” al caballo

ganador, en un proceso de revelación de su propio ser. Al arriesgar el honor y la

hombría, el jugador se pone al descubierto, queda vulnerable ante los otros. “¡Vos no

sabéis de caballos, el que sabe soy yo!”, una frase de quien gana, sobre todo cuando

no se tenía credibilidad en su pronóstico, deja claro que no es saber de caballos

solamente, es, también, el hecho de competir por saber más que el otro, por superar al

adversario, de demostrar que se tiene más prestigio porque se tiene un conocimiento

más válido.

Asimismo, Bourdieu (2000, p. 36) desde punto de vista, que vincula sexualidad y

poder, la peor humillación para un hombre consiste en verse convertido en mujer, por lo

que el castigo a obtener cuando se pierde es la condición de feminidad, esto es,

debilidad y sumisión. Los aficionados hípicos, en forma de chiste o juego, se profieren

insultos que buscan degradar al otro, sea ya con alusiones a la falla o deformidad de los

genitales: “huevón o güevón”, a la asunción de homosexualidad: “vos si sois marico”, a

debilidad “te faltó fuerza mijo”, a lo poco que sabe sobre caballos: “¡vos no sabéis de

caballos, el que sabe soy yo!” o “¡qué vais a saber vos, huevón!”, entre otras frases, que

de una u otra forman se dirigen a “disminuir” la masculinidad del otro mediante los

insultos, una forma de reforzar la suya propia.

Lo anteriormente descrito coincide también con los argumentos de Abarca (2000)

en lo que refiera al sentido de superioridad masculina, el cual “se extiende de la

273

iniciativa sexual a la posesión del saber: el hombre siempre debe saber más que la

mujer. Esto es condición de su iniciativa; para saber más que la mujer es condición

haber 'vivido' más que ella” (Abarca, 2000, p. 107). En este caso, no se refiera sólo a

saber más que la mujer, sino saber más que el varón disminuido, el que pierde, al que

se derrota.

5.2. Elementos constructores de la masculinidad

Muchos aspectos esbozados por Brannon (1976), que reseñó y resumió en cuatro

breves frases, se encuentran presentes de una u otra forma en la práctica hípica:

a) “¡Nada con asuntos de mujeres!” Uno no debe hacer nunca algo que

remotamente sugiera femineidad. La masculinidad es el repudio implacable

de lo femenino. Los centros hípicos son un espacio definidamente masculino,

en donde la feminidad queda excluida en tanto que no sea subordinada a lo

masculino y se encuentre en servicio de éste.

b) “¡Sea el timón principal!”. La masculinidad se mide por el poder, el éxito, la

riqueza y la posición social. Como lo afirma el dicho común “El que al terminar

tiene la mayoría de las piezas, gana”. El jugador mide su poder frente a los

otros mediante la apuesta. Pone en juego su prestigio, sus conocimientos en

el hipismo jugando. No se trata exclusivamente de la apuesta material

representada en el dinero puesto en juego, sino en la apuesta simbólica,

representada principalmente por poner en juego el honor mediante la

aplicación de sus conocimientos, su palabra y su intuición. El ganar o perder

va más allá del dinero, se gana o pierde respeto.

c) “¡Sea fuerte como un palo!”. La masculinidad depende de permanecer

calmado y confiable en una crisis, con las emociones bajo control. De hecho,

la prueba de que se es un hombre consiste en no mostrar nunca emociones.

Los muchachos no lloran. Los aficionados hípicos reconocen la tensión que

les produce el jugar, e incluso, manifiestan que les agrada dicha sensación,

pero se la achacan al otro, pues ellos “se mantienen calmados y no muestran

debilidad”. Por otro lado, la fortaleza se demuestra en la capacidad de

274

soportar bromas que otros propician y de responder a las mismas con otras

más contundentes, que generalmente van dirigidas a vulnerar la masculinidad

del otro para reafirmar la suya propia.

d) “¡Mándelos al infierno!”. Exude un aura de osadía varonil y agresividad.

Consígalo, arriésguese. Es el punto central de la apuesta. Los fanáticos

tendrán sus secretos, sus técnicas para la apuesta, considerará todos los

aspectos más mínimos para decidirse por un caballo, pero en el fondo sabe y

reconoce que todo es una incertidumbre y deberá confiar en su intuición para

ganar, pues es un riesgo, es “ver correr la suerte”. Hay que ser valiente,

“ponerse los pantalones” y jugar.

Compaginando con la concepción de una masculinidad hegemónica planteada por

el autor, convertirse en “auténticos varones” –machos, “hombres de verdad”– constaba

en tener éxito en doblegar a otros varones y en subordinar a las mujeres, siendo éste el

único modo de demostrarse a sí mismo y ante otros –en especial ante otros varones–

que se era un “hombre de verdad” y no ser considerado una mujer (Boscán, 2008). La

condición de hombría depende fundamentalmente de competir frente al otro. En el

hipismo, esta situación sigue presente, en la cual, como se mencionó en párrafos

anteriores, en superar al otro disminuyéndolo.

Sin embargo, estos enfrentamientos son meramente simbólicos y no permanentes,

que son canalizados mediante el juego, como una práctica simbólica de ese conflicto

violento mediante la práctica lúdica y “muy especialmente los que son más adecuados

para producir los signos visibles de la masculinidad, y para manifestar y experimentar

las cualidades llamadas viriles, como los deportes de competición” (Bourdieu, 2000, p.

69). En este sentido, los aficionados del hipismo casi siempre juegan en grupos de

amigos, muy poco frecuente ver a un jugador solitario en las mesas, en donde

comparten experiencias en las que se compenetran mediante la práctica, creando o

apropiándose de símbolos, signos y códigos que son propios de la masculinidad.

Para formar parte de dicha camaradería y ser aceptados en el grupo, es necesario

apropiarse de dichos códigos, signos y símbolos propios de la práctica hípicas. Se

crean “vínculos masculinos” (male bonding); como lo acuña Tiger (1984) con la

275

explicación de que los “hombres ‘necesitan’ algunos lugares y/o ocasiones donde se

excluyan a las mujeres” (p. 208). El investigador acuñó el término tratando de unir

supuestos impulsos inherentes en los hombres (a diferencia de las mujeres) con los

cuales los hombres demuestran solidaridades entre sí. La “creación de vínculos

masculinos”, reseñó (1984, p. 135), es un rasgo desarrollado a lo largo de miles de

años, “un proceso con raíces biológicas conectado... con el establecimiento de alianzas

necesarias para la defensa del grupo y de la cacería”, lazos que se fortalecen mediante

prácticas fundamentalmente masculinas.

El jugador puede entregarse, con todo su ser, al juego, y la conciencia de "no

tratarse más que de un juego" (Huizinga, 2007, p. 37) puede trasponerse totalmente. El

gozo, inseparablemente vinculado al juego, no sólo se trasmite en tensión sino,

también, en elevación. Los dos polos del estado de ánimo, propio del juego son el

abandono y el éxtasis. Las emoción y tensiones propias de jugarse un caballo, al que

se le puede “apostar hasta la vida”, en el cual los aficionados se transportan al

hipódromo, hasta al lomo del mismo caballo, dándole “fuete” para inyectarle esa

energía vital que los llevará hacia la victoria, mientras que el resto de las cosas se

paralizan durante ese momento. Es como si se viviera un presentismo total, en el cual

todo lo demás dejase de existir.

5.3. ¿Exclusión o autoexclusión?

En la mayoría de los casos, tanto hombres como mujeres afirman que los centros

hípicos y el hipismo en general es un ambiente exclusivo para hombres, debido,

fundamentalmente, a los prejuicios sociales en torno a los juegos de envite y azar y por

la abundancia de licor en tales establecimientos, esto último asociado a las malas

costumbres y a la búsqueda de problemas. No obstante, se puede notar que en otros

tipos de juegos, como las máquinas tragamonedas, los bingos y los juegos de cartas, la

participación de ambos sexos es mucho más equitativa, a pesar de que, igualmente, es

una actividad de envite y azar, así como es evidente la presencia del licor durante su

ejecución. Entonces, cabe preguntar: ¿por qué esa diferenciación si se está frente a

varias actividades lúdicas similares con características similares?

276

Ilustración Nº 39: Cuestión de análisis Fuente: García, 2011

CORPORALIDAD Y GESTUALIDAD

Cuidado y manejo corporal

Técnicas del cuerpo

dualidad

CABALLO COMO METONIMIA DEL

HOMBRE

Imitación de los movimientos

Animal

Caballo como centro del imaginario del

hipismo

jinete

La simbiosis hombre-animal

Se ponen las esperanzas en

equino

Se apuesta y juega a sí mismo

mediante el animal

Emulación de los

movimientos

Teriomorfismo Antropomorfismo

Dicotomía caballo - toro

Bestia que se humaniza

Hombre que se bestializa

Visión ideal de sí

mismo

Visión mejorable

de sí mismo

EL JUEGO Y EL HOMBRE

En el juego se lucha por algo

Se juega la hombría

La apuesta es un medio para el juego

de la hombría

Perder el juego significa perder la

hombría

Juego engloba elementos constructores de la

masculinidad

Imponerse a otros hombres

Masculinidad hegemónica

Nada con asuntos de

mujeres

Sea el timón

principal

Fuerte como

un palo

Mándelos al carajo

277

Ilustración Nº 40: Proceso de construcción de la masculinidad en los Centros Hípicos. Fuente: García, 2011

Valores y nmodelos (Fuerza, virilidad, firmeza,

iniciativa, poder)

Juego de caballos – Centros Hípicos

Espacio en el cual se presenta una convivencia constante

Práctica cohesionadora

mediante signos, símbolos y códigos

La apuesta es el medio a través del cual el hombre se

extrapola en el caballo

Se juega la masculinidad para imponérsela a los

otros

Se vuelve más hombre frente a los demás cuando se gana la apuesta

Cuando se pierde, no sólo se trata de

dinero, sino también de la hombría o parte

de ésta

Se extrapolan las cualidades del

hombre en el caballo y viceversa

Se reafirma la hombría mediante la imposición sobre los

otros

El caballo es el depositario de toda la esperanza

Se construye y reafirma la masculinidad

CONSTRUCCIÓN DE LA MASCULINIDAD EN

LOS CENTROS HÍPICOS

Moldeados y transimtidos por:

Familia

Iglesia

Escuela Estado

Producto de un trabajo continuado (histórico por tanto) de reproducción al

que contribuyen unos agentes

singulares

278

Los centros hípicos constituyen un espacio cuyas prácticas son fundamentalmente

masculinas, en tanto que lo femenino está ausente, no tiene voz. Ello no significa que la

mujer esté ausente del hipismo, pues esta no está más subordinado a lo masculino,

siendo servicial y, en algunos casos, servil. Retomando la noción de vínculos

masculinos de Tiger (1984), en donde los hombres necesitan espacios donde su

participación sea exclusiva, dejando a la mujer por fuera. Se puede reconocer esta

noción en los centros hípicos, si bien no es del todo cierta sobre la exclusión de la

mujer, en vista que ésta se encuentra presente en los centros hípicos, si bien en una

actitud de pasividad y sumisión frente a lo masculino. Se puede hablar, entonces, no se

una ausencia de la mujer, sino de la ausencia de la feminidad, contraponiéndola con la

masculinidad.

Por su parte, siguiendo los planteamientos de Mead (1981) en donde las diferencias

de los géneros, así como sus respectivas caracterizaciones en torno a ellos, son un

producto de condicionamientos culturales o como lo sugiere Rosaldo (citado por Kottak,

2007), que en la mayoría de las culturas los hombres tienden a ser algo más agresivos

que las mujeres, muchas de las diferencias actitudinales y conductuales entre los sexos

emergen de la cultura en lugar de la biología. Las diferencias de sexo son de corte

biológico, pero el género abarca todos los rasgos y características que una cultura

atribuye e inculca a hombres y mujeres. Esto es, el “género” se refiere a la construcción

cultural de las características masculinas y femeninas. El sexo es un asunto biológico,

mientras que el género es una construcción cultural, o puesto que los atributos y

papeles sociales femeninos y masculinos son asuntos que no arbitrariamente

impuestos “que muchas personas no se identifiquen con el papel que les toca hace

evidente que la identidad no depende del género que se te asigna”85, sin haber

realmente una justificación para la dominación masculina meramente porque es así.

Muchas mujeres, como se ha venido mencionando en líneas anteriores, asumen –

muchas veces de manera pasiva, estas circunstancias, lo que propicia aún más la

autoexclusión, como una especie de autocensura que, si bien no es aceptada

totalmente, pero tampoco se le pone resistencia. No sólo se implica la exclusión de lo

85

La identidad tampoco es fija; no es invariable ni está compuesta exclusivamente por cuestiones femeninas o masculinas, sino que también por componentes de ambos (Lamas, 1996, p. 11-12).

