SEXTA PÁGINA Campeonato del Mundo festival a6reo Gran EN...

Post on 26-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of SEXTA PÁGINA Campeonato del Mundo festival a6reo Gran EN...

Ya están . e marcha lo prepa.rativos para el homepaje que labarriada del Pueblo Seco dedica aEU jugadores del C. de F. Bar-celona, Fernando Olivella y Franci€co Rodríguez «Rodri». Este . homenaje •lo organiza el Club de Nataclón Montjuich, y tendrá lugar elpróximo miércples. por la noche, en la Piscina Municipal de Montjuich, on la celebración del Trofeoffalaesy, de water-polo, un torneo

‘ , relámpago de este juego apasionan.te con los equipos de los clubs Me-: diterráneo, Atlético, Barceloneta yMontjcichh. Entre la pruebas de natación se celebrará una de 50 me-tros para los jugadores del C. de F.Barcelona que esto3 días se entre-flan en diversas playas y pireimey para la que se han Inscrito of 1-Cialmente Kubala, Czibor. Estrerns,Drugué, Tejada, Ramallets y el pro.

. p10 «Rodri» Ayer hablamos con uno de lo

‘omponentes de la Comisión Orgaulzadora, don Antonio Contreras,quie nos manifestó:

—Nuestro mejor deseo es que es-te acte revista una simpatía deportiva cien por cien. y a tal respectohemos invitado t todas las peñasazulgrana, a los que gratuitamentehemos entregado un palco Con seisentradas, igualmente gratuitas.Aprovecho la Oportunidad que mebrinda EL MUNDO DEPORTtVO pa-ra exponer que si existiera algunapeña qu 1w ü4era recibido lacorrespondiente invitación que ,esirva comunicarlo a nuestro club.

—Asegur la concurrencia cias jugadores aaulgittna?

—Seguro que ese día se llena iapiscina municipal de Montjuich.

—Hay mucha expectación y, so-bre todo mucha simpat:a para doejugadores barceloneses y barcelonistas, nacidos en nuestra ciudad. Elsábado, en nuestro local, quedaráabierta la venta de taquillaje pa-ra los , socios de lea entidades dela barriada del Pueblo Seco y delC. de F. Barcelona. La entradacon asiento será de diez pesetaspara los afiliados a estas entiddes. Seguirá la venta los próximoslunes y martes. En Montjuich, lasentradas se venderán a quince pa-setas.

—,Méritos de los dos jugadorescitados?

—El haber contribuIdo a que seganara la Liga y la Copa para elC. de F. Barcelona, ser nacidos enEa•rcelona y, • por lo tanto, Identiticarlos plenamente con loe colores delclub más representativo de la cludad, aparte de haber surgido deuna barriada que, como la del Pueblo Seco, tierej un -flistorial deportiVO arralgadç, que se manifestaráOil esta excepcional jornada deporUva.

Eii días uces1vos Iremos ds:idocU&oila de los detalles de ese sim-palien houiienaje a loS cieS jugado-Srs azulgrana. —

FUTBOL

José Villalonga, nuevosecretario téCnico da

Atlético d MadridMadrid, 8. —La Junta Diree

tiva del Atlético cíe Madrid, estatarde en presencia del entrenador Fernando Daucik, ha dadoposesión dó su cargo de Secreta-t.io Técnico a don José Villalonga,ex preparador del Reaj Madrid.

Torneo •j!a - olímpicoIslandia, 1-Norúega, O

Relyjavie, 8. — Islandia ha ven-CidQ a Noruega, por ‘ 1—O, en elprimer encuentro de fútbol corres-pondiente al torneo de calificaciónpara los Juegos Olímpicos. El prímar tiempo del partido terminó conempate a O. Alfil.

TENIs ‘Italia Franciala “otra” semifina.

dela Ctpa DavSan Remo (Itália), 8. — Se ha

celebrado el sorteo para las seinifinales de la Copa Davis de tenisantre Italia y Francia. El programaprevista para esta semana es co-mo sigue: viernes, a las 14,15(hora espafiola), Haillet - Pietrángeli y Darmmand - SimIa. Sábado,a lis 15,15 (hora española), Sirola - Pietrángeli y Pillet - Grinda.Domingo, a las 14,15 (hora española), Hailiet - Sirola y Pietrángeli - Edarniond, — Alfil.

RUGBY

Una selección brilánica de rugby véncea la de Nueva Zelanda

Timaru (Nueva Zelanda), 5. — Elequipo de rugby de las Islas Británicas ha vencido a un combinadolocal, en partido a quince, por 21puntos contra 11, después de ter-minar el primer tiempo con 3—li.

