II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la...

24
II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17 de setembro de 2010 Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil 1 Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña: II ENCUENTRO DE HOMOLOGOS DE DISEÑO AUSJAL Acta 01-2010 Segunda Reunión Red de Homólogos de Diseño AUSJAL a) En la Ciudad de Río de Janeiro, Brasil, a las 14:15 horas, del martes 14 de septiembre, reunidos en la Casa de Retiros Padre Anchieta, se dio por inaugurada la segunda reunión de homólogos de los programas de diseño de la Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina. La convocatoria fue realizada por: Profesora Vera Damazio, Coordinadora de Investigación del Departamento de Arte y Diseño, PUC-Rio, Brasil Profesora Cristine Nogueira, Profesora de Proyecto y autora de tesis doctoral sobre lactancia materna, PUC-Rio, Brasil El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó las palabras de bienvenida y de apertura a la jornada de trabajo. Dentro de su discurso, nos informó que la PUC Rio, cumple 70 años y que tenemos un camino en común esforzándonos por los mismos ideales, solidaridad y comunidad de intereses empeñados en el humanismo. “Para las alas no hay nada pesado”. Seguidamente, la Dra. Rosa Marina de Brito Meyer, Coordinadora Central de Cooperación Internacional de PUC Rio, realizó una breve presentación y dejó en el uso de la palabra virtualmente (por medio de videoconferencia) al Director de Proyectos de la Secretaría Ejecutiva de AUSJAL, Jesús Azcargorta, quién informó sobre la estructura y funcionamiento de las Redes de Homólogos y los lineamientos de la Compañía de Jesús con relación al nuevo plan estratégico AUSJAL, que se estará presentando el próximo mes. Punto seguido, se realizó la presentación de la conferencia "La enseñanza, investigación y cooperación interinstitucional en el diseño", por los profesores de la PUC-Río: - Anamaria de Moraes, Coordinadora de Diseño de Postgrado 1998-2004, - Luiz Antonio Coelho Luzio, Coordinador del Postgrado de Diseño

Transcript of II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la...

Page 1: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

1

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

II ENCUENTRO DE HOMOLOGOS DE DISEÑO AUSJAL Acta 01-2010 Segunda Reunión Red de Homólogos de Diseño AUSJAL

a) En la Ciudad de Río de Janeiro, Brasil, a las 14:15 horas, del martes 14 de septiembre, reunidos en la Casa de Retiros Padre Anchieta, se dio por inaugurada la segunda reunión de homólogos de los programas de diseño de la Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina. La convocatoria fue realizada por: Profesora Vera Damazio, Coordinadora de Investigación del Departamento de Arte y Diseño, PUC-Rio, Brasil Profesora Cristine Nogueira, Profesora de Proyecto y autora de tesis doctoral sobre lactancia materna, PUC-Rio, Brasil

El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó las palabras de bienvenida y de apertura a la jornada de trabajo. Dentro de su discurso, nos informó que la PUC Rio, cumple 70 años y que tenemos un camino en común esforzándonos por los mismos ideales, solidaridad y comunidad de intereses empeñados en el humanismo. “Para las alas no hay nada pesado”.

Seguidamente, la Dra. Rosa Marina de Brito Meyer, Coordinadora Central de Cooperación Internacional de PUC Rio, realizó una breve presentación y dejó en el uso de la palabra virtualmente (por medio de videoconferencia) al Director de Proyectos de la Secretaría Ejecutiva de AUSJAL, Jesús Azcargorta, quién informó sobre la estructura y funcionamiento de las Redes de Homólogos y los lineamientos de la Compañía de Jesús con relación al nuevo plan estratégico AUSJAL, que se estará presentando el próximo mes.

Punto seguido, se realizó la presentación de la conferencia "La enseñanza, investigación y cooperación interinstitucional en el diseño", por los profesores de la PUC-Río: - Anamaria de Moraes, Coordinadora de Diseño de Postgrado 1998-2004, - Luiz Antonio Coelho Luzio, Coordinador del Postgrado de Diseño

Page 2: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

2

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

- Rita Couto, Coordinadora de Diseño de Postgrado 2004-2006 Además de creadores del programa pionero del diseño de Postgrado, los profesores son consultores estatales y de organismos nacionales que apoyan la investigación y el desarrollo científico y tecnológico, ocupando un lugar prominente en la historia de postgrado y la investigación en Brasil.

b) Presentación de los diferentes países y miembros de las delegaciones, donde cada participante indicó el cargo e institución a la que representa. • Alberto Cipiniuk, Coordinador del Laboratorio de Representación Sensible, PUC-Rio, Brasil. • Anamaria de Moraes, Coordinadora del Postgrado en Diseño 1998-2004, PUC-Rio, Brasil. • Carla Cipolla, Profesora e Investigadora en el área de Diseño de Servicios e Innovación Social,

