Monografia Final Sobre La Mandrinadora

download Monografia Final Sobre La Mandrinadora

of 18

Transcript of Monografia Final Sobre La Mandrinadora

  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    1/18

    Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

    Curso: INTRODUCCIONA LA INGENIERIAMECANICA

    Profesor: Nelver Escalante

    Integrantes:

    Azaa Fernndez Chris Roy Snchez Ambrosio David Vsquez Hernndez Renzo Joel Barco Jara Jess lvarez Flores Ramss Valderrama Oropeza Juan Carlos

  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    2/18

    PRESENTACIN

    Entre la enorme gama de mquinas de las que se sirve el hombre para facilitar y

    hacer ms cmodo su trabajo, hay unas cuantas a las que se les puede considerar

    como las madres de todos las dems: son las llamadas mquinas-herramientas.

    Todas ellas tienen en comn la utilizacin de una herramienta de corte especfica. Su

    trabajo consiste en dar forma a cualquier pieza o componente de mquina

    basndose en la tcnica de arranque de viruta, troquelado u otros procedimientos

    especiales como son los electroerosin, lser, etc.

    A este grupo de mquinas pertenece LA MANDRINADORA, esta herramienta se

    utiliza para el mecanizado de agujeros de piezas cbicas que deben tener

    unatolerancia muy estrecha y una calidad de mecanizado buena.

    Este tipo de mquinas est compuesto por una bancada donde hay una mesa

    giratoria para fijar las piezas que se van a mecanizar, y una columna vertical por la

    que se desplaza el cabezal motorizado que hace girar al husillo portaherramientas

    donde se sujetan las barrinas de mandrinar. Cuando se madrinan piezas cbicas,

    stas se fija en la mesa de trabajo de la mquina, y lo que gira es la herramienta de

    mandrinar sujeta al husillo de la mquina, y donde se le imprime la velocidad

    adecuada de acuerdo con las caractersticas del material constituyente de la

    herramienta. Entre otras tambin estn el torno, la fresadora, el cepillo, rectificadoras

    prensas, etc.

    http://es.cyclopaedia.net/wiki/Tolerancia-de-fabricacion-1http://es.cyclopaedia.net/wiki/Tolerancia-de-fabricacion-1
  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    3/18

    INTRODUCCIN

    La mandrinadora es una mquina herramienta que se utiliza para el mecanizado de

    agujeros de piezas cbicas que deben tener unatolerancia muy estrecha y una

    calidad de mecanizado buena.Este tipo de mquinas est compuesto por una bancada donde hay una mesa

    giratoria para fijar las piezas que se van a mecanizar, y una columna vertical por la

    que se desplaza el cabezal motorizado que hace girar al husillo portaherramientas

    donde se sujetan las barrinas de mandrinar. Cuando se madrinan piezas cbicas,

    stas se fija en la mesa de trabajo de la mquina, y lo que gira es la herramienta de

    mandrinar sujeta al husillo de la mquina, y donde se le imprime la velocidad

    adecuada de acuerdo con las caractersticas del material constituyente de la

    herramienta y el avance axial adecuado.

    En las mandrinadoras y centros de mecanizado, es necesario seleccionar en forma

    adecuada las herramientas pues debido al alto coste que tiene el tiempo de

    mecanizado, se deben realizar los mecanizados en el menor tiempo posible y en

    condiciones de precisin y calidad.

    La seleccin se hace en base a ciertos criterios. Por ejemplo, segn los diseos y

    limitaciones de la pieza (tamao, tolerancia, tendencia a vibraciones, sistemas de

    sujecin, acabado superficial, etc.) o segn el tipo de operaciones de mandrinado a

    realizar (exteriores o interiores, ranurados, desbaste, acabados, etc.). Tambin

    puede considerarse la estabilidad y las condiciones del mecanizado (corte

    intermitente, forma y estado de la pieza, potencia y accionamiento de la mquina,

    etc.), la disponibilidad y seleccin del tipo de mquina (mecanizado automtico,

    piezas a mecanizar, calidad y cantidad del refrigerante, etc. o de las herramientas

    (calidad de las herramientas, sistema de sujecin o servicio tcnico, entre otros).

