ANIMAL MARCADO...Algo de ese sueño me mata. Sobre todo, cuando despierto. 19 Miseria Quien no sabe...

Post on 23-Sep-2020

1 views 0 download

Transcript of ANIMAL MARCADO...Algo de ese sueño me mata. Sobre todo, cuando despierto. 19 Miseria Quien no sabe...

SHIRLEY VILLALBA

ANIMAL MARCADO

SHIRLEY VILLALBA

Shirley Villalba

Nació en Coronel Oviedo, Paraguay, en 1974.

Su primer poemario se titula Penumbra hembra (2005), al que seguirán la plaquette Transparencias (2008) y Animal Marcado (2015); este último se encuentra en la colección La Hoja Murmurante (México 2017), de la editorial La Tinta del Alcatraz, Toluca de Lerdo. Otros poemas de su autoría han sido incluidos en antologías internacionales como Poesía Latinoamericana hoy. 20 Países, 50 Poetas (México, 2011), coeditado por Ediciones Fósforo (Argentina, 2011). Actualmente, es codirectora en la organización y ejecución del Festival Anual de poesía Ombligo Lírico, uno de los eventos artísticos de poesía con más impacto en Paraguay. Sus textos han sido traducidos al inglés, italiano y turco.

Municipalidad de Lima

Juan Pablo de la Guerra de Urioste Gerente de Educación y Deportes

Christopher Zecevich Arriaga Subgerente de Educación

Doris Renata Teodori de la Puente Asesora de Educación

María Celeste del Rocío Asurza Matos Jefa del programa Lima Lee

Concepto de portada:Melissa Pérez

Diseño y diagramación:Andrea Veruska Ayanz Cuéllar

Editado por la Municipalidad de Lima

Jirón de la Unión 300, Lima

www.munlima.gob.pe

Festival Internacional Primavera Poética

Harold Alva VialePresidente de la Organización

Comité ConsultivoCarlos Ernesto García (El Salvador)Roberto Arizmendi (México) Omar Aramayo (Perú) Leopoldo Castilla (Argentina) Omar Lara (Chile)

Director CulturalSixto Sarmiento Chipana

Asesor de comunicacionesLuis Miguel Cangalaya

Jr. Buenaventura Aguirre 395.Of.: K. Barranco, Lima.

https:/web.facebook.com/fipperu2019/

Animal marcado©Shirley Villalba

©Festival Internacional Primavera Poética

Esta publicación es un esfuerzo entre la Municipalidad de Lima y Primavera Poética para las ediciones de la colección del programa Lima Lee.

Lima, 2020

Presentación

La Municipalidad de Lima, a través del programa Lima Lee, apunta a generar múltiples puentes para que el ciudadano acceda al libro y establezca, a partir de ello, una fructífera relación con el conocimiento, con la creatividad, con los valores y con el saber en general, que lo haga aún más sensible al rol que tiene con su entorno y con la sociedad.

La democratización del libro y lectura son temas primordiales de esta gestión municipal; con ello buscamos, en principio, confrontar las conocidas brechas que separan al potencial lector de la biblioteca física o virtual. Los tiempos actuales nos plantean nuevos retos, que estamos enfrentando hoy mismo como país, pero también oportunidades para lograr ese acercamiento anhelado con el libro que nos lleve a desterrar los bajísimos niveles de lectura que tiene nuestro país.

La pandemia del denominado COVID-19 nos plantea una reformulación de nuestros hábitos, pero, también, una revaloración de la vida misma como espacio de

interacción social y desarrollo personal; y la cultura de la mano con el libro y la lectura deben estar en esa agenda que tenemos todos en el futuro más cercano.

En ese sentido, en la línea editorial del programa, se elaboró la colección Lima Lee, títulos con contenido amigable y cálido que permiten el encuentro con el conocimiento. Estos libros reúnen la literatura de autores peruanos y escritores universales.

El programa Lima Lee de la Municipalidad de Lima tiene el agrado de entregar estas publicaciones a los vecinos de la ciudad con la finalidad de fomentar ese maravilloso y gratificante encuentro con el libro y la buena lectura que nos hemos propuesto impulsar firmemente en el marco del Bicentenario de la Independencia del Perú.

