Download - AtÑA SENDA - - - Çtra I.r*da vigtorLoga para los colores de ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/...cia. Y sue al1l±at4uídóIé. co-rredorO dire5toraa étvoa.

Transcript
Page 1: AtÑA SENDA - - - Çtra I.r*da vigtorLoga para los colores de ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/...cia. Y sue al1l±at4uídóIé. co-rredorO dire5toraa étvoa.

AtÑA SENDA EL MUNDO DEPORTtVO27 cT - - -

z. (Por tkGno)

. tercerd joriiada d tó Jtiegos Universitarios Naciona ha ido también Dródiga en vitiaspara los colores d1 DsU’itd MBÑé1oña, tuesto qu 1e nuevecofrGntaciones, sOnente SC haregistrado uia derrót. 1 del po étaán de ba1cvóea eeuoy niqu-e iio dué d1e, haperdido todaa las e€peranzas cI 1a-&áción

. h s’4ó t5t& ua jnada dé ófes. Ás, en ba1Óieate fénina taWbién ébarnós ntr dÓ e &a ÓÜO eó€ur ó quparecí díil a ?i1r i*ta. Svar la éith y haai a la:i• ltrd n pe ido Uaia z ñá él ui* dé ÍOfÍiz.o a1a ‘é SUS ua’lidadi téM

ouieió Da’ íid 4et are • 1ÓÚ al títiiiÓ tcióMl.

lI rtibJ ha sd s2tr d •trá d la nønM d1 dÍa. Éli1ñe rOZO d ré1nOfl ia é diidO& I

3igr la final eón ?x, ictor1á anté de un Én téie tod6 4e . aao 1 ntM4ó éiod1 partdó ÍW

sfl1dad u4 é1 procur t 4iaé1 c1 él MfriiÓ

gd&es ta1anÉ luir iaconegr el lSivo 4 pétó; dér ar 1 ifiópedó’ d1 • ñ$WÓ,• 3 14 é8is1-eri

RESÑ L}l rier eóireM& ñtinI fu

91 rnaúo 16Wéa 4rént6 ló xÉíG dé rcl:ó*á Y Gañda. .1 ti1ádó Iñltue faó1 a i’ia 6’ El riiñér st fué 6Z

:ñtenzá, cn rí Í&ztiado r ñd*.Nó obsnt haf i 1r ñtra dó aree ‘ 1Óna ei ció na tdqufrfr va ara faUsar cÓ» viéóf frV*M 15—. El in*ó é tf6 dttfl dcyñiii tót’ ; iznivérFitaris ébon a loa e £fIlltMó &nufi 15—5. Éi tó -. iác1dó • :ñti ru c1o m fIt tiÚpa r4M* p&’ —!1.

Én n1 saI9ñ i4i 5 i ph3ctberta, s 1’8!ft fMñaraa 1 :Ú ótó déEspaña de Judo La primeracórnpetiióx cfu& h én& eñ)go h siçtó el afpédhao eE2jaña ecjuis, cósi ds o&tavs dé fifiáf, «u h dd losiguientes resultados: CanariasVeflCe a Ga1ici ptr 5 a O. Va1eni Vizcéy %r 3 a 2. 8*leares a Aragón por 3 a 2. ,

A cotinacñ sé irñ dspaado los cuartos de final, con es-tÓ resultados : Andalucía vencea Navarra por 3 a 2. Canariasa Guipúz4oa ibr 4 a 1. Cathiñaa Valeioia frsr a . Cti1a aEaleares Por 5 a

SegUitame eT las. sftdi

He escrito ni5 ité lié• lacarrera. eh liflaa éSt4 ri dM1tI-cia. Y sue al1l±at4uídóIé. co-rredorO dire5toraa étvoa. ]OIinbtbr6 del «éUÍ 4 1ó Iíxtereses *.ra reØixatn. liftb otros érízéft±i éñ z(t dépalda al tlLieé, &por lo v5d ¿jÜ I é43(II éy ea daéniiéd8 a tetaéda y tld éñ sie l1*Miit4Ly entuslpñó. Álgtiiéh dia eialarSe, Se0n &in d3fat dé$jfadser todb 1é oéafték43 l4ds pu3s IlE d4 ttr-a( fftbltÑiue friTay u(idb dfe3déMé Luir ud ci4lLéaffi iíu,6 — el cine üsta — . diéffidi5 iaéarodi3s 7 dé45rfts3óÉé pi iré-mÓ do sópétér 4OSeziiara OaalairL ér}fté-Aftd8-•rra, Vtreit a éfundó A1t (kkr(é€l8i dé

. anizaddrfi( atérénar diCha íknrélr5 5ui&O. tri4n sé fuhda ét ébfia tffiá éspeele dé e(reorsri( d 14 Aiíib ctécreo ya nO e,lite. liSa Miiéé di—anizaddr5s Iba la ÜñdtéO ftitcaron iiiliis hóMias 4h4 lidarosperado pdi fS}té 8éen deiendd(las y ‘54étéI-13. lial,ia dé ptethios OtY1o ±if±é1aleompetisdc0h al 43U4Ó ¿1é1 céxredor, y balo éé dSSide caUda a otras glftá dr 5t(4de los Ínt5no ttté irii cbrd0r5iib5Flae, flagarfSa la dtdeluSión fé 0tié l At lié ht 3é-ehó otra cosé qti CaaVa SU3tla dédé aii

