t)SI liI43Pra1tI.1rUES, EN LZ1 €;OrTP CON, EL Gil...

1
dQ r. t ““93 3 •“— ••.•••••... fr 5 .••••.••••.. nno ? tr*t$ n 1 mes 2V— ¿nl.’, 63’— 6Llt e 1 año 1 . , r •‘? A fr , : » : s agú:• rosi:,do se presenta &rH de mncador en a próxima gornada, 3te es, sin a menor du cia; el llarr&ona-Gijón que se ha de jugar en Las Corts. No debe- nos engañ.irnos y si reconocer que, la clase de los azuigrana es muy superior a La de los bianqui— - ¡:roCs asturiano&.41 ,. como ade !lÑs SC juega eo terreno azugra— sobran dudas e inquietudes, pqr esta v,z. sara ¡Os de casa. Los Cdndllrws Ile aqui urja notliña, que no 10r inesperada, toda ‘tz que era f Sabku que la ‘nevc brUje por su ausencia en nuestro P:rineo, ha— brá de doler a k,s u. ‘ti•umudos al depott0 del «ski». El Club de F qul de Cataluiü, ecciÓn del C.uh &eursonista de Citalttña, debido a las coad!ciones meten- 2-ulógicas y a la falta de nieve en hs pIstas de La Moltea, se ha visto obligado u suspender la c 111 Sctt1tr1a Internacional de Es- ciui pra la cual ha)ía cense- guido la participación de un un - a erco equipe de grandes espe CI5,jstas suecos y sumes, del des- cense y statom),. Por al motivo, nos quedare- Snos este año sitj una campen elón ya tI-adielonat en el calen- dat-te de los depertes de nieve, que este -- año estebe llamada a s€. -- ursa de las importantes, no s6o de cuantas se han celebrado hasta hasta ahora en España, si- tui que también en ambas ver- t1ents pirenaicas. Es de lamentar, que por las causas expuestas, ,el club organi zadnr haya visto malogrados sus esfuurzos para la realización de Una competición de tanta enver• gadura. y que tanto bebiera prestigiado nuestras pistas e instalaciones pirenaicas. %ele a Saiqaj 1b,iht##A PiI&C14 BARCELONA s E V 1LL A (ANARAS ea los confortable, tvloee cuatrisotores da ‘AvIACO. Cosida, a bordo . 5ullds, todos lo, hurtes Id 9.15 boa, Reptio: lot miercolci Precio del pa.kje Oncluíd. comida). . 1k... *640 Billeteiday Vuelta evalldex tres mci) - PÉis. .372 hqucterí,, kilo . . . St», £5,65 Ahora biJn, prudente es siém p3-e conceder un margen a lo im preVisto, tener en cuenta las ur— gen les necesidades del visitante, sus )osibilidades, pocas o muchs, las que se quieren, pero tenerlas 1 en cuenta y no olvIdarlas. Y en este üspecto, se Ita de tener muy en coenta (lun, el Gijón, se halla, Los dos últmt,s partidos mini’- nacionales jugados por Espafla habed]) contribuido, de modo de- c-isivo, a revalori>sar el crédito internacional do nuestro baba cesto, Jo que, dicho sea de paso, le estaba haciendo mucha falta. La gran actuaeidn de nuestros nacionales ei-’ Par-Ls brillante revdlida de la que anteriormen te habían cuajado frente a Sut za ha venido a ceafirmarnos en el criterio .— nacido a raíz del ehoque de Lérida de que las cosas se han enderezado pa- en la clasiqcación, en las misrna lindes de lo pn.! ocional, -qu tan solo un punto le dejarla en mag ls-iNca postu ra rara sit uarse , - po— co desputs, tolamente tuere de todo peligro y que, si la ocósion asoma, aunquc sea levemente. asturianos trazarán de aprove— charla. - Pero a todas luces, en Ci ni— roo de todos, está esta primera impresión- de qur, el Bacelona tiene jornaJa grata a la vista. * :5 Donde radica o realmente espi fleco, lo emotivo y be máximo la- terés de la jornada radica en los terrenos de Medalla, Zprrilla y San Mames, donde habrá punto en .juego muy directamente rela ro nuestro equipo nacIonal, al que vemos, de nuevo, situado ea el buen camino. A la vista de los resuitados de Lérida y París y, mejer aun, a la consideración de cómo esos resultades se pro dujeron, de la suma de grandes aciertos que en esos don eneuen tras totaliadron nuestros nado siales, hay que reconocer que la efórmula Ardevinez» se ha vis. to. coronada por elmás comple to éxito, La formación base de estos dos últimos encuefl nos -— Piando. Dahnau, Gatmndez, Nápoles lar los barceloneses. En realidad sabiamos la decisión de “Bandy” Zolionly desde hacia unos días, pero nos babia rogado dIscreción, ya que quena dejar las cosas do— necIamente con su club. el Nata- clOn Barcelona, y ei especial con su presidenle don Luis Sentis. y ayer nos confirmó su decisión, —Dejaré de ser entrenador del C. N. Barcelona a últimos ele mes —fueron sus orimeras pa!a bras— aunque pienso continuar ¡ como socio del Club Que tanlas sa lisfacciones rae han pronordiona. do en estos últimos años. -—Razones de tu decisión? (Continúa ca 3? pág.) donados ron os primeros lugares de la clasificación.- Son tres par— tidos muy esquivos al pronósti co, en os ruais resulta muy ex- pueslu señalar a tres favoritos. - El Valencia-Español es algo real- mente trascendental, porque en él pueden determina- un nuevo lider hay en jt’ego unos punlos que en solitario. Los españolistas. con 514 enipate de SI Molinóa, donde Borrás y Brunet ha sido un acierto defiaiitivo. Y si es cierto que tampoco en esta oeasion pu- dimos anotarnos la victoria so- br-e los gálos pasa la que es- tuvieron patentizando los auca tros merecimientos más que so- brados’, —- tIC) jo es menos que, a partir de ahora. habrán de va- ciar los franceses el tono y la forma de sus conceptos al refe rirse al baloncesto español. En Paris yi se vió que ¿anac a Francia ea algo que entra de llena ea la órbita de les oosihi lidades de nuestros jogador,’s. Vamos a ercer que a esa mis - ma conclusióti habían llegado, igt.tslrneate, los franceses .— crí- ticos. jugadores y técnicos a los que nos gustaría ver, en una 1 próxima ocasión, un poco más comedidos en sus juIcios optimis• tas. eno los que se pasaron abior tainente de rosea, desbordando los límites de la discreción y aun de la elegancia. Decimos esto, (Coatíaña en 3. pág.) Nos haDamos ya en vísperas de las máximas competiciones de la temporada de croas; los campeonatos. la mcta de esta larga preparadión invernal, a la w_le_ se han ometido los corra dores.-durante cuatro aseses. Con. el campeonato de Catatuña. Ile- ga lo que podríamos llamar trt-. logia del ci’oss para aquellos que ambicionan estar presentes a es- tas tres magnas coalpeticienes. que son camoeonato regienat. naetonat. y el Croas do las Na clones 1 Ecupieza . pues, la primera prueba de selección con -e,i te campeonato regional que tendrá por escenario. la ciudad de ¡‘ida, que tanto amor siente por el deporte. llevando a su lar. las más ambiciosas organizaciones. Ea este caso, el Antorcisa de Lérida, entidad que ha logrado remover las cenizas del pasado, i’es’urgbendo de nuevo con una Paris, lo, de nuestro l’ARDO). Hacia muchos año-o, desde a -Ii- Ces de la gueéi’a, que no se dis putaba en Paris un combate va- ledero para el título mundial. Esta circunstancia expiren per fectamente el graa ambiente vi- vido. la noche del lunes, on el Palacio de los Deportes de Pa. tis, por la pelea Ray Faaiechon Percy Basset. para cubrir la va- cante interino que Ial dejado el americano Satidy Sader, espee tador de este combate por estar Cumpliendo su servjcio militar Ceuta, El alcalde en un ar to solemne hecho entrega al niño de siete años. de -edad Juan Miguel Velasco, del trofeo dona do por La Federadon Nacional de Natación para el nadador más jo- ven de España. A la madre del pequeño. que Itié la que lo inició en este deporte. también e fu entregado un valioso regalo, en nombre de la Federación. Alfil Esta noche vamos a tener oca- sión- de poder comprobar los rué ritos y talentos pugilisticos de otro peno pluma español, deseo- cón las tropas norteatnerieallas destacadas ea Alemania. - O-Crea de-. veirne ,. . personas que dejaron unoa veuXtadiosm1, lloneú ftandos en la taquilla, flenaroñ . hasta ita topes la gran areaa cubierta de la rae Grane- ile, mientras Varios miles de par- sonas quedaban en la calle es. pecando el desarrollo cte los açon tecimien-tos. - La esperanza de que un Iran dés llegara de nuevo a ser cam peÑa del mundo, anidaba ea to. dos los corazones. La prensa de París, con grandes titulares, ha- hin demostrado de antemano su entusiasmo en forma de pronde. ticen altamente favorable a Ray Famenehon. - Durane la espectacular cere monla preliminar de un combo- - te mundial, - Hoz-er, Routis y George Carpentiet-, estrécharon la mano a ambos contendientes y las ovaciones cerradas coatí- araron en el Vel d’Hiv» en el - momento en que la mo-no de es. tos viejos campeones estrechaba 1; del que se esperaba seguiría su estela. . RL. PtTNCH DECIDIO UNA.VEZ MAS Su esta atmósfera de euforia. una- duda flotaba, ya que el mis- terioso Percy Basset, hombre ele (ContInúa en 3a pgg.) GALLANA . tiocida en España y gran royo- ladón en eings fr ancesen, - cuya carrera ha seguido hasta alio- ya, caminos - parecidos a los que recorrió Manolo García antes de venir a Barcelona, Una veintena de combates como pyofestonal, todos ellos victoriosos (algunos Contra figuras bien conocidas) y uno de ellos precisamente sobre el propio Manolo García al que venció a los puntos, resultado que constituye un magnifico punto de referencia para poder juzgar o «priori», las posibilida des del joven púgil del Marrue cas español, Manolo Domínguez. Vencer’ a los puntos, a un es. grimista. a un ctentifico de la talla de García, puede tener un doble significado: o que Dornin guez es también un boxeador que domina la técnica, o quees, por lo menos, tan i’apido y combatí yo como él. No le hemos visto boxear, porque se entecas desde su llegada. en Arbucias con Ro- mero, y por lo tanto, hemos de limitarnos a juzgan-le. a través de lo que fué el resultado de esta su més preciada vietortn. En este caso, vencer a García a los puntos. hemos de estimado Se hal4 José Ta rrés en forma espIen- elida. Lo demostró hace pocos dios, en su gran combate - con el campeonato euro peo en juego. Su ad versario formidable, 1-lay Hunter, rio lo pudo, a Pesar de sus gi-andes eonoeimien tos del ring y del ar te de bien luchar. y bu supem-haridod fíat ca Tarrés tiene. por lo tanto, ocasión de realizar otra brillan- te rampaña aprove chanda este gran mo- mento. Una particutal-idad ha jugado importante papel ea la actual bu’.-na forma de Te rrés. El público cue asistió el pasado vier nes a la reunión cli que Tarrés. défendió el campeonato de uropa de las sémi pesados, recordará cilmente que- en esta ocasión nuestro campeón, no acusó aquel defecto de respiración profunda y ruidosa, que solía ser su. ca racterístlca propia y que tantas veces hizo preguntarse a much* aficionados a la lucha: . ¿Por qué respirará Tariés’ con esa visible dificultad?» .- 1 Tarrés se ha librado, gracias 1 a una delicada intervención oqi rllrglca, de un defecto en ci ta más demostrativo, que una -cje- tena por - ko., en la que a veces, un golpe afortunado concede la victoria al boxeador que en ti ring ha demostrado menes mere- cimientos. .