Presentacion palmer final[1]

9
SEXTING: La nueva forma de socializar Fátima Sánchez Ruiz Saúl Mauricio Ponce García Laura Lorena Ostiguin Martínez Carrera: ISTI Asignatura: Núcleo General II Grupo: E11-456

Transcript of Presentacion palmer final[1]

Page 1: Presentacion palmer final[1]

SEXTING: La nueva forma de socializar

Fátima Sánchez RuizSaúl Mauricio Ponce García

Laura Lorena Ostiguin MartínezCarrera: ISTI

Asignatura: Núcleo General IIGrupo: E11-456

Page 2: Presentacion palmer final[1]

DELIMITACION DEL TEMATemporalidad: enero 25 – mayo 15 o 17Territorio: hombres y mujeres de 13 a 18 años

estudiando secundarias y preparatoriasTema: sexting Teoría-perspectiva: lo manejaremos en cómo influye

esto en los jóvenes, el por qué lo hacen y cuáles son sus consecuencias

Objeto de estudio: Influencia del sexting en los jóvenes y adolescentes y cuál es la finalidad de hacerlo

Sujeto de estudio: hombres y mujeres de 13 a 18 años

Page 3: Presentacion palmer final[1]

JUSTIFICACION

Es un tema de relevancia social del cual no se tiene mucho conocimiento con el cual los jóvenes que lo practican se sienten más populares al hacerlo sin pensar en las consecuencias que conlleva.

Page 4: Presentacion palmer final[1]

PREGUNTAS DE INVESTIGACION1.-¿Por qué recurren a esta actividad?2.-¿En que edades se muestra mas?3.-¿En que nivel social se presenta mas?4.-¿Podria ser este material fuente de

pornografía?5.-¿Cuál es el impacto que tiene en sus vidas?

Page 5: Presentacion palmer final[1]

HIPOTESIS

Los jóvenes de secundaria y preparatoria tienden a tomarse fotos semidesnudos para después pasarlas al novio o en su defecto subirlas a internet pero en casos pueden ser plagiados y terminan con la reputación del joven.

Page 6: Presentacion palmer final[1]

OBJETIVO

Comprender el motivo de porque los jóvenes exhiben su cuerpo en las redes sociales, haciendo mal uso de las nuevas tecnologías en las redes sociales.

Page 7: Presentacion palmer final[1]

DISEÑO DE INVESTIGACIONLa investigación de sexting va a ser de tipo

cualitativo por que vamos a investigar por partes y al final va a ser cuantitativa ya que al final vamos a juntar la información. De tipo no experimental.

Page 8: Presentacion palmer final[1]

CRONOGRAMA

Page 9: Presentacion palmer final[1]

BIBLIOGRAFIA1. Día siete N° 464 pp. 38-43. Texto por: María Fernanda

Piñeyro Aceves2. Día siete N° 521 pp. 18-22. Texto por: Jessica Santiago3. Día siete N° 470 pp. 18-21 Texto por Alejandro Páez

Varela4. http://www.youtube.com/watch?v=_1EzbO_GOcc5. http://www.youtube.com/watch?v=xjRv3okyfww6.

http://www.youtube.com/watch?v=mhTcNsNJM9o&feature=related

7. http://www.sexting.es/8. http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/21/internaciona

l/1237622095.html9.

http://www.microsiervos.com/archivo/curiosidades/sexting.html