Los actores del sistema

Post on 10-Aug-2015

645 views 0 download

Transcript of Los actores del sistema

Tema 10

Los actores del sistema

La profesión docente

Las profesiones emergentes y circundantes

La participación del público: alumnos, familias, comunidades.

La dinámica del doble cierre profesional

UNA SITUACIÓN PARADÓJICA

• Situación y actitud del profesorado– De profundo descontento– Con fuerte tendencia a la desvinculación– Con una visión de sí victimista

• A pesar de su situación y evolución objetivas– Alta valoración social– Salarios comparativamente elevados– Remuneración a TC, trabajo a TP– Condiciones de trabajo muy mejoradas

EL PROBLEMA DEL RECONOCIMIENTO

• FUHEM 200, encuesta profesores: – 86,7% de ellos en desacuerdo con la idea de que “la sociedad valora

suficientemente el trabajo de los profesores”.• CIS: Barómetro 07/04:

– “En su opinión, ¿cómo valora Ud. la labor que desarrollan los profesores de los colegios e institutos: muy bien, bien, regular, mal o muy mal?”: “muy bien” y “bien” el 63,9%

– ¿Y cómo cree que la valora la sociedad?”: 33,5%. • Encuesta IDEA/FUHEM

– “Mi familia valora positivamente a los profesores” (de acuerdo o muy de acuerdo: por el 83,7%

– “La sociedad valora suficientemente el trabajo de los profesores”: 38,8%

SALARIOS DE LOS PROFESORES ESPAÑOLES EN EL CONTEXTO EUROPEO(EURYDICE, 2001-02, 34 países)

Salario/PNB pc Orden

Mínimo Máximo Mín. Máx.

ISCED1 121.94% 175.80% 4º 7º

ISCED2-3 144.52% 213.16% 3º 4º

Dos tipos de reclutamiento del profesorado en Europa

EURYDICE Centralizado Descentralizado

OCDE Basado en la carrera Basado en el puesto

FUNCIONARIAL CONTRACTUAL

Reclutamiento Para el cuerpo, requiere

movilidad entre puestos,

geográfica o funcional

Para puesto, sin garantía

continuidad, dificulta

inversión-formación

Problemas con… Calidad: Adecuación al

puesto por desajustes o

por cambios, etc.

Cantidad: Reclutamiento

suficiente de buenos o

simples profesionales

TURNER: movilidad PATROCINADA COMPETITIVA

SALARIOS (EURYDICE)

• Salarios de entrada (32 países)– Primaria Puesto 3º 133% sal. medio– ESO 2º 153%– Secundaria 1º 157%

• Salarios máximos– Primaria 188 %– ESO 190 %– Secundaria 198 %

• Ratio máx./mín.– ISCED 1 y 2 23º– ISCED 3 22º

LA P

AR

AD

OJA

DEL

PR

OG

RES

O E

SC

OLA

R

AL UM N O S / P R O F E S O R E S

S UP ER Á VI TES C O L AR

R E N D IMIE

N TO

PR O FESO R ES

N EC ESIDA D ES

ALUMNOS

R E C UR S O SAÑ AD I D O SO R E Q UE R I D O S

0+

D É F I C I TES C O L AR

ZO N A D EF AC T I BI LI D AD

ZO N A D EF AC T I BI LI D AD

ZO N A D EI M P O S I BI LI D AD

ZO N A D EI M P O S I BI LI D AD

MODELOS PROFESIONALES

• BUROCRÁTICO– Cometido

(lo que me manden, y sólo lo que me manden)• LIBERAL

– Jurisdicción(lo que yo quiera, y sólo lo que yo quiera)

• DEMOCRÁTICO– Compromiso

(lo que deba, lo que haga falta)

EL DOBLE CIERRE DOCENTE

D E M O C R A T I Z A C I Ó NT Á C T I C A S SO L I D A R I A S

T R A B A J A D O R E S D E L A E N SE Ñ A N Z A

D I G N I FI C A C I Ó NT Á C T I C A S L E G A L I ST A S

PR O FE SI O N A L E S D E L A E N SE Ñ A N Z A

LA RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL Y PROFESIONAL

• LA MANO INTANGIBLE, vs. INANIDAD– Basada en la cultura, los valores– Pide conformidad, ofrece respeto

• LA MANO INVISIBLE, vs. INMUNIDAD– Basada en el mercado, el interés– Pide éxito, ofrece recompensas

• LA MANO DE HIERRO, vs. IMPUNIDAD– Basada en el Estado, la prudencia– Persigue desviación, amenaza con sanciones