04 Fluoruro 2009 Parte 2

8
U. de Chile - Fac. Odontología Química II 2009 - Fluoruro 2 Prof. Ismael Yévenes López 1 Posibles acciones del ion fluór UTILIZADO Y ESTUDIADO ACEPTADO RECHAZADO MINERALIZACION ESTUDIADO FLUOR METABOLISMO PLACA MICROBIANA Ismael Yévenes L. 1 CARIES CALCIO- FOSFATO ATAQUE CARIOSO ESTRUCTURA CRISTALINA DESMINERALIZACION Formación de hidroxiapatita no estequiometrica ESMALTE HIDROXIAPATITA CARBONATADA IONES ADSORBIDOS IONES EXTRAÑOS DEFICIENCIA Ismael Yévenes L. 2 HIDROXIAPATITA NO ESTEQUIMETRICA DEFICIENCIA IONES Fluorapatita pura y esmalte fluorurado FLUORAPATITA ESMALTE SUPERFICIAL 10 um 38.000 ppm FLUOR 10 um 3.000-4000 ppm FLUOR SUSTITUCION OH - POR F - Ismael Yévenes L. 3 SUSTITUCION OH - POR F - 100% OH POR F 10% MARCADO EFECTO CARIOSTATICO ? Captación de fluoruro por esmalte AGUAS AGUAS BEBIDAS ALIMENTOS SUPLEMENTOS LIQUIDOS BUCALES CAPTACION FLUORURO SISTEMICA TOPICA Ismael Yévenes L. 4 BUCALES FLUORUROS TOPICOS TOPICA

Transcript of 04 Fluoruro 2009 Parte 2

Page 1: 04 Fluoruro 2009  Parte 2

U. de Chile - Fac. Odontología Química II 2009 - Fluoruro 2

Prof. Ismael Yévenes López 1

Posibles acciones del ion fluór

UTILIZADO YESTUDIADO ACEPTADORECHAZADO

MINERALIZACION

ESTUDIADO

FLUORMETABOLISMO

PLACAMICROBIANA

Ismael Yévenes L. 1

CARIESCALCIO-FOSFATO

ATAQUE CARIOSO

ESTRUCTURACRISTALINA

DESMINERALIZACION

Formación de hidroxiapatita no estequiometrica

ESMALTE

HIDROXIAPATITACARBONATADA

IONESADSORBIDOS

IONESEXTRAÑOS

DEFICIENCIA

Ismael Yévenes L. 2

HIDROXIAPATITA NOESTEQUIMETRICA

DEFICIENCIAIONES

Fluorapatita pura y esmalte fluorurado

FLUORAPATITAESMALTE

SUPERFICIAL10 um

38.000 ppmFLUOR

10 um

3.000-4000 ppmFLUOR

SUSTITUCION

OH- POR F-

Ismael Yévenes L. 3

SUSTITUCION

OH- POR F-100%

OH POR F10%

MARCADOEFECTO

CARIOSTATICO

?

Captación de fluoruro por esmalte

AGUASAGUASBEBIDAS

ALIMENTOS

SUPLEMENTOS

LIQUIDOSBUCALES

CAPTACIONFLUORURO

SISTEMICA

TOPICA

Ismael Yévenes L. 4

BUCALES

FLUORUROSTOPICOS

TOPICA

Page 2: 04 Fluoruro 2009  Parte 2

U. de Chile - Fac. Odontología Química II 2009 - Fluoruro 2

Prof. Ismael Yévenes López 2

FluoruraciónFluoruración: Adición controlada de un compuesto fluorurado a un

vehículo con el objeto de elevar su concentración de fluoruroa un predeterminado nivel con el propósito de prevenir lascariescaries.

Tipos: Fluoruración del agua, fluoruración de la sal y fluoruración dela leche.