La Ud, thiiiO étanéb tBUhdial, sitié Id ñiIfÓ5 p4lda i3ti-5nté€... Sil aééfhtatid féél Chéaal ya h4 h4rtfMiab 45ljt3•fflefl-te refft-iér1&sé él ésd(que in’éirló lOr ir 6134 d Etb5ta lii Mi1d’Sah É8fId) ttt4US é) yamando n 4(e4rsír15 a l3 FéderSiófi Espaíldla...» Y acaba hn(Sando tUO V cada vé ¿fláC cittiplldado ti atu5rdb dt siDrç’éce1an1 las prueba OésiaC. El b1Oficiohac15 eh hali yuta dhnba‘ado nne todos 1b ad6e ‘ en:zador tius eh ahza a fhbfltar unaí’u&ba effibuj5db pbr pura 4ficinreooge rdsultados y 5tCiihflti3a q’sle hacen desear l infitrnu.

a#aAlguien debía rheiFC.—Es todo el et4UPO oraniador

de la sVOlta», ftie dijo él riuevbpresidente don José María Sentí.Se reúnen en el énino vejoe ynnvos uehadore identl&ados enla miea Idea. Pagar muoho. peroa ,iatnbio de algo que redunde en

para€: hHiii iéic z8F 4 L td1 á MV1uciaka 5 a cy.

iiiié1it, é hañ disputadoJiÑ tédfii ¿iiiartó pujés en

Attdkipi Il védÓ Ca- ó• : a 2, c1asffit:átidóse,

por tanto, en tereer lugar. fSÍ, pues, maflaria se disputa-

ráp las finases entre los equiposde Catahfia y Casfihla.

se han iniciadolas eliminatorias de todas las ca-tegÓria2 cón lo6 &Oissavd deinál, Pñe, de Cathffia, vencea Delgado, de Aragón, por de-eisidh. fey, d Naar, dverde, de Valencia, por decisión.Figueroa, de Canarias, a Rabuñal, de Ga1ici páé inmovilizaió!n. Mvai&, dé Viiaya, a Mis-ift, d Midlia, pór decislóñ.(iuc1uÉi, dé Eal€aés, a Molinos,d Vlé1ia, por titmi waque».

héftla dél Eu305 biéii entéhditl& (sé sé JYUi14 dé-téhér, h 81 tal nuét5 intehciSn,gí, ié es ealüdtar léa aietMé cieta(igtirS a la délSilia eOrfr4Ondén-Ola dé Iaé enifhét4s litsras, La Cn:lión ‘I5cfliO3 de aéuérdí, edn la5dihitiistDativa éCtá élébOIsntfd re-gaiantd, préttuos. aOfte±d de co-rrédhr5s dr eqtlrbo, debétés y de-téthc*. e auhatltar4Tl hotable±henf lbs lréíhibs. nero détimafi tbibsque a t’uít nás urgénte be5(ii1e5r5 a la etinfiguratión del itiutrarid y í&iii dh Porrér. lIé ahíla he- idaS de 15 pi-ihhr5 Stapa porparejaJ coitra rCo. Lo lhgico ésqué sitúe dé salida a lOs llorhbréshia lurtes da eSda equipo. Y él»e 1bra Caté objetivO con mediadoténa de faiÓtitoa de dis(ihtoééciuioor, rió i•lio iihperen en díassucesvtis las eead31Cs tiop 1-idea-lee, Carrara, etd, LOS due se véaflen la,- primera» posiclones de laclasificéción general, con uno .0 dOsminutOs de véntaja codiciarán yaa vic’oria final y contraatacaiána tiempO al se ven en peligro, Para

éalablecer una cerrada defénsa e lacual todo el equipo intefvino de unamanera muy efectiva, pudiéndOse de-nr que fue lo Que hizo que Barce.lóna consiguiera este resultado pues-tcr que en algunos monténtol la de-fensiva se hizo desesperada, ya Queloé sevillanos estaban desbordandolol complCto las líneas barcelonistas. A loe cinco minutos una anrcasin traneformar, hace que el marca.dor se sitúe en seie a tres y a losvéint4, a Una Salida’ de «mélaes, Se-villa hécé un «dro» con lo que secoflSigu el 6—6 defihltiv a pearde iSa prótéétas catalanas.

A partir de eSte iioMente el jueo as itráa Oonsistéñte por parte delSevilla , jugán’dóae- cÓri,1antCnén’té enteffefio dS Fárcelona, coñ situacioi?escTe fn’ucho p4ligiÓ fftse no llegaron acué.jar.

Fn balonmanO, arceiona derrotOtaMbién a NévarCa, pór 18—15. Unapriitr&ra parte de doririnió Oataláfl,que finSlió en g—a. El juego fueiiiiipio y correcto. -

En tenis sé ha registrado en eStajornada él doble tropieSo de nustraS réiuaeznténteé femCnínSs : señritá i’1oefler, asilé 15 ntadrileña Satrui&gui, pot’ 6—4 y 6—2. SéñoraAubet, cosi YsentS, por 6-4, 4—fi y4—&

Én pelota naCional, nuestros re-pr4eStiCñtSS iugaron su priíner par-tidS ojitra Viz4ayO. En mano orpajaiS, lo StéJaliea Nagoya y Larfáiiéa, s éftfrñtaidn a lÓ vizcalrisa’ Tofrea—tiezalde, a los cQSiesba(fetód por 22—50. áln mand mdivi&dal, Nagofé se esífrentó a Torrez,5: 1iIé efició por 18—15. Y en pajacditS, Gdya—Izaguirre dOrmtarop al•Óé vizcaínos Eí4gefay—Areitcbuu;po 40-ii, deacanó en este Sitj-nrÓ éncuefstr0 fa seS’pfCníeúté actuS.Oiósi de Cúya.

i éégtiado ci tércer día pléheanouna eeeaiada cohtra rCloj lhdividutqué é4irhsérá a los uiás fuCrtdé. yén l úlUsno te±cio de la VueltaeOlbcaretnoa otra etapa en solita-río llana que si5a Obligésido alniáxhno.

