Apartheid

Post on 01-Jul-2015

1.237 views 0 download

description

A students work on ethics

Transcript of Apartheid

EL APARTHEID

Alexandra Pérez, Dani Guerrero, Ignacio Vives,

Isabel Riva y Santi Pedrosa.

ÍNDICE

APARTHEID

NELSON MANDELA

SISTEMAS ÉTICOS

PELÍCULA INVICTUS

DERECHOS HUMANOS

CONCLUSIÓN

APARTHEID

APARTHEI

D

• Definición

• Objetivo

• Antecedentes

• Historia

• Jerarquía

• Organización

• Educación

• Grupos Anti-

apartheid

APARTHEID

DEFINICIÓN

•Término que viene de la lengua

africans, variante del holandés.

Significa separación

• Da nombre a la política de

segregación racial y de organización

territorial que se aplicó en Sudáfrica a

partir de 1944.

OBJETIVO

• Separar las razas en el terreno

jurídico.

• Jerarquía dominada por los

blancos.

• Creación forzada de territorios

reservados.

ANTECEDENTES

CONFLICTOS

ENTRE BANTÚS Y

COLONIZADORES

• Los bantús se instalaron

entre los colonizadores en

reservas indígenas.

• Los bantús trabajan para

los europeos y son

explotados.

• Conflictos constantes

• Se establece una relación

esclavo-amo hasta finales

del siglo XX.

HISTORIA

• Sudáfrica se independiza de Gran Bretaña. 1934.

• Los holandeses toman el control político.

• Sube al poder el partido nacionalista Africaner. 1948.

• Imposición del sistema político del apartheid hasta los

años 80.

• Mayor plenitud del apartheid. 1959.

• Sanciones impuestas por la ONU. 1985.

• El presidente Fréderik de Klerk pone fin al régim racista.

1991.

• Sudáfrica se convierte en una democracia. 1993.

JERARQUÍA

BLANCOS

NEGROS Y

BANTÚES

MESTIZOS Y DE

COLOR

Clasificación

racial mediante

tres criterios

Apariencia, ace

ptación social y

descendencia.

ORGANIZACIÓN

SISTEMA DE SEPARACIÓN

MEDIANTE CARTILLAS

LIMITABA EL ACCESO

DE LOS NEGROS

SUDAFRICANOS EN

LAS ZONAS DE

BLANCOS

CREACIÓN DE LEYES

RACIALES

• Represión policiaca.

• Prohibición de matrimonios

interraciales.

• Prohibición de la participación en

la vida pública de Sudáfrica

CREACIÓN DE LOS “ HOMELANDS”

EDUCACIÓN

ENSEÑANZA SEPARADA

NO-BLANCOS

BLANCOS

Enseñanza inferior

ya que iban a

trabajar en un

oficio inferior.Universidad de

“Fort Hare”.

Nelson Mandela.

Más privilegios.

ANTI-APARTHEID

Grupos e instituciones que luchaban

contra este sistema de gobierno.

CONGRES

O

NACIONAL

AFRICANO

( A.N.C).

NELSON

MANDELA.

IGLESIAS

SUDAFRICANAS

SINDICATOS Y MOVIMIENTOS

POLÍTICOS.

NELSON MANDELA LÍDER ANTI-APARTHEID

¿Quién es?

Función

Resultado

SISTEMAS ÉTICOS

1.EMOTIVISMO

5.FORMALISMO

KANTIANO.

TEORÍAS ÉTICAS

NO COGNITIVAS

SISTEMAS

ÉTICOS

MATERIALES

SISTEMAS

ÉTICOS

FORMALES

2.EUDEMONISMO

3.HEDONISMO

4.UTILITARISMO

1-Emotivismo

La acciones morales vienen influenciadas

por los sentimientos

BLANCOS

NO-BLANCOS

NO-BLANCOS

BLANCOS

Sentimiento

de rechazo

Provocado por

Sentimiento

de rechazo

2- Eudemonismo

El bien es aquello que nos da la felicidad

ESCLAVIZACIÓN

NEGROS

IGUALDAD PARA

TODOS

BLANCOS

NO-BLANCOS

3- Hedonismo • Inferioridad de la raza

negros.

• Esclavización de la raza

negra.• Punta de vista

blancos

• Punta de vista no-blancos • Obtención de libertades

4- Utilitarismo

MAYOR NÚMERO DE

PERSONAS NO-BLANCOS

MAYOR BIEN AL

MAYOR NÚMERO

DE PERSONAS

5-Formalismo Kantiano

“ Lo que cuenta es la intención”

Injusticia hacia los

no-blancos

Discriminación

política, económi

ca, social y

racial.

Impartida

por

BLANCOS

Creencia de

que sus

intenciones

son buenas

Ignorancia

de violación

de

derechos

humanos.

“No importa cuán estrecho sea el portal,

cuán cargada de castigos la sentencia,

soy el amo de mi destino:soy el capitán de mi alma”

DERECHOS HUMANOS

CONCLUSIÓN

“ Si quieres hacer la paz con tu

enemigo tienes que trabajar con él.

Entonces se convierte en tu

compáñero”

“Nadie nace odiando a otra persona

por el color de su piel, o su

origen, o su religión”