    Otros factores a tener en cuenta es el material de la pieza (dureza, estado,resistencia, maquinabilidad, barra, fundicin, forja, mecanizado en seco o con

    refrigerante, etc.), o los aspectos econmicos del mecanizado (optimizacin del

    mecanizado, duracin de la herramienta, precio de la herramienta, precio del tiempo

    de mecanizado, etc.)

    http://es.cyclopaedia.net/wiki/Tolerancia-de-fabricacion-1http://es.cyclopaedia.net/wiki/Tolerancia-de-fabricacion-1
  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    4/18

    LA MANDRINADORA HISTORIA

    El mandrinado, tiene su origen

    en el barrenado de caones de

    bronce fundidos ahuecados. Este

    procedimiento se remonta por lo

    menos a 1372, fecha en la que se

    conocen datos concretos de los

    primeros caones de bronce

    fundidos por Aarn en

    Augsburgo. A partir del siglo XVI,tambin se fundan de hierro

    colado.

    En Espaa se construyeron varios tipos diferentes de mquinas, destacando un

    modelo horizontal para barrenar y tornear, construido en 1768 en Sevilla, movida por

    las aguas del Guadaira.

    Durante el siglo XVII, las barrenadoras horizontales, similares a la descrita por G.

    Monge, con giro de pieza, fueron ms utilizadas que las verticales.

    En 1857, Thomas Spencer Sawyer construye una mandrinadora en la misma lnea

    de las anteriores.

    A finales del siglo XIX, las mandrinadoras alcanzan su pleno desarrollo, estructural y

    mecnico.

    A principios del siglo XX, ante la exigencia de precisin e intercambiabilidad de la

    industria relojera suiza, Perrenond jacot pone a punto una punteadora vertical, con

    mesa de coordenadas polares que constituye una maravilla mecnica.

    Poco despus de la guerra civil de 1936, Sacem de Billabona y Juaristi de Azkoitia,

    construyen las primeras mandrinadoras del estado Espaol.

  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    5/18

    CONCEPTOS

    Se denomina mandrinadora a una

    mquina herramienta que se utiliza para el

    mecanizado de agujeros de piezas

    cbicas que deben tener una tolerancia

    muy estrecha y una calidad de

    mecanizado buena.

    Se llama mandrinado a una operacin de

    mecanizado que se realiza en agujeros de

    piezas ya realizados para obtener mayor precisin dimensional, mayor precisin

    geomtrica o una menor rugosidad superficial, pudindose utilizar para agujeros

    cilndricos como cnicos, as como para realizar roscas interiores. Este tipo de

    mquinas est compuesto por unabancada donde hay una mesa giratoria para fijar

    las piezas que se van a mecanizar, y una columna vertical por la que se desplaza el

    cabezal motorizado que hace girar alhusillo portaherramientas donde se sujetan las

    barrinas de mandrinar.

    Cuando se mandrinan piezas cbicas, stas se fijan en la mesa de trabajo de la

    mquina, y lo que gira es la herramienta de mandrinar sujeta al husillo de la mquina,

    y donde se le imprime la velocidad adecuada de acuerdo con las caractersticas del

    material constituyente de la herramienta y el avance axial adecuado.

    OPERACIONES QUE REALIZA LA MANDRINADORA

    Las operaciones de mandrinado estn relacionadas con el agrandamiento de un

    agujero existente, situado en un punto, para que pueda ser perfeccionado. Estas

    mquinas estn diseadas para hacer acciones de finalizado.

    Estos tipos de equipos de precisin pueden ser usados para cortar contornos

    circulares as como agujeros cnicos. Adems, estos alcanzan a tener una alta

    precisin en losdimetros de sus agujeros. Estas pueden ser usadas tambin para

    crear ranuras, as como canales asimtricos, adicionalmente a la labor de

    perfeccionar agujeros circulares.

    http://www.ecured.cu/index.php/Bancadahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Husillo_portaherramienta&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Di%C3%A1metrohttp://www.ecured.cu/index.php/Di%C3%A1metrohttp://www.ecured.cu/index.php?title=Husillo_portaherramienta&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Bancada
  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    6/18

    La mquina de mandrinado es usualmente utilizada para hacer un mecanizado en

    grandes piezas, pero tambin puede ser utilizada para hacer perforaciones en

    pequeas piezas que han sido previamente dibujadas en programas de diseo y que

    siguen un contorno automtico de operaciones y tienen una alta consistencia en el

    mecanizado de piezas.