Fluoruración

Aceptación Seguridad 50 años usoEfectivo

Ismael Yévenes L. 5

FluoruraciónAgua

Oposición

Daño Medio Ambiente

Libre elección

FLUOROSIS

RESEÑA HISTORICA FLUORURACION

1900 - 1920: Dr. F. McKay, Colorado Springs, EE.UU

“Mancha Marrón de Colorado” asociada con el consumo deMancha Marrón de Colorado , asociada con el consumo de agua en los habitantes nacidos y criados en Colorado Springs.

1928: Publicación de McKay, acerca de reducción deexperiencia de caries en las comunidades en que había“esmalte moteado”. Ainsworth, en Ingla-terra, publicahallazgos similares.

Ismael Yévenes L. 6

1931: Se identifica al Fluoruro (F) como constituyente comúnen las aguasde las comunidades con “esmalte moteado”

1932: El servicio de Salud Pública de EE.UU, nomina alepidemiológo dental Dr. H. Trendley Dean, para investigar elproblema.

1932-1942: El Dr. Dean denomina “Fluorosis de esmaltedental” a esta anomalía.

Desarrolla un sistema de clasificación para la fluorosis, en basea una escala ordinal, definiendo un índice de fluorosiscomunitaria (IFC) que permite cuantificar la severidad de éstacomunitaria (IFC), que permite cuantificar la severidad de ésta.

Realiza varios estudios en poblaciones de niños de 12-14 añosde 21 comunidades de estados del centro - oeste de EE.UU.Solamente incluye residentes permanentes de cadacomunidad.

Correlaciona el IFC y también la experiencia de caries de las

Ismael Yévenes L. 7

poblaciones en estudio con la concentración de F en el aguapotable.

1945: Se implementa el ajuste de la concentración de F en elagua potable de Grand Rapids, Michigan.

COPD y Prevalencia de Fluorosis (Estudio de las 21 ciudades, Dean et.al. 1939-1942)

10

12

2

4

6

8

CO

PD y

Pre

v. F

luor

osis

Ismael Yévenes L. 8

-2

0

2

0 0,5 1 1,5 2 2,5 3

CF agua (ppm)

Page 3: 04 Fluoruro 2009  Parte 2

U. de Chile - Fac. Odontología Química II 2009 - Fluoruro 2

Prof. Ismael Yévenes López 3

COPD I FEstudio de Dean

Fluoruración

Ismael Yévenes L. 9

Concentración F en aguasppm

1,0

Daño largoplazo bajo

Minimizado excreción

Fluoruración

EstudiosFluoruración

plazo bajo

Fluoruroingerido

F esqueletalAumenta edad

renal

Deposito en hueso y

excreción

No se observodaño

Ismael Yévenes L. 10

8 ppm soloFluorosis

No hay dañogeneral

Fluoruración

Caries y Fluoruración

ExtensaLiteratura de

Disminución40-70% COPD

h

Disminuciónimportancia

Ismael Yévenes L. 11

Efectividaden el mundo

hasta1980

desde 198020-30%

25 50

LIBRES DE CARIES

Fluoruración en Region Metropolitana

20,50

21,00

21,50

22,00

22,50

23,00

23,50

24,00

24,50

25,00

25,50

Porcentaje

6 A 8 AÑOS 12 AÑOS

Ismael Yévenes L. 12

6 A 8 AÑOS 12 AÑOS

Fig.- Porcentaje de niños libres de caries según edad 2006.

