Informática y convergencia tecnológica

Post on 21-Mar-2017

82 views 2 download

Transcript of Informática y convergencia tecnológica

INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA

Presentado por:Daniela ortega

CONVERGENCIA TECNOLÓGICA

Es la posibilidad de provisión sobre múltiples redes tanto de los servicios tradicionales de comunicaciones así como de sus innovaciones en los campos de voz, datos, sonidos e imágenes.

La voz (telefonía), datos (o aplicaciones de productividad) y vídeo que ahora comparten recursos e interactúan entre sí sinérgicamente, creando nuevas posibilidades.

La convergencia tecnológica es una tendencia que tenemos los seres humanos a la adaptación de nuevas tecnologías. 

En la actualidad la convergencia tecnológica son cambios que surgen en la tecnología , que día a día busca mejorar.

En conclusión, la convergencia se define como la interconexión de tecnologías de la computación e información, contenido multimedia y redes de comunicaciones que han llegado como resultado de la evolución y popularización de internet, tanto como de actividades, productos y servicios que han emergido desde el espacio digital.

INFORMÁTICA

Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad.

En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica.

La informática nos posibilita el manejo rápido y eficiente de enormes volúmenes de datos y es clave en el desarrollo de las tecnologías de la comunicación y el internet.

Su grado de utilidad es tal que hoy día no hay prácticamente actividad humana o disciplina del conocimiento que no se sirva de ella. La encontramos en el ámbito empresarial, industrial, comercial, educativo, así como en la medicina, los transportes o los videojuegos. Su potencial, en este sentido, es ilimitado.