MESA 1: “LA HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ COMO PARTE DEL SISTEMA LOGÍSTICO DEL COMERCIO EXTERIOR...

9

Click here to load reader

Transcript of MESA 1: “LA HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ COMO PARTE DEL SISTEMA LOGÍSTICO DEL COMERCIO EXTERIOR...

Page 1: MESA 1: “LA HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ COMO PARTE DEL SISTEMA LOGÍSTICO DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO

Mesa 1

“La Hidrovia

Paraguay Paraná

Como Parte del

Sistema Logístico del

Comercio Exterior

Boliviano

Santa Cruz, 11 de mayo de 2016

EJE TEMÁTICO II: INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA

Page 2: MESA 1: “LA HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ COMO PARTE DEL SISTEMA LOGÍSTICO DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO

Cuenca Alta: Hidrovia Santa Fe – Corumbá/Pto.Suarez (Solo Fluvial)

Fuente: Prefectura Naval Argentina y estudios varios Hidrovia Paraguay Parana

2008 2009 2010

CARGA TONS TONS TONS

TOTAL SOJA 6.202.400 4.497.016 6.517.544

TOTAL OTROS GRANOS 880.560 1.275.889 1.462.169

TOTAL MINERALES 4.003.024 2.665.482 3.850.348

TOTAL CARGAS 3.002.600 2.734.503 2.940.419

LIQUIDAS

TOTAL CARGAS VARIAS 296.840 446.634 608.384

TOTALES 14.385.424 11.619.524 15.378.864

Hidrovía Paraguay Paraná Situación Actual y Potencialidad

Page 3: MESA 1: “LA HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ COMO PARTE DEL SISTEMA LOGÍSTICO DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO

Fuente: CAINCO – FORO EMPRESARIAL

Page 4: MESA 1: “LA HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ COMO PARTE DEL SISTEMA LOGÍSTICO DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO

% flujo

Toneladas % Toneladas % %

FLUJO E->O 4.762.466 22,6% 1.385.760 6,6% 35,2%

FLUJO O->E 9.413.477 44,6% 752.323 3,6% 19,1%

FLUJO S -> N 4.574.161 21,7% 1.356.458 6,4% 34,5%

FLUJO N -> S 2.364.240 11,2% 438.678 2,1% 11,2%

TOTAL 21.114.344 100,0% 3.933.220 18,6% 100%

Mercado Captado CORREDOR Flujos y Sentido

Datos año 2007

Page 5: MESA 1: “LA HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ COMO PARTE DEL SISTEMA LOGÍSTICO DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO
Page 6: MESA 1: “LA HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ COMO PARTE DEL SISTEMA LOGÍSTICO DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO

Num Tipo Lugar Paises

1 Funcional

Decretos y Normativas que no facilitan transitos ni

transbordos ni la navegacion de cabotaje regional Toda la HPP Todos

2 Funcional

Accionar de Organismos de Control y Aduanas que no facilitan

la navegacion Toda la HPP Todos

3 Funcional

Falta de Voluntad Politica para la Integración entre paises de

la Hidrovia Toda la HPP Todos

4 Fisico

Canal Tamengo y Salida hacia la Hidrovia. Obstaculos a la

Navegación y Falta de Dragado y Señalizacion

km 2770

Corumba/Puerto Bolivia/Brasil

5 Fisico

Accesos , Logistica y Nuevo Puerto en la zona del Rio Paraguay

Costa de Bolivia. Puerto Busch 2450 Puerto Busch Bolivia

6 Fisico

Dragado y Señalización del Rio Paraguay entre Corumba

/Puerto Suarez y Asunción km 2770 a Km 1350 Bolivia/Brasil/Paraguay

7 Fisico

Dragado y Señalización del Rio Paraguay entre Asunción y

Confluencia Km 1350 a km 1100 Paraguay/Argentina

8 Fisico

Desarrollo Portuario y Accesos de Puerto de Formosa. Ramal

C25 FFCC al NOA km 1448 Argentina. Prov. De Formosa

9 Fisico

Desarrollo Portuario y Dragado del Riacho Barranqueras.

Ramal FFCCC12 y C3 al NOA km 1198 Argentina. Prov. Del Chaco

10 Fisico

Conectividad Ferroviaria entre Rio Uruguuay y Parana, altura

Prov. De Corrientes

Paso de los Libres a

Lavalle/Goya Argentina. Prov. De Corrientes

11 Fisico

Conectividad Ferroviaria - Vial Acceso a Puertos de Rosario,

San Martin, San Lorenzo y Timbues km 450 a 480 Argentina. Prov. De Santa Fe

12 Fisico

Falta de Capacidad Portuarias para Transbodos y Transitos en

la Cuenca Baja Parana de las Palmas/Guazu Parana de las Palmas y GuazuArgentina. Prov. Bs As y Entre Ríos

13 Fisico

Mejora de Sistema de Canales Rio de la Plata Exterior.

Alternativa Beta Rio de la Plata Argentina. Prov. Bs As

Page 7: MESA 1: “LA HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ COMO PARTE DEL SISTEMA LOGÍSTICO DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO
Page 8: MESA 1: “LA HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ COMO PARTE DEL SISTEMA LOGÍSTICO DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO

1. Los flujos y la proyección de cargas desde y hacia Bolivia, ¿justifican desarrollar una salida portuaria hacia el Atlántico?

2. ¿Cuál de los puertos que Bolivia tiene sobre la HPP debería desarrollarse?

3. ¿Es suficiente la conectividad ferroviaria y vial existente?

4. ¿Existen otros cuellos de botella a superarse además de los presentados anteriormente?

5. ¿Qué acciones debería impulsar el país para superar los cuellos de botella detectados?

6. ¿Debe utilizarse los puertos libres concedidos a Bolivia en otros países? ¿Cuál o cuáles?

Page 9: MESA 1: “LA HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ COMO PARTE DEL SISTEMA LOGÍSTICO DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO

www.caf.com