Uma epistola de Nicolau Clenardo a Fernando Colombo

4
1 R Facsímil REVISTA DEL CENTRO DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS Tomo I 1927

description

Uma epistola de Nicolau Clenardo a Fernando Colombo, COIMBRA 1926, UN FOLL. EN 4.º- Dois inéditos de Abraham Zacuto, Coimbra 1927, uN VOL. EN 4.º [AMBOS ESTUDIOS] POR EL PROF. Joaquín de Carvalho, DE LA UNIVERSIDADE DE COIMBRA.

Transcript of Uma epistola de Nicolau Clenardo a Fernando Colombo

Page 1: Uma epistola de Nicolau Clenardo a Fernando Colombo

1

R

Facsímil

REVISTA DEL CENTRO

DE

ESTUDIOS EXTREMEÑOS

Tomo I

1927

Page 2: Uma epistola de Nicolau Clenardo a Fernando Colombo

2

Page 3: Uma epistola de Nicolau Clenardo a Fernando Colombo

3

Uma epistola de Nicolau Clenardo a Fernando Colombo, COIMBRA 1926,

UN FOLL. EN 4.º- Dois inéditos de Abraham Zacuto, Coimbra 1927, uN VOL.

EN 4.º [AMBOS ESTUDIOS] POR EL PROF. Joaquín de Carvalho, DE LA

UNIVERSIDADE DE COIMBRA.

Separados de la Revista de Estudios Jurídicos y del Homenaje a D.

Adolfo Bonilla y San Martín, ha tenido la gentileza de enviarnos el Profesor

doctor don Joaquín de Carvalho, las dos obritas cuyos títulos encabezan

este artículo.

En la primera de ellas da cuenta el publicista de la existencia en la

Biblioteca Colombina de Sevilla de la carta a que hace referencia, trazando

al mismo tiempo un sobrio, elegante y erudito estudio sobre la ideología y

relaciones del hijo del Glorioso Almirante Cristóbal Colón con los

humanistas de su tiempo.

Su estudio califica al autor de docto hispanófilo e investigador de las

relaciones hispano-lusas en la literatura y cultura del Renacimiento.

En cuanto al segundo de los folletos, más interesante para nosotros

desde el punto de vista extremeño, está compuesto por la publicación de

dos tratados astrológicos del famoso judío español Abraham Zacuth, o

Zacuto, mandados escribir, a lo que parece, por el Maestre de Alcántara.

Duda el señor Carvalho en la patria de Zacuth y en si éste desempeñó

o no la cátedra de Astrología en la Universidad de Salamanca. Nuestra

modesta opinión es que fué natural de esta población y profesor en su

Facultad, ya que Vidal y Díaz, en su Mem. Hist. [pub. en 1869] redactada

por encargo oficial y en virtud de noticias sacadas de los documentos del

archivo, dice a la página 411, textualmente: ZACUTH.- Abraham: Judío

hebreo de gran fama entre los suyos en tiempo de los Reyes Católicos, fué

NATURAL DE SALAMANCA, CATEDRÁTICO DE ASTRONOMÍA EN

ESTA UNIVERSIDAD y célebre Médico en aquellos tiempos. Escribió las

siguientes obras: JUCHASIM, o LIBER PROSAPIORUM, que comprende la

Historia del pueblo judío desde el principio del mundo hasta el año 1560

de nuestra era; MATOK, o LANNEPHESE, o sea DULCIS ANIMAE, impreso

en Venecia el año 1607,en 4.º; ALMANACH PERPETUUM SOLIS, con sus

TABULAE ZACUTHI, 1496, en 4.º.

Además, hablando de los Catedráticos de la gloriosa Universidad

Salmantina en el siglo XV, dice, a la página 242 de la misma obra: “...En

este mismo siglo, Abraham Zacuth, escribía un ALMAGESTO, a la vez

que...”

Como el señor De Carvalho no cita estos pasajes, suponemos que no

los habrá tenido presentes, cosa nada extraña ni mucho menos censurable,

ya que tiene presente al hablar de Zacuth, o Zacuto, una gran cantidad de

libros que más o menos indirectamente le tratan.

Page 4: Uma epistola de Nicolau Clenardo a Fernando Colombo

4

Interesantísimo había de ser el estudio de la cultura judaica hispana

en los siglos XV y XVI, ya que eran tan tenidos en estima las apreciaciones

y juicios de los sefardís, que se creían sus predicciones y astrologías, lo que

incitó a algunos españoles a estudiar sus doctrinas, entre los que se

distinguieron don Diego de Torres, que como su homónimo del siglo

XVIII, era Catedrático de Salamanca, Astrólogo, Adivinador y autor de

Profecías, como lo prueba su libro Medicinas preservativas y curativas del

Eclipse de Sol de 1485, del que parece burlarse su contemporáneo Juan del

Encina al escribir en 1496 aquellos célebres versos que dicen:

E por no perder el tino

no me meto con cometas

con estrellas nin cometas

nin quiero tratar de sino...

Hemos leído, complacidísimos, los dos folletos que el señor de

Carvalho ha tenido la amabilidad de enviarnos, acreditándose de culto

hispanófilo y de estudioso erudito, del que esperan las letras ibéricas tantos

sazonados frutos como los que hasta ahora lleva ofrecidos.- U. B. E.