Anexo 1- Articulo Cientifico

download Anexo 1- Articulo Cientifico

of 10

Transcript of Anexo 1- Articulo Cientifico

ANEXO 1- ARTICULO CIENTIFICOPrograma PREDUPOST en comprensin de textos en ingls de los estudiantes de secundaria. Trujillo - 2014.

MSc. Miriam Sheen Cuba

E-mail: [email protected] de Postgrado de la Universidad Csar Vallejo

RESUMEN El presente trabajo de investigacin tuvo como objetivo determinar la influencia del Programa PREDUPOST en el mejoramiento de la comprensin de textos en ingls. La investigacin se basa en procesos bsicos referente a la comprensin lectora que se realizan durante 3 momentos: PRE: antes, DU: durante y POST: despus de la lectura; tomando como referencia el enfoque el terico de Isabel Sol (2009) . En este proyecto se aplicaron estrategias de autorregulacin, orientadas a dirigir el proceso de comprensin de textos de forma directa y especifica. El trmino estrategia responde a un conjunto de formas, procedimientos, pasos muy especficos en relacin a las actividades que se van a desarrollar en los momentos del programa PREDUPOST para mejorar la comprensin de textos en ingles. El mtodo utilizado para la determinacin de la muestra fue intencional, ya que consiste en establecer el tamao de la muestra de acuerdo al criterio del investigador. En el presente trabajo de investigacin se hizo uso del tipo de investigacin experimental, con diseo cuasi experimental de dos grupos antes y despus (grupo control y grupo experimental). As mismo, se trabaj con una muestra de 68 alumnos del cuarto grado A y B de secundaria de la I.E.P. Dante Alighieri, Trujillo. Para la recoleccin de datos se aplico un test de comprensin de textos (Reading comprehension test) conformado por 30 tems .Entre los resultados ms resaltantes de este trabajo de investigacin se comprob que los alumnos mejoraron notablemente la comprensin de textos, especialmente en lo relacionado al nivel inferencial y criterial.

La aplicacin del programa PREDUPOST demostr que tuvo una influencia significativa en el mejoramiento de la comprensin de textos en Ingles. El estudio tiene validez interna, siendo posible su rplica en otras instituciones educativas.

PALABRAS CLAVE: comprensin lectora, estrategias de lectura, niveles de lectura, programa

ABSTRACT

The present research paper had as target goal to determine the influence of PREDUPOST program in the betterment of reading comprehension in English texts. The research is based on 3 basic processes related to reading comprehensions which are carried out in 3 moments: PRE: before, DU: during and POST after reading; taking into account the Reading approach of Isabel Sole (2009). In this Project strategies of auto regulation were applied, oriented to guide the process of comprehension of English texts in a direct and specific way. The term strategy in this project responds to a group of very specific forms, procedures, steps, in relation to the activities that are to be developed in the moments of the program PREDUPOST to improve the reading comprehension in English texts. The method used for choosing the sample was intentional, for it consists of establishing the size of the sample according to the researchers criteria. In the present research it was used the experimental research type, with a cuasi experimental design of two groups before and after (control group & experimental group) working only with the experimental group. Likewise, there was a sample of 68 students of the fourth grade A and B secondary grade at Dante Alighieri School, Trujillo. To collect the data it was applied a reading comprehension test taking which had 30 questions. Among the most relevant results of this research study, it was proved that students had improved significantly the reading comprehension of English texts especially in the inferential and criteria level.The application of the program demonstrated that PREDUPOST program had a major influence on the betterment of reading comprehension. This study has internal validity; however, its use in other educational institutions is possible.KEY WORDS: Reading comprehension, pre, during and post reading strategies, reading levels, program INTRODUCCION