279

femenino por parte de los hombres, sino también se implica la autoexclusión de las

propias mujeres al hipismo, como respuesta a un ambiente donde las características

distintivas de la feminidad, como la comprensión, suavidad, vulnerabilidad y

sensibilidad, por ejemplo, están totalmente fuera de lugar.

Como afirma Connell (1995), Si bien culturalmente los significados de la feminidad

se asocian con la naturaleza, el cuerpo, la afectividad, la pasividad; la masculinidad

está relacionada con la cultura, la racionalidad, la objetividad y la actividad. A su vez, en

la cultura de género, los significados culturales de la masculinidad y de la feminidad son

asimilados, el primero al cuerpo de hombres y, el segundo, al de las mujeres. Casi

siempre se supone que la verdadera masculinidad surge de los cuerpos de los hombres

–que es inherente al cuerpo masculino o que expresa algo sobre el mismo (Connell,

1995). Sin embargo, se sabe y reconoce que “estos significados trascienden los

cuerpos biológicos, más no por ello, el género deja de ser implacable en su tarea de

producir cuerpos con identidades, deseos, prácticas, sexualidades y emociones

diferenciadas” (Cruz Sierra, 2006, p. 2).

En este sentido, se retoman las ideas de Bourdieu (2000, p. 130) en los cuales se

cuestiona la dominación masculina, que se asume como natural, en base a las

diferencias físicas de género. Los centros hípicos constituyen un espacio

aparentemente masculino porque siempre han sido así, como si se trataran de leyes

naturales. El juego, coincidiendo con Huizinga (2007) no invoca la vida cotidiana; más

bien, consiste en escaparse de ella en una esfera espacio-temporal de actividad que

posee su tendencia propia. Esta esfera puede arrastrar por completo la conciencia del

jugador. Lo cómico puede caber en el concepto de lo no serio, pero su conexión con el

juego es secundaria, pues el juego no es cómico ni para el jugador ni para el

espectador.

Se asume, en un análisis poco profundo y apresurado, la ausencia de lo femenino

en el hipismo, sin embargo, es más apropiado hablar de una feminidad sumisa y

subyugada por lo masculino. Entonces, ¿cómo queda la representación de la feminidad

en los centros hípicos? En un intento de responder tal interrogante, se plantean las

siguientes ideas:

280

Si participan en el juego, asumen actitudes masculinas, para enfrentarse y ganar

el un medio fundamentalmente masculino. En el caso del hipismo, aparte de las

pocas jugadoras, se encuentran las amazonas, quienes deben mostrar el mismo

ímpetu y fortaleza que su contraparte masculina, los jinetes. En otros espacios

en los cuales se presenta una masculinidad hegemónica, por ejemplo en el

ámbito de los taxistas, las mujeres que “taxean” deben demostrar las destrezas

propias de los hombres al volante, independientemente de que tales habilidades

sean propias de lo masculino, tales como: decisión, firmeza, los cuales son

rasgos vistos en las mujeres taxistas.

En el caso de no participar activamente en el hipismo o en el “juego de caballos”

propiamente dicho, se asumen actitudes hiperfemeninas; esto es, la

exacerbación de las cualidades propias de la feminidad, como un opuesto a lo

masculino. Actitudes y cualidades como la sensibilidad, sumisión, delicadeza,

dulzura, entre otros… en una subordinación a lo masculino. La mujer no es

excluida, a medida que se subordine a lo masculino. No tiene ni voz ni voto, pues

ejerce un rol pasivo frente al hombre.

5.4. La práctica hípica ¿en vías de extinción?

Si el Estado, en una primera fase, toleró la actividad hípica pero dejó su gestión en

manos privadas, y en una segunda fase fue él mismo que la promocionó mediante la

construcción de hipódromos que generó en una efervescencia casi eufórica en la

colectividad, decidió en una tercera controlar aún la práctica mediante la restricción de

la información en los centros hípicos; ahora está limitando la práctica, limitando el

acceso a la misma.

Se puede afirmar, entonces, que los centros hípicos surgen de una dinámica propia

de la actividad hípica, en la cual se restringe el acceso libre a la información y se decide

que debe estar concentrada en un sitio específico, para controlar más efectivamente la

práctica. Ya el remate, debajo de la sombra de un cují, todos esos elementos, que de

una u otra forma propiciaron la popularidad del hipismo forman parte del imaginario,

tanto de los practicantes como de la población en general.

281

Uno de los hechos más llamativos dentro de la práctica hípica es una notable

ausencia de generación de remplazo en los jugadores y apostadores. No se ven nuevos

aficionados. Basta con ir a un centro hípico para observar la gran cantidad de hombres

canosos sentados viendo las carreras y se ven pocos jóvenes inmersos en la práctica, y

si los hay, muchos de ellos combinan el hipismo con el parley.

Distintas razones se asumen y aducen para este fenómeno. Una de ellas y quizá la

más influyente es la efervescencia que gira en torno a otros juegos de envite y azar,

como lo es el Parley, concretamente. Ello se debe la facilidad para la obtención de

datos necesarios para poder apostar en los partidos de beisbol y baloncesto, aunque no

necesariamente limitados a estos deportes; que se puede obtener con una simple

conexión a internet desde la comodidad del hogar, y desde ahí, se pueden disfrutar

tranquilamente los eventos deportivos, limitándose a salir para comprar el ticket

ganador. En el caso del hipismo, estas circunstancias no están presentes debido a la

prohibición de la transmisión libre de carreras por parte del Estado mediante el INH,

ente que controla la práctica hípica; permitiendo la visualización de la actividad hípica

exclusivamente en sitios autorizados, que serían los centros hípicos.

Debido a las limitaciones que conllevan la práctica hípica, confinadas a un espacio

en concreto, como lo son los centros hípicos, los aficionados más jóvenes a los juegos

de envite y azar se inclinan a las apuestas deportivas mediante el Parley, por su fácil

acceso a la información. Muchos centros hípicos, en un intento de sobrevivir, poco a

poco están migrando sus negocios del hipismo al Parley, en donde se ven más veces

en las pantallas los juegos de la MBL y de NBA que las mismas carreras de caballos.

En la actualidad, ambas prácticas conviven en los mismos espacios, donde los

aficionados más jóvenes del hipismo están optando por las apuestas deportivas,

jugando ambas prácticas simultáneamente; en el mejor de los casos, pero más y más

van dejando de lado el hipismo a favor del Parley. Otros asumen las apuestas hípicas

como un pasatiempo ocasional, en tanto que el Parley es su “nuevo vicio”; prueban

jugando a caballo pero, finalmente, optan por otras prácticas lúdicas que le sean más

atrctivas. Sólo están quedando los mayores o aquéllos que hayan pasado su juventud o

temprana adultez durante la década de los `80 del siglo pasado (momento en el que el

282

hipismo tuvo su mayor auge, sobre todo en el Zulia) como hípicos puros, aquellos que

se dediquen exclusivamente al juego de caballos.

Tomando en consideración la situación de los fanáticos, la práctica hípica no cuenta

con una generación de relevo para renovarse o mantenerse en el tiempo. Los centros

hípicos tenderían a convertirse, dentro de 10 o 20 años, en espacios selectos, si no

exclusivos, en donde los pocos fanáticos hípicos se reúnan y convivan cohesionados

mediante la práctica, que cada vez contará con menos participantes. A diferencia de las

peleas de gallos, cuya práctica se considera más “tradicional”, debido a sus raíces

rurales, se fomenta un ambiente más familiar –en especial en la cría–, se garantiza una

generación de relevo que continúe con esta actividad, quizá con matices distintos, pero

hay garantía de relevo, debido a la participación de la familia, al menos durante la etapa

de crianza de las aves. No así sucede con el hipismo, que es una práctica

fundamentalmente masculina, en donde la familia se ve excluida y, por ello, no se

incentiva la práctica a generaciones más jóvenes; aunado al hecho de que esta

actividad lúdica se considere de baja categoría o de bajos estratos sociales y al estigma

que tienen los centros hípicos como sitios de mala muerte o “taguaras”. En este sentido,

al no haber un reemplazo generacional en la práctica hípica y en la medida en que los

fanáticos existentes se vayan retirando y falleciendo, corre el riesgo de desaparecer la

actividad tal cual como se conoce hoy en día, sino es que desaparezca por completo a

largo plazo.

El juego, como parte fundamental de la cultura está presente a lo largo de la historia

y su función primordial consiste en la preparación de los individuos a la vida “seria”, así

como ofrecer una manera de canalizar la energía vital en una práctica concreta y de

canalizar las luchas y competencias entre los miembros de la sociedad (Huizinga,

2007). Los juegos sirven, también, como prácticas de grupos en donde se generan,

mediante la convivencia de los participantes, procesos identitarios que cohesionan a los

participantes mediante la práctica. En el caso de los hombres, al recurrir a las prácticas

lúdicas para construir y reafirmar su masculinidad a otros y a sí mismo, se volcarán a la

actividad que les permita canalizar esa lucha. En este caso, se adaptarán a las

prácticas socialmente impuestas por su entorno, por lo que se puede afirmar que el

283

parley es el sustituto más probable del hipismo como aquélla en donde se construya y

reafirme la masculinidad, en tanto que en la misma los amantes de los juegos de envite

y azar están migrando a las apuestas deportivas.

Posiblemente, tras el reciente auge del fútbol en Venezuela, el balompié pueda

convertirse en la actividad lúdica que absorba a los jóvenes como práctica masculina

cohesionadora y constructora de identidades como lo ha sido y es prácticamente el

resto de Latinoamérica, mediante la fuerza, decisión y firmeza que toda actividad

masculina evoca, tal como el hipismo lo ha hecho. La cantidad de practicantes, la

creciente presencia de fanáticos seguidores de los equipos o “hinchas” hacen pensar

que el fútbol ocupe ese lugar de mediano a largo plazo.

6. Comparación con otras prácticas

Se parte del principio de que toda actividad que implique la convivencia constante

entre hombres, se constituye en una práctica constructora de la masculinidad. En

concordancia, se considera una serie de aspectos en la construcción de identidades

masculinas:

1. La identidad (en este caso, masculina) se construye a partir de no ser femenino.

Se parte de la negación de lo femenino para consolidar la dominación de lo

masculino, mediante el ejercicio de la violencia física y simbólica hacia la

feminidad y todo lo que ella representa. Se trata de negarla, pero no de

suprimirla, debido a que lo masculino es una condición en función de lo femenino

y viceversa, pues la existencia de uno depende de la existencia del otro.

2. Necesidad de probar la virilidad. Se prueba la virilidad propia, tanto en la mujer

como en otros hombres. Por ello, la virilidad no se trata de igualdad entre

hombres, en detrimento de la mujer, en tal caso; sino una búsqueda constante

de imponerse frente a los otros hombres, mediante la imposición de la fuerza

propia y la denigración de la del otro.

3. Ejercicio del poder a partir del control. Dicho control, a su vez, se ejerce a partir

de la violencia, tanto física como simbólica. La violencia simbólica se ejerce

284

mediante la imposición de la fuerza, la cual no implica una acción física, sino

también verbal y gestual. Mediante los improperios verbales, se minimiza al otro,

imponiéndose como el más fuerte y, por ende, quien tiene el control.

Los centros hípicos constituyen espacios fundamentalmente masculinos en los

cuales los integrantes y participantes interactúan mediante una convivencia constante

en un mismo espacio del cual emanan una gama de signos, símbolos y códigos que

cohesionan a los participantes, generándose un abanico de comportamientos que

identifican a los jugadores de caballos.

Cada centro hípico funciona aparte. Los jugadores recurren a su centro hípico de

referencia y confianza, en el cual adquieren fama en función de las “hazañas hípicas”;

esto es, que sea considerado “experto en caballos”, quien haya ganado más carreras y

más dinero. Todo ello acarrea una fama dentro de su respectivo centro hípico, en el

cual el jugador será honrado y rememorado, mediante un tratamiento especial como

cliente, por ejemplo: cervezas y entremeses gratis.

La fama de los jugadores, salvo aquéllos que tengan hazañas extraordinarias, se

proscribe exclusivamente en su centro hípico habitual, debido a la competencia y

rivalidades entre los distintos recintos lúdicos. Sin embargo, el público sigue es al

rematador, quien establece una conexión con los aficionados, de tal manera que el

primero ejerce una atracción sobre los últimos, quienes lo siguen tal cual un cantante o

artista a donde éste vaya.

El hipismo está sexuado y tintado de género, con un claro predominio masculino.

Entonces, ¿cómo se construye la masculinidad?:

Es un juego de hombres: solamente juegan hombres.

Se inician en la práctica e intercambian signos, símbolos y códigos mediante

la convivencia constante.

