El olivo Miguel

Post on 07-Jul-2015

312 views 3 download

Transcript of El olivo Miguel

EL OLIVO

MIGUEL ÁNGEL ALAMEDA

ÍNDICE

1. PRESENTACIÓN

2. CULTIVO DEL OLIVO

3. RECOLECCIÓN

4. PRODUCTO OBTENIDO

1. PRESENTACIÓN

EL OLIVO

Árbol perennifolio de la fam.oleáceas de 4-5m de altura,

con el tronco corto y grueso y la copa ancha y ramosa;

hojas opuestas, coriacias,lanceoladas,verdes por el haz

y blanco-plateadas cremoso, agrupadas en racimos y fruto

en drupa(la aceituna),de color morado-negruzo cuando

esta madura.

2. EL CULTIVO DEL OLIVO

El primer cultivo data de 4000 ac.

Su poda de formación consiste en darle la forma que en un futuro el olivo va ha tener.

Además de la poda otras faenas más habituales antes de la recolección son: La fumigación y la labranza.

El abono debe ser granulado compuesto rico en nitrógeno, fosforo y potasio.

3. RECOLECCIÓN

La floración del olivo se produce en los meses de mayo o junio cuando las temperaturas llegan a los 18 grados. El fruto madura de noviembre a

enero y es entonces cuando se recolecta.

4. PRODUCTO OBTENIDO

El producto obtenido en la recolección es la aceituna.

Las aceitunas se cosechan a mano o mediante una vara con la que se golpea a la oliva.

La aceituna es llevada a molinos donde se muele y se saca el aceite.

EL FRUTO DEL OLIVO

FIN