COPPE-UFRJ, Brasil. • Cielo Quiñones Aguilar, Directora del Departamento de la Facultad de Arquitectura y Diseño,

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia • Claudia Bolshaw, Coordinadora de Artes Digitales y Animación, PUC-Rio, Brasil. • Claudia Mont'Alvão, Coordinadora de Graduación del Departamento de Arte y Diseño 2003-

2008, PUC-Rio, Brasil. • Claudio Magalhães, Coordinador de Extensión Universitaria y del Laboratorio de Gestión en

Diseño, PUC-Rio, Brasil. • Cristina Portugal, Doctora en Diseño e integrante del Laboratorio de Pedagogía de Design, PUC-

Rio, PUC-Rio, Brasil. • Cristian Vela, Director del Instituto de Investigación en Diseño, INDIS, Universidad Rafael

Landívar, Guatemala. • Cristine Nogueira, Profesora de Proyecto y autora de tesis doctoral sobre lactancia materna,

PUC-Rio, Brasil. • Denise Portinari, Coordinadora del Postgrado en Diseño 2006-2010 y Coordinadora del

Programa Interinstitucional de Doctorado a distancia en Diseño, PUC-Rio, Brasil. • Fabio Ochoa Carranco, Director de la Carrera de Arquitectura, PUCESI, Ecuador. • Fernando Betim, Coordinador del Curso en Arquitectura y organizador de talleres

internacionales, PUC-Rio, Brasil • Fernando Carvalho, profesor agregado con énfasis en Diseño Social, PUC-Rio, Brasil.

Page 3: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

3

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

• Gabriel Leitão, Representante del Proyecto UNICOM (Interacción entre la Universidad y la Comunidad), PUC-Rio, Brasil.

• Giovanni Ferroni Del Valle, Director de la Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

• Guilherme Xavier, profesor agregado con énfasis en medios digitales y experiencia en talleres, PUC-Rio, Brasil.

• Gustavo Daudt Fischer, Director de la Escuela de Diseño de la Universidad de Vale do Rio dos Sinos, Río Grande do Sul, Brasil.

• Jackeline Farbiarz, Coordinadora de Graduación del Departamento de Arte y Diseño, PUC-Rio, Brasil.

• Héctor Damián Almeida Bucheli, Presidente de la Red de Diseño SINAPUSE y Director de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, Ecuador.

• Jorge Lopes dos Santos, Diseñador del Instituto Nacional de Tecnología y Profesor Colaborador del Posgrado en Diseño, PUC-Rio, Brasil.

• Jorge Meza Aguilar, Director del Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, México.

• Karine Freire, candidata a doctora en el Programa de Postgrado en Diseño en la PUC-Rio y Profesora de la Escuela de Diseño de la Universidad de Vale do Rio dos Sinos, Brasil.

• Luiz Antonio Coelho Luzio, Coordinador del Laboratorio de Comunicación en Diseño, PUC-Rio, Brasil.

• Luiza Novaes, Directora del Departamento de Arte y Diseño, PUC-Rio, Brasil. • Nilton Gonçalves Gamba Junior, Coordinador de Posgrado en Diseño, PUC-Rio, Brasil. • Omar Ramirez, Universidad Javeriana de Bogotá - Colombia • Ovidio Morales, Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael

Landívar, Guatemala. • Rejane Spitz, Coordinadora del Laboratorio de Arte Electrónico, PUC-Rio, Brasil Rita Couto,

Coordinadora del Postgrado en Diseño 2004-2006, PUC-Rio, Brasil. • Rita Couto, Coordinadora del Postgrado en Diseño 2004-2006 y Coordinadora Del

Laboratorio de Pedagogía de Diseño, PUC-Rio, PUC-Rio, Brasil. • Vera Damazio, Coordinadora de Investigación del Departamento de Arte y Diseño, PUC-Rio,

Brasil.

Page 4: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

4

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

• Vera Nojima, Editora de la Revista Tríade, PUC-Rio, Brasil. • William Uruena Telles, Secretario Técnico de la Rede SINAPUCE, Ecuador.

d) OBJETIVOS: Tomando en cuenta que ya existe un convenio macro, los objetivos de la realización

del acercamiento con instituciones de educación superior de la Red AUSJAL que imparten programas de diseño, son:

Elaborar un plan de trabajo que pueda ofrecer resultados de trabajo de

colaboración académica a corto plazo (un año).

Que la experiencia de trabajo y resultados concretos obtenidos, puedan brindar los insumos necesarios para conformar y ratificar oficialmente ante la Secretaría Ejecutiva de AUSJAL, la “Red de Homólogos de Diseño AUSJAL”.

e) Se presentaron como producto del I Encuentro de Homólogos de Diseño AUSJAL, llevado a cabo el

martes 27 de Octubre del 2009, en la Universidad Iberoamericana de Santa Fe, Ciudad de México, los siguientes resultados:

• Producto #1, Publicación Revista Cultura de Guatemala Como parte de los acuerdos en el I Encuentro de Homólogos de Diseño AUSJAL, en el segundo semestre del 2010, Se han publicado artículos de algunos miembros de la red, a cargo de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala, en la siguiente publicación:

Revista Cultura Guatemala 2010 Reflexiones y aporte académico

Facultad de Arquitectura y Diseño Tercera época: Año XXXI

Volumen II mayo-agosto 2010 Para dicha publicación, se imprimieron 500 ejemplares y se encuentra también en formato digital (

Page 5: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

5

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

http://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/01/archivos/RCG%2002- 2010%20reflexiones%20y%20aporte.pdf) Se contó con la participación de las siguientes personas: Mtro. Jorge J. Meza Aguilar Universidad Iberoamericana, Ciudad de México “La educación del diseño en la era digital” Mtro. Abelardo Rodríguez G. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México “Presentación de caso de la empresa dedicada al servicio de atención pre hospitalaria de emergencias, de nombre Medlink S.A de C.V. de la ciudad de México” Mtro. Ariel Méndez Universidad Iberoamericana, Ciudad de México “Diseño es darle sentido a las cosas” M.A. Marea Saldarriaga Universidad Iberoamericana, Ciudad de México “Libros: Anticuarios o productos de consumo masivo. Incrementar la competitividad de empresas editoriales a través de una efectiva gestión del diseño” M.A./D.I. Roberto Cuervo Pontificia Universidad Javeriana de Colombia “Hibridaciones del diseño Diseño+Música+Urbanismo”

MDI Ovidio Morales Universidad Rafael Landívar “Objetos únicos, hechos a la medida… El diseño desde una visión antropológica”

• Producto #2, Proyecto Académico de Colaboración Internacional con la RED DE

HOMÓLOGOS DE DISEÑO AUSJAL

Page 6: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

6

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

Como parte de los acuerdos en el I Encuentro de Homólogos de Diseño AUSJAL, en el segundo semestre del 2010, se está llevando a cabo el Proyecto Académico de Colaboración con universidades de la Red de Homólogos de Diseño, aprovechando la cercanía, la iniciativa se ha concretado con la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y la Universidad Rafael Landívar. El objetivo es la realización de prácticas de diseño transversales a través de modelos interculturales e interdisciplinares enfocados a resolver necesidades de diferentes grupos humanos. Se busca que el proyecto se divida en tres partes: Visita recíproca de profesores y alumnos, a los dos países de modo que sea factible adentrarse

en los aspectos sociales y culturales tanto del país en referencia como del grupo social específico y presentación de avances de cada sitio.

Propuesta por equipo de una estrategia de diseño enfocado a la solución de las necesidades detectadas

Realización de uno o varios productos o artefactos culturales derivados de la estrategia propuesta y realizados conjuntamente con los artesanos

Temas a desarrollar Diseño responsable Perspectivas de aplicación de los nuevos factores a considerar en el diseño (salud, educación,

trabajo, diseño sustentable, diseño universal, diseño social, etc.) El diseño y su responsabilidad frente a los problemas de integración social y globalización Diseño y ética Diseño como factor de contribución a la cultura.

Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Analizar las distintas problemáticas derivadas tanto de los grupos Otopames como de los grupos

Mayas, con una visión holística Aplicar y evaluar las metodologías de diseño pertinentes para aplicarlas a los proyectos Desarrollar propuestas innovadoras de Diseño en las que se incorporen las necesidades,

iniciativas y puntos de vista del usuario, así como las perspectivas del entorno y la sociedad. Proponer propuestas de diseño integrales, que permitan la incorporación de los distintos

lenguajes del diseño: gráfico, industrial, interactivo y textil; asumiendo las responsabilidades

Page 7: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

7

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

derivadas de la propuesta desde su inicio hasta su implementación Justificar la aplicación de valores y principios éticos en el diseño Desarrollar la gestión del proyecto incluyendo la realización de modelos y la presentación a los

clientes.

• Producto #3, Participación en Talleres o Workshops. Jornadas del Diseño, Universidad Rafael Landívar, Guatemala 2010

Como parte de los acuerdos en el I Encuentro de Homólogos de Diseño AUSJAL, en el segundo semestre del 2010, se llevó a cabo de manera conjunta con la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y la Universidad Rafael Landívar, las Jornadas del Diseño, del 30 de agosto al 3 de septiembre del 2010, en Guatemala. Se contó con la participación de los siguientes miembros de la red: MA. Jorge Meza Tema de conferencia: "DESIGN THINKING" MA. Fernando Bermúdez Tema de conferencia: "Elementos gráficos en los textiles” MA. Abelardo Rodríguez Tema de conferencia: "Logo/SISTEMA SEÑALETICO” MA. Juan Fernando Donoso Tema de conferencia: "Juegos electrónicos” Mtro. Ariel Méndez Tema de conferencia: "Innovación y el Diseño”

e) Al finalizar la primera parte y luego de tomar un refrigerio ofrecido por el Departamento de Arte y Diseño, PUC-Rio, Brasil, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar información y socializar sobre los objetivos y acciones concretas de la red, concluyendo así el primer día de

Page 8: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

8

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

trabajo.

f) El segundo día de trabajo, miércoles 15 de septiembre, dio inicio con la conferencia de la Prof. Dra. Carla Cipolla, profesora e investigadora del Programa de Ingeniería de Producción, Universidad Federal de Río de Janeiro, titulada "Servicio de Diseño e Innovación Social".

