Genética

21
GENÉTICA

Transcript of Genética

Page 1: Genética

GENÉTICA

Page 2: Genética

TÉRMINOS IMPORTANTES• Genética Cariotipo• Dotación Cromosómica Genoma• CromátidesCromátides Hermanas• Partes de un Cromosoma

• Satélite / Centrómero / Brazo / Telómero / Constricción Secundaria /

• Tipos de Cromosoma• Célula: Somático / Sexual

• Tipos de Cromosomas• Forma: Metacéntricos/Submetacéntricos/Acrocéntricos/Telocéntricos

Page 3: Genética

TÉRMINOS IMPORTANTES• Alelo Alelo Dominante• Alelo Recesivo Alelo Homocigoto• Alelo Heterocigoto Gen• LocusCromosomas Homólogos• Genotipo Fenotipo• Rasgos Raza Pura

Page 4: Genética

GREGORIO MENDEL(Padre de la Genética)

• Descubrió las unidades hereditarias (Siglo XIX)• Los rasgos se heredan como unidades separadas y distintas

• Describió la forma en que los genes se transmiten entre las generaciones

• Predijo los resultados antes que se descubran los cromosomas• Cultivó miles de plantas, contando y registrando con esmero sus

resultados• Estudió las variaciones de las plantas utilizando el control de la

reproducción • Utilizó Razas puras (Rasgos)

Page 5: Genética

DISEÑO EXPERIMENTAL

• Utilizó arvejas (Pinsum Sativum) por su tiempo de reproducción y fácil control de en el apareamiento.

• Autopolinización (Naturaleza) Raza Pura• Heredan todas las características del progenitor

• Controló este proceso natural, separando la parte masculina y fecundando manualmente la parte femenina con polen de otra planta(distinta)

• Cualquier cambio era producto de su experimento. ¿Por qué?

Page 6: Genética

RASGOS UTILIZADOS

• Forma de la arveja• Color de la arveja• Forma de la vaina• Color de la vaina• Altura de la planta• Color de las flores• Posición de las Flores

Page 7: Genética

RESULTADOS• Una vez realizado el cruzamiento de una planta de arveja con flores

blancas de raza pura con otra de flores moradas de raza pura (Generación P)

• Las plantas descendientes son la primera generación filial (F1), presentaron todas las flores moradas

• Permitió que la generación F1 se fecundara a sí misma; se obtiene la segunda generación Filial (F2), presentando flores moradas y flores blanca

• Al hacer muchos cruces, Mendel Observó patrones ( se obtenían las mismas proporciones)

Page 8: Genética

• Se extrajeron 3 conclusiones: Los organismos heredan 2 copias de cada gen, una de cada progenitor

• Los organismos aportan una sola copia de cada gen presente en sus gametos (por eso se segregan o separan durante la formación de gametos (meiosis)

• PROPORCIONES:

3:1

75% 25%

Page 9: Genética

Caracteres dominantes o Recesivos

Page 10: Genética

PRIMERA LEY DE MENDEL

• Ley de la Uniformidad de los caracteres (Razas Puras = P); también denominada de la dominancia

• Cruza monohíbrida (1 par de genes)• Utiliza alelos dominantes (DD) y recesivos(rr)• Resultado del cruce son híbridos (Dr) y se denomina F1 (1ra.

Generación)• Puede aparecer una herencia intermedia (F1 diferente fenotípicamente) o

una codominancia ( Donde se presentan los 2 caracteres al tiempo en F1)

Page 11: Genética

1° Ley: Uniformidad de los caracteres a. Dominancia

Genotipo: 100% AaFenotipo: 100% Guisantes AmarillosProporción 100% = P100% descendientes Heterocigotos (ht)Con características dominantes

Page 12: Genética

b. Herencia IntermediaPueden utilizarse Letras Mayúsculas y

minúsculas o las 2 mayúscuclas

Genotipo: 100% Aa

Fenotipo: 100% Flores Rosas o rosadas

Proporción 100% diferente a P

100% descendientes Heterocigotos

(ht)

Con características intermedias

Page 13: Genética

c. CodominanciaSe utilizan letras Mayúsculas

Genotipo: 100% AB

Fenotipo: 100% Presencia de los 2

caracteres

Proporción 100% diferente a P

100% descendientes Heterocigotos

(ht)

Con características de los 2

Progenitores

Flores Rojas

Page 14: Genética

SEGUNDA LEY DE MENDEL

• Ley de la Segregación independiente de los caracteres (Híbridos F1

• Cruza monohíbrida (1 par de genes)• Realiza los cruces con los resultantes de F1 (Híbridos)• Resultado del cruce se denomina F2 (2da. Generación)• Reaparecen los caracteres dominantes (DD) y recesivos

(rr), aunque se mantiene el hibridismo (Dr)

Page 15: Genética

2° Ley: Segregación independiente de los caracteresa. Dominancia

Realizó el cruce entre los descendientes de F1Resultados:• Genotipo: 25% AA 50% Aa

