Distocias

112
DISTOCIAS Trabajo de parto anormal Diana Alexandra Osorio

Transcript of Distocias

Page 1: Distocias

DISTOCIASTrabajo de

parto anormal

Diana Alexandra Osorio F.

Page 2: Distocias

DISTOCIA

PARTO DIFICILAvance anormalmente

lento del trabajo de parto

Desproporción:Presentación yConducto del

parto

Page 3: Distocias

1. ANOMALIAS DE LAS FUERZAS EXPULSIVAS

Contracciones uterinas de intensidad insuficiente

Inapropiadamente coordinadas para lograr borramiento y dilatación del cuello

Disfunción uterina

Esfuerzo inadecuado de músculos voluntarios

Page 4: Distocias

2. ANOMALIAS DE PRESENTACIÓN, VARIEDAD DE POSICIÓN O

DESARROLLO DEL FETO

3.CONTRACCIÓN PÉLVICA

4. ANOMALIAS DE TEJIDOS BLANDOS DEL APARATO

REPRODUCTOR

Page 5: Distocias

• Trabajo de parto prolongado, avance lento• Trabajo de parto detenido, sin avance• Esfuerzos expulsivos inadecuados “pujo”

ineficaz

Dilatación del cuello uterino o descenso fetal inadecuados

• Dimensiones fetales excesivas• Capacidad pélvica inadecuada• Presentación anómala del feto

Desproporción cefalopélvica

• Sin trabajo de partoRotura de membranas

Page 6: Distocias

1. ANOMALIAS DE LAS FUERZAS EXPULSIVAS

Trastorno de retraso

•PARTOGRAMA•Presencia de una dilatación del cuello uterino < 1cm/h – 4h

Trastorno de

detención

•Ausencia de dilatación durante 2h o mas.

FASE ACTIVA

Page 7: Distocias

TIPO DE TRABAJO DE PARTO

NULIPARAS MULTIPARAS

TRASTORNO DE RETRASO

Dilatación <1.2 cm/h <1.5 cm/h

Descenso <1.0 cm/h <2.0 cm/h

TRASTORNO DE DETENCIÓN

Sin dilatación >2h >2h

Sin descenso >1 h >1h

American College of Obstetricians and Gynecologists

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DEL TRABAJO DE PARTO ANORMALPOR TRASTORNOS DE DETENCIÓN O RETRASO

Page 8: Distocias
Page 9: Distocias

ALTURA DE LA PRESENTACIÓN AL INICIO DEL TRABAJO DE PARTO ACTIVO

Page 10: Distocias

DISFUNCIÓN UTERINA

Analgesia epidural

Corioamnionitis

Posición materna

Inmersión en agua

CAUSAS

Page 11: Distocias

RUPTURA DE MEMBRANAS SIN TRABAJO DE PARTO

Inducción del trabajo de parto OXITOCINA

Infecciones intraparto y postparto

Page 12: Distocias

TRABAJO DE PARTO Y PARTO PRECIPITADOS

Resistencia baja de las partes blandas

contracciones uterinas y abdominales fuertes

Expulsión del feto

(3 horas)

Ausencia de sensaciones dolorosas

Falta de percepción del trabajo de parto

vigoroso

Page 13: Distocias

Dilatación cuello

Nulíparas 5cm/h

Desprendimiento prematuro de

placenta

Expulsión de meconio

Hemorragia postparto, abuso

de cocaína

Multíparas 10cm/h

Page 14: Distocias

COMPLICACIONES

MATERNAS

•Ruptura uterina•Laceraciones: cuello útero, vagina, vulva y perineo

FETALES Y RN

•Disminución Oxigenación fetal •Traumatismo craneal

Page 15: Distocias

DESPROPORCIÓN CEFALOPÉLVICA

Page 16: Distocias

DCP

Disminución de la capacidad pélvica

Talla excesiv

a del feto

Page 17: Distocias
Page 18: Distocias

DIÁMETROS TRANSVERSOS

Page 19: Distocias

DIÁMETROS LONGITUDINALES

Page 20: Distocias

CIRCUNFERENCIAS

Page 21: Distocias

CIRCUNFERENCIAS

Page 22: Distocias

CONTRACCIÓN DEL PLANO DE ENTRADA PÉLVICO

Diámetro antero posterior más breve < 10 cm Diámetro transversal < 12 cm

Conjugado diagonal < 11.5 cm

Page 23: Distocias
Page 24: Distocias

DIÁMETROS CONJUGADOS

Page 25: Distocias

Ruptura espontánea temprana

•MEMBRANAS

Presentaciones

anormales

•CARA•HOMBROS

Page 26: Distocias

CONTRACCIÓN DEL PLANO MEDIO DE LA PELVIS

Produce detención transversa de la cabeza fetal

Diámetro biciático <10cm

Espinas ciáticas son prominentes

Paredes laterales convergen

Escotadura sacrociática estrecha

Page 27: Distocias
Page 28: Distocias

CONTRACCIÓN DEL PLANO DE SALIDA DE LA PELVIS

Diámetro biisquiático < 8cm

Concomitante con contracción del plano medio

Desgarros perineales

Page 29: Distocias
Page 30: Distocias
Page 31: Distocias

MODALIDAD DE

CARA

Page 32: Distocias

MODALIDAD DE PRESENTACIÓN

Page 33: Distocias
Page 34: Distocias
Page 35: Distocias

DIAGNÓSTICO

TACTO VAGINAL

Boca

Nariz

Eminencias malares

Bordes orbitarios

Page 36: Distocias

CAUSAS

Factores

Extensión de la cabeza

Asas del cordón

umbilical en cuello

Crecimiento cuello, DCP

Impida flexión

Page 37: Distocias

MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO

MOVIMIENTOS CARDINALES: Descenso, RI y flexión

MOVIMIENTOS ACCESORIOS: Extensión y rotación externa

EXTENSIÓN: resultado de la relación del cuerpo fetal con la cabeza flexionada

Page 38: Distocias

RESISTENCIA

Se debe empujar el occipucio hacia el dorso del feto

Mientras desciende el mentón

RI: Mentón (bajo sínfisis del pubis)

Mentón y boca aparecen en la vulva

RA y

descenso

Page 39: Distocias

Superficie inferior del mentón

Hace presión contra la sínfisis

Cabeza nace por flexión

Nariz, ojos, frente(bregma) y occipucio (borde anterior del perineo)

Page 40: Distocias

Occipucio rota

hacia atrás

Mentón rota de manera externa

Hombros

nacen

Page 41: Distocias
Page 42: Distocias

TRATAMIENTO

FCF

Contracción pélvica de entrada: CESAREA

PARTO VAGINAL

Page 43: Distocias

MODALIDADDE

FRENTE

Page 44: Distocias

Porción de la cabeza fetal entre el borde orbitario y fontanela anterior

PLANO DE ENTRADA DE LA PELVIS

Cabeza: posición intermedia flexión total (occipucio) y extensión (mentón o cara)

Page 45: Distocias
Page 46: Distocias

DIAGNÓSTICO

TACTO VAGINAL

Sutura frontal

Fontanela anterior

Bordes orbitarios,

ojos

Raíz de la nariz

Page 47: Distocias

MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO

Page 48: Distocias

SITUACIÓN TRANSVERSA

Page 49: Distocias
Page 50: Distocias
Page 51: Distocias

TACTO VAGINAL

Percepción de costillas “parrilla”

Escapula y clavícula

Hombro se impacta en el conducto pélvico

Mano y brazo se prolapsan por la vagina y a través de la vulva

Page 52: Distocias
Page 53: Distocias

CAUSASRelajación de la

pared abdominal (alta paridad)

Parto pretérmino

Placenta previa

Anatomía uterina

anormal

Exceso de líquido

amniótico

Pelvis contraída

Page 54: Distocias

MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO

CONDUPLICATO CORPORE

Page 55: Distocias

TRATAMIENTOEtapas

tempranas t. parto

MANIPULACIÓN ABDOMINAL

Cabeza fetal hacia la pelvis

Intento fijarla a la pelvis

CESÁREA(incisión vertical)

Page 56: Distocias

PRESENTACIÓN COMPUESTA

Page 57: Distocias
Page 58: Distocias
Page 59: Distocias

VARIEDAD OCCIPITOPOSTERIOR PERSISTENTE

Page 60: Distocias
Page 61: Distocias

PARTO VAGINAL

Nacimiento espontáneo

Aplicación fórceps (VOP)

Rotación manual a la variedad

anterior

Rotación del occipucio con

fórceps (VOA) y extracción

Page 62: Distocias

PARTO ESPONTÁNEO

Plano de salida pélvico amplio

Introito vaginal y perineo relajados

EPISIOTOMIA AMPLIA

Page 63: Distocias

DISTOCIA DE HOMBROS

Page 64: Distocias

CONSECUENCIASMATERNAS

Hemorragia postparto

Atonía uterina, laceraciones vaginales

FETALES

Lesión del plexo braquial

Fractura de clavícula

Fractura de húmero

Page 65: Distocias

FACTORES DE RIESGO

Obesidad Multiparidad

DM Embarazo postérmino

Page 66: Distocias

TRATAMIENTO

Episiotomía

Analgesia adecuada

Compresión suprapúbica moderada

Tracción descendente de

la cabeza

MANIOBRA DE Mc Roberts

Page 67: Distocias

MANIOBRA DE Mc ROBERTS

Page 68: Distocias

MANIOBRA DE TORNILLO DE WOODS

Page 69: Distocias

NACIMIENTO DEL HOMBRO POSTERIOR

Page 70: Distocias

MANIOBRAS DE RUBIN

Aplicando fuerza al abdomen materno (hombros)