- El contrincantes del campeón catalán Gajiana. ha conseguido recientemente cinco -- victorias: tres de ellas a los puntos y- dos ! m’or It, o. Entre las prinet-as , figuran las logradas :sobre Go»- ¡ zález, Masilaez . y Shnerón, el 1 peso ligero tangerino . que tan excelentes . peleas disputé . hace un año en nuestra ciudad y que por don veces ha figurado en l:k lista de aspirantes a pelear cts París contra el campeón j. de Francia, Las don Victorias de Do- mingues por k. o.. las consiguió sobre Pierre henry y ci italIano S LI o ni. Hemos de creer, por lo tanto, que esta noche CalLana se en contrará cçr- rin contrincante da su talla. cha un hombre que a) obligarle, nos permitirá formar- nos una idea del alcance su forma actual. Para Callana,’ vew cer a un hombre que cuenta cofi una victoria sobre Manolo Gat’. cío. tendría tanta huportanciti, como para permitirle aspihar a una revancha con éste, máximq después de su magnífica victoria sobre Luis Romero La reaparicióa de Carmonr4 llega en un momento oportuna, aquel en ue la divislóa nacional de los-plumas. reúne a ulrgrupc, de hombres de graa clase. entre los cuales se hace cada vez más difícil establecer posiciones, Pa ra esta reaparición. Carmona see cd opuesto al negro colonial francés. Nolter. el magnífico peso ligero que tantos aplausos arma. (Continúa en a págIna) bique nasal que be dlflcultaba.Ia respiración, causándole grandes molestins, Todo lo que de nuner dotado done en la invulnerabin.-, dad cenE,-t, edente de su fitatal quedaba fuertemente handicapa-. do, por este fallo del aparato res- piratorlo, que le impedía sentir— se en normales cozidielones, más nllá del tercer asalto de una pe lea normal. 5continúa en 3,5 pagm» Miftcoles. ti defebrero de’1953 A,Ño .XLVIIL hlúanero 9110 (ójc DMRO ILUSTRADO ,- 1 flacc6n, Admhflstrnión Y T&loros: FVBLICIDADm. Soflis Iarjfg ntSoxo& lkdaeclóa: Día y toche. 2L5&54 Sólo noche .-. 2548-ej EDICION : DE 14 MAÑANA Precio del - ejemplar: cts, Adtnfnhtraeiditt Ftbbeidad .. ., 2648.44. yema-.25-35.44 saaorl!cfdn . 23-t&44 CUi b9stIóts 338 a AøCELOf1*. (9) t)SI liI43Pra1tI.1rUES, EN LZ1€;OrTP, CON EL GilIJN PERO LAS HABRA WBRADAS EN MESTIWA, ZORALA Y SAN . MAMES UNTITULO OUE SE RE VALORÍZA f%’)NTRA la mayos-fa de los pronósticos, qae daban a Rag Farnenehoa costo probabse veaceuor en su chuque con ‘— el negro americano rtrcy Basset, ha sido éste el trian_ - fauora tograuco un resultado que llega a coitar poco merlos que, de un modo defini,ivo toca aspíración ac Hay al titulo mundial y no precisamente por razones de edad, pese a que ño es ningún debutante, sitio vor el licito o illie les críticos americanos (relee qne Percy Ras’,-t o era el Sombre que tabla eyoucr a Fa4nenehon ,—. ietiscutibleiaento el mejor pluma fle Europa para este campeonato tstahrúal a pieeart, por el coatraro opinaban, con ti veteralL ‘N at Fleiseher en cabeza, que Percy nasse era poco mas que un batallacor tic - grau «colorido» sobre t,I ring, mientras que 1cm COifias lacia ! como el atttd-ntico representante de Amérea en este campeo- 03,0, tan QO especia ‘1, que se acaba de disputar en Paris, - - r,aturalmenie el hecho de que t3sset haya triunfado lo convierte en campeón mundial, Inca que con la conocida ohli gacióa do posee su tt,tdo en juego aiLte sandy Sadoler, en estante llegue la oportunidad tic hacerle. Sin embargo, todo halaco a ercer que la clausaLa hipotecaria no le napetrá combatir cuán-,as veces la crea coavenienle y no tendría na. da de exti-afio que se tratara de montar, con tu máxima pee- mttra posibte, mi encuentro entre Prey, ya carnpeórt, y Tom Coüsnx, el hombre al que machos hubiusen queman Ver frente al kialtcés, anteanoche . La consedutnca natural de tal estado de cosas es que, a par’.ir de ahora, Vais a ser tres los hombres que se interpon- aran nItre Ray Farneachoa y sus aspieac.Ones al titulo mmi— dial. en el caso de que realmente siga atintentandola, ya que una derrota del -tipo de la que acaba de siLCir ci ezceknte pugf-f obliga m!tchas veces a cambiar los planes y a enitttidar no pocas Ñnbiciones. Ea ,ilti]ila instancia, Si el boxeo europeo Isa perdtdo una gran oportulsidad de hacerse con un campeonatomuadial, es eçidente que fin coastguiao revatorizar alCe tstttlo: el . do campeón de Europa de -los plumas, que, encontrándose en poder do Famenchoñ, hubiese quedado prácticamente colige- lado caso de haber salido Ray vencedor del ring de.I Palacio do tos Veportes, mientras que ahora es muy probable que ea-u’e ea ttua tase de sictivicaci; tanto si Ray se decide a de- fenderto, cuajo en el caso poco probable, aunque no impol ble, de que se desinteresase del mismo. Sacas’ de los acontecimientos deducciones altamente ¡asta- rean-es para el boxeo español rio parece difícil, ya que tal ç’ez fio haya naclón alguna, en Europa., (1110 disponga de una pléyade de pdgRes de calidad tan l)robada corno Los que mi- litaa dentro de la categoría en España. Dejando apafle a Luis Romero, siempre interesado por los títulos europeos y cuya próxima reaparición en rings ingleses habrá de fiJarnos sobre el éxito de la operación suirida en su etano Izquierda, - t,s evidente que Manuel Garefa, øernáades Galiana, Garmo tse, .lguerri y sal vez algún otro, en el que monientáneamente tío Se piense, pueden south-se grandemente interesados por la - - sluacidn. . - - Esta parece ser, desde el punto do vista nacional, Iaconse- - cuencia