Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16....

22
Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 1 Vida Humana Internacional Dossier: Cultura de la vida (II) 1. Chile: Médicos presentan manifiesto en defensa de la vida y contra el aborto 2 2. Chile: Ya son veinte las clínicas que no harán abortos __________________ 4 3. Chile: Le diagnosticaron “embarazo inviable” pero decidió por su hijo ____ 5 4. EEUU: Fue violada y tres décadas después encontró a que dio en adopción 6 5. ¿Cuántos centros de salud tiene la Iglesia Católica en el mundo? _________ 8 6. México: “40 días por la vida” ahora en el país _______________________ 9 7. España: ¿Qué pasa el 14 de marzo? (Manifestación provida) ___________ 9 8. EEUU-México: Congreso provida en El Paso y Ciudad Juárez __________ 10 9. Perú: Gran encuentro de jóvenes voluntarios para Marcha por la Vida ____ 11 10. España: En Cuaresma también se defiende la vida ___________________ 12 11. España: Madre adolescente: La vida de un hijo lo vale todo ___________ 13 12. España: Obispos españoles defienden a los infantes por nacer __________ 14 13. EEUU: Bebé que falleció a minutos de nacer salva vidas del aborto _____ 16 14. México: Restringir el aborto reduce la mortalidad materna, señala estudio 17 15. Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo ______________ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17. EEUU: Falleció importante líder de la causa provida _________________ 21

Transcript of Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16....

Page 1: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 1

Vida Humana Internacional

Dossier: Cultura de la vida (II)

1. Chile: Médicos presentan manifiesto en defensa de la vida y contra el aborto 2

2. Chile: Ya son veinte las clínicas que no harán abortos __________________ 4

3. Chile: Le diagnosticaron “embarazo inviable” pero decidió por su hijo ____ 5

4. EEUU: Fue violada y tres décadas después encontró a que dio en adopción 6

5. ¿Cuántos centros de salud tiene la Iglesia Católica en el mundo? _________ 8

6. México: “40 días por la vida” ahora en el país _______________________ 9

7. España: ¿Qué pasa el 14 de marzo? (Manifestación provida) ___________ 9

8. EEUU-México: Congreso provida en El Paso y Ciudad Juárez __________ 10

9. Perú: Gran encuentro de jóvenes voluntarios para Marcha por la Vida ____ 11

10. España: En Cuaresma también se defiende la vida ___________________ 12

11. España: Madre adolescente: La vida de un hijo lo vale todo ___________ 13

12. España: Obispos españoles defienden a los infantes por nacer __________ 14

13. EEUU: Bebé que falleció a minutos de nacer salva vidas del aborto _____ 16

14. México: Restringir el aborto reduce la mortalidad materna, señala estudio 17

15. Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo ______________ 19

16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20

17. EEUU: Falleció importante líder de la causa provida _________________ 21

Page 2: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 2

1. Chile: Médicos presentan manifiesto en defensa de la vida y

contra el aborto

SANTIAGO, 04 Feb. 15 / 03:04 pm (ACI/EWTN Noticias).- Un colectivo de médicos chilenos

“comprometidos por la vida” presentó recientemente un manifiesto en defensa de la vida desde la

concepción hasta la muerte natural, y expresó su oposición al proyecto de ley del aborto

presentado el 31 de enero por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

En su mensaje los profesionales de la salud hicieron “un llamado a los médicos y estudiantes de

medicina de todo el país” a defender como aspecto esencial de su profesión “la promoción y el

respeto de la vida”.

“El embrión se presenta como una realidad biológica única y definida como individuo humano,

desarrollándose desde la fecundación autónomamente, momento tras momento, sin ninguna

discontinuidad, expresando un genoma diferente al de sus padres”, explicaron.

Los médicos chilenos señalaron que “comprendemos y queremos apoyar a las madres que, por

situaciones dramáticas, se ven inducidas a abortar”.

“Es preocupante la falta de implementación de una red social pública para evitar que una mujer,

ante un embarazo en dificultades o en caso de violación, recurra al aborto”.

Los profesionales de la salud denunciaron que “atropella la dignidad de la mujer que el Estado

ofrezca la muerte de su hijo, sin proporcionarle alternativas de cuidado médico,

acompañamiento, y apoyo económico eficaces para continuar con su embarazo y atender las

necesidades tanto de la madre como del niño después de nacer”.

Además, destacaron que “la sociedad civil ha creado algunas redes de apoyo a mujeres que

tienen embarazos con dificultades, tales como fundaciones para la adopción; de ayuda frente a

diferentes malformaciones o patologías, y otras”.

“Estos son brotes de esperanza que, con el compromiso de todos, deben florecer y consolidarse

para aumentar su cobertura a nivel nacional”.

Los médicos expresaron su completo rechazo “a proyectos de ley que socaven los derechos de

los más débiles, tales como el derecho a la vida del niño en el seno de su madre, de personas con

capacidades diferentes, del anciano y del paciente en fase terminal”.

“Los médicos debemos hacer lo posible por defender la vida de la madre y el hijo en gestación”,

aseguraron. Explicaron que “en caso de peligro de la salud de la madre se utilizan medios que

tienen por fin el mantener su vida y si como consecuencia indirecta y no querida fallece el feto se

considera que es un efecto secundario y no un aborto provocado” [1].

“De igual forma en el caso de supuesta inviabilidad futura de un niño en gestación, al médico le

corresponde respetar su vida hasta su fin natural”.

Page 3: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 3

Los profesionales de la salud subrayaron que “la experiencia internacional indica que los países

donde se ha legalizado el aborto restringido a causales específicas, han tendido a ampliarlas al

aborto libre”.

“Es importante señalar que el aborto efectuado en condiciones clínicas de supuesta mayor

seguridad, como todo procedimiento médico, no está exento de complicaciones que pueden dejar

secuelas físicas y sicológicas permanentes”, señalaron.

Los médicos chilenos remarcaron que “el derecho de la madre sobre su cuerpo no puede

extenderse a disponer de la vida del que está en gestación en su seno. Nadie tiene derecho a

suprimir una vida, aunque esa vida necesite del cuerpo de la madre para proseguir su gestación”.

“No se trata de un derecho de propiedad sobre la vida del niño, sino un deber de protección del

no nacido que es válido tanto para el caso de violación como para el de supuesta inviabilidad del

niño”.

Los profesionales chilenos indicaron que “la democracia tiene sentido cuando asegura la buena

convivencia y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, siendo el derecho a la

vida el primero y el fundamento de todos ellos”.

Por tanto, advirtieron, la democracia “atenta contra su esencia que en nombre de los derechos de

la madre se permita la eliminación de seres humanos desconociendo su derecho a nacer”.

“Nuestra misión como médicos es resguardar la vida”, reiteraron los médicos, alentando a que

otros profesionales de la salud y estudiantes de medicina se adhieran a este manifiesto.

Para obtener más información, puede escribir a: [email protected].

Nota de VHI: Para conocer más acerca del caso indirecto , que debe distinguirse siempre del mal

llamado y criminal aborto “terapéutico”, consulte: http://vidahumana.org/aborto/legalizar-con-

enganos/itemlist/category/65-cuando-peligra-la-vida-de-la-madre.

