Download - GranPremio Interna- c~ona1de Barcelonahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Triana. Tarde 615 nO-che 10’30. Lunes, ho-menaje y despedida de Gracia de Triana. Martes

Transcript
Page 1: GranPremio Interna- c~ona1de Barcelonahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Triana. Tarde 615 nO-che 10’30. Lunes, ho-menaje y despedida de Gracia de Triana. Martes

F~T;1~UYNflo t~EPORT!V~Á’r2RÇ~RAPAfMNf

La Copade S. E. el

Generalísimo(Viene de primers pág.)

el «cariñO> que profesan Jos alican-tinos a sus hermanastrosde Fede-ración regional.

Pese a la rotunda quiebra experi-mentada p~r la «cátedra» quiebraqu~~yi~r I~irde pudimos comprobarCfl la artística pizarra del Bar Flo-renza mienir~~sliquidábamosuna pe-rodia de ~n~aiadiI1a (allí habian di-bujadoya el nombre del Murcia portodo lo alto), nosotros noe monte-llemos cii ~iuestra~trece y seguimoscreyendo c’ el once de do~NicolásOrtega quien debe pasar~ los cuar-tos de final. Pk;r clase, por vetera-flía y por muchas razones técnicas

. más que ahora sería inútil el des-mer~uzai-,porque,si el Córdobaeslallamarada de in~piracic~nen tma ra-

‘ cha de entusiasmoy fortuna el Mar-cia es el equipo que, pese a todossusdefectosen un momento crItico,es quien debeostentarla ya merma-da representaciónde los Primerasen los çuartosde final y a la vez,dar mucho mas juego que el Cór-doha.

[‘ero todas ~ii~rntas conskleracio-nesqueramosexplanaren estosmo-Jn(”flOS es~~n de irlas. Hay un tercerpartido de desempate,con prórrogay todo, ha de jugarse«a escape»,por-que el tiempo apremia y, ya tenclremas ocasion de insistir en plaro bre-vísimo.

Mh~ntrastanto, el Oviedo sin sa-ber dondeir y encantadode la vida,porque,ese tercer partido de desempate le g~l1anhiza el encontrar a landd» un contrario con la consiguieri-te fatiga tras un no pequeñoesfuer-zo y. casi casi, por ello. la seguri-dad de ir ~eri Coche» a las seruifina-hes. ¡Hasta en eso ha tenido desgra-cia el Esp~iñol!

De momento, lo más seguro, esque los ovetensesopten por esperaren la bifurcación de Alcázar de SanJu~inel resultada de esta azarosa

eliminatoria.

Mientras los unos esperanaún, losOtros se preparan.El Aviación dispucs~oa dar el golpe decisivo a unSevilla -~1 que hay qie a~egurarencasaporque,en DI Nervión, la dffla*el mas pulLado. Es~ees el parudocambi-ede la jornada y todaslas mi-~‘iclasestán puestasen él.

El mi’~moconflicto tiene en puer-ta e~Alcoyano con el Madrid. Losfabricantes de papel de fumar—reí-n~rdespuesde morir —‘-- estan dccl-d~dosa borrar el mal saborde bocade los suyos a raiz del descensoySe van «p’ari-iba», como el gran Ram-per. Ahora bien, han topado con elMadrid. . . Silencio en las masas.

Quien parece estarya predestina-do a la eliminación es el .Graná»~,aunque se enfade algún Pepe ami-go. Ahí está la úni~aincógnita de laproxima jornada: ¿serácapazel Gra-nadade coger ventaja suficiente pa-ra ir a Mestalla?

Y como ya hemos hablado larga-mente del Murcia y del Córdoba,palito finaL—S.

, EN LA CONDOMINA

Murcia, 2Córdoba, 1

UN RESULTADO QCE NO RESUEL.VE NADA

Murcia. — A tono con el partidoestuvo la actuación del árbitro, Al-varez F~rez.porquesi desafortunadafué la labor de éste,el encuentronoha podido ser de juego más pobre.En el equipo murciano falló comple-tamente la delantera salvándosedelequipo solamentee? trío defensivo yen especial la defensa, segura entodo momento. El Cordoba no tuvodestello de buen juego, jugando úni-camente con mucho entusiasmo. Sudelantera igual que la murciana, es-tuvo ineficaz en ej remate. Su me-

FRONTONES

COLONHoy, tarde,a las 4: PAQTJI - CARMINA contra ESTHER 1 - ECHE-VARRIA. Noche, a las 10: LUIS!-TA - FELISA contra TERE -

~ LI. Además otros partidosy qn!-

1 nielas

CONDALHoy, tarde, a las 4:

Carmencita - Teresitacontra

Ch. Mallavia -AzcoitiaNoche, a las 10: CONCHITA - LO-LINA contra MARUJITA - ANGE-LITA. Adeniás ott-o~partidos y

quinielas

jor línea, la defensay portero, queestuvo muy bien.

A los cinco minutos un pase deNarro a Gastónsirvió para que estejugador de im tiro magnificl, mar-case el primer tanto. Presiona elMurcia y llega varias vecesa la por~tería contraria, pero sin resultadoprácticoalguno.A los 20 minutos cm-pata el Córdoba. El árbitr~ senalaun comer que no existía. Tiradoéste, el balón rehotó en la mano deTorrent y cuando 1 i pelota fué fue-ra, señaló penalty. Tirado por Mo-reno, se convirtio en empate.La pro-testa fué enorme, hay dos goles cia-ros del Murcia que el árbitro no con-cede. Arrecian las protestas.

A los 22 minutos del segundotiem~po Narr~consiguió el segundo tan-to al rematar de cabeza un cernertirado por Domenech.

El árbitro perjudicó a los locales,pitandoles todas las faltas.

Durante el encuentro no cesó dellover. Como ha habido empate ha-brá de jugarse nuevo partido, encampo neutral, antes del tiomingo.

Alineaciones:Córdoba. — Marti ; Medrano, Tin-

te; Ayala, Moreno, Muiuiz; Guillamón~,Juanete,Del Pino, Muñoz y Pepín.