Page 4: 04 Fluoruro 2009  Parte 2

U. de Chile - Fac. Odontología Química II 2009 - Fluoruro 2

Prof. Ismael Yévenes López 4

AÑO AGUA 6 a 8 años 12 años

F-

mg/Lt

% libres % libre de

Fluoruración en el país

de caries

c.e.o.d % fluorosis % libre de caries C.O.P.D % fluorosis

1996 País* 0,13 10,6 4,67 3,4 7,6 4,10 3,7

1997 País** 0,35 14,1 4,04 14,8 19,9 2,99 16,3

Ismael Yévenes L. 13

1996 RM 0,21 12,6 4,29 4,2 10,8 3,13 2,3

2005 RM 0,60 24,7 3,09 34,7 22,3 2,65 22,7

1999V Región 0,60 26,9 2,24 34,1 23,7 1,99 40,4

Fluoruración

Política Social y Fluoruración

MedioEfectivo

SeguroTécnicamente

F ibl

Eliminaparcialmente

Ismael Yévenes L. 14

DisminuciónCOPD

Factible diferenciasSocioeconómicas

Fluoruración

CostoEfectivo

lt

ResumenFluoruración

Agua

EfectivoControl

MedidaSalud

bli

UsoIncrementaFl i

Ismael Yévenes L. 15

altocaries publica Fluorosis

Captación de fluoruro por esmalte

CAPTACIONSISTEMICA

Preeruptiva90%

Posteruptiva

Flúor Plasma

Flúor Dieta

Máxima Cristalinidad

Ismael Yévenes L. 16

Posteruptiva10% Menor Difusión

Gradiente de Fluoruro

Page 5: 04 Fluoruro 2009  Parte 2

U. de Chile - Fac. Odontología Química II 2009 - Fluoruro 2

Prof. Ismael Yévenes López 5

Captación tópica de fluór

CAPTACIONTOPICATOPICA

DE FLUOR

POSTERUPTIVA

SOLO

MENORESMALTE

SANO

Ismael Yévenes L. 17

SOLOSUPERFICIE

ESMALTE

MAYOR ESMALTEHIPOMINERALIZADO

Efecto del ión fluoruro sobre el cristal de hidroxiapatita

Celda Unitaria Aumenta la Aumenta la

Fluoruro

Celda Unitariamás Compacta

Aumenta laCristalinidad

Aumenta laDureza

Ismael Yévenes L. 18

Esmalte Superficialtipo Fluorapatita

Disminuye laSolubilidad

Distribución y equilibrios del ion fluoruro

0 02 ppm F--SALIVA0.02 ppm F

F--

F--

100 ppm

2000 ppm3000 ppm

SALIVA

PLACA BACTERIANA

ESMALTE

Ismael Yévenes L. 19

Mecanismo de acción del fluoruro a mediados del siglo XX

• El F ingerido desde el nacimiento era parcialmenteincorporado al mineral del esmalte dental de la denticiónpermanente, formándose fluoroapatita.

• Los resultados de solubilidad en medio ácido de los fosfatosde calcio sustituidos por grupos hidroxilo y fluoruro indicabanque la fluoroapatita era menos soluble que la hidroxiapatatita.

• Se postuló que la incorporación de F al mineral del esmaltedurante la etapa de formación del diente permanente ejercíauna importante acción protectora contra la aparición de la

Ismael Yévenes L. 20

una importante acción protectora contra la aparición de lalesión cariosa, debido a su mayor insolubilidad.

• Se infirió, por lo tanto, que la acción cariostática del F erapredominantemente sistémica.

Page 6: 04 Fluoruro 2009  Parte 2

U. de Chile - Fac. Odontología Química II 2009 - Fluoruro 2

Prof. Ismael Yévenes López 6

Efectos del Fluoruro sobre el Metabolismo BacterianoGlucosa

2 1.- Sistemafosfotransferasa.

2 T tGlucosa

Glucosa - 6P

2- P - Glucosa

P - enolpirúvico

GlucógenoGlucosa

PTS1 3ATPasa

6

Enolasa F4

H+

H+

2.- Transporteazúcares dependiente.

3.- Bloqueo síntesisglucógeno.

4.- Enolasa.

5.- Salida de H+.

Ismael Yévenes L. 21

Piruvato

Ac. Láctico

Ac. Láctico

PMFH+

H+

S

SS7

5

6.- Salida de H+

asociada a APTasa.

7.- Bloqueo detransporte solutos enfuerza motriz deprotones (PMF).