Pi’eaidenté nuevr a! Vuelta Indita. bedurieo que héy más confianzaen él cronórlretro qué en los gran-des prenuios y Ct*nirénaaeiones, pa-rs obligar a los téseez.

Lo malo puede ser que en algi,inaetapa en línea algún marcaje ab—surdp lo frustre todo, netO h5y élbuén prpósito de énflienda significado en seta primera étapa porpardjas ,itinovadión sensacional enpruéhae Dor atapés, - y esto ea sin-ficírtanté aoTque pdCde lhfluil- nueflo én 1.a etambatliñdhd de icis díaS

, psténté5.Lb tTii4no Langarica que Damián

Plá, o sea «Kas» y «Ferrya» handado su conformidad a dtOiio iOl1óin6dlto en l rróz,irné «Volta».- El oroyecto danrSb ya de tiém

o ea la lnente de aigunOs «San-

VizOara, pdu’ 4hpYofle lnrflovili7l-cióh. Bernóldez, de Casfihla, aUliantía, d Navrra1 p «WazaMi».

SPniffinae:• J(i1i±i, d Castilla,a ‘érñónddi, dé Viiaya, Ior inmovilización. Y . Alcíbar, de Valen-ciad a Bernóldez, de Castlll, porinmovilización.

La final ha disputarán, por 16tanto, Julifrn, de Castifia, y Aidbar, de Valencia.

El ambiente ciclista está e rojovivo, ante a prueba que oa disputará mefiSna con 01 XIII TrofeoMoesen Eorrá,s, Sn litigio, Esta tompetición que ha alcanzadø a travésde Su brlilnte hietorial, un granre5tigio en el ambiente ciCliSta, noLay dudé cciíireguirá un suero yrotundo éaito, mársime cuandO Cséntidade se aprestan a ai’tieipar,cOn cus mejores corredores iodependientes y aficionadoS de Primera yaégunda categoría, en un retofridoqué Obligará a un esfuerzo eztraordlnhtio.

Una prueba dé ello, lo es la lía-mada télefónica de Viilaverde, el en-tusimta y activo dirigente de lMúntjuich.

—Tetamos intéresadoa en ésta prueba — nds ha dicho a través del hilotelefónico —. VamoS a participarcon un fuerte equipo MontjuicltTedt, que lo integrérá SegO II, ViiS,VeIS, Ptov4ncio y De la Paz. Puchoasegurarte ns alegraría niithislrtioréjuvédétér nuestras vidttlriCC en elprimer y segundo año dei Trofeo ytodos nueetros esfuerzos van enea-minados a dicho fin.

Por eu parte el Picadero-Danun,también tiene ls mismas pretennones de victoria,í Nos lo confirmO así-

P MANACOR, 54; GRFEU, 52Reflidisimó efiéueiltto el dIU

tado por mallorquines y catalanos, siendo éstos los que han mar-chado durante la ma’or pnrtS ddpartido, justamente hasta la éntrada a los cinco minutos finalesmomento en que el Perlas ha con-se0idó tornar el m’an&t del ratcador, para ño dejaélo héstá élfinal.

Los locales han empleado unjuego de mucha rapidez, con frecuentes cóñfraataques, que entima instafléla les ha valido al-camal’ una apretadísima victoria,Si bien quien ha reunido más méritos para conseguirla, quizá enjusticia haya sido el Grifeu, queesta noche se ha mostrado muypeligros, teniendo que supérarun arbitraje que nuevaxéhte hasido bastante parcial.

Caracas. — Los españoles Ma-,nuel Santana y José Luis Alihiahan vencido a Pietfaégehi, de Ita-ha, y Pimeñtal, . de Vetiéztiela, pór1Q— y 6—1, en partido de doblesmasculinos, en cuartos de finalde los Campeonatos Internacionales de Tenis.

BOXEOBENVENUTI, PISOBABLE 1UVkLDE FOLLEDO PMA EL TÉtULG

EUEOPEO LIS LOS MEDIOS

Roma. — El secrétario de laFedergcióti Eu±opéa de Boxéó hainahifétado esta inañat al 00-rresponsal de ¿Alfil» en Italia,que el citado organismo tras re-cibir la iiformadóti pedida a laEmbajada italiana e1 BUdápeSt yllegando a la conviccióti de queel ealtípeó’ft européo dé los me-dios, el hóngaro PdP, éstá imposibhlltédo do defénder su títulodnté el espnfiol Luis ll’olledo, eiMsidrfd, él próximo 12 de ftiayo,y dé actiédo c0h él artiefilo 16dci reglarnetato, ha déelarado va-cntite él titÜlo.

CotiéecuentieMé, ta E. 13. U.ha abietto la a4ktiiéi&i de . preééntació4i de cEndidaltimé dé as-pitábtas al tittilo gfa designatel ¿co-0hafligér» qné débefó en-frentarsé con FIIédo, éi combate valedété patta el carnjaeofratoeuropeo dé los Pes medios.

En los medies tIeIOrtiWI italia-tio.s se cótliidera que la elecciónrecaerá a buen segsito oil el pú

mismo sil prSSident eSflor Rodidguszcuando le aollellvmoé aupoelción ant caté Trfeo Mdssen Eorr3a.

—Sólo puédo decirle una cosa, quejustifica nuestro Capécial jntOrfi pofconseguir que nuestro Club ñgufe ehel historiSl del mismo, Para démostrarle eSté anhelo puedo asegurarlecjue el equipo Pioadero-tsasi,ffi, seplveentaéá a la salida con el coinplet, Ssto es CarraSco, Pujol, Ibáñez, Surlá, Hervás, asegaña y Be1monte.