Murcia. — Lerín; Ubis Mieza; To-rrent.s, Mesa, Ibáñez; Cánovas,Lb.na Gastón, Narro y Domenech.—A.

UNO MAS

Francisco Torres Nosingresó en la “col radla

conyugal”En la Iglesia Parroquial de San

JuanBautista de Graei~contrajo ma-trimonlal enlare el pa~aóOmiércolescon la agraciadasenuritaMaria RosaMacián $alvador nuestro queridocompañerode penas y fatigas infor-mativas Francisco Tori’es Nos.

Le otorgaron la «alternativa» encalidad de padrinos PepoteZubeldia,J. Antonio Saniaranr4i, Pon LuisMental y el Pre~iclcntedel C. C. Bar-celonésdon José Chover.

Terminada la ceremonia religiosalos flamantes espososy rus familia-res obsequiarona los asistentes(se-gún nos han contado) con un dcli-cade «lunch», terminado ej cml ycon la máxima discreción los dositórtolos» desaparecieroncomo porescotillón para dar comienza a laconsabidalu~vide intel, que no hayque decir deseamossea eternay sincuarto menguante.

Nuestra cordial felicitación a loscontrayentesy. . ¡a cobiar ~os pan-tos!

seguro y potente. De revés Houndercomete muchoserrores. Grave fallode Hounder de .smash» en la red yEspaña, consigue el primer juegodel segundoset.

El fuerte viento molesta a los ju-gadores y buena parte de los erro-res que cometen ambos jugadores,son debidosal viento que no les de-ja controlar la pelota.

2 a 1, para Suiza, para empatarse-guidamente a 2 juegos. FIl quintojuego del segundo set, ha sido quizála clave del .match», ya que ha dura.do mucho rato, produciéndosenurne-

Todos los jugadores del equiponacional e5pañ~l juegan con

Raquetas

MÁXIMAy cuerda Industrias de la Tripa

rosas igualadas. Anotamos Cos ser-vicios de Hounder que Caries nopuede restar y un ~drop-shoot» deeste que termina brillantemente eltanta en la red. Finalmente Huondertira fuera por la lateral y España,pasa a dominar a tres a dos.

A 4 a 3. para Esrpana,Caries pierdepor dos veces el tanto en La red ySuiza iguala a 4 juegos.

Caries se impone sobre la pista,subiendobien apoyado a la red, ga-

sano García OrtegaCarlos Diaz de Menda-za, con el estreno dela obra de la Duquesade Almazán LA PUllAMENTIRA.

FOLIORAMA. T 107734 últimos dias de oc-tuación dei ciamonisOéxito de la Cia de ArteFolklorico Gracia ceTriana. Tarde 615 nO-che 10’30. Lunes, ho-menaje y despedidadeGracia de Triana.Martes reaparición ~lola Cía Martínez~Soriacon el sensacional re-estreno de E. JardielPoncela, ANGELINA,(un drama en 1880)con asistencia de suautor.

ROM1I~A. Cia. Irene Lo-pez Heredia. Hoy y te.dos los días: Tarde, alas 6. Noche, a laslo’30: La genial ciee-ción de Irene LópezHeredia LUZ DE GJ~S.de gran éxito. Se d4~~pachanlocalidadesCO’lanticipación

TIVOLL (Véase carie-lera Cines)

VICTORIA. Tarde 4’30LA MONTER1A, ~ADOGARESA. Noche.10’30: DE LA SECA ALA MECA.

C 1 II E SALCAZAR. Tarde 4 a~Noche10’15 numerado:

ción técnica dci C. í’. Gr~iciacon lacoiaboiación tic EL MUNDO DEPOIt-TDiO» y ci rf

1Ç~fp~ SaatrcríaAlfaro,pasadomanarase disputarael 1 Caro-peorato de Cataluña intprclubs, pot.equipos de tres corredoresde la ca-tegorlas independientesciue es espe-raci,, con mucho entusia~nupos co-rredorcs y aficionados,~

T )Rl~ES

MARTES EN EL FRONTON. COLON

dísputara la revanchay. Ochoa-Saludes

y UN URTEAGA - F’LAVIANO .DESEMIFONDO

Despuésdel éxito deportivo de lareunion dci último martes en elFronton Colón — en la que OchoayFlaviano hicieron combatenulo des-pués de un interesantísimoencuen-tro, mientras que la misma dcci-siori rubricaba la pei~ca Ctn~i- Gri-fol — Puga Pombopreparaotra granvelada para el proximo martes quesin duda ha de interesara los aficio-nados.

La revancha entre el «León na-varro», Victorio Ochoa y el hadalo-nés Saludeses la nota culminantedeurs ‘programadeverciaceracalidad.~desquite no puede llegar en momen..to más oportuno. Hay una gran ri-validad entre estosdos rudos y mag-nlficos atletas acrecentadatras la do-ble descadihcac~oncon que terminósu accidentado combate de Olimpia.Ambos se hallan ya sometidosa unfuerte entrenamiento para este che-que.

También el semifQndoes de clase.En é~veremos.al fuCrte y científicovasco Urteaga — quien batió a Costaen un espectacularfuera de coniba-te — opu~stoal leonés Flaviano, larevelación de la temporada,por susllaves nuevas y precisasy su grancombatividad.

La velada tendrá otras dos peleasimportantes. ‘En una de ellas actua-rá de nuevo Cinci, el campeón ita-liano, ágil y buen técnico contra undifícil adversario. Y en el otro ve-remos a Grifol, el campeónnacional,quien mostró hallarse en forma ensu reaparicióntambiénante tse rivalque habrá de obligarle a luchar defirme. Una excelente reunión de lu.chas, en suma, esta del martes no-che en el Frontón Colón.

Se espera para hóyla llegada de los po-

listas argentinosPese a que estabaanunciadapai~

ayer a las 8 de la noche nos cornil-nicai~onen el Polo que ni don Car-los Alberdi, ni don Juan JoséBlan-quier ni don E. Pedro Costa, de Loeclubs argentinos «Venado Tuerto»,Club la Concepcióny Tortuga Coun-tiy Club, habían llegado a esta clU-dad.