    La barra de mandrinado se disea usualmente para hacer una cavidad pasante y as

    poder dejar que el lquido de refrigeracin circule libremente, y por tanto se pueda

    hacer un enfriamiento de los dems agujeros. Como el mandrinado tiene como

    objetivo incrementar la precisin de los agujeros, se deben hacer un tipo de

    consideraciones iniciales. Por lo tanto, los agujeros de dimetros largos o los

    maquinados de agujeros ciegos, no pueden hacerse por medio de un contacto

    discontinuo entre la herramienta de trabajo y la superficie. Adicionalmente la funcin

    de la barra de mandrinado ser la de alojar dentro de s las herramientas de corte

    que puedan ser utilizadas por los husillos robticos.

    Mandrinado: Se realiza con herramientas en voladizo cuando son mandrinados

    cortos. Si se trata de mandrinados largos, se utiliza la barra de mandrinar.

    Se llama mandrinado a una operacin demecanizado que se realiza en agujeros de

    piezas ya realizados para obtener mayorprecisin dimensional, mayorprecisin

    geomtrica o una menor rugosidad superficial, pudindose utilizar para agujeros

    cilndricos como cnicos, as como para realizarroscas interiores.

    El mandrinado puede realizarse en variasmquinas de herramientas diferentes como

    el torno de cabeza giratoria. Si la pieza es unslido de revolucin pequeo con un

    agujero en su eje de simetra, el mandrinado puede realizarse en untorno,haciendo

    girar la pieza en el plato giratorio y fijando una barra de mandrinar con el filo

    adecuado en el contrapunto del torno. Para otras piezas, con uno o varios agujeros,

    se utilizanfresadoras,mandrinadoras ycentros de mecanizado con una herramienta

    rotatoria.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tolerancia_dimensionalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tolerancia_geom%C3%A9trica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tolerancia_geom%C3%A9trica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad_superficialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Roscadohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3lido_de_revoluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fresadorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mandrinadorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_mecanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_mecanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mandrinadorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fresadorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornohttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3lido_de_revoluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Roscadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rugosidad_superficialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tolerancia_geom%C3%A9trica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tolerancia_geom%C3%A9trica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Tolerancia_dimensionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizado
  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    7/18

    El portaherramientas utilizado en una mandrinadora es un mandril micromtrico (no

    debe confundirse con elmandril de un torno) especficamente diseado para

    ello,2tambin denominado mandrino o cabezal de mandrinar. Tambin se puede

    aumentar el dimetro de agujeros ya realizados realizando operaciones

    detaladrado (con unabroca) o deescariado (con unescariador) cuando las

    dimensiones son adecuadas para la mquina y la herramienta utilizadas.

    La limitacin de las condiciones de corte en el mandrinado viene impuesta por

    larigidez y el voladizo que pueda tener la herramienta, para evitar vibraciones

    excesivas que comprometan la calidad y precisin del agujero.

    Taladrado: Aunque no es un trabajo propio de la mandrinadora, se realizan con

    frecuencia taladros utilizando brocas con mangos cnicos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mandril_(ingenier%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Mandrinado#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Mandrinado#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Mandrinado#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Taladradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Brocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escariadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escariadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rigidezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rigidezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escariadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escariadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Brocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Taladradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mandrinado#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Mandril_(ingenier%C3%ADa)
  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    8/18

    Escariado:Se llama escariado o alesado a un proceso de arranque de viruta o una

    operacin demecanizado que se realiza para conseguir un buen acabado superficial

    con ciertas tolerancias dimensionales, o bien simplemente para

    agrandaragujeros que han sido previamentetaladrados con una broca a

    undimetro un poco inferior.

    Un escariador es unaherramienta cilndrica de corte empleada para conseguir

    agujeros con una precisin elevada, normalmente de tolerancia H7. Llevan talladas

    unas ranuras y dientes a lo largo de toda su longitud, que suelen ser rectos o

    helicoidales. Estaherramienta puede tener laespiral a izquierdas,

    paraagujeros pasantes, o a derechas, para agujeros ciegos. Las principales partes

    de un escariador son:

    Mango: es la parte por la cual se coge el escariador para trabajar con l.

    Puede ser cilndrico o cnico. Los cilndricos se utilizan para escariar a mano y

    suelen llevar en su extremo una mecha cuadrada. Los cnicos son iguales a

    los mangos cnicos de las brocas.

    Cuerpo: es la parte cortante del escariador. Est cubierto por unas ranuras

    rectas o helicoidales.

    Punta: es el extremo del cuerpo que tiene una ligera conicidad para facilitar la

    entrada. Es la parte principal del escariador porque de ella depende el

    conseguir un buen rendimiento; el filo de los dientes de la punta son los que

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agujerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Taladradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espiralhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agujeros&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agujeros&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Espiralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Taladradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agujerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizado
  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    9/18

    cortan la mayora del material, mientras que los filos del cuerpo no hacen ms

    que aislar y dejarlo a la medida precisa.