Los hombres necesitan un espacio en el cual puedan convivir en ausencia

del otro, en este caso, las mujeres. La masculinidad que surge en estos

espacios no tiene que ser necesariamente armónica, en la cual todos se

encuentren en iguales condiciones; sino de una masculinidad hegemónica,

285

en la cual los hombres buscan imponerse unos sobre otros, mediante la

fuerza, la cual es simbolizada a través del caballo. En el equino se apuesta la

hombría propia, siendo el monto del dinero un elemento en el cual se

simboliza la masculinidad.

A través del lenguaje: el habla tiene que ser fuerte, firme; no se toleran

quiebres de voz o “que se le salga un gallo”; que son interpretados como

debilidad, falta de hombría por parte de los participantes.

Mediante el lenguaje, también, se pueden distinguir otras características como el

uso de improperios e insultos que denigran al otro, tales como: “huevón”, “mujercita”,

“mamita”, “marico”, “partío”, entre otras, en alusión a actitudes y características

contrarias a los valores masculinos como la fortaleza, vivacidad, firmeza, iniciativa, y

otros más; por ejemplo: “quedao”, “ahuevoneao”, “aguao”, “flojo”… que denotan la

carencia de cualidades que se consideran como propias de un hombre de verdad. No

en balde, es común que se consideren ademanes y gestos que con cumplan con las

cualidades anteriormente mencionadas como “raros” y/u homosexuales. Un ejemplo

notable en la sociedad marabina es la forma en como se agarra la cerveza con la mano

derecha –salvo que sea zurdo, y sin embargo muchos de ellos recurren a la diestra– los

dedos índice y pulgar sosteniendo la botella suavemente, evitándose apretarla.

Toda esta gama de signos, símbolos, códigos y lenguajes son adquiridos son

adquiridos mediante la replicación de los mismos que son transmitidos a través de la

observación y la convivencia con otros participantes. Los modelos y valores de la

masculinidad son emanados de la sociedad, promovidos y reproducidos por las

instituciones base, como las plantea Bourdieu (2000, p. 50): Familia, Escuela, Iglesia y

Estado, que producen un trabajo continuado (histórico por tanto) de reproducción al que

contribuyen “unos agentes singulares (entre los que están los hombres, con unas armas

como la violencia física y la violencia simbólica)” (ibíd). En este sentido, la dominación

de lo masculino o, simplemente, masculina se establece como “natural”, como el orden

establecido de las cosas, que no requiere justificación alguna. Se enitiende la

construcción de la masculinidad como un proceso colectivo, de forma tal que varias

masculinidades son construidas en dependencia unas de otras, y también en relación a

286

las feminidades. Dichas identidades no han de ser estáticas, sino que están histórica y

espacialmente situadas, al tiempo que una forma hegemónica de masculinidad tiende a

erigirse como dominante (Bourdieu, 200, p. 50), ejerciendo gran influencia y autoridad

en un contexto y tiempo determinado (Carrizo, 2009).

En busca de consolidar y afianzar la dominación masculina, los hombres buscan y

construyen espacios en los cuales puedan ensayar dicha dominación, siendo uno de

ellos el juego. Las actividades lúdicas se han convertido, de este modo, en prácticas en

las cuales los hombres intercambian y refuerzan su masculinidad, en ausencia de lo

femenino –y cuando está presente, se encuentra subordinado a lo masculino–. En estos

espacios, la construcción de la identidad masculina se da mediante la convivencia

constante e intercambio de valores masculinos o “propios de hombres”; que lejos de ser

armónica, se convierte en una lucha por la supremacía del “más hombre”. En el caso

concreto del hipismo, se pone en juego la hombría, la cual se construye y mantiene

mediante el juego y la apuesta, con la cual se adquiere mayor prestigio; esto es, se

hace más hombre frente a los demás, quienes, en consecuencia, se hacen menos

hombres al ser derrotados. Es un espacio en el cual se reproducen los patrones propios

de la masculinidad y se refuerzan mediante la práctica lúdica. No en balde, las distintas

prácticas lúdicas sirven como espacio para la construcción de la identidad masculina en

las distintas sociedades.

6.1. Pelea de gallos

En las carreras de caballos, las etapas no se llevan necesariamente en un mismo

sitio –en el hipódromo– mientras que las apuestas se llevan a cabo en remates y peñas

hípicas; en el caso de, por ejemplo, las peleas de gallo todas estas etapas se realizan

en un mismo sitio –la gallera, toros coleados, corrida de toros–, La etapa de

preparación que se llevan en los distintos sitios de crianza –caballerizas para los

caballos, y las casas de familia de los propietarios de los gallos–. El espacio

característico de las peleas de gallo se asocia con un medio fundamentalmente rural o

zonas periurbanas en tanto que las peñas hípicas se encuentran presentes en distintos

escenarios urbanos. Ambas prácticas sirven de escenario para la construcción de

287

identidades masculinas, en tanto que en ellas los animales implicados (gallo y caballo)

son una metonimia del hombre, en tanto que son una proyección de lo masculino, y las

bestias representan y simbolizan el honor del hombre.

Entretanto, en las carreras de caballos es una actividad eminentemente masculina,

en donde los padres de familia se reúnen en los sitios de apuestas, mientras la familia

se queda en casa. Se apuesta a algo real, tangible, es decir, a un caballo y no a un

número determinado, lo que convierte a esta actividad en algo distinto a la lotería.

Además, la emoción y tensión presentes en la carrera crean una atmósfera particular

que le proporciona al juego un interés especial ya que en cierto modo hay “control” pues

se le apuesta a caballos con determinadas características que le hacen suponer como

ganador –número de carreras ganadas, edad, raza, jinete, entre otros–, lo que hace

sentir al jugador partícipe activo del proceso aún cuando no necesariamente sea así

(los resultados van más allá de la decisión del jugador).

En cada etapa del juego de caballos se manejan implícita y explícitamente aspectos

vinculados al cuerpo –ya sea del caballo, del jinete o del apostador-. En el caso del

jinete, éste debe, en líneas generales, ser delgado y bajo de estatura, con el fin de ser

la menos carga posible para el caballo, que es sometido también a un régimen especial

para rendir lo más óptimamente en la carrera. Llama la atención la posición corporal

que asume el jinete en el momento de la carrera, que consiste en mantenerse en

cuclillas, casi agachado, con el fin de facilitar la aerodinámica durante la carrera86. Si el

jinete se mantuviera en posición vertical, como por ejemplo se estila en la equitación, su

cuerpo al recibir masas de aire frontalmente, crearía una mayor resistencia que,

consecuentemente, requeriría un mayor esfuerzo por parte del caballo para correr.

6.2. Fútbol

Considerando la masculinidad, se pone en colación el fútbol. Deporte que cuenta

con el mayor número de fanáticos en América Latina, es el que despierta más pasiones

86

Es menester recordar los postulados de Mauss sobre las técnicas del cuerpo. En este caso, se sigue una serie de pautas y criterios para, en primer lugar, preparar el cuerpo del jinete en unas condiciones óptimas para la carrera; y, en segundo lugar, a través de una serie de técnicas y posiciones, obtener el mejor desempeño para ganar la competencia.

288

en la región. El fútbol, como ningún otro deporte, constituye una actividad de gran

importancia para las personas en general y representa una de las fuentes de mayores

emociones y pasiones para los mexicanos, como lo afirma Angelotti (2010:220). El

carácter “social” de este deporte es extrínseco al terreno de juego e involucra a todos

aquellos sujetos que se interesan en él. La jerarquía que posee el fútbol ante otros

deportes, supera las cualidades del juego y se relaciona con la importancia simbólica y

la trascendencia que alcanza en el espacio social donde la actividad se desarrolla. Los

componentes simbólicos que se conjugan en la práctica asociados a la masculinidad

han sido un factor a destacar en el estudio del mismo. El balompié, al igual que el

hipismo, es un escenario donde los hombres se congregan y producto de la convivencia

se producen y transmiten códigos, signos y símbolos en los cuales se refuerzan y

construyen sus propias masculinidades. Por ello, ambas prácticas son espacios

importantes para el desenvolvimiento de lo masculino, mediante los códigos y símbolos

implicados.

6.3. Beisbol

Otro deporte que tiene gran relación con el hipismo, al menos en la región zuliana

es el beisbol. Ambas prácticas se relacionan debido a que en ellas los hombres se

congregan e intercambian experiencias mediante una convivencia prolongada; y en

ambos está la competencia, no sólo en la actividad deportiva en sí, sino también por

demostrar quién tiene más honor, fuerza y habilidad como “hombre”, demostrando el

dominio sobre el otro. La información y conocimiento sobre las dinámicas de la práctica

son factores vitales para lograr un máximo desempeño, aunque en el beisbol, los

jugadores realizan un esfuerzo físico concreto, aparte del mental; en tanto que el

hipismo, sólo es mental, al menos en el caso de los apostadores.

No es una relación exclusiva en cuanto que la dinámica de competencia sean

similares y se juegue por demostrar lo mismo –la hombría–, sino porque los jugadores

de beisbol profesional tienen una alta inclinación hacia el hipismo, al menos en la región

zuliana. Un caso concreto es con el equipo Águilas del Zulia, cuyos umpires, jugadores

y entrenadores pueden verse instalados en distintos centros hípicos, particularmente en

289

el Centro Hípico “Tío Cheo” ubicado en la avenida la Limpia. Su afición es tal que

escuchan las carreras incluso cuando tienen juegos de las ligas, en el dogout están

escuchando sus carreras con los radios pegados a sus orejas (Pirela Espina, 2011).

Aquéllos con miradas detallistas notaron a los aguiluchos con radios pegados a sus

orejas, lo que causaba mucha gracia. Esta situación generó muchísima preocupación a

los entrenadores debido a que era un elemento de distracción para un deporte que

requiere de mucha concentración como lo es el beisbol. Incluso, perdían tiempo en las

prácticas, de hecho las paraban momentáneamente para escuchar las carreras, cosa

que molestaba a algunos entrenadores, siempre y cuando no estuvieran también

escuchando la carrera87.

6.4. Los “piques” o carreras de cuarto de milla

El automovilismo es uno de los espectáculos más populares del mundo y algunas

competiciones, como por ejemplo la Fórmula 1, cuentan con más seguidores que

muchos otros deportes. Asimismo es el que mueve más dinero, involucrando a un gran

número de empresas, fabricantes, deportistas, ingenieros y patrocinantes. Los

ingenieros desarrollan las últimas tecnologías en motores, aerodinámica, suspensión y

neumáticos para lograr el máximo rendimiento; estos avances han beneficiado a la

industria automotriz, con los neumáticos radiales y el turbocompresor, así como otros

adelantos.

Uno de los deportes con mayor fanaticada en la región zuliana en estos momentos

es el automovilismo, específicamente los llamados “piques cuarto de milla”, que

consisten en que un par de automóviles realicen el menor tiempo posible en un espacio

recto de un cuarto de milla (o 400 metros aproximadamente). En este caso, debido a la

corta duración de la carrera (20 segundos o menos), lo importante es un arranque

87

Una anécdota más específica es la de Danilo León, una figura muy promisoria, con una carrera muy prometedora en su tiempo, hasta contrato con las grandes ligas tenía; pero su afán por el hipismo lo desconcentraba cada vez más del beisbol, un deporte que requiere mucha preparación y concentración, y fue perdiendo rendimiento y hasta que, prácticamente, perdió su carrera en las grandes ligas. Las historias de figuras promisorias de distintos deportes que arruinan sus carreras debido a la ludopatía son frecuentes. Si se desea buscar figuras ligadas al béisbol apasionadas por el hipismo, basta ir al Centro Hípico “Tío Cheo”, ubicado en los alrededores de la avenida “La Limpia” en Maracaibo podrá observarse una gama de jugadores, umpires, entrenadores, los managers, entre otros de las Águilas.

290

rápido y fulminante más que una velocidad sostenida por largo tiempo. Los pilotos son

considerados como unos héroes, que van ganando prestigio en la medida que van

venciendo a los otros, en donde se ponen en juego el honor y la fuerza. Al igual que el

hipismo, el riesgo, la sensación de incertidumbre invade las entrañas de los

participantes, que desemboca en un coctel de emociones en tanto se pone en juego el

honor frente al resto del grupo.

Se pueden mencionar similitudes entre ambas prácticas: a) son actividades

fundamentalmente masculinas, si bien en el automovilismo la feminidad es menos

atacada; b) se producen el intercambio entre los participantes mediante códigos, signos

y símbolos que cohesionan a los miembros y se identifican como tales: c) El automóvil

representa la hombría del piloto, en tanto que el caballo representa la hombría del jinete

y del apostador, c) la tensión, producto de la adrenalina, está presente en el momento

que se acercan los participantes a la meta, proporcional a la cercanía y al empeño

puesto; d) el honor y prestigio por ganar refuerzan la masculinidad de los participantes;

e) ambas prácticas pasaron por un mecanismo de control para limitarlas, en el caso del

hipismo, confinar la práctica en los centros hípicos para acabar con los “remates”

callejeros, en tanto que en los piques cuarto de milla se confinaron a los autódromos

para acabar con las carreras callejeras.