Finalmente, a ~a una de la maslru-gada llamamos al Hotel Rltz dondetienen re.setvadas sus habitacioneslos distinguidos polistas sudarnerica-lies, y d~adeallí nos fué confiemadala noticia de que no habían llegadotodavía a nuestra ciudad, y que seJes esperahoy procedentesde Paris.

Por la mananapudimosvisitar ~ascaballerizasdel Palacio Real, en lascuales Se encuentran debidamentealojadas las 20 jacas argentinas,depolo y donde se hallan acompaña-das y sometidas a ia vigilancia ycuidatios de tres cuidadores que enel «Monte Sollube» las acompañarony atendierondurante los cuarentayc.inco dias que diiró la travesía.Na-turalmente, poco a poco los entre-namientos logran que los cuadrúpe-das vayan recuperandosu normali-dad física algo perjudiuida por lai~ztraordinaria duración de ~a tra-vesía.

Segúnnos comunicaronen el Polo,es muy probable que el primer en-cuentro que disputarán en tierra es-panela lo~polistas argentinos se ce—lebre ci próximo domingo, a Las 12de la mañaria:—F.

LTD. y LA VIDA EM.PIEZA HOY.

T%I.IA.. Desde las 8’30tarde: ENAMORADOSy HUYENDO A SUDESTINO

TETUAN. LA CASA DliLOS MiLLONES y SO-SERBIA.

TIVOLI. T. ]4252. Hoy4’30 (continua) bula-ca preferencia,10 pe-setas,butaca gener~il4 pesetas.¡Ultima pro-yección’ PESADILLA,(sin reestreno hastaoctubre) George San-ders, Ella Raines yGeraldine l~itzgerald.

. Noche, 10’30 (numera-da) :Estreno sensacio-nal! ANSIA DEAMORuna pelicula de BA-LET y BLAY, conIRI~NR l)UNNE, ROBERTMONTGOMERY yPRESTONFOSTER.ELdomingo,a las 11 (ma-tinal)

VEI1Dt. LA CASA DELOS ~MILLONES porSandrini y SOBERBIApor George Sanders yNot. No Do.

VERGARA. Continuades las 3 (reestrenopieferente): M 18SLONDON LTD.. porArthur Askey y Eve-lyn Pali. LA VIDAEMPIEZA HOY, porJ~orettaYoung y Frs-drich March.

1 nos corresponde interveni,, Y poi El tiempo se pone an~enazadory gateados los aplausos que induda- 1tomar~e,es a los co~ntro]esa quie- nando finalmente el set Por 6 a 4. los dos equipos y que no serán re- ~- ,. EL GRAN PREVAIO BARCELONA 1 ~ motivo debe invadirse la cal- el aire molesta enormementea los blennente merocerá~nlas jugadas(Viene do primera pág.) del domingo, van a entrar en el jue-~zarla. jugadores. pectacujaresdel S. E. U. de Madrid.

deadeluego, es innegable, y el gesto go internacional con todos los atri- ~ Estas recomendacionesson opor. Empieza el tercei- set que ha de Estashan sido las manifestacionesde la casa Guzzi, merecedor de te- butos de grandezaa que podía aspi-~tunas, sobre todo despuésde ja se-~ser el último. sirviendo Huonder y de Baltasar ante Ja gran final deldoe los elogios al darle un tono de rar ~l más exigente en la materia. ~sión de ayer, en ia que esta anoi- ganandoel primer juego. domingo. E nnuestxaspróximas cdi-destaquetan acusado como el que LOS TIEMPOS DF. .~1ER malidaú se produjo y no debe repe.~ Tras igualar a tres juegos se ini- c~n.e~iremos facilitando mas deta-ha mostradoal concederlejunto coi Treinta y cuatro participantes ile- tiras. E~tosG. P. suponenuna maclu- P01~Odefinitivamente Caries que en lles sobre esteapasionantey trascen-SaE enejoreahombresde Te-xml y de naron su cometido en los enitrena-j Pez organizadora, de Ja cual debe septimo juego ha forzado el tren, ha.. dental encuentro.—J.P. A.ciendo cometer cuatro ei-iores seguí-BailzaroÜti unos honores representa- mientos de ayer, que fueron un mag-~tambiénparticipar y colahorar el pú- . a Huonder que ha hecho «out» —~ ~ ~ U—-

tivos d~semejante responsabilidad. nífico preámbulo de las carreras,que~blico.. * * de fondo. MAÑANA NOCHE EN EL IRISLástima que las circunstanciasno serámejorado totlavíJ en los últimos ~ ~ finalmente gana CarIes ~l set y

hayanpuestoen igual posturaa otras de hoy, con lai preserciade todos los En la carrera de sidecars se dis- ~ él, el encuentro, con el resulta- —

figuras, que hubieran podido, con ases. putaráuna cepacedida por EL MIJN. do de 6-3, 6-4, 11-3. IImonturas de ditima hora, poner el j~ la categoría ée los side-cars, DO DEPORTIVO, importante trofeo El partido entre Castelláy Spitzer Creo que haré conpapel nacional a la mejor altura. Arderiu, con su B. M. W. cumplió que se destina al primer claoificado ha constituido un neto triunfo del

Los dos tiempos de Aranda supo- ~ el mejor tiempo de este aporta- de esta emocionante especialidad. jugador suizo a~ueno ha tenido con.neo una velocidad de 101.084 para la do en 2 m. 47 s. Una marca que~ LOS TIEMPOS DE LA SESION trincante en Castellá, ya que el ju- Heras un buen combate”categoríade 500 c. e. y de 95.428 lema. tiene un gran valor como atisbo de~ DE AYER gador españolno ha empezadoa ju-por hora en la de 250 e. c., qué por i lo que podrá desarrollarse en este gar bien hasta ha postrimerías del ~‘IRMA EL GALO MACTER, DELser resultado de un primer contac-~grupo tan~espectaculary tan l~iefl~t~), 3’2á» . 3’25»; y. Badia (Man- hacer. Macier ha sido la revelación últi-Olaee 100 e. c. — J. Soler (Mqri- tercer set, cuando ya nada había a EQUIPO POISSARD~ con su moto, no estan nada mal, dotadodemontur~nues’as. tesa), 4’20»; And~s Bresca (Monte- Desde luego Spitzer ha jugado ma de esas reuniones populares do

y dejan ~ camino abierto a las pe~~ ~ no pudo rodar a placer, por sa», 4’Zá»- A. Milá (Montesa); Mar magníficamentesiendo admirable su tris que cuentan ya con im públicopectivas más esperanzadoras. haber engrasado sus bujías y tuvo ~ (M’ontesa);Jose Padrós (Mon- regularidad y seguridad,pues en el asiduo y entendido que sigue con