Jorge Muñoz Wells Alcalde de Lima

ANIMAL MARCADO

9

Claror

La negación de la niebla. No me niega. Me alumbra.

10

Sordera

Fundamentalmente, esa voz que no me oye, es la mía.

11

Apalabramiento

Para que las palabras no me maten.Muero en ellas, no con ellas.

12

Dación

De tanto dar, se quedó con las manos llenas.

13

Arte menor

Escucho. Pero no me escucho. Escuchan los que tienen oídos.

14

Reflejo

Mirarse no es ver algo. Algo solo existe del otro lado.En un espejo sin ojos.

15

Corazonada

Estoy aquí, mirando como el espejo me mira y yo amontono en su mirada, todos mis rostros.

16

Conmigo

Estoy a full haciendo la nada.Por eso digo, estoy a full, conmigo en la nada.

17

El reproche

Cuando me miré al espejo, del otro lado, era otra,la que me clavó su mirada.

18

Sospecha

Algo de ese sueño me espanta. Algo de ese sueño me mata. Sobre todo, cuando despierto.

19

Miseria

Quien no sabe mirarse en su espejo, sabe mirarse en otros ojos.En los ojos de la muerte.

20

Oscuridad

Un libro a oscuras. Una pintura a ciegas.Es la distancia más absurda. Son los ojos de la muerte.

21

Realidad

Esa vida se hizo difícil. Sobre todo, cuando volvió a su espejo.

22

Esencialidad

La verdad es un hueso duro de roer. La verdad son nuestros huesos. Esencialmente, somos eso que nos roe.

Petróleo blanco Me dijo: —¡Cave! Va a encontrar agua. ¡Cave más! Se encontrará.

23

Buscando

Para alcanzarnos solo falta levantar las manos.Para encontrarnos solo falta no seguir perdidos.

24

Cinismo

Cosa rara, el hombre hablando del hombre. El hombre hablando de algo que ya no conoce.

25

Revelación

Cómo decir el silencio, si el silencio no se dice. Entonces, para que el silencio me diga, no me escucho.

La otra inocencia La superficialidad me salva un poco. Un poco como la inocencia.Pero esto no lo digo inocentemente.

26

Cimentación

Me abajo para arribarme. —Si quiero llegar a esa altura… ¡Tendré que cavar más hondo!

27

Apartamiento

Ayer soñé que te amé y soñé que me amaste.Nada más distante. Nos amamos en tiempos distintos.

28

Ceguera

Unos pocos, que dicen no saber nada, me lo han mostrado todo. Y yo lo he visto todo. Sin entender nada.

29

Demasías

Ella me dice algo y algo me dice que su decir no es mentira.Al hacerlo, ella no me miente. Me mienten sus labios.

30

Pan sin mesa

Una vez hecho el infinito pensamiento—sin pensamiento alguno— la mesa no existela casa no existeya nada existeninguno, nadieentonces la nada me hace su pany me come en silencio

31

Bigotismos

Pintó el rostro de la nada, lo disimuló con ganas le inventó un bigote feroz y dijo que era su padre

32

Coincidencia

La llave giró y la puerta dijo no la llave giró y la puerta no se abrió la llave no giró y la puerta por fin se abrió la puerta era alguien la llave también

33

Falling in love

Las palabras se abren, como se abre una trampa, como se abre una flor. Yo caigo en ellas sin palabras. Como cayendo al amor.

34

Oasis

Las arenas suben al desierto, como el agua en vano al viento. Y es cierto. La sed es un oasis para quien busca estar sediento.

35

Agotamiento

¿Cómo decirte que te he dicho hasta la última gota?¿Cómo? Ahora he de decirte hasta la última sed.

36

Ajenitud

Me aprendo a gesto vivo, a gesto muerto. —Estos gestos no son míos. Observo. Alguien tercamente me piensa, me llama,me gesticula, me habla.Recapacito. Pienso, dudo. —No me pertenezco.