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/medicos-de-chile-presentan-manifiesto-en-defensa-

de-la-vida-y-contra-el-aborto-77549/.

VOLVER AL ÍNDICE

___________________________________________

Page 4: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 4

2. Chile: Ya son veinte las clínicas que no harán abortos

SANTIAGO, 06 Feb. 15 / 11:12 am (ACI).- La Red de Salud UC-Christus, la Clínica

Universidad de los Andes, el Hospital Parroquial de San Bernardo y la Clínica Tabancura son

solo algunas de las 20 instituciones de salud que han expresado su rechazo al proyecto de ley de

despenalización del aborto en Chile a través de la campaña #NadieSobra.

Con el mensaje “somos médicos y tenemos algo que decir” la organización invita a compartir un

video en el cual 25 profesionales promueven un manifiesto “que, por cierto, ya está firmado por

centenares de médicos y otro buen número de estudiantes de medicina de todo Chile”, según

explicaron los promotores de la iniciativa a ACI Prensa.

Los seguidores de www.nadiesobra.cl han ido en permanente aumento y ya cuentan con más de

69.000 “me gusta” en la red social Facebook. Además, los mismos usuarios han ido aportando

con creativos contenidos y los organizadores de la iniciativa han recibido diversos testimonios.

“Desde #NadieSobra estamos demostrando que cuando el mensaje es claro, sin eufemismos y

con sentido, son miles los chilenos que defienden la vida, sin más rostros que el de las mamás

que han apostado por la vida pese a encontrarse en situaciones terribles”, destacaron.

La iniciativa nace de un grupo de profesionales que decidieron crear un fanpage en Facebook y

comenzar a transmitir mensajes claros, “con mucha ironía hacia los promotores del aborto y

también con mensajes que derriben los mitos que suelen circular en la discusión”.

La campaña se dio a conocer luego de que el rector de la Pontificia Universidad Católica de

Chile, el médico Ignacio Sánchez, criticara el proyecto para despenalizar el aborto presentado

por la presidenta Michelle Bachelet, y aseguró que, de aprobarse, esta casa de estudios no la

aplicará en su red de salud “Christus”. Tras estas declaraciones, Sánchez recibió varias amenazas

de distintos parlamentarios de gobierno.

Por ello, la Escuela Nacional de Líderes Católicos, ligada a dicha casa de estudios, reaccionó

rápidamente e invitó a llenar un formulario para que quienes quieran le escriban un mensaje de

respaldo y felicitación para que “continúe con valor defendiendo el respeto absoluto de la vida,

principio que siempre ha defendido la Iglesia Católica en Chile”.

Este documento ya ha sido firmado por más de 2500 personas, de las cuales más del 75 por

ciento son mujeres, “lo cual significa que quienes son muy sensibles al tema del aborto son

ellas”, asegura José Antonio Rosas, Director Nacional de la Escuela de Líderes Católicos.

La misiva será entregada al Rector la primera semana de marzo a modo de agradecimiento “por

su testimonio de coherencia y valor al defender los principios que para nosotros los cristianos

consideramos intransables como es la defensa de la vida”, destacó Rosas.

“Así como la Iglesia estuvo del lado de los débiles y desprotegidos durante la dictadura

defendiendo los derechos humanos; nuevamente hoy la Iglesia está y estará del lado de los

débiles y desprotegidos como todos los niños que están por nacer”, recalcó.

Page 5: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 5

Agregó que “con esta campaña queremos promover que haya más líderes que se atrevan a

manifestar sus convicciones a pesar del clima de intolerancia que muchas veces se gesta en la

sociedad”.

Lea la carta de respaldo al rector Sánchez aquí:

https://docs.google.com/forms/d/1mf8pIYKib5b7mkp1SbVsAM9GgRcGN90410oUjE_73bM/vi

ewform

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/video-ya-son-veinte-las-clinicas-que-no-haran-

abortos-en-chile-94151/.

VOLVER AL ÍNDICE

____________________________________________

3. Chile: Le diagnosticaron “embarazo inviable” pero ella decidió

darlo todo por ese hijo

SANTIAGO, 09 Feb. 15 / 03:06 pm (ACI).- En medio de la discusión que se ha dado en Chile

con el proyecto de despenalización de aborto, no sólo han salido en defensa de la vida la Iglesia,

políticos y médicos, sino también mujeres que con su testimonio han mostrado que es posible

seguir adelante con el [mal] llamado “embarazo inviable” y no abortar.

Una de ellas es Bernardita Vial, que en entrevista con el canal CNN Chile, contó su experiencia

al decidir seguir adelante con su embarazo de 25 semanas pese a que los médicos le

pronosticaron que su hijo viviría tan sólo unos minutos al nacer.

El diagnóstico indica que el bebé tiene acrania anencefalia, es decir que no tiene cráneo, por lo

que al estar el cerebro expuesto al líquido amniótico no logra desarrollarse.

Ella se enteró del proyecto de despenalización del aborto en Chile ya embarazada de su hijo

“José” y su caso entraría en una de las causales que sería la “inviabilidad fetal”. Frente a esto ella

comentó que a su parecer la discusión se está llevando “en base a teorías y a opiniones de

personas que no han pasado por esto. Me dan ganas de decirle a esas personas que están

haciendo esa ley que nos escuchen a nosotras, a las que estamos pasando por esto”, afirmó

Bernardita.

El proyecto presentado por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, busca despenalizar el

aborto en tres causales, inviabilidad del feto, riesgo de vida de la madre y violación. La

propuesta legislativa, que será alcanzada al Congreso del país, incluye el aborto para menores de

14 años.

Frente a la pregunta de la periodista de si ella hubiese tenido la posibilidad de abortar si ya

estuviera aprobada la ley, Bernardita dijo "no lo habría hecho". Recordó que si bien hace dos

semanas no le encontraba sentido a su situación “ese sufrimiento maduró y ahora lo veo desde el

Page 6: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 6

punto de vista de la vida y no de la muerte y yo creo que es porque como madre asimilé a este

hijo”.

“Vi una ecografía de José en 3D y vi su carita, sus manos, sus pies, como patea, que es parecida

a la ecografía de uno de los otros hijos que tengo, dije ¡Qué vivo está! ¡Qué ganas de mantenerlo

así, que no se vaya, que no se muera! Entonces ahí a uno le aflora el sentimiento de madre de

pensar en él y no en uno. Voy a darlo todo por él”, contó Bernardita.

Sobre esta ley que se pretende aprobar dijo que le llama la atención este proyecto ya que “yo sé

que uno por esencia, las madres tenemos esta cosa de pensar primero en el hijo que en uno, y si

una madre tiene a un hijo enfermo no se le va a ocurrir qué víctima soy, probablemente va a

decir que mal lo está mi hijo, por sobre el dolor de uno y eso es lo que me está pasando a mí”.

“Yo escribí una carta al diario, que no salió publicada, pero que se ha viralizado por todos lados.

