Download - Los Campeoa*os de L~a DE LA NATACION 110V TERMINA LA …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/02/... · 2005-01-10 · 4 que ambos disputaron para el dtulo mundial,

Transcript
Page 1: Los Campeoa*os de L~a DE LA NATACION 110V TERMINA LA …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/02/... · 2005-01-10 · 4 que ambos disputaron para el dtulo mundial,

TARIFA ~USCR1PCION

Mi~ 1r~k~~6

Local. ~. ~ W5C 2~ 4~

Proy.’~.. — ~:C~~42~~

Extranj~0 1$*~( $7 74:.

Ain~&ka. — 1i~- 2% a

ANbNClO~: ~Según tarifa

Los paxtido~ ,yúrbilr~ para hoyPrimera División

E~paiío1—Zaragoza: S~nehizOrdt~Za.R. Santander—Barcelona: Crespo.

Madrid—A. Bilbao: Torres.SeviUa—H~rcU1es: Melcón..Celta—Betis: Gojeuuri.•

‘ Valencia—A. Aviación: Ezpelta.

. S~gun~taDivií~6i~PRIMER GRUPO

~. GiJón—ValIwlolid : Arma~.D. Corti~a—R.~Ferroil : Plaza.

Torre1a~vega—Oriai~iendi: ~ea1.a Avi1és—Salam~nca:Maojo.

SEGUNDO GRUPO‘~~ o—Baracaldo: Acha1a~idabaso.Osasuna—Real Sociedad: P,scardn.R. U. hún—Arenas: Muguia.

Erandio—AlavM : MaMgazo.

!~‘ERCER GRUPO

~abacIell—Gerona: Fei~rer.~&rano1Iers—Constancia~Mallorqttl.Mallorca—Badalona: Tamarit o Fa-

laguera.Le~ante—Caste1!ón:Monterde.

CUARTO GRUPO~mpee1o—Ferrovja~ia: Laso.

Cartagena—Murcia: ~erragut.Imperiah—Alicante: Peral.Burjasot—Elche: Elizari.

QUISTO ~&RUPO

T~nger-~--Grarada: Santi~Uano.Cádiz—JerC7: P1ácic~oG~onzáIez.a Córdoba—Malacitano: MarUnez

. Ifilguez.

Onuba—Ceuta: Gálvez.

., ~ Am1s1ó303en Cf’t~~ifL3H~rcules—Sans: Andreu.

‘- s. Atidr~s—Europa:Zapater.-lVlanresa—Vich: -Coil.Reus—Si Martín: Ribfts.

- Villan~va—Horta: -Esteve.

Jntcntaron“fletar” un tren especial y.por ~remur3 de tiempo no lo lograron;prro ha sido ~omismo: ~n tren, autocar,coche particular o como fuera. los “ma’ñlcos” han venicb a Barcelona para dai~~,cntO y ánimos a los suyoe ex~Sarria.Lo dicho: gigantesde l~competición y“cabmzudos~’para. ir a donde s~anece-sano.

A úlLii~ hbra de ~ tarde llegó ciautocar con los jugadora. y, acta segu~-do, C)fflCflZ~una solemnerecepción ha-turra en el hotel donde

6e hospedan.Fu~rnos~ recoger unas impresiones~1eto~ “p1ayers~’aragonese*y, por poco,nos marchamosde vacío. ¡He.,ta los guar-.dias d~tr&fico dejaronel Ç~osoy la calleAlfónmo convert’des en ~in ga1~natía#de circuIac~6npera venir a ver a ios

%suvos!Desde hiego, e1’ ~tUfltt equipo del

Zaragoza P. ‘O., con supieiite~y todq,se ha de~p1aza~oíntegro, sin una solal5aja. Lo~acømpaiian~os directrvos donLorenzo Cav

5~ro,don Emilio Ara, el ca’j~ro-don LiberatoLabarta,directivo sci’iorOn~ist,ei dtlegado admor Alon~, elExcitio se~o~gober~adorcivil ile Hues-

~ca, señor Mora y otras muchaspersona’~lidades ouyo.~nombres sentimos no te-cordar y UG -l~aberanotado en nues-

—jNoso~rosya f1rmar~amss por unefli~ateahora xn~smno~—No serfan*1 rebultadoparavuestros~c~iores-cOn~1nua~íaisa la cabeza de laciasifcaciót~en espera de Un. tr~piezoespa~ioiistay de la s.~guntLavue1t~.

