Autor .Prof.Adj.Lic.Esp.Silvana Larrude Montevideo 2011

Post on 20-Nov-2021

11 views 0 download

Transcript of Autor .Prof.Adj.Lic.Esp.Silvana Larrude Montevideo 2011

Autor .Prof.Adj.Lic.Esp.Silvana Larrude

Montevideo 2011

NORMAS BÁSICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

OBJETIVO:

•Evitar errores en la administración de la medicación para:

• Proteger a los usuarios

• Proteger legalmente al trabajador

Desarrollo del tema:

•Fármacos

•Acción farmacológica

•Indicaciones.

•Dosis y forma de preparación

•Cuidados de enfermería

CLASIFICACIÓN DE FÁRMACOS

INOTRÓPICOS

(Aumentan la contractilidad

miocárdica)

Adrenalina

Dobutamina

Dopamina

Noradrenalina

VASODILATADORES

(Relajan el músculo liso de

las paredes de los vasos

sanguíneos)

Nipride

Tridil

ANTIARRÍTMICOS

(Previene, atenúa o corrige

un ritmo cardíaco anormal)

Amiodarona

Lidocaína

INOTROPICOS POSITIVOS:

Mejoran la contractilidad miocárdica.

Tienen efecto sobre los vasos periféricos.

FARMACOS EN CARDIOLOGÍA

Vasodilatador y vasoconstrictor Dopamina y adrenalina

Acciones farmacológicas:

Vasodilatador Dobutamina

Vasoconstrictor Noradrenalina

Nombre de la droga:

Clorhidrato de Dobutamina.

NOMBRE COMERCIAL:

DOBUYET.

DOBUTAMINA.

lunes, 27 de junio de 2011

Actúa sobre los receptores beta 1

Vasodilatador potente

Aumenta el inotropismo cardíaco.

No aumenta la frecuencia cardíaca.

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

Acción farmacológica:

DOBUTAMINA

lunes, 27 de junio de 2011

Indicaciones médicas:

Shock cardiogénico en el Infarto Agudo de Miocardio.

Edema Agudo de Pulmón asociado a Hipotensión

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

DOBUTAMINA

lunes, 27 de junio de 2011

Forma de preparación:

diluir 1 amp en 250cc de SG5%.Dosis adulto 2.5 a 10 mg/kg/minuto

Forma farmacéutica:

Ampolla de 250mg en 5 ml.

0Lic. Esp. Silvana Larrude

Fac. de Enfermería

DOBUTAMINA

lunes, 27 de junio de 2011

Acciones de Enfermería:

Preparar correctamente el goteo.Administrar con bomba de infusión.Adecuar el goteo, según la indicación médica.

Vigilar:

Náuseas, cefaleas

Palpitaciones

Disnea, dolor precordial

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

DOBUTAMINA

lunes, 27 de junio de 2011

RECOMENDACIONES

Controlar la presión arterial y pulso.

Monitorizar al paciente.

Registro en historia clínica

Consultar al médico frente a cualquier alteración valorada.

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

lunes, 27 de junio de 2011

Nombre Comercial:

Bagotropin

Dopamina

Inotropin

Nombre de la droga:

Clorhidrato de Dopamina

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

Acción farmacológica:

•Incrementa la filtración glomerular, el flujo renal y la eliminación de sodio.

•Mejora la contractilidad miocárdica.

•Aumenta la resistencia vascular periférica.

Dopamina

lunes, 27 de junio de 2011

Indicaciones médicas:

• Shock séptico o cardiogénico.

• Edema de pulmón asociado a hipotensión.

• Mejora la perfusión renal.

• En la insuficiencia cardíaca congestiva grave.

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

Dopamina

Forma de preparación:

En 250 cc de Suero glucosado al 5% se agrega 1 ampolla de dopamina de 200mg.

Forma farmacéutica:Ampolla de 200mg en 5 ml.

Dopamina

lunes, 27 de junio de 2011

Vigilar:

Taquicardia, arritmias, hipertensión, dolor anginoso. Nauseas , vómitos, cefaleas. Palidez.

Controlar:

Presión arterial, pulso y ritmo diurético.

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

Dopamina

lunes, 27 de junio de 2011

Acciones de Enfermería:

Administrar dosis correcta por bomba de infusión.

No mezclar con otros fármacos.

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

Dopamina

lunes, 27 de junio de 2011

•Registro en la historia clínica.

•Comunicar al medico aparición de efectos secundarios.

Dopamina

Acciones de Enfermería:

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

Acción farmacológica:

NORADRENALINA

• Estimula las resistencias periféricas y aumenta la presión arterial.

• Disminuye el gasto cardíaco.

• Aumento de oxígeno.

• Disminuye el flujo renal.

lunes, 27 de junio de 2011

Indicaciones médicas:

Shock asociado a bajas

resistencias vasculares periféricas.

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

NORADRENALINA

lunes, 27 de junio de 2011

Forma de preparación:

Diluir 10mg de la droga en 100cc de SG5% a perfusión continua.

Forma farmacéutica.

Ampolla de 1mg/1ml y/o de 4mg/4ml.

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

NORADRENALINA

Acciones de Enfermería:

Vigilar los efectos secundarios:

Isquemia visceral por ser un vasoconstrictor visceral y periférico.

•Ansiedad. Temblor

•Taquicardia sinusal, taquiarritmias.

•Vasoconstricción.

•Disminución de la función renal.

NORADRENALINA

Nombre comercial :

Adrenalina

Epinefrina

Adrenalina

Acción Farmacológica: Adrenalina

Aumenta la frecuencia y la contractilidad miocárdica.