Allí lo que pongo es que mi sufrimiento de muerte cambió por sufrimiento de vida y eso es lo

que me trajo paz porque de verdad yo estaba angustiada”, agregó.

“Me da impotencia que se saque una ley que nos deje vulnerables, que nos deje la puerta abierta

a mujeres que estamos en un proceso en que no estamos en nuestro pleno juicio para tomar una

decisión tan fuerte, y no de nuestra vida, de la vida de otro”, finalizó.

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/video-le-diagnosticaron-embarazo-inviable-pero-

ella-decidio-darlo-todo-por-ese-hijo-16204/.

VOLVER AL ÍNDICE

__________________________________________

4. EEUU: Fue violada a los 15 años y tres décadas después encontró

a la hija que dio en adopción

PHOENIX, 11 Feb. 15 / 04:08 am (ACI).- Kathy Anderson tenía 15 años cuando fue violada por

un amigo de su familia. Poco después supo que estaba embarazada y decidió tener a su bebé.

Nunca pensó en abortarla. Ahora, con 50 años de edad, ha podido reencontrarse con la hija de la

que se separó para entregarla en adopción.

El diario británico the Mirror cuenta la historia de Anderson para quien el día del nacimiento de

su pequeña Katie Wynn como el “peor día de su vida” porque tuvo que renunciar a ella y

entregarla en adopción a Bill y Cindy Young en Minnesota.

Cuando Katie tenía 20 años se mudó a Scottsdale, Arizona, y empezó a buscar a su madre

biológica. En un blog escribió: “siempre me he preguntado por mi madre, quién era ella, cómo se

vería, si pensaba en mí en mi cumpleaños. Quería encontrarla pero me desalentaba porque lo

único que tenía era un nombre demasiado común: Kathy Anderson”.

Page 7: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 7

Luego de buscarla exhaustivamente en Garland y en Dallas, estado de Texas, recibió una llamada

de su tía Shirley, que sí conocía a la familia de su madre. Ella le dijo que tenía dos hermanas

llamadas Portia y Alicia.

Katie Wynn decidió entonces acudir al programa de televisión “Troy the Locator”, que ayuda a

que los familiares se reencuentren. Los productores le hicieron algunas preguntas y en poco

tiempo viajó a Austin en Texas para conocer a su familia.

“Los lazos se han dado instantánea y curiosamente, no parece que alguna vez hubiésemos estado

separados. Ahora vivo en Austin con mi mamá Kathy y veo a mis hermanas y me encanta”,

escribe Katie Wynn.

Kathy Anderson contó al programa la traumática experiencia de renunciar a Katie. “Tenía 15

años pero podría haber sido más joven, pero no recuerdo bien algunas cosas. Era joven pero no

decía para nada ‘no te quiero’. Yo la quería”.

“Las opciones no eran mías. Mi madre y todos en el hospital decían que (la adopción) era lo

mejor para la bebé y para mí. Sentía que no tenía opción”.

“Aún puedo ver claramente su rostro. Era el rostro más hermoso de bebé. Tener que dejarla ir y

saber que no la iba a cargar nuevamente… fue de verdad duro”.

Anderson dice que “ambas sentimos que parece que hubiéramos estado juntas siempre. No

estamos tratando de recuperar el tiempo perdido. Estamos emocionadas por estos momentos

ahora juntas, todas como una familia”.

En declaraciones al sitio web provida Life News, Kathy Anderson reiteró que nunca pensó en el

aborto: “desde hace mucho tiempo he querido hablar sobre los horrores del aborto. Me he

acercado a muchos a contarles mi historia. La adopción no arruina tu vida. Soy la prueba de ello.

Seguí y tuve dos hijas más”.

“He trabajado, fui a la escuela, abrí un negocio y nada me detuvo. Mis hijas tienen sus propias

cosas y me fue muy bien en la escuela. Así que la gente pro-choice (a favor del aborto) usan ese

argumento como una excusa”, concluyó.

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/fue-violada-a-los-15-anos-y-tres-decadas-despues-

encontro-a-la-hija-que-dio-en-adopcion-81446/.

VOLVER AL ÍNDICE

__________________________________________

Page 8: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 8

5. ¿Cuántos centros de salud tiene la Iglesia Católica para los

enfermos del mundo?

ROMA, 11 Feb. 15 / 08:03 pm (ACI).- “Queridos enfermos siéntanse siempre sostenidos por la

oración de la Iglesia”, dijo hoy el Papa Francisco en el marco de la Jornada mundial del

Enfermo. Aquí algunas cifras que corroboran lo que dice el Sumo Pontífice y que muestran que

la Iglesia no sólo acompaña con palabras, sino también con acciones concretas.

Según los últimos datos del “Anuario Estadístico de la Iglesia”, brindados por la agencia

vaticana Fides en octubre del 2014, los institutos sanitarios, de asistencia y beneficencia

gestionados en el mundo por la Iglesia son en total 115.352.

En estos centros hay 5.167 hospitales, la mayoría en África y América; 17.322 dispensarios, la

mayor parte en África, América y Asia; 648 leproserías distribuidas principalmente en Asia y

África; 15.699 casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad, en su

mayoría en Europa y América.

Asimismo la Iglesia atiende 10.124 orfanatos, principalmente en Asia y América; 11.596

guarderías, la mayoría en América y Asia; 14.744 consultores matrimoniales distribuidos en gran

parte en América y Europa; 3.663 centros de educación o reeducación social y 36.389

instituciones de otro tipo.

Por otro lado, es importante resaltar la ayuda que la Iglesia ha brindado en los últimos años ante

las terribles epidemias, como el ébola.

Según el documento publicado por el “Pontificio Consejo Justicia y Paz”, a inicios de enero de

este año, la Sante Sede expresó “su más vivo aprecio a las Iglesias Católicas locales de Guinea,

Liberia y Sierra Leona por su rápida respuesta a la crisis causada por el ébola”.

De igual forma puntualizó que “para potenciar todavía más sus esfuerzos y como respuesta

concreta a la epidemia, la Santa Sede ofrece una aportación económica”.

El documento del “Pontificio Consejo Justicia y Paz” abordó también de manera breve a las

instituciones y congregaciones católicas que están ayudando en esos países, como los Hermanos

de San Juan de Dios, que han perdido a algunos de sus miembros.

Además señaló que mientras algunos miembros de la Iglesia están llamados a servir como

“médicos del cuerpo”, otros, en cambio, reciben la llamada a servir como “médicos del alma”.

Esta misión, destacó el mensaje, “comprende la oración, la orientación espiritual y la

administración de los sacramentos”. Así, “en respuesta al desafío del ébola, el papel de la Iglesia

es el de preservar y promover la esperanza en medio al miedo y al abandono”.

Por último, el documento enumeró algunas de las instituciones que luchan contra esta

enfermedad y que están ayudando a los afectados, entre ellas Cáritas Internacional.

Page 9: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 9

Más información en: https://www.aciprensa.com/noticias/vaticano-informa-sobre-labor-de-la-

iglesia-para-enfrentar-el-ebola-23686/

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/cuantos-centros-de-salud-tiene-la-iglesia-catolica-

para-los-enfermos-del-mundo-95639/.