SEGUNDA MANIOBRA

Page 71: Distocias

DISMINUCIÓN DIÁMETRO BIACROMIAL

Page 72: Distocias

Compresión de su

parte anteri

or

Contra la rama del

pubis

Para liberar

la impactación

del hombr

o

FRACTURA DELIBERADA DE LA CLAVÍCULA

Page 73: Distocias

MANIOBRA DE ZABANELLI

Page 74: Distocias

PRESENTACIÓN PÉLVICA

Page 75: Distocias

CAUSAS

PolihidramniosOligohidramnio

s

Relajación uterina

(paridad)

Fetos múltiples

Hidrocefalia Anencefalia

Page 76: Distocias

COMPLICACIONES

Morbilidad y mortalidad perinatales

RCI – Bajo peso al nacer

Prolapso del cordón

Placenta previa

Anomalías: fetales, neonatales y

lactantes

Anomalías uterinas

Page 77: Distocias

DIAGNÓSTICOPresentación pélvica

incompleta o franco de nalgas

Extremidades pélvicas flexionadas en las caderas

Extendidas en las rodillas Pies en estrecha proximidad

con cabeza

Page 78: Distocias

DIAGNÓSTICOPresentación

pélvica completa

Uno o ambas rodillas

FLEXIONADAS

Page 79: Distocias

DIAGNÓSTICOPresentación pélvica

incompleta

Una o ambas caderas no está flexionada

Uno o ambos pies o rodillas está por debajo de la pelvis fetal

Page 80: Distocias

EXPLORACIÓN

ABDOMINAL Maniobras de Leopold

VAGINAL

ULTRASONOGRAFÍA TAC - RM

Page 81: Distocias

PARTO VAGINAL

INCISIONES DE DUHRSSEN

Page 82: Distocias

CESÁREA

Feto grande

Contracción pélvica

Hiperextensión cefálica

Disfunción uterina

Presentación pélvica incompleta

o de pies

RCI – Esterilización

Page 83: Distocias

SELECCIÓN

Page 84: Distocias

TÉCNICAS PARA EL PARTOTRABAJO DE

PARTO Y PARTO ESPONTÁNEO

Cadera anterior desciende mas

rápido

Resistencia piso pélvico

Rotación interna 45º

Cadera anterior hacia arco

púbicoDESCENSO

Distensión del perineo

Cadera anterior aparece en la

vulva

FLEXIÓN lateral del cuerpo fetal

Page 85: Distocias

Se extrae cadera posterior hacia el

perineo

Piernas y pies nacen espontáneamente o

con ayuda

Rotación externa

Dorso gira hacia adelante

Conforme los hombros se relacionan con

diámetro oblicuo de la pelvis materna

DESCENSO RÁPIDO

ROTACIÓN INTERNA

Con el diámetro biacromial ocupando plano anteroposterior

FLEXIÓN cabeza

Page 86: Distocias

MÉTODOS DE PARTO VAGINAL

PARTO PÉLVICO ESPONTÁNEO

EXTRACCIÓN PÉLVICA PARCIAL

GRAN EXTRACCIÓN PODÁLICA

Page 87: Distocias

FRANCO DE NALGAS

Page 88: Distocias

Conforme la pelvis fetal distiende perineo

Nace cadera posterior

Expulsión de meconio espeso

Page 89: Distocias

Nace cadera anterior

ROTACIÓN EXTERNA

Hacia la posición sacra anterior

Page 90: Distocias

PUJO descenso

Nacen piernas

Sujeción cara medial de cada

fémur

Se sujeta la pelvis con ambas

manos

Page 91: Distocias
Page 92: Distocias

Tracción descendente

suave

Rotación inicial de 90º de la pelvis fetal

Rotación de 180º contrario

Nacimiento de escapulas y

hombros

Se sujeta la pelvis con ambas

manos

Page 93: Distocias
Page 94: Distocias
Page 95: Distocias

PODÁLICA

Page 96: Distocias

MANIOBRA DE PINARD

Page 97: Distocias

Se introduce la mano a través de

la vagina

Se sujetan ambos pies

Los tobillos se sostienen con el

segundo dedo entre ellos

TRACCION SUAVE se hace

descender (vulva)

Page 98: Distocias
Page 99: Distocias
Page 100: Distocias
Page 101: Distocias
Page 102: Distocias

NACIMIENTO DE HOMBROSRotación del tronco

Hombro y brazo anterior

Aparezcan en la vulva

Rotación opuesta para nacimiento del otro hombro y brazo

Nacimiento hombro posterior

Pies se sujetan en una mano

TRACCIÓN ASCENDENTE

Se hace palanca sobre el hombro

Page 103: Distocias
Page 104: Distocias
Page 105: Distocias

NACIMIENTO DE

LA CABEZA

Maniobra de

Mauriceau

Aplicación de

fórceps

Maniobra de

Praga

Page 106: Distocias

MANIOBRA DE MAURICEAU

Page 107: Distocias

MANIOBRA DE PRAGA MODIFICADA

Page 108: Distocias
Page 109: Distocias
Page 110: Distocias
Page 111: Distocias
Page 112: Distocias