Maltana, pues, en ja salida de estaimportante cOmpetición, organizadapor el club Ciclista Ptoeenaaiense,ua ha puésto tOdos sus eSfuerzospara alcanSér dichoS prbpóeitos, oémejores ródadúrés del momento ehdichas categorías, disputarán con elmeyor de io entusiasmos eSta mm-pétición que señalatá un impOrtantehito en el deporte ciclisté Catélén

CASTRO CIIESER

ua, glálu favórito d ee roprf,pueso que ganando uno de loselc1er4rs qué IJé stas pott jugartier la casiiCac26S para Sala-manea asegarada. Y art es fircilque este hecho deje de producir-se, pues normalmente debe ganarl Is &ié4fl&Ó5.

Sarx• Sebastién. — ( Pcñ- teléforicx 1J rffsWstró’ eorfpénsi YRRINO.)

Est2 floCh, en el FroÑító’i ¿leArfoSla tu’Vct luaf l t&cérá jirnada de la fase final del TorneoGonzález Aguirre de baloncesto.IVás público que en díne aterfores pero Cm lieg’ar a la fnedi;aeimda ón él primOr parti&s.

Fase San SebastiánALIMENTOS PORTA, 75

BOSCO, 4

CICLISMOMÓÍEÑÉ GANO LA NOVEÑA

ETAPA DE LA VUELTAA COLOMBIA

Cartago (Cdldmbia). — EsPaña hatriunfádo hoy, indiviédaldiepte ypor enipds, en la llegada e Cértago(DepaltSnlento del Valle).

El ÍimCro On pisar la flieta !ueel esjlañól Júsé Antoñid Molsieñé,eeguidd, Con el mismo tiemflo, pOr elcolombiaño tberto ESCobar y pores mejicano Adolfo Belmonte.

Momeñe empleó 441.56, lo mismoqúa ioa dOs cóttedores tue eniraropitaS él.

El SePañol Jesús Manzaneque que-do en séptimo lugar, y Luis y Gabriel Cuéllar mejicanos, en octavoy ndno, fespectieéméñfé; el aextofu el colémbiéno Marfn B,odrlg’iezeCochise», túdos con ej tíaisipo de4.43.04.

LOs otroa tiempos, eztraoflciales,pal-a los espafiolea, no son oonocldosúsi Sh su tOtalIdad: Julid López DeLa Torre realiéd la etapa en 4.66 43.

Lo, españoles encabezan actual-mente la clasificación de metaa vsi-.lantes, con Joaé AntoniO Móxneñe,que ganó la de hoy, y qUeda destacado en la Citada P061Clh.

ATLETISMOTAMA1 ‘ilÉSs

BATÉ EL RECORI) MUNDIALFEMENINO DE LANZAMIENTO

DE PESO

Helsinki. — L campeona olimpica Ternera Presa, de Rtsia, ha mejo—raSo su propio record mundial delanzamiento de peco, en pista cubéSi-ta, Con 7,76 metros. La Marcaantérid, Suy tnibién, en úata cubierta, ff dé 17,70 metros.

FUTBOL7 t 28 DE ABRIL, FECHAS PARA

LA IILIMINATORIAC. W, II. UNÍTED - Ir. ZARAGOZA

Londres. — El primer partidode la *ec0pa» entre ej club WestHSm United y el Real Zaragoza,se jugará al ‘1 del pÍ’ó,dmcr abri1es decir. tre5 días antes dci par-tido internéclonal Inglaterra - Es-cocía.

Esto hace ua diéminuyan lasposibilidades dr los jugadoresByrne, S1sson Moore y MartinPeters de ser seleccionados paracómponer ex efluipo nacional dssu paíS.

El pértido de «vuelta» entreambos CófljtiiitOS se jugará enZdragoza el 213 de abril.

st, VASAS EL fflhi!4FICA nlSPt1ARÑ LA SESiIIrIÑAI, LOS blAs

7 DEl At1iiL 5 DE MAYO1 sbOa, — 311 Beirtica, de Lihos

1 equipo hóngaro Vssas han ile-1 a un atuerdo para jugar eler encuentro de su sétniflnal

c Cena de Europa en Hungría,e. de abril, y el de évuélts», el5 naysi, en Lisboa, según ha ma-nl! do un portavoz del Bentica,

E iso de set’ necesario un tércerer1C 1’b, Se cOlebrará él 12 de ma-yo es. BélglC3 b éti HotStid3, Éstasfethar- etáft sujetaS corifirffiéciónpOr la íintén Etirbpeé dé Fi’itbol,

La ob-a eemifinal se celebraráentre el Inter, de Milán, attualcatap n y él Llverpo1 de Inglatorta, sJ que le htyasi

LjLf -

!Çyffijt1’ c. . Yi5O1Á4 Partido de gran trascendencia,

pues un triuflio del Vitóa’ia su-ponía para. el equipo alavég lacasi séitS oTgifioaciói á1 Sa-lamanúa

La primera parte ha sido bas—(án’le teñtd, pues a pesar delíe ei Vitoria se ha adelantadoel el marcador, en los primerosminutos, la reacción catalana nos Ifa hé’ého srar, pfedtrddóse uti émpaié á fÍitiCétg trtos. Ambos equipos mareaban alhombre, l-tsciendo el Mengat sugran aloriéesto a base de bloqueos, que resultaban Infé.ros, Cobré Ódo con i4to déNora- eñ el tiro a nuédiai dfcÍádurante ésta primeta paré, qúeterminó con mínima ventaja ala-vesa (39—36).

Comenzada la segunda mitady ttas tfi iÑiñ fetos dé l4iaidéde fuerzas, e Vi’6oria méí’cec ala exoelenté actuaci6n de Tapias que supo parar a Nora, has-ta el punto de que el internacional ataIán consiguiera iíraSamente des ptantos en ésta enda parte, Ci biefí éñ verda4 ffé’salió por cinco personales cuan-do ya el partido estaba decidido.

and altabnn cuatro iriinutospirea terhalflat el t-tide Ót ensaréador en 6-- favoMé aVitoria, el 1óngat irf* tí dé-sesperdo presingS, peto ei1 drdcamenté sifué pSf le el Tjfj.gaúisiénte su teríi,1itaideuin un 80—66 a su t&VOf.

AtbiCajé iSédifscre, t1ItdÓffialo,. de Ms ¿toI€gidps vllcíIéancis Metídetuei y Óíét.

A1.iiíéaeiórreg: O

MONT. — or (19), RO3tí1)-, Fojch Bes-engier (22), Ceéllas (13) y Pons Y..

C. N. VITORIA. — Ber’éfIO (6Cobas (1), Tapias (17), Llnós() Pinedo (12Y y $eCra (te).

Fase LugoLugú . (PÓ’ teM1ñ’ie. te isié

tr’ej órréSpofíal, £lE LA VtiÁ)En él ?aladié MÚn’IOt dé és

ta CiiR&d eóménz ‘ & ésta tde lafasé dé seetof ledé-a pa la¿lsifiei6Tl a Ja tiital dé M1éotIt» Aguirrs En el mr1ffesfíúéntro, el Ati.Oó de S’ Se-bstián se iTTplisÓ éon tdde clandad a la 13. 17. aTarnanc, ePminando el partido con el résultfrs de 81 a 62.

A ln óricé dé a nedié eónasístéÍilk de s’Mlo, e dspuitóél rntti& én éi fdpit1e y élA1té, de Vigo. dos de los fa-$orús dét grup cf, finaliz& eónél 1ltiutb iün1ó déi- Íé1et.

;-a--.,..-

IIoy se llevará a cabo la últimaiotnada del CampeonatO de Cataluña de Hockey Sala, femeniño, lecompetición que durSSíe catorce SOrSadas ha reunld a un total de ejé.te equipos, qué en DOS el rtal*ixneéalardón han ido disutSndo 3’ dadoah C. D. Terrece la ocasión de re-novar su título, tras hSber vedcidoai R. C. de Polo, con l qee Maté.ñla un «mallo a manO», ulgifrasidoémpatadoc, cOsi clasiflcSOlón, pueékléntica a Ja del año énteriof’, en lajtle tanSbién el «once» barcelonésObtuvO el subcampeonato.

PráCticamente y 5 pesar de liula jornada de hoy enfteptará al ter-liar v cuarto claslficaddS: Junior C.dii F. y Club Medina, la papeletaésté résuelta de antemano para éléqtlifrÓ de San Cugat y no, flteclsamasita porque haya énciUo al pr!..InSto de los noveles, puSe empataronen el étiCuantrd de «ida», Sino porqueél Medina empaté frente otroséqtiipoa y le han perjudicado nota-blelesente, ai, pues, gane el quegane de loe ddé él Jutliot fig’tirarétrae el éarsipéón catalán eailsJlC6nde España.

BrúSelas. — (Por teléfono.)Hemos podido recoger las no-

ticias de última hora. En el de-Cir de los organizadores todo sehalla a punto pera ia grah eompetición de mañana, registrándóse solamenté la ausencia deloS corredores franceses que enSIl mayoría se hallan cotnpromtido5 por ei Cross de «L’Humani.te» del domingo, tales cbnlo Jz1y otros, que lIan prefetido, óomoBernard, dar por finalizada latemporada de crclss.

Los belgas se lamentan de es-tas ausencias. El vencedor de)Croas de laS Nacibrles, P’.yúllúinvitado por los organizadoresdel croas, hará mañana smi pro.seniSelón al público, aunque . nocorrerá, porqUe dice que ha dadotambién fin a ia temporada, yaílue todoS sts días han sido deagasajos y le han alejado del énttetiamiento

Çtra I.r*da vigtorLoga para los colores de)Psttft. VidvúsItadó de Catatdt y Bateares

Juar4 & Dt&trito catalán las tinales de batonceto hatonmanøtflrd*, hOøky SObre OaftMS, key herba niascumo y

ternnino, baonvoiea mascufÍno y rugby

:V*# el Hospitalet al Alvarez de Vigopero elMongatperdió ante el C N1 Vitoria

EN LAS SEMIFfNALES DEL TROFEO AGUIRREFase Manacor( nuestro eñviadó especial CASTRO ANDREU)

s hrgo niéatras unveraita- BALONVOLEA FEMENJNO’:ri tuvión qu ceder ñ balon- Granada — SaImancavolea ante Sarnanca por —3. Loe Navarra — Sevilla 3—1primeros sets fueron para las sal- BALONVOLEA MASCULINOntinfs teniPndo Iaa cata1ana p6- Barcelona — Zaragoza 3—Oa kituna en la rogdas d lo- Madrid — SOvilla 3—Otas y en 1o saquea, 15—6 y 15—4 Zaragoza — Granada 2—3así lo tésti1uan. En el tereero. HOEY SOBRÉ 1IERÉÁ, FÉaunc4ue sa rerdió p 14—1 las mu- NINO:eMahaa jugaró ooh Muchcy más en- Barcelona — Murcia 2—Otusasino aunque Se fallaron algu- Madrid — Oviedo O—Onos aque y el juego fue mucho HOCE3lY SOBRE HIERBA, • MAS-ñéSóL’ 1Ó CTJLINO:

1l &un5ó ?énio é hokey, Sevilla — Madrid 0—7cdiió u efraté eéró tanto. an- Gránada — Barcelona 0—10té Óiedo. 3’ iik duda O arbi- HOCKEY SOBtE PtXNE:traje ata*té dei1énté s re:al, avarra — Zarúgoza 0—9IÓ• iñ1u,6 ta5deYnñté en el Oviédo — Madrid 4—3su1cT6. . 7vurcia — BarcelOna 2—fi

É ba1onée4t? Oéér*Ó BaÑloña PÉLO1’Á A PAIJA:i*a au ú1tiiia bia rara Óder adrid — Vigo 40—17

a l final. éPciiéntiÓ cÓi RUGB’:clvta’a tu ñu dtitaø perG Barcelona — Záragoza 67—0aito nua tnavot rép1c,á las 3- Mdrid — Valladolid 25—3lan tdr é éur1ó? cotidi- Ti3IS, MAS1fLTNO :eióné tehtéa. ¿n el sé- Santana (Vaienciáy, vence a JimeucJo lÓa né1Óa cie’r6n au apa- no (Barcélona), 6—0 y 6—1.i1éhn ; nó ó1State ea ug6 biéñ Sánchez (Sa1amaiiO) , a Martínez

éc»i intéIÍ4nCi, OOn 16 cfue éé (Granade), 0-3, y 6—3.&néíw 6 IIéé I ra1 co un re- Mat5o (Zaragóza), a Egeá (MuruadÓ fÓiafi é i—7. SiIVs- cia), 0—4, 6—3 y —2.

íéaéñ, ifoix y vi- Manzoni (Valencia), vepee á Lo- a ¿éT, tOté él équioÓ jugó zafo (Oviedo), 6—1 y é—3.

*drabléWénté. Doxn1nguez (Madrid) , a Oonzálvez(Murcia,, 6—4, 4—6 y 6—O.Al vénér érCéIÓ pOr tanté Ferrero (Brcelona) , a Cauder (Va

iérf éte t*It I5éñ 1ledojd). —6, 6—1 y 2—3.én la o1iéa6Ti L ti Sén - TEINIS, FEIMIÑINO:é paé la ftnstl. ‘ Dé iOr dÓ LóI,ez Érajez (Granada), venoe agiaaI a éiet4 Béé1&ñ tétefrna Sn5liea SalaManéa) . 6—4, 6—4.3ér SgádÓ in •ttd6 ar 01 Satretagui (Máchid) , rOnce a trr* t(&tÓ. quijo (Zategom), —O. 6—1.

éWxbaó, 41 I& d lá n- Moéiler (Barc31ona) , a Eapaaa é’- el d rugy, áieelO±z— (ValladTid) , 6—1 y 6—&

gééiflÉ. t1A’h0ii tei4an Iiu1ingei (MatfrH, a Urquijo (?&rñM poaibilídde taré t’iuiifkr ragoz) G—1 y 6—0.

un —6 Ño éi réhaltédó tiiii Audet (BarCélona) , 1é1gueM (Za1a el fiádér. Él jiéo én lamañca), 6—0, 6—3.

4é ¿4 néfd omii516 ; Si1 mofi6 un éce- RBSJLTA}NYS TDONICOS IS4fll (Sevilla) , é. Visnorret (Nava-rra), 6—4, 6—4.téñté dnai c( 15a’éd én o FEMENINO: Lpea Barajas (Granada), eé!í lh& A*iué reli6 é.. Vftadolid venc, a Baróelona. opr rea Buylla (Oviedo), por w. o.

á-é 31 rééii1tdo. Lé , ajd a Sevilla, por 97• Soto (Mtircía), a López BaraJaefté148a en éO pixéró cttarént É1NS MLSCULINO : (Grana , fi—4, 6—2.

éixiM ‘M ix éé, ué*ó, Ñi&I arselóna $eh5é a Santig po DLES MACtÍLTÑGS: éI érs lí ,é ríe(Oia «5-43 Macfrd a Valencia por 122 Zaroaa vénce a Sevilla p01’ &—2 y

ftfiñ• én l toiMY(easi ién su 6—4.iiéJ& iM8 it ¿t tM. etóé. i±f . Vallao1id pierde ñt8 Véletitia1é i 1OÓ i t6é éiíaév&4 tranh- BALONM ANO ‘81?e±EININO : 6—2 6—3.1ó(f(& té eéñ3o±6 réiona. 1Íad±fd vénce a ‘alénOia, por10—5 ad veneé á Navátra por w. o.trfs6 io Mé( iSI(é f el otré A 3 Oviedo Saiamarie, por —5, Mdfid venoe a Oeied por w. o.1c IéhO6. BÁLÓ1LkÑO MASCtJLIÑO: ÍÑDIVIDUÁL 1’5LÁSOÚ4N&S:

* I 46ti$ Éé é &IférÓ fl évi!T á V1ncia, pór 11—7 y De la Oo±te SoviI1á), vénce 0e1é riÓl &6éIOi tto jné ttiao y Navarra empataron a 13. rez (SlaÍ(anca) , or w. o.

,I partido no tuvo color, piresdesde el principio Alimento5 Por-ta ha ido por delanté en el mar-

FATIMA, 47; DIMAR, 40 cador, practicando un baloncesTal c o rfi o los guarismos dél to $í.tdS& cosi Iflucha suerte srS

tsrcador sefialgu, ha sido un én- loS tiOs a média distai’ici.cuentro muy nivtado, que se ha AIiñSaCiOn’O:mantenido incierto y con mucha BOSCO. — Bes (10), Ribas (3),emoción. El Dimar sólo ha podi- García 1. (11), Tapioles (2), Orioldo dispofler cié cinco i*gÉds#es, (), Oafcíai II (2Y y l’éfnáPpor enferfnedag de la ma’sorl d* dé (5). .

los sus, ciréutEtñ-hcia que ha AitIMEÑS — Apa-«handicapadó» euirñemete stí Hófó (2 Palació ( ), ‘erré1jisego. (ay, :escrdo ( 10) , LaúÍ-S (a);

Ha descansado hoy el Rarcéb- Tiélero (1) y róto (I3.