VOLVER AL ÍNDICE

__________________________________________

6. México: “40 días por la vida” ahora en el país

MÉXICO DF, 17 Feb. 15 / 08:32 am (ACI).- Del 18 de febrero al 29 de marzo, grupos de fieles

de la ciudad de México participarán de la campaña “40 días por la vida” con vigilias de oración y

ayuno frente a clínicas abortistas, buscando poner fin al aborto y despertar la conciencia de la

civilización del amor, a partir del respeto a la vida humana.

El Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo de México, felicitó y bendijo a los

organizadores, invitándolos a “involucrar a otros movimientos para que trabajen con entusiasmo

y entrega a favor de la Iglesia”.

Ver video en el siguiente enlace:

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/video-40-dias-por-la-vida-ahora-en-mexico-69518/.

VOLVER AL ÍNDICE

__________________________________________

7. España: ¿Qué pasa el 14 de marzo? (Manifestación provida)

MADRID, 19 Feb. 15 / 11:10 am (ACI).- Asociaciones provida de España coordinadas desde la

plataforma Cada Vida Importa han convocado para el próximo 14 de marzo una manifestación

multitudinaria como reacción a la actitud del gobierno que, según afirman, “no ha atendido las

reivindicaciones respecto a la derogación de la Ley del aborto formuladas el pasado 22 de

noviembre por la sociedad civil española, y tras la ‘Proposición de Ley’ presentada por el Grupo

Popular en el Congreso sobre esta materia”.

Hasta ahora 45 de las 50 provincias españolas han comenzado a movilizarse para participar en

esta manifestación y ya están confirmados más de 50 autobuses de diferentes provincias que

trasladarán hasta la capital a unas 2.500 personas.

El sábado 7 de marzo, víspera del día de la mujer trabajadora habrá un acto informativo en la

Puerta de Alcalá en Madrid en el que, según informa la plataforma, “se animará y apoyará a

todas las mujeres a acudir a la manifestación en defensa de la vida, la mujer y la maternidad”.

Page 10: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 10

Para obtener más información sobre la organización de la manifestación la web

www.cadavidaimporta.es contiene toda la información relativa al evento.

VOLVER AL ÍNDICE

_________________________________________

8. EEUU-México: Congreso provida en El Paso y Ciudad Juárez

EL PASO, 26 Feb. 15 / 02:31 am (ACI).- Las diócesis católicas de El Paso (Estados Unidos) y

Ciudad Juárez (México) realizarán un Congreso Provida y Familia, que se hará simultáneamente

en las dos ciudades en el mes de abril y contará con la presencia de importantes expositores

internacionales.

En una carta enviada por Mons. Mark Seitz, Obispo de la diócesis de El Paso, se señala que el

Congreso estará centrado en temas de defensa de la vida, el matrimonio y la familia, así como la

libertad religiosa. “Por favor, inviten a sus feligreses y las familias a este primer evento único”,

animó el Prelado.

Asimismo, en el sitio web del evento se indica que “está diseñado para crear puentes importantes

entre los defensores de la vida en EEUU y de la Juventud dentro de nuestra región fronteriza”.

“Nuestro deseo es que a pesar de nuestros países de origen, podamos llegar a ser más eficaces en

la evangelización de nuestro ministerio de fe y provida”.

Entre los expositores del evento están el Arzobispo de San Antonio (EEUU), Mons. Gustavo

García-Siller, Mons. Mark Seitz, Trent Horn de “Catholic Answer”, Alejandro Bermúdez de

EWTN y ACI Prensa, el P. Ernesto Maria Caro de “Evangelización Activa” y Mónica Ashour

del Equipo de Evangelización de la Teología del Cuerpo.

En El Paso el Congreso será el 18 de abril en el “Franklin High School”; mientras que en Ciudad

Juárez, (México) se realizará el 18 y 19 de abril en el Teatro del Seminario Conciliar.

Al respecto, Mons. Seitz dijo a los de su diócesis que a “todos los sacerdotes, diáconos,

religiosos y seminaristas no se les cobrará la admisión” y que los presbíteros están cordialmente

invitados a concelebrar con él en la liturgia de clausura a las 6:30 pm.

Más información, visite www.elpasolife2015.org

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/congreso-pro-vida-estados-unidos-mexico-en-el-

paso-y-ciudad-juarez-13149/.

VOLVER AL ÍNDICE

____________________________________________

Page 11: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 11

9. Perú: Gran encuentro de jóvenes voluntarios para Marcha por la

Vida

LIMA, 27 Feb. 15 / 06:15 am (ACI).- “He estado con el Santo Padre en Roma y le he hablado de

la Marcha por la Vida… Contamos con la oración y bendición del Papa”, dijo el Cardenal Juan

Luis Cipriani a los más de 1.500 jóvenes voluntarios de la Marcha Por la Vida en Lima que se

realizará el 21 de marzo.

“La esperanza que tiene el Papa en ustedes jóvenes es muy grande. No defraudemos al Santo

Padre. Le enseñaba al Papa las fotografías del año pasado. Le decía que este año va a ser el

doble. Sepan que el doble es mucha gente. Queremos llevar a medio millón de personas”, añadió

el Arzobispo de Lima.

El primer encuentro de Voluntarios por la Vida, se llevó a cabo el sábado 21 de febrero en el

Coliseo de la Parroquia San Miguel Arcángel. Allí los jóvenes, provenientes de los diversos

distritos de la capital peruana, se anotaron en las diferentes comisiones de trabajo y recibieron su

polo anaranjado que este año los caracterizará.

Más adelante, entre cantos de animación y testimonios, ensayaron el flashmob (baile grupal con

coreografía) oficial para este año.

El Cardenal Cipriani también aprovechó la ocasión para motivar a los jóvenes a salir a las calles

para manifestar el amor a la vida.

“No podemos quedarnos en la casa. Hay que salir, hay que participar. Cada uno de nosotros

sabrá hablar, salir y participar para que cuando salgamos el 21 de marzo haya una multitud que le

diga al mundo lo valioso que es defender la vida”, expresó.

“Que no te extrañe que te ataquen. Defender la verdad en estos tiempos tiene precio, pero que no

nos dé miedo. Dios creó el mundo y lo alquiló a los valientes. Este mundo es nuestro. Si la vida

no se cuida no hay futuro. No hay trabajo. No hay familia. No hay alegría. Es demasiado lo que

nos estamos jugando”, culminó.

Al finalizar, los jóvenes se comprometieron a salir a las calles, realizar colectas y volantear

afiches durante este tiempo previo, así como a inundar las redes sociales para celebrar la vida.

La Marcha por la Vida en Lima del 2014 fue una de las más multitudinarias en la historia del

Perú, contando con más de 250 mil asistentes. Este año se espera que se duplique el número y el

punto de concentración será el 21 de marzo entre el cruce de la Av. Brasil con Av. Javier Padre a

las 4 pm.

Más información en http://marchaporlavidalima.org/

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/video-mas-de-1500-jovenes-voluntarios-para-la-

proxima-marcha-pro-vida-en-lima-92083/.