Mecanismo de acción de fluoruros tópicos

Liberación deFluoruro Iónico

FLUORUROS TÓPICOS

DESMINERALIZACIÓN REMINERALIZACIÓN PLACAMICROBIANA

Fluoruro Iónico

Ismael Yévenes L. 22

DESMINERALIZACIÓN

CONCENTRACIÓN

LUGAR

EFECTOS DEL

Fase Líquida (F1)

Mecanismo de acción de fluoruros tópicos

FLÚOR EN LADESMINERALIZACIÓN

Interior del cristal

F Superficie (Fon)

Interior del cristal Menos importante Intercambio Iónico

Ismael Yévenes L. 23

ó ico

Gradiente captación desde superficie al interior

F Superficie (Fon) Importante Formación de material tipo Ca F2

Mecanismo de acción de fluoruros tópicos

Reacción en medio ácido:

Ca10 (PO4)6 (OH)2 + 20 F- 10Ca F2 + 6PO4-3 + 2OH-

Reacción de formación del CaF2:

p 2

Grosor variable para cada Fluoruro tópico

Ismael Yévenes L. 24

H+

Ca10 (PO4)6 (OH)2 CaHPO4 + 4Ca2+ +2 H2O

Reacción en medio ácido:

Page 7: 04 Fluoruro 2009  Parte 2

U. de Chile - Fac. Odontología Química II 2009 - Fluoruro 2

Prof. Ismael Yévenes López 7

REMINERALIZACIÓN: Reparación de lesión cariosa, procesolento en el cual el mineral formado “de novo” es precipitado en

Mecanismo de acción de fluoruros tópicos

Remineralización

Fosfatos de calcio OHA

Depósito de OHA-F

una lesión.

Ismael Yévenes L. 25

Pequeñas conc. F

Estimula Depósito de FA

Efecto de fluoruros tópicos sobre placa microbiana

PLACAMICROBIANA

Reduce actividad de bacteriasacidógenas y acidúricas

Eleva el umbral de desmineralizaciónen curvas de Stephan

Variados efectos: síntesis macromo-léculas inhibición metaloenzimas

Ismael Yévenes L. 26

léculas, inhibición metaloenzimas.

Fluór en desmineralización-remineralizaciónDISMINUYE VELOCIDAD DE

DESMINERALIZACION

FLUOR

DESMINERALIZACIONINHIBE REABSORCION

IONICA

REMINERALIZACION

CATALIZADOR

Ismael Yévenes L. 27

ESTIMULA FORMACION DEFOSFATOS COMPLEJOS

Mecanismos de acción del fluór y su relaciones

FLUOR

FASES SOLUBLES

PLACABACTERIANA

CRISTALESDE ESMALTE CARIES

METABOLISMO

ACIDOS

CRISTALINIDAD

SOLUBILIDAD Desmineralización

Ismael Yévenes L. 28

ACIDOSAPATITAS ESTABLES

Remineralización

INCIDENCIA CARIES

Page 8: 04 Fluoruro 2009  Parte 2

U. de Chile - Fac. Odontología Química II 2009 - Fluoruro 2

Prof. Ismael Yévenes López 8

Mecanismos cariostaticos del fluoruro

MECANISMOSCARIOSTATICOS

DE MAYOR INCIDENCIA

DESMINERA-LIZACION

DISMINUCIONSOLUBILIDAD

METABOLISMOBACTERIANO

Ismael Yévenes L. 29

60%(100%)

20% 20%

LA REDUCCION DE CARIES EN SERES HUMANOS NO DEPENDEDE:

1. La administración del Fluoruro ocurra por vía sistémica.

2. Altas concentraciones de Fluoruro en el esmalte.

3. El efecto del Fluoruro sobre el metabolismo y la colonizaciónbacteriana de la placa.

La reducción de caries es efectuada a través de lapresencia de Fluoruro en la interfase placa/esmalte,

Ismael Yévenes L. 30

presencia de Fluoruro en la interfase placa/esmalte,durante el inicio y desarrollo de la lesión cariosa,donde altera la dinámica de los procesos dede- y re-mineralización