Los des má~utaasGuzzi que ha que perder el tiempo, dodicado a la ~tesa); F. Poyo. transcursodel partido ha tirado cari \‘erdadero interés el destaquede fi-recibido, respendena la idea ‘de los~reparaciónde este tropiezo. La cern-~ Clase 125 e. e. — L. MiEl (Mon- todas las pelotasdentro de las líneas guras habitual en esasveladas queúltimos modelos. La más notable de paración con Arderius, ha quedado tesa~,3’il»; L. Marquéa (Montesa), sin cometer un solo error. cada sábado se desarrolian en el za-las dos técnicamente,es la de 250 puesen lo alto, y semarca como un ~3’lQ - 3’lS» - 3’lG»; CarabeE (Mon- Castellá ha jugado muy por de- lón de la calle de Valencia.c. e., que suponeun esfuerzo técnico dueto más tIc los muchos que cuele-magnifico para resolver la sobreali-~rra esta organización.Schwarzcubrió tesa). bajo de sus posibilidades. Jugador De una rnwg~u]aturaperfecta,y conmentación en una m~rquinade un ~también cuatro vueltas, la •tónica de~warz (N. S. U,). 3’Oós - 3’07» - 3’13» - decirse que el viento ha sido uno Macier se ha impuesto fáellmente ySitie-caes.— Benz (D. K. W.); Sch- de juego metódico y preciso puede un gran conocimiento de la luchasolo cilIndro, y que se ha mostrado~las cuales fué la regularidad. 3’14»~Arderju (B. ~I. W.), 2’47» ~ de sus peores enemigos. El venda- pa.r~y~cercana la hora de pasar aampliamentedotada paraestos G. P. ~ j~ la categoría de 250 e. e., la 2’47». val que ha molestadoa ambosjuga op~nerIea las figuras de Price. To-

COLOR INTEFNAaONAL ma~ de Aranda absorbió la aten-~ ~ 250 e e. Blatter (D, fC. dores durante el encuentroha sido davía sin embargo, le quedaun ol~s~Los millares de espectadoresque~ción de todos, dejando en un segun-~W.) , 2’40» - 2’38»; Laerdrack (Excel- más molesto para Castellá, que no táculo a salvar. Es el felino y baba-

se agolparonayer en el circuito, pu- ~do término, la actuación de los dos sior), 3’07» - 3’27»; Aranda (Guzzi), para Spitzer. lIados Heras quien se le opondrádieron hacerse cargo de la belleza compañerosde equipo Tenni y Bal- ~2’29» - . 2’24» - 2’2á» 2’23»; Tennj El primer set ha transcurrido sin mañanaen la pelea estebai- de unade la competición internacional que~zaretti, que cuibrieron sus mejores~.(G~I), 2’28» - 2’26» - 2’zG» - 2’26»; pena RL gloria ganándola Spitzer reunión muy bateresante.se abre con estos Grandes Premios.~vueltas en el tiempo de 2 m. 26 s., Balzarotti (Guzzi), 2’35» - 2’29» - 2’ por un contundente6 a 0. Desdelue~ 11~ visto a Macier cntrenándo-Al equipo suizo que ya había roda- tres segund~solamentemásalto que~~» 2’27» - 2’25» - 2’26»; Leeni go Castcllá ha jugado muy encogido se. Alterna los ejercicios físicos con

an atador de la primera fecha, se mo unos inquietantas enemigos en ~ge), 3’09» - 2’57»; Grau (Rudgc). plata, jugando Spit~era placer. guntarle por qué nos ha dicho:do Ci día anteriory babiasido el gran el de Aranda, y qne los perfila co- (Gu~i), 3’20» - 3’45»; Vendrejl (Ru?d~Y con un juego muy blando a media el levantamiento de pesos. Al pre-Unió en la sesión de ayer, el mag- el momento de la carrera. 1 51» - 2’45» - 2’38». En el segundo setpareceque va a A mi me han gustado siemprenífico conjunto italiano, que fué Blatter y Laerdraeh, por los sui- Clase 350 e. e. — Kauffman ~Ve- cambiar ja decoración pues Castellá mucho las pesasy los halterjos. En—corno hemos dicho— la nota de zos, llevaron a efecto su labor de 1 iocette), 2’27» - 2’28» - 2’23»; Lipis aguantamás el tanto y consigue el Pai-ís he shio campeóndel peso me-

primer juego, pero no tarda en des- dio del levantamiento de pesos. Yatracción. A estos dos equipos hay pulido de manejo, y de contacto con ~(Norton), 2’43»; López Antón (Ariel) ilusionamos-pues se empeñaen su- juzgo que es un buen entrenamientoque sumar. para los entrenamientosel circuito, no nemostrandohaberdi- 3’18» .. 3’lá» - 3’l8» - 3’lO» - 314»; bir a la red, donde no termina el para una de mis presasfavoritas le.