Page 12: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 12

VOLVER AL ÍNDICE

__________________________________________

10. España: Diócesis de Alcalá de Henares: En Cuaresma también se

defiende la vida

MADRID, 02 Mar. 15 / 11:35 am (ACI).- El Obispo de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio

Reig Plá ha enviado una carta en la que habla sobre la Cuaresma como tiempo de conversión y

de gracia. Durante estos 40 días se realizarán en la diócesis una serie de actividades relacionadas

con el respeto y cuidado de la vida encaminadas a "despertar las conciencias" y terminar con la

"globalización de la indiferencia" y entre las que destaca la manifestación por la vida, la mujer y

la familia del próximo 14 de marzo a la que el Obispo ha invitado a los fieles a asistir.

Desde la Escuela de Evangelización que tiene la diócesis de Alcalá de Henares se organizará, el

próximo viernes, 6 de marzo, especialmente para los niños, el memorial de la Reversión de las

Reliquias de los Santos Niños Mártires Justo y Pastor. Con la representación del martirio y la

peregrinación a la Cripta de la Catedral se recuerda anualmente las raíces de la diócesis y su

vocación martirial.

El 7 de marzo, sábado, tendrá lugar el Encuentro Diocesano de Niños, en donde se dará a

conocer la Asociación Diocesana de los Santos Niños que promueve la pastoral de la infancia

para que completen la iniciación cristiana.

"Custodiar la infancia y promover la cultura de la vida deben ser dos signos de identidad de

nuestra Diócesis Complutense", recuerda el Obispo en su carta, por eso ha invitado a toda la

diócesis a participar en la manifestación del próximo 14 de marzo por la vida, la mujer y la

maternidad bajo el lema 'Cada vida importa'.

En torno a esta defensa de la vida, el viernes 20 de marzo, tendrá lugar en Alcalá de Henares una

vigilia por la defensa de la vida, que comenzará con el rezo del Santo Rosario y en la que se

anima a las familias a que participen juntas para que "particularmente los niños vayan siendo

educados en el respeto de la vida humana reconociendo su carácter sagrado".

En la solemnidad de la Anunciación del Señor, la Iglesia en España celebrará la Jornada por la

vida bajo el lema "Hay mucha vida en cada vida"

Según explica Mons. Reig Pla "todas estas iniciativas van encaminadas a despertar las

conciencias ante lo que el Santo Padre llama 'la globalización de la indiferencia'" e insiste en que

"los católicos, discípulos de Cristo, estamos llamados a desarrollar en estos momentos la

vocación profética que recibimos en nuestro bautismo".

"Como centinelas que descubren los signos de la presencia de Cristo, hemos de alertar también a

quienes pueden ser sofocados por las fuerzas del mal que inspiran la cultura de la muerte", a lo

que según afirma, "nos invita el itinerario cuaresmal con las prácticas penitenciales".

Page 13: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 13

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/diocesis-de-alcala-de-henares-centra-actividades-de-

cuaresma-en-la-defensa-de-la-vida-95030/.

VOLVER AL ÍNDICE

__________________________________________

11. España: La vida de un hijo lo vale todo, dice madre adolescente

que rechazó aborto

MADRID, 03 Mar. 15 / 12:13 pm (ACI).- Faltan diez días para la gran manifestación por la vida,

la mujer y la maternidad que tendrá lugar el 14 de marzo en Madrid bajo el lema ‘Cada vida

importa’ y a la que se han sumado 40 asociaciones civiles de España. Marta es una joven

española que fue madre aun siendo adolescente y asegura en su testimonio que “la vida de tu hijo

lo vale todo”.

Marta tiene ahora 19 años, pero cuando se quedó embarazada tenía 16 y el aborto ya era legal en

España. Cuando le preguntan por qué decidió tener una hija ella subraya: “Por qué has decidido

tener una hija, no. Por qué has decidido tener relaciones a los 17 años, esa tendría que ser la

pregunta. El hijo viene después, la decisión es antes”.

“Cada acto tiene unas consecuencias. No tomes una decisión si no vas a poder afrontar las

consecuencias de esa decisión. Por eso, si no vas a poder con las consecuencias de tener

relaciones sexuales, no las tengas”, asegura.

“En el momento en que tomas una decisión [de respetar la vida] y eres valiente, la vida te lo

recompensa. Esas cosas se premian y no vas a estar sola si has elegido lo correcto. Aunque tus

padres, tus amigas, en tu colegio te cierren puertas, siempre hay otras que se van abrir”, subraya

e insiste en que “hay muchísimas asociaciones que se dan cuenta del valor de la vida y que están

dispuestas a ayudar, no a la vida en general, si no a la de ese niño en concreto para que pueda

tener todas las cosas que tenemos cada uno, familia, amigos… y que no podemos negar a otros”.

Tras dar a luz quiso ayudar a otras adolescentes en su misma situación. Por eso recuerda en el

video cómo conoció a una chica embarazada cuyos padres le habían planteado abortar. “Le dije

que tenía la mejor oportunidad de su vida de regalarle a un niño el poder de vivir y que era muy

injusto quitarle a ese niño todo lo que ella había tenido en su vida y de lo que había podido

disfrutar y que su hijo no podría hacerlo porque ella no quería”, dice.

Marta le planteó la posibilidad de dar el niño en adopción. “No hacía falta que cambiara su vida,

solo nueve meses. Pero ella me decía que venían las vacaciones y el verano. Le dije: ‘¡¿Qué son

9 meses para que después un niño pueda vivir toda la vida?! Solo por poder disfrutar de un día ya

vale la pena. Le dije que no era justo porque ese niño ya existía”.

Sin embargo la joven a la que Marta quiso ayudar finalmente abortó. Y precisamente por eso

Marta acudirá a la Manifestación por la mujer, la familia y la maternidad para que las

adolescentes que se encuentran en esa situación sepan que tienen un apoyo.

Page 14: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 14

Y a las madres que han abortado, Marta les dice: “Si en algún momento se dan cuenta de lo que

han hecho y están mal, como es normal. Les diría que los niños siempre perdonan. Que su hijo

que está ahí le ha perdonado ya, que se perdone ella y siga adelante” [1].

“Una vida con una hija no es peor, es diferente. Porque yo ya sé que no voy a estar sola nunca”.

[1]. Nota de VHI: Por supuesto, hay que pedir perdón a Dios y cambiar de vida. En el caso de los

católicos, es imprescindible el recurso al Sacramento de la Confesión, donde nos espera la

infinita misericordia de Dios, y sin el cual no se puede tener acceso a la Comunión ni a la vida

eterna.

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/video-la-vida-de-un-hijo-lo-vale-todo-afirma-

madre-adolescente-que-rechazo-el-aborto-99230/.

