Ximenacalderon.docx

6

Click here to load reader

description

it's a work of

Transcript of Ximenacalderon.docx

Page 1: Ximenacalderon.docx

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de Loja

COMPUTACIÓN BÁSICA

PRUEBA DE ENSAYO

NOMBRE:XIMENA SOLEDAD CALDERÓN RUEDA

PROFESORA:LIC. ING. BIBIANA BRAVO

CICLO:PRIMERO

CARRERA:BIOLOGÍA

PRUEBA DE ENSAYO

Page 2: Ximenacalderon.docx

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 2 de 6

TRABAJO DE WINDOWS: (0.5 puntos)

TRABAJO DE MICROSOFT WORD: (2 puntos)

Elija un artículo de su interés y transcríbalo utilizando Microsoft Word.

Guarde el archivo, en la carpeta Trabajo a distancia de su disquete, con el nombre “Práctica de Word”.

Aplique las siguientes configuraciones:

a. Tamaño de papel A4

Margen superior 4 cm. inferior 3 cm.Margen izquierdo 3 cm. y derecho 2.5 cm.

b. Para el título del artículo utilice cualquier diseño de WordArt

c. Inserte una imagen prediseñada que concuerde con el tema, la que deberá estar posicionada al iniciar la redacción del artículo, es decir ésta debe estar formateada para que permita escribir alrededor de sí misma.

d. Aplique subrayado, negrita y cursiva para que sobresalgan algunos aspectos que usted crea que son importantes.

e. Encierre cualquier parte del documento dentro de un cuadro de texto, al que le debe aplicar relleno de un color, la línea del contorno de otrocolor y el estilo de la línea debe ser doble línea.

Ximena S. Calderón RuedaCarrera de BiologíaPrimer Ciclo

Page 3: Ximenacalderon.docx

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 3 de 6

""Se ha dicho que ese esfuerzo permitirá el tratamiento, la curación y la prevención de la mayoría, o todas, las enfermedades. Sólo hará falta seguir las indicaciones del llamado dogma central (la información va del ADN al ARN y de éste a las proteínas) para, mediante la sustitución de genes, su inhibición o el bloqueo de proteínas, evitar o curar las enfermedades.

Muchos biólogos, sin embargo, no están de acuerdo con ese optimismo, considerando que el comportamiento de los organismos depende de la interacción inescindible entre el medio y los genes, así como de la interacción de los genes entre sí, con sus productos y de esos productos entre sí. Se trata de una discusión que puede parecer filosófica, pero que se aborda al modo científico.

Entre los dos campos hay biólogos que reconocen que la segunda postura es más útil para abordar los organismos complejos, pero que el dogma central basta para dar cuenta del comportamiento de los organismos más sencillos, las bacterias y los virus.

Fuente:http://www.wikilearning.com/articulo/el_dogma_central_no_lo_es_todo-biologia_el_dogma_central_no_lo_es_todo/14603-1

Ximena S. Calderón RuedaCarrera de BiologíaPrimer Ciclo

Las respuestas están viniendo, no de la biología convencional, sino de la bioinformática, con la creación de programas que simulan organismos. Así, con la información de los 56 genes y 59 proteínas del bacteriófago T7, un virus que ataca a la bacteria presente en nuestro intestino Escherichiacoli, se ha creado un programa que simula el comportamiento del virus inyectando su material genético en una bacteria y utilizando su maquinaria para multiplicarse en ella. Lo que se ha observado con estas simulaciones es que el programa tiene demasiados grados de libertad. Llanamente, que hace casi cualquier cosa.

Page 4: Ximenacalderon.docx

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 4 de 6

f. Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación.

Grupo Considerado

Sexo Energía %H de C % Pr % Gr

Atl

etas Mujeres 2141 51 15 34Varones 3118 46 16 37

Pobl

ació

n

Mujeres 1707 47 16 36Varones 2667 46 16 35

Cuadro. Ingesta de Nutrientes de atletas vs población general.

g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt.

h. Inserte una Ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos

Y=√ 3 X2

(2+3 x )+[(x3∗x5 )+( 2−x

4

xx−1 )]−sin (45− 3√x−2 )

Ximena S. Calderón RuedaCarrera de BiologíaPrimer Ciclo

CONSEJO DIRECTIVO

DIRECTOR

ESTUDIANTES

FEDERACION DE ESTUDIANTES

TESORERA

AUXILIAR DE TESORERIA

ALMACÉN

SECRETARIA ACADEMICA

CONSEJO ACADEMICO

COORDINACIÓN DE

POSTGRADOS

Page 5: Ximenacalderon.docx

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 5 de 6

i. Justifique el documento.

j. Inserte encabezado y pie de página al documento, en los que debe ir:

EN EL ENCABEZADO ESCRIBA EL TEXTO

Universidad Técnica Particular de Loja, alineado a la izquierda, debajo, Trabajo a distancia de Computación Básica, alineado a la izquierda. Inserte el número de página insertando el autotexto Página 1 de 1. Alineado a

la derecha.

EN EL PIE DE PÁGINA INSERTE:

Su nombre Carrera a la que pertenece Centro Universitario de su pertenencia

(Todos los literales estarán alineados a la izquierda)

Tanto en el encabezado como en el pie de página inserte una línea, para que éstos se separen del resto del documento, así mismo utilice fuente y tamaño de letra diferente al resto del documento. Así:

Ximena S. Calderón RuedaCarrera de BiologíaPrimer Ciclo

Page 6: Ximenacalderon.docx

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 6 de 6

Ximena S. Calderón RuedaCarrera de BiologíaPrimer Ciclo