—~No sabemoscomo está el Espafiol.—Y el Espafiól no smbe cómo esta~svosotros. ¿Ouál e~el punto fuert~ delZaragoza?

—l.,a delantera, indL,Lutiblemente.(Teng~en cuentael iector que esta-

bamus hablatmdo con cuatro de los da-lanteros q~e“a~~de atacar esta tardea Triaa).

—l.~Ytt~,Olivares, que inc guentas d~tu reaparkió’ii ante el Racing?

—Se di6 bitn; marqué doe tantoa ytengo esperafl~aade ~Ue volveré a dar-le corno antes a la bolita.

Y a renglón seguido el resto del equi-po, unáflimenIe~te1piden que se le haga una interv.iu especial a Antón, eldc1ant~roasturiano, alegandoes la “fie-rs” avasalladorade tos- guardavallas.

A’~tónes ci ex delantero del Oviedoque buega COSI la b’oina nánaero tres:la uno cot~re#pondiaal gallego Fariña,la d.s ~a nuestro paisano Bertolí y, latres correspondes corno queda dicho, alamodesto~y• si~tico Antón. Los tea’j~egatmcon boin~por la ‘misma razón~porque no les hace faka peine por las~aíianas. Y iknt~nno ha entradotoda.via en la çategodade los veteranoa, pues-s~ c~swnt~-2.~atriles.

El asturiano, como todo,, sus com-p~fíeroa,ejude dj~cretamnentela menoralusión del piosi~letanteo y nos hablade lo bien que está Soladrero, de lo

B~OXE~O~

En ringsz am*ric*nos~

Je~LIIiLhüIll;$Llrags -eI-~-fiBkiuiíteiiario~~ e]. qu~ha con~ervado su titulo, bión que

. pey .sq;so marg.i~Nueva York, 1~-_ La viq~oriaconf

segui4a por el cainpe6~ndel w~do detodas las categorías, ~ ~ sobreel chileno Godoy al terminat el décimoquinto asalto, del “match’

4 que ambosdisputaron para el dtulo mundial, ~sóbjeto de animados comentarios en losm�~iosdeportivos de Nueva York.

m negro obt~.tvola decisión por unmargen de puntos muy escaso.

El chileno ~e ha reveladó como~unboxeadorformidable y co~noeL más te-nuble de los adversaraqsque st han en-frentaçlo,hasta ahora,a Lou~s.

~e Cree que en el combat~- de cavan-c~baGodoy tiett~grandesprobabilidadesde quitar a J°eL

9uis el tít*alo de cam-peón del mundo de todas la. catego~ríú. — Efe.

He aquí una not.tcia que, aun siendo~iomprendeotepara muchos, para los afi-c.ionadoe barcelonesesno puede serlo,ya que han tenido -ocasión de ver a laobra al chileno Godoy, u~iode lo& pa-.sos pesadosde una mayor movilidad yde un más efectivo pui~chd~ cuantoshan pisado nuestros rings. Godoy, quesuando vino a Barcelona a~mo&tr~un~* mbre francamentepeligroso,aun para

~% mejores, luegq, en Auiérica, ha pu-la*o su e5tllo, y, ahora, ante Jo~Lçuis,acaba de demostrar’que sus ambicionesno eran infundadas.

Godoy, tipo~ç~ás1codel peso fuerter~pdo,ha sido para el negro la peor as-tilia, la del misme palo. El hnmbre quecargabastantedinammtaen sus manosco’mo pasa poner la necesaria prudencmen la táctica del~adversarioy que lue—;o~sabe aprovech~esta Situación para

,. r~zaia fondo- sus dot~~~4ebat~aUadorágil y se.~urn.

Cuando Godoy e~tuvoen Bar&lonano regateamos,d~’&le estaspaginas, loselogios al pt~i cl~’~.v~y ahora nos plaç~- verle sit’jido - tsr. magnífica posi-c~6ne

0 ej pug li’~m~amundial.

EL MIERCOLES EN PRICE

Ferrer. ~ff~Iev~or~ruesfilo~bflh1a~uI~Jaeficacia de TITF&

CflIJIIeóll II~Ci8~L.Soria y Sampedro, doshombres d u r o ~, ei~uninteresante encuentro de

samifondoEs Ferrer un mucf~achojoven, qu~ha

llegado muy lejos ~n la catcgoríade losnsedia~olmgero~,graclss a la brillantez deun estilo fácil y depurado,y a la po-tencia reconocida de una pegada, que

varias vecesha mostr~doya su vaLor ennu~etroscuadriláteroscon victorias con-tundentes.

