María_Hernández_eje1_actividad3 (1).doc

download María_Hernández_eje1_actividad3 (1).doc

of 4

Transcript of María_Hernández_eje1_actividad3 (1).doc

Mara_Hernndez_eje1_actividad3RESUMEN DE LECTURAQU ES SER UN ESTUDIANTE EN LNEA?

Con el fin de comprender las etapas y evolucin del estudio en la modalidad abierta y a distancia se menciona brevemente:

Etapas de la modalidad abierta y a distancia.*1. Etapa 1 Enseanza por correspondencia. (surge a finales del siglo XIX y principios del siglo XX).

a. Los medios disponibles para el aprendizaje eran los materiales impresos y los servicios postales.

b. Se caracteriz por ser unilateral, es decir, que el alumno se encontraba solo, ya que no se contaba con ninguna forma de apoyo ms all del material impreso.

2. Etapa 2 Enseanza Multimedia. (surge a partir de 1960)

a. Los medios disponibles para el aprendizaje eran los medios de comunicacin como el telfono, la televisin y recursos audiovisuales.

b. El aprendizaje se basaba en un paquete instruccional que contaba con material impreso, audiovisual y cada vez ms material electrnico.

3. Etapa Telemtica. (surge a partir de 1970)a. Est ligada a la evolucin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin.b. Se caracteriz por la insercin de las telecomunicaciones con otros medio educativos, por ejemplo con el CD_ROM.4. Etapa 4 Enseanza colaborativa basada en Internet. (Surge a partir de 1990)a. Los recursos que se utilizan pueden ser enviados a travs de la web, y se clasifican en sincrnicos (chat, videoconferencia) y en asincrnicos (correo electrnico y foros de discusin).b. El estudiante toma papel activo y autogestor, mientras que el docente, se transforma en un gua y facilitador del aprendizaje.*Basado en Ortiz (1998) y Palacios-Jimnez (2005).Por lo que: el uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) han venido a transformar la forma en como interactuamos, pero sobre todo, la manera en como aprendemos: ejemplo de ello, es la creacin de escuelas virtuales.Esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafos para el futuro estudiante en lnea.

La educacin el lnea, en un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, por lo que ahora el aspirante deber convertirse en un agente activo; dejar de ser alumnos para convertirse en estudiantes fundamentados en la autonoma y la madurez.

La educacin a distancia se basa en un dilogo didctico mediado entre docentes de una institucin que, ubicados en espacio deferentes al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal. (Garca, Aretio, 2014,pg. 19)Caractersticas del estudiante en lnea:

Actitud proactiva. Toma de decisiones respecto al propio aprendizaje y desempeo, sin perder de vista el objetivo planeado. Compromiso con el propio aprendizaje. Asumir la responsabilidad del aprendizaje. El estudiante se convierte en autogestor. Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. Genera y potencializa estrategias facilitadoras la recepcin y el anlisis de la informacin. Actitud para trabajar en entornos colaborativos. El enriquecimiento del proceso cognitivo y de desarrollo al conocer diferentes personas y estrategias de estudio. Metas propias. Buscar siempre alternativas de solucin en caso de tener inconvenientes. Aprendizaje autnomo y autogestivo. Generar destrezas relacionadas con la comunicacin, la bsqueda, la seleccin, la produccin, la difusin de la informacin y el conocimiento.Retos del estudiante en lnea: Dejar atrs el aprendizaje dirigido. Aprender a ser autogestivo, autocrtico y reflexivo. Evita memorizar y repetir el conocimiento. Analizar y procesar el conocimiento. Dejar atrs los retos competitivos. Crear una agenda, para administrar los tiempos. Destrezas comunicativas. Potencializar las habilidades de lectura y escritura.Algunos de los mitos relacionados con la educacin en lnea:Mitos:

Es fcil y sencillo.

Basta copiar y pegar informacin.

Dejar de estudiar en cualquier momento.

Identificadas las caractersticas del estudiante en lnea; los retos y mitos que debe erradicar ser mucho ms fcil este proceso, sin olvidar que cada aspirante cuenta con las habilidades y destrezas necesaria para triunfar en esta modalidad.Fuente:

1. Milln Martnez, S. (2014). Qu es ser un estudiante en lnea? Documento elaborado para el curso propedutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual. Mxico: UnADM

Adjunto la direccin del blog:http://conlaintencionde.blogspot.mx/2015/10/que-es-ser-un-estudiante-en-linea.htmlCaptura de pantalla de mi publicacin en el foro

captura de pantalla de blog

Gracias y hasta la prxima.