    Si miramos detalladamente estaherramienta, podemos diferenciar diferentes zonas

    en los escariadores:

    Ahora bien, los escariadores se pueden clasificar en slidos: Entre los que

    encontramos los de mango cilndrico, empleados para calibrar, y los de mango

    cnico, empleados en elmecanizado deagujeros.

    - Huecos: los que se montan en un portaherramientas.

    - De expansin: llevan varias ranuras longitudinales que por medio de

    untornillo permiten el desplazamiento, y con ello el aumento o la disminucin

    deldimetro

    http://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agujerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1metrohttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:ReamerMachineSpiral.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:ReamerAdjustableHand.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:ReamerMachineSpiral.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:ReamerAdjustableHand.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:ReamerMachineSpiral.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:ReamerAdjustableHand.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agujerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta
  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    10/18

    Refrentado: Se realiza esta operacin utilizando el plato con el portaherramientas

    desplazable radial mente.

    Roscado:En algunos tipos de mandrinadoras pueden darse avances al husillo, iguala los pasos normalizados de las roscas.

    Fresado:Es una operacin frecuente en las mandrinadoras y se realiza con fresas

    montadas sobre el eje cuando son de pequeos dimetros o sobre el plato cuando

  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    11/18

    se trata se fresas grandes. Utilizando un portaherramientas orientable especial puede

    fresarse en cualquier ngulo.

    Torneado: Si la mandrinadora va equipada con mesa circular dotada de rotacin

    independiente pueden realizarse torneados.

    Las operaciones de mandrinado estn relacionadas con el agrandamiento de un

    agujero existente, situado en un punto, para que pueda ser perfeccionado. Estas

    mquinas estn diseadas para hacer acciones de finalizado

  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    12/18

    OTRAS OPERACIONES

    Mandrinado de un solo filo: generalmente

    aplicado en operaciones de acabado, para

    desbaste y acabado en materiales donde se

    requiere un control de virutas. El mandrinado

    con un solo filo puede ser tambin una

    solucin cuando la potencia de mquina es el

    factor limitador.

    Mandrinado Multi-filo: implicando dos tres

    filos de corte, es utilizado en operaciones de

    desbaste donde la prioridad es el promedio de

    material arrancado. Se puede mantener un alto

    nivel de productividad trabajando con el

    avance por diente recomendado. Esto da

    como resultado un alto avance por revolucin

    en el mecanizado del agujero.

    Mandrinado escalonado: ste se realiza con una

    herramienta de mandrinar con plaquitas situadas a

    diferentes alturas axiales y dimetros. Esto tambin

    mejora el control de viruta en materiales exigentes con

    las diferentes profundidades de corte entre 1.0 1.5

    veces la longitud del filo de corte. Profundidades de corte

    de 0.5 veces la longitud de filo pueden dividirse en dos

    cortes menores, generando virutas ms pequeas.

  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    13/18

    Escariado: es una operacin de

    acabado fino realizada con una

    herramienta multi-filo que permite

    obtener agujeros de alta precisin.

    Se consigue buen acabado

    superficial y tolerancias muy

    estrechas con una alta gama de

    penetracin. Los agujeros previos

    deben de tener una tolerancia limitada y una pequea profundidad de corte radial.

    HERRAMIENTAS

  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    14/18

    Anotamos los parmetros bsicos para la eleccin de las herramientas del

    mandrinado

    MECANISMOS Y HERRAMIENTAS

    BARRA MANDRINADORA

    Barra extensa que se utiliza para posicionar una herramienta de un slo filo en las

    operaciones de mandrinado.

  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    15/18

    MOVIMIENTOS DE TRABAJO

    1. Movimiento de corte por rotacin de la herramienta.

    2. Movimiento de avance por desplazamiento axial de la herramienta o por

    desplazamiento longitudinal de la pieza.

    3. Movimiento de profundidad de pasada por desplazamiento radial de la

    herramienta.

    En realidad la definicin y los movimientos que hemos atribuido a la mandrinadora

    slo corresponden a la principal aplicacin de esta mquina, pues una mandrinadora

    moderna tiene una gama de movimientos mucho ms amplia y sus aplicaciones

    ordinarias no se reducen slo al torreado interior o mandrinado sino que realizan

    operaciones de refrentado, fresado, roscado, etc.

