Download - Eclecticismo

Transcript
Page 1: Eclecticismo

Luis Márquez.

Luis Alberto feria.2011

Page 2: Eclecticismo

Eclecticismo (del griego

eklegein, «escoger»), es en Filosofía la escuela

de pensamiento que se caracteriza por escoger

(sin principios determinados) concepciones

filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones

entre las demás escuelas que se asumen que

puedan llegar a ser compatibles de forma

coherente, combinándolas y mezclándolas

aunque el resultado pueda ser a menudo

contrapuesto sin llegar a formar un todo

orgánico.

Page 3: Eclecticismo

El eclecticismo se produjo en Grecia a partir del

siglo II a. C (Cesar León y Platón), como una

forma de sintetizar los grandes hallazgos

intelectuales de la filosofía clásica anterior de

los presocráticos, Platón y Aristóteles. Por

ejemplo: Antíoco de Ascalón compaginó

el estoicismo y el escepticismo, yPanecio de

Rodas basó su pensamiento en el platonismo y

el estoicismo.

Page 4: Eclecticismo

En España, el Eclecticismo se desarrolló en el seno de la

Ilustración del siglo XVIII como única escuela alternativa

a la escolástica dominante sin suscitar los recelos de la

Inquisición y en ese sentido destacan pensadores como

Benito Jerónimo Feijoo o el médico y lógico Andrés

Piquer.

En el siglo XIX rebrotó aún el eclecticismo en Francia a

través de la obra del filósofo Victor Cousin, que trató de

unir el idealismo de Emmanuel Kant, la filosofía del

sentido común y las doctrinas inductivas de René

Descartes.

Page 5: Eclecticismo
Page 6: Eclecticismo

Videos del Eclecticismo

Page 7: Eclecticismo

Eclecticismo moderno de destacan:

los gassendistas

cartesianos

los newtonianos

los leibnizianos

Otros

San Justino

Atenagoras

San Teófilo

Orígenes