Sin embargo, el confinamiento de los piques, a diferencia del hipismo, ha

contribuido a un mayor furor hacia la actividad, en tanto que el número de fanáticos va

creciendo más y más, a medida que transcurre el tiempo. Este hecho se hace patente

al observar el creciente número de autódromos y pistas especialmente acondicionadas

para estos eventos, así como la presencia de programas televisivos que cubren tales

actividades que buscan atraer todavía más público.

Con el advenimiento del automóvil y la consiguiente sustitución progresiva del

caballo por parte de la máquina, el imaginario masculino depositó sus esperanzas y

atributos a la maquinaria, en la cual se representan y proyectan su masculinidad. El

relincho equino es sustituido por el estruendo de los motores; el galope es suplantado

por el aire vacío tras el paso de un bólido; la relación con el caballo es reemplazada por

la relación con la máquina; considerándose que se ha producido un trasplante

291

simbólico, o más precisamente, de significaciones del caballo a las máquinas, en la

cual esta última absorbió toda la carga simbólica propia de las bestias. Este proceso

encarna el trasplante de los significados simbólicos que se le han atribuido al caballo en

relación al hombre, como lo son la fuerza, virilidad, valentía, entre otros, donde si bien

el equino no ha perdido tal carga semántica, ahora es el automóvil que asimila dicha

carga, en especial para las generaciones más jóvenes.

Dicho esto, se puede afirmar que las distintas variantes del automovilismo son, a

corto y mediano plazo, la práctica que sustituiría al hipismo, e incluso ya se realizan

apuestas dentro de las variantes automovilísticas. Sin embargo, su práctica se ve

limitada debido a los altos costos que conlleva, principalmente en repotenciar los

automóviles para las carreras, cuyas piezas específicas para tal fin son importadas y

por ende, costosa. El gasto masivo implicado da la idea de que sólo la población de los

estratos más altos de la sociedad, por lo que todavía tiene una imagen de que es

elitesca, como lo es, por ejemplo, la competición de Fórmula 1.

6.5. El hipismo ¿deporte o juego?

Uno de los dilemas más grandes de la sociedad, en este caso, la venezolana es

decidir si considerar el hipismo como un deporte o como un juego de envite y azar;

dilema que causa más de un dolor de cabeza a los aficionados. Si se le pregunta a

cualquier persona, no inmersa en el mundo hípico sobre el asunto, lo primero que se le

viene a la mente es la imagen del jugador apostando, cargando una “Gaceta” en su

mano. En cambio, si se le pregunta a un aficionado, dirá que es un deporte, pues se le

viene a la mente la imagen de un caballo y él como su jinete. O si se le pregunta a un

jinete o criador, lo más seguro es que se sienta ofendido con el solo hecho de asomar

la idea. Opiniones dispares que, en muchos casos, responden a la propia dinámica de

esta actividad.

Los argumentos a los que se apelan para considerar el hipismo como un juego de

envite y azar son: a) porque la mayoría de los participantes de esta actividad y los que

son más fáciles de ubicar son los apostadores: con solo ir a un centro hípico –que

proliferan a lo largo y ancho de la ciudad de Maracaibo– basta, mientras que ir a un

292

hipódromo es un asunto más complicado debido a la distancia y que el acceso es más

restringido. b) La consecuente asociación de las apuestas con problemas de orden

legal y de mala reputación que tienen los jugadores como “viciosos”. c) La presencia de

máquinas de apuestas en los hipódromos, que facilita la faceta de envite y azar de la

práctica. d) La proliferación de centros hípicos, que se asocian con “vicios”, alcohol y

problemas derivados de ellos.

Por el contrario, los que sostienen que el hipismo es un deporte afirman que: a) que

el hecho de las apuestas sobre un evento deportivo no define su categoría como juego

de azar en sí, pues por ejemplo, en el beisbol y baloncesto se realizan apuestas –con el

llamado parley– y siguen considerándose deportes; b) el negocio de las apuestas es

sólo una parte de la práctica hípica en sí, como lo son las carreras, la cría y la

agroindustria, que forman parte de un todo; c) el entrenamiento exhaustivo por parte de

los caballos y de los jinetes es comparable con el de otros deportistas; c) otras

actividades ecuestres, como el polo, manga de coleo, equitación, entre otros son

considerados, sin mucha discusión, como deportes, debido a la preparación física que

implica para sus participantes; y d) lo planteado por el Código Civil de Venezuela, que

la ley no da acción para reclamar lo ganado en juegos de envite o azar en una apuesta

(art. 1801), exceptuándose los juegos de destreza mental o corporal, como el de armas,

carreras de pie o caballo, pelota y otros semejantes (art. 1802), claro está que no

menciona con claridad sobre si la apuesta de carreras de caballos aplica en cuál de los

dos artículos.

293

CONCLUSIONES

Se ha llegado, tras el abordaje teórico, descripción etnográfica y el consecuente

análisis, a las conclusiones de este trabajo, en un ensayo de síntesis para intentar

cerrar las ideas propuestas durante el desarrollo del mismo. Se dice que intentar cerrar,

debido a que al querer dar respuestas, se generan más preguntas, dado a que se

investiga en un contexto específico y en un momento específico logrando la

interpretación, pues la descripción no es más que una interpretación de las reflexiones

de sí mismo en el campo, como lo diría Lévi-Strauss (1988, p. 19). Este trabajo

respondió a una interpretación concreta de una práctica concreta en un momento

concreto, por lo que otra etnografía del mismo fenómeno quizá responda a una

situación distinta, encontrándose con una dinámica distinta, en tanto que toda cultura va

cambiando con el pasar del tiempo y abre una mirada fugaz que puede perderse en el

limbo.

Las nuevas tecnologías ofrecen al etnógrafo un sinfín de posibilidades para la

recopilación de información, que propician un mejor acercamiento a los grupos a

estudiar, en especial a los más jóvenes, quienes están más familiarizados con las

NTICs88. Estas tecnologías ofrecen un nuevo mundo para el etnógrafo, quien deberá

enfrentarse a un nuevo pero interesante espacio, como lo es el virtual para lo que

deberá cambiar la forma cómo aborda el campo, así también las técnicas de

recolección de datos. El uso de celulares de tercera generación y smartphones, por

ejemplo constituye una ventaja para el antropólogo, en tanto que aproveche al máximo

sus funciones, como lo son, la toma de notas, la fotografía, la grabación y la toma de

notas, que al enmarcarse todas estas funciones en un solo aparato, se tiene mayor

flexibilidad en el campo, sumando el hecho de que los informantes y población sujeto

de estudio se siente menos intimidada y asumen una actitud más espontánea que con

una cámara o grabadora. Por ello los etnólogos y antropólogos deben asumir el reto de

abrazar las NTICs en el abordaje etnográfico de las culturas; sobre todo en la

realización de campo en sociedades urbanas.

88

Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación o, simplemente, nuevas tecnologías.

294

Cabe destacar las contribuciones de la Antropología con respecto a la

masculinidad, que indagan las percepciones subjetivas de los hombres en relación con

ser hombres y sus manifestaciones de diversas formas de poder sobre otros hombres y

sobre las mujeres. Sin embargo, los estudios sobre las masculinidades en variados

contextos culturales se encuentran en una situación de rezago. Gutmann (1998, p. 81)

recomienda que las masculinidades no deben ser comprendidas o utilizadas como un

complemento a los estudios de las mujeres, sino más bien desarrollarlas de forma

integral para entender tanto de las imprecisas relaciones entre diferencias y

semejanzas como entre las igualdades y desigualdades de múltiples géneros. Los

estudios de géneros, tanto de lo masculino como de lo femenino deben estudiarse de

una manera más integral, como parte fundamental de la cultura y no como

complemento de lo masculino en el caso de la feminidad y de lo femenino en caso de la

masculinidad. Ambas posiciones no pueden ser estudiadas antagónicamente, dado que

una depende de la otra.

El abordaje de los estudios de género se ha hecho mayoritariamente desde la

perspectiva feminista, en tanto que ésta había sido vista como un elemento de alteridad

en una sociedad predominantemente masculina. Sin embargo, con el alcance que la

mujer ha tenido en establecerse en condiciones cada vez más iguales con respecto al

hombre, la masculinidad se ha convertido en un objeto de estudio, pues es un elemento

de otredad con respecto a la feminidad. La masculinidad y la feminidad sólo existen en

función de la otra, pues ambas son construcciones sociales producidas para la

diferenciación y especialización de roles para un funcionamiento más adecuado de las

sociedades y su organización. Si bien el sexo es un factor de origen biológico, basado

en el dimorfismo sexual de la especie humana; el género, que son los roles y modelos

de comportamiento que se atribuyen a cada sexo, son socialmente construidos,

aprendidos y replicados, que varían de cultura en cultura, por lo que se puede afirmar

que el género tiene una base biológica pero sus manifestaciones y características son

un producto cultural.

No en balde, cada género asume espacios que le son propios en los cuales se

refuerzan sus características, como lo son, en el caso masculino, el juego. Las distintas

295

actividades lúdicas y deportivas implican una serie de elementos

distintivos,;particularidades que construyen y definen sus prácticas; que cohesionan e

identifican a sus participantes. Símbolos, signos y códigos, así como las dinámicas

espaciales y corporales implicadas dentro de estas prácticas forman parte de las

mencionadas particularidades, sean explícitas (gestos) o implícitas (emociones)

idiosincráticas propias.

Es oportuno reconocer que el juego de caballos es asumido en la cotidianidad de

muchos hombres marabinos, por lo que forma parte de la identidad local, con un

carácter fundamentalmente, mas no exclusivamente urbano; en el cual honor y

“hombría” son valores omnipresentes en ambas prácticas, en las cuales estos valores

se ponen en manos de los animales. Todo esto se corrobora con la presencia masiva

de centros dedicados a la actividad hípica, en especial centros hípicos y remates a lo

largo y ancho de la ciudad.

El animal, mediante la representación y simbolización, se convierte en un símbolo

animado, que propicia la animalización del pensamiento que provoca un intercambio

constante a través de la asimilación de los sentimientos humanos y la animación del

animal. También se produce lo inverso, la asimilación de la animación del animal en los

sentimientos y cualidades humanas en un esquema de lo imaginado. El animal se

convierte, por tanto, en símbolo, en una abstracción de cualidades y sentimientos

humanos. Lo masculino y sus implicaciones, enlazado al caballo,

El imaginario en torno al caballo en la sociedad venezolana actual es producto del

aporte de distintas culturas, que se pueden rastrear desde la Grecia Clásica, con sus

centauros y el no menos famoso Caballo de Troya, que aportan una imagen del caballo

como medio para la conquista y la imposición sobre el otro, el otro salvaje. Por su parte,

los árabes consideran los caballos como un regalo divino, el cual han de aprovechar al

máximo en la expansión por casi todo el Medio Oriente hasta la península ibérica, en

donde marcarán a la sociedad hispana, que se impondrá en el continente americano. El

impacto que los jinetes causaron en los grupos indígenas fue tal, que queda grabada la

imagen del caballo en su cosmogonía, al punto de que algunas etnias asumen al

caballo como parte de su cosmovisión y mitología; y de éstos pasan a la sociedad

296

criolla, que asume también el bagaje simbólico traído por los españoles. La influencia

inglesa se permeará también, la cual impone el patrón de “buen caballo” en el mundo, a

través del cuidado y selección de raza, que refleja el significado del caballo a través de

sus atributos, como lo son: la fuerza, esbeltez, elegancia y virilidad.

Los atributos anteriormente mencionados se representan en la figura del caballo,

que se convierte, así, en un símbolo de lo masculino, en una relación caballo hombre. A

su vez, se proyecta en el caballo esos atributos propios del hombre; ambos tienen las

cualidades, para entonces producirse una simbiosis a través de la representación

simbólica en el caballo. Dicha representación no se da por analogía, sino por

homología, donde no son similares, sino ambos terminan siendo lo mismo: caballo y

hombre, indisolubles. Reflejo de la utilidad del equino como medio de trasporte, como

compañero fiel, produciéndose una simbiosis que va más allá de lo material y concreto;

se crea una simbiosis en el imaginario, en donde la bestia domada se convierte en

parte del hombre, una extensión de sus habilidades y posibilidades.