más ilnponanle que cabe sacar de ese encuentrode -- Peris 3ft el que, aonio en tantas ocasiones, el ring ha dicho no al pronóstico, Jos6 L. LASPLAZAS SE. EN’T.REGA UN TROFEÓ AL NADADOR ESPAÑOL JOVEN LOS r-AP,TtiOS DE LA Parcelo-sn (‘ijón vp’encia -—- E-’--paei Valiado!d ,. it. ¡Vadrld At, biflea —-- Sevilla An. liled:.il —- Santander II . Cc 3 —-— Cd t o Ovtedo II , Sc’c!ecia d f.iálaga - ?ama’oza - ‘e e a El dominio qtte el Barcelona ejerció sobre el Atlético de Madrid, fué, en muchos momentos, agobiador, la deLantera rsztitgra a aMigó a la defensa «acolchonada» a emplearse a tondo. A la I2(,uitIda C&a ttn nto ce ( Ii a U r relee a gol que b/ocana Lamen a ptsar de la en- titada de les des jíazalores dci once a,actefso, A la derecha, otro momeb.o de pcligro para la mcta de! Atiédeo, -que salva Zamora con una atrevida saikia, desjsejantio con el píe - - - - -- - - . - - (Foto Claret) rozaron -la - vlctora, paeçen ha- liarse casi tota lente rec perados, mientras el Valencia desptíés - de haber batido por a minima y con apuros, - en Nietdla, a un SevIlla- plagado de reservIstas. se ha vis- ro daramente - batido en Chamar- Un con una facilidad que nadie esperaba. ‘‘ esto antecedentes, - naturalmente, han de influir pode- (Continúa en 35 pgj Gallaa contra M DoSiue - VENCEDOR DE M. 6ACh% .. CarmonaNollet y Din IIMéSe EN LA GRAN VELADA DE -ESTA NOCHE CRED NUEVE INTERNACIONAL TO MINUTOS Percy - Bassén. batió a Famechoñ El nuevo campe6n mundial de los plumas se mostró muy superIor & francés , . -.-. _-.:_ . dd baIoncsto espanol en alza Ante ré:ca, otra Lue]a cpru :íad da cons:lid’r pozciites los, de La MoIi ¡tal Mzpezdkbs POi-& PALTA DE NI-VE PERCY BASSET It - (Crónica te’efóniea redactor. CARLOS : Mox,t(-1a:-, fud el ja-;ador que o. ás clestaed del equipo de Eran- cia. y arto de tos que, cxi los di Unios momtn.os oc! en sen ro, hixo inclinar el resellado, hasta entonces facierto, a favor del equipo galo Andrés Zoliorny de eR C. 14. Barcelona ade preparador al “Canotti&í” U-Carnpeoiaító. Catalufia DE. CROSS E!’J LERIDA TODOS LOS ASES EN LÍNEA ,,. - ,, - . ... . : : . :: .‘ . . : . :::: : —: . .. . ._ : ..:. , : -: . Tarrés contra Guottie E verns, en Pñce - Quesada y Yehra, los dos exeelo imes corresk,rcg del Español, que el pi’óximsmo (bErlingo. darán la a lalia a Baluomá y Coil, imara la disputa dci titulo de eamiipeón-de Cataluña de ClOSS, en Lérida - . (Foto García) Información y rese,vas. ha la Del.goei6n de AVL’JtO tlaEAS AISlAS Mallorca, 277- Tol. 370900 (3 liesosb o en ‘u Aaenclo de Viole, 1 .sji AGUIRREZ-AflL ? cksilkó el - 13 n el. SéIécjs París :: El francéz unwd, tué el vencetior del “CrItáSS. Mar ifni & Rossi” Miguel PoLflet busca piso en París rrezabal pero Crhrium y Amed cana de tres horas. del Velódromo se celebraban a la misma hora. Ninguna de las dos pruebas tenis un carácter representativo oficial y opté por el coniort del Ve! 1 (Continúa en 3a pág.) - ra ANDRES ZOLIOMY ta notIcIa sensacional de la na ración Italia na ha sido la vuelta -‘1 Nápo:es ci e-’!’ drés Zotlomy, que . ParIs, lo. (Crónica telefónica duranle cInco años ha cuidado da de nuestro jefe de informaciones la dirección técnica del C. N. Bar- exlrafljeras, CARLOS PARDO), celona. Y oua noticia agradable Ml deseo era presenciar el Inca los denorlisias italIanos, se— Gran Crilerium Inlernacional ciclo ni, indudablemente, desagradable pcelestre Martini en el que se aH— para los españoles. y en parlicu- acá nuestro campetSn Julián Agui sección atlética. ha lógrado ya Coil, Yebra, Quesada, Rojo, Mar- positivos triunfos, príneipalníeii- mnny, Cubo). . Çarcia. Losada, te por mediación do este gtan Francés y Boixaderes. tenemos campeón Buenaventura Baldo- alice nombres det Que habrán de alá que el pasado año en suprimirse algunos, Y el que Ciasgow, y anteriormente en Pierda la oportunidad de ir a Utuselas. obtuvo un honroso Madrid, también la pérdera para Ptte.sto ea el Cross do las Nado- ir a Paris, ya que la formación nes Ahora con esta organiza del equipo español, deberá ser elda. llevando para Lérida. la ce- a resultas de Ja clasificación del lebracián de urs campeonato. el campeonato nacional. Antorcha lic logrado otro gran Ante estas perspectivas, los co- triunfo. - ,. - 1 rredores deberán libral’ su md A Quince días del campeonato . xteflo esfuerzo. para ver de o de España, nuestros mejores co- grey su mejor clasificación. Apar rredores deberán ganarse su , te. de que la rivalidad entre los puesto a la reducida selección 1 corredores para la obtención de Que acuda a Madrid, a defender urs mejor puesto es cosa prover la supremacía del pedestrismo bial, y que ni el compañerismo catalán. adquirida desde largos de club, será capaz de privar. años, . - Pero donde adquirirá toda su Teniendo en cuenta, - qué ci , gran fuerza, será para el psi equipo lo forman cinco corredo- mee puesto, ya que tar)to Bal res, nocos más r- nos o . tres 1domá, actual campeón, cdmo Coil, se añadirán posibleqepte a la habrán de - llevar la carrera a s-eleccin c5tiq acuda el’ día pci- fuerte tren, y el que resulte ven- mero de marzo a la Casa . de cedor, será también el ms a Campo. - bificado pbra el titulo nacional, Y si tenemos en cuenta, que , que igualmente detenta, Buenrs los nombres más capacitados pa -‘ centura. Baldomá. G. este puesto, son: Baldomá, Johnny (lroath, dominando a Lamban (Foto Valle)