ItÓCKEY PATINES’

Torneo de PrimavaraRIULTADOS DEL DOMINGO

C. II. Prat — Moliit de Rey 4—8Layetano — BancobaoLayetano 6 6 0 0 64 7 12Molina de Rey 7 5 0 2 48 29 lOSanta Eulalia 7 3 0 4 21 43 6c. n. Prat 6 1 0 5 11 50 2G. E. Bancobao 6 1 0 5 16 31 2SEAT, 2;

. ‘ £.P.Y.C. rARRASA, 4‘Partido ganado en buena lid por

los forasteros debido a su mayor rapidez en el juego, desbordando asus contrarios en todo momento yobligando a la defensa local a tenerque emplearse a fondo.

El Seat, • en la segunda itad,aprovechando el repliegue de los ta¡rasenses, se lanzó a un fuerte con-traataque pata mirar de dar la vuelta al encuentro, pero su reacciónllegó’ tardía, y puede que esto lessirva de lección para sucesivos en-cuentros de que los partidos hay quejugarlos durante los cincuenta mi-nutos de duración.

A los 5 minutos, Santaolaria, enuna combinaciói de su delantera,obtiene el primer gol para los su’yos. A los 15 minutos, Nart, defuerte tiro al ángulo, logra nuevaventaja para los forasteros. A los Idminutos Santaoiaria nuevamente con’sigue el tercero, finalizando la primeras mitad con este resuitado.

A los 12 minutois de la segunda mitad Pedemonte, en rápida jo-ternada, marca el primero para loslocales. A los 16 minutos, Bartomeu,en un barullo ante la mcta tarta-sense obtiene el segundo para losencarnados. Y a los 22 minutosSantaolaria, en un rebote, logra elcuarto, y con ello establece el re-sultado definitivo.

Seat. — Jover, Pedemonte, Bataha, Bruss, Bartomeu y Baró.

E.RY.C. Tarrasa, — Orriols,Fernández, Torrents, Santaolaria yNart.

Arbitró el colegiado sefior Parra-do, bien.

MIGUEL LOZANO

BOXEO

JeiryLuedes vancepor K. O. técnicoaFreddle Blades

Miami Deach (Florida), 8. —

El peso semipesado Jerry Lue.des. ha vencido por superioridadmanifiesta a Freddie Illaes, enCombate celebrado en esta cludad. El árbitro detuvo la peleaen el octavo asaltó, declarandovencedor a Luedes. — Alfil

Nueva victoria de Asinet pOr K. O. ante

MónfesinosabadeIl, — Pudieron deleitarse

los aficionados al deporte de losguantes con reta nueva reuniónofrecida por loe organizadores loca-les del Club de Boxeo Sabadell. Lamayoría de los combates respondieron a lo que necesita el pugillemopara mantener el preciso entusiasmo, ya que casi todos los combatesentusiasmaron a loe espectadores,sobre todo e lo combates ue tu-vieron por protagonistas al conocidoCuleli, que venció por fuera decombate al sabadellense Nlcols,igual que a la pelea efectuada porel joven T*res. esperanza del pugi.llamo catalán. que venció despuésde un gran combate a Navarro, delilordeta, y como final de la espeetacularidad del programa pudimosasistir a una efectiva exhibiclóndeldestacado boxeador Alainet, quevenció por fuera de Combate al pro-fesional Montesinos, que reemplazóa Marlos.-

El orden de combates nos pi-e.sentó en primer lugar a García, delSabadell, que derrotó por inferioriclad en el curso del quinto asaltoSu adversario era Escuín, del Man-resa. Como hemos dicho, Torres nosofreció una demostr8ció de susgrandes posibilidades en este durodeporth eneIendo magníficamentepor puntos a Navarro. del Bordeta.un Combate en extremo disputado yque nlerecidamente se adjudicó Te-1 res

Martí, del Club JaeSae, vercióPor purics a Penjriupia. de Manreea. c4 ci çuiib5te de semiforcio

li t-’itsiOf’

Hemos de lamentar que Fa exces,va diferencia horaria que media en-tre la ciudád californiana de LosAngeles con respecto a España, nosimpida dar en la presente ediciónel resultado del combate e:itre elfrancés Alfonso Halimi y el mejicano Joe Becerra, para el Campeo-nato del Mundo del peso gallo, • ti-titio que refrendó el francés el mesde noviembre de 1957, en que ven-ció al también mejicano «RatóneMacias.

El combate, para el cual Halimiha tomado tOda clase de previiooes, llevando ya un’ mes en la ca-pital californiana, es de resultadopoco propicio al pronóstico, pues enrealidad, si el mejicano ofrece po-cas referencias en su historial quepermitan equipararlo al del actualcampeón del mundo, las Oltimas peleas de éste en Europa — cuatrovictorias fáciles y poco convincentes, antes del límite, y una victo-ria a los puntos contra nuestro campeón de España, José Luis Martioes — no dan la suficient luz pa-ra las posibilidades de uno y otro.