25% aa• Fenotipo: 25% Guisantes Amarillos

(Homocigotos)50% Guisantes Amarillos

(Heterocigotos)25% Guisantes verdes

(Homocigotos)Proporción:Fenotípica: 3:1 75% Guisantes Amarillos

25% Guisantes verdesGenotípica: 2:2 50% homocigóticos (AA) (aa)

50% heterocigóticos (Aa)

F2 con características dominantes 75% y características recesivas 25%

Page 16: Genética

b. Herencia Intermedia

Realizó el cruce entre los descendientes de F1Resultados:• Genotipo: 25% WW 50% Ww

25% ww• Fenotipo: 25% Flores Rojas (Homocigotos)

50% Flores Rosas o rosadas(Heterocigotos)

25% Flores Blancas(Homocigotos)Proporción Fenotípica: 1:2:1Proporción Genotípica: 2:2 50% homocigóticos

(WW) (ww)50% heterocigóticos

(Ww)F2 con características Dominantes 25%

Intermedias 50%

Recesivas 25%

Page 17: Genética

Ejercicios con diferentes cruces

• Entre homocigotos• Color blanco dominante y negro recesivo

• Entre homocigotos y heterocigotos• Color negro dominante y color plomo

• Entre heterocigotos• Color anaranjado

Page 18: Genética

Ejercicios• En los Cerdos el color blanco ( B) es Dominante, mientras que el color negro (b) es recesivo . Indique los

resultados Genotípicos, fenotípicos, número y porcentajes de los siguientes cruces :(a) Blanco Puro con Negro Puro

(b) Híbrido con Híbrido

(c) Hibrido con blanco puro

• Una vaca de pelo retinto (rojizo), cuyos padres son de pelo negro, se cruza con un toro de pelo negro, cuyos padres tienen pelo negro, uno de ellos, y pelo retinto el otro. a. ¿Cuál es el genotipo de los animales que se cruzan? b. ¿Y el fenotipo de la descendencia?

• El pelo rizado de los perros es dominante sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo rizado y otro de pelo liso. a) ¿Con qué clase de hembra debería cruzarse el cachorro de pelo rizado para conocer su genotipo? b) ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se obtienen de la descendencia del cruzamiento anterior? En el dondiego de noche, el color rojo de las flores lo determina el alelo c+, dominante incompleto sobre el color blanco producido por el alelo c, siendo rosas las flores de las plantas heterocigóticas. Si una planta con flores rojas se cruza con otra de flores blancas, ¿cuál será el fenotipo de las flores de la F1 y de la F2 resultante de cruzar entre sí dos plantas cualesquiera de F1, y cuál será el fenotipo de la descendencia obtenida de un cruzamiento de las F1 con su genitor rojo, y con su genitor blanco?

• En el ganado vacuno la falta de cuernos es dominante sobre la presencia de cuernos. Un toro sin cuernos se cruzó con tres vacas. Con la vaca A, que tenía cuernos, tuvo un ternero sin cuernos; con la vaca B, también con cuernos, tuvo un ternero con cuernos; con la vaca C, que no tenía cuernos, tuvo un ternero con cuernos. ¿Cuáles son los genotipos de los cuatro progenitores? ¿Qué otra descendencia, y en qué proporciones, cabría esperar de estos cruzamientos?

Page 19: Genética

Ejercicios• Se cruzan entre sí cobayas negros heterocigóticos Bb.

a) Cuál es la probabilidad de que los tres primeros descendientes sean alternativamente negro-blanco-negro o blanco-negro blanco?

b) ¿Cuál es la probabilidad de producir entre tres descendientes, dos negros y uno blanco?

• Un perro de pelo negro, cuyo padre era de pelo blanco, se cruza con una perra de pelo gris, cuya madre era negra. Sabiendo que el color negro del pelaje domina sobre el blanco en los machos, y que en las hembras negro y blanco presentan herencia intermedia, explicar cómo serán los genotipos de los perros que se cruzan y tipos de hijos que pueden tener respecto del carácter considerado

• El sistema de grupos sanguíneos A B 0, está determinado por tres alelos A, B, 0. Indicar las proporciones fenotípicas que se espera en la descendencia de los cruzamientos siguientes: a. AA x AB

b. AA x B0

c. AA x A0 d. A0 x A0 e. A0 x AB

• En una clínica se mezclan por error 4 recién nacidos. Los grupos sanguíneos de estos niños son: 0, A, B, AB. Los grupos sanguíneos de las cuatro parejas de padres son : a) AB x 0 b) A x 0 c) A x AB d) 0 x 0

Indicar qué niño corresponde a cada pareja

• Se cruzan dos plantas de flores color naranja y se obtiene una descendencia formada por 30 plantas de flores rojas, 60 de flores naranja y 30 de flores amarillas. ¿Qué descendencia se obtendrá al cruzar las plantas de flores naranjas obtenidas, con las rojas y con las amarillas también obtenidas? Razonar los tres cruzamientos.

Page 20: Genética

TERCERA LEY DE MENDEL

• Ley de la Independencia de los caracteres • Cruza dihíbrida (2 pares de genes)• Resultado del cruce se denomina F2 (2da. Generación)• Reaparecen los caracteres dominantes (DD) y recesivos

(rr), aunque se mantiene el hibridismo (Dr)

Page 21: Genética