Taller cinco modulo dos rpl

Post on 09-Aug-2015

2.598 views 2 download

Transcript of Taller cinco modulo dos rpl

+Redes Protectoras Locales

Taller 5: Balance “La ley de infancia y adolescencia y el SRPA”.

+ Agenda1. Saludo y bienvenida

2.  Dónde estamos en el proceso

3.  Qué aprendimos

4.  Objetivos

5.  Al final seremos capaces de…

6.  Lo que debemos recordar

7.  Afiancemos lo aprendido

8.  Conclusiones

+1. Bienvenidas y bienvenidos

+2. ¿Dónde estamos en el

proceso?

Principios de la ley de I y A

Derechos de los NNA

Sistema Responsabilidad

Penal NNA

Sistema Responsabilidad

Penal NNA

Balance del procesoM1

+ Red Protectora Local somos TODOS

DILE

FondoVig. y Seg.

Policía

Alcaldía Local

Secretaría de Gobierno

Red PaPaz

NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES

Circulos Productivos

Fenaltiendas, Etc. Grupos Comunitarios

Familia extensaTios, padrino/as,

vecinos

Iglesias

FamiliasPolicia de Menores

Instituciones de protección al niño,

niña y adolescente y sus familias

Instituciones de salud

Grupo JuvenilesGrupos

Recreativos

ColegiosRectores,

maestros/as, orientadores, etc.

+3. Qué aprendimos

• La Protección Integral (NNA) se enmarca dentro de unas disposiciones legales (Ley de Infancia y adolescencia), la cual se orienta a

que las medidas o sanciones para estos adquiera un carácter educativo, de

aprendizaje, así como de reparación y de reflexión sobre las consecuencias de los daños

causados, de su rol como ciudadano, de respeto hacia ellos y finalmente del

fortalecimiento de los lazos familiares, sociales y de la democracia.

•  

+4. Objetivos

Objetivo general del módulo dos:

Comprender los aspectos más relevantes de la ley de Infancia y adolescencia y la responsabilidad que tiene la sociedad en evitar la reproducción de conductas que

lesionan el adecuado desarrollo de los mismos.

+

Objetivo específico del taller cinco:

Hacer un balance del proceso propio del Módulo 2.

Definir la responsabilidad que tiene la RPL en la Protección de NNA de

acuerdo a las disposiciones de la ley de infancia y adolescencia.

4. Objetivos

+5. Al final de este taller seremos capaces de…

1. Identificar los principales aprendizajes del módulo 1 y 2.

2. Identificar quienes son los responsables de los comportamientos fuera de la ley de NNA.

3. Comprender que los comportamientos de NNA no pueden ser corregidos de la misma forma que se corrigen los de los adultos.

+6. Lo que debemos recordar

1. ¿Cuáles son los principios de la Ley de Infancia y Adolescencia?

2. ¿En qué ocasiones hablamos de restablecimiento de derechos?

3. ¿Cuáles son las medidas para restablecer los derechos de NNA?

4. ¿Cuáles son las instituciones competentes para el restablecimiento de derechos?

+6. Lo que debemos recordar1. ¿Qué es el SRPA?

2. ¿Qué es reparación del daño?

3. ¿Cuáles son las sanciones que se imponen a los adolescentes que se les declara responsabilidad penal?

4. ¿Cuáles son las autoridades que intervienen en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes?

5. ¿Cuáles son las responsabilidades de los padres y madres son responsables de los delitos cometidos por sus hijos ante la ley?

+7. Afiancemos lo aprendido

+8. Conclusiones

Redes Protectoras Locales en Engativá

¡Un asunto de todos, un asunto mío!

Escríbanos:

redprotectoralocal@redpapaz.org

Ingrese a:

http://redpapaz.ning.com/group/redprotectoralocal

+8. Conclusiones