Sin embargo, la clase de Halimi— que durante el año de exhibiciones circenses no ha podido ser con,.trastada — era mucha, para mere-cer un crecido tanto por ciento ennuestras referencias. Y por lo queitemos venido leyendo estos días,comparte esta opinión el públicoamericano, que hace favorito alfrancés, apostando diez contra sietey ocho contra cinco a su favor,

De todas maneras, no es éste undato que pueda permitir inclinarnuestra opinión resueltamente a fa-cor del galo, porque la experiencianos ha demostrado —- la última vezcon motivo del combate Patterson—Johansson — que la «cátedra» también se equivoca al valorizar las po-sibilidades de los contendientes deun combate.

Las Palmas, 8. — Se ha disputado la sexta jornada del Campeonato de España de boxeo allí-donado.

PESOS GALLOSCuartos de final. — Carvajo (Las

Palmas) venció por puntos a Teivol (Tenerife).

PESOS MOSCASSemifinales. — Monza (Las Pal-

mas) venció por puntos a Luis Ro-dríguez Aguado (Levante) y KiciGavilán (Las Palmas) venció porpuntos a Manuel Alvarez (Centro).

PESOS PLUMASJosé Luis Biescas (Cataluña) ven

ce por puntos a Palencia II (LasPalmas) .

Cuando llegamos ayer a la Reclacción teníamos visita. Ya nos lo ha-bla anunciado nuestro conserje, Tomás, el cual, como buen aficionadoal boxeo, nos puso en antecedentesde quién se trataba.

Este no era otro que Hidalgo, elbatallador peso gallo y ex caro-pedo de Cataluña de aficionados dii-rente varios años. -

Los saludos de ritual y, seguida-mente, la pregunta obligada:

—Y bien, Hidalgo, ¿a qud se «le-be tu visita? -

—Vengo a despedirme.—Cóino? ¿Es que te marchas?—De Barceloné, no. Me marcho

del boxeo. Es decir, que me retirodel ring. Y vengo a comunicárseloy a solicitar al propio tiempo queme despida, por medio de EL MUDé-DO DEPORTIVO, de la afición.

—Y a qué es debida esa resoltición tan extrema?

—Sencillamente, a que mis ililtimas peleas, precisamente las dos 01-timas, tuvieron para mí consecuencias poco halagüeñas,

—Por Serte los resultados enversos?

—No es sólo eso. El caso es que,después del combate con Carreño,empecé a sentir molestias. tinos do-lores en la cabeza tan persistentesque empecé a preocuparme,

—tY qué hiciste?---En realidad, nada. Me Cljeron

que ya me pasaría. Y a los quincedias del combate con Carreño, yame enfrenté a López Durbán,

—Si no te encontrabas en debidas Condiciones, ¿por qué &ceptabas?

—Yo insistí cii’ no hacer el combate pese a que tenía grandes liii-siones por enfrentarme a LópezDurbán, pero, tanto me porfiaronque.’ por fin, cedí. No me encontré bien. Menos mal que me recuperé pronto. Mi dedicación a estedeporte me ha proporcionado la fortaleza necesaria para superar cual.quier contingencia. Le agradecerla,en relación a estC asunto, hiciese re-saltar mi reconocImiento a los vire.presidente y presidente de la Fe-deración (tatalaiia, señores Mensa yTomás, por sus atenciones para mlpersona. Les faltó tiempo, en Cuan.lo se énteraron de ini accidente, pa-ra trasladarse personalmente a laClínita. Lo repito, les estaré eierilamente agradecido por sus desvelos

—Así lo haremos. Y, ahora, ¿quepieqsas hacer? ¿Qué planes tienespar-a el porvenir?

—Los de siempre. Trabajar y vi-

nr del recuerdo de estoí años enque me entregué en cuerpo y almaal deporte. De momento, quieroapartarme una temporada del am.biente. Creo que así podré decidirlo que tianí toña adelante, Luego,¡ya veremos; Mi ilusión era tun-

Confiamos en Halimi. porque Sa-hemos do su clase cierta... antesdel año dedicado a recorrer Frencia cii el Circo Amar — que no de-damos le ha sido muy beneficicsoeconómicamente — pero csto es,precisamente, lo que nos frena psradeclararlo nuestro gran favpi-:oAdemás, hay que tener en cuenta elesfuerzo ‘que uno y otro hayan le-nido que hacer para situarse dentrodel límite del peso.

Hay que contar con la clase ef€ctiva y tradicional de los boxeadoresmejicanos, desde el campeón mundial de ips moscaa, Pancho Villa,hasta acá, con su temperamentoOombativo, con la dureza de so pegada y su enorme resistencia alcastigo Y las referencias que teBecerra tenenios son de que siguesiepdo uno de ellos, uno de los desu estirpe.

Poco habremos de tardar en sa-berlo.

