Resultados de la encuesta

Post on 22-Jul-2015

72 views 0 download

Transcript of Resultados de la encuesta

Un reporte de CIDH

Mayo 2013

Índice

David P. Ausubel

Aprendizaje Significativo vs. Aprendizaje Memorístico

Requisitos para lograr el Aprendizaje Significativo

Gráficas de resultados

Datos del estudio

Mas información

Las características del Aprendizaje Significativo

son:

Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la

estructura cognitiva del alumno.

Esto se logra gracias a un esfuerzo deliberado del alumno por relacionar

los nuevos conocimientos con sus conocimientos previos.

El alumno quiere aprender aquello que se le presenta porque lo considera

valioso.

En contraste el Aprendizaje Memorístico

se caracteriza por:

Los nuevos conocimientos se incorporan en forma arbitraria en la

estructura cognitiva del alumno.

El alumno no realiza un esfuerzo para integrar los nuevos conocimientos con

sus conocimientos previos.

El alumno no quiere aprender, pues no concede valor a los contenidos

presentados por el profesor.

De acuerdo a la teoría de Ausubel, para que se puedan lograr aprendizajes significativos es necesario se cumplan tres

condiciones:

1. Significatividad lógica del material.

Esto es, que el material presentado tenga una

estructura interna organizada, que sea

susceptible de dar lugar a la construcción de

significados. Es decir, importa no sólo el

contenido, sino la forma en que éste es presentado.

2. Significatividadpsicológica del material.

El alumno debe contener ideas inclusoras en su

estructura cognitiva, si esto no es así, el alumno

guardará en memoria a corto plazo la información para contestar un examen

memorista, y olvidará después, y para siempre, ese

contenido.

3. Actitud favorable del alumno.

El aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere

aprender. Este es un componente de

disposiciones emocionales y actitudinales, en el que el

maestro sólo puede influir a través de la motivación.

Requisitos para lograr el Aprendizaje Significativo

Encuesta

En base a una encuesta realizada a alumnos de primer grado en la Escuela Secundaria Técnica Nº 37 ¨Amado Nervo¨ se logró captar el

grado de significatividad en las siguientes actividades:

Cuento

Mural

Álbum

Exposición

¿Cuál de las siguientes actividades han realizado actualmente?

Cuento

Mural

Álbum

Exposición 80 %

12 %

5 %

3 %

¿Cuántos alumnos conformaron cada equipo para realizar la actividad?

114%

217%

310%

449%

5 o más10%

¿Quién designo a los miembros del equipo?

El profesor El alumno Seleccionado por sus compañeros

53 %

29 %

19 %

Porcentaje

¿Quién tomó la decisión respecto a que materiales utilizar?

El profesor59%

El alumno tomó la decisión

26%

El grupo decidío

15%

¿Qué tan fácil te fue conseguir el material ?

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Muy fácil Fácil Regular Difícil

Porcentaje de facilidad 27 39 29 5

%

¿Quién decidió el formato a utilizar?

El profesor lo decidió

37%

El alumno tomó la decisión

49%

El grupo decidío

14%

¿Cómo califica el alumno esa actividad respecto a la motivación que despertó en él?

0

5

10

15

20

25

30

35

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Po

rce

nta

je

Calificación

¿De qué manera le han servido sus conocimientos adquiridos en la primaria para el desempeño en el

nivel secundaria?

0

10

20

30

40

50

60

Nada Poco Suficientes Mucho

2

8

58

32

Porcentaje de perspectiva

Edades de los alumnos

0

10

20

30

40

50

60

70

12 años 13 años 14 años 15 años

Porcentaje 25 67 7 2

%

G.S. Actividad

80%Para realizar la actividad de un mural, los grupos se conformaron por 4 alumnos promedio.

90%Los alumnos que comentaron haber hecho un álbum, mencionaron que esta actividad la realizaron en equipos de 4 personas. Además refirieron que el material les fue relativamente muy fácil de conseguir.

95 %El 28.5 % de los alumnos que redactaron un cuento, lo realizaron sin ayuda de un equipo. Los mismos indicaron que ya contaban con el material.

75 %.Otro 28.5% de los alumnos que redactaron un cuento, lo realizaron con ayuda de un compañero. Los mismos indicaron que la adquisición del material fue medianamente fácil.

86 %. El 43 % restante de los alumnos que redactaron un cuento, lo realizaron en equipos de 4 compañeros. A la mayoría les fue fácil conseguir el material.

G.S. Actividad

72%

•13 % de los alumnos que expusieron , lo hicieron individualmente. La mayoría ya tenía el material o les fue muy fácil conseguirlo. A casi todos se les dio indicaciones acerca del material. Solo hubo una excepción el cual refirió haber decidido que material utilizar, por el cual tuvo que hacer un pequeño esfuerzo para conseguirlo.

96%.

El 11 % de los estudiantes expusieron en compañía de otro alumno, y a estos les fue fácil conseguir el material cuando se les indicó que material utilizar, y tuvieron que hacer un pequeño esfuerzo aquellos que decidieron que material usar.

70%.

Otro 11 % expusieron en compañía de dos alumnos. Todos ellos fueron designados por su profesor, quien les dio las indicaciones acerca del material. A la mayor parte de este conjunto les fue fácil conseguirlo.

80%.

10 % de los estudiantes expusieron en equipos de 5 o más. Un 60% designados en estos equipos por su profesor, quien les dio las indicaciones acerca del material. A la mayor parte de este conjunto les fue fácil conseguir el material.

Exposición en equipos de 4 alumnos

•55 % de los alumnos que expusieron , lo hicieron en equipos de 4 alumnos.

•40 % de estos equipos fueron designados por el profesor

•El 24 % decidieron con quien formar equipo

•Un 36 % fueron elegidos por sus compañeros para formar parte de un equipo.

•54 % de los estudiantes recibió la indicación acerca de que material utilizar.

•23 % mencionan que el grupo decidió que material usar.

•23 % de los estudiantes eligió su propio material.

•El 8% refiere que le fue difícil conseguir el material.

•Un 35 % hizo un esfuerzo regular para conseguir el material.

•El 42 % indicó que le fue fácil adquirir el material.

•15 % expresó que le fue muy fácil conseguirlo.

Tipo de entrevista Test dentro del aula

Selección de la muestra

Se seleccionaron tres diferentes grupos de lo seis grupos actuales dentro de la escuela.

Público objetivoAlumnos de primer grado de secundaria de entre 12 y 15 años de edad.

Tamaño de la muestra 59 Test (uno por alumno).

Nivel de confianza 95 %

Fecha de levantamiento 03 de mayo de 2013

Mas Información:

@LaunizarMiguel

miguel.launizar@facebook.com

mercadotecniacidh@hotmail.com

miguel.launizar@hotmail.com

Teléfono: 661 527 7620