12 Estrategias de Comp

13
La idea principal identifica el tema, y plantea sus ideas importantes: 1.Lee la primera oración del párrafo. 2.Identifica el verbo de mayor carga semántica. 3.Pregunta al verbo. 4.Subraya la acción verbal.

description

estrategias de comprension lectora

Transcript of 12 Estrategias de Comp

Page 1: 12 Estrategias de Comp

La idea principal identifica el tema, y plantea sus ideas importantes:

1.Lee la primera oración del párrafo.2.Identifica el verbo de mayor carga

semántica.3.Pregunta al verbo.4.Subraya la acción verbal.

Page 2: 12 Estrategias de Comp

Explican o apoyan la idea principal.1.Busca oraciones que proporcionen

información sobre la idea principal.2.Busca oraciones que expliquen el quién,

qué, dónde, cuándo, por qué y cómo.

Page 3: 12 Estrategias de Comp

El orden en que se realizan las cosas, o en que ocurren los sucesos se llama secuencia:

1. Busca palabras claves como: primero, a continuación, luego, por último, finalmente, antes y después. Como ayuda para deducir el orden en que se hacen las cosas, o en que ocurren los sucesos.

2. Busca pistas que indiquen algo sobre el tiempo, como la hora del día, el día de la semana, el mes, la estación, el año.

3. Cuando no haya palabras clave, piensa en el orden en que ocurren los hechos.

Page 4: 12 Estrategias de Comp

Una causa es la razón de que algo ocurra. Un efecto es el resultado, o lo que provoca la causa.

1. Para encontrar una causa, busca por qué ocurrió algo.

2. Para encontrar un efecto, busca el resultado o lo que ocurrió.

3. Busca palabras claves como: así, de manera que, como, porque, por lo tanto, razón, como resultado, o lo que ocurrió.

Page 5: 12 Estrategias de Comp

Comparar es: encontrar en qué se parecen las cosas.Contrastar es: encontrar en que se diferencian las

cosas.1. Busca palabras clave que indiquen un contraste:

pero, a diferencia, diferentes, sin embargo, mientras que y en lugar de.

2. A veces no hay palabras clave que indiquen una comparación o un contraste. Para encontrar una comparación, piensa en las características parecidas entre personas, lugares, objetos o sucesos.

3. Para encontrar un contraste, busca características diferentes.

Page 6: 12 Estrategias de Comp

•Para obtener la idea principal de un texto primero debes leer el título y luego observar los dibujos, fotografías o gráficas que lo ilustran.

•Luego puedes hacer una predicción, es decir una suposición anticipada. •A medida que vayas leyendo el texto, piensa si es correcta tu predicción.

•De no ser así, no temas cambiarla. Fíjate si la idea principal incluye la mayoría de los detalles, así puedes verificar si la has encontrado.

Page 7: 12 Estrategias de Comp

Las pistas de contexto te ayudan a deducir el significado de una palabra desconocida.

1. Busca pistas de contexto en la oración en que aparece la palabra desconocida. También búscalas en las oraciones que aparecen antes y después de la palabra.

2. Busca sinónimos que te ayuden a deducir el significado de una palabra desconocida.

3. Busca una comparación o una definición como ayuda para deducir el significado de una palabra desconocida.

Page 8: 12 Estrategias de Comp

Sacar una conclusión o hacer una inferencia, es una manera de descifrar información que no ha sido planteada en una selección.

1. Piensa en los detalles que se proporcionan en la selección. Úsalos para deducir o comprender información que no se explica.

1. Usa esa información, y lo que sabes por experiencia propia sacar una conclusión o para hacer una inferencia.

Page 9: 12 Estrategias de Comp

Los hechos son declaraciones que pueden verificarse o comprobarse.

Las opiniones son declaraciones que expresan lo que piensa, siente, o cree alguien.

1. Para determinar si una declaración es una opinión, pregúntate: ¿Expresa esta declaración lo que piensa, siente o cree alguien?

2. Busca palabras claves que indiquen una opinión: pienso, siento, creo, parece, siempre, nunca, todos, ninguno, la mayoría, lo menos, el más grande, el mejor y el peor.

Page 10: 12 Estrategias de Comp

Los autores escriben por diferentes razones o propósitos: describir, entretener, explicar o persuadir.

1. Mientras lees, pregúntate: • ¿Contiene la selección muchos detalles que

describen a una persona, lugar o cosa? De ser así, el propósito del autor es describir.

• ¿Contiene la selección una historia humorística o personal? ¿Usa el autor un cuento para enseñar una lección? Entretener.

• ¿Proporciona la selección información o cuenta a los lectores cómo hacer algo? Informar.

• ¿Contiene la selección opiniones que intentan convencer a los lectores de hacer algo, comparar ago o creer en alguna cosa? Persuadir.

Page 11: 12 Estrategias de Comp

Los símiles, metáforas y expresiones idiomáticas son tipos de lenguaje figurado.

Los autores usan lenguaje figurado para ayudar a los lectores a crear imágenes en su mente.

1. Busca en la selección las cosas que se comparan. Verifica si se usan las palabras como, tan….como, o si una oración dice que una cosa es otra cosa. Piensa en qué tienen en común los objetos que se comparan.

2. Piensa en cualquier imagen que te venga a la mente mientras lees. Usa esas imágenes como ayuda para comprender lo que se está describiendo.

Page 12: 12 Estrategias de Comp

Un resumen es una declaración breve que cuenta los puntos principales, o las más importantes de una selección.

Page 13: 12 Estrategias de Comp

Nivel de las

preguntas

Estrategias para responder

Explícito Buscar la respuesta que se encuentra literalmente en el texto

Implícito Inferir o deducir la respuesta a partir de lo leído.

Valorativo Evaluar el texto dando un juicio o una opinión sobre lo leído

Creativo Formular respuestas que contengan elementos imaginarios.

Personal Formular respuestas que pertenecen al saber previo del lector