ayer a nuestra ciudad por carretera a los tiempos de que son capaces. ~2’36». Spitzci- que siempre acaba por ga- ~dejarlo caer.de hoy, sil cuadro belga que llegó oho su última palabra con respecto Raimy (Matoniess); Fliores (Rudge), tanto y en cambio es dominado por ~vantanijo el a~vermrioa pulso paray al as inglés Andrés Ferguson,que~ En la categorla de 500 e. e., des- cnase 500 e. e. —~ Blatter (B. M. nar el punto. Gana Suiza el set por ~ —IQué pasarácon Heras?está ya en nuestra ciudad también. pu~sdel tiempo de Ai-anda, hay que W.) 2’43» - 2’40»; Slamm (Norton), q a 1. —creo que haré con él un buen

tos G. P. queda desdeestos momen-! Vidal, que logró unos 2 m. 24 s. muy 28» - 2’29» - 2’20» - 2’15»; Vidai (B. comete Spitzer lipor fin!!! el pri- ~dispuestoa ganar,..La base internacional, pues de es-~cotizar la mejor marca de Ernesto~2’34» - 2’31» - 3~Aranda (Guzzi), 2’ En el primer juego de tercer set ~combate. Conozco su clase. Y saldrétos garantizado en su plenitud. Ni elocuentessobre la capacidadtic es-~M. W.), 2’30» - 2’33» - 2’24» - 227» - mci’ error, pero no obstante gana~ ~ habló Macier. Esperemos veruno de los inscritos ha dejado hue- te corredor, que en estos momentos 2’26»; Buyra (B. M. W.) , 2’51» - 2’ el juego y después de algunas al- ~ palabrasConfirmadasen el tapizco su puestopara la salida. Y nuez- se halla sin la maritura «a la hora» 51 - 2’~»;Patech (B. M. W.), 3’04». ternativas, en las que Castellá con- ~del Iris mañana noche en esa re-tra afición podrá ver desarrollarsepara hacer valer sus propios méri- ~2’4o» • 3’03» - 2’36» - 2’46»; Faura tinua desconocido. El marcador se ~unión en la que veremos una serie

~~(Rudge) 2’28»; Ortueta (13. M. W.), ~pone 5 a 1, pala Suiza. ~de buenos combates.

1 Ya no hay esperanza,pero ahoraM OTO CI CLETAS ~ 2’30» - 2”25» - 2’3ó» -2’36». Castellá empieza a jugar bien y ile- 1 Esta noche en Price1 va un buen ritmo desdeel fondo de1 la pista y va remontandopaulatina- 1 (Viene de primera pñgj~I R E C A M B 1 0 S ~ La Copa Davis mente para lograr colocarsea 4 jue- ~la rura experiencia del madrileño,

~il~ . ~R E PARA C 10 NES ~taja de 30 a cero,cometedos errores Castella vuelve a subir por dos ve- 1 ~. Bamala debe buscar su triunfo~gos por 5 Spitzer. Preveemos una(Viene de primera pág.) ig~ialada,pero incomprensiblemente Campeónnacional es un plato sobro 1

~__~~1~ y una doble falta de servicio. 4 a 3 ces a i-ed, perdiendo el tanto Y ga- . que preveemos— Por los cami-

para España, para imponerse final- nando Spitzer el set pol’~6a 4. ~nos de la téçnica y de la tapidez.1 mente Cariles, que e aujudica el set La tardedesapncibleha restadopú~ ~f~id0 debe defender su suerte a~ ~por 6 a 3. - blico Y brillantez al juego. De todas base de potencia y tenacidad com-

La manera como se ha desarrolla- formas como decíamosal iniciar es- bativa. Son dos estilos opuestos y~do el juego nos da un cierto opti- ta crónica, el empate de hoy, dará ~l contrastees atrayente. Hoy ten-

mismo para los sets que han de ju- emoción por arrobasal «match» de dremos ecasiónde comprobar la for.garse a continuación. En realLdad dobles que se jugará mañanapor la ma de estos dos magníficos pesosCdries está jugando muy seguro y tardO y en el que el punto en litigio medios en primera Itaca entre lossu revés cruzado molesta al j”qador adquiereuna importancia decisiva. mejores.

RED 5*~suizo, que en el revés tiene el prin-

EL

Se

cipal fallo de su juego, ya que de ~ ~ ,~ ,,,, . ~ ~ ~—

«drive» de derechase muestra muy ——~

—.-——- El Campeonato de Cata—LA RAQUETA

1uña ¡nterclubs~M Á X 1 lvi A,. (Viene de primera página)La casaGalindo, haciendohonor a1 sus enunciadoade favor’eeeren cuan-

~ ES SINONIMO DE topueda al ciclismo, ro se hizorO-e A L 1 D A D ~gar al hacérselela proposiciónde pa-

trocinal’ este T Campeonato de Ca--.-—-~—--- ~talufia iiiten•IUl)s y bajo este patro-

naje de la CasaGaIind~la organiza-

~ ~ DEPORTISTASI~ - —~

1 ~ N O D U D E N~ 8 U T R A J E E N5 A S T R E R 1 A

ALFAROSantaEUGENIA, n.°11(Junto Mayor de Gracia)

Hay otras dos buenas luchas enel cartel. En una de ellas, Calpe, el«cinión de Sansadará la réplica alcastellanoMouchet, también luchadorduro y que no ha de arredrarseantelas violencias del sansense ¿Vore-

Calpe? Todo es posible estandoelmos una nueva dcscalificacjon de~ ring». Lo único que sabemosesque Mouchet es luchador con agallasy que no a de amedrentarsedeboque puede surgir la pelea más durade la noche,

y finalmente, batiendo este granprograma de cinco peleas de luchalibre, el apolíneo Marco dará la ré-plica al canario Bautista. Los dos sa-ben lo que sO hacen en un tapiz decombate. Y tienen necesidadde lospunte de la victoria para afirmar su

puestoen el torneo, y ello agudizará~ dudasu proverbial combatividad.

~

A. GARRIGABALMES, 126-128

BARCELON A!ante su vista una competencia,que t~ ~‘n comparación con ¿los últimosreune a los mejores hombres dispo. modelos llegados.nibles por el momento en Europa, ~ estilo pecuajar,puode brindar-con todas las bellezas que semejan- le un magnífico resquicio para late eventualidad comporta. colocación en la serie finaL Pero, es

La prueba ~del Real Moto Club de ~mucho pedir de un coi-redor el sub-Cataluña,ha encontradopor este la- sanarpor «manos» a falta de caba-do la mejor compensacióna su estor- 1io~de una máquina, en pugna con 1me esfuerzo organizador. Los O. P. ios modelos excepcionales.especial-1______________________________mente kle Aranda y del equipo ita-

llano.Muy elocuente ha sido también

el Ue~npoele Ortueta de 2 m. 25 a.en una de sus vueltas, y digna deser notada la vuelta de Faura, coriU.fld Rudge a 2 m. 28 s.