La dualidad o dicotomía Caballo-Toro refleja una dinámica muy particular del

hombre, pues ambas bestias representan distintas facetas o estados de este último. El

toro representa al hombre “real” o la imagen de lo que se es pero no se quiere seguir

siendo. El caballo por su parte, representa al hombre “ideal” o la imagen de lo que se

quiere ser, o el modelo. A lo largo de la historia, en muchas culturas indoeuropeas,

ambas bestias representaban una dicotomía, que en el fondo significan lo mismo pero

visto desde diferentes ángulos. Los griegos representaron en su panteón mitológico

esta contraposición mediante el centauro y el minotauro. El primero era una bestia en

proceso de hominización, en tanto que su cabeza era humana, que recogía las virtudes

del caballo y del hombre, buscando la razón. El segundo, por su parte, era un hombre

en proceso de bestialización, en tanto que era una cabeza de toro con cuerpo humano,

que recogía las debilidades del toro y del hombre. Un contraste de razón – pasión, entre

naturaleza – cultura, caos – orden, lo que se posee – lo que se desea, tierra – cielo,

caliente – frío…

En cuanto al hipismo, la práctica de este juego está envuelta en significados que

abarcan diferentes situaciones, implicando elementos que pueden observarse a simple

297

vista como las apuestas, la preparación del acto público de presentación del animal,

entre otros; así como aquellos que pueden resultar imperceptibles como sentimientos,

preferencias, emociones, entre otros elementos que sirven como amalgama para reunir

a grupos en función de esas prácticas. Todo esto se refleja, consciente e

inconscientemente en la corporalidad y gestualidad presente a lo largo de esta práctica,

dando lugar a unas dinámicas corporales características.

En cuanto a las dinámicas corporales, producidas por las interacciones entre los

apostadores de “caballos”, reflejan las emociones presentes en estos juegos, en

especial la tensión provocada por la incertidumbre y las expectativas puestas sobre el

Caballo o animal, depositario de toda esperanza para ganar. Así también los ademanes

con los brazos –el chasquido o fuete–, simulan interacción con los animales, en función

de “hacerlos mover más rápido”, de “inyectarles fuerza”. Estas dinámicas son

compartidas socialmente entre los aficionados, aprendidas por observación constante y

repetición, cuyos procesos de aprendizaje y ejecución no ocurren, necesariamente, a

niveles conscientes. En el caso del manejo del cuerpo del jinete, que requiere una serie

de cuidados y técnicas concretas que buscan la optimización en su desempeño en la

carrera y el desenvolvimiento del caballo –que también es objeto de cuidados y

técnicas–, que, a su vez, son depositarios de esperanzas y tensiones por parte de los

aficionados.

Se puede reconocer que estas gesticulaciones con las manos no sólo emulan la

interacción hombre-animal, sino que pueden personificar la extensión del hombre a la

escena de la carrera y de la contienda, como si se intentase controlar la situación. Es

una búsqueda de ser más que un espectador del juego, para ser un actor, donde los

hombres se enfrentan metafóricamente a través de esos animales a los cuales se les

gesticula. Cada animal alberga la reputación y la “hombría” de los jugadores, así como

son depositarios de la esperanza para ganar dinero a través de las apuestas. En este

sentido, el caballo se convierte en la figura central del imaginario del mundo hípico, no

por reflexiones conscientes de los aficionados y expertos en la materia, sino también

por aficionados, que en sus emociones y tensiones recrean, a través de su gestualidad

la interacción con estos animales.

298

A pesar del advenimiento e imposición del automóvil en el mundo contemporáneo,

la imagen del caballo como símbolo de masculinidad, del hombre, se mantiene casi

impoluta. Esto evidencia la eficacia del caballo como símbolo, que trasciende a su

función y utilidad. En efecto, el caballo, al representar la fuerza, virilidad y esbeltez, se

convierte en una metáfora de lo masculino; metáfora que es producto de la homología

de las cualidades equinas con las del hombre. En tal caso, se produce un trasplante

semántico del caballo como metonimia del hombre hacia el automóvil, el cual también

es un símbolo de la masculinidad en tanto que se puedan proyectar en la máquina. Las

carreras automovilísticas sirven como referente en el cual los pilotos ponen su

masculinidad en la máquina, la cual lo llevará a la gloria y al prestigio, elementos que un

“hombre de verdad” debe poseer.

En los espacios con un carácter marcada y exclusivamente masculinos, se

producen una serie de interacciones en las que se crean vínculos de solidaridades en

función de la condición masculina, la cual se renueva y refuerza constantemente

mediante la competencia y la lucha por la supremacía del hombre frente al otro,

mediante la degradación de la masculinidad del otro, sea humillándolo mediante

insultos, derrotándolo en el campo del juego, en una violencia simbólica, tal como la

plantea Bourdieu (2000, p. 36) que se canaliza mediante las prácticas lúdicas en las

cuales se va más allá de un reforzamiento de su propia masculinidad, sino que se va

reconstruyendo a medida que juega, pues el juego si bien es una vía de escape a la

“vida real” (Huizinga, 2007, p. 137), también es un escenario en donde los miembros de

las sociedades se preparan para afrontar los retos.

Los centros hípicos constituyen un ejemplo de espacios donde los hombres

refuerzan la masculinidad asumiendo actitudes hipermasculinas, reafirmando su

condición, así como la mujer asume una hiperfeminización de su comportamiento para

subordinarse al hombre en un espacio que les propio a éste. Los hombres construyen y

refuerzan su masculinidad en estos espacios mediante la competencia, de cuya derrota

se ve su hombría disminuida, pero de cuya victoria, saldrá reforzada. Quien gane,

adquirirá mayor prestigio, para convertirse en un macho alfa. Es un espacio en el cual

se rechaza lo femenino, pero no la mujer. Se rechaza la feminidad en tanto que se

299

niegan sus atributos como la sensibilidad, la dulzura, la vulnerabilidad, entre otras, pero

se acepta la mujer como objeto de deseo y de complacencia. Paradójicamente, lejos de

despojarse de su feminidad, la mujer asume una hiperfeminización, llevar a los

extremos sus atributos.

Las familias que operan los centros hípicos parecieran ser una excepción de la

supremacía de lo masculino, pero si bien el resto de los miembros se encuentran

presentes, están subordinados al poder que ejerce el padre de familia. Es el padre

protector, el que da la cara ante la sociedad y ante el mundo, que cuida celosamente

que su familia no sufra daño alguno; pero también es el que impone su autoridad, su

fuerza y su valentía. Es el padre de familia o pater familiaris, que demuestra su

condición de “hombre” mediante la protección de su familia, la cual a su vez se siente

orgullosa de recibir el manto protector paterno a cambio de la sumisión al mismo. Se

refleja y se replica el modelo ideal del hombre de familia. Es un tipo de hombre que no

necesita competir constantemente para reafirmar su masculinidad, pues la reafirma

manteniendo la familia y el negocio.

En la sociedad occidental donde las diferencias entre los géneros se van borrando

progresivamente, evidenciado ello en la aparición de nuevas masculinidades como la

“metrosexualidad”, que acepta elementos propios de la feminidad como el cuidado de la

apariencia, la suavidad y sensibilidad sin renunciar a lo masculino; y, por su parte, se

encuentran los alcances del feminismo, en los cuales las mujeres asumen posiciones y

roles masculinos, como la fuerza, la valentía y la temple para así poder competir en

iguales condiciones con los hombres. Los espacios lúdicos, como lo son los centros

hípicos, pueden ser vistos como espacios de resistencia a esta tendencia de

uniformización de los géneros, tendencia que puede ser irreversible o simplemente se

trate de un proceso de redefinición de los roles de género como se ha visto en épocas

pasadas.

300

REFERENCIAS

Bibliográficas

ABARCA, Humberto (2000). Las fuerzas que configuran el deseo. EN: Masculinidad/es: identidad, sexualidad y familia. Editado por: OLAVARRÍA, José y PARRINI, Rodrigo. Santiago, FLACSO-Chile.

ABRIC, Jean-Claude (2001). Las representaciones sociales: aspectos teóricos; EN: Prácticas sociales y representaciones. Compilado por: ABRIC, Jean-Claude. México, Ediciones Coyoacán.

AMODIO, Emanuele (1998). La vida cotidiana en Venezuela durante el siglo XVIII. Maracaibo, Gobernación del Estado Zulia.

ANGELOTTI, Gabriel (2004). La dinámica del fútbol en México. La construcción de identidades colectivas en torno al Club de Fútbol Pachuca en nuestros días. Trabajo de Grado no publicado, El Colegio de Michoacán, México.

ANGELOTTI, Gabriel (2010). El estudio del fútbol ¿Un ámbito periférico para la antropología en México? Revista de Antropología Experimental Nº 10, 2010. Texto 12: 211-222.

ANTOLÍN JIMENO, Luis (2009). El juego para el placer y la emoción. EN: Juegos, coordinado por SALVADOR ALONSO, José Luis. INEF Galicia. Universidade da Coruña.

ARCHETTI, Eduardo (1998). Masculinidades múltiples. El mundo del tango y del fútbol en la Argentina; en Sexo y sexualidades en América Latina. Coordinado por: BALDERSTON, Daniel y GUY, Donna.. Buenos Aires, Paidós.

AUGÉ, Marc (1998). La guerra de los sueños. Ejercicios de etno-ficción. Barcelona, Gedisa.

AUGÉ, Marc (2004). ¿Por qué vivimos?. Barcelona, Gedisa.

BARTRA, Roger (2008).Culturas líquidas en la tierra baldía. Buenos Aires y Madrid, Katz Barpal Editores.

BIAGORRI, Artemio (1995): Género y espacio: Segregación social vs. Segregación espacial. Ponencia presentada en el V Congreso Español de Sociología - Granada, 1995. GRUPO 6. SOCIOLOGÍA URBANA. Sesión 2ª. Usos del espacio y diferencias de género.

BLANCHARD, Kendall y CHESKA, Alice (1986). Antropología del deporte. Barcelona, Bellaterra.

301

BOSCÁN, Antonio (2008). Las nuevas masculinidades positivas. Utopía y Praxis Latinoamericana. Año 13, Nº 45 / Abril-Junio 2008, pp. 93-106

BOURDIEU, Pierre (2000). La dominación masculina. Barcelona, Anagrama

BRANNON, Robert. (1976). The male sex role: Our culture’s blueprint of manhood and what it’s done for us lately. In Deborah. S. David & Robert Brannon (Eds.), The forty-nine percent majority (pp. 1-45). Reading, MA: Addison-Wesley.

CAILLOIS, R oger (1994). Los juegos y los hombres: la máscara y el vértigo. México, Fondo de Cultura Económica.

CARDOSO DE OLIVEIRA, Roberto (2007). Etnicidad y estructura social. México, CIESAS-Universidad Iberoamericana.

CARRERO, Mauro (2005). Espacialidad y musicalidad en el casco central de Maracaibo. Revista de Artes y Humanidades UNICA. Año 6 Nº 13 / Mayo-Agosto 2005, pp. 103 – 130

CARTAY, Rafael (2003). Fábrica de Ciudadanos. La construcción de la sensibilidad urbana (Caracas 1870-1980). Caracas, Fundación Bigott.

CASTELLS, Manuel. (1975). Sociología del espacio industrial. Madrid, Ayuso.

CERDA, Hugo (2005). Los elementos de la investigación. Bogotá, Editorial El Búho.

CERRI, Chiara (2010). La subjetividad de género. El sujeto sexuado entre individualidad y colectividad. Nº 26 /2 · 2010 · Artículo 42

Código Civil de Venezuela. (1982, 26 de julio). Gaceta Oficial del la República N° 2.990 del 26 de julio de 1982.

CONNEL, Robert (1995). The Social Organization of Masculinity, EN: Masculinities. Compilado por: CONNEL, Robert (1995). Berkley, University of California Press. Traducción de Oriana Jiménez.

COROMINAS, Joan (2008). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Madrid, Gredos.

CORTÉS, Hernán (2003). Cartas de Relación. Dastin S.L.

DJUKICH, Dobrlia y otros (2002): El juego de azar como nuevo paradigma en los niños y niñas venezolanos. Revista de Artes y Humanidades de la Universidad Católica Cecilio Acosta. Año 3, No. 5. Venezuela.

DJUKICH, Mendoza y Hernández (2004): Cotidianidad y valores en la lotería venezolana. Omnia, 2004. Doctorado en Ciencias Humanas. Año 10, Nº 2.

302

DOSTOIEVSKI, Fiodor (2011). El jugador. Madrid, Alianza Editorial.

DUNNING, Eric y ELÍAS, Norbert (1996). Deporte y ocio en el proceso de civilización. México, Fondo de Cultura Económica.

DURAND, Gilbert (2005). La imaginación simbólica. Buenos Aires: Amorrortu Editores

DURAND, Gilbert (2006). Las estructuras antropológicas del imaginario. México, Fondo de Cultura Económica.