Transcript of t)SI liI43Pra1tI.1rUES, EN LZ1 €;OrTP CON, EL Gil...

Page 1: t)SI liI43Pra1tI.1rUES, EN LZ1 €;OrTP CON, EL Gil IJNhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004. 9. 4. · s agú:• rosi:,do se presenta &g rH de mncador

dQ r.

t ““93 •

3 •“— ••.•••••...fr 5 .••••.••••.. nno

? ‘ tr*t$ n

1 mes 2V—¿nl.’, 63’—6Llt e 1 año

1 . , r •‘? • A fr

, ‘ : » :

s agú:• rosi:,do se presenta&rH de mncador en a próximag ornada, 3te es, sin a menor ducia; el llarr&ona-Gijón que se hade jugar en Las Corts. No debe-nos engañ.irnos y si reconocerque, la clase de los azuigrana esmuy superior a La de los bianqui—- ¡:roCs asturiano&.41 ,. como ade!lÑs SC juega eo terreno azugra— sobran dudas e inquietudes,pqr esta v,z. sara ¡Os de casa.

Los Cdndllrws

Ile aqui urja notliña, que no10r inesperada, toda ‘tz que era

f Sabku que la ‘nevc brUje por suausencia en nuestro P:rineo, ha—brá de doler a k,s u. ‘ti•u mudos aldepott0 del «ski». El Club de Fqul de Cataluiü, ecciÓn delC.uh &eursonista de Citalttña,debido a las coad!ciones meten-2-ulógicas y a la falta de nieveen hs pIstas de La Moltea, se havisto obligado u suspender lac 111 Sctt1tr1a Internacional de Es-ciui pra la cual ha)ía cense-guido la participación de un un

- a erco equipe de grandes espeCI5,jstas suecos y sumes, del des-cense y statom),.

Por al motivo, nos quedare-Snos este año sitj una campenelón ya tI-adielonat en el calen-dat-te de los depertes de nieve,que este -- año estebe llamada as€. -- ursa de las importantes, nos6o de cuantas se han celebradohasta hasta ahora en España, si-tui que también en ambas ver-t1ents pirenaicas.

Es de lamentar, que por lascausas expuestas, ,el club organizadnr haya visto malogrados susesfuurzos para la realización deUna competición de tanta enver•gadura. y que tanto bebieraprestigiado nuestras pistas einstalaciones pirenaicas.

%ele a Saiqaj1b,iht##A PiI&C14

BARCELONAs E V 1 L L A

(ANARASea los confortable, tvloeecuatrisotores da ‘AvIACO.Cosida, a bordo . 5ullds,todos lo, hurtes Id 9.15 boa,Reptio: lot miercolci

Precio del pa.kjeOncluíd. comida). . 1k... *640Billete ida y Vuelta

evalldex tres mci) - PÉis. .372hqucterí,, kilo . . . St», £5,65

Ahora biJn, prudente es siémp3-e conceder un margen a lo impreVisto, tener en cuenta las ur—gen les necesidades del visitante,sus )osibilidades, pocas o muchs,las que se quieren, pero tenerlas

1 en cuenta y no olvIdarlas. Y eneste üspecto, se Ita de tener muyen coenta (lun, el Gijón, se halla,

Los dos últmt,s partidos mini’-nacionales jugados por Espaflahabed]) contribuido, de modo de-c-isivo, a revalori>sar el créditointernacional do nuestro babacesto, Jo que, dicho sea de paso,le estaba haciendo mucha falta.

La gran actuaeidn de nuestrosnacionales ei-’ Par-Ls — brillanterevdlida de la que anteriormente habían cuajado frente a Sutza — ha venido a ceafirmarnosen el criterio .— nacido a raízdel ehoque de Lérida — de quelas cosas se han enderezado pa-

en la clasiqcación, en las misrnalindes de lo pn.! ocional, -qu tansolo un punto le dejarla en magls-iNca postu ra rara sit uarse , - po—co desputs, tolamente tuere detodo peligro y que, si la ocósionasoma, aunquc sea levemente. asturianos trazarán de aprove—charla. -

Pero a todas luces, en Ci ni—roo de todos, está esta primeraimpresión- de qur, el Bacelonatiene jornaJa grata a la vista.

* :5Donde radica o realmente espi

fleco, lo emotivo y be máximo la-terés de la jornada radica en losterrenos de Medalla, Zprrilla ySan Mames, donde habrá puntoen .juego muy directamente rela

ro nuestro equipo nacIonal, alque vemos, de nuevo, situado eael buen camino. A la vista delos resuitados de Lérida y Parísy, mejer aun, a la consideraciónde cómo esos resultades se produjeron, de la suma de grandesaciertos que en esos don eneuentras totaliadron nuestros nadosiales, hay que reconocer que laefórmula Ardevinez» se ha vis.to. coronada por elmás completo éxito, La formación — basede estos dos últimos encueflnos -— Piando. Dahnau, Gatmndez,

Nápoleslar los barceloneses. En realidadsabiamos la decisión de “Bandy”Zolionly desde hacia unos días,pero nos babia rogado dIscreción,ya que quena dejar las cosas do—necIamente con su club. el Nata-clOn Barcelona, y ei especial consu presidenle don Luis Sentis. yayer nos confirmó su decisión,

—Dejaré de ser entrenador delC. N. Barcelona a últimos elemes —fueron sus orimeras pa!abras— aunque pienso continuar ¡como socio del Club Que tanlas salisfacciones rae han pronordiona.do en estos últimos años.

-—Razones de tu decisión?(Continúa ca 3? pág.)

donados ron os primeros lugaresde la clasificación.- Son tres par—tidos muy esquivos al pronóstico, en os ruais resulta muy ex-pueslu señalar a tres favoritos.

- El Valencia-Español es algo real-mente trascendental, porque en élpueden determina- un nuevo liderhay en jt’ego unos punlos queen solitario. Los españolistas. con514 enipate de SI Molinóa, donde

Borrás y Brunet — ha sido unacierto defiaiitivo. Y si es ciertoque tampoco en esta oeasion pu-dimos anotarnos la victoria so-br-e los gálos — pasa la que es-tuvieron patentizando los aucatros merecimientos más que so-brados’, —- tIC) jo es menos que,a partir de ahora. habrán de va-ciar los franceses el tono y laforma de sus conceptos al referirse al baloncesto español. EnParis yi se vió que ¿anac aFrancia ea algo que entra dellena ea la órbita de les oosihilidades de nuestros jogador,’s.

Vamos a ercer que a esa mis- ma conclusióti habían llegado, igt.tslrneate, los franceses .— crí- ticos. jugadores y técnicos — a los que nos gustaría ver, en una

1 próxima ocasión, un poco más comedidos en sus juIcios optimis• tas. eno los que se pasaron abiortainente de rosea, desbordandolos límites de la discreción y aunde la elegancia. Decimos esto,

(Coatíaña en 3. pág.)

Nos haDamos ya en vísperasde las máximas competicionesde la temporada de croas; loscampeonatos. la mcta de estalarga preparadión invernal, a law_le_ se han ometido los corradores.-durante cuatro aseses. Con.el campeonato de Catatuña. Ile-ga lo que podríamos llamar trt-.logia del ci’oss para aquellos queambicionan estar presentes a es-tas tres magnas coalpeticienes.que son camoeonato regienat.naetonat. y el Croas do las Naclones 1

Ecupieza . pues, la primeraprueba de selección con -e,i tecampeonato regional que tendrápor escenario. la ciudad de Lé¡‘ida, que tanto amor siente porel deporte. llevando a su lar. lasmás ambiciosas organizaciones.Ea este caso, el Antorcisa deLérida, entidad que ha logradoremover las cenizas del pasado,i’es’urgbendo de nuevo con una

Paris, lo,de nuestrol’ARDO).

Hacia muchos año-o, desde a ‘ -Ii-Ces de la gueéi’a, que no se disputaba en Paris un combate va-ledero para el título mundial.Esta circunstancia expiren perfectamente el graa ambiente vi-vido. la noche del lunes, on elPalacio de los Deportes de Pa.tis, por la pelea Ray FaaiechonPercy Basset. para cubrir la va-cante interino que Ial dejado elamericano Satidy Sader, espeetador de este combate por estarCumpliendo su servjcio militar

Ceuta, — El alcalde en un arto solemne • há hecho entrega alniño de siete años. de -edad JuanMiguel Velasco, del trofeo donado por La Federadon Nacional deNatación para el nadador más jo-ven de España. A la madre delpequeño. que Itié la que lo inicióen este deporte. también e fuentregado un valioso regalo, ennombre de la Federación. — Alfil

Esta noche vamos a tener oca-sión- de poder comprobar los ruéritos y talentos pugilisticos deotro peno pluma español, deseo-

cón las tropas norteatnerieallasdestacadas ea Alemania.

- O-Crea de-. veirne ,. . personasque dejaron unoa veuXtadios m1,lloneú dé ftandos en la taquilla,flenaroñ . hasta ita topes la granareaa cubierta de la rae Grane-ile, mientras Varios miles de par-sonas quedaban en la calle es.pecando el desarrollo cte los açontecimien-tos. -

La esperanza de que un Irandés llegara de nuevo a ser campeÑa del mundo, anidaba ea to.dos los corazones. La prensa deParís, con grandes titulares, ha-hin demostrado de antemano suentusiasmo en forma de pronde.ticen altamente favorable a RayFamenehon.

- Durane la espectacular ceremonla preliminar de un combo-

- te mundial, - Hoz-er, Routis yGeorge Carpentiet-, estrécharonla mano a ambos contendientesy las ovaciones cerradas coatí-araron en el Vel d’Hiv» en el -

momento en que la mo-no de es.tos viejos campeones estrechaba1; del que se esperaba seguiríasu estela. .

RL. PtTNCH DECIDIOUNA.VEZ MAS

Su esta atmósfera de euforia.una- duda flotaba, ya que el mis-terioso Percy Basset, hombre ele

(ContInúa en 3a pgg.)

GALLANA .

tiocida en España y gran royo-ladón en eings fr ancesen, - cuyacarrera ha seguido hasta alio-ya, caminos - parecidos a los querecorrió Manolo García antes devenir a Barcelona, Una veintenade combates como pyofestonal,todos ellos victoriosos (algunosContra figuras bien conocidas) yuno de ellos precisamente sobreel propio Manolo García al quevenció a los puntos, resultadoque constituye un magnificopunto de referencia para poderjuzgar o «priori», las posibilidades del joven púgil del Marruecas español, Manolo Domínguez.

Vencer’ a los puntos, a un es.grimista. a un ctentifico de latalla de García, puede tener undoble significado: o que Dorninguez es también un boxeador quedomina la técnica, o quees, porlo menos, tan i’apido y combatíyo como él. No le hemos vistoboxear, porque se entecas desdesu llegada. en Arbucias con Ro-mero, y por lo tanto, hemos delimitarnos a juzgan-le. a travésde lo que fué el resultado deesta su més preciada vietortn.En este caso, vencer a García alos puntos. hemos de estimado

Se hal4 José Tarrés en forma espIen-elida. Lo demostróhace pocos dios, ensu gran combate - conel campeonato europeo en juego. Su adversario formidable,1-lay Hunter, rio lopudo, a Pesar de susgi-andes eonoeimientos del ring y del arte de bien luchar. y

bu supem-haridod fíatca Tarrés tiene. porlo tanto, ocasión derealizar otra brillan-te rampaña aprovechanda este gran mo-mento.

Una particutal-idadha jugado importantepapel ea la actualbu’.-na forma de Terrés. El público cueasistió el pasado viernes a la reunión clique Tarrés. défendióel campeonato deuropa de las sémi pesados, recordarácilmente que- en esta ocasiónnuestro campeón, no acusó aqueldefecto de respiración profunday ruidosa, que solía ser su. característlca propia y que tantasveces hizo preguntarse a much*aficionados a la lucha: .

¿Por qué respirará Tariés’ conesa visible dificultad?» . -1 Tarrés se ha librado, gracias1 a una delicada intervención oqirllrglca, de un defecto en ci ta

más demostrativo, que una -cje-tena por - ko., en la que a veces,un golpe afortunado concede lavictoria al boxeador que en tiring ha demostrado menes mere-cimientos. .-

El contrincantes del campeóncatalán Gajiana. ha conseguidorecientemente cinco -- victorias:

‘ tres de ellas a los puntos y- dos! m’or It, o. Entre las prinet-as, figuran las logradas :sobre Go»-¡ zález, Masilaez . y Shnerón, el1 peso ligero tangerino . que tanexcelentes . peleas disputé . haceun año en nuestra ciudad y quepor don veces ha figurado en l:klista de aspirantes a pelear ctsParís contra el campeón j. deFrancia, Las don Victorias de Do-mingues por k. o.. las consiguiósobre Pierre henry y ci italIanoS LI o ni.

Hemos de creer, por lo tanto,que esta noche CalLana se encontrará cçr- rin contrincante dasu talla. cha un hombre que a)obligarle, nos permitirá formar-nos una idea del alcance dé suforma actual. Para Callana,’ vewcer a un hombre que cuenta cofiuna victoria sobre Manolo Gat’.cío. tendría tanta huportanciti,como para permitirle aspihar auna revancha con éste, máximqdespués de su magnífica victoriasobre Luis Romero

La reaparicióa de Carmonr4llega en un momento oportuna,aquel en ue la divislóa nacionalde los-plumas. reúne a ulrgrupc,de hombres de graa clase. entrelos cuales se hace cada vez másdifícil establecer posiciones, Para esta reaparición. Carmona seecd opuesto al negro colonialfrancés. Nolter. el magnífico pesoligero que tantos aplausos arma.

(Continúa en a págIna)

bique nasal que be dlflcultaba.Iarespiración, causándole grandesmolestins, Todo lo que de nunerdotado done en la invulnerabin.-,dad cenE, -t, edente de su fitatalquedaba fuertemente handicapa-.do, por este fallo del aparato res-piratorlo, que le impedía sentir—se en normales cozidielones, másnllá del tercer asalto de una pelea normal.

5continúa en 3,5 pagm»

— —

Miftcoles. ti defebrero de’1953A,Ño .XLVIIL — hlúanero 9110

(ójc

DMRO ILUSTRADO

,- 1flacc6n, Admhflstrnión Y T&loros:

FVBLICIDADm.Soflis Iarjfg

ntSoxo&lkdaeclóa:Día y toche. 2L5&54Sólo noche . -. 2548-ej

EDICION : DE 14 MAÑANA Precio del - ejemplar: tÓ cts,

AdtnfnhtraeidittFtbbeidad .. ., 2648.44.yema-.25-35.44saaorl!cfdn . 23-t&44

CUi b9stIóts 338 a AøCELOf1*. (9)

t)SI liI43Pra1tI.1rUES, • EN LZ1 €;OrTP, CON EL Gil IJNPERO LAS HABRA WBRADAS EN MESTIWA, ZORALA Y SAN . MAMES

UNTITULO OUESE RE VALORÍZAf%’)NTRA la mayos-fa de los pronósticos, qae daban a Rag

Farnenehoa costo probabse veaceuor en su chuque con‘— el negro americano rtrcy Basset, ha sido éste el trian_

- fauora tograuco un resultado que llega a coitar poco merlosque, de un modo defini,ivo toca aspíración ac Hay al titulomundial y no precisamente por razones de edad, pese a queño es ningún debutante, sitio vor el licito o illie les críticosamericanos (relee qne Percy Ras’,-t o era el Sombre quetabla eyoucr a Fa4nenehon ,—. ietiscutibleiaento el mejorpluma fle Europa — para este campeonato tstahrúal a pieeart,por el coatraro opinaban, con ti veteralL ‘N at Fleiseher encabeza, que Percy nasse era poco mas que un batallacor tic -

grau «colorido» sobre t,I ring, mientras que 1cm COifias lacia! como el atttd-ntico representante de Amérea en este campeo-

03,0, tan QO especia ‘1, que se acaba de disputar en Paris, -

- r,aturalmenie el hecho de que t3sset haya triunfado loconvierte en campeón mundial, Inca que con la conocida ohligacióa do posee su tt,tdo en juego aiLte sandy Sadoler, enestante llegue la oportunidad tic hacerle. Sin embargo, todohalaco a ercer que la clausaLa hipotecaria no le napetrácombatir cuán-,as veces la crea coavenienle y no tendría na.da de exti-afio que se tratara de montar, con tu máxima pee-mttra posibte, mi encuentro entre Prey, ya carnpeórt, y TomCoüsnx, el hombre al que machos hubiusen queman Ver frenteal kialtcés, anteanoche .

La consedutnca natural de tal estado de cosas es que, apar’.ir de ahora, Vais a ser tres los hombres que se interpon-aran nItre Ray Farneachoa y sus aspieac.Ones al titulo mmi—dial. en el caso de que realmente siga atintentandola, ya queuna derrota del -tipo de la que acaba de siLCir ci ezcekntepugf-f obliga m!tchas veces a cambiar los planes y a enitttidarno pocas Ñnbiciones.

Ea ,ilti]ila instancia, Si el boxeo europeo Isa perdtdo unagran oportulsidad de hacerse con un campeonatomuadial, eseçidente que fin coastguiao revatorizar alCe tstttlo: el . docampeón de Europa de -los plumas, que, encontrándose enpoder do Famenchoñ, hubiese quedado prácticamente colige-lado caso de haber salido Ray vencedor del ring de.I Palaciodo tos Veportes, mientras que ahora es muy probable queea-u’e ea ttua tase de sictivicaci; tanto si Ray se decide a de-fenderto, cuajo en el caso poco probable, aunque no impolble, de que se desinteresase del mismo.

Sacas’ de los acontecimientos deducciones altamente ¡asta-rean-es para el boxeo español rio parece difícil, ya que talç’ez fio haya naclón alguna, en Europa., (1110 disponga de unapléyade de pdgRes de calidad tan l)robada corno Los que mi-litaa dentro de la categoría en España. Dejando apafle aLuis Romero, siempre interesado por los títulos europeos ycuya próxima reaparición en rings ingleses habrá de fiJarnossobre el éxito de la operación suirida en su etano Izquierda,

- t,s evidente que Manuel Garefa, øernáades Galiana, Garmotse, .lguerri y sal vez algún otro, en el que monientáneamentetío Se piense, pueden south-se grandemente interesados por la -

- sluacidn. . - -

Esta parece ser, desde el punto do vista nacional, Iaconse- -

cuencia más ilnponanle que cabe sacar de ese encuentrode --

Peris 3ft el que, aonio en tantas ocasiones, el ring ha dichono al pronóstico,

Jos6 L. LASPLAZAS

SE. EN’T.REGAUN TROFEÓAL NADADOR

ESPAÑOL JOVEN

LOS r-AP,TtiOS DE LA

Parcelo-sn — (‘ijónvp’encia -—- E-’--paeiValiado!d ,. it. ¡VadrldAt, biflea —-- SevillaAn. liled:.il —- SantanderII . Cc 3 —-— Cd t oOvtedo — ‘ II , Sc’c!ecia df.iálaga - — ?ama’oza