37

Consanguineidad

Muchas veces he visto la sangre. Pero la sangre, no me conoce.Solo sabe que existo sobre ella.

38

Orfandad

Es tan pobre, que no tiene casa. Vive mendigando poesía.Es el cuerpo de mi sombra.

39

Los labios del pozo

Cuando el agua tocó fondo.La sequía mordió los labios espumosos del pozoy se ahogó.

40

La retirada

En el piso de mi casa germinó una flor y estaba tan sola,que se arrancó.

41

Fondismo

Una luz que busca a su sombra,se esconde en los ojos de mi espejo.

42

Sangramiento

Entré en la espina y mi aroma se clavó en su sangre y goteé la rosa.

43

Revelación

Cuando te vi, aquí adentro… Se hizo de día.

44

Soplido

Soplé una vela y se encendió la oscuridad.

45

Catarsis

Desaguo el agua de mi sombra y me diseco en lluvia.

46

Vigilia

Cuando la noche se harte de mí, habré amanecido.

47

Sabiduría de cántaro

Arcillo mi sedy me desnudo de aguay me refresco de luzy me sediento de bocasy me bebo.

48

Sombra de vino

Anochezcoy me derramo en copasy me bebo tintoy me sangroy me coagulo en sombras.

49

Nochedades

Beso de la sombra, que me sangra.Vientre de la copa, que me vierte.Boca del vino que me bebe.¡Ah! Labios rotos de la ebria noche.

50

Aguada

Eso que el agua sabe. Lo sé, también yo en mi cuerpo y en la sed que me sorbe.

51

Discordancias

Voy llegando, a la partidaadónde voy no hay salida¿Dónde soy?alguien dice: —en nadie.

52

Contra-contemplación

no me siento triste no me siento mal¡No me siento dije! como quién no está.

53

Encuentro

Elábiame tu rostro en la bocay deja que tu lengua me veay núblame la piel con tus besosy encuéntrate conmigoen mi sombra.

54

Aguacero de luna

Cuando sus manos mojan mi sombrala humedad me traspasay escribe en mi sangreun camino de luzque se hace noche en mis venasy me bautizo por fueray me baño por dentroy me aguacero de luna.

55

Una vez una rambla

Aquí estoyviviendo en el encuentro de tus ojosintentando ya no besarteen el regazo de este gozolamiéndote las manoslas comisuras de tus dedoshasta los codosyo sé que el mar es un sentimiento de arenay que el amor está inflado de vientopero si te digo que me sabe a poco este tiempoy que el mar es un alma que vive en tino, no mientopor eso apriétame de nuevocontra tu nochey mójame de bocasy abandóname en la sal de tu sexoy abandónate a estoes el amor encerrándonos en su huella¿Qué son esas rocas mirando nuestro vuelo,

/ sino gaviotas?

56

¿Sabes? No es solo el mar el que has dejado en míni eres solo una mareaen la que esta noche me aviento¿Sientes?Nos han pasado tantas olas,pero nos ha pasado una solaahoraanda despierta que nada es sueñoque soñar después de ti es poca cosa.

57

La mirada

Dolía quererte, querermea veces querernosvaya que nos dolíapero pasó el tiempo y duele un poco —mucho— todavíael amor es siempre asíun disimulo, un agrio mundodos impensados ojos y una lenta herida bajo la mirada.

58

Cuento largo

Mirartemirarte ir—irme— no sé a dónde,pero envejecer sin vos, es lo que no me perdono.

59

Bofetada

En este espacio acabado, de ego derrumbadoen este espacio inútil, de inútil nocheen este espacio detestable detesto extrañarte.

60

Dibujo pequeñito

La muerte es un lugar seguramente horriblealgo así, como no poder decirte tantas pequeñitas cosas.

61

Lentitud de quien extraña

Ver los pies del camino sin miradaenmudecer de a pocovivir el silencio de tu cuerpoel callejón sin salida de tu vozvivir la distancia más sordamorir...morir velozmente como una tortuga.

62

¿Qué puedo decirte?