El equipo italiano, no participó enesta categoría y se consagró al ro-daje de las 250 e. e. pero Stanrm.del equipo suizo, logxó buenos tiem.pos del que diestaica el 2 m. 31 s.de una de sus vueltas.

Pateck, rodó en pian observador.marcando una vuelta a 2 m. 40 s.

LA IMPRESION DE ARANDANo valía quizás la llEna, el llegar-

se a preguntarle su inipi’esión sobrela nueva montura qUe eflsayó ay~ren el Circuito, porque a la legua ypon. su rostro pedía anticiparse.

—Esto marchabien. Pareceque mehe acopladoy que hay maquino, LaGuzzi 250 e. e. es más di.ficbl de do.ma que la de 500, pero amibas sorunas snagniuficas monturas. No meencuentro nada cohLbiao en ellas~yparece como si no hubiesepasadoeltíempo. Por lo demLis, cada carro-ra es una ililcógnaita. Ya veremos.Pronto todo quedara en diaro...LOS ENTRENA~p~NTOSDE BOY

Para esta tarde, están preparadoslos últimos �eltrenaniieEtos, que ajuzgar por el gentío que se agrupoa~reral circuito, será objeto de una

HOY SE JUEGA EL DESEMPATE concurreueiairniponente.El precio deMadrid. — Mañana viernes, se ja- entrada para esta sesión ha sido fi-

gará en Madrid, iii partido de deseni. jado en dos pesetas.pate de la Copa ae S. E. el Genera-~ Eni estos momentoses prudentere-lísimo entre el Real Murcia y el De. cordar al público la obligación queportivo Cordoba. ~tiene de respetarel circuito, pase lo

eS ignora todavía en que terrev~que pase, y acoinitiezca lo que acon-de juego tendrá lugar & encuentro. tezca. Cualquier iniciativa que debaLos conjuntos del Córdoba y Murcia, ~llegarán mañaln por la manana,anuestra capital. — - AlfiL

EL DOMINGO EN EL ESTADIOCOSTEÑO

La alineación que opon-Irá el Badalona al

Sabadell~mo ya habíamos anunciado, el

próximo domingo y en el magnificoEstadio de los azulados costenossejugará el interesanteamistosoentrek~ titulares del Badalona y los delSaba’dell reciente y brillantementereingres~idosen la Primera Division ___________________de Liga.

Como es de suponer,el partido hadespertadoen la ya impos-tantisimaafición badalonesaun gran interés,puesno envano setrata de un amis.toSoentreCampeonesén el cual, fo’-zosaiflente, ha de salir a relucir lanegra honrilla y el amor propio yaque, los azulados d~ilBadalona sonCampeonesde grupo de la TerceraDivisión.

Como es de suponer, el Badalona~se ha preparado a fondo durante la~semanaen curso y, ya tiene perfi-lado su equip

4, para el próximo do-mingo, que será el siguiente:

Terrasa; Benito, Torrens; HerediaVklal, Arenas; Roca, Amorós, Mcdi’na, Alcázar y Rueda.

1 C Ii 1 ~� U 1~ Hoy, tarde, a las 4: TERESITA -

~ SENAR contra ALEGRIA - E1%H-1 ~ ~ ASUNC!ON - AURORA con-i tra CARMEN ,‘fONI. Noche, a~ las 10: DOS COLOSALES PAR-1 TIDOS

Barrutia 1 - Celiacont~’a

. Arrale II - Paquita 1y

Nati - Pepitacontra

Aurea - PetritaAdemás otros partidosy qui*Ieia&

NOVÉDADESHoy, tarde,a las 4, cuartopartido:ISIDORO - OLALDE contra ChA-RROALI)E - TRECET L Noche,a las 10: GRANDIOSO PARTIDO

A CESTASarasúa- Lizarza

contra

Gamboa - UlaciaAdemás otros partidos y quinielas

Carreras de motos en MontluichDomingo 5 de mayo

y Gran Premio Interna-c~ona1de Barcelona. OrganizaciónReal Moto Club de Cata1uí~a

LOS III CAMPEONATOS DE ESPAÑADE HOCKEY SOBRE PATINES

Español,Sabadell,Reusy Geronaclasificadospara las semifinales

Gerona, 2. (Crónica de nue~it,~ote, ya que hay que tener en cuentaenviado especiiiff Angel Hernandez). que llegaron a esta capital tres he-— Se inició esta mañana la III cdi- ras antes del partido despuésde 56ción del Campeonatode Espana de horas de viaje, De todas formas lahockey sobre patines, y aunque en actuacióodel Ft�usha sido de verda-

____________________________________realidad los resultadOsde las cuatro clera e>jiibición.partidos jugados han respondido al A continuación el Gerona consipronósticogeneralde dax favoritos a gaió le mayor goleada de la jorna-

El Campeonato de Espa— los clubs catalanes,no tenemospor da venciendo ab campoanvalencianomenos que concretar que si hubo por 18 1, dedicandoseen la segunda

¡la de rugby dos pór tos ganadores.Estassorpre- el primel- tiempo finalizó con el re’sorpresaspese a los tanteesebteni. parte a no aumentarel tanteo pues

(Viene de primera pág.) sas fueron debidas a la actuaciondo sultado de 152.acuerdo entre los clubs finalistas. El lO~equipos aragoneses,pues tino tic A pesar de la goleada les valenellhs, el subcampeon,puso en aprie. cianos han jugad mucho, pero, co-competentedirectivo bai’celonistanos to a los campeonescatalanes,legran- ~ dccimos,la labor eficaz de Sen-aha manifestado al propio tiempo io do llevar en dos ocasionesventaja en ~ Col! tirando iii marco contrario,