- ‘e e a

El dominio qtte el Barcelona ejerció sobre el Atlético de Madrid, fué, en muchos momentos,agobiador, la deLantera rsztitgra a aMigó a la defensa «acolchonada» a emplearse a tondo. A laI2(,uitIda C&a ttn nto ce ( Ii a U r relee a gol que b/ocana Lamen a ptsar de la en-titada de les des jíazalores dci once a,actefso, A la derecha, otro momeb.o de pcligro para la

mcta de! Atiédeo, -que salva Zamora con una atrevida saikia, desjsejantio con el píe —- - - - -- - - . - - (Foto Claret)

rozaron -la - vlctora, paeçen ha-liarse casi tota lente rec perados,mientras el Valencia desptíés - dehaber batido por a minima y conapuros, - en Nietdla, a un SevIlla-plagado de reservIstas. se ha vis-ro daramente - batido en Chamar-Un con una facilidad que nadieesperaba. ‘‘ esto antecedentes,

- naturalmente, han de influir pode-(Continúa en 35 pgj

Gallaa contra M DoSiue- VENCEDOR DE M. 6ACh% ..

CarmonaNollet y Din IIMéSeEN LA GRAN VELADA DE -ESTA NOCHE

CRED

NUEVE

INTERNACIONALTO

MINUTOSPercy - Bassén. batió a Famechoñ

El nuevo campe6n mundial de los plumasse mostró muy superIor & francés

, . -.-. _-.:_ .dd baIoncsto espanol en alzaAnte ré:ca, otra Lue]a cpru :íad da cons:lid’r pozciites

los, de La MoIi¡tal MzpezdkbsPOi-& PALTA DE NI-VE PERCY BASSET

It-

(Crónica te’efóniearedactor. CARLOS

: Mox,t(-1a:-, fud el ja-;ador que o. ás clestaed del equipo de Eran-cia. y arto de tos que, cxi los di Unios momtn.os oc! en sen ro,hixo inclinar el resellado, hasta entonces facierto, a favor del

equipo galo

Andrés Zoliorny de eR C. 14. Barcelonaade preparador al “Canotti&í” dé

U-Carnpeoiaító. dé CatalufiaDE. CROSS E!’J LERIDA

TODOS LOSASES EN

LÍNEA

,,. - ,, -

. . . . . : : .

:: .‘

. . : . : :: : : —:. . . . . _ : . . : . ,

:-: .

Tarrés contra GuottierE verns, en Pñce -

Quesada y Yehra, los dos exeelo imes corresk,rcg del Español, queel pi’óximsmo (bErlingo. darán la a lalia a Baluomá y Coil, imara ladisputa dci titulo de eamiipeón-de Cataluña de ClOSS, en Lérida

- . (Foto García)

Información y rese,vas. ha laDel.goei6n de

AVL’JtOtlaEAS AISlAS

Mallorca, 277- Tol. 370900 (3 liesosb o en ‘u Aaenclo de Viole, 1

.sji

AGUIRREZ-AflL? cksilkó el - 13 n el. SéIécjsdé París :: El francéz unwd, tuéel vencetior del “CrItáSS. Mar

ifni & Rossi”Miguel PoLflet busca piso en París

rrezabal pero Crhrium y Amedcana de tres horas. del Velódromose celebraban a la misma hora.Ninguna de las dos pruebas tenisun carácter representativo oficialy opté por el coniort del Ve!

1 (Continúa en 3a pág.) - ra

ANDRES ZOLIOMY

ta notIcIa sensacional de la naración Italia na ha sido la vuelta-‘1 Nápo:es ci e-’!’ drés Zotlomy, que . ParIs, lo. (Crónica telefónicaduranle cInco años ha cuidado da de nuestro jefe de informacionesla dirección técnica del C. N. Bar- exlrafljeras, CARLOS PARDO),celona. Y oua noticia agradable Ml deseo era presenciar elInca los denorlisias italIanos, se— Gran Crilerium Inlernacional cicloni, indudablemente, desagradable pcelestre Martini en el que se aH—para los españoles. y en parlicu- acá nuestro campetSn Julián Agui

sección atlética. ha lógrado ya Coil, Yebra, Quesada, Rojo, Mar-positivos triunfos, príneipalníeii- mnny, Cubo). . Çarcia. Losada,te por mediación do este gtan Francés y Boixaderes. tenemoscampeón — Buenaventura Baldo- alice nombres det Que habrán dealá — que el pasado año en suprimirse algunos, Y el queCiasgow, y anteriormente en Pierda la oportunidad de ir aUtuselas. obtuvo un honroso Madrid, también la pérdera paraPtte.sto ea el Cross do las Nado- ir a Paris, ya que la formaciónnes Ahora con esta organiza del equipo español, deberá serelda. llevando para Lérida. la ce- a resultas de Ja clasificación dellebracián de urs campeonato. el campeonato nacional.Antorcha lic logrado otro gran Ante estas perspectivas, los co-triunfo. - ,. - 1 rredores deberán libral’ su md

A Quince días del campeonato . xteflo esfuerzo. para ver de ode España, nuestros mejores co- grey su mejor clasificación. Aparrredores deberán ganarse su , te. de que la rivalidad entre lospuesto a la reducida selección 1 corredores para la obtención deQue acuda a Madrid, a defender urs mejor puesto es cosa proverla supremacía del pedestrismo bial, y que ni el compañerismocatalán. adquirida desde largos de club, será capaz de privar.años, . - Pero donde adquirirá toda su

Teniendo en cuenta, - qué ci , gran fuerza, será para el psiequipo lo forman cinco corredo- mee puesto, ya que tar)to Balres, nocos más r- nos o . tres — 1 domá, actual campeón, cdmo Coil,se añadirán posibleqepte a la habrán de - llevar la carrera as-eleccin c5tiq acuda el’ día pci- fuerte tren, y el que resulte ven-mero de marzo a la Casa . de cedor, será también el ms aCampo. - bificado pbra el titulo nacional,

Y si tenemos en cuenta, que , que igualmente detenta, Buenrslos nombres más capacitados pa -‘ centura. Baldomá. — G.

este puesto, son: Baldomá,

Johnny (lroath, dominando a Lamban(Foto Valle)