VOLVER AL ÍNDICE

___________________________________________

12. España: Obispos defienden a los infantes por nacer

Padre Miguel Manzanera, SJ

Presidente de ANE Provida Bolivia

Organización afiliada a VHI

Con motivo de la próxima Jornada Por la Vida, el 25 de marzo [de 2015], los obispos en España,

encabezados por Mons. Mario Iceta, Obispo de Bilbao y Presidente de la Subcomisión Episcopal

para la Familia y Defensa de la Vida, han publicado un valiente mensaje titulado “Hay mucha

vida en cada vida”. Con esa declaración tratan de contrarrestar la negativa del gobierno de

España que, a pesar de haberse comprometido en la anterior campaña electoral, ahora se niega a

derogar o reformar substancialmente la actual Ley sobre Salud Sexual y Reproductiva y sobre

Interrupción Voluntaria del Embarazo, aprobada el 3 de marzo de 2010 por el anterior gobierno

socialista.

En esa ley se considera el aborto como un “derecho” pleno de la mujer dentro de las primeras 14

semanas de embarazo. Además se puede abortar hasta la semana 22 si existe un grave peligro

para su vida o salud de la mujer según un dictamen médico o si el feto adolece de graves

anomalías. Incluso se permite el aborto legal hasta el momento del parto si se detectan anomalías

fetales “incompatibles” con la vida [1].

El gobierno presidido por Mariano Rajoy se niega a derogar o reformar esa ley y tan sólo

presentará una pequeña modificación para exigir el consentimiento de los padres o tutores de las

adolescentes menores de 16 años que quieran abortar. A todas luces se trata de una estrategia

electoral del partido popular para no perder los votos de quienes defienden el aborto como un

“derecho” de la mujer embarazada.

Page 15: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 15

Ante esa falta grave de ética que sigue condenando a muerte cada año a más de 100.000 infantes

por nacer muchas personas e instituciones han protestado, organizando marchas multitudinarias.

A esas protestas se han unido los obispos españoles que piden derogar o reformar la ley actual

del aborto y defienden el derecho a nacer de todos los infantes y específicamente de quienes

adolecen de discapacidad que son calificados como “los campeones de la vida”.

En ese mensaje titulado “Hay mucha vida en cada vida” con motivo de la próxima Jornada por la

Vida a celebrarse el próximo 25 de marzo, los obispos proclaman: “Debemos trabajar con

audacia, constancia y creatividad para que las leyes e instituciones civiles defiendan y

promuevan el derecho a la vida desde su concepción hasta su muerte natural, reformando o

derogando aquellas legislaciones injustas, como las actualmente vigentes”.

Los obispos de España reconocen “el don precioso de la vida humana, independientemente de

cualquier circunstancia o condición”. “Toda vida humana es valiosa porque es imagen de Dios”.

Por eso el compromiso al servicio de la vida “obliga a todos y cada uno” y requiere su

participación social y política en la defensa de la vida. El ser humano no es una isla sino un ser

en relación. Frente al individualismo y la autosuficiencia que hoy predomina en la sociedad,

insisten en que todas las personas son, de alguna manera, dependientes, pues “nadie puede

alcanzar una vida plena si no es con la ayuda de los demás”.

Los obispos señalan que “todos estamos llamados a implicarnos en la defensa de la vida,

especialmente de la más vulnerable, débil e indefensa”. Insisten en que “debemos construir una

verdadera comunidad humana en la que todos nos percibamos como un inmenso don de Dios

llamados a cuidarnos los unos de los otros, a socorrer nuestra indigencia con la grandeza de la

vida del prójimo y viceversa, en una sinfonía de la caridad, en la que al dar la propia vida y

recibir la del prójimo crecemos como personas y edificamos un mundo verdaderamente

humano”.

Como explicación teológica los obispos remiten a la encarnación del Hijo de Dios en el seno de

María. Él “nos ha mostrado la altura, anchura y profundidad del amor que verdaderamente puede

saciar el corazón humano”. Nos ha dado su Espíritu, “que es artífice de comunión en el amor,

crea entre nosotros una nueva fraternidad reflejo de la vida de Dios que es comunión de

Personas”. Los obispos solicitan el compromiso comunitario y la participación social y política

en vistas al bien común:

“Cada uno de nosotros, las familias como sujetos de la vida social, asociaciones civiles e

instituciones debemos trabajar con audacia, constancia y creatividad para que las leyes e

instituciones civiles defiendan y promuevan el derecho a la vida desde su concepción hasta su

muerte natural, reformando o derogando aquellas legislaciones injustas, como las actualmente

vigentes, y promoviendo iniciativas que defiendan, tutelen y promuevan el derecho a la vida de

todo ser humano como fundamento de una sociedad verdaderamente humana”. Los obispos

encomiendan a todas las familias y a quienes están “en situación de debilidad, sufrimiento o

exclusión al cuidado materno de María, de cuyo seno hemos recibido al Autor de la Vida”.

Page 16: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 16

Ojalá este mensaje de los obispos de España sea acogido y replicado también en otros países

latinoamericanos en los que se pretende legalizar el aborto como un “derecho reproductivo” de la

mujer. Se oculta el dato biológico de que ya desde la concepción existe un ser humano. Además

los grupos feministas abortistas incurren en una grave contradicción ya que en los países que han

legalizado el aborto, como China y la India, el aborto de bebitas, consideradas menos valiosas, es

mucho mayor que el de los bebitos. Con ello se crea un desbalance con graves consecuencias

demográficas y sociales para el futuro.

[1]. Nota de VHI: En el caso de peligro para la vida de la madre, los médicos deben hacer todo lo

posible por salvar a ambos: a la madre y a su criatura por nacer. Si en ese proceso muere

indirectamente el bebé por nacer, es decir, por un efecto no querido ni directamente causado por

los médicos, entonces no se trata de un aborto directo o criminal, sino de un hecho trágico que no

se pudo evitar, pero del que nadie es culpable. Pero la actual ley española permite el aborto

directo en estos casos o mal llamado “terapéutico”, sin tener en cuenta el esfuerzo médico que se

debe emplear para intentar salvar a ambos: madre e hijo (o hija).

VOLVER AL ÍNDICE

__________________________________________

13. EEUU: Testimonio de bebé que falleció a minutos de nacer salva

vidas del aborto

WASHINGTON D.C., 06 Mar. 15 / 04:17 am (ACI/EWTN Noticias).- A pesar de que el

pequeño Walter Fretz solo vivió pocos minutos tras nacer, por no haber alcanzado siquiera las 24

semanas de gestación, su testimonio ha conmovido el mundo e incluso salva vidas de las garras

del aborto.

Walter nació de forma prematura a las 19 semanas de gestación, el 14 de junio de 2013, en el

hospital de Kokomo en Indiana (Estados Unidos).

Su madre, Lexi, fotógrafa profesional, difundió en internet las imágenes junto a su bebé, con la

esperanza de que “algo bueno pueda salir de esto”.

“Rezo para que el Señor continúe usando las fotos de Walter para impactar a muchos”, aseguró

en una publicación en su blog.

Según recoge el sitio web Live Action News, entre los diversos testimonios compartidos por

Lexi Fretz figura el de una mujer que pensaba someterse a un aborto debido al abandono de su

pareja, pero tras ver las fotos de Walter cambió totalmente de idea.

La mujer relató que “me hice mi primera ecografía la semana pasada y es un niño”, pero que

“esta semana comencé a rezar por una pérdida o decidir abortar, ya que su padre ha eludido toda

responsabilidad”.