Y el miércoles llega Ferrer a uno4e los mnonsento; cruciales de su carrerapugilísrica. Porque le espera un hombreveterano, fuerte y experimentado, quefía sus victorias en un estil.o dispar com’pletainente, del de la joven esperanza.Tarré, boxeandotenaz, luchando e°for-ma prktica, batallando sin descans9,deasalto a asalto, es la piedra de toquejusta paraaquilatarel porvenir inmediatode Ferrer.

¿Hastad~,ndepuedellegar Ferrer?Nohay duda que una victoria suya sobreel campeón nacional, que se m5ntienefirme en el pedestal~de1~osmediax~ou-geros, sería una base firme -para tratarde convertir en rápida realidad las jite-tas aspiracioneeque sin duda abriga.

(Continúa en 2. página)

ANT8NIO‘ MARTIN;

... \ SOLItITNUDEL ,~EXTIIAMER8

Se 1. iflviia a..corr~r, 1*~. Muin e ~ RemO-~Mu~,Milo, acabo de re~1bfrcar-

ta de los organ*7~doresde 1~Mfláa-San Remo sollcit*3domS a Martin...

~-‘—,iPara.,.7—El 19 de marzo, despuésle nfra-

con mm carreraen el velódromo Vigo—cefi d~eM1I~.n,1600 lIras.

—Magnífico... ,—4~TIea~enene sefias? ~~—PaSØ0-’~ Las Delicias, 146.—G4~4clas,i~tracosa voy a

zar en ViU~arrealcon M~’artauo,TiestNello y ~s extranjerosyMoIIna~O~mter~-Valero y varios dea~uL.

—man hechp un nuevo v~l6dromo?—Ño, pero me escriben que so pue-

i~~utIlI~r una~gn~f~copaseopera~ce-lObs~aruji t~rIterIurn.

—AFechas?—Eso es lo que voy a vek, estoy

loco con las fechastodo ocup~4ohas-t~Octubre. De todas formas creo po-dré~hacerlo el 19 de Marzo, festlVt-dad do San SOsé.

—Buenafecha para Valencia...—Dn Último favor, . necesito un ~e-

oretai~ joven para ¿~ntestarmelascartas, ponga usted dos líneas comoanuncio diciendo que recibiré propo-sIcionO8. en la osEe Conde de Ami-to, fU.

—Las pondremos libres dé’ taslia.Gracias~adiós...

~ otro dia habh~mos~e1 clçllsmoespa~o1~-&xsnoc1cteÇ~~y ah~ Milofl08 da este noticlón.

El madrileflo Martin solicitado paxala Milán-San Remo la prueba m6~ciL-sica del ~.lendarlo italiano y la m~.sii~iportantede cua~itosse corren entmdfa.

Ea ns~acosffirnrnción palpable decomo se considera nuestÑ ciclismo yque ha de enorgullecer a Martin y atodos nuestros af1ci~nados.

LA PRUEBA DE MANR~ISA -

R.us fi~1 de 1*primera elape d.1“Grz);~ Pr~io de

1$ Vió~ori~”L~lnstiluálán Nacional“Educaci6n y Descanso”

cuidará ~ la mismaHa sucedido como tenía . que suce-

der.Reus ha sido designadafinal de la

primera etapa del Gran Premio de laVictoria que se iniciará en M~nrcsael c~lft 30 del mes ~r6xitT~o.

El viajo ce la delegación del “De~porte Ciclista ~anresano” a la im-portante ciudad tarracoflelismeha sidoya reallz~doy coronado con el m~.slisonjero de los éxitom~..

El entusiasmodeportivo ciclista queReus respira va a verse ampliamen-te satisfecho graci~ a la iniciativay apoyo de la merilisima obra necio-nai “Edu~aci&ny I~escmlnso”do aque-ha localidad.

Los elementos del Deporte Cicli8taManresanoque estimando en lo mu-eh~que se mereceel interés de Reusen cu9flto tiende a propagar nuca-tro deporte Y elevar clan estos no-tos el nivel patriótico-deportivo denuestra Patria, han regresado alta-mente satisfechos de su misión des-pués de haber dejado en las manosde “Educación y D~icanzo”esta pri—mera escala de la une se está perfi—lando como gran ron~lade la Vie-toda.