~siguiente: el marcador, 1-O, 3-2. Ha sido en es- ha sido lo más vistoso del partido.—A pesai’ de jugar la final en Las ta ocasióndei-dequese juega el cam.~Corts nuestro equipo no puedenl de- peonartonacional que un club de otra RESULTADOS~be confiarse porque el S. E. U. es- región hace pdligrar la victoria de Español—Iris 7—3tá en plena forma y el resultado del un club entelan. Sabadell—Delicias 4—2encuentro lo mismo puule inclinar- ~ En el segundotiempo salieron los Reus—Liceo Mondos 14—2se en favor como en contra del Bar— ~~ Español con más moral, marcan, Gerona—S.E.U.de Valencia 18~—4cebona. do de salidaun gol Trías — el mejor Equipos:

—~Creesposible una cierrota de~jugador españolista— y nuevamente Espanol. — Molle, Rubio, Valse-1 ~ equipo? 1 vimos en acción ai Español de los clii, Marimón, Trías. Suplente, Mas.~Personalm~’t~ confío en ganar éxitos. Ya antes del descansotuvo iris. _ Casamián,Paedano,Gascón,la final y todos nuestros jugadores que salir a la pista Mas, que se re- Conde, ortega. huplcrito, Perez.opina nexactamente lo mismo. Sin servaba por estar indispuesto, pero Sabadell. — Munté, Clascá, Al-embargo, sería pecar de ingenuidad la baja forma de Marimón hizo pre- guersuari,Gallén, E. Casanovas;y .J.creer en la imba~.ibilbdadde nuez-~ciso que actuara. Casanovas,suplente.tres‘ colores. Si el año pasadogana- También el partido jugado a con- Delicias. — Malarque, Millán, Es-mes en Madrkl ahora podriaimos tiniuación por el Sabadell, tuvo mo- ta~)a,Bagués, Vestora. Alcayde, su-~perder en Baroelora. Sé muy bien mentesde emoción, pueslos campeo- plente.que el 5. E. U. es el equipo más nes de Aragón, con un halagüeño Arbitro Ibáñez.fuerte de España que actualmente ~‘ favorable al Sabadell, le pudie’ Reus. — Puig, Vila, Felip, E. Ber-puede enfrentarse iiii Barcelona. Por ron nive1r~rhasta poner en un peli- gadá, A. Bergadá.Suplente, Fort.lo tanto nuestros jugadores no sal~~ 3-2 di marcador, que hizo pro- Liceo de Mondos. — López, Ponte,ciso un esfuerzo supremo de los Sa- ~Doncel, Varela, González. Suplente,drán a jugar e’i plan de presuntos badellensespara afianzar la victoria ~Solito.vencedoressino que tratarán de su-~ ~ ~ cuarto gol de buena ejecuto. ~ Gerona. — Avalle, Montaña, Serra,perarse a partir del primer minuto ~ria del centrodelanterosabadellense.~Bassó, Coil. Suplente, Trías.de juego. 1 LO~partidos de la tarde, en con- 5 E. U. de Valencia. — Suárez,

—j,Qué epinas de Liis Cort-’i come ~traste con los jugados por la maña- ~Alvarez. Montesinos, Má~tí,Lázaro,terreno neutral? na. han constituido abultados triun- ~ ~ Suplente.

—i~Iuy acertada me parecela de- fos del Reus y Gerona que son los ~ Arbitro Pellicer.signación de Ja Nacional. Ya sabes equipos que llevan el pi-onóstico ge- ~ ORDEN DE JUEGO PARA HOYquenuestro equipo juega sienbpre en generalparaconcurrir a la final. Han 1 PARTIDOS DE CONSOLACIONel campo de La Bordeta y por con- demostradoya esta mañana poseer 1 Liceo de Monebes - Delicias, árbi-siguiente térmicamente, tanto para ~ conjuntos bien acoplados. 14-2 1 tro Ibáñez; Iris - 5. E. U. de Valen.el S. E. U. como para nosotros, Las fué el tanteo logrado por el Reus, 1 cia, árbitro,’ Pellicer.Corts es campo estrictamente neu- después de llegar al descansocon PARTIDOS SEMIFINALEStral. En lo que se refiere al públi- un 10-O, acusando vigblemente el Reus - Sabadell,árbitro Ibáñez; Es-co sé positivamente que animará a equipo gallegoel largo desplazaniien- pañol - Gerona, árbitro, Pellicer.

.~

~INTRENAMIENTOS OFICIALES HOY, DIA ~ DE MAYO, A LASCUATRO DE LA TARDE

Venta de localidades: Real Moto C1u1 de ~ataluña~ Plazade Tetuán, 36

La ~trada generalpara el circuito se despacharáen las taquillasdel Patrquede Montjuich el mismo día de la carrera

. Principal Palaciohoy, larde, a las 4:

Bori - Mancontra

Altuna - PiliNoche, a las 10: MERCEDII~ -MARUJA contra ¡ÑAS! - VÍCTO-RINA. Además otros partidos y

quJJlie1a~

SOL Y SOMBRAHoy, tarde: Dan! - Mancha e.Magda • Albis-a y Majioli - Aurora

contra Doi~!ta- Silvia

CARTELERAT~ATaOBAPOLO. T. 15948. Hoy

5’aO y lO’30. Grandio-so éxito ~‘ JuanitoValderrama Con RO-MANCERO Ultimosdlas

APOLO. T 15948Proate inauguraciónde latemporada de TeatroCatalán por la Coro-pañia de Jaime Borrasy JoséClaperacon laobra de «Pitarra» LOFERRER DF. TALb~,joya del Teatro Catahin.

JiARCELONA. T. 13751.Cta. del Infanta Isa-bel de Madrid. Direc-ción: Arturo Serrano.Hoy y manana O y1045 UNA GALLEGAEN NUEVA YORK. 30representaciones30 l1e~nos, entre miles OCcarcajadas.Genial crea.cióñ”he Isabel Garcas.Lo mejor y más divertido de Torrado.

BORRAS. Tehíf. 25627.Compañía de Comedia.Primer actor y Direc-ter, Paco Melgares.hoy y todes les dias,6 15 y 10’30. Exito delirante de risa: LA

.VENGANZA Dlii It1’ ET R A. Imponentecreación de Paco Mclgares.