    MANDRINADO DE FORMA: INTERNO Y EXTERNO

    Antes de entrar en el mandrinado de forma se han realizado pruebas previas sobre

    un conjunto de piezas cilndricas con el objeto de determinar las condiciones de corte

    ms adecuadas. En estos ensayos se han medido errores dimensionales, calidades

    superficiales y vibraciones.

  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    16/18

    PROBLEMTICA DEL MANDRINADO

    El mandrinado es problemtico,

    sobre todo o si requiere forma,

    debido a la baja rigidez de labarra. Dada la naturaleza de las

    interacciones entre el filo de

    corte y el material de la pieza,

    las vibraciones siempre estn

    presentes en los procesos de

    mecanizado por arranque de

    viruta. Sus efectos son generalmente negativos para la integridad de la mquina y la

    pieza y, por ello, constituyen un fenmeno a evitar.

    De forma general, las vibraciones en mquina-herramienta de corte se pueden

    clasificar en tres grandes grupos: libres, forzadas y auto excitadas.

    Las vibraciones libres ocurren en ausencia de fuerza exterior y se deben a unas

    condiciones iniciales de velocidad o desplazamiento.

    Las vibraciones forzadas aparecen cuando existe una fuerza externa actuando sobre

    un cuerpo deformable, de tal manera que ste vibra con una frecuencia igual a la de

    la excitacin. Si adems el patrn de fuerzas se repite en el tiempo son peridicas.

    Los sistemas auto excitados son aquellos que vibran de forma espontnea con una

    amplitud que crece de forma indefinida hasta la aparicin de no linealidades. Las

    vibraciones autoexcitadas se diferencian de las forzadas en dos aspectos bsicos:

    - En una vibracin autoexcitadas, la fuerza que sostiene el movimiento es

    creada o regulada por el propio movimiento y, por tanto, si el movimiento cesa,

    la fuerza desaparece. Por el contrario, en una vibracin forzada la fuerza que

    sostiene el movimiento existe independientemente del mismo y acta aunque

    el sistema no se mueva.

  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    17/18

    - Las vibraciones autoexcitadas se caracterizan porque el sistema vibra a una

    frecuencia cercana o igual a la frecuencia natural, independientemente de la

    frecuencia de cualquier fuerza exterior. Las vibraciones forzadas se

    caracterizan porque la frecuencia de vibracin depende de la frecuencia de la

    fuerza externa, siendo normalmente igual o proporcional en un nmero entero

    de veces.

    Dentro de las vibraciones autoexcitadas, el chatter regenerativo es la vibracin por

    excelencia y se produce debido a la regeneracin del espesor de viruta en sistemas

    en los que el filo corta total o parcialmente una superficie previamente mecanizada.

    En una operacin de mandrinado, las fuerzas de corte pueden excitar los modos del

    sistema y provocar que el filo deje una superficie ondulada que deber ser cortada

    en la siguiente vuelta. En funcin de la profundidad de corte y del desfase entre la

    ondulacin y la vibracin del filo, el proceso puede excitar an ms los modos del

    sistema y generar una vibracin creciente (inestabilidad), o puede estabilizarse.

  • 8/13/2019 Monografia Final Sobre La Mandrinadora

    18/18

    CONCLUSIN

    A la operacin de mecanizado que se realiza en los agujeros de las piezas ya

    taladrados para conseguir unas medidas o tolerancias muy estrechas que no se

    puede obtener con la accin anterior se le llama como sabemos, mandrinar (tambin

    conocida como mandrilar)

    El mandrinado puede realizarse en varias mquinas-herramienta diferentes (tornos

    CNC, fresadoras CNC, centros de mecanizado CNC, etc. ). Si la pieza es pequea y

    tiene un solo agujero, el mandrinado se realiza en un torno, fijando la pieza en su

    plato e imprimindole un giro. Para las piezas cbicas con uno o varios agujeros se

    utilizan mandriladoras verticales y centros de mecanizado CNC.

    La limitacin de las condiciones de corte en el mandrinado viene impuesta por la

    rigidez y voladizo que pueda tener la herramienta de corte, porque si no son los

    adecuados pueden producir vibraciones. Tambin depende de la calidad del

    mecanizado deseado y de la precisin del agujero.

    Hay diferentes elementos especficos en la mecanizacin para estos procesos siendo

    muy tiles los juegos de herramientas de mandrinar de acero que vienen montadas

    en sus correspondientes portaherramientas de mandrinar.