£1 punto de tener noticia de la ile-gada de la delegación manresana losentusiastasreusensesse han desvividopara atenderlos. -

El caMarada Ribas, do Prensa yPropagandade F. E. T. y de las J.o. N. 5. se puso Incondicionalmente asu disposición hasta lograr paris Reusesta magnitféa ocasión de demostrarcomo ciente al ciclismo en estos mQ-mentos de tan Intensa restauración.

La JefaturaLocal de Falange, se haadherido p1~nanientaa le inicia±lvs.

Puestos todos los puntos de acuer-do el camarada Pablo, jefe de la C.N. S y- el camarada Jefe de Educa.-ción y Descansode Reus. se han he-cuso cargo de l~ organización de di-~ho final de etapa prometiendo queReus sabita hacerhonor a su nombrey brillante hi~tortal deportivo con laeelebracl~nde este nuevo y ti-sacan-dental acontecimeinto que p~.tentizalaw1hesI~nde todo el ciclismo catalán alCaudillo e’n fecha tan seuialadm.

Sa proyócta la Primera~Vuelta a~:1aregión

va1enc~anaLeemos en “Levante” que esteaño ea

celebrará la 1 Vuelta Ciclí’ta ~ala regiónvalenciana,organizadapor la DelegaciónProvincial de Deportas de F. E. T. yde las J, O. N. ~S.

El prcyecto debe de çer reciente, por-que CX~ ci calendario nacional aprobadopor el Comité Naciocal de 1~U. V. E~,rl_o figura esta prueba.

otros afios, por su menor duración,al entrar menosequiposen l5~disputa.

Este Concurso reime ciento yeints-cinco nadadores comprendidos los dosgrupos.~

El primer grupo reune a todos losnadadoresde Primera categorla y losdei~utantes juniors e infantiles másdestacados,en fin, todos aquellosquia-nes tienen marcas conocidas y han to-mado parte en las últimas pruebnoce-lebradan Incluidos entre los c~itariosvan, los waterpolistas que han sobre-salido en esto8 jlltimos tiempos maz-

HISTORIAL DE SUS RECORDSBatido a Madison. 100 y (59.8 -

4-2,-3~I,Copenhagul,2~m.Batido a Madison. 100 nl.: 1.06 - 9-7-

33, Amberes, 33.33. l.O5~4- 24-21-34,Amsterdam, 25 ni. 1.04,8 • Ii-4’34,Rutterdam,2~ni. l•04,6 - 27~2-l.6,Ams-’Lerdam, Zi m,

Batido a Madison. 200 la.: 2:2&63-~-33,Roeterdani’, 2Y m. 2:2q.3 - 8.9-35, Copenhague,2i m. 2:24.6 - 2-34~,~msterdam, 2~ín.

Batido a Madison. 220 y.: ~:34.82.~’7.6- ~—~-i4, Dundee, 2i y. .

Batido a L Ki~,ht. 300 Y-: 3:38.4.1:2’? - 22-6-3v, Dundee, 2~y.

Batido a Madison. 300 m.: 3i-~88~lO—33,Rott~mrdam,25 m. ~~5O4 - 13’9-35, Copenhague, 2~ m..

Batido a Mad:son. ~4OOm.: 5’:2,83.5:16 - 12-7-34, Rotterdam, 2~m.

Batido a Ki~it. WO m.~6:~O.8.6:48.42’7-’34~,RoEl~erdam,2Y m~-

*5*

el contingnte de aspirasites a es~*-has. .

La mañana de hoy nos ofrece Unreuíldo match entre los equipos d. y1~.Lite s.l Igual que todos los te~tt-vafea que se celebren tienen el m.~-mo cariz de lucha en la cual no spuede prever el vencedor. Al meno*sobre el papel, resulta imposible datun favorito, partiendo de la base ~slo~hombres que en ellos figuran r~ltzasensus marcas normales. Pero buimprevistos, son los que deciden estasv~ictodasa veces clasproporci-ona4a&

Año XXXI! . «Úi~ 510!