CAI.DEIION. T. 18030Cía. de Celia Gómez.Hoy y mañana a las 5

CATALUÑAHoy, tarde, a pala GAVIRIA -

CRENE contra ELORRIO - ¡SI-»ORO Noche, a pala:

Inza - Uriartecontra

Chto.Bilbaol-Pedrín II~Además otros partidos y quinielas

y 10’30. Triunfo apa-teósico: HOY COMOA Y E R. Maravillosacreación de ‘ Celia Gá-mez ~Un espectáculodeslumbrante e tasi»-perable!

COMICO. Cía lírica deMariano Madrid. A las5’30 y 10’30: El éxitodel año TIENE RA-ZON DON SEDAS-TIAN. Noche, llome-naje al Mtro. Guerre-ro, que dirigirá Ja or-tuesta. Mañana a las8 función. especialDON QUINTIN ELAMARGAO (1. acto) yTIENE RAZON DONSEBASTIÁN. Noche:TIENE RAZON DONSEBASTIAN dirigiendoel Mtro. Guerrero.

COMEDIA. Tel. 15172.Cia. Davó - Alfayate.Iley y mañana, a las6 y 10’30. Exito deii-nitivo de 2 PUNTOSDE VISTA. Divertidi-sima creación cómicade Davó - Aifayate.

ESPAÑOL. T. 11702.Hoy, 5’30 y 1O’30 Pru~ducción Kaps Joham,MELODIAS DEL DA-NUBlO, con RaquelMeller en nuevos cus.dms.

(ii.IMPIA. II~y, noche,1 0’30 Debut de laCia. de Cohiedias Ro-

Estreno, EL CONDED E MONTliCRISTOpor Arturo de Córdo-ha y Consuelo Frank(l. jornada)

ALONIfliA. Continuadesde 3’30 tarde: LADAMA TREN, LOSCUATRO HIJOS DEADAM y Not. No-Do.

AB.NALI. Desde3’30 tsr-de: ENAMORADOS yHUYENDO A SU liES’TiNO.

ABISTOS. Desde 3’30tarde. Primer reebtre-no: LA CASA DE LOSMILLONES y SOBEII-BIA.

ASTORIA. Tarde, 4’15.Noche, a las lO’30:Not. NoDo y TODOSBESARON A LA N’.)-VIA.

ATLANTA. Tarde, 4.Noche, o las 10: Not.No Do ~, TODOS DE.SARON A LA NOVIA.

BOSQUE y PRINCIPAL..LA CAS t DE LOS MI-LLONES por Sandrifliy SOBERBIA, por G.Sandersy No DcIo.

CAPITDLIO. Desde3~30tarde: SI tO FUER’~REY, por Iion~lid (‘01.man, y TiIIRLAND’JLA MUERTE (2.’ yúltima jornada de El

rey de la Policía Man-lada); No-Do.

CATALUÑA. Desde las3: EL SARGENTO IN-MORTAL y EL BA-ZAR DE LAS SOR-PIIESAS.

CER~AN’f~. LA DA-MA DEL TREN, LOSCUATRO HIJOS DEADAM y Not. No-Do.

COLISEIJM. Tarde 4’l.S.Noche, 10’.lO, «Imáge-nes’i cLa abeja musi-cal» (Dib. Agfacolor)SANGRE SOBRE ELSOL

CRISI’INA. Continua de4 a 8 Noche, a las)O’lS: UN (;ORA7.ONEN PELIGRO, pci- Ca-ry Grant y Ethel Ita-rrymore.

DOR’iDO. Continua de’i-de 3’30 tarde: LA DA.MA DEL TREN, LOSCG &T110 HIJOS DEAL.AM y Not. No-DO.

FANTASIO. Tarde, alas 4 Noche, 10’15:Imágenes, Dibujo co-br y éxito de OLIVIA

por Katherine Hepburny l’rarchot Tone.

FEMINA. Tarde 4 a 8Noche 10’15 EL DU-QUE I)E WEST POI~TP01’ Joan Fontaine YLoui_ llayward.

FLORIDA. Continuades-de 4 tarde: ENAMO-RADOS HUYENDO ASU 1)ESTINO y Not.No-Do.

INTIMO. Continua des-de 3’45 larde: LA DA.MA DEL TREN, LOS1CUAPRO HIJOS ÚEADAM y Not. No Do.

IRIS. Tel. 70683. JAC&,EL DESTRIPADOR, yMR. LUCKY. Sábadosy domingos: Varieda-des.

KUIISAAL. Tarde a las4; noche 1O’30: SU5~ÑOS DE GLORIA. Ma.Sana tarde, Estreno deSANGRE EN FILIPI-NAS.

MANILA. Desdelas 3’30Ultimo día de: LAREINA DE LA CAN-ClON y CON LA MI)-SICA A OTRA PARTEMañana, INVITACIONPELIGROSA y UNANACION EN MARCHA

METROPO!A. Tarde, alas 4; noche, 9’30:SI YO FUERA REYpor Ronald Colman yBURLANDO LA MUER.TE (2, y últimajorna.dade «EbreydelaPo-ltda Montada»);No-Do

MISTRAL. Continuades.de 330 tarde: LA DA-

MA DEL TREN, LOSCTJA’FRO HIJOS 1)15ADAM y Not. No-Do.

MONTECARLO. Tarde,a lds 3’30. Nuche, 5 las10’20 numerada: Not.No-Do y éxito de ELCIELO Y TU, por BeLte Davis y Charles Be-yer.

NURIA. Continua desde4 tarde: SOBERBIA,LA CASA DE LOS MI-LLONES y Not. No-Do

PALACIO DEL CIyEMA.Desde las 330: SO.BERBIA y CONFLIC-TO MATRIMONIAL.

PARIS. Tarde, desde315: Desde 3’15: LADAMA DEL TItEN,CONFLICTO MATRI.MONIAL y Net. NoDO.

PRINCESA. Desde lasS’30: LA DAMA DELTREN y LOS CUATROHIJOS DE ADAM.

PRINCIPAL PALACIO.Desdelas 330 MI RU-BIA FAVORITA, po».Bob Hope y MadeleineCarroll; ItOMANZA ENTONO MENOR y có-mies.

RAMBLAS. Continuadesde3’30 tarde.RELSTRENO l-’I-IhFEREN-TE: MISS LONDON