Al analizar, las diversas fuentes bibliogrficas, fsicas y digitales referidas a las dos variables de nuestro estudio, hemos podido localizar los diversos antecedentes: As tenemos que; Govea, (2011). Influencia de la lectura extensiva en La actitud y comprensin crtica de estudiantes de ingls como lengua Extranjera Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda en Coro, Estado Falcn, Venezuela; tuvo como propsito principal de estudio analizar de qu manera la lectura extensiva influye en la actitud y la comprensin crtica de historias cortas de los estudiantes de ingls como lengua extranjera.. Esta investigacin demostr que la estrategia de la lectura extensiva es recomendada como una manera productiva de mejorar la actitud y los niveles de comprensin de los estudiantes. A nivel nacional, Escurra, (2009) en Comprensin de Lectura y velocidad lector en estudiantes de sexto grado de primaria en Centros Estatales No Estatales de Lima (Tesis de maestra) analiz la relacin que existe entre la comprensin lectora y la velocidad lectora en los alumnos del sexto grado de Lima Metropolitana. Las conclusiones de esta propuesta sealan que los alumnos de colegios particulares tienen un mejor desempeo en el nivel de comprensin lectora que en los estudiantes provenientes de colegios estatales.. Este estudio corrobora la tesis de Sol (2009) donde manifiesta que se necesita desarrollar distintas estrategias cognitivas que permitan a los estudiantes erguirse como lectores competentes. A nivel local, Cruz, (2009) en su investigacin Programa Reading is Fun basado en el desarrollo de las estrategias de lectura skimming, Scanning y el mtodo SQ3R del aprendizaje significativo para mejorar el nivel de comprensin lectora en ingls en los alumnos del 2do grado de educacin secundaria de la Institucin Educativa estatal San Juan, Trujillo-2009 concluyo que el mtodo de lectura comprensiva en el programa Programa Reading is Fun favorece significativamente el aprendizaje del idioma ingls. Esta investigacin mejoro significativamente los niveles de comprensin lectora evidenciando la importancia del uso de estrategias de lectura para desarrollar la comprensin de textos. Dentro del mbito educativo nacional e internacional, se han dado una serie de cambios y propuestas metodolgicas que plantean un protagonismo mucho ms efectivo y comprometedor en estudiantes a travs de un conjunto de recursos didcticos, gestados y construidos en paradigmas distintos, cuya finalidad es orientar el que-hacer pedaggico del docente para que facilite, medie, coordine y oriente a los educandos en la construccin significativa de sus aprendizajes y conocimientos en base al descubrimiento, comprensin, interpretacin, crtica y creatividad, cuya base recae en la comprensin lectora. En el ms reciente examen delPrograma para la Evaluacin Internacional de Estudiantes(PISA), elaborado en 2012 los pases latinoamericanos ocupan los ltimos puestos sobre los conocimientos educativos en 65 pases, de los pases latinoamericanos,Chile es el mejor situado al colocarse en el puesto 51y el ltimo de la lista y del grupo de Amrica Latina es Per. El Per ocupa el ltimo puesto con la posicin 65 en las tres reas que se tuvieron en cuenta:matemtica, ciencias y comprensin lectora.

En el Per ha quedado demostrado que el nivel el nivel de lectura de los estudiantes es muy bajo, debido a que a la mayora de los estudiantes no les gusta leer en su lengua nativa, ms aun en lengua extranjera .Esto se corroboro con los resultados de la evaluacin Nacional UMC (Unidad de medicin de la calidad educativa 2005) que demostr que el sistema educativo peruano esta aun lejos de alcanzar dicha meta. Solo un 9.8% de los estudiantes de 5to de secundaria alcanza el nivel suficiente en lectura. Este nivel es el que se espera que los estudiantes alcancen al terminar el grado. En este contexto, la aplicacin del programa PREDUPOST rene las condiciones que los fines educativos de nuestra ley general de educacin busca, mejorar la comprensin de textos en el rea de ingls. En tal sentido, el presente proyecto de investigacin busca aplicar el programa PREDUPOST, basado en la aplicacin de estrategias de lectura, con la finalidad de mejorar la comprensin de textos en ingls en los alumnos de 4to grado de educacin secundaria. En los ltimos aos el nivel de comprensin lectora en ingls de los estudiantes de nuestra institucin educativa Dante Alighieri, ha bajado debido a la falta de habilidades para la comprensin de textos en el rea de ingls, esto se ha presentado gradualmente dando como resultado la perdida de inters por parte de los estudiantes para aprender a leer y comprender un texto. Se puede percibir que en el desarrollo de las clases de ingls los estudiantes demuestran sus habilidades e inters por aprender y aplicar lo aprendido a situaciones dadas por la profesora, pero esto ocurre solamente cuando la profesora est con ellos guindolos y orientndolos permanentemente el trabajo; sin embargo, cuando tienen que resolver por s solos tareas especficas se deja notar que tienen muchas dificultades para aplicar y dar solucin a otros problemas que se le plantean. Bajo este contexto los estudiantes presentan mucha dificultad no solo para crear textos tanto orales o escritos sino tambin para comprender textos personalizados tales como: lecturas, entrevistas, resmenes, etc. Esto se observa tambin por la falta de inters del estudiante en usar su diccionario para facilitar la comprensin de la lectura y crear textos. As mismo la falta de motivacin se presenta a travs de otros factores tales como: falta de hbito por la lectura, carencia de vocabulario, desconocimiento de estrategias para comprender un texto. El desconocimiento de estrategias para comprender y producir textos es otro factor causante de la falta de inters de los estudiantes, al desconocer estrategias pierden el inters en aprender un segundo idioma porque lo consideran difcil, por ello, es necesario que los docentes apliquen estrategias metodolgicas activas, que permitan despertar el inters en el educando y a la vez desarrollar las habilidades comunicativas pertinentes. La presente investigacin propone un programa denominado PREDUPOST, basado en la aplicacin de estrategias de lectura, el cual se manifiesta a travs de la siguiente interrogante: En qu medida la aplicacin del programa PREDUPOST, basado en estrategias de lectura, influye en el mejoramiento de la comprensin de textos en el rea de ingls en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institucin Educativa Particular Dante Alighieri, Trujillo-2014? El objetivo general es determinar en qu medida el programa PREDUPOST basado en estrategias de lectura mejora la comprensin de textos en el rea de Ingles en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institucin educativa particular Dante Alighieri, Trujillo-2014; Hiptesis General, La aplicacin del programa PREDUPOST, mejora significativamente la comprensin de textos escritos en ingls de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institucin educativa particular Dante Alighieri, Trujillo-2014. Los resultados del estudio sern un aporte porque permitir mejorar la comprensin lectora en los estudiantes de Educacin secundaria de la Institucin Educativa Dante Alighieri Trujillo, influyendo en la mejora del nivel de aprendizaje de los educandos y ser tambin un aporte para todos los docentes del rea de ingls como una estrategia para desarrollar la comprensin lectora, en sus 3 niveles: Literal, Inferencial y crtico.