Un agujero en la sombrano es una penaes el dolor de la noche en mis venas¡Decirte!¿Qué puedo decirte? Las palabras son un absurdocomo absurda la vidame voy, como se van los afanescomo todo algún día,pero al irme para siempre yo no te dejo.

63

Cenizas y flores

En memoria de Rainer María Rilke

No tiene madre, este sentimiento de lento vacíoy es mi pecho un hijo de pezón hambriento.No tiene padre, este corazón de solitario estruendoy es mi frente un niño de envejecida alegría.No tiene edad, este transcurrir sin tiempoy está trasnochado de nostalgias mi cuerpo.Y apenas soy un libro de cenizas y floresescribiendo un rostro sobre mi nombre.

64

Quejidos

La noche ladra mi nombre como un perro / que extraña a su dueño

como un perro que aúlla su hambrecomo un perro sin casa así, me ladra la noche.

65

Alegato

Pedí ayuda llegaron unos pocospedí socorro llegó uno pedí perdón, llegaron casi todosfalté yo.

66

Impotencia

Él, necesitaba decirledecirle cosas no tan simplesdecirle simplemente con los labioscon las manos, con los ojoscon un puñado de dientesnecesitaba contarle lo que no podíalo que tenía adientado en el abismo de su bocalo que tenía encíado en el silencio de su rabialo que tenía debajo de su lenguasobre su lenguay como no pudo le escupió.

67

La codicia

A las víctimas de la masacre de Curuguaty

La médula, las tripas, la carnelas agudezas de la sangretodo, todo se lo comió el hombre pero el hambre, lo siguió devorando.

68

Entreacto de la miseria

Las calles salen a pasear en sus cenizasy las casas se entran a dormir al borde de su abismoy los hombres, se arrastran por las callesentre-sueños.

69

El cadáver que nos acusa

Recordando a Aylan Kurdi

El tiempo ya no lo cuentaen ningún grano de su arenay cae el sol de luna solitariacomo el mar en los signoslas nubes son un vacíoespumándose en la huella de otras salesel agua lo mira, como un buitre a su presamientras se despluma un rezosobre el pequeño abismo de sus alassopla la playasopla su impasible culpacada orilla de su boca, es un desierto de aguasalmuera adentro, salmuera afuerael niño ya está muertoy la marea de su cuerpo se elevacomo un ave de muerte sobre el viento.

70

Pende de un hilo la muerte

Casi siempre estamos a punto, de volver a la vida.

71

Cuarto de fotos

Levanté la vista y descubrí mi rostro, en una foto antiquísima.Una hermosa criatura me miraba. Yo también la miré.Hicimos las paces.

72

Nacimiento

Desperté adentro y estaba oscuro.

73

Camaleón en dos actos

El animal de la sombra que me alumbrasalió a buscarme esa nochey me halló en los ojos de una luciérnagay permaneció ahíhasta agusanar de mariposas el sol.

74

Palabras de un perro

Cada vez que saco a paseara los dientes de la rabiame estiroy tirohasta aflojar la cuerdamientras mis piesenvenenados de veredasescapanyocorro despavoridocon el eco tortuoso de un ladridoembozado en mi quijaday me persigoy sigo con la lengua afuerajadeando pasospasos que me siguensi yo sigoy de tanto correr me alcanzoy me acerco a mícomo un aullidomagullado de cansancio

75

y muy despaciome husmeome hueloy me encuentroorinado de sudorchorreando sed por los ojosy me sientoy me desconozco tanto¡Tanto!¿Quién soy?, me preguntocon las orejas, babeando en mi bocauna respuesta sin respuesta,entoncesyo me atrapome acolmilloy me muerdo una soga al cuelloy me llevo a casa como un perro

76

El otro animal

En memoria de Carl Gustav Jung

Aquel animal de mis ojos que yo creía muerto, me embistió anocheme tiró al suelo y desgarró mi nombrey escondió mis huesos en un agujero, que solo sus colmillos conocenhoy tengo miedo porque él no quedó satisfechosé, que en cualquier momento vendrá por el restosi quiero vivir tendré que sacar al otro animal.