La Profesora Dra. Carla Cipolla tiene un doctorado en Diseño en el Politécnico de Milán (2007) y su tesis, es supervisada por el profesor Enzio Manzini, quien fue de los primeros en el emergente y prometedor campo de los servicios de diseño. Trabajaba como investigadora en el Politécnico de Milán, en la unidad de Investigación, Diseño e Innovación para la Sostenibilidad (DIS), coordinado por el profesor Ezio Manzini, donde participó en el desarrollo y gestión de diversos proyectos de investigación y las actividades internacionales. Actualmente forma parte del Grupo de Diseño e Innovación Social Servicio de Laboratorio de Tecnología y Desarrollo Social de la COPPE.

Posteriormente, se efectuó la organización de grupos de trabajo, para desarrollar los cuatro grandes temas centrales del II Encuentro de Homólogos de Diseño AUSJAL:

• Conformación y ratificación oficial ante la Secretaría Ejecutiva de AUSJAL, de la “Red de Homólogos de Diseño AUSJAL”.

• Post grados y Doctorado en Diseño AUSJAL • Investigación aplicada a Proyectos Sociales • Publicaciones

El día terminó reuniendo a los cuatro grupos de trabajo para presentar el avance de la planificación de los cuatro proyectos y obtener retroalimentación del pleno.

g) Para el tercer día de trabajo, jueves 16 de septiembre, se trabajó incorporando la retroalimentación

del día anterior y desarrollando acciones concretas de cooperación, definición de agenda y tareas por parte de los cuatro grupos. Para concluir con el trabajo en grupos, se hizo la presentación final en sesión plenaria sobre compromisos, plan de trabajo y resultados esperados.

h) Posteriormente se hizo la designación de estructura organizativa de la Red de Homólogos AUSJAL:

Page 9: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

9

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

Coordinación General: Ovidio Morales / URL (Guatemala) Secretaria Ejecutiva: Karine Freire / UNISINOS (Brasil) Coordinador de Encuentros: Vera Damazio / PUC Rio (Brasil) Coordinador de Cooperación: Cielo Quiñonez / PUJ (Colombia) Coordinador de Documentación: Jorge Meza y Edward Bermúdez / UIA (México)

Cada país, nombrará dentro de su estructura, gestores académico administrativo para el desarrollo de las acciones de los grupos de trabajo.

i) Se efectuó la designación de la sede para la próxima reunión, el III Encuentro de Homólogos de

Diseño de la Red AUSJAL en el 2012, otorgando la sede a la Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Posteriormente, se realizó una visita a Campus PUC Rio.

j) Resultados finales y acciones concretas por grupo: Conformación y ratificación oficial ante la Secretaría Ejecutiva de AUSJAL, de la “Red de Homólogos de Diseño AUSJAL”. Miembros: Claudia Mont´Alvao Gustavo Fischer Fabio Ochoa Luiza Novaes Para consolidar la red AUSJAL de Escuelas de Diseño, se propone la organización del grupo a partir de un Coordinador General, asistido por 3 personas más, que se responsabilizarán por los siguientes ítems: ENCUENTROS, COOPERACIÓN y DOCUMENTACIÓN. Observación: Vale resaltar la importancia de que los documentos generados para la formalización de la red, que serán sometidos a la Junta Directiva de AUSJAL, deberán estar traducidos al español. COORDINACIÓN GENERAL: Ovidio Morales

Page 10: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

10

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

Proponemos que el acta del 2º Encuentro registre y, posteriormente, el documento de formalización de la red ratifique el compromiso de la universidad para que el Coordinador General este vinculado y se comprometa a destinar algunas horas de actividades para actuar regularmente para la futura red. Este compromiso por parte de la universidad que cede al Coordinador General podrá tener alguna contrapartida en términos de valores de inscripción para los próximos encuentros u otros que se consideren relevantes. 1. Coordinador de ENCUENTROS: Vera Damazio • Tarea 1: Contactar a los responsables de cada comisión del 2º Encuentro Verificar y confirmar lo que fue realizado a partir de la reunión, de acuerdo con lo consignado en el acta. Identificar quienes son los nuevos responsables para la representación de cada universidad. - Plazo: 90 días/Procedimiento de contacto por e-mail • Tarea 2: Reportar lo que ocurrió en el 1º Encuentro, consolidando en un único documento la información obtenida así como las decisiones del 2º Encuentro. Este documento también será parte de la gestión que el Coordinador General hará ante AUSJAL, con vista a la oficialización de la Red de Homólogos de Diseño. - Plazo: 90 días/Procedimiento de contacto por e-mail. • Tarea 3: Acompañar la organización con el país sede del 3º Encuentro de la Red en 2012. Indicar las posibilidades de apoyo de recursos (documentos para patrocinios recursos Uni, etc.). Comunicar La información para toda la red y actualizar el sitio web (site). Plazo: Entre septiembre 2010 y septiembre 2011, seguimiento cada 60 días y después, seguimiento mensual hasta septiembre 2012. Procedimiento de contacto por e-mail. 2. Coordinador de COOPERACIÓN: Ana Cielo Quiñones • Tarea 1: Contactar a los participantes de los encuentros para que informen cuales universidades de la red AUSJAL ya son socios de la red de intercambio. - Plazo: 120 días/Procedimiento de contacto por e-mail o Skype. • Tarea 2: Contactar a los demás participantes de la red AUSJAL que hasta ahora no estuvieron en los encuentros. Presentar el estado de avance de consolidación de la Red y los documentos ya generados hasta entonces. Reportar los resultados de contacto al Coordinador General de La Red. - Plazo: 120 días/Procedimiento de contacto por e-mail a partir de la búsqueda de los

Page 11: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

11

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

enlaces mencionados en el sitio de AUSJAL. 3. Coordinador de DOCUMENTACIÓN: Jorge Meza Aguilar o Edward Bermúdez • Tarea 1: Contactar a los enlaces y Rectores, con apoyo de los socios, para reunir La documentación formal de aceptación de cada universidad para formalizar la Red. • Tarea 2: Sintetizar el material recolectado para la redacción del texto final para que la Coordinación lo someta a la Junta Directiva de AUSJAL. - Plazo: 240 días/Procedimiento de contacto por e-mail, Skype, etc. Post grados y Doctorado en Diseño AUSJAL Miembros: ALBERTO CIPINIUK – PUC-RIO ANAMARIA DE MORAES – PUC-RIO CRISTINA PORTUGAL – PUC-RIO DÁMIAN ALMEIDA - PONTIFÍCIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR - SINAPUCE DENISE PORTINARI – PUC-RIO GIOVANNI FERRONI – PONTIFÍCIA UNIVERSIDAD JAVERIANA – BOGOTÁ - COLOMBIA JORGE MEZA – IBERO-CIUDAD DE MEXICO LUIZ ANTONIO LUZIO COELHO – PUC-RIO OVIDIO MORALES – RAFAEL LANDIVAR-GUATEMALA REJANE SPITZ- PUC-RIO RITA MARIA DE SOUZA COUTO – PUC-RIO WILLIAM URUEÑA TELLEZ – PONTIFÍCIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR - SINAPUCE

A) Cursos de Especialización (Lato Sensu) Objetivo General En el marco de la oferta de cursos de educación continua y especializaciones, se pretende realizar cursos de posgrado articulados con la cooperación de las universidades Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro.

Page 12: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

12

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

El planteamiento se fundamenta en la cualificación y actualización docente SINAPUCE, así como contemplando estudios propedéuticos para una posgrado Stricto Sensu maestría o doctorado. En las áreas de: Epistemología del diseño, Ergonomía, Propiedad Intelectual, Proceso de Diseño, Gestión del diseño y Sustentabilidad. Objetivos Específicos Ofrecer cursos de Especialización (Lato Sensu) para la actualización y Cualificación Docente Establecer vínculos Académicos entre las Escuelas de diseño de AUSJAL Elaborar una Plataforma académica de posgrados entre las escuelas de diseño AUSJAL. CARACTERÍSTICA DE LA PROPUESTA Esta propuesta plantea: 1. Habrá una institución que será llamada de la RECEPTORA, que será la principal y responsable por articular otras instituciones que serán llamadas de ASOCIADAS. 2. Los alumnos podrán empezar el curso de pos-grado con una Especialización en Diseño, con teoría y práctica, que será ofrecida por el Departamento de Artes & Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Rio de Janeiro y/o La Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá para continuar en la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro una Maestría y/o el Doctorado. 3. Caso el alumno que inicia con la Especialización y desea continuar el curso de Maestría non recibirá el diploma de especialización, solamente de maestría. Lo mismo ocurre con los alumnos que desean hacer el curso del Doctorado: recibirá solamente el diploma de doctorado. CARACTERÍSTICA DEL PROYECTO El proyecto plantea:

Introducción Objetivos Perfil de los egresos Currículo y contenidos de las asignaturas Sistema de evaluación Presentación de los docentes Convocatoria de los candidatos

Page 13: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

13

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

Cronograma Presupuesto

IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

Fechas Acciones Responsable Setiembre 2010 Identificación de las Universidades RECEPTORAS E Ovidio Morales hasta ASSOCIADAS (Guatemala) Marzo 2011 (SINAPUCE

Ecuador) Septiembre 2010 Visita Universidad Iberoamericana de México a PUC- Jorge Meza

Rio, para formular el Doctorado en Diseño AUSJAL, en (México) modalidad semipresencial, para todos los académicos Ovidio Morales de la red (México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, (Guatemala) Colombia, Ecuador).

Abril 2011 Encuentros con las Universidades que se asociarán al Jorge Meza proyecto (México)

Abril 2011 hasta Elaboración de la propuesta académica Nilton Gamba Julio 2011 (PUC-Rio)

Giovanni Ferroni (PUC Javeriana) Rita Couto (PUC-Rio)

Abril 2011 hasta Elaboración de la propuesta de el presupuesto Nilton Gamba Julio 2011 (PUC-Rio)

Giovanni Ferroni (PUC Javeriana) Denise Portinari (PUC-Rio)

Agosto 2011 Convocatoria de los candidatos Nilton Gamba hasta Diciembre (PUC-Rio) 2011

Page 14: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

14

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

Marzo 2012 Inicia Wiliam Urueña (SINAPUCE Ecuador)

RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

Brasil: Profesora Denise Portinari Colombia: Profesor Giovanni Ferroni Ecuador: Profesor William Urueña

México: Jorge Meza

B) POS-GRADO (Stricto Sensu) Miembros: WILLIAM URUEMA TELLES – PONTIFÍCIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL EQUADOR - SINAPUCE GIOVANNI FERRONI – PONTIFÍCIA UNIVERSIDAD JAVERIANA – BOGOTÁ - COLOMBIA DÁMIAN ALMEIDA - PONTIFÍCIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL EQUADOR - SINAPUCE CRISTINA PORTUGAL – PUC-RIO DENISE PORTINARI – PUC-RIO ALBERTO CIPINIUK – PUC-RIO ANAMARIA DE MORAES – PUC-RIO LUIZ ANTONIO LUZIO COELHO – PUC-RIO REJANE SPITZ – PUC-RIO RITA MARIA DE SOUZA COUTO – PUC-RIO PROPUESTA DE CURSO DE POS-GRADO EN DISEÑO OBJETIVO Desarrollar el proyecto de curso de pos-grado internacional en Diseño – Maestría y Doctorado, ofrecido por el Programa de Pos-grado del Departamento de Artes & Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Rio de Janeiro. CARACTERÍSTICA DE LA PROPUESTA

Page 15: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

15

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

Esta propuesta plantea: 1. Habrá una institución que será llamada de la RECEPTORA, que será la principal y responsable por articular otras instituciones que serán llamadas de ASOCIADAS. 2. Los alumnos podrán empezar el curso de pos-grado con una Especialización en Diseño, con teoría y práctica, que será ofrecida por el Departamento de Artes & Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Rio de Janeiro. 3. Caso el alumno empiece con la Especialización y desea continuar el curso de Maestría non recibirá el diploma de especialización, solamente de maestría. Lo mismo ocurre con los alumnos que desean hacer el curso del Doctorado: recibirá solamente el diploma de doctorado. CARACTERÍSTICA DEL PROYECTO El proyecto plantea:

Introducción Objetivos Perfil de los egresos Currículo y contenidos de las asignaturas Sistema de evaluación Presentación de los docentes

Page 16: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

16

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

Convocatoria de los candidatos Cronograma Presupuesto

IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO El proyecto será implementado en Marzo de 2012, de acuerdo con que plantea el Cronograma:

Fechas Acciones Responsable Setiembre 2010 Identificación de las Universidades RECEPTORAS E Ovidio Morales hasta ASSOCIADAS (Guatemala) Marzo 2011 Abril 2011 Encuentros con las Universidades que se asociarán al Jorge Meza

proyecto (México) Abril 2011 hasta Elaboración de la propuesta académica Nilton Gamba Julio 2011 (PUC-Rio)

Giovanni Ferroni (PUC Javeriana) Rita Couto (PUC-Rio)

Abril 2011 hasta Elaboración de la propuesta de el presupuesto Nilton Gamba Julio 2011 (PUC-Rio)

Giovanni Ferroni (PUC Javeriana) Denise Portinari (PUC-Rio)

Agosto 2011 Convocatoria de los candidatos Nilton Gamba hasta Diciembre (PUC-Rio) 2011 Marzo 2012 Empieza

RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

Page 17: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

17

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

Brasil: Profesor Denise Portinari Colombia: Profesor Giovanni Ferroni México: Jorge Meza