Produce vasodilatación.

Disminuye la presión arterial diastólica.

Aumenta la perfusión coronaria en RCP.

Indicaciones médicas:

Tratamiento de choque en bradicardia extrema o PCR.

Tratamiento de la hipotensión arterial en perfusión continua.

Tratamiento de emergencia a reacciones anafilácticas.

Broncodilatador disuelto es suero fisiológico.

Adrenalina

Insuficiencia cardíaca y circulatoria.

Extrasístolia, fibrilación ventricular

Forma de preparación:

Diluir 1.6 mg en 100 ml de SF o SG5%. Estabilidad de 24 hs. Es sensible a la luz y a la alta oxidación.

Forma farmacéutica:Ampolla de 1 mg de clorhidrato de adrenalina en 1ml de solución.

Adrenalina

Acciones de enfermería:

Vigilar:

Palpitaciones. Arritmias cardíacas.Excitabilidad. Naúseas. Vómitos.

Disminución de la función renal.

Controlar que no se mezcle con otras drogas como: bicarbonato, nitritos, lidocaína .

Adrenalina

lunes, 27 de junio de 2011

Acciones de enfermería:

Verificar la vía de administración:- PCR en bolo por vía I/V.

- Bloqueo AV completo por infusión continua entre 15-60ml/h.

- Shock anafiláctico 0.5 – 1mg S/C

Adrenalina

Nombre comercial.

Isuprel

Isoprelanina

ISUPREL

Acción Farmacológica:

Aumenta la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción.Relaja el músculo liso de los bronquios.Aumenta la presión arterial.

Incrementa el gasto cardíaco.

Disminuye la resistencia periférica.

lunes, 27 de junio de 2011

Control temporal de un bradicardia severa que no cede con

atropina.

Bloqueos cardíacos extremos resistentes a la atropina.

Paro Cardíaco.

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

Indicaciones médicas:

ISUPREL

Forma de preparación:

Infusión continúa:

SG5% 500cc con 5 amp. Entre 10 -30 ml/h. Bolo i/v: 0,02 – 0,6 mg , se ajusta según la necesidad.

Fórmula farmacéutica:

Ampollas de 1 mg de la droga en 1 ml de solución.

ISUPREL

lunes, 27 de junio de 2011

Acciones de Enfermería:

Vigilar:Taquicardía, arritmia ventriculares, angina.

Hipo o hipertensión arterial.

Sudoración.

Cefaleas.

Monitorización cardíaca continúa.

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

Digoxina

lunes, 27 de junio de 2011

Acción Farmacológica:

Digital, cardiotónico.Actividad terapéutica antiarrítmica.Aumenta la contractilidad cardíaca.

Aumenta el volumen de eyección sistólica

Mejora o reducen los signos y síntomas de Insuficiencia Cardíaca.

Disminuye la congestión pulmonar y sistémica.

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

Digoxina

lunes, 27 de junio de 2011

Indicaciones Médicas:

Tratamiento prolongado de la insuficiencia cardíaca crónica.

Insuficiencia ventricular izquierda aguda.

Fibrilación auricular sin insuficiencia cardíaca.

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

Digoxina

Forma de preparación:

Infusión: Diluida en 100 cc de SF.Bolo: ampolla lenta en 2-3 minutos.

Fórmula Farmacéutica:

Ampolla de 0,25 mg de la droga.

Comprimidos de 0,25 mg.

Digoxina

lunes, 27 de junio de 2011

Acciones de Enfermería:

Vigilar:

Signos de intoxicación: arritmias, naúseas, vómitos, diarrea, cefalea, visión borrosa, desorientación.Bradicardia Anorexia Dolor abdominal

Monitoreo continuo de paraclínica.

Suspender la administración del fármaco.

Digoxina

Disminuyen la velocidad de conducción.Aumentan el período refractario.

Reducen el automatismo.

Aumentan el umbral de excitabilidad.

Lidocaína

Nombre Comercial

Lidocaína

lunes, 27 de junio de 2011

Acción farmacológica:

Efecto electrofisiológico.

Antiarrítmico ventricular

Estabilizador de la membrana al aumentar el umbral de estimulación eléctrica.

Anestésico local.

Lic. Esp. Silvana Larrude Fac. de Enfermería

Lidocaína

Indicaciones médicas:

Infarto Agudo de MoicardioArritmias ventriculares agudas secundarias a IAM

o en postoperatorio de Cirugía Cardíaca como profilaxis de taquicardia y extrasístoles ventriculares.

Anestesia local

Lidocaína

Forma de preparación

Infusión I/V: 1 a 2 g en 500 ml de SG5% a un ritmo de 1 a 4 mg/ minuto.

Bolo I/V: 50 a 200 mg/minuto, se puede repetir 3 a 5 minutos.

Forma farmacéutica

Ampolla de Clorhidrato de Lidocaina al 1% o al 2%.

Lidocaína

Lidocaina al 1%:

1cc = 10 mg.5cc = 50 mg.

10cc = 100mg.

Lidocaina al 2%:1cc = 20mg.

2.5cc = 50mg.

5cc = 100mg.

Acciones de Enfermería:

Vigilar efectos secundarios:mareo, inquietud, alteración de la visión y de la

audición, vómitos, dificultad respiratoria.

Temblores, convulsiones

( suspender la medicación).

Control estricto de diuresis

Control horario de presión arterial y frecuencia cardíaca.

Lidocaína

Control de Frecuencia cardíaca y presión arterial.

Vigilar tipo y características del ritmo.

Acciones de Enfermería: