Etp 2009

1
ETP 2009 O B J E T I V O S Atención y educación de la Primera infancia lnutrición infantil erma sus capacidades e aprendizaje Divisoria entre los mas ricos y los mas pobres esigualdades dentro de cada país Enseñanza primaria universal han aumentado las tasas netas de escolarización en los países en desarrollo Los niños de familias pobres , son los que tienen más dificultades de acceso a una educación de buena calidad Las políticas de los poderes públicos pueden influir en el ámbito de la enseñanza primaria en el 2006 estaban matriculados en los centros de enseñanza secundaria del mundo entero unos 5133 millones de alumnos Atender el aprendizaje de los jóvenes y adultos a lo largo de toda la vida Los gobiernos no están dando prioridad en sus políticas de educación Requiere una mejor definición de conceptos y la producción de datos de calidad para poder efectuar un seguimiento eficaz Alfabetización de adultos se estima que unos 776 millones de adultos de la población mundial carecen ce competencias elementales en lectura, escritura y calculo Dentro de los países se dan disparidades importantes que a menudo guardan relación con la pobreza y otros tipos de desventaja Paridad e igualdad entre sexos En 2006 59 de los 176 países habían conseguido la paridad entre los sexos en la enseñanza primaria Y secundaria En todo el mundo se confirma la tendencia hacia un numero de matriculaciones de mujeres mayor que el de los hombres En la enseñanza superior La pobreza y otras desventajas Socioeconómicas contribuye a un aumento sustancial de las Disparidades entre los sexos. Calidad de la educación Disparidades en los resultados del aprendizaje, entre Alumnos de países Ricos y los países pobres En los países en desarrollo los bajos resultados en aprendizaje alcanzan proporciones mas elevadas El medio socioeconómic o de los alumnos, la organización del sistemas educativos y el entorno escolar son factores que explican las disparidades en el aprendizaje de cada país s de maestros que enseñan en las escuelas primarias del mundo entero, y el 80% de ellos se concentran en los países de desarrollo

Transcript of Etp 2009

Page 1: Etp 2009

ETP 2009

O B J E T I V O S

Atención y educación de la Primera infancia

Malnutrición infantil

merma sus capacidades De aprendizaje

Divisoria entre los mas ricos y los mas pobres

Desigualdades dentro de cada país

Enseñanza primaria universal

han aumentado las tasas netas de escolarización en los países en desarrollo

Los niños de familias pobres , son los que tienen más dificultades de acceso a una educación de buena calidad

Las políticas de los poderes públicos pueden influir en elámbito de la enseñanza primaria

en el 2006 estaban matriculados en los centros de enseñanza secundaria del mundo entero unos 5133 millones de alumnos

Atender el aprendizaje de los jóvenes y adultos a lo largo de toda la vida

Los gobiernos no están dando prioridad en sus políticas de educación

Requiere una mejor definición de conceptos y la producción dedatos de calidad para poder efectuar un seguimiento eficaz

Alfabetización de adultos

se estima que unos 776 millonesde adultos de la población mundialcarecen ce competencias elementales en lectura, escritura y calculo

Dentro de los países se dan disparidades importantes que a menudo guardan relación con la pobreza y otros tipos de desventaja

Paridad e igualdad entre sexos

En 2006 59 de los 176 países habían conseguido la paridad entre los sexosen la enseñanza primaria Y secundaria

En todo el mundo se confirma la tendencia hacia un numero de matriculaciones de mujeres mayor que el de los hombres En la enseñanza superior

La pobreza y otras desventajasSocioeconómicas contribuye a un aumento sustancial de las Disparidades entre los sexos.

Calidad de la educación

Disparidades en los resultados del aprendizaje, entre Alumnos de paísesRicos y los paísespobres

En los países en desarrollolos bajos resultados en aprendizaje alcanzan proporciones mas elevadas

El medio socioeconómico de los alumnos, la organización del sistemas educativos y el entorno escolar son factores que explican las disparidades en el aprendizaje de cada país

Son mas de 27 millones de maestros que enseñan en las escuelas primarias del mundo entero, y el 80% de ellos se concentran en los países de desarrollo