Investigación aplicada a Proyectos Sociales Miembros: Cielo Quiñones - PUJ Bolshaw Claudia - PUC-Rio Cristian Vela - URL Cristina Nogueira - PUC-Rio Betim Fernando - PUC-Rio Fernando Carvalho - PUC-Rio Gabriel Leitao-PUC-Rio Jackeline Farbiarz - PUC-Rio Karine de Mello Freire - UNISINOS Áreas: Sostenibilidad: Humanos, socio-culturales, ambientales y económicos RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS Innovación Social y Diseño SUPUESTOS Vinculación con los objetivos del milenio (ONU): Acabar con el hambre y la pobreza Calidad de educación básica para todos Promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres Reducir la mortalidad infantil Mejorar la salud de las mujeres embarazadas Combatir el VIH / SIDA, el paludismo y otras enfermedades Calidad de vida y respeto al medio ambiente Todos los que trabajan para el desarrollo

Page 18: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

18

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

Las Líneas congruencia con el Plan Estratégico de AUSJAL: Fortalecimiento de la Identidad Estado Social y Democrático de Derecho-Derechos Humanos y Comprensión de la pobreza Desarrollo Sustentable y Medio ambiente Responsabilidad social universitaria Nuevas tecnologías Liderazgo Ignaciano Valoración de la diversidad cultural e identidad en América Latina Líneas de investigación y acción 1. Vivienda 2. Salud 3. Educación 4. El método y la capacidad productiva, 5. Nuevos medios de comunicación y la cultura. ACCIONES Realizar investigaciones locales y la creación de proyectos conjuntos entre universidades en diferentes lugares. Creación de una base de datos virtual de proyectos de AUSJAL para la consulta de las universidades. Documentación (a través de textos e imágenes) de las líneas temáticas de investigación. Periódico talleres entre las universidades para la investigación y la inmersión en un tema, de importancia social para la participación de investigadores de la facultad. (Por ejemplo, Frascara) Intercambio de información y las comunicaciones de las competiciones para los países iberoamericanos. Creación de concursos y otras reuniones para fomentar la investigación y mejorar la cultura y la identidad de los proyectos de diseño social en América Latina. Establecer un grupo de trabajo con un tema específico y los países candidatos con las universidades afiliadas a AUSJAL. Los investigadores diagnosticar su peculiaridades específicas y las diversidades. Cada universidad será responsable de la identificación de los investigadores asociados con temas de investigación. En todos los proyectos de investigación se desarrollará para cada tema.

Page 19: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

19

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

El homólogo de cada institución enviará la línea de la articulación de la investigación entre las universidades de la red. PROGRAMA PRELIMINAR: 1. Documentación y difusión en los proyectos de Red Virtual AUSJAL de proyectos ya concluidos y con resultados medidos o en el desarrollo, que se ajuste a las líneas de investigación y temas de interés determinada por la II Reunión del Grupo de Trabajo de AUSJAL (inicio inmediato, conclusión prevista para diciembre de 2010). Responsable PUC: Núcleo de referencia PUC Landívar: Cristian Vela (INDIS) Iberoamericana: Eduardo Bermúdez Javeriana: Cielo Quiñones (Departamento de Diseño) Nota: La ficha de proyectos / resumen de PUC, se utilizará como referencia. 2. Adopción simultánea en las clases de pregrado de diversas universidades de AUSJAL vinculados a un tema específico a tratar localmente común en situaciones reales y contextos de cada país o región. El desarrollo, los métodos y los resultados se compartirán durante todo el proceso y al final (primer semestre de 2011, concluyendo aproximadamente en junio-julio). Edward Bermúdez, Jorge Meza y William Ureña, buscarán contactos de personas en otras universidades de la red AUSJAL para que puedan participar en el proyecto de cooperación entre las clases / asignaturas afines.

Logística: Tres temas serán discutidos en cada universidad para que uno sea elegido como tema en común (a definir antes de Diciembre ). Jackeline, Cristine, Cielo, Cristian y Karina serán los encargados de crear un blog / sitio web para unificar los criterios y poder tener términos comunes para iniciar los proyectos entre las universidades. Cronograma: Febrero 2011 Comienza el trabajo en conjunto (proyecto conjunto de los profesores y estudiantes) y blog

Page 20: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

20

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

(Edward) Julio 2011 Los maestros pasan en la información de las fichas de proyectos a Edward. Los proyectos serán compartidos entre las universidades a través de diversas formas en todo el semestre (blog, web, etc....) Al final se realizará un texto o publicación, donde se detallen los proyectos producidos en el contexto latinoamericano. Responsable de la integración de estudiantes y profesores en la red: Coordinación del programa de aprendizaje – UNISINOS (Karine será responsable para del tema) Coordinación de la PUC Coordinadores de otras universidades