DURKHEIM, Émile (2005). Las Reglas del método sociológico. Madrid, Editorial Biblioteca Nueva.

ELKONIN, Daniil (1980). Psicología del juego. Madrid, Visor.

ERNOUT, Alfred y MEILLET, Alfred (2001) Dictionnaire etymologique de la langue latine. Paris, Klincksieck

EVANS-PRITCHARD, Edward Evan (1987). Historia del pensamiento antropológico. Madrid, Cátedra.

EVANS-PRITCHARD, Edward Evan (1992). Los Nuer. Barcelona, Anagrama.

FEIJOÓ, Juan Carlos (2005): Pasión Hípica. Pasajes del Hipismo Venezolano. Caracas, Alfadil.

FINOL, José E. y MONTILLA Aura M. (2004). Rito y Símbolo: Antropo-semiótica del velorio en Maracaibo. Opción Nº45. 09-28.

FIORE, Bárbara (1985). Antropologia dello spazio. La Ricerca Folclorica Nº11. Bresca (Italia), Grafo Edizioni.

FLAMENT, Claude (2001). Estructura, dinámica y transformación de las representaciones sociales; EN: Prácticas sociales y representaciones. Compilado por: ABRIC, Jean-Claude. México, Ediciones Coyoacán.

FONTÁN B., Rafael (coord.) (2004). Diccionario de la mitología mundial. Madrid. Edaf.

FUENMAYOR, William (2005). Atlas del Zulia: Síntesis Socio Histórico Cultural y Geográfica. Maracaibo, Splanos.

GEERTZ, Clifford (1996). Los usos de la diversidad. Madrid, Paidós Ibérica.

GEERTZ, Clifford (2003). La interpretación de las culturas. Barcelona, Gedisa.

GIDDENS, Anthony (2007). Sociología. Madrid, Alianza Editorial.

303

GUBER, Rosana (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá, Grupo Editorial Norma.

GUBER, Rosana (2004). El salvaje metropolitano: reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires, Paidós.

GUTIÉRREZ LOZANO, Saúl (2006). Género y masculinidad: relaciones y prácticas culturales. Revista de Ciencias Sociales (Universidad de Costa Rica), año/vol. I-II, número 111-112. pp. 155-175.

GUTMANN, Matthew (1997). Traficando con hombres: la antropología de la masculinidad. Annual Review of Anthropology,núm. 26, 1997, pp. 385-409.

HALL, Edward T. (2006). La dimensión Oculta: Enfoque antropológico del uso del espacio. México, siglo XXI editores.

HÉRIN, Robert (2006). Introducción a la Geografía Social. Maracaibo, LUZ, Vicerrectorado Académico.

HERNÁNDEZ, Roberto, FERNÁNDEZ-COLLADO, Carlos y BAPTISTA, Pilar (2006). Metodología de la investigación. México, McGraw Hiil.

HOMERO (1982). Odisea.. Madrid, Gredos.

HUERTA, Fernando (1999). El juego del hombre. Deporte y masculinidad entre obreros. Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Plaza y Valdés Editores.

HUIZINGA, Johan (2007). Homo Ludens. Madrid, Alianza Editorial.

KERÉNYI, Karl (1999): Los dioses de los griegos. Caracas, Monte Ávila Editores Latinoamericana.

KOTTAK, Conrad Phillip (2007). Introducción a la Antropología Cultural. Madrid, Mc Graw Hill.

LAMAS, Marta (1996). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México, PUEG/Miguel Ángel Porrúa. Colección Las ciencias sociales.

LÉVI-STRAUSS, Claude (1988). Tristes trópicos. Buenos Aires, Paidós.

LÉVI-STRAUSS, Claude (1995). Antropología estructural. Buenos Aires, Paidós.

LINTON, Ralph (1945): Historia Cultural de la personalidad. México, Fondo de Cultura Económica.

LISÓN TOLDOSANA, Carmelo (1982). La singularidad plural (Antropología cultural y especificidad). Reis Nº 18, abril – junio 1982, España.

304

LOBOS, Omar (2008). Los mapuches. Buenos Aires, Del Sol.

MALINOWSKI, Bronislaw (1975). La vida sexual de los salvajes del nordeste de la Melanesia: descripción etnográfica de las relaciones eróticas conyugales y de la vida de la familia entre los indígenas de las Trobriand (Nueva Guinea Británica). Madrid, Ediciones Morata.

MALINOWSKI, Bronislaw (2001). Los argonautas del Pacífico occidental. Barcelona, Península.

MARTÍNEZ MIGUÉLEZ, Miguel (2000) Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Caracas, Trillas.

MARTÍNEZ MIGUÉLEZ, Miguel (2006). Comportamiento Humano. Nuevos métodos de investigación. México, Trillas.

MARTÍNEZ MIGUÉLEZ, Miguel (2007). La investigación cualitativa etnográfica en educación: Manual teórico-práctico. México, Trillas.

MAUSS, Marcel (1991). Sociología y Antropología. Madrid, Editorial Tecnos.

MEAD, Margaret (1981). Sexo y temperamento en las sociedades primitivas. Barcelona, Laia.

PANOFF, Michel (1974). Malinowski y la antropología. Barcelona, Labor.

PARLEBAS, Pierre. (1981). Contribution à un lexique commenté en science de l'action motrice. París, INSEP.

PARLEBAS, Pierre. (1986). Elementes de sociologie du sport. Paris, PUF.

PARRINI, Rodrigo (2000). Los poderes del padre: paternidad y subjetividad masculina. EN: Masculinidad/es: identidad, sexualidad y familia. Editado por: OLAVARRÍA, José y PARRINI, Rodrigo. Santiago, FLACSO-Chile.

PERRIN, Michel (1979). Sükuaitpa Wayuu. Los guajiros: La palabra y el vivir. Caracas, Fundacion La Salle de Ciencias Naturales.

PICHARDO, José Ignacio (2008). Etnografía y nuevas tecnologías: Reflexiones desde el terreno. EN: La mediación tecnológica en la práctica etnográfica. Compilado por ADRÈVOL Elisenda; ESTATELLA, Adolfo y DOMÍNGIEZ. Donostia-San Sebastián, ANKULEGI antropologia elkartea

PIERNAVIEJA, Miguel. (1966). Depuerto, deporte, protohistoria de una palabra. Citius, Altius, Fortius 1-2, (VII), 5-190.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001). Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición). Madrid, Espasa Calpe.

305

RODRÍGUEZ, José Ángel (1998). Babilonia de Pecados. Caracas, Alfadil.

SABINO, Carlos (1996). El proceso de investigación. Buenos Aires, Ed. Lumen – Humanitas.

SÁNCHEZ MASTRANZO, Nazario (2004). El lienzo de Tlaxcala. Celebrating the fourth world: A symposium for Gordon Brotherston. Universidad de Essex.

SCHWARZ, Fernando (2008). Mitos, ritos, símbolos: antropología de lo sagrado. Buenos Aires, Biblos.

SPERBER, Dan (1988). El simbolismo en general. Barcelona, Antrhopos.

SPINELLI, Miguel (2009): Os Caminhos de Epicuro. São Paulo, Loyola.

TIGER, Lionel (1984). Men in groups. Nueva York.

TOBÓN, Nelson; CANO, Víctor; LONDOÑO, Nora (2010). Perfil cognitivo en personas con ludopatía: aproximación a la población no institucionalizada. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 29, febrero-mayo, 2010, pp. 1-24.

TRAPERO, M. (1971). El campo semántico “deporte” en el español actual. En Citius, Altius, Fortius, XIII, 1-4, 141-147.

URIBE, Saúl (2005). Reseña de "Los argonautas del Pacífico occidental" de Bronislaw Malinowski. Boletín de Antropología, año/vol. 19, número 036.

VALBUENA Ch, Carlos Adán (2005). La calle y la casa como espacios festivos recorrido de la noción de identidad a la teoría de las identidades; EN: Antropología, Cultura e Identidad. Compilado por: LEAL J. Morelva y ALARCÓN P., Jhonny. Maracaibo, Ediciones de la Maestría en Antropología. División de estudios para graduados de la Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia.

VALDÉS, Mario (2000): Con Paul Ricoeur: indagaciones hermenéuticas. Monte Ávila Editores Latinoamericana, Caracas.

VALDÉS, Ximena (2000). Masculinidad en el mundo rural: realidades que cambian, símbolos que permanecen. EN: Masculinidad/es: identidad, sexualidad y familia. Editado por: OLAVARRÍA, José y PARRINI, Rodrigo. Santiago, FLACSO-Chile.

VILLEGAS, Eduardo (2010). El juego de la cultura. México, UNAM.

WEBER, Max (1977): Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica. México.

306

Electrónicas

¿Qué es la homología? Recuperado el 10 septiembre de 2010 en: http://filogenetica.org/cladistica/homologia.htm.

BODINGTON, Paul y PELEY, Adrián (SF) Del Malecón a Santa Rita… Génesis del hipismo zuliano, recuperado el 18 de febrero de 2011 en http://www.asuprozulia.com.ve/genesisHipismo.htm

Buraq. Recuperado el 15 de junio de 2010 en http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/53204

CARRIZO, Gabriel (2009). Educación y masculinidad en un Colegio técnico de la Patagonia argentina: el caso de los salesianos en Comodoro Rivadavia durante la primera mitad del siglo XX. CPU-e, Revista de Investigación Educativa, 9, julio-diciembre 2009. Recuperado el 15 de septiembre de 2010, de http://www.uv.mx/cpue/num9/inves/carrizo_masculinidad.html

Cueva de Lascaux. Recuperado el 15 de junio de 2010 en http://misterios1.tripod.com/cueva_de_lascaux.htm

El caballo y la prehistoria. Recuperado el 11 de junio de 2010 en http://www.loscaballos.org.

El origen de los sementales árabes. Recuperado el 05 de junio de 2010 en http://www.arabesp.com/espanol/espleyendas/origineetalonsesp.htm.

Hipódromos venezolanos, en Equino’s –El deporte de los reyes, recuperado el 20 de febrero de 2011 en http://www.reocities.com/Colosseum/Slope/1495/hipodromos.html

JURADO, Héctor (2007). Caballo Criollo Venezolano. Al Rescate de "EL PATRIOTA OLVIDADO". Recuperado el 26 de marzo de 2011 en: http://jineteycaballo.blogspot.com/p/al-rescate-de-el-patriota-olvidado-el.html

LANDER REVERÓN, Raúl (S/F). Decálogo del Apostador. Recuperado el 10-4-2009, en: http://www.observadorhipico.com/todas.asp?id=23.

La creación. Recuperado el 05 de junio de 2010 en http://www.arabesp.com/espanol/espleyendas/creationesp.htm.

Las cuevas de Altamira. Recuperado el 15 de junio de 2010 en http://www.cantabriainter.net/cantabria/lugares/cuevasaltamira.htm.

Leyenda de la cima del volcán Domuyó. Recuperado el 20 de junio de 2010 en http://www.folkloretradiciones.com.ar/superstic_leyendas/sup_ley_47.htm.

307

PELEY, Adrián (2010). Hipismo Zuliano, recuperado el 21 de Febrero de 2011 en http://adrianpeley.blogspot.com/2010/02/hipismo-zuliano_15.html.

Hemerográficas Desbocado. Año XXVI – Nº 1.371. 15 de marzo de 2011

Desbocado. Año XXVI – Nº 1.372. 22 de marzo de 2011

Desbocado. Año XXVI – Nº 1.372. 29 de marzo de 2011

Gaceta Hípica. Año LX – Edición: 3.136. 08 de marzo de 2011

Gaceta Hípica. Año LX – Edición: 3.136. 08 de marzo de 2011

Gaceta Hípica. Año LX – Edición: 3.137 15 de marzo de 2011

Gaceta Hípica. Año LX – Edición: 3.138. 22 de marzo de 2011

Gaceta Hípica. Año LX – Edición: 3.139. 29 de marzo de 2011

Gaceta Hípica. Año LX – Edición: 3.140. 05 de abril de 2011

Gaceta Hípica. Año LX – Edición: 3.141. 11 de abril de 2011

Gaceta Hípica. Año LX – Edición: 3.150. 07 de junio de 2011

La Fusta. Año 64 – Nº: 3.223. 15 de marzo de 2011

La Fusta. Año 64 – Nº: 3.224. 22 de marzo de 2011

La Fusta. Año 64 – Nº: 3.225. 29 de marzo de 2011

Orales

PIRELA ESPINA, José. Entrevista Oral. 24 de junio de 2011. [Realizada por el Lcdo. Julio García Delgado]

308

ANEXOS

ANEXO Nº 1: MODELO DE ENTREVISTA A LOS AFICIONADOS

Nota: la entrevista es semiestructurada, por lo que no necesariamente se realicen todas las preguntas y surjan algunas que no se tenían planificadas.