METODOLOGIAEn la presente investigacin se realizo un estudio de tipo experimental porque se manipulan intencionalmente una o ms variables independientes (supuestas causas-antecedentes), para analizar las consecuencias que la manipulacin tiene sobre una o ms variables dependientes (supuestos efectos-consecuentes), dentro de una situacin de control para el investigador. Esta investigacin utiliz el diseo cuasi experimental, ya que los sujetos que forman parte del grupo de control y experimental no se asignaron al azar, puesto que los grupos de trabajo ya existan previamente al inicio del al inicio del estudio. El diseo incorpora la administracin de pre pruebas a los grupos que componen el experimento. La poblacin muestral est conformada por 84cestudiantes del cuarto grado se secundaria de la IEP Dante Alighieri. El muestreo no probabilstico Para la muestra se consideran los estudiantes del grupo experimental (4 B) ms los estudiantes del grupo control (4 A) totalizando 68 estudiantes. Las tcnicas e instrumentos empleados en nuestra investigacin fueron: la observacin para recoger datos a travs de la percepcin directa de los hechos educativos, el anlisis de documentos, Test de comprensin de textos en ingles que se utiliz para evaluar el nivel de comprensin de textos antes y despus de la aplicacin del programa. Para determinar la validez de contenido del test de comprensin lectora de textos en ingls para estudiantes de 4to grado del nivel secundario en la I.E Dante Alighieri, se realiz la descomposicin terica de la variable Comprensin Lectora en tres dimensiones: Literal, Inferencial y Crtico. Para medir el contenido del constructo a travs de la eleccin de un conjunto de tems por dimensin e indicador (nivel literal con 1 indicador y 5 tems, nivel Inferencial con 1 indicador y 5 tems, y nivel crtico con 1 indicador y 5 tems) para evaluar mediante un test a los estudiantes en mencin. Se aplic una matriz de validacin a 5 expertos. Los cuales afirmaron que los tems clasificados en 3 dimensiones (literal, inferencial y crtico) son esenciales para la validacin del contenido. Por consiguiente, se evalu de manera independiente: la relevancia, coherencia, suficiencia y claridad; con la que estuvieron redactados nuestros tems o reactivos. En cuanto al mtodo de anlisis de datos, luego se efectu la depuracin de datos y se procedi al procesamiento estadstico Para calcular los parmetros estadsticos, se emplearon: la media aritmtica, la varianza, el coeficiente de variacin, es la expresin de la desviacin estndar de las variables en porcentajes de sus respectivos promedios. Los datos fueron procesados con el programa SPSSRESULT ADOS

La aplicacin del programa PREDUPOST, basado en estrategias de lectura, mejora significativamente la comprensin de textos en ingls en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institucin Educativa Particular Dante Alighieri, Trujillo-2014., las tendencias son diferentes ya que el nivel de logro del grupo esperimental76% (26) fue superior en prcticamente 4 veces al del grupo control 18% (6). La aplicacin del programa PREDUPOST, basado en estrategias de lectura, mejora significativamente la dimensin literal de la comprensin de textos en ingls en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institucin Educativa Particular Dante Alighieri, Trujillo-2014., puesto que las tendencias de las distribuciones son diferentes ya que el nivel de logro del grupo experimental 76% (26) fue superior en prcticamente 4 veces al del grupo control 21% (7). La aplicacin del programa PREDUPOST, basado en estrategias de lectura, mejora significativamente la dimensin inferencial de textos en el rea de ingls en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institucin Educativa Particular Dante Alighieri, Trujillo-2014., puesto que las tendencias de las distribuciones son diferentes ya que el nivel de logro del grupo experimental 70% (24) fue superior en prcticamente 4 veces al del grupo control 18% (6).La aplicacin del programa PREDUPOST, basado en estrategias de lectura, mejora significativamente la dimensin criterial de textos en el rea de ingls en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institucin Educativa Particular Dante Alighieri, Trujillo-2014., puesto que las tendencias son diferentes ya que el nivel de logro del grupo experimental 76% (26) fue superior en ms de 4 veces al del grupo control 18% (6).