LUIS MELENDEz

EL PESAJELos Angeles, 8. — Alphonse

Halimi, campeón mundial de losgallos, ha dado en la báscula53’07 kilogramos en la ceremoniade pesaje celebrada con vistas asu combate de esta noche.

El aspirante ói título, el me-jicano José Becerra, ha pesado53’29 kilogramos.

El francés Halimi, se mudstrafavorito en las apuestas con lacotización de 8 a 5.

El combate será televisado atoda la nación, a excepción deun radio de 500 metros de LosAngeles. — Alfil.

PESOS SUPERLIGEROS,Andrés Navarro Moreno (Catalu

ña) vence por puntos a José Chércoles Levante,.

PESOS SEMIPESADOSRamón (Las Palmas) ence por

puntos a Fajardo (Tenerife).

PESOS PESADOSJesús Rubio (Centro) vence por

puntos a Benito Canal (Vizcaya).Puntuación actual : Las Palmas,

2i puntos; Levante, 22; Centro, 21:Tenerife, 20 ; Catalano-Aaragonesa,19 ; Vizcaíno-Guiguzcoana, 14 ; Galicia, 12; Andaluza, 8; Cántabro-As-tui--Leonesa, 6. — Alfil,

péso galloretiro ‘

es puesta a la venta el MIS.MO DIA de su aparición enBARCELONA, por medio devoceadores callejeros y, ade.más, puede adquirirse lasedición -avión», en los ktos.cos de periódicos siguientes:Banco de España, Alcalá (esquina a Peligros), Sol (puer.ta del Bar Flor, Sol (entreMontera y Carmen), Av. Je.sé Antonio (esquina Monte.ra) Av. José Antonio (frentea Lotería D. Manolita). Go.ya (esquina a Alcalá).

La misma edición, enviadapor Correo ordinario, se en-cuentra a la venta al dia el-guante de la fecha de pu-blicación. en la mayoría delos kioscos de la Capital.

EN MADRIDtA EDfCION ENV1AD t’UR

AVION DE

El fllunbo DQPOtUUO

le festival, con toda seguridac.volverán a sus lares recordandoesta corta estancia en Castellóncomo una de sus mayores satisfacciones.

Las autoridades locales y elpersonal a sus órdenes han aopersonal a sus órdenes actuaronCon su perfección acestumbrada.

En resumen, un extraordinarioéxito para el Aero Club de Cas-tellón, que con su actuación handado un gran prestigio a Casta-llón y a las fiestas patronales delGrao de Oastellón.

iZfl7HBarris deinuestra su

buena bimTurku (Finlandia), 8. — El co..

rredor español Toirsás Barris ha de-XCoSti’ado hoy, en la pista de Urheílupuisto, en las pnuas de los 1.500metros, que se encuitra en perfecta forma. Barris derrotó claramenteal as finlandés Olavi Vuorisalo. itacorredor español obtuvo un tiempoda 3’44»6, mientras qe el flnlandeeempleó 3’46»3. — Alfil.

El Memorial Rosickyde Praga

Praga. — on mal tiempo, y ante10.000 personas, se ha dispsitado elMemorial Bosicky. en el qi se hanobtenido algunos excelentes resultados como los 20»8 en 200 ni.

También Rut. el campeón de Europa de martillo, con sus 64JO ni., yei chiflo Tchou Lien. en los 110 me-tro vallas en 14>s5 fueron marcasdestacadas del festival.

RESÚLTADOS200 ni. : Mandlik, 20»8 (reeord

igualado) ; 2. Kynos. 21»,1.500 ni.: Zvolenski, 3’49s8; 2. Lis-

ka, S’SO»I,.110 m. vallas: Tchou Lien (Chi

r.a), 14s5; 2. Vaselski, 14a6.Steeple: Zahnai, 8’49»4: 2. Brica,

8’51s8.Altura : Fabriko’wski (PçIopia),

1,98 metros; 2. Kovar, Elbogen, Puljokdv, ex aequo.

Pértiga: Bulotov (URSS), 4’20 ni..2. Brejchit, 440; (record).

Triple salto: Fedossiev (URSS),15,88 ni,; 2. Tchen (USS), 15,72.

Peso: Skobla, 17,81 ni.; 2. Lip-’nis URSS), 16,87.

Martillo: Rut (P01.), 64,10 ni, ; 2.Nikiline (URSS), 61,21,

4 x 100 ni. : Dukla, Praga, 40s9.Damas:Jakaiina : Sastokova (URSS) , 52,44

metros.

SEXTA PÁGINALt MtJNDO DIíiPOIT1%,O

. ANOCHE, EN LA PISCINA MUNICIPAL DE MONTJUICH

En. UN . emocionante parfido la- .. .? • — seleccion esprniola perdio ante

? sudáfrica pór 7-6 Fsta noche se juega el encuntro oficial

£1 Campeonato del Mundodél peso gallo

Anoch3, en Los Angeles, el campeón. Alfonso Halími puso el título en luego

frente al mejicano Jsé Bcerra

Jsees,’ 9 dv julio de 19a9

Gran festival a6reoen Castellón- de la Piana

1

Roberto Queralt uno de los más destacados jugadores españoles‘ ‘ esa el partido de ayer.

El Campeonato de EspñáDE AF’CONADOS

oe

Anoche, en 1 Piscina • Munici- a conjunto, que ayer tuvo enpal do Montjuich se celebró la L1 iflano5 el triunfo que se es.prinera jornada del encuentro capo, especialmente por la faltace un portero. — E.paña.8udáfrica. Las pruebas deratac6n constituyeron un éxito, JORNADApues Rodés rebajó el minuto; metros libre, masculinos incsri*en ERamos batió el record de ternacjonal: 1 Rodé. (CNB), 59»9;Catalufia de los 100 metros ma- 2. Botha (Africa del Sur),. 103»; 3.liposa en piscina de 50 metros; Savaje (Africa del Sur, L’03»1; 4.

Abadías (C. N. Mont.). 1’03»5.Aldina estuvo a su altura en los200 metros braza; Paquita Es- metros mariPosa. femeninos,

Interc1ubs 1. Ramos (Mont.), 1’27)>5teban igualó el record nacional (batiendo el record absoluto dede los 100 metros espalda, en piscina de 50 metros;; 2.cina de dimensiones olimpicas, 7ida1s (CNB). 1’31»3; 3 Sera11s

60 metros. Todas las pruebas (Manresa), j’40»3; 4. A. M. Santa-muy competidas, con marcas maría (CNB), 142»6.septables, que fueron del inte- 200 metros braz.a, masculinos, inrs del público. jerciubs: 1 Alsjna (CNB), 25l»3: 2.

Servalis (Manresa), 3’02»7; 3. CasasEi partdo de water-polo fué (CMB). a03»8; 4, Medina ‘(Mont.),

muy interesante. Hay que ada- rar, en primer lugar que la Fe- metros espalda, femeninos, inderaclón Española recusó la ah- cex’clubs 1. Esteban (CNB), l22»l;neación del Jugador de naciona. 2. García (CNB), l26»l. 3. Soló

llidad holandesa Luchs. • lo que (CNB). 127»; 4. Santamaría C.motivó una serie de discusiones (CNn), 1’27»2.

- que motivaron un cierto retraso mCtrQs estilos, nasculinos: Equipo A (Casanovas, AlsIna, en el comienzo • del partido. Ta1 atorle y Abadías) 4’59»; 2, equl

como ipformamos, físicamente los «» Vitoria (Molinero, Ca-sudafricanos fúeron superiores a sas. Mntagut y Cugueró), 5’Oi»2; 3,

los españoles. Sin embargo, éstos equipo «B» Sel. Valencia (Ribera,Jugaron un sobérbio partido, dig- Flaciuer, Talló y Míról, 5Olb.

Exhlbicidn de saltos de palanca yna de esa clásica improvisación trampolín a cargo de Jaime Mijo-tan nuestra. Fué una pena que láil.ksnsi, el guardameta jugase un

ti) nervioso en su debut inter- CNCUENTRO INTERNACIONAL nacional, ya que Oste muchacho DE WATER-POLO ENTRE LAS

SSILECCIONES DE ESPAÑA Ycreemos que ha mejorado bastan- . AFRICA DEL SUR te, en estos últimos tiemjos. pe- España (Asencio, Bazán, flodés,ro los nervIos le jugaron una Altafaja, Queralt, Abellán y Mun‘mala pasada. El marcador llegó a té, 6 goles; Africa del Sur (Auun 4—1 favorable a los suciafri- camp. Butier, Meredith, Nahon.

Tinkler, Kaplan y Botha, 7.canos y en honor a la verdad Arbitro. señor Divuweber; crono

-. creemos que hubo una cierta to- metrador, señor A. Bayarri.lerancia por parte del arbitro partido de esta noche será elaUstríaco en las brusquedades del igulente:delantero Kaplan. 400 metros libres:

Este fué el jugador más pci! Cugueró. Lorenzo, Ribera, Jorgroso del equipo sudafricano, pe- dana, Abadías, Lloreos, Blanquer•CQ cada intervención suya, vaprecedida del «fauti>. Terminó el ‘ B!asi’prImer tiempo con el resuItado 200 metros mariposa:de 5—2 y en el segundo Altajafa Montagut, Casas, Talló, Alberti,1Ue marcó a I(aplan, repondien- Satorre, Bazán yLecha.do a veces con sus mismas ar. metros braza, femeninos:Ilias, neutraízó la supet’iorjdact A. i. Santamaría, Via1s, Ra- sudafricana, en una actuación que Armengol, Amat, Pantinat‘110 dudamos de calificar oxcelen- Llonch, Servalls y Manzano.le, partiendo del punto de vista,•que nuestros jugadores de wa- 100 espalda, masculinos: terpoIo no se hallan en su mejor Molinero, Corail, Casanovas, Momomento. Fiié innegablemente rata, Bestít, Alsina, Rodés yMunté uno de los mejores hom- s,1-res del equipo, seguido de Abc- 200 relevos libre:Ibm. Y en el segundo tiempo es- Equipo 1. Cugueró, Roineu, Ca-