Prbcio *mplars aO cts. ~

Edisida d. ~á4~gad~

110V TERMINA LA PRIMEII.A ~Los Campeoa*os de L~a ~ c z CLis M O ~fiGURAS DE LA NATACION

Nt1~STRO8CICLIST.*.8

Rédacción, AdnI~nfstraciónyTalleres

D1PUTACION~3~8ARCELONA,. (9)

- ‘ TÉL~ONOS

Redscct~n 55.854Admlnjstrac~a. . 55.844Do*dngo, 11 F.brero 1943

-\ .i$toú, si jerie,:*.apuióIIia1u~in~nen-~Iros enti’i les w deMótia el ~ Sarrió: $a(rid-AlIIéltc, hlsuli-AlMÍlit ~IEIÍI,kÍiIIa-llérti; , ~IeL~ 1’ !11184111 csa$eI$-la

De la piscina a la pantalla~ . 1.a f*c•tdw~.~ ~ u~t d i a1 WilLy

- D.* Ovden aband.aa 1* ,nataøil*- aslira embarcaa4~~ra øu~,.g

1

~ OLWAR~SFRE~TFBA OLIVARI3SF~ii5~u5a do* de ~‘is eIceseIItOeque.nzaAaz~,~i el campo deSarrií~pu~dentrisar una i~Juesac~deciúvaen la mar-cias ~e1 partido. OR’~ares~~,l centro ~lantero~ pas6por el Deç~cttvoAIavm~sy lina, cia alli. rever&dó laureles ~i. elReal• Madrid, parapamt a ccuparel centro del ataqueen al Zaragoza,se encontraráIrente a su ho~m6nsnoque del Le—venta fijé ¿1 ~ doSide se’ ae~alncomo~asicde ~s mi~s£~zneevales’esddl equipo y como ~spsunba a .los ptisneii~i

puesto. del fÚtI,OI nccional ~

LA 1NVASION DE LOS “MAÑOS”

LI Zaragoza hatraido al .prim~erequipo y a la di~.~reativ* e~ peso...y amadio ontao. de aso’

WILLY DEN OUDENla f.srnw.a nad4n-a hokin4esa qae, despuések afitrnssr su .superioridaden J~pisauias aur~ssI;se dasiflc6 gomo la mn4s r~4a nadadorad~1munck~y c~*acabade ~x*ser pando final a su carrera de anateur ingresandoen~el paoicsiotaa.

hemetras arrugadas cuart-lla~de notas.

Nuc~tiosquem-idisima~camaradasenhccga per~odística,tamb~énse han des.~piazado “en corporaLi~~‘: Ca.stelló. por“Amar~’ecer”;Garca, ~or “El Noticiero”3’ ci incomparableCa -. orreponsal de~L MUNDO L~EPORTIVOep Zarago-~ ~or “Herald* de Aragón’.

Lo dicho, todo Zaragozaestará estatarde pendiente da las n.oticias que se~-ayan transmitiendodesdeSarria.

A as nr’eve ea punto <1 -cia nocheto-dos ios jugai~ores~a’agozanca queda-

ciados y a dini~dores ci~dos~dhO~ L31cenLrado~

¿Qué ha despertado enornie intcr~s,a que sus paisanosy admiradoreslos de.~en Barcelona. el choque Espaáol -~ Za- jaran libres para sent~r~ea la mesa y~rag.za? Nada, una pequeñet, “tortas y ,no hablar de fútbOl.~pan pintado”, cJmo vul,gsrmcatese di- ~ Tomasmn, el que fué destacadísimode-~ce, comparado con. el huracanado entu ~lantevo del Zaragosa y que. en la pie-~aasniO desataio en la capital de Ara~’~nitud dr i.is f~cu1tad�slas ofrendó he-~gén. ro:camente• en ci i~n~edel Ebro pos

Diø& y por 1~paña,para quedaren mo-.d*aiu de entr.ei~adore~.,fué quien prime-ro nos pudo hablar, relativamente “asoia,

—Por lo vista, aquí ~ le da al Za-ragoza mucha impomta1~cia..—Nos parece ju~tifc~dapor ese co.‘d

0 a cod~çon el E’paí~olque mañana~tra~aráde-deahaceisepor ellos y \3sotros

—Alti astá l~“diana”. Lo dig0 porque. h.~intentado adquirir unas tribunas y me han enviado ya a l~reventa;Y ~i las localtdades de p’-ecio estí.npun.to de agotarse, no quiero deciñeel paso que llevarán laa gen-erales...

—.~Asíe5 parece que la “trifulca” es

bastante incierta.—Yo fl~ he visto Jugar~todavia al

Espaii.ol-.