DISCUSION

En el postest se aprecio que el 67% (23) de los alumnos del grupo del grupo control estuvo en el nivel de inicio, el 15% (5) en el nivel de proceso y el 18% (6) alcanz el nivel de logro. Con relacin al grupo experimental el 15% (5) de los estudiantes estuvo comprendido en el nivel de inicio, el 9% (3)en el nivel de proceso y el 76% (26) alcanz el nivel de logro. La mejora de los alumnos que conformaron el grupo experimental se explica cientficamente porque a ellos se les administro el programa PREDUPOST, basado en estrategias de lectura. Estos resultados se condicen con los resultados alcanzados por Govea en el ao 2011, quien en su investigacin denominada Influencia de la lectura extensiva en La actitud y comprensin crtica de estudiantes de ingls como lengua Extranjera Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda en Coro, Estado Falcn, Venezuela ; llego a las siguientes conclusiones: El programa de lectura extensiva de historias cortas para los estudiantes en cuestin, permiti que los estudiantes leyeran diversos textos fciles de manera rpida y con poco uso del diccionario. Se logro que los alumnos comprendieran las historias de manera excelente, con un alto nivel de disfrute, de aprendizaje y familiaridad. Por lo tanto se pudo comprobar que hubo una influencia positiva del programa de lectura extensiva tanto en la actitud hacia la lectura en ILE como en la comprensin crtica de las historias cortas ledas. Los resultados mostraron que el programa promovi actitudes positivas hacia la lectura en ILE (3,01 vs. 3,66) e increment el nivel de comprensin crtica de historias cortas (1,87 vs. 2,18), confirmando la hiptesis experimental. Esta investigacin demostr que la estrategia de la lectura extensiva es recomendada como una manera productiva de mejorar la actitud y los niveles de comprensin de los estudiantes. REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS

Ausubel .D. (1976). Psicologa Educativa. Mxico: Editorial Trillas.

Cassany, D., Luna, M. & Sanz, G. (1997). Ensear Lengua. Barcelona: Editorial Grao.

Dubois, M. (1991). El proceso de la lectura. Buenos Aires: editorial Aique.

MINEDU (2009) Diseo Curricular Nacional de la EBR. Lima, Per: MV Fnix E.I.R.L.

MINEDU (2010) Orientaciones para el Trabajo Pedaggico en el rea de Ingls. Lima, Per: Navarrete S.A.

Pimienta, J. (2005). Metodologia Constructivista. Mxico: Pearson Education

Sol, I. (2009). Estrategias de Lectura. Barcelona. Editorial Grao.

Vygotsky, L. (1978) Pensamiento y Lenguaje. En Flores V. TeorasCognitivas yEducacin. Lima: Editorial San Marcos.DECLARACIN JURADA

DECLARACIN JURADA DE AUTORA Y AUTORIZACIN

PARA LA PUBLICACIN DEL ARTCULO CIENTFICO

Yo, MIRIAM RUTH SHEEN CUBA, estudiante del Programa.de Doctorado en Administracin de la Educacin de la Escuela de Postgrado de la Universidad Csar Vallejo, identificada con DNI N 17858916, con el artculo titulado Programa PREDUPOST en comprensin de textos en ingls de los estudiantes de secundaria. Trujillo - 2014. declaro bajo juramento que:

1) El artculo pertenece a mi autora

2) El artculo no ha sido plagiada ni total ni parcialmente.

3) El artculo no ha sido autoplagiada; es decir, no ha sido publicada ni presentada anteriormente para alguna revista.

4) De identificarse la falta de fraude (datos falsos), plagio (informacin sin citar a autores), autoplagio (presentar como nuevo algn trabajo de investigacin propio que ya ha sido publicado), piratera (uso ilegal de informacin ajena) o falsificacin (representar falsamente las ideas de otros), asumo las consecuencias y sanciones que de mi accin se deriven, sometindome a la normatividad vigente de la Universidad Csar Vallejo.

5) Si, el artculo fuese aprobado para su publicacin en la Revista u otro documento de difusin, cedo mis derechos patrimoniales y autorizo a la Escuela de Postgrado, de la Universidad Csar Vallejo, la publicacin y divulgacin del documento en las condiciones, procedimientos y medios que disponga la Universidad.

Trujillo, 27 de septiembre del 2014

8