, tuvIeron más acertados Queralty Rodés. Cumplió Bazán. En el sas, Jordana. Equipo 2. Miró, Lo-partido de esta noche, ei selec- renzo, Tall, Ribera, Equipo 3.cioriador nacional efectuará algo- Abadías, .Llorens, Lecha y Benito.nos cambios en el equipo español, Partido oficial de water-polo Es-lo ue ciará mayor consistencia pafia-Africa del Sur.

I.L HOMENAJEjá : lós azuigrana.: . «Ródri» y Olivefla,

‘ . en MOntjuich. : Tendrá lugar el prbximo miércoles,

. , junto con el “Trofeo Halassy”s ha ¡nvilado a todas •

.. . las “Peflas” azuigrana—-Totalmente; así nos lo han ma-

pifestado. No tan sólo a nosotros,8mb a los homenajeados. Por otraparte, sabemos que hay una venia-dera rivalidad entre los jugadorespara hacerse con el triunfo y queesperan con enorme ilusión este íes-Uval.

El -pundonoroso‘Juan José Hidalgo, se

dar un blub, y preparar físicamentea los jóvenes, para que obtengan la‘ fortaleza necesaria, ‘tan conveniente

! para luchar en la vida —El amor al deporte, pese a todo,

: no se extingue — le interrumpimos —, ¿verdad, Hidalgo?

—Bien puede decirlo. Ni los mo-menlos amargos pueden hacerme 01-vidar la gran felicidad que he go-zado en estos años de practicante,

.-‘ Cuál fué tu mejor recuerdo?—Mi mejor recuerdo, Sin duda,

mi época de aficionado. El primer: año — 1953 — ya llegué a finalista

de los Campeonatos de Cataluña,, conquistando el título en 1954 1951

y 1956, y siendo seleccionado en,los Juegos Mediterráneos. Una cainpá. ña que me enorgullece.

‘: —Y del piofesionalismo, ¿qué me ‘ dices?

—Yo nunca hubiese sido profe: sional Sentía verdadero placer por

practicar el boxeo por pura afición.Pero, claro, llega un momento enque, por la edad, ya consideran ti

Uno Veterano, y no hay otr. i’e’medio que dejarlo o pasar a pfdfesional. A íiesai’ de mis ideas, yo poniaini máxima ilusión en Io encuco-profesionales, Y mi mayor alegríafué el día que vencí al ex calnpec.nde España, Hornaguera.

Hidalgo, con ese acento andaiuzclue no le abandonará en su vida,ha ido exponiendo sus cuitas. Y,por ñltimo, aún me i’ecornietida.

—Al señor Marzan, el actual tul-dador de ciclistas, que cuando yotite inicié cii el boxeo tu1 “l queinc diii las primeras lecciones y hasido en todo momento un segundopadre para mí, le guardaró etet noagradecimiento, Y, por últinio, a esta entendida afición de nuestra cm-dad, porque yo, aunque 11aido enSevilla, me considero tan catalancorno el primero, que sbpo pctrdonarme mis muchos defectos y roeanimó siempre, mis mejores re-cuerdos, en espera de mi despedidapersonal desde el ring del Price,el día en quo me sea entregada lamedalla de la combatividad,

¡Adiós, valiente y pundonorosoHidalgol ¡Hasta siempre:

JOSE CANALIS

1

SEGUNDA JORNADAloo metros; Ruzicka, haS.; 2. K,

(Crónica postal de nuestro co- Finalmente los paracaidistas de 400 ‘metros: Jirasék, 4504; 2. Penos, 11»6,rresponsal KIM). la Escuela Militar de Aleantarilla lak, 48»8,