1. ¿Qué te llaman la atención del juego?

2. ¿Cómo te sientes cuando juegas?

3. ¿Cuántas veces juegas por semana?

4. ¿Qué haces antes de llegar al centro hípico?

5. ¿Qué es lo primero que miras cuando llegas al centro hípico?

6. ¿Qué tomas en cuenta para apostarle a un caballo en específico? ¿Cuánto le

juegas?

7. ¿Cómo influye la decisión de los otros en tu apuesta?

8. ¿Cómo usas la revista hípica? ¿Cuál prefieres y por qué?

9. ¿Cómo te sientes cuando el caballo se acerca a la meta?

10. ¿Cómo te sientes al ganar?

11. ¿Cómo te sientes al perder?

12. ¿Cómo te llevas con tus compañeros?

13. ¿Qué dicen en tu hogar por el hecho de que juegues? ¿Afecta el juego cómo te

la llevas con tu familia?

14. ¿Qué te anima a apostar?

15. ¿Afecta el juego en tu trabajo? ¿Cómo?

16. ¿Qué otra cosa te gustaría agregar?

309

ANEXO Nº 2: MODELO DE ENTREVISTA A LOS FAMILIARES

Nota: la entrevista es semiestructurada, por lo que no necesariamente se realicen todas las preguntas y surjan algunas que no se tenían planificadas.

1. ¿Desde cuándo (nombre) empezó a jugar?

2. ¿Cómo le avisa (nombre) que va a ir a jugar?

3. ¿Le pide dinero para ir a jugar?

4. ¿Cómo se siente por el hecho de que (nombre) juegue? ¿Está de acuerdo de

que (nombre) juegue?

5. Si (nombre) le pidiera que jugara ¿lo haría? ¿Por qué?

6. ¿Conoce a los amigos con los que (nombre) juega?

7. ¿Qué otra cosa te gustaría agregar?

310

ANEXO Nº 3: MODELO DE ENTREVISTA A LOS DUEÑOS DE CENTROS HÍPICOS

Nota: la entrevista es semiestructurada, por lo que no necesariamente se realicen todas las preguntas y surjan algunas que no se tenían planificadas.

1. ¿Cómo se inició en el mundo del hipismo?

2. ¿Qué le animó a abrir un centro hípico?

3. ¿Cómo funciona el centro hípico?

4. ¿Qué personal se necesita? ¿Cuántos empleados hay?

5. ¿Cómo es, por así decirlo, la cadena de mando en la peña?

6. ¿Cómo participa su familia en el mantenimiento del centro hípico?

7. ¿Cómo se gestionan los permisos para la transmisión de carreras? ¿Cómo se

consigue la señal?

8. ¿Qué le ofrece al aficionado para que se quede en el centro hípico y no se vaya

a otro?

9. ¿Cómo se maneja el asunto de las apuestas? ¿Qué modalidades de juego hay?

10. ¿Cómo se la lleva con sus clientes?

11. ¿Bajo qué criterios elige a las muchachas que sirven como meseras? ¿Las deja

jugar?

12. ¿Por qué no vienen mujeres a la peña?

13. ¿Cree que es necesario hacer un esfuerzo para que los centros hípicos sean

más “amigables” para la mujer y la familia?

14. ¿Cómo se la lleva con los dueños de otros centros hípicos?

15. ¿Cómo afecta el parley al juego de caballos? ¿Qué medidas toma al respecto?

16. ¿Por qué cree que el hipismo no se considera un deporte?

17. ¿Qué anécdota puede reseñar en sus años de oficio?

18. ¿Otra cosa que le gustaría agregar?

311

ANEXO Nº 4: MODELO DE ENTREVISTA A LOS REMATADORES

Nota: la entrevista es semiestructurada, por lo que no necesariamente se realicen todas las preguntas y surjan algunas que no se tenían planificadas.

1. ¿Cómo se inició en el hipismo?

2. ¿Cómo funciona el hipismo?

3. ¿Qué le apasiona del hipismo?

4. ¿En qué consiste su trabajo?

5. ¿En qué consiste la pizarra?

6. ¿Cómo hace para animar a que el aficionado juegue?

7. ¿Qué importancia tiene su trabajo para el funcionamiento del centro hípico?

8. ¿Qué hace ganador a un caballo?

9. ¿Qué toma en cuenta para jugarle a un caballo?

10. ¿Cómo se distingue a un hípico de verdad?

11. ¿Por qué no vienen mujeres a jugar?

12. ¿Cómo ve su familia que ud. su oficio?

13. ¿De qué sirven las revistas de apuestas? ¿Cuál prefiere y por qué?

14. ¿Qué anécdotas puede recordar?

15. ¿Qué comentario le gustaría agregar?

312

ANEXO Nº 5: MODELO DE ENTREVISTA A LAS MESERAS

Nota: la entrevista es semiestructurada, por lo que no necesariamente se realicen todas las preguntas y surjan algunas que no se tenían planificadas.

1. ¿Cómo te iniciaste en este mundo hípico?

2. ¿Cuál es tu función acá?

3. ¿Cómo lidias con las responsabilidades de tu trabajo?

4. ¿Cómo compaginas este trabajo con tu hogar? ¿Qué opina tu familia al

respecto?

5. ¿Has jugado? ¿Por qué?

6. ¿Conoces cómo funciona el hipismo?

7. ¿Crees que el centro hípico es un sitio adecuado para mujeres?

8. ¿Cómo te sientes, como mujer, en un ambiente tan masculino?

9. ¿Se te han presentado inconvenientes, peleas?

10. ¿Qué anécdotas puedes contar?

11. ¿Un comentario que te gustaría agregar?

313

ANEXO Nº 6: ENTREVISTA A JOSÉ PIRELA ESPINA, NARRADOR HÍPICO

Entrevista realizada el viernes 24 de junio de 2011, a las 7: 30 a.m. en las

instalaciones de la emisora de radio “Superactiva”, ubicada en la calle 161, cerca del

cruce con la avenida 37, sector 8 de la urbanización San Francisco, del municipio San

Francisco. Pirela Espina es un experto en temas hípicos y brinda consejos a los

fanáticos. Actualmente conduce el programa radial “A Bailar Con Alegría” en conjunto

con Marlon Mendoza, de lunes a viernes de 8:00 a 10:00 a.m.

Julio García Delgado (JGD): Una breve reseña sobre el hipismo en San Francisco

José Pirela Espina (JPE):El hipismo en San Francisco surge en paralelo con el

hipismo en el Zulia, en la década de los `60, con efervescencia en los ’70 y ’80, cuando

se produce la inauguración del hipódromo del Zulia, en la Limpia, en lo que es la Limpia

y ahí comenzó pues el fanatismo por el hipismo, una fiebre increíble que tuvo su

efervescencia más que todo en los años ’70 y ’80, porque en los ’70 todavía no estaba

tan arraigado el fanatismo por las carreras de caballo, o sea los seguidores por las

carreras de caballos, pero en los años ’80, la gente se hizo más fanática, se

comenzaron las transmisiones a través de los medios radiales, sobre todo

transmisiones regionales, no solamente desde Caracas hacia Maracaibo, hacia el Zulia,

sino hechos por propios Zulianos, y por eso la efervescencia, la manera tan fácil de

accesar (sic) a la información hípica en cualquier matica, en cualquier matica, debajo de

un cují, o sea en cualquier sitio. Debajo de cualquier techo, la gente podía escuchar sus

carreras y eso es uno de los motivos por los cuales se fue arraigando el hipismo a

través del tiempo. Ha habido algunos cambios que han detenido eso. Era tal el

fanatismo, porque acá en Maracaibo, en el Zulia, la gente tiene que ser muy inteligente

porque siempre la vemos con un libro en la mano, que era la gaceta hípica. Ya eso se

ha perdido, precisamente, por la no difusión de las transmisiones, se ha bajado un poco

lo que es la efervescencia y el seguimiento para el aspecto hípico, que ahora es con el

beisbol, porque hay muchas maneras de accesar (sic), que si por internet, que sea, hay

muchas maneras de saber el resultado de un juego de beisbol, no así con lo del

314

hipismo y por eso se ha notado que se ha estancado. No hay hípicos nuevos,

simplemente los viejos que a medida que mueran, entonces se necesitará que salgan

hípicos nuevos para que se mantengan esos fanáticos hípicos, y, tristemente, no los

hay.

Pero surgió a la par [en San Francisco y en el Zulia] entre los años ’60 y ’70, con

efervescencia en los ’80, el afán porque el público es fundamentalmente apostador. El

público es definitivamente apostador: a que llueve, que no llueve; que es amarillo, que

es verde… y lo hípico es eso, porque es ver correr la suerte, no es como la lotería,

que es más al azar, no así en el hipismo que por lo menos tiene la posibilidad de decir:

“este no tiene chance, este tiene chance”. Y yo creo que es lo que dio lugar a esa

aceptación hípica.

(JGD): ¿Qué me determina a mí, por ejemplo, que un caballo gane una carrera?

(JPE): La posición, porque la gaceta lo que es es una revista donde están

colocadas las posiciones que han de ocupar esos animales. Si existiera una revista de

esa para la carrera de galgos, que también la debe haber –no aquí en Venezuela– la

gente pudiera guiarse con eso de acuerdo a la posición a la que va llegando el animal,

del ejemplar y por ahí el aficionado deduce su chance o no para una determinada

competencia.

(JGD): ¿Qué hace a un caballo ganador?

(JPE): El caballo es un atleta. Hay momentos que, así como una persona –un

hombre o una mujer– puede amanecer con desgano, sentirse mal… el caballo es un

animal muy frágil, que no habla –como otros animales– y ellos sufren mucho de esas

cosas, como de los cólicos equinos, y ese es uno de los males de los caballos. ¿Qué lo

hace ganador? Que hay que ejercitarlo todos los días, entrenamiento intensivo, buena

alimentación, cuidados de salud… en fin, como un atleta, cuidados para su desempeño.

El pedigree es muy importante, el cruce de razas debe hacerse con sumo cuidado. Es

tan cierto lo de la suerte, que el eslogan que se utiliza en el hipismo venezolano por las

autoridades en las carreras de caballos es donde usted ve correr su suerte, porque eso

315

es lo que le gusta a la gente: ligar su apuesta. Indiscutiblemente uno de los grandes

fenómenos que tiene el venezolano es que nos encanta la apuesta. Vivimos apostando

hasta decir “voy al supermercado ¿Habrá o no habrá carne? ¿Habrá arroz o no habrá

arroz? Apostamos a que sí hay…” No sé cuál es el gusanillo de lo que es la apuesta,

vivimos en un mundo de apuestas.

(JGD): ¿Cómo afectan las nuevas tendencias del juego, Parlay concretamente, esa migración a esas nuevas formas de apuestas?

(JPE): Precisamente, porque no hay aficionados nuevos. Cuando existían las

transmisiones hípicas que estaban masificadas esa transmisión, que escuchaban la

transmisión de las carreras de caballos, empezaban desde jóvenes a ver sus revistas, a

ligar sus ejemplares, que se ponían en cada esquina. No es que esto sea algo bueno,

ojo, Cuando se dio la efervescencia del hipismo, la gente no quería trabajar… Tú

querías que alguien te pintara un cuarto o una casa y decía: “no, prefiero vender

ganadores”, porque se arraigó esa venta de ganadores que anteriormente no existía y

que se dio precisamente en los años ’80. Claro que desde su casa puede tener la

información por diferentes medios, incluso hasta el juego de pelota de su preferencia.

Vas a un centro hípico y de apuestas en general y puedes ver un mosaico que te

presenta ocho juegos simultáneamente de grandes ligas. O sea, el hipismo se quedó en

la tecnología para llevar la información. La carrera de caballos se quedó, con intención,

eso lo hicieron con intención, para que la gente se mantenga acudiendo a los centros

hípicos.

(JGD): Precisamente, por esa dinámica de restricción de la transmisión de las carreras nacen las peñas hípicas.

(JPE): Centros hípicos. Porque una peña hípica, vamos a llamar, peña hípica, es la

que no tiene señal, la que no está autorizada por el INH, no tiene la señal del

hipódromo; que la gente la tiene de cualquier manera la busca; pero Centro hípico,

entonces, ahí, la ven de paga, la señal del hipódromo, venden incluso carreras

internacionales, hay remates, o sea, como decirlo, “legalizaron” la apuesta hípica. La

inclusión de carreras internacionales porque son corridas, una termina y arranca la otra,

316

a diferencia de las nacionales que son cada media hora, lo que hace que la

efervescencia baje un poco en esa espera, y los más jóvenes se impacientan.