24 HOR AS a través‘. : del_teletipo

Esiafla, equipo favorito en el Campeoitalo del Mundo 1966 para

el entrenador rusoRoMa. — BI eritrenador del stjui-

9) soviéfifó de fútból ha martifeé- DSSiuéé din EsSña e Tngiaté±ra,tado en 4sfé. ciudad que ESpSS se- Itli4, fPftg±íá y l’orttigal.guida dé Iliglaterra, on su equipos »l 5i6l!is 3asfipeód del indn4ofavoritos para 15 Copa del Tilundo Ser rifi iaiá dé Xif6Pa ntffica Mide fútbol en IJondrM Sn 196 Cffiuío kd*Íñéricano.»

fi *tÑfiad dijo lédrirledEn una éntrevista que publica el ii é4jéfYó, éSItMS dé I é�fMnieSidiá

deportivo éCorrei±e ti’élIO Spotts NL del eStimo ééiñpédrffiíó del idíldcoldi lt!foróo’t, hace éStas aflfmé.ció- an ti4j ua1i la táctica 4—S-----2 noé )t añado que ére tie la época’ 3—-3---S-—-4 Og0id ía cittttnsfaizciésdOrada dé Elsto5offfiTo y de SantiC de jeSd. . . - . .

de Chile ha tGrmirrédd frMS EMA1I. ¿liSio éS ifitbdl Modafó. ÁfiItdaéCómo St é-qiflp*5 húnt5afo dé KóeSis éSt téíiéé Mis fédllídad éósiaisté.fly de Pd5taS LOS b±asiiefióe ib aún te es tédéí cftsdd hóañb’±es MA la llos miéírrólá qué fsiéan en loe ulos nea dé étaque y otros OinCÓ en 15aaléif%s oBi’pé8nSté’s»Éí 41MP6 dé ‘déféff.4, SeMs I dtéíÓ. .Brasil én EtdcolMo y’ SañtiSgo fue «El» neceaario coñtar con loe horn,.On nuilagíd y rió cfeó que se produz— 6r4A necesario5 pafa aplicar AstAscA. Otro én 1966. tádticSs y Oreo que yo jos tepgos.

gil Nino Benvenuti, aun cuandoT ENIS ésté or el momento cifra to.daé

. Sué eSperanzas en eéuttéotatée aSANTANA Y A*ILL4 TIÑFAN Su córnpattiota Mdzzirughi ea

EN CARACAS del LíCito múndial

PtsFitAti15, fl; ÁLVAZ, 32El encuentro comenzó con do-

nalo catalán, pero a mediadosde la primera mitad, el Alvarezigutn la situación y se producénempates a 14 lii, 18 y 20 puntos,basta qie se despega el Hospitalot (—2&), 1Tegndese al térniino de ha primera mitad con ven-taja de éstos por 36 a 31.- En la segunda, se impone pauatinriént€ él cofljufit.t arée&nés, m’agnficamente dirigido porel internacional Del Baño, que,.adé1há se ha rnofre éficacísi-.mo en el tiro a média diStancié.y en la labor tebótadora de FrflqSe, y Pla, Eii ih dd4nina4iGh$í k aroS.

AlineacioneS:HOSPITALET.—Del Baño (22),

Plá (6), F. Garcia 9), Capdevfté(11), Flaaquesa (23), Viusá (a),

A1ÑA!’z, — Jósé Luis (&,tskh’ó (3), Codina (27), Fuente(6), Montifia (8), Llopis (2), liodríguez (5), Feijeiro (6).

ResultadosSAN SEBASTIAN

A. Porta — Bosco de Vigo 75—’4Mén — ç. N. Vitoria 66—80

Moígt z 1Il75 %iióÉi 2 2 D 14Z 127 4ÁgMitri 2 1 1Í311l7 3A. 2 1 I1.22 3éSdó a 3i42202 3

MAÑAÓ’átigma — htia 47—40OfiÍtt - P Mciót 2—

p. MmóÓf 3. 2 1 11 10 5átlfl1 1t1l4 5rcéióÉ z 9 4GIt1ét Z t 2 11 2Dirn 2 & 2l1I 2

5. Sém&fI — elmfld $1-M}ÓSptalat — A. de Vigé T—2

Encuentros para hoySAN MPlAN

A I 22w:VSt — A. yerta

A las- ‘45:Mongá —

MAÑMXl1A lee 21’1:

Dimar — Gtiléú

A 1 22*róeIóna — adtirfla

LUOc$A ia

élainatfeá —

A I ffiíetlé4 — Atiétieú

sg-. 111C141101 LOS CAl ‘

DE ESPAÑA DE- JUDO .

c., competk6n por equpo e t que CtaIüse cksifkó fa fni contra CastÍ

Va1&& . teiefón. #Ó saL JÓfMM.)

Ida, de Guipicoa, a Stiárez,dé Cánarids, pór deciión.