El domingo, día 28 del pasa- (Murcia), hicieron una demostra- 800 metros: Orywll (P01.). 1’49s81«lo, tuvo lugar en Castellón el ción de lanzamientos yerdadera- 2. Salinger, 150»,primer festival aéreo que, de ver- mente sorprendentes y que hizo 5.000 ni.: Jurek (Chee.), 13’59»ldad, se ha celebrado en esta ciu- subir la expectación de los miles 2, Ozog (Po),), 1’06»6; 3. Piernakj

vi 14’ll».dad, Para las Fiestas de la Mag- de espectadores a máximo grado. ‘ vallas: David, 5258; 2.dalena últimas, tuvimos una pe- En primer lugar se efectuóunSpriflgsfield 53»2.queña exhibición que ya emocionó lanzamiento desde 2.500 metros Longitud: Valkama (Fmi.), 7,63de veras a todos los espectadores sin abrir los paracaídas hasta lle- 1 metros. 2. Eeddossiev (URSS), 7,45.en el reducido espacio, para un gar a los 350. Pué verdaderamente l Disco: Mart», 53,39; 2. Clhak,festival de esta clase, del estadio Impresionante este lanzamiento Jabalina: Perek, 71.82 m,; 2. VojaCastalia. El qie comentamos, or- que fijé , seguido perfectamente dek, 70,78.ganizado por el naciente Aero por todos gracias a las colitmnas Damas:Club de Castellón en el campo de humo que desprendían los pa- 200 . Birkemeyer (Alem,), 24,.de aviación del Pinar, que des’ ‘ racaidistas que bajaban a toda 800 ro. : Kuúi5va, 2’ll»l.pués de algunos años vuelve a velocidad sin abrir sus paracaídas. 80 ni. vallas: Birkemeyej-, 11,.

Peso: danoyova (URSS), 15,74poner en servicio, ha sido algo Cuando al fin, a los 350 metros metros,que. de verdad, ha hecho trasla- se decidieron a abrirlos un res-

poblado marítimo que está cele- miles dé gargantas que, verdade.dar al todo Castellón a nuestro pire de satisfacción salió de lasbrando sus fiestas patronales de ramente impresionados, guían e]San Pedro. lanzamiento, Pué tan perfecto ARR.AHONA,

Ya por la mañana han empeza- el mismo que aterrizaron todos TARUP DE DINAMARCA, Zdo a acudir a nuestro campo del casi en el centro del campo.Finar av!onetas de los diferentes Y por último desde 350 metros Sabadell, .- Es de agradecerAero Clubs españoles que con su se lanzó una patrulla provista de el interés de los dirigentes delaportación ‘ han querido contri’ paracaídas de apertura automáti’ Club amarillo, campeón de Espa.buir al mayor esplendor del íes- ca en la que, al aterrifiartarnbjén ña, en ofreelo mejor del «hañjtival. el aterrizaje casi frente a las’ tri- bali» Continental en su plata de

A las 11 se ha celebrado una bunas, se demostró de una inane- juego. Después de ‘que no hacesolemne misa de campaña en el’ ra clara la pericia de estos para- mucho vimos al Saint George ymismo campo y después de su ce- caidistas que se cubrieron de gb- Borussia, llegó ahora el subcam.lebración las avionetas han em- ria en las acciones militares de de Dinamarca reforzado conpesado a surcar por los aires pro- Ifni, Con ellos aterrizó también algunos internacionales de aquedigando los bautismos aéreos a Su monigote mascota. país nórdico. ejecutando un vez’una gran cantidad de socios del No hay que decir que los orga- dadero curso de’ balonmano queAero Club que se mostraron en- nizadores, con su presidente Ma- fU celebrado por los espectado.tuslasmaclos de los mismo. fluel Navarro en cabeza, han Sido aunque vieron derrotado am

Con una puntualidad verdade- muy felicitados por”el éxito de es- Pliamente a SU equipo favoritoramente sorprendente, y con una ta exhibición, Este presidente que el Arrahona, que no cedió en ninasistencia de público, que franca- ftié ya el creador del Moto-Club momento del partido, peromente no podemos valorar ya que de Castellón, ahora dedica todos la diferencia era bastante claray el resultado podemos concep.entre los alrededores del campo S’U5 anhelos deportivos, a la orga- tuarlo como normal, ya que comode vuelo, las tribunas del mismo, nización de este Aero Club Cas- dos, en el equipo danés Jula playa y los campos próximos’, tellóri.

garon en caljad de refuerzostodo abarrotado de público, iguai La organización fijé, perfec- varios internacionales, demotranpodríamos decir que había 20.000 ta en todos los sentidos. Todos do una técnica perfecta y unaque 30.000 espectadores. Con toda los SeI’ViCios estuvieron perfec. excelente preparación para ispuntualidad, repetimos, a las 5tamente atendidos Y todos los pi- práctica de este deporte.de la ‘tarde despegaron tres avio- loh5t. que desplazaron a es- Siempre llevaron ventaja lonetas Jodel-Bebé D—112, que hi. ‘ daneses y cuando intentaron re.cieron las delicias del público accionar los amarillos encontre.con sus vuelos en patrulla en so- ‘ ‘ ron adecuada réplica, llegando e)litario, etc., demostrando las bite- descanso con 12—6 de color vial’nas dotes maniobreras de estas Concurso social tante, que despúda del intervalomagníficas avionetas construidas - mostraron aún más su eficacia,en Santander y que por su fácil del C. N. Tarragona realizando un juego excepcional,manejo representan una valiosa asombrando la facilidad de có.ayuda para el fomento del de- Tarragona. — Con numerosos mo resuelven las jugadas.porte aéreo. participantes se disputó en e) mejores hombres fueron el guar’

