Cambios electrocardiograficos en enfermedad cerebrovascular

Post on 01-Jul-2015

4.268 views 1 download

description

Caso clínico revisado por el Dr Jarava sobre casos clinocos en ACV

Transcript of Cambios electrocardiograficos en enfermedad cerebrovascular

CAMBIOS ELECTROCARDIOGRAFICOS EN ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR

OSCAR JARAVA HERNANDEZMEDICINA INTERNA

HOSPITAL UNIVERSIDAD DEL NORTE

CONTENIDO

• Generalidades• Fisiopatologia de los cambios

electrocardiograficos en ECV• Hallazgos mas frecuentes en el ECG en el ECV• Implicaciones medicas.• Conclusiones.

Generalidades

• Los cambio en el ECG no atribuibles a enfermedad cardiaca intrínseca son un hallazgo común en el curso de los ECV.

• Estos cambio incluyes trastornos del ritmo, trastorno de la repolarizacion ventricular principalmente.

• Se han tratado de validar como factor pronostico de mortalidad en pacientes con ECV. H Christensen, G Boysen, A F Christensen, H

H Johannesen, J Neurol Neurosurg Psychiatry 2005;76:269–271. doi:

10.1136/jnnp.2004.037531

Ubicación anatómica de la lesión en el ecv y correlación con el ECG

Lóbulo Insular

Burch E., Meyers R., Abildskov J. A new electrocardiographic pattern observed in cerebrovascular accidents. Circulation 9: 719-723

Teorías sobre los cambios del ECG en el ECV

• La corteza insular: perdida de la inhibición simpática y el control visceral.

• Infartos hemisféricos: fenómeno de miocitolisis.

• Infartos de territorios posteriores (tallo): núcleo del tracto solitario (aferencias del IX, X par craneal).

Burch E., Meyers R., Abildskov J. A new electrocardiographic pattern observed in cerebrovascular accidents. Circulation 9: 719-723

• Sistema nervioso autónomo: aferencias y eferencias simpáticas (fibras A y C) y parasimpáticas (IX y X pc).

• Hipotálamo: cronotropismo.

• Alteraciones permanentes y transitorias en ECG.

Hallazgos mas frecuentes en el ECV.

• Taquicardia sinusal.• Cambios de repolarización ventricular.– Modificaciones del segmento st.– Cambios de la onda t.

• Intervalo QT, onda U, Onda Q.• Latidos prematuros.• Fibrilación y fluter auricular.

van Bree MD, Roos YB, van der Bilt IA, Wilde AA, Sprengers ME, de Gans K,

Vergouwen MD.Neurocrit Care. 2010 Feb;12(1):50-5.

Contexto clínico.

• Los cambios en el ECG en el curso de un ECV deben ser cuidadosamente evaluados.

• A menudo estos hallazgos no demandan ningún tratamiento especial.

• Por lo general los cambios sugestivos de isquemia cardiaca pueden ser discriminados.

• Los cambios en el EKG podrían considerarse pronósticos de severidad.

• Los cambios electrocadiograficos son mas frecuentes en presencia de cardiopatías previas.

• No existe buena correlación entre el hallazgo en ECG y el sitio anatómico de la lesión.

van Bree MD, Roos YB, van der Bilt IA, Wilde AA, Sprengers ME, de Gans K,

Vergouwen MD.circulatio 2010.

Conclusion

Los cuadros neurológicos agudos incluyendo el ictus isquémico pueden cursar con trastornos hemodinamicos que frecuentemente se refleja en el ECG, la interpretación de estos hallazgos debe hacerse bajo el contexto clínico particular sin desconocer la coexistencia entre enfermedad coronaria aguda e ictus.