—No te excuses, eso parece d.cnota:pesimismo.—Venimos con ,buena moral y bas-

tanta apañaditos d~forma.—Mas te vale precisar. ¿Os gustaría

un . e.npate?Antón, Olivares~Doro y Primo, que

estab.~nsjn meter “cuchara” en la pláts~arespondena coro:

EL PROGRAMA PARA HOY (por ~ASTANYS)

Del magnífico friso de figuras de la ~tienen su base en la simpatía y la aceriiataci6n, acanade arrancarseotra figu- ~,taei6n de las grandes figuras que hanca para trasladar’a al. otto friso sombrea-’~hécho ¿~cara al msmd~su prestigio endo de la pantalla. Siguiendo la estela él 1.os dr’portsta~ todn~,ante loe ijue.de Weismtaller, de ~t~eter Crabbe, de vos films ~n que la figura atrayente, laEleanor Holm y de tantos más, otra ea- sonrisa gr~cil~de,,-estacampeonahalan-.trella fugaz ~ia pasado por el deporte ciesa llene la pantalla, ,~sentir&n el deseopara ir a recaeren el mundo luiniacso,~d~unir su aplauso de amantesextrictosverdadero fi~mameneode estrellas de del -film, al tributo que deben a la. ad—

0tro emmo: el ,cinematográfico. Y no de- mirable figura que’ como campeona,rae-.be ser este traspaso motivo ninguno de palda a esta muchacha pirdigiosa, sim-pena ni de pesar para los verdaderospática y digna de la mejor suerte enadmifadores de la figura internacional, este piaevo arte, efl la que va a ini—magníficamentefotogénica e irradiante ciarse, y que se llama Willy den Ouden.de simpatía que -es la gran nadadoraho.landesa Willy den Ouden.

hn1c,~medios internacionalesse ha

d.scutido infinitas veces, si el paso deuna de estas figuras, como secuela deuna vida actíva, brillante y pletórica dedcportivismo al lienzo de plata, constitu-

~ye o 00 una pérdida lamentable rarael deporte. Si su actuación cineniato-gráfica, nomo la de las estrellas que la

. han precedido,sirve para haceruna pro-paganda activa de su deporte acerca delos públicos de todo e1 mundo, no pue-de -ser este motivo de lamentación nide un comentario tgudencialmentesen-timer.tal.. Willy den Ouden, verdadera bellezad<.i deporte, ha realizado lo que en ~n-finitos temas cinematiográficosse ha sin-tet~zadoen lemas,como ej de “Un mi-llón por Una ~o~ri~a”. Su pasoa Holiy-wood, bajo la tutelad~l~Unversal, nospermitirá a todos ver de más cerca ycori mayor detalle, el arte excepcionaly -

únic~sde esta nueva estrella que con sus ~exhibiciones natatorias nos r.ecordar-á a De la forxn:dable lista de recorda traus.todos el magnífico e3t~lO,que le permite crita sólo~detenta en la actualidad laaun cii la actualidad, detentar el re- ex campeona de Europa y del nsuud~cord mundial. los de 100 yardas y 100 me~s,

lttas que una pérdida definitiva para son los únicos ve4adnshasta ~ mci deporte, ei una muestra tal traspaso,a lae posibilidades de te fornaidablade como éste conquista a los medios que nesa Ranghild Hveger.

Esta ~n~üa~a en la piscina del C. N. B.

Primera jornada .~delConcurso de Invierno...

- e~1ren1ñIose1~seqiipis~ufla~e~osFor firúli y Oainiier

Hoy vuelve el Qub Natación Barce- ciados con los cons~grasins.Cadalona a sus tradicionales organizado- esta disputa nos ha revelado figu~nos y el Concurso de Invi~rno es casi . nuevas y se han batido recorde ~tan antiguo como la piscina cubierta. rante su transcurso. EsperamosEl espacio, de tiempo que ocupa este durante el presente afi.o ocurrfrá ~Concurso va desde la Cgpa Navidad propio.hasta muy cerca del Premio de Psa- El GrUPo “8” reune los muAh~sb~cua, aunque este aflo debido a ha- que az~ipiezasa ~nadar y tienen li~-heras retraslido considerablementela réi~en llegar a logrqr buenasm.~øMtemporada natatoria, se resiente el o simplemente hacer natación. ~Concurso de Inviersio de retraso en van capitaneadospor algunos e1e~en-su iniciación, pues el final será apro- tos que obtienen ya resultadosproma-ximadamnenteen las mismas fechas de tedores.‘Este grupo es el que debe dar

-1TARREi

campe6i~de España de los asedio me-dianos,que el UIi~rO~iEe6contenderií con

Ferrer

.llJ~jI~RU!~Ii~ I~MlluLí~Ji1EI~1’Illh1LI1V!~11 11!! IIJ1UIIIIIIII!lil !~