A las cinco y media despegaron huerto tarraconense el ConcursoSocial del Club Náutico organiza- danieta Gelvad, Hansen y la faci.tres avionetas Educker 131. tam- do atinadamente por la Sección lidad goleadora de Joergenseij,

b1én nacionales que demostraron de Pesca de dicha Entidad: autor de once tantos.de una manera clara sus condicio- En la ompetición de refereri- La victoria del equipo subcain•nes para el vuelo acrobático so- Cía se realizaban dos clasificacio- peán de Dinamarca no admitebre odo la pilotada’ por el exce- una para los peces de mayor

tamaño y otra para la cantidad reparos, pero hay que decfr en lolente piloto de la ala de Sabre elevada de pescado captura- referente al Arrahona, que jugdnúmero 1, de Valencia, capitán do bastante menos de lo que es ces-Almodova, que nos ha dado el El resultado Lué el siguiente: tumbre en el equipo campeón demás completo curso de acroba. Pez mayor: 1 .So flor Duch que España. Sus hombres no tuvieroncias que hemos presenciado en PESCó UIt ejemplar ile 1.400 grantlestra ya larga vida. Loopings Inos; 2. Señor Recasens, 1.200 5luella conjunción precisa queperfectos, vuelo invertido, túneles gi-amos y 3. Señor Solano, L000 les catalogó COIflO equipo exceleri

gramos, te, pero tampoco podénlos decirrápidos It lentos en cuatro tlem Mayor peso: 1 Señor Borrut, que jugaran mal.pos, subidas en vertical, descen- que obtuvo en total 5500 kilos Marcaron por el Arrahona,. Far.sos en picado casi hasta rozar la de pescac 2. Señor Ras, 4 kl- gas (2), Solé (2), Bosch, Claes,bre todo la pilotada por el exca- los 9 3. Señor Ret’asens, 2’ñOO Melo, Gasulla, Tomás García ytera. El capitán Almodova ha si gramos. ‘ Roura ; siendo los encargados deYa que a cuestiones de pescado uno de los héroes de la jor nOS t-eferirnos daremos cuenta marcar por el equipo danés,nada y al que ade’másl de sus mu de la hazaña conseguida días pa. Holm (5, Kriudsen (2), Joergen.chas dotes de piloto, hay que cados en esta por ci destacado sen ul), Soerensen (2), y Han-añadir una simpatía que cautivó pescador submarinista don José sen ‘íi.a cuñntos tuvimos la dicha de ha- » Martí Canela, quien tras du

‘-a lucha, qut’ duró hora y tncdia, Este partido se organizó comoblar con él. ‘logró «lar muerte a un magnhli- homenaje a Jaime Avellaneda,

Después de esta exhibición, una ct ejemplar (le «miltina» que pe- guardameta del Arrahona en laformación de reactores F. 86 Sa .sC sesenta kilos y tcl’tia utia Ion- nlotjaljdad de «a once».bres dió una pasada a toda velo- gituci (le tres metrOs. Arbitró, sin dificultades, el co.cidaci y a bajísima altura sobre Dicho pescador submarinista, legiado señog Guillamón.e] campo, que nos dejó sorpren- qule se da la coincidenciatic que ya había visto el ejemplar Equpos:didos y admirados al verlos pa en nuestras aguas ei pasado año, Arrahona. — Batile, Peter, Solé,sar casi tocándose de alas a ve- ofreció ja «milanO» en forma al. Ferrer, Roure, Bosch, Melo, Faz’locidades supersónicas, Después truista a las llermanitas de los gas, ‘ T. Garcfa, Claes y Gasulla.de un espectacular viraje de es- lobres de esta capital, siendo Tap de Dinamarca. — Gel-tos reactores, volvieron a pasar pesca objeto de ‘múltiples co. vad, Goergensen, Hansen, Seerenncntarios, especialmente entrecomo 1 una exhalación sobru el genteé de mar, por la rareza re1, Soerensen, Knudsen, Holrn,campo volviéndonos a açlmirar su del ejemplar capturado en este Pedersen Esbensen, Hindsholm.perfecta formación y su maestría. litoral, O. PASTOR;1]

:ç ‘ St4. ‘ ‘ ““;0]

Bicicletas, botas ‘y baloneefdtbol, chaqneta y trajee mo.-torista, artículos deporte y

juguetes

CicJos PASCUALVILLANUEVA Y GELTRU

MUEBLESEL REY de tas CAMAS

DESDE 1886ES LA CASA DE COflFMt4ZA

RIPOLL 18y20DETRAS DEL 8ACO D E8PAÑA