Clasae 1 estruct_ proteínas-2011-2

Post on 03-Jul-2015

249 views 0 download

Transcript of Clasae 1 estruct_ proteínas-2011-2

ESTRUCTURA DE PROTEINAS

ALFONSO BETTIN, B.Sc, M.Sc.

DOCENTE

UNIVERSIDAD DEL SINU

LOS AMINOÁCIDOS

LOS AMINOÁCIDOS

ISOMEROS

ESTRUCTURA TETRAÉDICA

AA PRESENTES

EN LAS PROTEINAS

AMINOACIDOS ALIFATICOS

aa mas pequeño flexibilidad estérica

HidrofobicidadInterior de la proteína

AMINOACIDOS AROMATICOS

HIDROFOBO

•PUENTES DE H+ •ACTIVIDAD ENZIMATICA

LIGERAMENTE POLARES

AMINOACIDOS POLARES NO CARGADOS

MODERADAMENTE POLARRIGIDES ESTERICA

HIDROFILICOS

PUENTES DISULFUROS

HIDROFOBOS

AMINOACIDOS BASICOS

EL MENOS BASICOCAT. ENZIMAT. (H+)

CARGA + A pH FISIOLOGICOMUY PLARES, SUPERFICE DE PROTEINAS

CARGA NETA (-) A pH FISIOLOGICOHIDRFILO S SUPERFICE DE PRTEIN

AMINOACIDOS ACIDOS

AMINOACIDOS MODIFICADOS

ELASTINA

COLAGENO MEMBRANA DE PLANTAS

ESTRUCTURA PRIMARIAPÉPTIDOS Y ENLACE PEPTÍDICO

Los péptidos se forman por al unión de los aminoácidos (aa) mediante enlaces covalentes de tipo amida llamados enlaces peptídico

OLIGOPEPTIDOS ≤ 20 aaPolipeptidos > 20 aa

CELULA: CELULA: HIDRÓLISIS DE ATP (Aminoacil-tRNA)

ESTRUCTURA DEL ENLACE PEPTIDICO

•CARÁCTER PARCIAL DE DOBLE ENLACE •RIGIDO (no hay rotación C – N )•PLANAR

CONFORMACIONES POSIBLES

ESTUDIO DE LA SECUENCIA PEPTIDICA

ESTUDIO DE LA SECUENCIA PEPTIDICA

ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS PROTEINAS

PLEGAMIENTO LOCAL EN LA SECUCENCIA

PLEGAMIENTO DISTALEN LA SECUENCIA

ESTRUCTURAS SECUNDARIAS REGULARES

3,6 RESIDUOS / VUELTA

1,5 Å ENTRE VUELTA Y VUELTA

ESTABILIZACION DE LA HELICE α

ENLACES DE HIDROGENO PARALELOSENTRE EL O (C=O) Y EL H DE LA AMIDA DEL 4° RESIDUO DELANTE DE A HELICE

INTERACCIONES ENTRE CADENAS LATERALES

• aa aromáticos próximos (3-4)• aa pequeños o sin carga (Ala, Leu)

DISPOSICION EN LAMINA PLEGADA β U HOJA β

El esqueleto de la cadena polipeptídica se encuentra extendido Y dispuesto en zig - zag

LAMINA β ANTIPARALELA

GIROS β

FORMAN UN GIRO CERRADO (180°)SUPERFICIE DE LA PROTEINA

Función de proteínas

•Función estructural

•Funciones de transporte

•Función enzimática

•Fundón de protección

•Funciones de señalización

MODIFICACIONES DE PROTEINAS

•MODIFICACIONES POSTRADUCCIONALES

•MODIFICACIONES ANOMALAS

Enfermedad prionica

Enfermedad de Alzheimer (amieloide beta)

Anemia de células falciformes

PURIFICACION Y AISLAMIENTO DE PROTEINAS

Suspensión de cellUltrasonidos

Detergntes

Embolos rostorios

homogenado

Fraccionamiento del homogenado por centrifugación diferencial

SEPARACION DE PROTEINAS1. CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA

Las diferentes proteínas se retrasan según sus interacciones con la matriz de acuerdo a su carga, hidrofobicidad, tamaño u unión a grupos Químicos

CROMATOGRAFÍA DE INTERCAMBIO IONICOLas proteínas se separan de acuerdo a su carga a un pH determinado

CROMATOGRAFÍA DE FILTRACION O EXCLUSION MOLECULAR

Las proteínas se separan de acuerdo a su tamaño

CROMATOGRAFÍA DE AFINIDAD

Las proteínas se separan en función de la especificidad de unión a un ligando.Ligando: glucosa – proteína de unión. Se eluyen agregando exceso de ligando libre

SEPARACION DE PROTEINAS

2. MÉTODOS ELECTROFORÉTICOS

ELECTROFORESIS SDS - PAGE

Separación de proteínas por electroforesis en Geles de poliacrilamida - SDS

ISOELECTROENFOQUETipo de electroforesis en gel con anfolitos que crean un gradiente de ph.Cada proteína migra hasta su punto isoeléctrico.

ELECTROFORESIS BIDIMENSIONAL