Page 17: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 17

“Le pedí a Dios darme una señal hoy de que estaré bien, o seguiría adelante y buscarían un

aborto mañana” confesó. Sin embargo, “unas pocas horas después, veo el enlace (del blog de

Lexi) en Facebook. Me puso a llorar. Pero aún más importante, me ha hecho saber sin duda que

no puedo hacerle esto a él”.

Otra mujer le indicó que “solía creer que había razones para justificar algunos abortos”, señaló,

pero “ahora viendo a Walter ahí echado sobre tu pecho me da vergüenza por mis antiguas

opiniones, y angustia por cada mujer que decide abortar sin entender el valor de la vida dentro de

ellas”.

Un tercer testimonio es el de una mujer que aseguró que “siempre he pensado que era la elección

de una mujer abortar un embarazo” debido a una falta de comprensión o de “llegar a creer que en

esa etapa una mujer estaría abortando una masa de células”.

“¡Cuán equivocada estaba! Estoy contenta de que escogieras compartir tu historia y tus bellas

fotos de un tiempo tan triste en tu vida, que me han educado”.

Otro testimonio presentado por Lexi es el de una mujer de 8 meses y 3 semanas de embarazo,

que consideraba aún abortar al no estar “en una gran posición para niños actualmente”. La mujer

le asegura a Lexi que “has puesto mi vida en perspectiva, puedo amar a este bebé y

‘arreglármelas’ así que es suficiente para mí, me quedaré con este bebé y lo voy a llevar y voy a

atesorarlo por toda la eternidad”.

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/testimonio-de-bebe-que-fallecio-a-minutos-de-

nacer-salva-vidas-del-aborto-46919/.

VOLVER AL ÍNDICE

________________________________________

14. México: Restringir el aborto reduce la mortalidad materna,

señala estudio

SANTIAGO, 06 Mar. 15 / 02:18 am (ACI/EWTN Noticias).- El pasado 23 de febrero fue

publicado en el British Medical Journal un estudio que asegura que, en lugares donde las leyes

de aborto son más restringidas, la mortalidad materna es menor, en comparación con aquellos

lugares que tienen leyes de aborto más liberales.

El MELISA Institute, organismo que hizo el estudio, recolectó datos de los distintos estados de

México y luego se compararon, según “un indicador estándar de salud materna conocido como

Razón de Mortalidad Materna (RMM), en 18 estados con legislaciones menos permisivas y 14

estados con legislaciones más permisivas, durante un período de 10 años, entre 2002 y 2011”.

John Thorp, médico ginecólogo e investigador de la Universidad de North Carolina en Chapel

Hill, explicó -en la página web del MELISA Institute- que los resultados del estudio eran

esperables, puesto que, en otro experimento realizado en Chile (a cargo del epidemiólogo Elard

Page 18: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 18

Koch) y publicado por la revista PLoS ONE, la reducción de la RMM “continuó inalterada, aún

después de la restricción legal del aborto” introducida en 1989.

Thorp destacó que no es factible que “el tránsito hacia una legislación de aborto menos

permisiva incremente las muertes maternas per se”. Además, indicó que un estudio hecho por

investigadores de la Universidad de Stanford, en 23 estados norteamericanos, que fue publicado

en el Journal of Public Health, demostró que, cuando las leyes de aborto son menos permisivas,

bajan las tasas de complicación por aborto.

Ahora bien, Joseph Stanford, médico e investigador de la Universidad de Utah, aseguró que no

basta con tener leyes de aborto restringidas, también es necesario cubrir otras variables: acceso a

controles prenatales, atención profesional en el parto, y cuidados obstétricos de emergencia son

clave para reducir la muerte materna.

El sociólogo de la Universidad Autónoma de México, Fernando Pliego PhD, considera que,

aparte de las variables antes mencionadas, en la salud materna también influyen el nivel

educacional de la mujer embarazada, la tasa de fecundidad y los niveles de violencia contra las

mujeres.

Sebastián Haddad, médico e investigador de la Universidad de Anáhuac, en México, considera

que todavía hay más variables que influyen en la salud materna: “la pobreza, la malnutrición y la

exposición a enfermedades infecciosas de las mujeres, durante su edad fértil, aumentan el riesgo

de muerte materna. Así como también lo aumenta el alza de embarazos de alto riesgo sin una

apropiada derivación a cuidados médicos especializados”.

El Instituto MELISA es una institución sin fines de lucro para la investigación biomédica

avanzada. Su fundador y director es el doctor chileno Elard Koch, quien ha sido enfático en

afirmar por distintos medios que la mortalidad materna no disminuye cuando se aprueba el

aborto.

Todo esto en el contexto de la reciente presentación en Chile del proyecto de despenalización del

aborto, por parte del gobierno de Michelle Bachelet, en tres causales; la supuesta inviabilidad del

no nacido, el “riesgo” de perder la vida de la madre y la violación.

La propuesta legislativa, que será discutida en el Congreso del país, incluye el aborto para

menores de 14 años.

Nota de VHI: Es importante recordar que el aborto directo siempre está mal en todos los casos,

incluyendo el mal llamado aborto “terapéutico”. Por ello, toda legislación debe defender la vida

del no nacido de manera incondicional.

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/restringir-el-aborto-reduce-la-mortalidad-materna-

senala-estudio-66600/.

VOLVER AL ÍNDICE

__________________________________________

Page 19: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 19

15. Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo

LIMA, 05 Mar. 15 / 01:18 pm (ACI).- Los organizadores de la Marcha por la Vida en Lima

(Perú), que se realizará el sábado 21 de marzo desde las 4:00 p.m., señalaron que esperan que

este importante evento se consolide como la mayor manifestación pacífica del país en defensa de

toda vida humana, desde la concepción hasta su fin natural.

Esta iniciativa social se lleva a cabo en Lima por tercer año consecutivo, y es una celebración

pública a la que está invitada cualquier persona que quiera agradecer, celebrar y proteger el don

de la vida, indican.

En 2013 la Marcha contó con 100 mil participantes, en 2014 participaron más de 250 mil

personas y este año los organizadores esperan más de 300 mil asistentes.

“Cada año hemos crecido en la cantidad de participantes, lo que demuestra que los peruanos

tenemos una clara opción por proteger y celebrar la vida”, manifestó Carol Maraví,

Coordinadora del Equipo de Gestores de la Marcha por la Vida.

“El único elemento que tenemos en común es nuestra alegría por disfrutar la vida en todas sus

instancias y en todos sus momentos, con todo lo que ello implica”, agregó Maraví.

La Marcha por la Vida se realizará el sábado 21 de marzo desde las 4:00 pm. El punto de

encuentro será el cruce de las Avenidas Brasil y Javier Prado, en el distrito de Magdalena.

Cabe destacar que la organización de la Marcha por la Vida cuenta con cerca de 3 mil jóvenes

voluntarios, así como con la colaboración de la Policía Nacional, Serenazgo y Defensa Civil,

quienes se encargarán de garantizar el orden público y la seguridad durante todo el recorrido y

concentración final.