3. Organización de un concurso de diseño para los equipos (mixtos o no) de pregrado y posgrado dentro de uno o más temas de interés para el grupo de AUSJAL DISEÑO. Los equipos también pueden estar compuestos por estudiantes de diferentes universidades vinculados a AUSJAL. Un personal de PUC coordinará la convocatoria (Cristina Nogueira, Fernando Carvalho, Gabriel Leitão). Fecha aproximada: A finales de 2011 – Definición y promoción (difusión) del concurso 2012 – Realización del concurso Diciembre 2012 - Divulgación de los resultados en reunión del III Encuentro de Homólogos de Diseño AUSJAL. INVESTIGADORES ASOCIADOS A LAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN: Los homólogos del grupo serán responsables de la identificación de otros investigadores en cada línea de investigación. Educación - Farbiarz Jackeline y Rita Couto Salud y nutrición - Cristina Nogueira, Fernando Carvalho, Karina Freire, Gustavo Borba Vivienda - Cristian Vela, Fernando Betim, Telles William Urueña

Nuevos medios de comunicación y la cultura - Claudia Bolshaw, Nilton Gamba Jr., Gabriel Leitão, Gustavo Fischer

Page 21: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

21

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

Métodos y capacidad productiva - Cielo Ana Quiñones, Cristian Vela, Ovidio Morales Publicaciones Miembros: Carla Cipolla Guilherme Meyer Nilton Gamba Junior Omar Ramirez Ovidio Morales Rita Couto Vera Damazio Vera Nojima El propósito de las publicaciones es dar a conocer y conversar sobre el diseño latinoamericano a la sociedad, no será un esfuerzo dirigido a exclusivamente a la comunidad de diseñadores. Con el propósito de abarcar diferentes audiencias, se definen tres proyectos de publicación. El primer proyecto es una publicación desarrollada y coordinada por estudiantes y profesores en la que participan con sus proyectos de grado. El medio de publicación es Online en formato de red social que promueve el diálogo de la comunidad de estudiantes latinoamericanos, abierta a comentarios del público en general y también de expertos pertinentes a los temas de los proyectos. El cuerpo editorial encargado de la curaduría de proyectos será realizado en cada institución por un cuerpo constituido por estudiantes y un profesor de cada país. El perfil de los proyectos a publicar debe considerar prioritariamente: Participación social Contexto real Solución participativa. Interdisciplinariedad. Formato: 1.Abstract en inglés 2.Resumen en

Page 22: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

22

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

lengua local 3.Comentario de profesor/es 4.5-10 Imágenes del proceso de diseño 5.Comentarios de experto en el tema particular del proyecto 6.Documento en PDF para download 7.Foto de los autores y profesor.

El segundo proyecto es una publicación es una publicación periódica de carácter científico que tratará temas particulares del diseño regional. La publicación estará orientada por un cuerpo editorial constituido por un miembro de cada institución y un invitado (no miembro Ausjal) referido por cada miembro Ausjal con el propósito de ampliar hacer de la publicación un medio no excluyente y que convoque el interés y visiones del diseño regional. El cuerpo editorial contará con el apoyo de un consejo editorial conformado por reconocidas personalidades internacionales de la comunidad del área de diseño. Esta segunda publicación busca llegar a la comunidad científica internacional, inicialmente se proyecta una periodicidad anual y requiere el manejo de sus contenidos en los idiomas de origen (castellano, portugués, inglés), en todo caso, todo artículo deberá contar con traducción al inglés. Una tercera publicación estará orientada como un medio de comunicación con la comunidad científica en general. Será coordinado por un cuerpo editorial constituido por miembros Ausjal y apoyado por un consejo internacional de alto nivel y publicado en los tres idiomas (castellano, portugués, inglés) siempre con traducción al inglés y su periodicidad será anual. Detalles sobre la constitución de los tres proyectos y cronogramas se encuentran a continuación: Proyectos de Revista Científica. / Compilación de Graduación publicación Periódica Artículos / Sello Periodicidad continua anual anual

Trilingüe, resumen en idioma original e inglés, contenido en Trilingüe / idioma Trilingüe / idioma

Page 23: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

23

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

Idioma idioma original. original e inglés original e inglés Proyectos de alumnos / Comentarios de Artículos científicos Artículos científicos Contenido experto / red social inéditos publicados y avalados Medio internet internet Impreso

Profesores / alumnos Profesores AUSJAL + Cuerpo Editorial AUSJAL Invitados Profesores AUSJAL Consejo Editorial - Internacional Internacional

Comunidad científica Comunidad científica Público objetivo Sociedad del área en general

Page 24: II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL · El Padre Jesús Hortal, S.J., ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro en los últimos 15 años, brindó

II ENCONTRO DA REDE DE ESCOLAS DE DESIGN DA AUSJAL Departamento de Artes & Design - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro 14 a 17

de setembro de 2010

Casa de Retiros Padre Anchieta (Casa da Gávea) Rua Capuri, nº 1500 - São Conrado – telefone: (5521) 3322-3069 Rio de Janeiro – Brasil

24

Con el apoyo de la organización gubernamental brasileña:

Firman los asistentes.