- En l dctavos de . final? ‘Jt1ián,de CdsiIla, vño ea Pónz, déCaa1úña, pbu décislón. téy, deNgia, a, Jérnáftdez, de . Anda-l(iia, por decisióñ. Fernández, deVicaya, a Figaetéa, de Canarias,por decisión. tJbedS, de Guipúzcoa, a Alegre,, de Baleares pordecisión. Alvarez, de Vizcaya, aNacenta, de Cataluña, por deciSión. Alcibar, de Valencia, a Bah-xdt, de Baleares, por «ip pou». Mañéna, sábado, pot la mafia-.Utidfiua, de Naiaf’i-a, a Ubeda, de na, se disputarán primeramenteGuipúzcoa por decisión. Bernál- las éIirniriato’iaa del Campeonatod’e2, de Caisi11a, a Bosque, de Ara- de España en us cinco pesos:gón, por «ippon-morote». . ligeros, semimedios, medios, se-

Cuartos de final: Julián, de Cas- mipesados y pesados. Por la tartilia, a Rey, de Navarra, por «ip- de, se disputarán todas las fina-pon aray-geshi». Fernández, de les. Primero, por equipos, y lueVizcaya, a Ubeda, de Guipúzcoa, go, por individualidades de todaípor ippon» inmovhliiación. Alcí- las categorls y, finalmente, porbar, de Valencia, a AlVarez, de iésos.;1]

wó?v H/(RBR;0]

CAMPEONATO . BE CATALUNAFEMENINO

Hoy finaIzará la prueba regonaLos partidos se jugarán en Montfuich

PRESIDENTE NUEVO y VUELTA INEDITALa sensacIonal primera etapacontrareloj por parejas

éentés», pero no é decidían, irésta tué Sé 3n vtlto respaldados or

. la autdHdad y preétigid dé su ohiOvo jreldénte óni José iifaría Selatis

1 utíé asasall cas poo de énséñanzasdurante sus nuevé años d* ptesiledt€ de la FOdétkción Catélada.

. L nueva fórmula lse gusta, ansi-slila idr isli parte hubiés4 preférldoo’tta flIás radical. Aiioilélóu de lacarréra dsi linea y etapa diéria Cori-tra relOj itidividu. hasta deatruirIsor cotnpleto la ceguera de los mércalés que han deenerado en viciobalo a jusllficaÓión, o oretexto, detáCtlc4 de ejuípO»...

Incompléta esulla la jornada dhdy, ej etieúéntr Univer!itanio—Polo quedó aplazadd. LOs Juegós Úai.ersitarios que se están celebrandOOit Sevilla hañ desplazada VSr:ajugadorás da ambos conjuntce y suequipos han quedado, pOed, meona-pletos.

Los otros dos partidoS se llevaráda cSbo en el campo del Cincuentaharto, en dondé a primera hora séenfrentarán 105 equipos Junior—Me’dina, para ser el San Cugat—Rirnaéel eñcucntro cue cerrará la jornadésabStina. A juzgar por le trayectorsquC han SeÉuidú arados . equipos, 5Sntaja ligeraménite recaerá sobre elrecerva egarense, Que a pesar de sernoval, Corno el San Cugat, ha con-seguido major sifaníero de goles encajado también mucho menos. pasando, además, el 1—O favorable dOla primera cifS,

Tras la jornada de hy quedarASpésldientes, adamS del encuentraPolo—Universitario, las conirontsioo-es Universitérjo—Itedina y San Ca.gat—Universitrio.

Mari-Carnien HERNANDEZ

Ulilina hora del Cross de Bruselas

M* Sií navó peldémíe dél ómtté egnatfor de la bj elJ4é ééheta se ha fotlaécid6 lé hifa de lo Viéjél

y rtt#ésó &tanlzadop dé la II. b. Sans

f TOIiRJIS

tós equjpos. de la Moni jukh4ediy Picadero - DAMM, eon el completopara el XIII Trofeo Mossn florrás

Gran Prernio CocCoI

atty, que prodigó sus esfuerzos hace ocho días, tomará asalida frlaflana, cotttr Gammoudnformando en el equipo de la ro-Sa, ileo si no desiste a últimahora ,parece que ha dado también su conformidad para co-trer al día siguiente en Paris,enfreñtáfidose a Jazy y a los so-viéticos Stefanov y Dutov, asi co-mo al polaco Zymmi.

Los eSpañoleS hn entrenadoestos días como la mayoría ‘lalos corredOres clué se quedaronde regreso de Ostende. Haro,Aguilar, Gutiérrez, confían en hacet mejor papel que en el Crossde las Naciones, aunque el terreno pesado pbt la constantes liii-vías de estos días no ha de fa-vorecerles mucho.

Se espera tIn duéló BattyOammoudi, como nota más deStaca-da de este cross.

ÑÜESTROS TELEFONOS2 45 35 01 (5 lineas

Un nuevo ‘as’ . del esprintEL NORTAMCRICANO TOMMY SMITH

20” en 200 ia (reconi mundial íguaado)La cantera americana SS mago. aSda en la plata de Sen Jose, que

labiO, Cuando pereda que cosi la ea stilna como una de las más té-martha da Budd y Carr l éSIa’int pida del Oéste amertcano, 5te ata.americano habla de tardar eh hallu vArsitario de primer alio de 1* Vn:-huezos VlOtes que les reempisaeran, veraida1 de an José, hasta «hora,he aquí que en la prirnéra reunión énz 1984 hab1 corrido 100 yardas srde la temporada al aire libré5 dispu- 8°5 y los 200 etroé con viraje, e’tada en Los Altos (dalifórnia), Ui, 21”O, También e±n 440 yardas hjozen estudiante de 19 años, haSta Usado el tiempo de 46”5, por oahora destociocldo —Tómrély Smith— se estima que si a sus g tñoha dado a conocer su ulombre por to podido realizar esta nIafcS end l esiSa Siutidial, a reja de su nnetrs, «os poAlbilidadec ,soi esnaacional registro sobre Ü0 une- mes ai cua±st* a haya ion,tros en línea recta, al señalar 20’ ‘0 énás.que igualan el record mundial, es.tsblecido por Llave Sima Frán De momento, téod n4os sn

en v