Más información en www.marchaporlavidalima.org Facebook

https://www.facebook.com/marchaporlavidaperu y las cuentas en Twitter e Instagram

@marchavidalima.

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/gran-marcha-por-la-vida-2015-sera-el-21-de-marzo-

en-peru-60155/.

VOLVER AL ÍNDICE

_________________________________________

Page 20: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 20

16. España: ¿Hay algo más fuerte y con más futuro que defender la

vida y el matrimonio?, cuestiona Cardenal

MADRID, 07 Mar. 15 / 12:17 pm (ACI).- Al presidir la vigilia mensual de oración de los

jóvenes, el Arzobispo de Valencia (España), Cardenal Antonio Cañizares, hizo una serie de

cuestionamientos sobre algunos temas fundamentales que actualmente necesitan una clara

respuesta por parte de los católicos.

Según señala la agencia Avan de la Archidiócesis de Valencia, el Purpurado español invitó

anoche a los jóvenes presentes en la Basílica de la Virgen a “ser testigos de la vitalidad y

juventud de la Iglesia, porque la Iglesia es joven y da testimonio de juventud como ninguna otra

organización o sociedad”.

En su catequesis durante la vigilia cuestionó: “¿hay algo más juvenil que lo que nos está diciendo

el Papa Francisco, hay algo más progresista que lo que nos está diciendo para acoger a los pobres

y a los que sufren, hay algo más fuerte y con más futuro que defender la vida, el amor entre un

hombre y una mujer unidos en matrimonio?”

“Eso sí que es ser joven, proclamar el amor a los últimos, y lo demás es ser ya vejestorios”,

precisó el Purpurado español.

El Arzobispo dijo luego que “al Papa Francisco el mundo le sigue porque es un hombre de

verdad, un hombre auténtico que ha proclamado que Cristo ha venido a traer el consuelo a todos,

y eso llega, porque el mundo está ansioso de eso, está ansioso de Cristo”.

Además, ante la celebración el próximo domingo en la Archidiócesis de Valencia del Día del

Seminario, que motivó el testimonio anoche de varios seminaristas durante la vigilia, el Cardenal

Cañizares explicó que “hacen falta muchos seminaristas, muchos sacerdotes”.

“El Señor Jesús pide una respuesta en la entrega de nuestra libertad”, ante lo cual invitó a los

jóvenes a “echar una mano a Jesús, ayudadle con vuestra respuesta”.

El Cardenal dijo además que “las vocaciones surgen en el trato de tú a tú con Jesucristo, en el

encuentro personal, en la oración, no es algo abstracto, sino que Él llama”.

Por ello, alentó a los jóvenes a “hablar con Él todos los días”, algo que “es muy sencillo, no se

necesita ir a la facultad de Teología, sino sólo escucharle”.

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/hay-algo-mas-fuerte-y-con-mas-futuro-que-

defender-la-vida-y-el-matrimonio-cuestiona-cardenal-54155/.

VOLVER AL ÍNDICE

_________________________________________

Page 21: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 21

17. EEUU: Falleció importante líder de la causa provida

WASHINGTON D.C., 09 Mar. 15 / 08:26 am (ACI/EWTN Noticias).- El reconocido activista

provida estadounidense, el Dr. John Willke, falleció el pasado 20 de febrero a la edad de 89 años.

El fundador de la International Right to Life Federation será recordado por su firme posición

contra la legalización del aborto y su incansable dedicación a ayudar a las mujeres y sus hijos no

nacidos.

"El movimiento por el derecho a la vida ha perdido a uno de sus activistas más influyentes", dijo

el presidente de la organización provida estadounidense National Right to Life, Carol Tobias.

"Sin embargo, sabemos que el legado de la educación y el activismo del Dr. Willke vivirá en los

innumerables hombres y mujeres que fueron inspirados a unirse a la lucha por la vida gracias sus

esfuerzos", añadió.

John Willke trabajaba como médico obstetra antes de comenzar a incorporarse a la causa a favor

de la vida en plena década 1960. Él y su esposa ayudaron a alentar a los grupos provida a que

trabajasen en el ámbito estatal incluso antes de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos

impusiera leyes permisivas de aborto en todo el país en 1973.

"No hay forma de cuantificar las contribuciones que Jack Willke, junto con su esposa Bárbara,

hizo al movimiento pro vida", agregó Tobias.

Como presidente del National Right to Life Committee (Comité nacional del derecho a la vida)

desde 1980 hasta 1991, Willke realizó numerosas apariciones en los medios y viajó por todo el

mundo para promover el movimiento provida.

Entre sus doce libros se destacan Handbook on Abortion (Manual sobre el Aborto), publicado en

1971, el cual vendió 1,5 millones de copias, y Abortion and the Pro-Life Movement (Aborto y el

Movimiento provida) publicado en 2014, sobre la historia del aborto con un enfoque especial en

Estados Unidos desde 1960. Willke y su esposa escribieron conjuntamente ambos libros.

Willke fue también fundador de la International Right to Life Federation y en 1991 fundó el Life

Issues Institute, centro de investigación cuyo propósito es entregar información actualizada y

herramientas eficaces para proteger la vida humana desde el comienzo de su vida biológica en la

fertilización hasta su muerte natural.

El procurador general de Ohio, Mike DeWine, describió a Willke como "un líder mundial en el

movimiento del derecho a la vida", quien junto con su esposa "mostraron una gran pasión por su

misión de proteger a los no nacidos".

"Será recordado como un gran maestro, amigo y líder incondicional al darle voz a los más

vulnerables de nuestra sociedad. Lo extrañaremos mucho", agregó.

El presidente del centro de investigación provida Charlotte Lozier Institute y amigo de la familia,

Chuck Donovan, dijo que los Willkes “hicieron mucho más que educar e inspirar”.

Page 22: Vida Humana Internacional · Perú: Gran Marcha por la Vida 2015 será el 21 de marzo _____ 19 16. España: ¿Hay algo con más futuro que defender la vida y el matrimonio? 20 17.

Vida Humana Internacional © 10 de marzo de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU) 22

“Willke alentó a los defensores de la vida a centrarse tanto en las mujeres embarazadas como en

sus hijos y fue quien popularizó la frase "¿Por qué no podemos amar a ambos?", recordó.

"Ellos fueron, desde el comienzo de su trabajo, firmes defensores de los centros de ayuda para

mujeres embarazadas, casas de maternidad y alternativas positivas", escribió Donovan en la

revista digital First Things.

Asimismo, señaló que los Willkes siempre acogían a alguna mujer embarazada o una adolescente

en problemas en su casa de Cincinnati, Estados Unidos. Willke y su esposa tuvieron seis hijos,

22 nietos y tres bisnietos. Barbara Willke murió en 2013.

"Ellos dejaron un mensaje sobre derechos humanos, respeto a los más pequeños y más débiles

entre nosotros y de optimismo sobre el futuro de la humanidad", observó Donovan.

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/fallecio-importante-lider-de-la-causa-pro-vida-en-

estados-unidos-22615/.

VOLVER AL ÍNDICE

__________________________________________