(JGD): ¿O sea que las peñas pueden ser unos jugadores reunidos bajo una matica escuchando una carrera?

(JPE): Sí, podría ser, es que el término peña viene por recordar el sitio de reunión,

donde la gente se congrega, se reúne, como lo son las peñas de tango en argentina,

las peñas gardelianas, donde precisamente, al reunirse, proviene el término de peñas

hípicas.

(JGD): ¿Y cómo cree que a ausencia de nuevos hípicos, o sea, de reemplazo generacional, afecte el hipismo?

(JPE): Ya ese fenómeno se está dando, no vemos nuevos aficionados, no hay un

reemplazo que mantenga esa tradición hípica. Puede, que no ahora, pero sí dentro de

20 años más o menos, las peñas y centros hípicos se conviertan en espacios

exclusivos, me refiero a selectos, donde pocos asistan, más que todo viejos. Ya eso de

viejo se ve en muchos centros hípicos, donde se notan las cabezas blancas en la

mayoría de las mesas, por ejemplo en el Centro hípico Tío Cheo, que está en la Limpia,

donde yo juego. Ahí vas a ver profesores jubilados, personas mayores, entre otros. Y

en 20 años veremos cómo los centros se volverán reductos selectos, si la situación

sigue como va.

(JGD): Algo que a simple vista llama la atención en cuanto al hipismo ¿por qué en los centros hípicos no vemos mujeres, unas que otras apostando o a lo sumo a las muchachas que despachan cerveza, pero no se ven mujeres? ¿Qué pasará ahí? A diferencia de los bingos, por ejemplo, que bien son juegos de apuestas, vemos hombres y mujeres jugando.

(JPE): Existe una creencia, errada pienso, que el hipismo es una actividad para

clase C, o sea, para gente pobre o que no tienen oficio. Errada porque los fanáticos de

las carreras y apuestas vienen de todos los estratos sociales, barrenderos,

profesionales, ingenieros profesores universitarios, empresarios, en fin, una fanaticada

que representa todos los estratos sociales.

317

(JGD): Aunque he escuchado casos de mujeres que apuestan…

(JPE): Pienso que una mujer se cohíbe, precisamente, porque cree que es una, lo

que llaman taguara, un sitio de mala muerte por eso de la venta de cervezas, pues a

simple vista, un centro hípico es como una fuente de soda, –que en esencia son fuentes

de soda con muchas pantallas– un bar, donde las mujeres que asisten son de mal

camino o buscan la vida fácil. Se cohíben a que las vean en un sitio que consideran de

mala fama o que les afecte la reputación, aunque no necesariamente sea así. También

se asocia, erradamente, con vagancia, con perderera (sic) de tiempo. Es la idea de que

en esos sitios la mujer decente no debe ser vista, salvo que vaya a acompañar a su

señor, cosa que también es rara ver en un centro o peña en general.

(JGD): ¿Qué factores le animan a jugar, a apostar?

Uno de los factores que te anima, es que brota ese “gusanito” de la apuesta, como

dije anteriormente, ese afán de arriesgar, de apostar en lo que los venezolanos en casi

toda la vida. Un gusanito que empieza a arder a para animarte. Es ese gusto. Claro

está que si juegas por necesidad pierdes por obligación; no se debe, precisamente a

ver la apuesta como necesidad, sino como un juego.

(JGD): ¿Cree que los centros hípicos, tomando en cuenta lo anterior, han hecho un esfuerzo de hacer el ambiente más “amigable” para la mujer?

Bueno… No se ha hecho esfuerzo por parte de los centros hípicos para volverse un

ambiente más “amigable” para que la mujer asista a dichos sitios, creo que no, porque

se considera poco familiar. Primero, porque no se permite la entrada de menores de

edad, porque los menores tienen prohibido apostar por disposición del INH y es ilegal.

Recordemos que las mujeres tienen que lidiar con eso de los muchachos y que buscan

resolver con ellos, y al no permitírseles la entrada, al no poderlos llevar, prefieren no ir.

Por eso, la mujer “desentona” en los centros hípicos, es raro ver una mujer ahí, salvo

que sea las que despachan cerveza.

318

(JGD): Si, cierto, cuando estuve en el Centro Hípico “Ramy” pasó una mujer, y se sintió raro, los aficionados simplemente quitaron la mirada de las carreras por un instante para ver con asombro la mujer que estaba en ese momento…

(JPE): Sí, la mujer desentona en ese ambiente, es raro verla, los aficionados quitan

la mirada de las carreras con asombro y, no sé, lujuria, al ver a la mujer que pasa por

ahí. Es más, por ejemplo en [el centro hípico] Pepe, sobre todo en la parte de abajo, se

ponen a hacer ruidos, a chiflarle y lanzarle piropos a las pocas mujeres que se pasan

por ahí. Por eso, precisamente, las mujeres se cohíben a ir a los centros hípicos,

prácticamente están fuera de lugar, no es su ambiente.

(JGD): ¿Los centros hípicos se unen, se asocian para prestar un mejor servicio o cada quien anda por su lado, es decir colaboran mutuamente?

(JPE): No, para nada, no se unen. Más bien los centros hípicos compiten entre sí,

se asumen como competencia. Ofrecen distintas facilidades para atraer clientes, digo,

cervezas a buen precio, comida barata, combos de comida con cerveza, que si

pantallas más grandes, mejores sillas. O sea, buscan que la mayor cantidad de

aficionados vengan a sus instalaciones en detrimento de las otras.

En cuanto a las asociaciones, en efecto los centros hípicos en la región están

asociados a la Asociación de Centros Hípicos (la ACH), que las agrupa, pero más que

todo se encarga la regulación del pago de remates y ganadores, fundamentalmente,

pero más que todo en la regulación de apuestas, pero no siempre se cumplen los

mandatos salidos de ahí y no se mete en otros aspectos del funcionamiento de cada

centro hípico en específico, en eso cada centro se maneja según su criterio. En San

Francisco hay varios centros entre los cuales están:

- Centro hípico “Pepe”, que se encuentra en la urbanización San Felipe, en el

centro comercial, cerca del Evaristo.

- Centro hípico “Ramy”, se encuentra en la Urb. San Francisco, en la avenida 35,

en el centro comercial donde se encontraba el supermercado Victoria.

- Centro hípico JC, se encuentra ubicado en la Av. San Francisco, en el centro

comercial que queda cerca de la Policlínica San Francisco.

319

- Centro hípico la Unión, ubicado en la Av. Unión en Sierra Maestra.

- Centro hípico el Camarón, cerca del carro chocado.

- Centro hípico las amazonas, ubicado en la circunvalación 2, que si bien se

encuentra en el municipio Maracaibo, mucha gente de Sierra Maestra va por la

relativa cercanía.

Todas ellas ofrecen licor y mayormente comida, para animar al apostador para que

vaya.

(JGD): ¿Hay un código de comportamiento o normas generales para todos los centros hípicos o cada una tiene sus normas en específico?

(JPE): Las normas varían según el centro hípico. Por ejemplo, en el JC no se

permite chiflar o silbar, eso te da a ver cómo se portan un poco escandalosos en ese

centro hípico. Pero las normas dependen de las características propias de cada sitio.

(JGD): ¿Cómo se distingue un hípico de un apostador?

(JPE): Un hípico sabe de hipismo, sabe del tema, habla del tema, a veces no

apuesta y pocas veces bebe. Incluso hay hípicos que van a apostar y no beben una

sola cerveza. Mientras que un apostador aficionado va es a apostar, a jugar solamente.

La gran mayoría de la fanaticada es apostadora. En el centro hípico, por ejemplo, se

distingue cuando tiran la gaceta, el apostador deja botada la gaceta, mientras que el

hípico se la lleva para revisar sus anotaciones y analizar las movidas.

Una anécdota que me parece interesante es la relación entre el beisbol y el

hipismo, muy interesante, deberías estudiar esa relación. Anécdota de esa relación es,

por ejemplo, que ves a umpires, jugadores, entrenadores jugando caballos en el centro

hípico tío Cheo, en la Limpia, jugadores de las Águilas del Zulia que los ves jugando.

Un caso bastante curioso, porque cuando están el dogout o banca, están pegados en

los radios escuchando las carreras, todo mientras están en los juegos de las ligas, unos

se dan cuenta, otros no, pero están jugando caballos. Situación que preocupaba a los

entrenadores del equipo porque el hipismo era un elemento de distracción en un juego

320

donde la concentración es tan importante como lo es en el beisbol. Incluso, perdían

tiempo en las prácticas, de hecho las paraban momentáneamente para escuchar las

carreras, cosa que molestaba a algunos entrenadores, siempre y cuando no estuvieran

también escuchando la carrera.

Una anécdota más específica es la de Danilo León, una figura muy promisoria, con

una carrera muy prometedora en su tiempo, hasta contrato con las grandes ligas tenía,

pero su afán por el hipismo lo desconcentraba cada vez más del beisbol, un deporte

que requiere mucha preparación y concentración, y fue perdiendo rendimiento y hasta

que prácticamente perdió su carrera en las grandes ligas. Si vas a Tío Cheo, verás una

gama de jugadores, umpires, entrenadores, los managers, entre otros de las Águilas

Otro ambiente que está relacionado con el hipismo es la gaita. Casi todo gaitero es

hípico o, al menos, aficionado.

(JGD): ¿Por qué se dice que el hipismo no es deporte, como lo es por ejemplo, el basquetbol o el beisbol?

(JPE): Más que todo se dice eso porque en los hipódromos hay máquinas de

apuesta, a diferencia de otros deportes. No ves máquinas de apuestas en los estadios

de beisbol o basquetbol, deportes en donde los apostadores juegan, por ejemplo. Eso

le da, a ojos de muchos, la apariencia de que el hipismo gira en torno exclusivamente a

las apuestas, pero olvidan que el centro de todo son las carreras de caballos. Habrá

partes del mundo que eso no será problema, como Dubái, en Arabia, donde está

prohibido apostar.

(JGD): ¿Cómo se ubica Venezuela en el mundo en cuanto al hipismo?

(JPE): A nivel mundial ¿cómo se encuentra Venezuela? En ese sentido, se

encuentra bien a regular, la calidad ha bajado, han ido mermando la calidad. Por

ejemplo, la calidad de las yeguas madres, y se tiene un poco de cautela con las que se

puede importar. Eso está bajando la calidad de las carreras en Venezuela. Hay otros

factores, como por ejemplo, caballerizas cuyos terrenos han sido expropiados, no

todos, sino dejándolos con terrenos que no excedan, por ejemplo las 2000 hectáreas,

321

como lo establece la ley de tierras. Si bien siguen funcionando, con la misma cantidad

de caballos y con menos terreno, tienen menos espacio para desenvolverse y entrenar,

tomando en cuenta que los animales requieren de mucho espacio.

En cuanto a América del Sur, Venezuela podría ubicarse en un tercer lugar, tras

Argentina y casi empatando con Uruguay, países con una amplia tradición hípica. En

ese sentido, Venezuela no está mal parada. Argentina posee una gran tradición hípica,

excelentes ejemplares, y sobre todo, una excelente organización en cuanto a las

carreras. Imagínate, que Argentina tiene 78 hipódromos de primera categoría, sólo

estoy mencionando los de primera categoría. Por su parte, Venezuela sólo tiene tres

(La Rinconada, Valencia y Santa Rita).

(JGD): Para cerrar, ¿Qué otra cosa puede agregar?

(JPE): ¡Vos no sabéis de caballos, el que sabe soy yo! Una frase muy típica de un

ganador, sobre todo cuando pocos creen en su jugada. Esa euforia que se siente

cuando se gana, porque se sabe, porque mi intuición funciona, mi conocimiento del

hipismo funciona. En mi labor de narrador hípico, busco canalizar ese gusanito,

alborotar ese gusanito, promocionar el caballo, de transmitir esa emoción. Porque no es

lo mismo que se apueste en frío a que se anime.

El rematador anima, alborota ese gusanito de la apuesta. Es el elemento

fundamental en la apuesta. Es como si te vendiera un producto, más precisamente, te

subastara, que eso es lo que más se acerca al rol del rematador. Cómo él revuelve ese

gusanito para animar la apuesta. No cuenta con muchos recursos para animarte, pero

con constancia y tesón revuelve el gusanito, gusanito que siempre está ahí.

…Como nota adicional, es importante destacar precisamente el aporte de las

familias en la región para el desarrollo de la actividad hípica. Tenemos varias familias,

por ejemplo, la Andrade, que son los fundadores de la Clínica Zulia, por esa zona

iniciaron con las carreras de burros, los pioneros, por decirlo así del hipismo en el Zulia,

aunque el inicio del hipismo en grandes dimensiones viene con la fundación del

hipódromo de la Limpia.