FACILITACIÓN DEL COMERCIO

11
Facilitación del Comercio

Transcript of FACILITACIÓN DEL COMERCIO

Facilitación del Comercio

REGLAS DE FACILITACION DEL COMERCIO EN LA REGION

2

Alianza del Pacífico

WTO-TFA

ARP (TLCs)

CKR

GATT 1947

Interoperabilidad de VU(Anexo 5.9)

Nuevo set de estándaresinternacionales en

facilitación del comercio,VU. Cooperación aduaneraOMA

SAFE

OEA

PRINCIPIOS DE LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO

3

Fuente: UN/CEFACT

Los estándaresinternacionalespresentan estosprincipios

FUNDAMENTOS DE LOS OPERADORES AUTORIZADOSEN LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO

ConfianzaSeguridad

CadenaLogística

Facilitación delcomercio

Importante Significativo Principal

- La facilitación del comercio es inherente a una cadena logística eficiente(modelo buy-ship-pay).- Facilitacion del comercio intenta reducir los costos de transacción de losprocedimientos de transferencia de la carga.- No es más un concepto aduanero, sino involucra a otras entidades.- Participación del sector privado es clave. Desarrollo de confianza- El futuro es la colaboración entre países e intercambio de datos.- El apoyo de la tecnología es clave.- Importante el conocimiento de nuevos actores y estándares.- Contribución para el comercio interno y la eficiencia de la relaciónadministración y ciudadano.

PUNTOS CLAVE

• La facilitación del comercio se convirtió en un tema de debateen la OMC desde la propia concepción de la OMC.

• Hasta ese momento las únicas provisiones de la OMC conrelación a la facilitación del comercio eran los Artículos V, VIII yX, arriba descritos.

• En diciembre de 2013, los Miembros de la OMC concluyeron,en la Conferencia Ministerial de Bali, las negociaciones entorno al Acuerdo sobre Facilitación del Comercio.

ANTECEDENTES DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO

El AFC contiene disposiciones para agilizar el movimiento, el levante y eldespacho de las mercancías, incluidas las mercancías en tránsito.Medidas para lograr una cooperación entre las autoridades aduaneras y otrasautoridades competentes en la facilitación del comercio y el cumplimiento delos procedimientos aduaneros.También establece disposiciones sobre asistencia técnica y creación decapacidades. Consta de tres secciones:

- La Sección I: Disposiciones para agilizar el movimiento, el levante y eldespacho de aduana de las mercancías. Aclara y mejora los artículospertinentes V, VIII y X del GATT de 1994.

- La Sección II contiene disposiciones sobre trato especial y diferenciado.- La Sección III contiene disposiciones institucionales para la coordinación

interna y la aplicación de las disposiciones del Acuerdo.

COMPOSICIÓN DEL ACUERDO

Artículo 1° Publicación y disponibilidad de la informaciónObliga a los miembros de publicar sin demora información específica sobren los requisitos yprocedimientos para el despacho aduanero en la importación, exportación y tránsito, así como aquellosprocedimientos de competencia de otras entidades o que, por ejemplo, deriven del cumplimiento dereglamentos técnicos como lo sugiere el literal f) que se refiere a las restricciones o prohibiciones enmateria de importación, exportación o tránsito.

Artículo 2° Oportunidad de formular observaciones, información antes de la entrada en vigor y consultasEste Artículo encierra dos objetivos: la participación y la previsibilidad. El primero está relacionado al modode confección y perfeccionamiento de la norma (observaciones sobre las propuestas normativas) y elsegundo sobre la oportunidad del conocimiento de la normas para anticiparse a los cambios propuestos.

Artículo 3° Resoluciones AnticipadasLas resoluciones anticipadas, son una novedad en las disciplinas de la OMC y es una manifestación de laprevisibilidad o predictibilidad y su importancia ha sido también destacada y por tanto regulada en elConvenio de Kioto Revisado (norma 9.9) y el CAFTA. Se destacada que se aplica para el caso deimportaciones.

PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL ACUERDO

Artículo 4° Procedimientos de Recurso o de RevisiónAplicable a las decisiones de la autoridad aduanera aunque en el numeral 6 se señala quelos países miembros están facultados (se alienta esta aplicación) a extender estospostulados a los demás pronunciamientos de agencias que intervienen en frontera. Sefundamenta en el derecho de defensa o debido proceso.

Artículo 5° Otras Medidas para aumentar la imparcialidad, la no discriminación y latransparencia.El Artículo intenta establecer un marco de acción en caso que estos controles (legítimospor razón de protección de la vida y salud de las personas) se incrementen evitando un usodesproporcionado o lento.

Artículo 6° Disciplinas en materia de derechos y cargas establecidos sobre la importación,la exportación o en conexión con ellas y de sanciones.Esta regulación tiene como precedente el Artículo VIII del GATT, la cual es ahoraperfeccionada.

PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL ACUERDO

Artículo 7° Levante y Despacho de las MercancíasPromueve el levante y despacho anticipado de mercancías, incluyendo las provisiones del Convenio de KiotoRevisado. Contiene las siguientes normas:

• Tramitación previa a la llegada.• Pago Electrónico• Separación del levante y de la resolución final sobre los derechos aduaneros• Gestión del riesgo. “Cada Miembro basará la gestión de riesgo en una evaluación del riesgo mediantecriterios de selectividad adecuados.”

• Auditoría posterior al despacho de Aduana• Operadores autorizados

Artículo 8° Cooperación entre los organismos que intervienen en la frontera. Se obliga a los miembros agarantizar que sus autoridades y agencias responsables de los controles fronterizos y procedimientos deimportación, exportación y tránsito de bienes cooperan entre ellas y coordinan sus actividades.

Artículo 9° Traslado de mercancías destinadas a la importación bajo control aduanero. El objetivo de esteArtículo es acelerar el flujo de las mercancías en la frontera y permitir que los bienes sean despachados endepósitos.

PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL ACUERDO

Artículo 10° Formalidades en relación con la importación, la exportación y el tránsito.

• Formalidades y requisitos de documentación• Aceptación de copias• Utilización de las normas internacionales• Ventanilla Única• Inspección pre embarque• Recursos de Agente de Aduana• Procedimiento en frontera y requisitos de información uniforme• Mercancía rechazada• Admisión Temporal y perfeccionamiento activo y pasivo

Artículo 11° Libertad de TránsitoTambién constituye una práctica fundamental en la facilitación del comercio que proviene delArtículo V del GATT y que ahora se desarrolla con mayor detalle.

Artículo 12° Cooperación AduaneraInstitucionaliza un marco legal internacional que permite el intercambio de información entrelas aduanas, dejando a salvo aquella información confidencial que tenga limites en su difusión.

PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL ACUERDO